Por Sebastián Martín Fernández.-
Richard Auty (Universidad de Lancaster) postuló en 1993 que los países que tienen vastos recursos naturales tienen con ello implícita una gran maldición. Ante la clásica visión general optimista que nos relataba que un país con innumerables recursos naturales como el nuestro, tenía una bendición gracias al comercio de estos recursos, Auty postula lo contrario. Esa actitud “pesimista” en realidad entraña un enfoque optimista de la cuestión. Esto es porque al dar un exacto diagnóstico de la situación de países en desarrollo con gran disponibilidad de recursos naturales en su territorio, los predispondría a salir de esa “maldición”. En que consiste esta maldición. En la visión de Auty, entre otros puntos, esa maldición se desata cuando las elites gobernantes malgastan el dinero obtenido de los canones por la explotación de recursos mineros, petróleo, gas y piedras preciosas. Sobre todo cuando esas sumas van directo a los bolsillos de los gobernantes y no se redistribuyen para crear mejores beneficios a la población, real beneficiaria de los mismos. Otro de ellos es la amenaza al Medio Ambiente y a las condiciones de vida de la Población de ese Estado.
A esto contribuye también cuando una firma extractiva, en el desempeño de su Responsabilidad Social de la Empresa, con respecto a la comunidad que la recibe, “vende espejos de colores” en lugar de acciones concretas. ¿De qué sirve que una empresa extractiva haga un estadio de futbol en el pueblo en donde está asentada su actividad, si ese pueblo no tiene agua corriente, servicios de distribución eléctrica, caminos pavimentados, etc.? Evidentemente esto constituye otro malgasto de recursos que no contribuyen en sumo grado al mejor desarrollo de estas comunidades.
Es en el espíritu de este enfoque que en 2003 se lanzó la “Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas” (en inglés Extractive Industries Transparency Initiative –EITI– www.eiti.org/eiti). Esta iniciativa propone a los Estados signantes que presenten cada año una declaración jurada con los ingresos percibidos en pagos de canones por parte de las empresas mineras, petroleras y gasíferas que explotaron sus recursos. A su vez estas empresas deben presentar ante la Secretaria del EITI, situada en Oslo -Noruega, una declaración de cuanto han pagado por canones a ese Estado. La información de las dos declaraciones se contrastan y de esta manera la Sociedad Civil, ya sea a través del ciudadano interesado, los medios de comunicación y las ONG’s puedan vigilar si esos recursos son en un cien por ciento utilizados por el gobierno, o en su defecto si es que hay una diferencia que se drena hacia los bolsillos particulares de los gobernantes. Hay países signatarios en África en donde año a año están mejorando en cuando a las diferencias entre los datos dados por sus respectivos gobiernos y por las empresas extractivas. Esto es más recursos para la Población, mejores servicios y menos corrupción.
Es curioso observar la situación actual de América del Sur, en donde lamentablemente solo Perú, Colombia, Guyana y Surinam ha firmado la iniciativa. Resulta llamativo que países como Brasil, Chile, Venezuela, Ecuador, Bolivia y Argentina no hayan firmado todavía la EITI, a pesar de ya tener 16 años de existencia. Eso no contribuye a la transparencia de la región, a que su población no reciba el cien por ciento de lo obtenido por recursos en más bienestar y mejores servicios e infraestructura. De esa manera América del Sur no logra vencer su “maldición de los recursos”. Es en este enfoque que se deberían desarrollar políticas activas, entre ellas participar del EITI, para revertir el negligente accionar de las elites, que no solo están perdiendo tiempo, sino recursos, que les pertenecen a la Población del Territorio del Estado. Pasaron Gobiernos de dos distintos signos políticos en la Argentina y sobre todo el actual que había postulado a la “Transparencia” como un leit motiv de su campaña electoral, no ha demostrado ningún interés en participar de esta Iniciativa en estos casi cuatro años de gobierno (Ver mapa con países adheridos o en proceso de adhesión: https://eiti.org/countries) . Más lamentable es que este tema pase desapercibido en la Agenda de los distintos espacios políticos argentinos y seguro que no va a estar en la plataforma electoral de ninguno en las próximas elecciones (tema que de ser incluido haría ganar votos y a la fuerza política que logre concretar la participación argentina en esta iniciativa pasaría como un logro histórico para ese espacio). La no participación en esta iniciativa, que ya tiene 16 años es una prueba más de la mediocre clase dirigente argentina, y que la misma huele a naftalina, ya que no está a la altura de los nuevos tiempos.
19/02/2019 a las 10:22 PM
El Sindicato de Vialidad denuncia que el tramo de la ruta 8, entre Pilar y Pergamino, que había sido licitado en 2015 con un presupuesto de 285 millones de pesos, pasó a costar 2500 millones en 2019, nueve veces más, beneficiando de este modo a la histórica constructora de los Macri, IECSA.
