Por Enrique Guillermo Avogadro.-
“El peor enemigo de un gobierno corrupto es un pueblo culto”.
El sábado 1° de abril, a las 18:00 horas, ha sido convocada la ciudadanía para expresar, en todas las plazas del país, su innegociable decisión de vivir en democracia. Se pide que los asistentes no lleven banderas partidarias, para demostrar que no se trata de dar apoyo a fuerza política alguna, sino de rechazar todos los movimientos destituyentes -el llamado “club del helicóptero”- que hoy pretenden expulsar al circunstancial ocupante de la Casa de Gobierno para regresar al país que sueñan seguir depredando impunemente.
Las usinas kirchneristas llevan semanas enviando por las redes sociales mensajes contradictorios para impedir esta marcha, y muchos tilingos la criticaron por haber sido fijada para un sábado, cuando muchos salen de la ciudad; por eso digo que, si usted no está dispuesto a entregar una tarde, o unas horas, para defender pacíficamente nuestro sistema de vida, no merece disfrutarlo. Piense sólo que le está dejando el monopolio del espacio público a quienes quieren terminar con él y, si logran su propósito, usted será responsable; aquí no hay opciones, seremos Argentina libre o Venezuela esclavizada, saqueada, hambreada.
En estos días, de la mano de Baradel y otros impresentables como él, el kirchnerismo puso finalmente en claro cuáles son sus prioridades: por la vía subversiva tratar de evitar el futuro carcelario que ya respira en la nuca de su jefa espiritual, y mantener en la pobreza a su triste clientela, formada por quienes son obligados a seguir en la ignorancia por la desastrosa educación pública que se les imparte.
Los gobiernos provinciales, con sus ofertas de “cláusulas gatillo” en caso de incremento de la inflación y de premios por “presentismo”, dejó a los gremios docentes sin argumentos válidos, y la insistencia en la necesidad de una paritaria nacional, cuando la Nación no tiene una sola escuela ni un maestro a su cargo, desnudó la verdadera sinrazón política de las huelgas salvajes, que prometen continuar. Por su parte, María Eugenia Vidal se ha mantenido firme frente a la extorsión, justificando las encuestas que la señalan como la figura política mejor valorada del país.
Después de la divulgación de la última estadística de la pésima situación en que se encuentra el aprendizaje de los chicos en la Argentina, creo que sobran las pruebas de lo dicho, reafirmado por la resistencia a la evaluación de los propios docentes, que siguen enseñando con formas y contenidos del siglo XIX cuando el mundo entero ya ha entrado en una nueva revolución tecnológica que, como fue la industrial en su momento, está cambiando el futuro de la humanidad.
En la marcha que concretaron el martes, también quedó en claro cómo se aumenta artificialmente el número de manifestantes, cuando un video “viralizado” mostró que se repartían guardapolvos blancos a reconocidos piqueteros para disfrazarlos de genuinos maestros; también fueron difundidas muchas denuncias que hablan del sistema para reclutar a gente muy humilde, mediante el pago de una suma fija mensual para retribuir la presencia habitual en los cortes de calles y avenidas; el dinero que financia todo ese disparate es el mismo que entrega el Estado a las organizaciones y municipios, sin controlar cómo lo utilizan.
Ante al desmadre cotidiano que impide a los porteños concurrir a trabajar y regresar después de hacerlo, por la permanente ocupación del espacio común que protagonizan quienes obedecen las directivas que llegan desde el Calafate, finalmente el Gobierno se puso los pantalones largos. Después de haber cedido mucho frente a la agresividad de quienes pretenden derribarlo, Macri modificó el tono en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso. Ese cambio fue reafirmado esta semana por Marcos Peña en su presentación habitual sobre la marcha del país.
