2+2 es cuatro , es obvio que un gran porcentaje de los votos depende en este caso de Macri , como los pocos de recalde de k , y del pibe este lousto de ese partido que lo apoya nada mas , esta claro que la solucion de la ciudad esta en el pro
No suelo responder comentarios de nadie,pero decir que Lousteau tiene «mal de hubris» por el solo hecho de participar del ballotage,(que por cierto la norma dice que hay que hacerlo si ningún candidato alcanza el 50 por ciento),me parece una falta de respeto total a todos los que no votaron PRO en la primera vuelta y que tampoco lo harán en la segunda. Mas de la mitad del electorado porteño no voto macrismo,y asi no gane Martin Lousteau mañana creo que va a representar a toda una masa de votantes que busca otra cosa….. MAS RESPETO MUCHACHOS!,PORQUE SE ESTÁN CONVIRTIENDO EN UNOS INTOLERANTES,(LO MISMO QUE TANTO CRITICAN DEL CRISTINISMO)
Última milla: Mauricio Macri se quiere asegura “por ahora” de no ser investigado en su gestión como Jefe de Gobierno (muy parecido a lo que pergeña Cristina), SE QUIERE AUTO REMPLAZAR PONIENDO A UN CHIROLITA TESTIMONIAL que terminara siendo manejado como una marioneta por Mauricio Macri.
El Pro dentro de las propuesta priorizo la obra pública (el maquillaje), dejando poca relevancia a la Salud, Educación, Vivienda y Seguridad.
EXCELENTE LOUSTEAU por no claudicar en esta contienda, TIENES MUCHA POSIBILIDADES DE GANAR.
SAQUEN SUS PROPIAS CONCLUSIONES
Los que votaron (Pro) Rodríguez Larreta ESTÁN EN DUDADO
Los que votaron (ECO) Martín Lousteau LO SEGUIRÁN VOTANDO
Los que votaron (FPV) Mariano Recalde INDECISO
Los que votaron (AyL) y (FIT) INDECISO
Concluyendo: El próximo domingo será imprevisible el resultado del escrutinio, el candidato del Pro se terminó de convencer que NO ganaría con facilidad y Macri activo las alarmas y está poniendo todo el asado al asador.
PD: LOS CIUDADANOS SACARAN SUS PROPIAS CONCLUSIONES Y EMITIRAN SU VOTO EN LIBERTAD Y PLENA CONCIENCIA.
Julio Aurelio
La incursión altamente metalizada del encuestador se produjo meses antes
de la primera elección legislativa, incluyendo el recambio del intendente de la
capital salteña, que debía afrontar el Gobernador Juan Romero.
El contrato dejó sus huellas digitales en el decreto N° 2067 del 28 de
abril d e ( Í997 \ n donde Julio Aurelio (Aresco S.A ] se comprometía a rea
lizar en � s .. -�ll…�.J.>rovinci� por la módica suma de pesos/dólares
284.592. Desde el principio la prensa independiente y la.oposición dudaron
de este nuevo «amigo» de Romero. Los estudios que supuestamente debía
realizar la consultora nunca fueron conocigo s ) s a lvo lo publicado en el dia
rio El Tribuno el lunes 20 de octubre de( l 997 � se i s días antes de las elec
ciones y en donde el matutino oficial » inR mr ü Í » en la página 38 con el títu
lo «En la ca pital, el PJ obtiene más del 50% de los votos en todos los
cargos en disputa», y amplía, a continuación:
170
La diferencia sería mayor cuando se procesen los datos del interior de
la provincia, según encuesta de_}pli_g_ Aurclio ( … ) En una entrevista
exclusiva con el titular de la�� Aresco , Julio Aure�o, quien
efectúa sondeos elec to �s en todo el país encargados por partidos
políticos, o por medios de circulación nacional como el diario La
Nación, El Tr ibuno pudo acceder a �� �O _Lf�_ erva 4.<? 1 de una encucnta
sobre la Provincia de Salta en relación con los
S�
�l��l pr óximo
domingo. Aurelio adelantó que en las próximas 48 horas tendrá proce
sadas las cifras correspondientes a todos los departamentos que serán
publicadas, en exclusiva por este diario.
Salta. El Nar cop oder
En un recuadro a la derecha de la página, aparece una primorosa Dcha
técnica:
'
La
�
nc
� procesó con los siguientes parámetros técnicos:
• Ámbito geográfico: Ciudad de Salta.
• Universo: población general mayor de 18 años, con residencia habitual en los Jugares de realización de la encuesta.
• Tamaño de la muestra: 650 casos.
• Error estadístico global: +/- 3,92%.
• Nivel de significación estadística: 95, 45%.
• Instrumento de recolección de datos: cédula de entrevista estructura
da y precodificada.
• Diseño muestra!: probabilístico por conglomerados polietápicos, con
cuotas de sexo y edad.
• Fecha de realización: 13, 14 y 15 de octubre.
• Consultora Aresco (Julio Aurelio y asociados).
Toda esta verborragia técnica, como se verá, no era nada más que una
publicidad cncubi _<; !:!��.P.ga�2 para _. !P. �!!_i]_ u iqE a la opLI).i2.,I)_Qlli2Jlca y acer
car votos a la entonces tambaleante imagen del PJ en la ciudad capital.
La nota completa del diario era una sucesión de mentiras que con subtílu-·-�–· -los como: "La situación provinciaf' y "La imagen del gobernador'' proveían
datos com .E!_etame f!!e ���os.
Las mediciones de Aurelio presentaban porcentuales como éstos:
I;"N""'J)o•.:;v–. • .., .,.
Proyección de voto a Intendente (Por lema)
· Partido Justicialista –·——·–·-·–·····-58,9%
· Alianza Salteña_____ ———– .. 30,4%
· Ns/Nc ………… … …. ….. . .. . … … .. .. . …. –·–·····–······—···–····—····—— 10,7%
Proyección de voto a Diputados Nacionales
· Partido Justicialista (López Arias) ……….. … ….. 50,9%
·Al ianza Salteña (Folloni) ———–···· 47,7%
·Otros 1,4%
171
1
J!
i
1
1
Ser gio Poma
Tendencia a voto a Convencional Constituyente sin proyección de
indecisos y voto en blanco
Partido Justicialista (San Mill án)_ �–51,3%
Alianza Salteña (Gómez Diez) _______ 37,6%
En blanco ………………….. … _ ……. . … .. .. …… .. ______ ____ …. . 4,1%
Otros ……… ……. .. . ………. …………… ……. …………… – …………………… 1%
Indecisos …………………… …. …………………. …. .. .. .. ·—-.. –…… …….