La readecuación de precios obligaba a realizar una nueva licitación, misteriosamente esto no ocurrió y la empresa adjudicataria siguió siendo la misma: IECSA, que siempre fue del Grupo Macri, Mauricio la había “transferido” a su primo Ángelo Calcaterra en 2007 y en marzo de 2017 pasó a Marcelo Mindlin, lo que fue denunciado como una venta simulada.
Mientras los tramos de la ruta 8 que están a cargo de otras empresas recibieron aumentos de entre el 35% y el 45%, el tramo II B, correspondiente a IECSA, fue beneficiado con un 120%, lo que actualizado por inflación terminó en un incremento del 877%. Otro irregularidad es que según la licitación la obra debía estar terminada en junio de 2017, pero ya en febrero 2019.
Como se puede ver, no solo es falso que el actual Gobierno logre hacer obra pública “ahorrando un 40% que antes se pagaba en coimas y corrupción”, como reza la propaganda oficial, sino que la misma se hace con precios muy por encima de lo pactado y siempre beneficiando a las constructoras allegadas al hijo de Franco.
Aquí no entra la política como elemento de tolerancia a las MENTIRAS, aquí solo cabe observar como la HIPOCRECÍA se viste de democracia.
19/02/2019 a las 10:43 PM
Hablando de TRANSPARENCIA, que debería incluír a la IDONEIDAD Y EXPERIENCIA, nos imponemos que, el ingeniero Daniel Andino fue desplazado de su cargo de Presodente de Empresas Eléctricas, (este sector es TABÚ y pocos pueden acceder a él, pues se presta a “maniobras” de “producido sustancial”, mientras que los consumidores no conozcan), y, sustituido por un miembro de las JUVENTUDES AMARILLAS de la Ciudad de Buenos Aires al frente de la empresa estatal. Registra PASOS por Medio Ambiente y por distintos organismos porteños. En la actualidad está bajo la órbita del Ministerio del Interior. Bruno Serangeli, es un joven ABOGADO (27 años), y, FAMOSO desconocido en el ambiente energético. Cuando dentro de algunos años, pueda comprender la composición de las variables de costos de la generación eléctrica, que comiencen a preparar una comisión que se ocupe a premiarlo por haberlo logrado. Mientras los futuros componentes de esa comisión, sigan estudiando para saber dentro de 5 años algo de generación eléctrica.
El nuevo titular del ente estatal, se desempeñó como Asesor de Unidad Ejecutora Especial Temporaria de Residuos del Ministerio de Ambiente de la Nación, durante la actual gestión de Segio Bergman al frente de esa cartera. Miembro de la Juventud del PRO en la Ciudad de Buenos Aires, hoy se desempeña en el Ministerio del Interior, o sea “raviol”como dice Lilita, para no compararlo a ñoqui, del gobierno anterior. Como importante resalte en su currículum vitae, Serangeli se muestra en redes sociales participando de los característicos timbreos del PRO en las comunas de CABA. La empresa estatal que administra cuatro centrales de energía eléctrica ubicadas en la costa bonaerense (Mar del Plata, que genera 240 megavatios; General Madariaga, que genera 126; Necochea, que aporta 206 megavatios y Mar del Ajó, con 31 megavatios.
Así, en CAMBIEMOS, resaltan el CAMBIO.
20/02/2019 a las 12:34 PM
LA COSA ES MAS PROFUNDA DE LO QUE MUCHOS CREEMOS, YA HASTA LOS SAQUEADORES DE NUESTRAS RIQUEZAS HUYEN DE ARGENTINA. ES EL COLMO NI EXPLOTAR MINAS DE ORO Y PLATA ES RENTABLE.
Minera AngloGold sale de Argentina y muda inversión a Colombia
19 Febrero 2019
Puso en venta su participación de 95% en Cerro Vanguardia, una mina de oro y plata en Santa Cruz. Incertidumbre sobre el futuro de la explotacion ambito.com
20/02/2019 a las 12:55 PM
LA PATRIA FINANCIERA QUE IMPUSIERON TUVO UN UNICO FIN. SAQUEARTE SIN QUE TE DIESES CUENTA . O SEA MIENTRAS TE PONIAN LA SOGA AL CUELLO Y PREPARAN EL CORRALONAZO TE DISTRAIAN CON TUS APETENCIAS DEL MOMENTO.
AHORA ES TARDE LA MAYORIA DE IMBECILES QUE LOS APOYARON ESTAN ENGAYOLADOS, Y CURIOSAMENTE TAMBIEN MUCHOS DE LOS SOCIOS PRIVILEGIADOS QUE LOS APOYARON Y ALENTARON PARA EL SAQUEO.