El Jefe de Gabinete no trepidó en responder con justificada furia cuando Axel Kicillof, responsable de los mayores desastres ordenados por Cristina contra la economía del país, dijo que el Gobierno navegaba sin instrumentos; ponderó la metáfora y lo acusó de haberlos destruido, como fue el caso del INDEC; acto seguido, y con la misma vehemencia, exigió a los ex funcionarios y legisladores K que se hicieran cargo, de una buena vez, de las nefastas consecuencias que dejaron sus más de doce años en el poder.
Cambiemos, de ese modo, ha comenzado a reconciliarse con su base electoral, que lleva meses reclamando que abandone esa postura tan zen que lo hizo olvidar un consejo del propio peronismo (“a nosotros hay que cobrarnos al contado y pagarnos en cuotas”) y ceder a las permanentes presiones de quienes usan nuestro dinero para sus acciones destituyentes. Hizo bien, ya que la tolerancia hacia los abusos que todos los días se realizan sobre la libertad para circular no le aportaba en ningún caso la adhesión de los responsables, mientras desilusionaba precisamente a quienes lo votaron pretendiendo un cambio profundo en las costumbres y hábitos sociales.
Vale recordar una reflexión de Fernando Henrique Cardoso, ex Presidente de Brasil: “Leyendo los diarios y revistas, mirando la televisión, conversando en los bares y paradas de colectivos, en las antesalas de ministerios, en los corredores del Congreso y aún del gobierno, se espera, se ruega a veces, por un acto, un gesto heroico, en fin, cualquier cosa que solucione enseguida las aflicciones del pueblo, o los intereses de algún grupo. Estos últimos tal vez puedan ser atendidos en un momento. Los intereses de todo un pueblo, no. Dependen de la acción continuada que cambie prácticas, mentalidades, estructuras”.
Es cierto que la economía deja mucho que desear todavía, en especial para los más humildes, pero sólo podrá mejorar cuando lleguen las indispensables inversiones de propios y ajenos y el país comience nuevamente a crecer. Y esto sólo se verá cuando podamos ofrecer al mundo un lugar en el que la Justicia desempeña su rol con independencia, con seriedad y con rapidez; cuando exhibamos un territorio con paz social, con respeto por la ley, la palabra y los contratos, y con reglas claras y precisas que no son modificadas abruptamente. Todo, además, sumado a una sociedad educada y culta, como la que tuvimos cuando Sarmiento logró terminar, en pocas décadas, con el analfabetismo; esa enfermedad social que, como inexplicables suicidas, hemos permitido que nos ataque nuevamente, de la mano de las políticas populistas y clientelistas de los últimos setenta años.
Anteayer, las ex entidades de derechos humanos (Bonafini reconoció que las Madres son una organización política), la izquierda trotskista y todos los kirchneristas celebraron el 24 de marzo en con una nueva “misa” de memoria tuerta, negándose a aceptar la verdad histórica. En este tema también sería altamente positivo que el Gobierno cambiara; una forma de hacerlo, sin necesidad de alterar su discurso políticamente correcto, sería convocar a un plebiscito, como lo hizo Uruguay, para que la sociedad toda sea quien decida, democráticamente, si quiere recuperar la concordia y terminar con la inicua persecución a los ancianos soldados que rescataron a la Patria de las fauces del marxismo cubano y hoy siguen muriendo en las mazmorras de toda la Argentina.
26/03/2017 a las 12:03 PM
¿A ALGUNO SE LE OCURRIÓ PICAR A UN MOSQUITO?
Tratar de hacer una movilización para contrarrestar las movilizaciones de la izquierda es como tratar de picar a un mosquito.
Lo único que tiene la izquierda son las movilizaciones callejeras. Votos no tienen. Pero en molestar al prójimo son especialistas. En eso no les podemos ganar.
El “clima destituyente” no existe. No hay ninguna posibilidad de que el gobierno de Macri o termine su mandato. Lo dicen los propios dirigentes opositores. Aún los más recalcitrantes. Tomar en serio lo que dicen los drogones que participan en las marchas es darles una entidad que no tienen. Lo mismo cabe decir del “Club del helicóptero”. Según los exaltados en marzo del año pasado Macri se iba en helicóptero. Después lo postergaron a abril y siguieron corriendo la fecha hasta ahora. También anunciaron saqueos en diciembre.
