Por Antonio Rossi.-
Justo en la época del año donde se registra el mayor movimiento de camiones por las rutas, la conducción de Vialidad Nacional que encabeza Javier Iguacel adoptó una sorpresiva e insólita medida que compromete la infraestructura caminera y afecta seriamente las condiciones de circulación en los principales corredores viales del país.
Por una indicación bajada desde el ministerio de Transporte de Guillermo Dietrich, las autoridades de Vialidad resolvieron suspender hasta nuevo aviso todos los controles destinados detectar los sobrepesos de cargas en los camiones que transitan por las rutas nacionales.
La suspensión de las tareas de fiscalización y penalización de las sobrecargas rige desde el último lunes y afecta a unas 70 estaciones de pesaje que se encuentran instaladas en las rutas nacionales.
De acuerdo con las directivas que recibieron de sus superiores, los agentes afectados a la operación de las balanzas no pueden labrar infracciones, ni aplicar multas a los camiones que circulen con sobrepesos y con cargas que superen las dimensiones de los vehículos.
Si detectan un camión con exceso de cargas, tienen que dejarlo seguir su camino y limitarse a anotar la irregularidad en las planillas para un registro meramente estadístico.
Desde la sede central de Vialidad justificaron la medida en la demora que registra la nueva normativa que debe actualizar la tabla de relación peso-potencia, un tema clave que vienen reclamando desde varios meses los transportistas de cargas.
Pero más allá del aspecto regulatorio, el verdadero motivo del levantamiento de los controles respondería a una cuestión política. El objetivo de la cartera de Transporte es pasar diciembre y terminar el año sin ninguna clase de problema o reclamo en las rutas que altere el humor de la gente. Y ante la posibilidad de que los camioneros empiecen a rebelarse y a interferir el tránsito en las balanzas y estaciones de peajes, las autoridades optaron directamente por suspender por unas semanas los controles y la aplicación de multas por sobrecargas.
Ante esa decisión, el Frente de Gremios Viales salió con los tapones de punta contra Iguacel y Dietrich y advirtió que “la suspensión del control de cargas implica un grave incumplimiento de las funciones esenciales de Vialidad”.
Por medio de una nota al titular de Vialidad, los gremios del sector alertaron que “la falta de control de pesos y dimensiones y el consiguiente desprecio por la relación peso-potencia generan deterioros insalvables en los pavimentos de las rutas nacionales y potenciales riesgos de accidentes por las precarias condiciones de circulación y velocidad de los vehículos que no están adaptados para transportar las cargas que se le imponen”.
Según un estudio del Instituto del Transporte de la Academia Nacional de Ingeniería el daño que producen los camiones que circulan excedidos de peso en las rutas nacionales supera los 700 millones de dólares anuales.
El trabajo realizado por los ingenieros Miguel Fernández Madero y Guillermo Grimaux destacó que “existe un costo invisible de una magnitud desmesuradamente alta, que paga la comunidad a través de los impuestos, por causa del transporte automotor de carga con sobrepeso”.
“Desde hace décadas, la normativa es clarísima pero su violación está muy difundida frente a la pasividad del Estado. Los mayores excesos suelen verificarse en los transportes de piedra y de graneles agropecuarios. En tanto, en el área metropolitana de Buenos Aires son proverbiales las grandes sobrecargas de los camiones tosqueros”, resaltó el informe.
A modo de ejemplo, el trabajo señaló que “el paso de un solo eje simple con una carga de 15 toneladas produce un efecto destructivo mayor al originado por el paso de 4 ejes de 10,5 toneladas, que es el máximo peso por eje admitido en la Argentina”.
Al cuantificar el daño generada por el exceso de cargas, el informe consignó que “si se estima que el 30% de los camiones circula con un sobrepeso del 20%, el costo adicional de reparación de la red vial nacional pavimentada alcanza la cifra de 740 millones de dólares anuales”.
20/12/2016 a las 3:56 PM
LA SOBRECARGA PUEDE INCLUIR DROGAS. LES ESTÁN FACILITANDO EL TRÁFICO.
21/12/2016 a las 8:59 AM
Vialidad Nacional no tiene poder de policia por tanto no puede controlar las cargas, solo controla el sobrepeso que las mismas tienen en funcion de la caracteristica constructiva de la ruta para que no las deterioren prematuramente, y el modo con el cual la carga se distribuye en el camion. Esto ultimo ayuda a distribuir el peso para que la ruta no se vea afectada.
Saludos
20/12/2016 a las 3:58 PM
¿Que pasó? ¿Las 70 estaciones de pesaje se quedaron sin poder cobrar coimas?
El propio articulo aclara que el 30% de los camiones circula con exceso de carga ¿Como es posible semejante porcentaje si funcionaban las estaciones de pesaje?
De todas formas es loable que los gremios de Vialidad comiencen a preocuparse por las irregularidades despues de 12 años de hacer “la vista gorda” con todo tipo de negociados
20/12/2016 a las 6:51 PM
Si esto responde a una cuestión política, simplemente da asco.
Si responde a una cuestión de coimas ó no coimas, más desquiciante aún.
Si los que deben estar al frente de los controles, no presentan la renuncia y/o denuncian lo que pasa, infinitamente despreciable.
Si Cambiemos, no está atenta a estos asuntos, estamos mal.
Si seguimos destruyendo la red vial, pronto pareceremos Cuba.
Si no se hacen cargo de una vez de los miles de muertos por carreteras en mal estado, la Historia los seguirá juzgando como inservibles eternos y de paso corruptos, en estado puro.
Sugerencia de un Ignorante Supremo: No andará detrás de este tema alguna dirigencia empresaria y/o gremial del rubro?.(Perdón, si sugiero mal).
Por razones psicológicas mía y de los señores foristas, que merecen total respeto, por hoy dejo de plantearme preguntas. Gracias IP.
20/12/2016 a las 9:42 PM
UNA DECISIÓN PELIGROSA e INSÓLITA. Este medida huele mal, hay que difundirla y que la Nación aclare.
Lamentable, creí haber votado un cambio, pero vamos de mal en peor.
21/12/2016 a las 6:54 AM
NO HAY PORONGA QUE LES VALLA BIEN NUNCA ESTAN CONFORMES SI HACEN ALGO PARA QUE NO PAGUEN ZAPATEAN SI AUMENTAN EL PEAJE HACEN PIQUETES QUE CARAJO QUIEREN VIEJOS DEJENSEN DE ROMPER LA BOLAS Y DEJEN GOBERNAR TRAQUILO
21/12/2016 a las 6:26 PM
Sr. Antonio R. No sé si nos VALLA bien ó mal, lo que sí es que lo Justo es Justo, aquí y en China. Gracias por leerme. En cuanto a la vejez (mis 75) los llevo con orgullo trabajando todavía 11 horas diarias. No quiero que me copien ; pero a muchos un poco de eso no les vendría mal, y dejarse de vivir de prestados, que ese es el problema. Gracias IP.