A los frentes de conflictos que tiene abiertos con las empresas petroleras, las entidades de usuarios y los dirigentes de la UCR; el ministro de Energía, Juan José Aranguren le ha sumado en las últimas horas otro foco de tensión que podría derivar en una nueva y fuerte pelea interna dentro del gabinete nacional.
Esta vez la disputa que lo vuelve a tener como protagonista central a Aranguren es con el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, quien desde el estallido de la crisis financiera pasó a ser el hombre fuerte de la administración macrista que tiene a su cargo la negociación con el FMI, la política fiscal, la estrategia de crecimiento, los ajustes presupuestarios y el control de la inflación.
El encono de Aranguren con Dujovne se debe a la “doble intromisión” que tuvo el titular de Hacienda en el manejo de los precios de los combustibles y a la nueva orden de ajuste que le bajó para que reduzca un 20% el gasto y la estructura ministerial de Energía.
Según el “relato” de los colaboradores de Aranguren, el costo político que sufrió el ex CEO de Shell al tener que alterar el congelamiento de precios de las naftas y el gasoil que había acordado hasta julio con las petroleras se debió a una sorpresiva jugada de Dujovne que lo dejó en offside.
Cuando Aranguren suscribió a principios de mayo el acuerdo con las petroleras y refinadoras para mantener los valores de los surtidores por dos meses, la gente de Dujovne le habría asegurado que la modificación impositiva que estaba en juego para los combustibles se iba a postergar para el segundo semestre.
Pero la semana pasada, la AFIP -con el visto bueno de Hacienda- autorizó a partir del primer día de junio una actualización del 6,7% en el Impuesto sobre los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono, cuya incidencia final en los surtidores osciló entre el 1,5 y 2%.
Ese incremento es fruto de la reforma tributaria vigente desde marzo que estableció un mecanismo de ajuste automático del Impuesto a los Combustibles. Se cambió el histórico sistema de alícuotas porcentuales que servían para calcular el tributo a pagar en base al precio de los combustibles a la salida de refinería por un nuevo esquema de montos fijos que se actualiza trimestralmente según el Índice de Precios al Consumidor.
Esa suba impositiva disparó un generalizado reclamo de las petroleras que salieron a presionar a Aranguren para dar por caído el acuerdo que había congelado transitoriamente los precios de los combustibles.
El lobby de las petroleras para trasladar a los usuarios parte del atraso acumulado por el impacto de la devaluación y el alza del crudo en el mercado internacional (que desde la liberación de los precios internos que rige desde octubre pasado incide en un 80% en la definición de los valores finales) habría contado con el apoyo de Dujovne.
Más allá de dejar mal parado a Aranguren, para el nuevo superministro de Macri, los aumentos del 5% en junio y del 3% en julio que se consensuaron con las petroleras sirvieron a un doble propósito. Por un lado, para descomprimir el malhumor empresario que podía llegar a frenar las inversiones en curso. Y por otro lado, para enviar una señal de control y compromiso con el ajuste a los funcionarios del FMI que deben aprobar el acuerdo de asistencia financiera solicitado por el Gobierno.
El tercer motivo del enfrentamiento con Dujovne está vinculado con el “ajuste ejemplificador” que Hacienda les está exigiendo a Aranguren y a los restantes ministros de la denominada “mesa económica” del Gabinete nacional.
Pese a que desde la cartera de Dujovne sostienen para afuera que aún no está definido el alcance del ajuste, puertas adentro la orden que están transmitiendo los funcionaros de Hacienda es que todos los ministerios van a tener que aplicar una poda presupuestaria del 20% a partir del segundo semestre.
Además, en el caso de Energía se agregaría una exigencia adicional para recortar el organigrama operativo con la supresión de subsecretarías y direcciones y la no renovación de la mayoría de los contratos de asesores y coordinadores.
Tras tomar nota de los pedidos de ajuste, Aranguren le hizo saber casi de inmediato su disgusto a Dujovne. Entiende que ya hizo su aporte a la baja del gasto público con la restructuración y retiro de funcionarios que concretó a principios de año.