. 6,1%
También se votaron diputados provinciales, concejales y un senador por el
depa1tarnento capital. El resultado de la elección más allá de irregularidades,
p..r esiones y ma_ni?
bras _ oscuras, fu� qu:
_
_ e� �J p�rdi ���-!?d�� las categorías y
,_!� 1 la de con
_
ve
�
?io
?
al constituyent� _ fu e _ derrotado por má� �le! 13%. Es decir
que Aresco se ''eq�ivo�ó" por más del 27%.
Increíblemente, el día martes 28 de octubre, dos días después de la elec
ción, El Tr ibuno publicaba en tapa: "Tanoni (PJ) obtuvo la Intendencia de
Salta", "Encabezó el sublema más votado del PJ, que alcan:ó los 60. 146
suf ragios, contra 42.968 del de Ennio Pontussi, el más exitoso de la Alianza
PRS-UCR". En el recuento de los votos Pontussi terminó siendo el Intenden
te de Salla capitaL
Pero si alguien imagina que la trama termina allí, sólo se queda con el 50%
de la historieta.
Mientras Julio AureliQ.S.!ls_y�taba "a troche y moche" -pues le pagaron
un buen dinerillo para que lo hiciera-, El Presidente de la Corte de Justicia
Q de Salta y, en ese momento, también· president; de( Tribuna CG'iCCtür al,
\:) Rod01f' o José' u i:h!be)i_ firmaba · un convenio para la ate · n�ión del servicio de
escrutinio provisorio en las eleccion �
·
s p ovinciales de autoridades munici
pales a realizarse el 26 de octubre d 'Í997 El acuerdo se suscribió con una
empresa que llevaba un nombre rim onbante de origen sajón "Mclean
�Y. , Gro.w-�A.� CJ.n,::o titular er _a el ing enier_Q _G _
�illermo Ruiz
Carnau�:� DNI No 16.678.056, con domicilio legal en la Avenida Santa Fe
No 936-Piso 4°, Capital Feder al. Este traba jito le costaría a los salteños la
suma de 350.000 pesos/dólares.
La noche de la elección estaba todo listo en el espacio fisico cedido por
la provincia (edificio del ex Banco del Noroeste) para el funcionamiento de
172
Salta. El Narcop oder
un C.s:Et ro de cómp utos que conduciría don Me Chanta. El escmtinio provi
sorio empezó lentamente. Los periodistas acreditados y el dip utado radical
José María Farizano observaban con desconfianza cómo la empresa contra
tada empezaba a dar resultados parciales que beneficiaban al Romerismo.
Cuando el periodismo empezó a cuestionar el procedimiento, la empresa
inf01mó abruptamente que se le había caído "el sistema". A más de 6 horas
de terminado �l�m.i.ciq no se había escmtado ni el 4% de las mesas de capi
tal. Mientras Mclcan embalaba rápidamente sus computadoras y otros equi
pos para retirarse del lugar, tuvieron tiempo para informar que había ganado
la Intendencia de Salta el g_ andidato del PJ Enri 9Ye Tanoni , gue como vimos
resultó falso.
El escándalo fue mayúsculo. En los días siguientes dos medios provincia
les descubrieron que Aurelio y Camauer eran suegro y yerno y que sus empre
sas fu ncionaban en el mism._? ecilf0ioP.2E!�ffo :-·- – – -· · ·— ··-·
El P J p erdi ó aq uella elección y los parientes se llevaron más de 800.000
pesos de una provincia empobrecida hasta lo indecible.
El jueves 30 de octubre pudimos comunicamos con Julio Aurel Lo desde
FM Noticias. El encuestador estaba en Buenos Aires y a medida que la nota
se hacía más dura nos a�z 6 con una querella para luego explicar que como
estaba dentro de un vehículo se le cortaba el celular. Esperábamos encantados
la acción judicial prometida, que nunca llegó.
Aurelio volvió a la carga rec onociéndose ahora como accionista y funda
dor de McLean, y pretendía hacerse cargo e l escmtinio provisorio de las
elecciones llevadas a cabo el 9 de mayo de 1999. in embargo, fracasó en su
intento y acusó en el diario El Tribuno del 2 abril de ese año que "expre
siones de Gómez Diez y Chg_ci]QA/vq¡;_e_z" afectan su labor. Luego aludió a "La
pequeñez mental de algunos politicos (..) Y que la situación creada es muy
grave, producto de la peque1 iez mental de algunos políticos que no encuen
tran otra vía que no sea la agresión para basar sus cam pallas".
Pocos días después nos enteramos que Don Aurelio había estado traba
jando en las elecciones de Ta pr ovincia de San Juan. Precisamente, el 17 de
mayo de 1999 Alfi·edo Avelín se consagró gobernador con el 56% de los
votos contra el 41% del candidato
. .
Lorg��sgg�ar que iba por su reelección.
Aquí también el consultor oficialista tuvo un g rosero error al pronostic 11r un
empate técnico "Con posible triun fo de Escobar por dos puntos".
173
"
Sergio Poma
El grotesco actuado por Aur�lio es recordado en Salta y ya está nomina
do aquí para tener un lu gar pref erenci��lu�llil2…..Ramos y Jav!�r
Otaegui.
En aquellos días solicitamos a la Secretaria General de la Gobernación,
.§.g!;,L�…§!c�!,!e.ro. (h,2Y._le.P.�4.9r a, n
�
�}2l}.a l), una copia del�o firmado por
Urtubey y_ Camauer. Luego de var ios días y ante la insistencia pública, nos lo
hizo llegar, pero con un pequeño detalle, le fa ltaban 3 pági12as. Alguien dijo
en la radio: "Es el poder, estúpid o
La única IDENTIDAD POLITICA de Lousteau es ARRIBISTA. Nadie podría fundamentar ideológicamente, que es: ¿comunista, socialista, peronista, conservador, liberal, desarrollista …?Recorramos todo el espinel ideológico: ¡ES NADA!
