A unos días de votar, creo que sería bueno saber sobre el Fallo Olmos. El 13 de julio de 2000, meses después de la muerte de Olmos, el juez Ballesteros dictamina, en un fallo sin precedentes en la historia mundial, que la deuda externa de la Nación “ha resultado groseramente incrementada a partir del año 1976 mediante la instrumentación de una política económica vulgar y agraviante que puso de rodillas al país…” El fallo declara la deuda como “ilegal, inmoral, ilegítima y fraudulenta”. Este fallo, en resumidas palabras, explica cómo Argentina está pagando una deuda externa ilegal que se contrajo en la dictadura, con Martínez de Hoz a la cabeza. Hoy en día dicha deuda sigue siendo pagada “serialmente”, como dijo nuestra presidenta.
Entendamos esto. Ningún político va a hablar o hará una investigación sobre dicha deuda, ya que todo el sistema político argentino es cómplice de este silencio. Ya no se trata de ser de derecha u izquierda o de centro. Se trata de darnos cuenta que como argentinos estamos siendo estafados. La sociedad tiene que saber de dónde vino esa deuda. Es un tema relevante para el presente y para el futuro del país. Por acción u omisión, todos los políticos han legalizado la deuda.
El día que haya un gobierno que realmente quiera enfrentar a la usura internacional y planee resolver el problema de la deuda externa deberá, tener claros tres puntos:
1- Ilegitimidad: La deuda debe ser investigada. Se debe realizar una auditoría para saber claramente cuál es la deuda, ya que si no, seguiremos en este sistema de re-endeudamiento. El sistema político legítimo una deuda ilegítima.
2-Insolvencia: El país tiene que blanquear su insolvencia. Estamos ante un cúmulo de deuda impagable, donde la totalidad del capital que vence se paga con nueva deuda y se toma, además, deuda adicional.
3-Responsabilidades: No puede ser que en este caso, como en tantos otros, haya delito y no haya delincuentes; nadie paga por nada. Los funcionarios que intervengan en éstos u otros delitos deben ser sometidos a juicios, condenados duramente.
El sistema político tiene bien claro estos tres puntos pero jamás serán puestos en debate. No nos creamos el verso. Investiguemos y prestemos mucha atención a nuestros políticos. Exijamos la verdad. Aprendamos de nuestra historia. Abramos los ojos. Estamos a tiempo. Mientras tanto, seguiremos siendo “pagadores seriales”.
05/09/2015 a las 8:03 AM
El sr. Carranza no sabe nada de derecho y el articulo es parte de la estupidez argentina que se cree cualquier relato
El Juez Ballesteros NO DICTÓ NINGUN FALLO. Si quiere desmentirme que los publique o que ponga el link.
El Juez Ballesteros dejó prescribir la causa y pocos días despues de prescribir sacó un escrito (que obviamente no es una sentencia que contendría un fallo) donde le paso el problema al Congreso de la Nacion
05/09/2015 a las 8:07 AM
De los ignorantes que se ponen a escribir de lo que NO SABEN estoy HARTO
Si hubiera dictado un fallo tendría que haber condenado a Martinez de Hoz y su banda. Pero no lo hizo
La deuda que algunos tontos quieren revisar NO EXISTE MAS. Fue cambiada por otros bonos y luego esos bonos fueron cambiados por otros y así sucesivamente. Para agravar la situacion los bonos pasaron de manos miles de veces.
05/09/2015 a las 9:09 AM
Javierferrero…: ENTONCES DECIME PORQUE SE HIZO EL”MEGA-CANJE” DE CAVALO Y DE LARUA, SI NO FUE PARA LEGITIMAR TODA LA DEUDA TRUCHA ANTERIOR…!!! , DICHO SEA DE PASO EL BOBO DE LA RUA Y CAVALO , SE EMBOLSARON UNOS 5.OOO.- MILLONES DE DOLARES, POR LA CHANGA…!!! POR TODO ESO Y POR MUCHO MAS … SE VIENE EL DEGÜELLE Y QUEME …!!! Y SERA JUSTICIA…!!