Pero para el titular de Hacienda y el FMI, eso no resulta suficiente y si pretende seguir en su puesto, a Aranguren no le quedaría otra opción que volver a pasar la tijera en su ministerio.
Antonio Rossi
06/06/2018 a las 8:07 AM
PARA LA MANO , MUCHACHO.
06/06/2018 a las 10:29 AM
La película, “el Poder detrás del Poder”, tiene un solo productor, guionista y actor. Todo lo demás que en primer plano se los ve, son dobles o “extras” circunstanciales. Una vez que termina el rodaje se despiden de la efímera fama. En el PODER sólo eran rellenos necesario para que el espectador conozca la catadura de sus actitudes.
Donde radica la causa por la cual el expendedor de combustible no puede obtener, para exponerlo en primera página de los diarios, las variables que determinan la ecuación de costos de las tarifas de energía, gas y combustibles?
Parece que el hijo de Franco ya tiene asumido la actitud de sumisión que exige enfrentarse a su “amigo” M.M. con presencia y decisiones comerciales análogas a la de Franco, desde el 72 en adelante. Franco aprovechando las cuñas abiertas en las Obras y Servicios Públicos, siempre, con Licitaciones hechas a su medida y con la cantidad de “Empresas ” con los objetivos diversos para afrontar a los llamados que pudieran participar. Parecería que las mismas iniciales de sus identificaciones, vaselinaron la simpatía en los negociados con el jefe del mejor equipo.
“Mindlin tiene en sus manos ocho centrales eléctricas, 20.000 líneas eléctricas de alta tensión, la mitad del tendido eléctrico metropolitano porteño, casi 300 estaciones de servicio, una refinería, cientos de pozos petroleros… Es el zar indiscutible de la energía. Su poder llega hasta decir qué hora es en este momento. Porque se sienta en el comité que decide si hay o no horario de invierno, y horario de verano para ahorrar luz”.
Fue el más despierto a la hora de aprovechar cada PERIODO GUBERNAMENTAL como FUENTE DE GANANCIAS. Sin importarle muchos sus banderas políticas o creencias religiosas. Desde el menemismo con la privatización: el Banco Hipotecario que quedó en sus manos; el kirchnerismo con el Dólar Futuro y su empresa Pampa Energía, y, con los Fondos Buitres y la obra pública de la mano de su amigo, el hijo de Franco.
El capricorniano M.M. después de 6 años de vivir en la Carlota, Códoba, lo hizo en Olivos. Luego de conocerse en el Nacional con Eduardo Elsztain, actual mega empresario inmobiliario, dueño de los principales shopping del país, comenzó a conocer el campo periodístico bajo tutela de su tío Jacobo Timerman (padre de Hector, funcionario de Cris) en “La Razón”.
En el 89 junto a Elsztain, en N.Y. se contactan con G.Soros, dueño de los fondos QUANTUM con oficinas en Caimán, y le proponen negocios en la Argentina, en el ramo inmobiliario. Al año, los dos, financiados por Soros, conformaron IRSA (Inversiones y Representacion S.A) dueña de grandes campos, shopping y edificios en Capital Federal, que tiene como subsidiaria a Cresud. En los 90 compraron, con el “empuje”de Menem, el Banco Hipotecario. En el 94 el “Mingo”Cavallo, inserta en la presidencia de la institución a Pablo Rojo, un ladero suyo, para tasar el negocio. El grueso de las acciones fueron adquiridas por las empresas de Soros: Quantum Industrial Partners LDC, Quantum Dolphin, Latin American Capital Partner II LP e IRSA International Ltd., subsidiaria de IRSA de Elsztain y Mindlin. Se quedaron con el absoluto control del banco, relegando a los directores del Estado a casi mero observadores. Pueden inferir donde nació el negocio de los Hipotecarios UVA, o sea la 1050 (base de riqueza de Nestor)potenciada.