Ni siquiera tiene Partido. El espacio ECO es una bolsa de sellos de goma. A Altamira (por poner el ejemplo de un outsider) se lo reconoce como,lider del Partido Obrero.
Lousteau es un ENGENDRO producido por LA CRISIS DE LA PARTIDOCRACIA.
Carrio cada día mas chapita: armo un bardo inmenso para apoyar a Macri y ahora se apega al RULO.
Terminemos con las elucubraciones y LOS TEMORES. Vamos a LAS TABULADAS como en el turf. Competidores y montas: 1) PRO (partido invicto, salvo un ballotaje); todas primeras vueltas ganadas – jockey: RODRIGUEZ LARRETA. 2) ECO (partido debutante) – jockey aprendiz: LOUSTEAU.- En la corrida previa el PRO le gano por 20 cuerpos al ECO. Para dar el BATACAZO ECO necesita mejorar un 55% su performance. Votar a Lousteau, es votar a CFK, vale decir: LA QUE LO PARIO.-
Si la gestion del PRO hubiera sido deficiente en dos periodos consecutivos, el electorado capitalino, considerado EL MAS EXIGENTE DE LA ARGENTINA, ya lo hubiera derrotado en las PASONSOS, y ratificado la caída en la primera vuelta. Si esto no ha sucedido es porque, aun medianamente, los porteños estamos conformes con el desempeño de ese PARTIDO. Mas allá de la POTENCIA proyectada por su líder hacia la Presidencia. Es un tema colateral para este comentario; en cuanto a ello, es correcto recordar que el Jefe de Gobierno de la CABA, Fernando de la Rua, finco su candidatura exitosa en la interna del FREPASO a la buena imagen derivada de su actuación como «gobernador capitalino». Los resultados estuvieron a la vista posteriormente, pero el cordobés llego a la Rosada con el antecedente mencionado. Volviendo al TEMA DE HOY: la segunda vuelta de mañana, solamente un pueblo totalmente confundido hasta la desubicación podría darle la victoria a Lousteau. Cuyo principal antecedente de gestión ha sido su Ministerio al servicio del kirchnerismo. Que no tiene, siquiera, PARTDO POLITICO FUERTE (o tradicional, por ej. Radicalismo o Socialismo) en el distrito.
Si bien, la CRISIS DE LA PARTIDOCRACIA ES TAN ALARMENTE que conduce, por ejemplo, a un avance hacia la extinción del Partido mas que centenario, cuesta pensar que UN IGNOTO en términos de curriculum habilitante, se quede con el sillón de Mauricio Macri. Una PARADOJA NUNCA VISTA, a la que se agrega el hecho de colocar en ese lugar a un hombre que debería gobernar con el Parlamento sin las mayorías necesarias para permitirle sacar leyes locales (las antiguas ordenanzas), aunque uno imagine que el FPV, en lugar de actuar como opositor real, le va a tender el brazo para ayudarlo a cruzar todos los arroyos: ¿con que beneficio para esta representación del PEOR PERONISMO? En fin, uno ya debiera estar curado de espanto ante las muestras de MASOQUISMO de la ciudadania que ha consagrado al EX PERONISMO (hoy, «cualquier cosa») como el movimiento (asi se autoproclaman) mas exitoso en los comicios nacionales de 70 años a la fecha.-
Excepto la gente de la zona de Recoleta y el corredor de la avenida Libertador , que vota al PRO por convenienciaparticular y comodidad,
El resto de los porteños reconoce en Lousteau una alternativa real, mas transparente y social.
Desde ya que reconocen que Lousteau es mas inteligente y equilibrado que R Larreta, pero votan al PRO para proyectar a Macri en el nivel nacional.
Conclusión R Larreta no convoca a nadie.
Voto Lástima: terminemos con el PREJUICIO del Barrio Norte, Recoleta, la derecha, etc. etc. Un latiguillo tan gastado que descalifica como absurdo al que sigue invocándolo. El PRO gano en TODAS LAS CIRCUNSCRIPCIONES, TOOOODAS. Hasta dónde hay villas miseria (no reduzcamos el distintivo). ¿A quién representa Lousteau? ES CHIRLE, ni chicha ni limonada, nunca manejo en la Ciudad más que su auto. Se salvó de que Moreno cachara una sevillana y le cortará la cabeza. UN INVENTO DE LOS K, como Scioli lo fue de Menem.
Si llegara a ganar, nos merecemos sufrir, si seguimos votando de contramano.-
La gestion del Pro no es deficiente, es muy buena para algunas cosas, por supuesto cuentan con muchos recursos que en resto del país.
Se destaca obra publica , con empresas de amigos, mucho globo amarillo y humo.
De obra publica estratégica (subtes, aliviadores, autopista riberña, etc), salud, educación, basura y seguridad muy poco.
Esa es la pequeña diferencia un hermoso parque en Palermo para los Recoleta , paermo yBelgrano.
Abel: ¡qué castigo; otro PSEUDOPROGRE con la IDEA FIJA de Recoleta, Barrio Nuevo, la oligarquía, la derecha, señoras gordas y todo el repertorio del populismo tirando a zurdo! Tipos que ni siquiera, posiblemente, son peronistas o KIRCHNOCRISTICAMPORISTAS. No están seguros, SON NI. Desde esa ambigüedad e inseguridad, por sí acaso, VOTO EN CONTRA DEL QUE YA GANO dos tandas. Y vuelven a ir, total creen que es gratis, y siempre perdieron, pero … Se estiman perritos de gran olfato.-
Tito, soy democrático, pido alternancia que da transparencia . Si bien el Pro gano en todas las comunas, hay que fijarse en las mesas donde gano por muy alto margen y diferencia , eso se dió en el corredor de avenida Libertador , barrio Norte y Recoleta. Esto es públicamente comprobable y verificable , ejemplo
COMUNA 2 , PRO 5 comuneros, ECO 1, y FPV 1 (Villa 31).