05/09/2015 a las 9:17 AM
Estimado LALO
El “Megacanje” de Cavallo no fue para legitimar la deuda anterior.
El objetivo era patearla hacia adelante. Le dieron nuevos bonos con un 40% más, a cambio de un plazo mas largo.
El blanqueo de la deuda trucha TAMBIEN LO HIZO CAVALLO y se llamó Plan Brady y se hizo durante el gobierno de Menem. Mediante ese mecanismo los bancos pudieron vender los bonos a particulares y no correr el riesgo del default. Ese Plan se creó a partir de la “Crisis del Tequila” ocurrida en Mexico
05/09/2015 a las 9:23 AM
Vale la pena aclarar que el Presidente Raul Alfonsin POR DECRETO habia reconocido la deuda de la época militar aún cuando internacionalmente estaban convencidos de que esa deuda no se pagaría por haber sido contraída por una dictadura ya que ese argumento fue utilizado por los EEUU para no reconocer una deuda cubana
05/09/2015 a las 9:53 AM
Jvierferrero…, NO VENDAS HUMO… EL “MEGA-CANJE” FUE EL BROCHE DE ORO DE LA ESTAFA… QUE VIENE DE RIVADAVIA A LA FECHA…!!! POR ESO Y POR MUCHO MAS …!!! DEGÜELLE Y QUEME…!!! Y SERA JUSTICIA…!!!
05/09/2015 a las 10:09 AM
Estimado LALO
Yo no vendo humo. Le comento como ocurrieron los hechos. Es cierto que el “megacanje” fue el ultimo eslabon de la deuda externa de la epoca anterior a los KK.
Tampoco es cierto que la deuda viene de la epoca de Rviadavia. Argentina tuvo varios años sin deuda externa, o sea que la de Rivadavia habia sido cancelada.
La verdad ante todo. De lo contrario no podremos entendernos.
Hay mucho mas sobre la deuda externa pero estos comentarios breves no permiten describir todo lo que ocurrió
05/09/2015 a las 11:29 AM
La deuda contraída por los países se concreta en documentos, lo mismo que los préstamos entre particulares. Hay prórrogas, novaciones, pagos parciales, etc. también documentales. Si se publican estos documentos y el nombre de los negociadores, se acabó la polémica inútil y comienza el análisis serio y la determinación de responsabilidades, cuando las hay.
05/09/2015 a las 2:46 PM
Es la primera vez que tengo que estar en un todo de acuerdo con Javier Ferrero.
Se ve que la predica del Gran Ironics, hizo mella y dejo enseñanzas profundas.
Dejen de vender humo progres ignorantes de mierda, que lo unico que han hecho es hundirnos mas y mas en el barro de la mediocridad.
05/09/2015 a las 3:14 PM
NO HAY DUDAS QUE AQUÍ ESTA TALLANDO UNA GRAN “COFRADÍA”,DEL “CUENTO DE LA BUENA PIPA”; SE VE QUE TOQUE LA TELA DE ARAÑA Y SE ME VINIERON AL HUMO…!!!, LA ARGENTINA ES COMO UN GRAN CAMPO DE ALFALFA Y HAY QUE CORTARLO CADA TANTO…!!! O SEA COMO UNA VACA LECHERA, ORDEÑARLA TODOS LOS DÍAS Y ALGUIEN SE QUEDA CON LA CREMA…!!! TOTAL NADIE VA PRESO…!!!, POR ESO Y POR MUCHO MAS SE VIENE EL DEGÜELLE Y QUEME…!!! Y SERA JUSTICIA…!!!
