Por Alberto Buela.- En estos días, de reposo forzado por una operación, tuve ocasión de escuchar un viejo reportaje a la publicitada socióloga de la izquierda progresista, Beatriz Sarlo, quien falleció hace poco, chapaleando más que hablando, largo rato, sobre… Seguir leyendo →
Por Alberto Buela.- Hace cinco o seis días que ganó Trump las elecciones a presidente en los Estados Unidos, y no hay periodista o analista político que no deje de preguntarse: ¿y ahora qué? Ahora nada. Primero, habrá que esperar… Seguir leyendo →
Por Alberto Buela.- El gobierno se metió en un lío mayúsculo con el veto a nuevos fondos para las 61 universidades nacionales. Estas universidades, 17 de la cuales las creó el kirchnerismo, vienen cumpliendo la función de “unidades básicas o… Seguir leyendo →
Por Alberto Buela.- ¿Tiene sentido escribir en contra de la opinión de todos ante un problema social? La prudencia indica que no. Mejor es guardar silencio y que se resuelva el problema por una especie de fuerza de las cosas… Seguir leyendo →
Por Alberto Buela.- Hace como un tres asistimos a la destrucción impiadosa de veredas, algunas bastante sanas, y a su posterior reconstrucción por parte (en su momento por Rodríguez Larreta y ahora por Macri), pero hay dos detalles que llaman… Seguir leyendo →
Por Alberto Buela.- Van ocho meses del gobierno de Milei y hasta ahora no fue nadie preso. Al menos los de la casta política que él anunció, a los cuatro vientos, venir a combatir. Si bien es natural que de… Seguir leyendo →
Por Alberto Buela.- Es una constante que el pensamiento político se manifiesta con mayor vigor y profundidad cuando se producen hechos políticos de significación. En Nuestra América, con la guerra hispano-norteamericana de 1898, tuvo lugar el despertar de la consciencia… Seguir leyendo →
Por Alberto Buela.- El 1 de mayo de 1974, el General Perón presentó ante el Congreso de la Nación su modelo argentino para el Proyecto Nacional. Pasó medio siglo y el 1 de marzo de 2025 Javier Milei hizo lo… Seguir leyendo →
Por Alberto Buela.- Este año se cumple medio siglo de la muerte del general Perón, quien fuera, junto con Rosas, Sáenz Peña, Yrigoyen y Frondizi, el mayor defensor de un proyecto argentino de nación. Pasaron cincuenta años y el peronismo… Seguir leyendo →
Por Alberto Buela.- Acaba de asumir Milei como presidente de Argentina y tuvimos ocasión de escuchar el Te Deum ecuménico donde peroraron seis representantes de distintas religiones. Por la cristiana hablaron: 1) los católicos a través del obispo de Buenos… Seguir leyendo →
Por Alberto Buela.- En estos días, Javier Milei, bajo el lema “terminar con la casta política del kirchnerismo y del macrismo”, triunfó ampliamente y asumió como presidente de Argentina. En una semana de gobierno aparecen kirchneristas y macristas como hongos… Seguir leyendo →
Por Alberto Buela.- En este casi cuarto del siglo XXI, la conciencia de los argentinos ha sido atacada por una estupidez grandilocuente: el lenguaje inclusivo. Y así, hemos tenido que soportar día tras día que la dirigencia política, sindical y… Seguir leyendo →
Por Alberto Buela.- Cuando el candidato Milei afirmó que de llegar a presidente cerraría el Conicet saltaron como leche hervida la presidente del ente estatal así como investigadores de todo pelaje para defender sus funciones y sus sueldos. El organismo… Seguir leyendo →
Por Alberto Buela.- Varios amigos me han pedido la opinión acerca de la situación política de Argentina hoy en día. Antes que nada hay que aclarar que la opinión no es ciencia ni con ella se puede lograr un conocimiento… Seguir leyendo →
Por Alberto Buela.- Es costumbre que todos los políticos saquen su propio libro. Así lo hicieron entre otros Menem, Cristina, Duhalde, Cafiero, Macri y ahora Bullrich y Agustín Rossi, el candidato a vicepresidente y jefe actual de ministros. Es que… Seguir leyendo →
Por Alberto Buela.- Estas próximas elecciones muestran que los tres candidatos: Massa, Bullrich y Milei son intercambiables, pues todos, con variantes y más allá de sus declaraciones, son de corte socialdemócrata. Massa es un sedicente peronista pero de tal, sólo… Seguir leyendo →
Por Alberto Buela.- Las elecciones de octubre tienen tres protagonistas: el oficialismo kirchnerista con Massa, el liberalismo con Bullrich y el anarquismo liberal con Milei. Los dos primeros son progresistas, uno de carácter socialdemócrata y otro liberal, en tanto que… Seguir leyendo →
Por Alberto Buela.- Quien no puede estar de acuerdo con Milei, el libertario, que sostiene verdades de a puño: la corrupción, la promoción de la mediocre dirigencia política; el cierre del Banco Central, ya propuesto en su época por el… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