Con el control asegurado, en marzo de 1999 desembarcaron en las oficinas del Banco Hipotecario, Elsztain, como presidente de IRSA y Mindlin como vicepresidente. Los acompañaban Friman Harold y la mencionada Clarisa Lifsic. Esta última, pareja de Elsztain, y actual funcionaria del gobierno de Cambiemos en el ministerio de Defensa de la Nación.
https://goo.gl/images/kAUCLc
https://goo.gl/images/T2mNaH
https://goo.gl/images/BAU2mx
Miguel Kiguel, subsecretario de financiamiento y jefe de gabinete de asesores del Ministerio de Economía entre 1996 y 1999, en mayo del 2000, fue designado como presidente en el Banco Hipotecario. Actualmente es director de Puente Hermanos Hnos, sindicada de ser una CUEVA financiera DEL MACRISMO.
La llegada del pinguino no impidió que los NEGOCIOS de los ex operadores de Soros con el Estado continúen a toda marcha. Por el contrario, el 25 de noviembre de ese año, con la mira puesta en los negocios de la energía, Mindlin se separó de Elsztain. Pregunta sin respuesta: si la GENERACION ELECTRICA era deficitaria, seguiría en el palo desde ese tiempo?
A los 40 años “decidí separarme del Grupo IRSA y abandonar un lugar cómodo, muy placentero, de mucho prestigio y mucho poder, que era ser vicepresidente de IRSA, de Alto Palermo y Banco Hipotecario. Y comenzar una nueva aventura, que era irme con tres personas y empezar desde cero”, explicó el empresario dueño de Pampa Energía, a un periodista independiente. El 5 de enero de 2004, Mindlin anunció la compra del 7,14% de CITELEC, Sociedad controlante de Transener. principal compañía TRANSPORTADORA de electricidad de ALTA TENSIÓN del país. Esto se produce durante los años que, según el hijo de Franco y el pusilánime expendedor de combustibles, la GENERACIÓN energética era deficitaria hasta la fecha en que asumieron. En marzo del 2004, con un desembolso de $ 18 millones de pesos (u$s 6.000.000), compró el 42,5% de las acciones de la inglesa National Grid, la otra controlante de Transner, con el guiño de Nestor. Y el 95% de las LINEAS ELÉCTRICAS DE ALTA TENSIÓN de Argentina quedaron en sus ávidas manos. Luego compró Central Puerto, la principal empresa privada generadora de energía del país, con una potencia instalada 3.791 MW.
Esta generadora durante el kirchnerismo, recibió cuantiosos subsidios del Estado. Y ahora, bajo el gobierno de Macri, siderales aumentos tarifarios. De esta manera, además de detentar el transporte de la energía de alta tensión, Mindlin pasó también a controlar el negocio de la generación. Con la formación de Pampa Energía, hoy una de las principales empresas de energía del país, comenzó a recibir cuantiosos subsidios del gobierno nacional de manos del gobierno K, con quien Mindlin cultivó una estrecha relación. Seguramente seguía teniendo mucho déficit con la explotación, a pesar de los subsidios recibidos y que no fueron auditados, en sus aplicaciones. Pero se expuso que pudo adquirir Edenor, el ex frigorífico La Pampa SA, paulatinamente se apropió de otras seis centrales eléctricas de distinto tipo: Diamante (hidroeléctrica, Mendoza), Güemes (térmica, Salta), Loma La Lata (térmica, Neuquén), Los Nihuiles (hidroeléctrica, Mendoza), Piquirenda (térmica, Salta) y Piedra Buena (térmica, Bahía Blanca).
Según los balances del 2016 de esta compañía, dentro de los segmentos de sus negocios, el 51% le pertenece al rubro de la electricidad. Negocio donde debutó y creció al amparo del kirchnerismo. Mientras que el 49% restante, pertenece al rubro de petróleo y gas, gracias a la compra de Petrobras Argentina, que hizo de la mano del macrismo.