El otro lugar donde el PRO robó por amplia diferencia es en las villas de la zona sur. (Voto clientelista) igual que el FPV,
Abel: para los que no creemos en el MITO DE LA IGUALDAD siempre fue evidente que las circunscripciones porteñas de mayor nivel económico votaban rajatabla contra los populismos. El peronismo, ganador en todos lados, casi siempre perdio en «la Capi».
Pero tambien es notorio que la CABA es el lugar del país donde es mas fuerte la CAPA DE CLASE MEDIA. Lo registrado es que, aun en los barrios mas pobres, donde podría mantener cierta importancia la tendencia de las clases bajas hacia el peronismo o la izquierda TAMBIEN GANA EL PRO. Entonces, ¿que vuelta mas le quieren buscar? ¿A quien representa puntualmente Lousteau? ¿A la «DECENCIA» como discriminaban los michettistas? ¡No me hagan reir!: este es un valor desaparecido en la política argentina desde que los milicos echaron a Don Arturo Umberto ILLIA. ¡HAY QUE SER MUY KIRCHNERISTA PARA COOPERAR A QUE, casi extinguida la UCR, AHORA UNA DERROTA DE R. LARRETA SEPULTE LA CANDIDATURA DE MAURICIO MACRI! Despues, llorar no servirá de nada.-
«RULITOS», EX EMPLEADO KIRCHNERISTA KAMPORONGO ES AUTOR DE LA TRISTEMENTE CÉLEBRE 125 (QUE ANIQUILÓ AL CAMPO Y A TODA PRODUCCIÓN A FUTURO POR PEDIDO DEL USURERO KÓRNUDO NEFÁSTOR PARA LLEVAR MÁS GUITA A SU MUJER, LA CHIRUSA DE TOLOSA)……¡DE ESO NO SE VUELVE, SEPAN VOTAR!……
En el avance del gobierno nacional , sobre el Poder judicial, los dirigentes del PRO, no expresan ningún repudio , esto si lo hacen dirigentes de otros partidos.
Esta situación deja dudas en el PRO sobre los acuerdos futuros de impunidad con el gobierno.
Obviamente otros responsables principales, son los jueces corruptos, y acomodaticios coptados por el gobierno.
Macri animate y enviá un proyecto de Ley para que el poder judicial pague el IMPUESTO A LAS GANACIAS.
Ese proyecto tendría un efecto fiscal nulo. Dado la intangibilidad de los sueldos de los jueces habría que darles un aumento para cubrir lo que van a pagar por Ganancias. O sea que el Estado entrega un aumento por un lado y cobra por el otro. Resultado CERO
Si la ley tuviera alcance nacional perjudicaria a las provincias ya que tendrían que aumentarle el sueldo a sus jueces pero el impuesto se lo lleva la Nacion.
El efecto fiscal se deberá tratar en el congreso y con respecto a la intangibilidad de los sueldos se deberá rever el concepto y su aplicación, para todos los asalariados argentinos, de no ser todos por lo menos todos los empleados públicos.
Las provincias deberán reveer, quien tiene la intangibilidad, no es lo mismo un juez que un secretario.,
No es lo mismo que el medico que el enfermero, ni tampoco en el nivel educativo el docente frente alumnos que el docente administrativo..
Para todos los que criticaban a Lousteau, gano en 9 comunas y el PRO en 6 , la diferencia fundamental lo tuvo con Recoleta, y el corredor de la avenida Libertador de zona norte.
El resto de la capital o sea la mayoría de los barrios no quieren mas el PRO en Capital.
Lo bueno es que se les van a acabar los negocios a los amigos de MACRI y todos sus socios.
LE ECHAN LA CULPA A LOS ENCUESTADORES PERO LOS UNICOS CULPABLES ES LA GENTE: SIEMPRE DICE UNA COSA Y VOTA OTRA…..ESTE ES UN PUEBLO ENFERMO Y YA NO TENEMOS RETORNO…
FRACASO TOTAL EL DE LOS ENCUESTADORES !!!y por otro lado ,Larreta gano contra todos los opositores que oh casualidad no tienen candidatos propios , como es el caso de Massa , de la Sota y Rucci que estuvieron abrazados en mataderos a los punteros politicos del FPV y les han dado algunas dadivas ,para que votaran a Lousteau lo mismo hizo Scioli en la villa 31, y en la 1-11-14 el portero Santamaria , que tambien es candidato a presidente de Boca y en definitiva trabajaron todos para Lousteau .ESO NO ES NUEVO ACA EN CIUDAD ,como tampoco es nuevo que ahora Lousteau traiciona a Lilita y se va con Stolbizer , ESA ES LA NUEVA POLITICA !!
A PESAR DE TODO ¡¡¡¡¡¡GANO EL PRO !!!!
Los comentarios están cerrados.
Director: Carlos Tórtora
Editor: Guillermo Cherashny
contacto@informadorpublico.com
18/07/2015 a las 1:14 PM
LOUSTEAU NO SOLO TIENE PINTA DE ADOLESCENTE, SINO QUE ADEMÁS LO ES.-
LA PRIMARIA DE HACE 15 DÍAS MOSTRÓ CUANTOS VOTOS TIENE, LO QUE SUME EN EL BALLOTAGE, ES SOLO ¡¡¡ VOTO BRONCA QUE NUNCA SERÁN DE ÉL !!!
