Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 15 de octubre Infobae publicó un artículo de Román Lejtman (con la colaboración de Lihueel Althabe) cuyo título hiela la sangre: “Infobae en Israel: las pruebas irrefutables de los crímenes de lesa… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- La sociedad israelí del siglo XXI (80% de judíos frente a un 20% de población árabe) sería un crisol de razas, costumbres, lenguas y valores que tan sólo tendrían en común su origen hebreo y en… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- El gobierno está concluyendo su mandato y la Secretaría de Malvinas a cargo de Guillermo Carmona y el Consejo Nacional de Malvinas, integrado por varios de los autores que intervinieron en la elaboración de esos ignominiosos… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Las protestas contra la reforma legal de Netanyahu que anulaban la separación de poderes, habrían tenido como efecto colateral la aparición de fisuras en las áreas de Defensa e Inteligencia israelíes, debido a la negativa de… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Tras la Guerra de los Seis Días (1967), el puzzle geoestratégico de Oriente Medio-Próximo se completó con la instauración de regímenes autocráticos y pro-occidentales en los países circundantes a Israel ( Libia, Siria, Jordania, Egipto, Arabia… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Netanyahu reafirmó “el derecho del pueblo judío a construir en Jerusalén”, (lo que se traduciría según el canal de televisión Arutz 2 en la construcción de 1.400 nuevas viviendas en Ramat Shlomo, barrio judío de Jerusalén… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El sábado 8 por la mañana el grupo terrorista islámico Hamás irrumpió, con el respaldo de una andanada de cohetes, desde Gaza en Israel. Se trató de un ataque sorpresivo sin precedentes que incluyó la toma… Seguir leyendo →
Por Carlos Belgrano.- Como suele acontecer respecto de tantos otros tópicos, la concentración informativa de la prensa internacional acentúa que el plexo analítico sigue bajo la regencia de aficionados que son avalados por otros tantos politólogos de una orfandad cognitiva… Seguir leyendo →
Por Jorge Enrique Yunes.- Sangre, destrucción, llantos y lágrimas. Impiedad. Todo esto y mucho más es lo que se está viviendo, muriendo y sufriendo en Palestina. La tierra de Jesús. La cuna del Mesías. Vapuleada y vejada por el pueblo… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Los postulados de los Acuerdos de Oslo de 1993 firmados entre el líder de Al Fatah, Yasser Arafat y el primer ministro israelí Isaac Rabin, eran la creación de “un gobierno autónomo provisional palestino” para Cisjordania… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Los agentes del Mossad infiltrados en Hamas habrían vendido la idea de que las protestas contra la reforma legal impulsada por Netanyahu habían tenido como efecto colateral la aparición de fisuras en las áreas de Defensa… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- El retorno al Poder de Netanyahu en coalición con varios partidos ultraderechistas y ultraortodoxos sería un misil en la línea de flotación de los Acuerdos de Oslo al continuar con la sistemática campaña de asentamientos ilegales… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- La pérdida del control del Congreso por los demócratas tras las elecciones intermedias de noviembre supuso que los republicanos empezaran a fiscalizar las ayudas en armamento a Ucrania (estimadas hasta la fecha en 80.000 millones dólares… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- El establishment del Estado español estaría formado por las élites financiera-empresarial, política, judicial, militar, jerarquía católica, universitaria y mass media del Estado español, herederos naturales del legado del General Franco que habrían fagocitado todas las esferas… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Wright Mills, en su libro “The Power Elite” (1956), indica que la clave para entender la inquietud norteamericana se encontraría en la sobre-organización de su sociedad. Así, establishment sería “el grupo élite formado por la unión… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Para entender las claves de la actual crisis de la democracia formal española, habría que recurrir al filósofo y ensayista José Ortega y Gasset quien en su ensayo “La España invertebrada” publicado en 1921, realiza un… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- La llamada Primavera árabe que tuvo su detonante en Túnez y se extendió por mimetismo al resto de países árabes del arco mediterráneo durante el trienio 2010-2013, sería la primera oleada de protestas laicas y democráticas… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Las declaraciones de Diana Mondino a The Telegraf asegurando que los derechos de los isleños deben ser respetados desencadenaron una ola de reacciones que van desde las asociaciones de ex combatientes hasta el gobierno. El tono común… Seguir leyendo →
© 2023 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