Entienden ahora, QUIEN es el ministro de ENERGIA? Por ello, el hijo de Franco, no discute ni expone las variables que componen los costos de Electricidad y Gas.
Marcos Marcelo Midlin es un argentino que tuvo la instrucción universitaria necesaria para deducir cual era la actividad que más lo ocuparía y lo mantendría evaluando, cuan fácil es llegar al poder.
06/06/2018 a las 1:49 PM
Quienes fuimos criados, formados, ilustrados por gente a la que podemos designar como buena.., generalmente dispuesta a “dar una mano” cuando hiciera falta.., y hasta compartir lo necesario para uno mismo cuando “las papas quemaban”…, ver que no son “brotes verdes” sino Amanitas (los hongos más venenosos) los que determinan que es , que debe ser y que será del Pueblo…, y previniendo un ataque de furia intentamos descansar nuestra mente, ¡un momento aunque sea!, en mundos de fantasía…, nos encontramos siempre con conductas similares de los “buenos” y de los “malos”.., de los cuales no han tenido más opción los “buenos” que escapar por la vía expeditiva…, ¡porque no hay razonamiento que valga ante un borracho, un adicto o un CODICIOSO por naturaleza!………, sería tan inútil como enseñar a un pez a aprovechar el oxígeno del aire libre, o a nosotros a aprovechar naturalmente el disuelto en el agua, como lo hace el pez.
Sin importar por donde empezamos, terminamos siempre mirando, ¡¡como le aconteció a Alí Babá!!, cuando los cuarenta ladrones entran a la caja fuerte (perdón.., ¡¡en la cueva!!..) a guardar escondidos los bienes que arrebataron a la gente, que pasan a formar parte de sus tesoros.
Salvo los cuarenta ladrones y sus compinches, todos somos y vemos como Alí Babá…; ¿¿sabremos un día que pedir al “sésamo”??
Guille
06/06/2018 a las 5:13 PM
Don Lacho, otra vez la burra al trigo…
Mindlin, Irsa, Corrientes Palace S.A, todas relacionadas, y todas relacionadas con la provincia de De la sota.
Irsa y Corrientes Palace son dueñas de Patio Olmos Shopping, Paseo del Jockey, la desarrollista Euromayor (le llaman así a las bandas de ladrones que venden barrios privados en zonas sin servicios); todas tienen algo en común además de Mindlin: Cheb Terrab y Beraja (ambos procesados por la estafa del Banco Mayo).
Los sicoactivos y el lavado siempre van de la mano, y la provincia mediterránea siempre metida en el asunto, de ahí la frase del primer párrafo.
Estando Beraja y Cía. en el tema, no es de extrañar que la hija de Norma Susana Cascallares haya llegado a ser la gobernadora de Buenos Aires. Ésta señora era la ladera de Beraja que convencía a los clientes de que pusieran sus ahorros en los fantásticos fondos de inversión que fabricaba el presidente de la DAIA para robar a sus paisanos.
06/06/2018 a las 6:23 PM
Por eso, en otros posteos soslayé que jamás podrán escindir del poder (prestado al mejor pagador), a la actividad de psicoactivos. Ya tendremos tiempo de desarrollar sobre este muchacho cordobés que implicó al médico (testa) e indujo a una situación penal mezclando al hijo, con la muerte violenta de su esposa, mientras jugaba golf en Punta. En esto ya no juega el partidismo…juega el compromiso de haber entrado…para no poder salir. Ni a esta edad aprenden el precio de ambiciones por circunstancias efímeras. Podrán conocer el triunfo…el éxito…pero jamás podrán gozar de la GLORIA. En el tiempo del Río Jano, llegaba a Baires el hiio de un presidente de un país lindante, y, en el avión expresaba: “que dormida está la población argentina …si supiera cuan coptada está”. Venía a cumplir una pena por “mayorista no Inscripto” para que en USA no pudieran sentenciarlo por algo que ya pagó. Año 94, en el “hotel” que se derrumbó.