EL MAL DE HUBRIS SE LE SUBIO A LA CABEZA MUY PRONTO, POR SUERTE X´Q ESTO LO DESCALIFICA DE ENTRADA
18/07/2015 a las 1:19 PM
Los votos no son DE NADIE
No son de Lousteau pero tampoco son de Larreta (despues de todo la campaña la hizo Macri y no Larreta)
Los votos son la expresion del mal menor y no la eleccion de «un representante» de los ciudadanos
18/07/2015 a las 7:19 PM
2+2 es cuatro , es obvio que un gran porcentaje de los votos depende en este caso de Macri , como los pocos de recalde de k , y del pibe este lousto de ese partido que lo apoya nada mas , esta claro que la solucion de la ciudad esta en el pro
18/07/2015 a las 2:07 PM
No suelo responder comentarios de nadie,pero decir que Lousteau tiene «mal de hubris» por el solo hecho de participar del ballotage,(que por cierto la norma dice que hay que hacerlo si ningún candidato alcanza el 50 por ciento),me parece una falta de respeto total a todos los que no votaron PRO en la primera vuelta y que tampoco lo harán en la segunda. Mas de la mitad del electorado porteño no voto macrismo,y asi no gane Martin Lousteau mañana creo que va a representar a toda una masa de votantes que busca otra cosa….. MAS RESPETO MUCHACHOS!,PORQUE SE ESTÁN CONVIRTIENDO EN UNOS INTOLERANTES,(LO MISMO QUE TANTO CRITICAN DEL CRISTINISMO)
19/07/2015 a las 2:57 AM
Última milla: Mauricio Macri se quiere asegura “por ahora” de no ser investigado en su gestión como Jefe de Gobierno (muy parecido a lo que pergeña Cristina), SE QUIERE AUTO REMPLAZAR PONIENDO A UN CHIROLITA TESTIMONIAL que terminara siendo manejado como una marioneta por Mauricio Macri.
El Pro dentro de las propuesta priorizo la obra pública (el maquillaje), dejando poca relevancia a la Salud, Educación, Vivienda y Seguridad.
EXCELENTE LOUSTEAU por no claudicar en esta contienda, TIENES MUCHA POSIBILIDADES DE GANAR.
SAQUEN SUS PROPIAS CONCLUSIONES
Los que votaron (Pro) Rodríguez Larreta ESTÁN EN DUDADO
Los que votaron (ECO) Martín Lousteau LO SEGUIRÁN VOTANDO
Los que votaron (FPV) Mariano Recalde INDECISO
Los que votaron (AyL) y (FIT) INDECISO
Concluyendo: El próximo domingo será imprevisible el resultado del escrutinio, el candidato del Pro se terminó de convencer que NO ganaría con facilidad y Macri activo las alarmas y está poniendo todo el asado al asador.
PD: LOS CIUDADANOS SACARAN SUS PROPIAS CONCLUSIONES Y EMITIRAN SU VOTO EN LIBERTAD Y PLENA CONCIENCIA.
18/07/2015 a las 2:20 PM
Que realizó Aurelio en Salta según Poma:
Julio Aurelio
La incursión altamente metalizada del encuestador se produjo meses antes
de la primera elección legislativa, incluyendo el recambio del intendente de la
capital salteña, que debía afrontar el Gobernador Juan Romero.
El contrato dejó sus huellas digitales en el decreto N° 2067 del 28 de
abril d e ( Í997 \ n donde Julio Aurelio (Aresco S.A ] se comprometía a rea
lizar en � s .. -�ll…�.J.>rovinci� por la módica suma de pesos/dólares
284.592. Desde el principio la prensa independiente y la.oposición dudaron
de este nuevo «amigo» de Romero. Los estudios que supuestamente debía
realizar la consultora nunca fueron conocigo s ) s a lvo lo publicado en el dia
rio El Tribuno el lunes 20 de octubre de( l 997 � se i s días antes de las elec
ciones y en donde el matutino oficial » inR mr ü Í » en la página 38 con el títu
lo «En la ca pital, el PJ obtiene más del 50% de los votos en todos los
cargos en disputa», y amplía, a continuación:
170
La diferencia sería mayor cuando se procesen los datos del interior de
la provincia, según encuesta de_}pli_g_ Aurclio ( … ) En una entrevista
exclusiva con el titular de la�� Aresco , Julio Aure�o, quien
efectúa sondeos elec to �s en todo el país encargados por partidos
políticos, o por medios de circulación nacional como el diario La
Nación, El Tr ibuno pudo acceder a �� �O _Lf�_ erva 4.<? 1 de una encucnta
sobre la Provincia de Salta en relación con los
S�
�l��l pr óximo
domingo. Aurelio adelantó que en las próximas 48 horas tendrá proce
sadas las cifras correspondientes a todos los departamentos que serán
publicadas, en exclusiva por este diario.
Salta. El Nar cop oder
En un recuadro a la derecha de la página, aparece una primorosa Dcha
técnica:
'
La
�
nc
� procesó con los siguientes parámetros técnicos:
• Ámbito geográfico: Ciudad de Salta.
• Universo: población general mayor de 18 años, con residencia habitual en los Jugares de realización de la encuesta.
• Tamaño de la muestra: 650 casos.
• Error estadístico global: +/- 3,92%.
• Nivel de significación estadística: 95, 45%.
• Instrumento de recolección de datos: cédula de entrevista estructura
da y precodificada.
• Diseño muestra!: probabilístico por conglomerados polietápicos, con
cuotas de sexo y edad.
• Fecha de realización: 13, 14 y 15 de octubre.
• Consultora Aresco (Julio Aurelio y asociados).
Toda esta verborragia técnica, como se verá, no era nada más que una
publicidad cncubi _<; !:!��.P.ga�2 para _. !P. �!!_i]_ u iqE a la opLI).i2.,I)_Qlli2Jlca y acer
car votos a la entonces tambaleante imagen del PJ en la ciudad capital.
La nota completa del diario era una sucesión de mentiras que con subtílu-·-�–· -los como: "La situación provinciaf' y "La imagen del gobernador'' proveían
datos com .E!_etame f!!e ���os.
Las mediciones de Aurelio presentaban porcentuales como éstos:
I;"N""'J)o•.:;v–. • .., .,.
Proyección de voto a Intendente (Por lema)
· Partido Justicialista –·——·–·-·–·····-58,9%
· Alianza Salteña_____ ———– .. 30,4%
· Ns/Nc ………… … …. ….. . .. . … … .. .. . …. –·–·····–······—···–····—····—— 10,7%
Proyección de voto a Diputados Nacionales
· Partido Justicialista (López Arias) ……….. … ….. 50,9%
·Al ianza Salteña (Folloni) ———–···· 47,7%
·Otros 1,4%
171
1
J!
i
1
1
Ser gio Poma
Tendencia a voto a Convencional Constituyente sin proyección de
indecisos y voto en blanco
Partido Justicialista (San Mill án)_ �–51,3%
Alianza Salteña (Gómez Diez) _______ 37,6%
En blanco ………………….. … _ ……. . … .. .. …… .. ______ ____ …. . 4,1%
Otros ……… ……. .. . ………. …………… ……. …………… – …………………… 1%
Indecisos …………………… …. …………………. …. .. .. .. ·—-.. –…… …….