En medio de una campaña electoral no hay ninguna posibilidad de que destituyan a un gobierno. Todos los políticos están interesados en obtener algo en las elecciones. Si eso se interrumpe se quedan sin nada. La oposición no tiene liderazgos para reemplazar al gobierno.
Los que hacen marchas y piquetes son TODOS SUBVENCIONADOS POR EL ESTADO. Desde los “trabajadores” de ATE, los docentes y los piqueteros. Si el Estado les sigue dando dinero para que les hagan actos en contra, que los funcionarios no se quejen.
Los ciudadanos no necesitan apoyar al gobierno. ES EL GOBIERNO EL QUE TIENE QUE APOYAR A LOS CIUDADANOS. Hasta ahora muchas las medidas fueron en contra de quienes lo votaron. Ni una sola a favor.
Es hora de que el gobierno comience a tomar medidas a favor de quienes lo votaron.
26/03/2017 a las 12:24 PM
Quiero creer que quien ocupa un cargo bien rentado en Cultura es un homonimo (Gomez Dolzer)
26/03/2017 a las 3:47 PM
ENRIQUE:
LA GRAN CAGADA P´AL EL 1/4, QUE LOS CIUDADANOS RACIONALES Y PENSANTES, NO ES LA CANTIDAD NI EL RUIDO QUE HAGAN LOS MANIFESTANTES.-
ESTO ES COMO CUANDO HITLER MANDO ESCRIBIR A 100 CIENTIFICOS, UNA PUBLICACION QUE DESMINTIERA LAS TEORIAS DE UN JUDÍO, Y REMACHARLO CON ESO.-
EINSTEIN LE RESPONDIO, “CON QUE UNO SOLO ME LO HUBIERA REBATIDO BASTABA”
¡¡¡ LOS BARRAS BRAVAS, O ASISTENTES A POGOS, SON LOS “HOMBRES MASA” !!!
…. Y ESO NO SOMOS LOS CAMBIEMOS !!!
26/03/2017 a las 4:50 PM
Señor Avogadro, !!! que bueno sería realizar un plesbicito ¡¡¡ para LOGRAR LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS INJUSTAMENTE ENCARCELADAS, POR JUICIOS ARREGLADOS Y CON SENTENCIAS DE ANTEMANO Y/O CANTADAS.
PREGUNTO EL CIUDADANO DE BIEN NO SE CONMUEVE CON LO QUE SUCEDE EN LAS MAZMORRAS ARGENTINAS, LOS MEDICOS DEL SERVICIO PENITENCIARIO NO PUEDEN HACER NADA AL RESPECTO ??? ELLOS JURARON SALVAR VIDAS.-YA MURIO MUCHA GENTE POR ABANDONO DE PERSONAS Y NO ATENCION MEDICA. PUEDE EL ESTADO ARGENTINO DEJAR QUE MUERAN DENTRO DE SUS PAREDES PRISIONES ???. SON LAS CARCELES DE SOMALIA, HAITI, BIAFRA ???
26/03/2017 a las 8:20 PM
Lara, el problema es que la izquierda tiene más llegada a l.os medios y a los bien pensantes que todos los argumentos que puedas difundir para que el plesbicito sea transparente y demoledor. Esta gente tiene recursos monetarios incalculables y usinas de pensamiento fantasticas. Va a triunfar el NO, POR LAS RAZONES QUE TE APUNTO, Primero: los medios son en su mayoría (los más leidos y vistos) de IZQUIERDA O QUE TIENEN SIMPATÍA POR ELLOS; el periodismo progre que integra los principales programas, estan comprados o amedrentados por estas agrupaciones y su discurso va a ser direccionador sobre el resul.tado final; los políticos que deberían contribuir a la paz y la concordia, suavizando posiciones y encontrar el justo medio, SON DE IZQUIERDA, LLAMENSE PERONISTAS, RADICALES, SOCIALISTAS, ETC. Un Pitrola, Ripoll, Altamira, Donda, Lipovestky, Suarez Lastra, Alfonsín, tienen más cabida y sus palabras reptidas hasta el hartazgo y generan opinión, ni hablar de Nelson Castro, los Leuco, y otros similares, TODOS SE OPONDRÁN o en caso de prosperar, HARAN LO IMPOSBLE POR DIRECCIONAR EL RESULTADO, basta que INDRA sea la elegida, listo. No estan las peras maduras para comerlas todavía. La guerra se gana por desgaste, estamos comenzando, puede llevar años.