06/06/2018 a las 8:27 AM
¡Titate algún paso! DE LOS COSTOS VERDADEROS!!!!!
¿no se imaginaron que el pueblo quiere sabe? ¿QUE PAGA , QUE DEBE Y QUE TIENE QUE PAGAR ?
06/06/2018 a las 8:33 AM
Mejor no digo nada . Por que si comento por ahí los tengo que insultar. Ya me conocen, no es mi estilo.
Mejor me voy al baño , tengo un submarino en la rampa. ¡Que ríanse del ARA San juan!
Estoy por llegar a los 83 , y ya no me da la nafta.
Saludos a todos los estudiantes.
Yo les decía siempre a mis alumnos . Después de la vacaciones de invierno ¡Falta poco para la primavera!
06/06/2018 a las 9:03 AM
W mayúscula, demás letras en minúsculas.
Si vas a imitarme hacelo bien y de paso pensá que muchos no llegan a ver la primavera, se los come el frío.
Lo mejor de la vida es ser uno mismo sin pretender ocupar el lugar de otro.
Así se enseña pero claro no todos los educandos entienden
De todos modos no me molesta, así que seguí trotando, total el que hace el ridículo sos vos.
06/06/2018 a las 1:30 PM
Don Wolfgang.
¿Cuál fue la materia de su disciplina? …La que enseñaba.
Para que estos díscolos aprendan.
06/06/2018 a las 1:37 PM
Pedofilia II .
06/06/2018 a las 1:41 PM
No interfiera.Esto es mas serio que lo que su cacaseso hueco, puede comprender.
06/06/2018 a las 2:23 PM
Yo la aprobé con el .¡Y me tuve que romper el Qlo estudiando!.
No saben lo que era el “viejo” tomado examen. Al último cuando no se le paraba.
Te la hacía recursar 2 o 3 veces.
06/06/2018 a las 3:01 PM
Responder a …………………………
Eso depende del establecimiento en el que me haya desempeñado porque las materias fueron dos y los lugares de trabajo varios.
Como veo que sos un poco lento para responder te recuerdo que hace dos o tres días te dejé un comentario sobre las personas de cuerpo grande y cebeza pequeña. Me gustaría una opinión tuya al respecto.
Y no me digas don ni señor, así podemos entendernos mejor.
Llamame por mi nombre, que es más ameno.
Contame ¿a que te dedicás, además de pasar el rato acá?
¿Tenés nombre? porque todos tenemos nombre, hasta las mascotas tienen nombre.
Por ejemplo si tenemos un perro o un gato le damos un nombre para que al llamarlo el animal se de cuenta que no es una cosa. Es un modo de respetarlo. Y te aseguro que da resultado aunque no inmediatamente, lleva tiempo y esfuerzo.
Yo tenía la costumbre de llamar a mis alumnos por su nombre y no por su apellido.
Tenía charlas individuales con ellos.
Te doy un ejemplo: durante los primeros días de clases -después de hora- comenzaba llamando a los de apellido con letra A, uno por uno, uno se llamaba Jorge, el otro Manuel, el otro Carlos y a cada uno le preguntaba una cosa que pocos sabían responder. La pregunta era ¿por qué estás acá?. Luego, una vez derretido el hielo, preguntaba ¿para qué estás acá? Y seguían las preguntas, que nada tenían que ver con la materia.
Quería concerlos y que me conocieran.
El estudiante, para muchos eduacadores es algo así como una cosa. Si la “cosa” aprende es acreedor de una buena clificación y si la “cosa” no aprende entonces va al rincón con el bonete de burro.
Y no debería ser así porque todo tiene su tiempo y los tiempos de los otros generalmente son distintos a nuestros propios tiempos.
Pregunta para vos ¿Sos niño o niña?
Pregunto porque me gusta saber con quién estoy tratando porque contar puntitos a veces es complicado.
Si tenés voluntad de aprender puedo ser tu profesor pero si tu intención es tomarme el pelo te cuento que soy pelado.