. 6,1%
También se votaron diputados provinciales, concejales y un senador por el
depa1tarnento capital. El resultado de la elección más allá de irregularidades,
p..r esiones y ma_ni?
bras _ oscuras, fu� qu:
_
_ e� �J p�rdi ���-!?d�� las categorías y
,_!� 1 la de con
_
ve
�
?io
?
al constituyent� _ fu e _ derrotado por má� �le! 13%. Es decir
que Aresco se ''eq�ivo�ó" por más del 27%.
Increíblemente, el día martes 28 de octubre, dos días después de la elec
ción, El Tr ibuno publicaba en tapa: "Tanoni (PJ) obtuvo la Intendencia de
Salta", "Encabezó el sublema más votado del PJ, que alcan:ó los 60. 146
suf ragios, contra 42.968 del de Ennio Pontussi, el más exitoso de la Alianza
PRS-UCR". En el recuento de los votos Pontussi terminó siendo el Intenden
te de Salla capitaL
Pero si alguien imagina que la trama termina allí, sólo se queda con el 50%
de la historieta.
Mientras Julio AureliQ.S.!ls_y�taba "a troche y moche" -pues le pagaron
un buen dinerillo para que lo hiciera-, El Presidente de la Corte de Justicia
Q de Salta y, en ese momento, también· president; de( Tribuna CG'iCCtür al,
\:) Rod01f' o José' u i:h!be)i_ firmaba · un convenio para la ate · n�ión del servicio de
escrutinio provisorio en las eleccion �
·
s p ovinciales de autoridades munici
pales a realizarse el 26 de octubre d 'Í997 El acuerdo se suscribió con una
empresa que llevaba un nombre rim onbante de origen sajón "Mclean
�Y. , Gro.w-�A.� CJ.n,::o titular er _a el ing enier_Q _G _
�illermo Ruiz
Carnau�:� DNI No 16.678.056, con domicilio legal en la Avenida Santa Fe
No 936-Piso 4°, Capital Feder al. Este traba jito le costaría a los salteños la
suma de 350.000 pesos/dólares.
La noche de la elección estaba todo listo en el espacio fisico cedido por
la provincia (edificio del ex Banco del Noroeste) para el funcionamiento de
172
Salta. El Narcop oder
un C.s:Et ro de cómp utos que conduciría don Me Chanta. El escmtinio provi
sorio empezó lentamente. Los periodistas acreditados y el dip utado radical
José María Farizano observaban con desconfianza cómo la empresa contra
tada empezaba a dar resultados parciales que beneficiaban al Romerismo.
Cuando el periodismo empezó a cuestionar el procedimiento, la empresa
inf01mó abruptamente que se le había caído "el sistema". A más de 6 horas
de terminado �l�m.i.ciq no se había escmtado ni el 4% de las mesas de capi
tal. Mientras Mclcan embalaba rápidamente sus computadoras y otros equi
pos para retirarse del lugar, tuvieron tiempo para informar que había ganado
la Intendencia de Salta el g_ andidato del PJ Enri 9Ye Tanoni , gue como vimos
resultó falso.
El escándalo fue mayúsculo. En los días siguientes dos medios provincia
les descubrieron que Aurelio y Camauer eran suegro y yerno y que sus empre
sas fu ncionaban en el mism._? ecilf0ioP.2E!�ffo :-·- – – -· · ·— ··-·
El P J p erdi ó aq uella elección y los parientes se llevaron más de 800.000
pesos de una provincia empobrecida hasta lo indecible.
El jueves 30 de octubre pudimos comunicamos con Julio Aurel Lo desde
FM Noticias. El encuestador estaba en Buenos Aires y a medida que la nota
se hacía más dura nos a�z 6 con una querella para luego explicar que como
estaba dentro de un vehículo se le cortaba el celular. Esperábamos encantados
la acción judicial prometida, que nunca llegó.
Aurelio volvió a la carga rec onociéndose ahora como accionista y funda
dor de McLean, y pretendía hacerse cargo e l escmtinio provisorio de las
elecciones llevadas a cabo el 9 de mayo de 1999. in embargo, fracasó en su
intento y acusó en el diario El Tribuno del 2 abril de ese año que "expre
siones de Gómez Diez y Chg_ci]QA/vq¡;_e_z" afectan su labor. Luego aludió a "La
pequeñez mental de algunos politicos (..) Y que la situación creada es muy
grave, producto de la peque1 iez mental de algunos políticos que no encuen
tran otra vía que no sea la agresión para basar sus cam pallas".
Pocos días después nos enteramos que Don Aurelio había estado traba
jando en las elecciones de Ta pr ovincia de San Juan. Precisamente, el 17 de
mayo de 1999 Alfi·edo Avelín se consagró gobernador con el 56% de los
votos contra el 41% del candidato
. .
Lorg��sgg�ar que iba por su reelección.
Aquí también el consultor oficialista tuvo un g rosero error al pronostic 11r un
empate técnico "Con posible triun fo de Escobar por dos puntos".
173
"
Sergio Poma
El grotesco actuado por Aur�lio es recordado en Salta y ya está nomina
do aquí para tener un lu gar pref erenci��lu�llil2…..Ramos y Jav!�r
Otaegui.
En aquellos días solicitamos a la Secretaria General de la Gobernación,
.§.g!;,L�…§!c�!,!e.ro. (h,2Y._le.P.�4.9r a, n
�
�}2l}.a l), una copia del�o firmado por
Urtubey y_ Camauer. Luego de var ios días y ante la insistencia pública, nos lo
hizo llegar, pero con un pequeño detalle, le fa ltaban 3 pági12as. Alguien dijo
en la radio: "Es el poder, estúpid o
18/07/2015 a las 2:59 PM
La única IDENTIDAD POLITICA de Lousteau es ARRIBISTA. Nadie podría fundamentar ideológicamente, que es: ¿comunista, socialista, peronista, conservador, liberal, desarrollista …?Recorramos todo el espinel ideológico: ¡ES NADA!
