En Brasil, los funcionarios y empresarios presos en la Argentina están libres y, además, hacen declaraciones. El día viernes llegó a la Argentina la tercera información sobre las declaraciones de los arrepentidos en Brasil sobre el pago de coimas a Julio de Vido y otros. Remiten las declaraciones certificadas y firmadas por los jueces para que los jueces argentinos investiguen y entreguen información. Pero como es común con los jueces argentinos, ni leen los diarios ni tampoco investigan, ni contestan los exhortos de otros países. Esto ya lo vengo pidiendo a estos jueces desde hace más de seis meses; sin embargo, sin resultados, y Julio de Vido sigue comunicándose por las redes como si nada.
Julio de Vido tiene 140 causas judiciales. La mayoría fueron iniciadas durante su gestión. Tiene 28 pedidos de indagatorias y tres procesamientos, con embargos de 500 millones en dos causas y de 300 millones en otra; está involucrado en el caso Skanska, yacimientos de Río Turbio, extensión del contrato de Cerro Dragón, en la causa Pan American Energy sobre sobreprecios en la obra pública con Austral Construcciones y muchas más.
Todo esto conduce a una causa de enriquecimiento reabierta, que tamita por ante el juez José Luis Ramos, fiscalía del Dr. Patricio Evers, donde día tras día aparecen empresas y testaferros de De Vido y familia.
En estos momentos es de suma importancia que se investigue a las empresas Rhasa, Probater, pero en especial Xstorage S.A., que posee un muelle de combustible y una planta de almacenamiento de combustibles, ubicado a la altura del km. 329,43 margen derecha del río Paraná, Ramallo, y que fuera beneficiada casi con exclusividad durante los últimos doce años, manejando a éstas como si fueran propias.
La causa que se tramita en España, por corrupción del PP español, también lo tiene investigado, por las empresas españolas en la Argentina, pero en especial por Repsol, que terminó con un perjuicio para la Argentina de 30.000 millones de dólares, entre lo que se pagó, lo que retiraron antes sin ser beneficios y el pasivo que dejó la empresa. Los combustibles, los subsidios que fueron articulados para hacer caja, que hoy son tan difíciles de desarticular y la obra pública fueron el objeto directo de la corrupción del gobierno K.
“Hablen con Julio” significa “Julio era la caja del gobierno K”, la conexión de corrupción con Brasil. Por el petrolao está demostrado mediante Julio de Vido, Ricardo Jaime, ya que han sido mencionados por testigos y arrepentidos en la causa por las obras y servicios públicos, Petrobras y el financiamiento mediante el Banco de Desarrollo del Brasil. Sin embargo, hasta la fecha no ha actuado la oficina anticorrupción. No nos olvidemos que tenemos los mismos jueces y fiscales. Algunos avanzan, pero otros archivan las causas. Por eso se hace necesario no sólo que denunciemos sino que el estado se presente como querellante. No alcanza con estos fiscales, que han estado mudos y sordos durante doce años. La UFI es el otro organismo que guardó mucho silencio en estos temas.
El enriquecimiento de Julio Miguel de Vido debemos buscarlo en algunas de estas causas que inicié hace algunos años y están lo suficientemente avanzadas, no sólo para imputar a De Vido sino para procesarlo y mandarlo a la cárcel.
La denuncia penal que tramita por ante el juzgado Federal N° 12, a cargo del Dr. Sergio Torres, expediente N 6297/12, sobre la licitación y adjudicación para el control de la tarjeta SUBE, de la cual había resultado adjudicataria la empresa Global Infraestructure, sin antecedentes, que luego fue rescindido como consecuencia de esta denuncia, donde se descubren domicilios falsos, falta de capacidad económica y licitación totalmente digitada.
La causa que tramita por ante el juzgado Federal N° 8, a cardo del Dr. Marcelo Martínez Di Giorgi, causa n 6204/11, sobre el Plan Federal de Viviendas, en la que está involucrada Hebe de Bonafini -y varios funcionarios-, donde ya fue llamada a declaración indagatoria, La causa por la central termoeléctrica, que se pagó pero no se construyó, que tramita por ante el juzgado federal N° 7, Secretaría N° 14, causa N° 10149/14, con un perjuicio para el estado del orden de los cien millones de dólares.
Pero la causa clave, por los montos que se manejan, la discrecionalidad y falta de controles, es la que tramita por ante el Juzgado Federal N° 10, a cargo de Julio Ercolini, causa N° 366/11, relacionada con los subsidios al sector energético, transporte y la compra de combustibles. En todas estas causas existen sobreprecios, adjudicaciones digitadas, falta de controles. Por eso se hace necesario que la causa por enriquecimiento que se reanudó contra Julio de Vido y Señora después que la Cámara de Apelaciones fallara a su favor en dos oportunidades. Pero ahora la Cámara de Casación amplía el objeto de investigación hasta el 2015. Se tramita por ante el Juez Federal Dr. Luis Rodríguez, Fiscal Patricio Evers. Se complementan con estas causas, que son algunas de las razones de su enriquecimiento. No es casualidad que Néstor Kirchner siempre dijera “hablen con Julio”, porque está claro que éste era de la primera hora, formaba parte del Club Calafate, donde se construyó el kirchnerismo, y es la persona más lejana en el tiempo, inclusive que Zannini. Por eso la primera decisión fue “para hacer política hay que hacer plata”, desde el año 80 en que se conocieron. En 1987, cuando fue intendente Néstor K, desde ese momento entró en la función pública, que nunca dejó hasta ahora; fue Ministro de Economía y obras públicas desde 1991 hasta el 2003, cuando se transforma en el superministro, ya que el ministerio que se le asigna recibe funciones que se le sacan al Ministerio de Economía, como así también dependencias que dependían de presidencia y pasan a su órbita. Desde allí hacían la caja que, según ellos necesitaban para hacer política.