QUEDARON ADENTRO CON PERDIDAS, NO PUEDEN SALIR NI CON EL DOLAR A 40 SIN PERDER SU APUESTA POR EL DIFERENCIAL DE TASAS PESOS-DOLAR. LA AMBICION TAMBIEN MATA.
PARECE QUE YA ESTAN CON MAS DE UN PIE AFUERA. GRAN PARTE POR LA ATOMIZACION PROPIA DEL REJUNTE, QUE SOLO QUIERE SALVAR EL PELLEJO. POR ESO MACRI HUYE DE LA REALIDAD DEJANDOLE EL MANDO A LOS QUE LO HUNDIERON EN LA CRUEL REALIDAD.
ASI FUNCIONA LA PATRIA FINANCIERA QUE TE SAQUEA Y TE CONDENA A LA POBREZA INCLUSO HACIENDOTE CREER QUE TENES MEJOR CALIDAD DE VIDA Y EN REALIDAD TE CONVERTISTE EN ESCLAVO.
LOS QUE JUEGAN CON EL CARRY TRADE QUE SE FUMO LA MAYORIA DE 150 MIL MILLONES QUE MACRI PIDIO PRESTADOS MIENTRAS VOS APLAUDIAS Y LOS VOTABAS ESPERANDO CAMBIOS POSITIVOS SE CONVIRTIERON EN TU DESGRACIA YA BIEN MANIFIESTA.
POR ESO HAY QUE ESCUCHAR A LOS QUE PARECEN NEGATIVOS Y TIRAN PALIDAS DESDE EL PRINCIPIO.
ESOS SON LOS QUE ADVIERTEN SOBRE TODO CUANDO SON MINORIA . SIN ACUSARLOS DE QUE SON DEL BANDO POLITICO CONTRARIO SOLO BUENOS ARGENTINOS QUE NADA TIENE QUE VER CON LOS ENTONGADOS DE TURNO QUE VOS ELEGIS APURADO PARA QUE TE SODOMIZEN, POR FALTA DE INFORMACION SUFICIENTE.
Y TAMBIEN POR QUE NO IGNORANCIA CAPRICHOSA. ADEMAS DE LOS FANATICOS IMBECILES.
ACORDATE LAS MAYORIAS, SIEMPRE, SIEMPRE SE EQUIVOCAN. POR ESO SON MASA Y VOS FUISTE PARTE DE ESA MASA QUE NO RAZONO.
ENTENDE ESTO MAYORIA DE LOS QUE JUEGAN CON EL JUEGO DE LA DESTRUIDA ALIANZA PARA EL SAQUEO SON LOS MISMOS FUNCIONARIOS, ECONOMISTAS, BANQUEROS, Y HACEDORES DE ESAS POLITICAS . LOS QUE TE MIENTEN POR LOS MEDIOS A SU FAVOR. ELLOS CUENTAN CON LA INFORMACION PRIVILEGIADA Y LA LLAVE DE TODAS LAS PUERTAS. COMO CAPUTO EN MAYO 2018 QUE VENDIO SUS LEBACS Y COMPRO DOLAR A 20 CUANDO EL MISMO LO LLEVO A 40. ASI ES SIEMPRE Y AHORA LO MISMO. CON OTROS ACTORES QUE PRONTO SALDRAN A LA LUZ. FIJATE LOS QUE SUPIERON VENDER Y COMPRAR COMO CAPUTO Y VOLVIERON A REPETIRLO EN DICIEMBRE GRACIAS A SANDLERISY CIA, GANARON MAS D EUN 40% EN DOLARES QUE TE LO SACARON A VOS CON LA DEUDA EXTERNA Y LA INFLACION PERMANENTE Y CRECIENTE.
PREGUNTA: ¿VOS NO TE IRIAS AHORA CON LA GANANCIA QUE NO SE GANA DE OTRA MANERA NI FORMA,NI LUGAR DEL MUNDO EN MENOS DE 15 AÑOS? O SEA VOS CON TU INOPERANCIA Y ELECCION SOS COMPLICE DE TU PROPIA SUBORDINACION ECONOMICA . LO SIENTO POR VOS.
20/02/2019 a las 1:34 PM
Fausto Spotorno
@fspotorno
Presión tributaria alta es sinónimo de bajos salarios y por lo tanto de mayor pobreza. Aunque algunos piensen que con más Estado (más impuestos y más gasto) se reduce la pobreza, se equivocan. Más impuestos y más gasto implican menos salarios y más pobreza.
10:24 – 19 feb. 2019
sigan todo el hilo
https://twitter.com/fspotorno/status/1097924800541011970
22/02/2019 a las 1:26 PM
Googlea un poco y vas a ver noticias en sentido inverso al mensaje de tu articulo
13/05/2019 a las 7:44 PM
Todavía no es miembro, es Candidato. No confundir.