Ni siquiera tiene Partido. El espacio ECO es una bolsa de sellos de goma. A Altamira (por poner el ejemplo de un outsider) se lo reconoce como,lider del Partido Obrero.
Lousteau es un ENGENDRO producido por LA CRISIS DE LA PARTIDOCRACIA.
Carrio cada día mas chapita: armo un bardo inmenso para apoyar a Macri y ahora se apega al RULO.
Terminemos con las elucubraciones y LOS TEMORES. Vamos a LAS TABULADAS como en el turf. Competidores y montas: 1) PRO (partido invicto, salvo un ballotaje); todas primeras vueltas ganadas – jockey: RODRIGUEZ LARRETA. 2) ECO (partido debutante) – jockey aprendiz: LOUSTEAU.- En la corrida previa el PRO le gano por 20 cuerpos al ECO. Para dar el BATACAZO ECO necesita mejorar un 55% su performance. Votar a Lousteau, es votar a CFK, vale decir: LA QUE LO PARIO.-
18/07/2015 a las 4:24 PM
LOUSTEAU… 50,01% ; LARRETA… 49,90%… Y SERA JUSTICIA…!!!
18/07/2015 a las 11:00 PM
LALO: gran deductivo, analista fino de lugares comunes: LA TERCERA ES LA VENCIDA. La Justicia ruletera.-
18/07/2015 a las 8:50 PM
Si la gestion del PRO hubiera sido deficiente en dos periodos consecutivos, el electorado capitalino, considerado EL MAS EXIGENTE DE LA ARGENTINA, ya lo hubiera derrotado en las PASONSOS, y ratificado la caída en la primera vuelta. Si esto no ha sucedido es porque, aun medianamente, los porteños estamos conformes con el desempeño de ese PARTIDO. Mas allá de la POTENCIA proyectada por su líder hacia la Presidencia. Es un tema colateral para este comentario; en cuanto a ello, es correcto recordar que el Jefe de Gobierno de la CABA, Fernando de la Rua, finco su candidatura exitosa en la interna del FREPASO a la buena imagen derivada de su actuación como «gobernador capitalino». Los resultados estuvieron a la vista posteriormente, pero el cordobés llego a la Rosada con el antecedente mencionado. Volviendo al TEMA DE HOY: la segunda vuelta de mañana, solamente un pueblo totalmente confundido hasta la desubicación podría darle la victoria a Lousteau. Cuyo principal antecedente de gestión ha sido su Ministerio al servicio del kirchnerismo. Que no tiene, siquiera, PARTDO POLITICO FUERTE (o tradicional, por ej. Radicalismo o Socialismo) en el distrito.
Si bien, la CRISIS DE LA PARTIDOCRACIA ES TAN ALARMENTE que conduce, por ejemplo, a un avance hacia la extinción del Partido mas que centenario, cuesta pensar que UN IGNOTO en términos de curriculum habilitante, se quede con el sillón de Mauricio Macri. Una PARADOJA NUNCA VISTA, a la que se agrega el hecho de colocar en ese lugar a un hombre que debería gobernar con el Parlamento sin las mayorías necesarias para permitirle sacar leyes locales (las antiguas ordenanzas), aunque uno imagine que el FPV, en lugar de actuar como opositor real, le va a tender el brazo para ayudarlo a cruzar todos los arroyos: ¿con que beneficio para esta representación del PEOR PERONISMO? En fin, uno ya debiera estar curado de espanto ante las muestras de MASOQUISMO de la ciudadania que ha consagrado al EX PERONISMO (hoy, «cualquier cosa») como el movimiento (asi se autoproclaman) mas exitoso en los comicios nacionales de 70 años a la fecha.-
18/07/2015 a las 9:51 PM
Excepto la gente de la zona de Recoleta y el corredor de la avenida Libertador , que vota al PRO por convenienciaparticular y comodidad,
El resto de los porteños reconoce en Lousteau una alternativa real, mas transparente y social.
Desde ya que reconocen que Lousteau es mas inteligente y equilibrado que R Larreta, pero votan al PRO para proyectar a Macri en el nivel nacional.
Conclusión R Larreta no convoca a nadie.
18/07/2015 a las 10:42 PM
Voto Lástima: terminemos con el PREJUICIO del Barrio Norte, Recoleta, la derecha, etc. etc. Un latiguillo tan gastado que descalifica como absurdo al que sigue invocándolo. El PRO gano en TODAS LAS CIRCUNSCRIPCIONES, TOOOODAS. Hasta dónde hay villas miseria (no reduzcamos el distintivo). ¿A quién representa Lousteau? ES CHIRLE, ni chicha ni limonada, nunca manejo en la Ciudad más que su auto. Se salvó de que Moreno cachara una sevillana y le cortará la cabeza. UN INVENTO DE LOS K, como Scioli lo fue de Menem.
Si llegara a ganar, nos merecemos sufrir, si seguimos votando de contramano.-
18/07/2015 a las 10:01 PM
La gestion del Pro no es deficiente, es muy buena para algunas cosas, por supuesto cuentan con muchos recursos que en resto del país.
Se destaca obra publica , con empresas de amigos, mucho globo amarillo y humo.
De obra publica estratégica (subtes, aliviadores, autopista riberña, etc), salud, educación, basura y seguridad muy poco.
Esa es la pequeña diferencia un hermoso parque en Palermo para los Recoleta , paermo yBelgrano.