05/09/2015 a las 10:14 PM
Tema deuda, Isabelita en el 76 estaba al borde de la cesación de pagos por unos 5.000 millones de dólares, dado que Gelbard, había quitado al país capacidad de pago mediante retenciones contra el campo. Martínez de Hoz recibe una deuda equivalente a dos años y medio de exportaciones y deja una deuda equivalente a dos años y medio de exportaciones. Durante el ultimo año de la dictadura la capacidad de pago estaba dada por exportaciones por 12.000 millones de dólares de esa época. Alfonsin designa como ministro de economía a otro sionista comunista, Bernardo Grispun que junto a Lavagna como secretario de comercio meten retenciones contra el campo del 30 %. Consecuencia las exportaciones bajan de los 12.000 millones de dólares de la dictadura a 7.000 millones de dólares. En esa proporción cae la capacidad de pago, entonces con Alfonsin se entra en cesación de pagos (deliberada). Vienen Menem/Cavallo, para entrar en el sistema económico mundial tenes que pagar la deuda, se renegocia con lo cual se agranda, le sacan las retenciones al campo y se puede ir pagando la deuda, además de dinero de privatizaciones. Luego se sostiene artificialmente la convertibilidad con nueva deuda y al final de De La Rua hace crisis. Luego del golpe de Estado contra De La Rua, dado por Duhalde/Alfonsin/Clarín/UIA sectores parasitarios, Rodríguez Saa es utilizado para proclamar la cesación de pagos, de la cual a hoy no hemos salido. Con los altísimos precio de la soja y el petróleo (eramos exportadores de petróleo) fácilmente se hubiera salido de la deuda como el resto de países de la región que pasaron de deudores a acreedores, pero con Kichner/Lavagna nuevamente se extrangularon exportaciones mediante retenciones móviles al petróleo y al campo. Con lo cual deliberadamente se mantiene a Argentina en cesación de pagos. Las retenciones móviles al petróleo, aplaudidas a rabiar por el consenso democrático, también sirvieron para bajarle el precio a REPSOL/YPF para facilitar la entronización del judío Eskenazi, como dueño del 25%, dada la exigencia de Kijner de no tratar con dueños españoles, sino con “argentinos”. En el mejor momento del “Socialismo del Siglo XXI”, los Kijner le proponen al recién proclamado presidente de Brasil, Lula, hacer un frente común para el “no pago de la deuda externa”, a lo que Lula expresa que Brasil puede pagar y los Kijner le insisten en que lo mismo no pague. No les da pelota. El tema de mantener a la Reserva Territorial Argentina en cesación de pagos por parte del sionismo (Gelbard/Grispun/Kijner/Kicillof,etc), obviamente que eso sirve a su debilitamiento como “nación formal”, pero tiene implicancia a nivel mundial dada la fantasia judeo marxista de que lo decisivo del sistema capitalista (preponderancia de naciones gentiles/blancos/cualquier otro que les haga sombra) es el sistema financiero al que por lo tanto habría que desestabilizar mediante “no pagos de deudas” para erradicar al capitalismo. En eso esta la predica a nivel mundial de los judíos Soros, Chomsky, Stiglitz y Krugman entre otros. No se si en las investigaciones del Juez Ballesteros se ha tenido en cuenta el deliberado sabotaje estatal a la capacidad de pago de la nación, mediante el extrangulamiento de exportaciones por la aplicación de retenciones.
06/09/2015 a las 12:05 AM
Va un resumen del fallo del juez Ballesteros sobre la Deuda Externa Argentina, esa que todos los politicos honran como si fuera sagrada:
El 13 de julio de 2000 el Juez Ballestero firmó las actas de resolución “Olmos Alejandro s/denuncia”. Un fallo histórico, único contra la deuda, contraída por la Dictadura Militar que en 1976 usurpó el poder con las consecuencias que todos conocemos.
El fallo es producto de una investigación profunda que impulsó Alejandro Olmos, en la que participaron más de treinta peritos de alta especialidad, solicitados por el Juez, al Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal, la Facultad de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires y a la Academia Nacional de Ciencias Económicas.
El Juez dispuso remitir el fallo, en forma de disquete y copias certificadas, causa 14.467, a las Cámaras de Diputados y Senadores de la Nación como corresponde, ya que es el Congreso quien debe tratar la deuda por mandato constitucional, Art. 75 de la Constitución.