Te doy una pista para que no pienses que no quiero satisfacer tus inquietudes: “Ciencias Exactas”. Un imitador, hace un rato, dijo lo siguiente: “Por que si comento por ahí los tengo que insultar.” y sobre el particular cabe una reflexión: se puede insultar utilizando palabras de grueso calibre, pero la utilización de determinados términos vulgares sólo evidencia falta de vocabulario.
Yo puedo decirle a alguien que pretendo ofender sos un pelotudo, o sos un boludo o cualquier otro insulto pero si le digo sos un paparulo o sos un bobo no solamente lo insulto con elegancia sino que, además, lo ridiculizo. Claro que para saber diferenciar una cosa de otra es necesrio aprender cómo hacerlo. Y de eso se trata.
06/06/2018 a las 8:37 AM
¡TOMO NOTA!
Guille.
06/06/2018 a las 1:34 PM
Guille ,trolo.
06/06/2018 a las 9:51 AM
Por favor, Antonio, si nos puede ilustrar qué beneficios recibe el usuario vial y el contribuyente en general por la ilegal explotación comercial privada de la zona-de-camino de las rutas nacionales administradas por la DNV en flagrante violación de la Ley 24.449/1995 de Tránsito y Seguridad Vial Artículo 27 CONSTRUCCIONES PERMANENTES O TRANSITORIAS EN ZONA DE CAMINO. En particular en el cantero central de calzadas divididas, como por ejemplo Ruta 9 Shell en Zárate y Lagos; YPF en Leones, y Mega-Action-Esso en Ruta 14 km 46,5, que anulan la función principal del cantero central de proveer una zona despejada de obstáculos fijos en beneficio de la seguridad vial, donde un vehículo accidentalmente despistado a la izquierda pueda detenerse o volver a su calzada sin daño, y no exponerse a un choque frontal si llegase hasta la calzada de sentido contrario.
Cordiales saludos. Francisco Justo Sierra Ingeniero Civil UBA CPIC 6311 caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar
06/06/2018 a las 12:40 PM
CRISTINA : EL MACHIRULO ES EL QUE EN LAS URNAS TE ROMPIÒ EL CULO.
06/06/2018 a las 12:45 PM
” PEDIMOS PLATA AL FONDO PARA EVITAR EL GOLPE DE USTEDES, LOS ACTORES ”
(Doctora Elisa Carriò. Diputada Nacional) .
06/06/2018 a las 1:08 PM
” LA PATRIA ESTÀ EN PELIGRO; PUEDE VOLVER EL KIRCHNERISMO. AYÙDENOS “.
( Asociaciòn Argentina de Actores ).
06/06/2018 a las 1:36 PM
Jajaja.
No hay escribas , por que la realidad supera a a la ficción.
06/06/2018 a las 2:13 PM
Wolfgang , fue a llevar la escupidera. Cuando venga del baño te contesta.
Puede ser puto , pero no se banca ninguna.
La meretriz.
06/06/2018 a las 2:50 PM
UNA TRAS OTRO LES PEGAN LOS CISNES NEGROS AL REJUNTE EN DISGREGACION.
PRIMERO MELCONIAN CON QUE BOLUDEARON, SEGUNDA CARRIO DEFENDIENDO DE LOS AUMENTOS, DESPUES TODOS LOS ANALISIS DEL WSJ, Y DEMAS MEDIOS INTERNACIONALES, AYER LA SELECCION Y EL FALLO A FAVOR DE LOS JUBILADOS, HOY MOYANO Y EL PARO DE CAMIONEROS Y RECIEN Subtes: la Justicia ordenó incluir a los metrodelegados en la discusión paritaria y suspender sanciones
http://www.ambito.com/923721-subtes-la-justicia-ordeno-incluir-a-los-metrodelegados-en-la-discusion-paritaria-y-suspender-sanciones
MEJOR VAYANSE RENUNCIEN MIENTRAS LA PUERTA SIGUE ENTREABIERTA. DESPUES NO ES CLARO QUE PUEDAN .