18/07/2015 a las 10:55 PM
Abel: ¡qué castigo; otro PSEUDOPROGRE con la IDEA FIJA de Recoleta, Barrio Nuevo, la oligarquía, la derecha, señoras gordas y todo el repertorio del populismo tirando a zurdo! Tipos que ni siquiera, posiblemente, son peronistas o KIRCHNOCRISTICAMPORISTAS. No están seguros, SON NI. Desde esa ambigüedad e inseguridad, por sí acaso, VOTO EN CONTRA DEL QUE YA GANO dos tandas. Y vuelven a ir, total creen que es gratis, y siempre perdieron, pero … Se estiman perritos de gran olfato.-
19/07/2015 a las 1:19 AM
Tito, soy democrático, pido alternancia que da transparencia . Si bien el Pro gano en todas las comunas, hay que fijarse en las mesas donde gano por muy alto margen y diferencia , eso se dió en el corredor de avenida Libertador , barrio Norte y Recoleta. Esto es públicamente comprobable y verificable , ejemplo
COMUNA 2 , PRO 5 comuneros, ECO 1, y FPV 1 (Villa 31).
El otro lugar donde el PRO robó por amplia diferencia es en las villas de la zona sur. (Voto clientelista) igual que el FPV,
19/07/2015 a las 3:01 AM
Abel: para los que no creemos en el MITO DE LA IGUALDAD siempre fue evidente que las circunscripciones porteñas de mayor nivel económico votaban rajatabla contra los populismos. El peronismo, ganador en todos lados, casi siempre perdio en «la Capi».
Pero tambien es notorio que la CABA es el lugar del país donde es mas fuerte la CAPA DE CLASE MEDIA. Lo registrado es que, aun en los barrios mas pobres, donde podría mantener cierta importancia la tendencia de las clases bajas hacia el peronismo o la izquierda TAMBIEN GANA EL PRO. Entonces, ¿que vuelta mas le quieren buscar? ¿A quien representa puntualmente Lousteau? ¿A la «DECENCIA» como discriminaban los michettistas? ¡No me hagan reir!: este es un valor desaparecido en la política argentina desde que los milicos echaron a Don Arturo Umberto ILLIA. ¡HAY QUE SER MUY KIRCHNERISTA PARA COOPERAR A QUE, casi extinguida la UCR, AHORA UNA DERROTA DE R. LARRETA SEPULTE LA CANDIDATURA DE MAURICIO MACRI! Despues, llorar no servirá de nada.-
19/07/2015 a las 2:10 AM
«RULITOS», EX EMPLEADO KIRCHNERISTA KAMPORONGO ES AUTOR DE LA TRISTEMENTE CÉLEBRE 125 (QUE ANIQUILÓ AL CAMPO Y A TODA PRODUCCIÓN A FUTURO POR PEDIDO DEL USURERO KÓRNUDO NEFÁSTOR PARA LLEVAR MÁS GUITA A SU MUJER, LA CHIRUSA DE TOLOSA)……¡DE ESO NO SE VUELVE, SEPAN VOTAR!……
19/07/2015 a las 7:56 AM
En el avance del gobierno nacional , sobre el Poder judicial, los dirigentes del PRO, no expresan ningún repudio , esto si lo hacen dirigentes de otros partidos.
Esta situación deja dudas en el PRO sobre los acuerdos futuros de impunidad con el gobierno.
Obviamente otros responsables principales, son los jueces corruptos, y acomodaticios coptados por el gobierno.
Macri animate y enviá un proyecto de Ley para que el poder judicial pague el IMPUESTO A LAS GANACIAS.
19/07/2015 a las 8:39 AM
Estimado
Ese proyecto tendría un efecto fiscal nulo. Dado la intangibilidad de los sueldos de los jueces habría que darles un aumento para cubrir lo que van a pagar por Ganancias. O sea que el Estado entrega un aumento por un lado y cobra por el otro. Resultado CERO
Si la ley tuviera alcance nacional perjudicaria a las provincias ya que tendrían que aumentarle el sueldo a sus jueces pero el impuesto se lo lleva la Nacion.
19/07/2015 a las 9:27 AM
El efecto fiscal se deberá tratar en el congreso y con respecto a la intangibilidad de los sueldos se deberá rever el concepto y su aplicación, para todos los asalariados argentinos, de no ser todos por lo menos todos los empleados públicos.
Las provincias deberán reveer, quien tiene la intangibilidad, no es lo mismo un juez que un secretario.,
No es lo mismo que el medico que el enfermero, ni tampoco en el nivel educativo el docente frente alumnos que el docente administrativo..
19/07/2015 a las 8:34 PM
ARAGON & ASOCIADOS…!!! DEVOLVE LA GUITA QUE TE LLEVASTE…!!! Y SERA JUSTICIA…!!!.. 10 % DE DIFERENCIA…!!! ANDAAAAA!!!
20/07/2015 a las 10:29 AM
Para todos los que criticaban a Lousteau, gano en 9 comunas y el PRO en 6 , la diferencia fundamental lo tuvo con Recoleta, y el corredor de la avenida Libertador de zona norte.
El resto de la capital o sea la mayoría de los barrios no quieren mas el PRO en Capital.
Lo bueno es que se les van a acabar los negocios a los amigos de MACRI y todos sus socios.
20/07/2015 a las 12:45 PM
LE ECHAN LA CULPA A LOS ENCUESTADORES PERO LOS UNICOS CULPABLES ES LA GENTE: SIEMPRE DICE UNA COSA Y VOTA OTRA…..ESTE ES UN PUEBLO ENFERMO Y YA NO TENEMOS RETORNO…
20/07/2015 a las 1:09 PM
FRACASO TOTAL EL DE LOS ENCUESTADORES !!!y por otro lado ,Larreta gano contra todos los opositores que oh casualidad no tienen candidatos propios , como es el caso de Massa , de la Sota y Rucci que estuvieron abrazados en mataderos a los punteros politicos del FPV y les han dado algunas dadivas ,para que votaran a Lousteau lo mismo hizo Scioli en la villa 31, y en la 1-11-14 el portero Santamaria , que tambien es candidato a presidente de Boca y en definitiva trabajaron todos para Lousteau .ESO NO ES NUEVO ACA EN CIUDAD ,como tampoco es nuevo que ahora Lousteau traiciona a Lilita y se va con Stolbizer , ESA ES LA NUEVA POLITICA !!
A PESAR DE TODO ¡¡¡¡¡¡GANO EL PRO !!!!