Por Antonio Rossi.-
Semioculto entre el polémico megadecreto de desburocratización, los cruces con el sindicalismo y los aumentos de tarifas; la administración macrista concretó una nueva movida política que apunta a acrecentar la presencia de la Nación en el Gran Buenos Aires con la ejecución de una serie de obras públicas que tendrían que haber realizado los municipios y el gobierno provincial de María Eugenia Vidal.
Se trata de la segunda edición del programa de “Rehabilitación y Mantenimiento Vial, de Aceras y de la Red Pluvial en la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA)” mediante el cual el ministerio de Transporte de Guillermo Dietrich prevé volcar algo más de 3.800 millones de pesos en obras de pequeña y mediana magnitud que llegarán a todos los distritos del Conurbano.
El nuevo plan -que es una continuación del iniciado en el segundo semestre de 2016 que había implicado una inversión estatal de 2.800 millones de pesos- fue aprobado el titular de Transporte por medio de la resolución 28/18.
A tono con los últimos decretos del Poder Ejecutivo que amplían las facultades y tareas de los funcionarios con argumentos más que cuestionables, la resolución de Dietrich también introdujo modificaciones operativas no exentas de polémicas.
Tras destacar que “las aceras, calzadas y la red pluvial de la región metropolitana se encuentran en un estado crítico”, la cartera de Transporte decidió reducir los plazos legales para la adjudicación e inicio de los trabajos.
Según destaca la resolución “con el fin de proceder de forma inminente a la ejecución de las obras y atender a las necesidades públicas comprometidas, se estima necesario fijar en 10 días el plazo de publicación” y tiempos más breves para la presentación y evaluación de ofertas.
Además, la norma estableció que con el fin de “lograr una mayor celeridad, economía y eficiencia del accionar administrativo, resulta apropiado establecer que la Secretaría de Obras de Transporte tenga a su cargo las facultades relativas a la selección de los contratistas, la designación de los miembros de la Comisión Evaluadora de Ofertas, la emisión de circulares y el dictado de todos los actos que resulten necesarios”.
Para la ejecución de las obras, la administración macrista agrupó los municipios del Conurbano en siete zonas: Zona 1: (Escobar, Tigre, San Fernando, San Isidro, Vicente López, Malvinas Argentinas, Pilar; General Rodríguez); Zona 2 (Gral. San Martín, Tres de Febrero, José C. Paz, San Miguel, Hurlingham, Ituzaingó, Merlo); Zona 3 (Moreno, Marcos Paz, La Matanza, Morón); Zona 4 (Lanús, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Esteban Echeverría; Presidente Perón, San Vicente, Ezeiza,); Zona 5 (Avellaneda, Quilmes, Berazategui, Florencio Varela); Zona 6 (La Plata, Berisso, Ensenada) y Zona 7 (Campana).
Los trabajos -que se adjudicarán entre febrero y los primeros días de marzo- tendrán un plazo de concreción de 12 meses.
De esta manera y de no surgir contratiempos, los funcionarios nacionales estarían cortando las cintas de las nuevas obras justo en el inicio de la campaña electoral de 2019 en la que el oficialismo ya avisó que irá en búsqueda de la reelección de Mauricio Macri.
Para justificar la ampliación del programa RMBA (Rehabilitación y Mantenimiento Vial, de Aceras y de la Red Pluvial en la Región Metropolitana de Buenos Aires), el ministerio de Transporte esgrimió que “las veredas y pavimentos se encuentran en una situación de deterioro general, lo que genera graves problemas de circulación peatonal y vehicular, riesgos de accidentes para los transeúntes, daños a los vehículos, entre otras consecuencias, situación que provoca la necesidad de comenzar en forma inmediata con los trabajos de rehabilitación y mejoramiento”.
A ese argumento Dietrich le agregó otro muy forzado y poco convincente vinculado con los subsidios tarifarios que reciben las empresas de colectivos.
Tras considerar que los actuales subsidios al transporte se deben, otras causas, a mal estado de las calles y avenidas del Conurbano, el ministro aseguró que “la rehabilitación y mantenimiento de los pavimentos traerá aparejada una baja en los aportes económicos del Estado y una mejora en los servicios con menores tiempos de viaje y mayor confort para los usuarios”.
23/01/2018 a las 5:53 PM
Asfalto para pasó del rey está explotado por favor nadie hace nada por dios hace 20años
23/01/2018 a las 6:47 PM
Pido incluir en el plan.
1. la restitución de las veredas peatonales transformadas en vehiculares de la calle Florencio Varela entre Avenida Centenario y el FCM ramal Tigre, Túnel en Beccar, San Isidro, transformadas ilegal y criminalmente en vehiculares con el insólito pretexto de favorecer el estacionamiento informal de los clientes de la farmacia de la esquina y de cualquier automovilista que quiera hacer un retorno en U.
2. cumplir con los requisitos de la ley 24341 artículo 22 respecto de facilidades para personas con movilidad reducida en lo relativo a las condiciones de escaleras exteriores.
3. por imposibilidad física de construir una rampa peatonal para el cruce del FC según la ley, construir una vereda 7% de pendiente asistida con pasamanos de ambos lados en 1,5 m de ancho, en parte de la calzada de acceso al túnel de 6 m ancho, exagerado para un solo sentido de tránsito hacia del este según se decidió sin realizar el período de prueba prometido para doble sentido.
4. Antes de todo, demoler las casetas para montacargas y las dos escaleras lado norte, y rehacer las escaleras según la ley, acaso con una cesión de uso de pocos metros cuadrados en la zona del ferrocarril, lado norte; unos 6 metros cuadrados (1,5 x 4).
5. La pretendida ‘playa de estacionamiento para clientes’ con entrada y salida por la ochava y dos aberturas más tipo baldío podría reemplazarse por entrada y salida por Centenario con maniobra interna para salir de frente, lo cual requeriría el traslado unos metros al sur del refugio para 7 líneas de colectivos y un añoso árbol que limita la visión de los giros derecha desde San isidro hacia el túnel de los peatones que cruzan el paso cebrado con el muñequito blanco del semáforo.
6. Reducir el lapso de muñequito blanco para cuando todos los pasos y giros hacia el túnel, unos 15 segundos, dado que los automovilistas no respetan la prioridad de paso de los peatones con muñequito blanco.
7. De no cumplirse con la ley, establecer las responsabilidades por eventuales atropellos, caídas, heridos, y muertos.
Francisco Justo Sierra Ingeniero Civil UBA Florencio Varela 133 Beccar – San Isidro
23/01/2018 a las 8:16 PM
Largaron ….estamos en campaña. Quizas pondran los balines para delimitar la calle con veredas, como en CABA. A que costo??? En tanto existen lugares sin cloacas, agua corriente, etc. Si hacen algo util y necesario tanto de aplauso, pero si es para que tenga rentabilidad las empresas de los amigos y por estar en campaña…..seria tragico. Estaremos a ver. Por el momento actuan igual que algunos de los sindicatos….robo para la corona.
24/01/2018 a las 1:27 AM
malditos burócratas
24/01/2018 a las 1:45 AM
Tendría que haber elecciones cada 3 meses.
¡Así se harían obras a destajo !
…Lástima el desgaste de las campañas.
24/01/2018 a las 10:27 AM
Es una joda señores!! Para que carajo existen las municipalidades??? cerremos todas si no sirven para un carajo!! basta de pagar, si tenes un auto entre patentes, grabacion de la concha de tu abuela, vtv y los arreglos que tenes que hacer por que hay un pozo cada 20 metros, cuanto gastas??? todo tiene impuestos!!! impuesto a respirar, se viene se viene… y todo para que? hay justicia? NO, NO HAY (no solo no hay, sino que la justicia se aplica al reves, a favor del victimario) hay educacion??? NO, NO HAY (pobre los chicos que van a la escuela publica que heredamos del Kirchnerismo, no saben sumar ni con los dedos de la mano) hay salud? NO, NO HAY (mire amigo, si usted tiene ganas de vivir, no pise nunca un hospital publico, eso si, si le gustan las instalaciones puede quedarse y hacer un ranchito con dos lonas dentro de las dependencias, eso se ve muy seguido)
Yo se que este pais esta hecho mierda, MACRI, me parece que no estas a la altura, lo que hay que hacer es titanico y falta bala y fuego… no veo ni las balas ni el fuego… avivate de una vez!