Las conclusiones más importantes indicadas en el fallo son:
o “…El acrecentamiento de la deuda pública y privada entre 1.976 y 1982 fue excesiva, perjudicial y carente de justificación económica, financiera y administrativa…”
o “…Queda evidenciado la manifiesta arbitrariedad con que se conducían los máximos responsables políticos y economistas de la Nación. Así también se comportaron directivos y gerentes de determinadas empresas y organismos públicos y privados. No se tuvo reparos en incumplir la Carta Orgánica del Banco Central de la República Argentina…”. Se facilitó y promulgó la modificación de instrumentos legales, a fin de prorrogar a favor de jueces extranjeros la jurisdicción de los tribunales argentinos…”
o Resultaron inexistentes los registros contables de la deuda externa…” (Olmos informó que, cuando un perito le preguntó a un funcionario del Banco Central dónde tenían los registros contables, le respondió:_ Los tiene anotados en una libreta Martínez de Hoz)
o “… Las empresas públicas eran obligadas a endeudarse para obtener divisas que quedaban en el Banco Central, para luego ser volcadas al mercado de cambios…”
o “… Todo esto se advirtió en no menos de 477 veces, es decir, 477 ilícitos, delitos penales…”
o “…La estatización de la deuda exterior contraída por bancos y empresas extranjeras y argentinas incrementaron groseramente el endeudamiento del país…”
o “… Que el Congreso de la Nación adopte las medidas que estime conducentes de la deuda externa, que reitero, ha resultado groseramente incrementada a partir del año 1.976 mediante la instrumentación de una política económica vulgar y agraviante que puso de rodillas al país a través de métodos utilizados que ya fueron explicados y que tendían, entre otras cosas, a beneficiar y sostener empresas y negocios, privados nacionales y extranjeros, en desmedro de sociedades y empresas del Estado que a través de una política dirigida, se fueron empobreciendo…”
o “… El país fue puesto desde el año 1976, bajo la voluntad de acreedores externos y en aquellas negociaciones participaron activamente funcionarios del Fondo Monetario Internacional…”
Conclusión:
Las conclusiones del fallo son suficientemente categóricas como para que el Congreso investigue la deuda y suspenda su pago hasta que se determine cuánto debemos, a quién le debemos y por qué lo debemos, cuál es la deuda ilícita, si realmente existe, y cuál la lícita.
Aún así podemos agregar que hay tres juicios en curso: por el fraudulento canje de 2001, para analizar el proceso seguramente corrupto desde 1984 y para comprobar que los delitos penales de la dictadura no prescriben
Podemos agregar que la deuda de casi 8.000 millones de pesos con del Club de París, fue contraída casi totalmente por la Dictadura militar. El Club de Paris le giró 1.000 millones de dólares a Videla y Martínez de Hoz para construir un Submarino que nunca se hizo. El dinero fue a la timba financiera y a los negocios de la Junta militar, de Martínez de Hoz, Klein y muchos otros; luego giraron otra partida que la utilizaron para comprar armas para la guerra con Chile, que se evitó por la repulsa en la Argentina y América Latina, y por la intervención del Vaticano.
Otros fondos fueron inversiones para los empresarios de los países prestamistas, para los negocios de sus propias empresas. La realidad concreta es que los miles de millones del Club de París fueron para financiar la dictadura militar y los negocios de los funcionarios, bancos y empresarios. El Club de París financió la corrupción y el genocidio. Financiaron el terrorismo de Estado y la desaparición y muerte de 30.000 argentinos. ¿Nuestro pueblo debe pagar tamaña infamia? Quiere pagarla el Gobierno olvidando los derechos humanos que dice defender. Pero no nuestro pueblo, que no olvida ni perdona.
La Presidenta sostiene enfáticamente que hay que pagar la deuda. Sí, se deben pagar las deudas lícitas, legales y justamente contraídas, pero no vamos a pagar los delitos penales, los fraudes ni la corrupción. Lo más perverso, es que se paguen esos ilícitos con las reservas del Banco Central, que son del pueblo, con el dinero del ANSES, de los jubilados sabiendo que 5 millones están en la indigencia o son pobres, pagan con los Fondos del Banco Nación, que deberían ser utilizados en salarios justos, trabajo y subsidio a los desocupados, créditos blandos a las PYMES y a los chacareros pobres y medios, para viviendas dignas a un millón de familias que viven precariamente en villas miserias y ranchos, para salud, educación y proyectos de desarrollo nacional
También dijo la Presidenta que la deuda se había legalizado con el advenimiento de la Democracia. Siendo abogada, olvida que los delitos penales no prescriben, y menos aun cuando provienen de una dictadura genocida.
La presidenta no desconoce el fallo del Juez Ballestero, porque al comienzo del gobierno de Néstor Kirchner, Juan Carlos Alderete quiso entregárselo en mano, a lo que contestó: “Lo conozco, pero tengo otra idea”
06/09/2015 a las 9:04 AM
No soy economista pero algo he leído y `por lo que veo Lalo tiene mucha razón. Los argentinos hemos sido estafados de punta a punta., y se ha determinado FEHACIENTEMENTE que nuestra Deuda Externa NO EXISTE, nunca figuró ni en el Banco Central ni en ningún otro lado los REGISTROS de ella, y el en congreso de la nación (así, con minúscula) el expediente enviado por el Juez Ballesteros (que hoy lamentablemente se pasó al enemigo) ESTÁ CAJONEADO.desde hace años. Es decir que existe una COMPLICIDAD DE TODO EL ESPECTRO POLÍTICO, y es lógico por las “coimisiones” que cobran cada vez que se renegocia. Como dice Lalo: se viene el degüello, y hay que hacerlo. LOS AUTORES DE LA ENTREGA ESTÁN VIVITOS Y COLEANDO Y SE CAGAN DE RISA DE NOSOTROS. hAY QUE HACERLE LO QUE LA JUNTA MILITAR DE ETIOPIA EN SU MOMENTO LE HIZO AL EMPERADOR HAILE SELASSIE QUE TENÍA 400 MILLONES DE U$S EN SUIZA: O DEVOLVÉS LA GUITA O TE FUSILAMOS. MANSITO LA DEVOLVIÓ Y MURIÓ TRANQUILO EN SU PALACIO. PERO EL DEGÚELLO DEBE HABER.
06/09/2015 a las 9:29 AM
Estimado Francisco
Los bonbos de la deuda externa existen, estan registrados y usted mismo los puede adquirir en un banco o en una casa de operaciones bursatiles.
Le aclaro que la deuda no se “renegocia” como habitaulmente dicen los medios sino que se emiten nuevos bonos y se venden o se canjean por los bonos anteriores. Nunca la deuda está respaldada por los mismos documentos
Es como si usted, para pagar una hipoteca, contrajera una nueva hipoteca (con una nueva escritura) y cancelara la anterior.
Ballesteros no se pasó de lado. Siempre estuvo en la vereda de enfrente Dejó prescribir la causa para no dictar un fallo condenando a Martinez de Hoz y su banda. Luego hizo ese informe de 40 paginas y lo envió al Congreso. Cuando ocurrió ese hecho la deuda anterior ya habia sido pagada con nuevos bonos emitidos por el Banco Central.
Es bueno que la gente lo sepa la verdad para no creer un cuento falso como el que sostiene Pino Solanas
El actual gobierno se sigue endeudando emitiendo grandes cantidades de nuevos bonos.
06/09/2015 a las 11:01 AM
Javierferrero..: ENTONCES , CONVENI CONMIGO QUE HICIERON UNA “MARTINGALA FINANCIERA” PARA LEGITIMAR LA”GRAN ESTAFA, DE LA DEUDA “ETERNA”…POR ESO Y POR MUCHO MAS ….!!! SE VIENE EL DEGÜELLE Y QUEME …!!! Y SERA JUSTICIA…!!!