27/03/2017 a las 11:52 AM
POR QUE LOS PRESOS NECESITAN AYUDA???? POR QUÉ ESTÁN PRESOS????
26/03/2017 a las 7:17 PM
Está bien la marcha, hay que darles en todos los frentes.
26/03/2017 a las 7:27 PM
Piden que se reunan para defender la democracia sin banderas politicas pero ideologizan sus pensamientos y agrandan la grieta,
O sea que no se acepta las ideas de otros que no sean las propias. si queremos defender la democracia debemos aprender a respetarnos y convivir con los que no opinan igual. Asi se defiende la democracia, no insultando, no demonizando y pidiendo por una justicia que castigue aplicando la ley a todos por igual.
26/03/2017 a las 7:42 PM
( Se podra no estar de acuerdo en un todo o en parte , o si. Pero suma a la Concordia Nacional , a la Memoria Completa y al cierre de las heridas , para refundar la Republica !!! )
EL DIA DE LA MEMORIA , EN EL PAIS DEL NO ME ACUERDO
Escrito por Omar López Mato – NOTIAR
El 24 de marzo, el Día de la Memoria, todos los argentinos deben recordar la Historia, la que se escribe con mayúscula, no la que se escribe por interés partidario o tratando de favorecer a un grupo o una clase social. Debemos escuchar las dos versiones, la de los que ganaron y la de los que perdieron, los que se quedaron y los que se fueron.
El 24 de marzo recordemos a las víctimas de los excesos en la represión (¿8.000? o ¿30.000?) y también las víctimas de la subversión (17.000 entre muertos y heridos). Deben recordarse las víctimas inocentes muertas en atentados, los caídos en acción (como los soldados formoseños, que aún no recibieron ni un peso de resarcimiento), y preguntarnos cuánta plata fue a manos de quienes y por qué razones. ¿Eran todos idealistas los que fueron recompensados con más de 1.000 millones de dólares?
En el Día de la Memoria no solo debe recordarse el horror de la ESMA, sino las barbaridades de la Tablada.
Además de la represión de Videla y Massera, se debe recordar a López Rega, a Isabelita, a Luder y a Cámpora (porque de ellos ningún peronista se acuerda), personajes que por su ineptitud hicieron posible el quiebre democrático e institucional del país.
En el Día de la Memoria es bueno recordar que en su discurso de enero del ’74, fue el mismo Perón quien expresó la obligación de “aniquilar cuanto antes este terrorismo criminal”, Luder quien confirmó, “el aniquilamiento de los subversivos”, y Videla, Suárez Mason y tantos otros fueron quienes cumplieron tales órdenes con exceso, basados en la metodología impartida por instructores franceses, que ya habían perdido una guerra en Argelia.
Que el 24 de Marzo sea el Día de la Memoria de todos: de Norma Arrostito y los hijos del capitán Viola; de Santucho y del coronel Ibarzabal. Ese día deben recordarse a los militares que aún están presos, y preguntarnos qué fue de la vida de Firmenich, de Galimberti o de Perdia.
Que el 24 de Marzo también sea el día para recordar que debemos preservar las normas democráticas. Es el día para no olvidar que se debe mantener la integridad de las instituciones. