Por Hernán Andrés Kruse.- El 19 de mayo se cumplió el ducentésimo sexagésimo segundo aniversario del nacimiento de un emblema del idealismo alemán. En 1780 Johann Gottlieb Fichte se inscribió en la Facultad de Teología de Jena. Luego de abandonar… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 13 de mayo falleció el ex presidente uruguayo José Mujica. El lamentable hecho fue anunciado por el presidente Yamandú Orsi: “Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- LA GUERRA Y LA SOCIEDAD ARGENTINA “Por 74 días las islas pasaron al dominio argentino, y durante ese tiempo el régimen gozó de una popularidad inusitada. El contraste entre la movilización obrera del 30 de marzo… Seguir leyendo →
Por Italo Pallotti.- Esta Argentina nuestra parece haber tomado fechas puntuales para entronizar el “día de la vergüenza”. Razones varias apuntan a ese objetivo. Parece que los personajes que los programan, creo sinceramente, desde la ignorancia, el desinterés y la… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- En el sombrío escenario del Criptogate, en Nueva York ocurrió algo que en cierto modo significa un alivio – aunque transitorio- para Javier Milei. El estudio jurídico Burwick Law presentó la primera demanda colectiva por el caso… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Ayer a la noche, el conteo de votos para la sanción de la suspensión de las PASO en Diputados arrojaba que el gobierno estaba todavía lejos de los 129 votos necesarios. Pero hay en esto un dato… Seguir leyendo →
Por Mario Meneghini.- [Humanizar: hacer humano, familiar y afable a alguien. Degradar: privar a alguien de las dignidades, humillarlo, rebajarlo, envilecerlo.] Durante mucho tiempo se presentó al Padre de la Patria como un ser etéreo, como el santo de la… Seguir leyendo →
Dalma le pone margaritas en las medias a su papá, Diego. Por Juan José de Guzmán.- La vida es una sucesión de instantes que se van amontonando en un imaginario baúl que los mortales cargamos cual mochila durante nuestra existencia…. Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Seamos realistas, pidamos lo imposible”. Pintada en una pared de París, mayo de 1968. El miércoles, prácticamente todo el espectro liberal cerró un acuerdo electoral (“Vamos”) del cual se desconocen aún los detalles. Me parece un… Seguir leyendo →
Por Justo J. Watson.- Quienes hayan leído el clásico Rebelión en la Granja de George Orwell no tendrán dificultad en identificar la actual encrucijada política y económica Argentina con las sátiras allí expresadas, tanto como con sus consecuencias prácticas y… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- La fiebre del dólar sacude la frágil economía de la Nación. Desde las grandes fortunas de argentinos acumuladas bajo el imperio internacional de la verde divisa, hasta las más modestas reservas de ciudadanos que buscan preservar algo… Seguir leyendo →
Por Malú Kikuchi.- Era inevitable que sucediera. Sucedió. Empezó la guerra abierta entre el Alberto F y su Vice. Desde que CFK eligió su candidato presidencial, hecho inédito en la historia y se propuso ella como candidata a Vice, teniendo… Seguir leyendo →
Por Carlos Pissolito.- Sabemos que desde el inicio de su pontificado el papa Francisco nos viene advirtiendo de lo que llama la «tercera guerra mundial». Una combatida «por partes» y que ya consintió atrocidades en el pasado. Lo expresó así… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Las investigaciones que lleva adelante el juez federal Federico Villena en la localidad de Lomas de Zamora ubican a Alan Ruiz, el ex jefe de operaciones especiales de la AFI, como el principal responsable de los seguimientos… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- «Hay que pegarle al chancho para que aparezca el dueño» La ONU declaró que el día 5 de junio es el Día Internacional de la Lucha contra la Pesca Ilegal, nada mejor entonces para hablar de… Seguir leyendo →
Por Susana Merlo.- A casi 800 km de Buenos Aires, dos ciudades enteras se levantaron para frenar el avance de lo que consideraban el avasallamiento de derechos (el de propiedad), el debilitamiento de alguno de los poderes públicos y su… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- El día 21 de mayo -en dos páginas- La Nación explica la tapa que titula: «Pesca Ilegal. Los piratas del siglo XXI se llevan U$S 1.000 millones del Mar Argentino» y en el Editorial del día… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