De Vido sabe perfectamente qué pasó con los fondos de Santa Cruz y hasta colaboró con el giro de esos fondos; también con lo de Venezuela y el caso Skanska, que ya se reabrió y otros más.
30/01/2017 a las 5:59 PM
Parte 21
De 1983 a 2017, la política representativa invistió al delirio, lo delimitó, tomó conciencia de ello y pudo situarlo como sistema “gubernativo”
El superministro, permite captar la diferencia entre el espejismo cuyas fantasías acomodaticias animan su jactancia, y ese discurso sin escapatoria del humorismo, que nos recuerda la triada; frustración, agresividad, regresión.
Se trataría más bien de una frustración inherente al discurso incoherente, que no le impide tambalearse como obra de lo imaginario; defraudando toda certidumbre en la agresividad del esclavo que responde a la frustración del “modelo”, pues, Desde allí hacían la caja que, según ellos necesitaban para hacer política.
“No he sido esto, como Superministro, sino para llegar a ser un indagado, asido a mis espejismos de la regresión, que actualiza en mi discurso relaciones fantasiosas en la descomposición de mi persona”
30 de enero de 2017
Buenos Aires
Argentina
Osvaldo Buscaya (Bya)
(Psicoanalítico)
30/01/2017 a las 6:04 PM
Claudio “el Mono” Minnicelli, cuñado del ex ministro Julio De Vido, continúa prófugo de la Justicia desde octubre de 2016
30/01/2017 a las 6:56 PM
QUISIERA COMUNICARME CON EL DR. VITALE …SI PUEDEN PASARLE MI CELULAR ES EL 11-50358974..GRACIAS A UDS. POR LA NOTAS QUE ME ENVIAN SON MUY BUENAS Y UN EJEMPLO EN EL PAIS…nuevamente muchas gracias
30/01/2017 a las 7:16 PM
…QUE PASA CON LA JUSTICIA ??
http://k32.kn3.net/2/A/0/9/9/4/A96.jpg
30/01/2017 a las 8:53 PM
Es obvio considerar que a pesar de sus facciones (nunca una risa) debe estar c…….e de risa de todos nosotros.
Dr. Vitale, pues lo respeto absolutamente, le ruego sepa disimular mi grosería respecto de este asunto. Pero es todo lo judiciable tan extraño por estas pampas, que no puedo reflexionar de manera más educada. Disculpas de nuevo. Ojalá un día, la Nación vea la luz. Hoy es todo muy oscuro.Gracias IP.
31/01/2017 a las 1:51 AM
Hoy pasado un año de gobierno, el Sr. Macri no puede ser ajeno a esta situacion, por mas que argumente la division de poderes.
Que en la practica sabemos que es una abstraccion.
A ver si lo tenemos de candidato en la proxima eleccion.
No sera hora de marchar para pedir celeridad en los juicios a estos señores ?
31/01/2017 a las 5:35 AM
Más papelerío para garantizar que éstos megachorros sinverguenzas -y su aun delirante pero no idiota jefa- sigan la joda…..
31/01/2017 a las 1:02 PM
Recuerdo una película, en la que un intendente honesto quería haer un negocio oficial limpio con un magnate. Cuando lo visita el secretario del mogul, antes de comenzar algún trato, le entrega una valija con dos millones y medio de dólares. Ante la sorpresa del funcionario, el sobornador responde: “queremos trabajar con gente que nos resulte confiable”; una especie de prueba de calificación previa a cualquier arreglo. Eso hacían los K: corrompían a todo el mundo que quisiera mantener su puesto: intendentes, periodistas, funcionarios, legisladores, gremialistas, jueces, etc. Por lo que nadie podría arrojar la primera piedra, pues casi universalmente son responsables de algún ilícito, por acción u omisión. Conozco el caso de un funcionario que dirigía un proyecto que yo coordinaba, que recibió la orden del gobernador de contratar los servicios de un testaferro suyo, por diez veces el valor real. como se negó, recibió la orden de renunciar; su reemplazante hizo el negocio.
31/01/2017 a las 1:22 PM
Las más diversas formas autoritarias se reconocen como resultado de procesos idénticos en el fondo, desde la izquierda a la derecha, susceptibles de ser aprehendidos y descritos en el orden de los mesiánicos.
La “elaboración” de la repetición histórica del autoritarismo más extremo, supone la existencia de una actividad oculta, que la enlaza a la cadena mediática – discursiva con la finalidad de mantener a la ciudadanía en un profundo letargo, mientras realizan los negociados, como en el caso del “Superministro”, entre otros, con el denominado “modelo”.
31 de enero de 2017
Buenos Aires
Argentina
Osvaldo Buscaya (Bya)
31/01/2017 a las 2:24 PM
ALGUNOS JUECES ARGENTINOS DEBERIAN SER APARTADOS DE SUS CARGOS;PUES SIGUEN SIN HACER NADA PARA QUE LOS CORRUPTOS SEAN JUZGADOS Y CONDENADOS…ES UNA VERGÜENZA QUE JULIO DE VIDO TODAVIA NO ESTE PRESO COMO MUCHOS DE LOS CORRUPTOS Y LADRONES K…
CON ESOS JUECES…QUO VADIS ARGENTINA!!!
04/02/2017 a las 10:54 PM
Estos “fulanos” como De vidrio, con cara de pelotudo importante, tendrian que estar en cana, explicando, que hicieron durante tantos años. Sobre todo este personaje que tal vez caiga en cana por el tema del Sarmiento, pero tendria que estar preso por desmantelar el sistema energetico nacional, y destruir las tarifas publicas.
Si caen cana por digamos 15 años, se cuidaran los que vienen detras de hacer tamaño despelote.