Por Pascual Albanese.- El impacto de los resultados de las elecciones del 13 de agosto acelera el proceso de reconfiguración de fuerzas en el sistema político argentino. Existían, por supuesto, síntomas inequívocos del notorio agotamiento del ciclo del “kirchnerismo”, no… Seguir leyendo →
Por Pascual Albanese.- Hace más de cincuenta años, cuando la palabra globalización todavía ni siquiera figuraba en ningún diccionario del mundo, en su libro “La Hora de los Pueblos”, Perón decía que “en el mundo de hoy la política puramente… Seguir leyendo →
Por Pascual Albanese.- El título que hemos elegido para nuestro encuentro de hoy es “El ocaso del kirchnerismo”. El término “ocaso” requiere una precisión semántica. En términos del Diccionario de la Lengua, “ocaso” no significa “muerte”, sino “decadencia, declinación, acabamiento”…. Seguir leyendo →
Por Pascual Albanese.- Es una casualidad cargada de sentido el hecho que el flamante avión presidencial, recién llegado a la Argentina, no haya sido estrenado por su ocupante natural, Alberto Fernández, sino utilizado por el Ministro de Economía, Sergio Massa,… Seguir leyendo →
Por Pascual Albanese.- Si existiera un Premio Nobel a la mayor inteligencia política del planeta en el último medio siglo de la historia mundial, nadie tendría mejores títulos para obtenerlo que Henry Kissinger, quien con sus flamantes cien años cumplidos… Seguir leyendo →
Por Pascual Albanese.- El análisis político se distingue de las interpretaciones psicológicas en que no busca indaga en las motivaciones subjetivas ni en las presuntas intenciones de los protagonistas sino penetrar en las causas profundas y sobre todo en las… Seguir leyendo →
Por Pascual Albanese.- Síntesis del encuentro mensual de Segundo Centenario del martes 7 de marzo Para ceñirnos al título de la convocatoria para la reunión de hoy, “ARGENTINA 2023, PUNTO DE INFLEXIÓN”, lo primero que correspondería señalar es que la… Seguir leyendo →
Por Pascual Albanese.- El peronismo fue factor determinante de históricos cambios sociales. Su profunda raigambre popular se alimentó de hechos que cambiaron las condiciones de vida de mayorías nacionales. Perón concibió a un movimiento que integrara toda la sociedad argentina,… Seguir leyendo →
Por Pascual Albanese.- La característica singular de la actual situación política argentina es que el Ministro de Economía, Sergio Massa, ejerce inequívocamente la dirección del gobierno ante el virtual eclipse de la autoridad de Alberto Fernández, la total impotencia de… Seguir leyendo →
Por Pascual Albanese.- Tanto el Frente de Todos, como Juntos por el Cambio, afrontan hoy sendas graves crisis políticas que cuestionan su propia supervivencia y aumentan la imprevisibilidad del escenario político. En esas situaciones de incertidumbre, lo primero es identificar… Seguir leyendo →
Por Pascual Albanese.- Lo primero que corresponde decir es que la Argentina vive hoy el ocaso de una época histórica, algo que es el prólogo necesario de un cambio de época. Vale aplicar aquella clásica definición de Antonio Gramsci cuando… Seguir leyendo →
Por Pascual Albanese.- Las crisis representan una fuente inagotable de sorpresas y también de oportunidades. Lo que no fue posible el domingo 3 de julio, cuando la designación de Silvina Batakis en el Ministerio de Economía impidió la asunción de… Seguir leyendo →
Por Pascual Albanese.- Hace ya muchos años Joao Manuel Serrat inmortalizó una frase digna de Perón: “nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio”. En términos políticos, la renuncia de Martín Guzmán, que mejor cabría interpretar como… Seguir leyendo →
Por Pascual Albanese.- La conmemoración del primer aniversario del asalto al Capitolio del 6 de enero disparó en el debate público una pregunta inimaginable hasta hace poco tiempo: ¿puede estallar una segunda guerra civil en Estados Unidos? Barbara Walter, una… Seguir leyendo →
Por Pascual Albanese.- Hace 48 horas se cumplió un nuevo aniversario del 17 de octubre de 1945. Con independencia de cualquier connotación valorativa, se trató del hecho político más importante de la historia argentina del siglo XX. La Argentina fue… Seguir leyendo →
Por Pascual Albanese.- Cuatro postales introductorias que, yuxtapuestas, describen con bastante precisión la actual situación política del peronismo. La primera: mientras estamos hablando aquí, hoy, martes 3 de mayo, en el Hotel Avenida asume el nuevo Consejo Nacional del Partido… Seguir leyendo →
© 2023 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