24/01/2018 a las 10:29 AM
a los peronchos hay que meterles bala, bala y bala viejo!!! como no le meten cinco balazos a los moyano y rematan las propiedades que tiene?? dejense de joder de una vez….BALA Y FUEGO, no conocen otro lenguaje!
25/01/2018 a las 9:05 PM
Eso lo festeja la izquierda . Hay que ordenarlos a estos chico, que se conformen con el diezmo sindical.
25/01/2018 a las 3:30 PM
Hagamos una cosa como para que pensemos todos incluyendo al autor de la nota…….lo antes posible que este gobierno termine y convoquemos todos los argentinos al mas grande estadista que tuvo y tiene la Argentina que es Scioli (a punto de ser Presidente) para que toda la magnifica gestion que realizo en la Provincia la extienda a todo el pais, asi no habra un solo argentino sin cloacas, agua corriente, hospitales que tengan cosas y personal adentro no vacios, autopistas como las que realizo en su incomparable gestion, los innumerables colegios y jardines que se inauguraron, etc. etc. etc. ah…..y lo mas importante que con su genio baje la inflacion, aparezcan las inversiones para generar empleos en blanco que no dependan de la administracion publica y el sistema de reparto sea sustentable, y miles de etceteras mas que se demostraron en estos años llenos de aciertos y sin robar una moneda. A ver si se entiende porque hay cosas que dan risa de las que se escriben, Macri nos guste o no esta en ese lugar porque este desafortunado pais hace mas de 70 años esta corroido por la misma lacra que eternamente se disfrazara de lo que a la mayoria le guste en ese momento. Al margen dirimiran sus cuestiones y los espacios de poder matandose como ya hicieron en el pasado. Una reflexion….por favor que nadie me diga gorila (los jovenes no saben que la lacra en su tiempo de esplendor les decia “contreras”) porque nada mas lejos de la realidad del concepto que quisieron difundir. Abuelos inmigrantes analfabetos, padres con apenas primario sin terminar, laburantes a full, viviendo de alquiler en Dock Sud, no en Puerto Madero, y quien esto escribe con 70 pasados siempre laburando y estudiando tambien hasta tambien los 70. Asi que abstenerse porque de oligarca no tengo nada de nada. Si lo que tengo es las pelotas llenas de leer pelotudeces y que los mismos hijos de puta se reciclen. Ah….tambien he sido absolutamente contrario a las ominosas dictaduras militares fascistas (el Gral tambien lo era) y a la institucion de la Iglesia que nunca estuvo a la altura de las circunstancias y si cerca del poder. Saludos a Todos.
25/01/2018 a las 9:20 PM
Totalmente acertado el comentario. Se cartelizaron totalmente todas las actividades comerciales , así no funciona la Republica. Desde que sacaron a Yrigoyen , no se arregló más . La revolución del 43 , fue ursupada por Farrel y Perón , que jugaron armar un País , lejos de lo que decía la constitución. Hasta la fecha no se ve señales claras , ya que la gente , después de haberse adaptado al sistema, tiene miedo aún cambio , o sea que los mismos peronistas , radicales y otras yerbas , son conservadores, temen un cambio. Cada uno tiene una quintita y ahí se queda. Por ahora hay que sostener al presidente para que llegue a entregar el gobierno , porque sino que la Argentina queda atrapada en un sistema que lleva más de 70 años. Es posible armar una Republica , y la merecemos, porque siendo octavo país en superficie , cuatro climas , 125 millones de toneladas de cereal, 50millones de cabeza de ganado, etc, terminan en las manos de unos pocos.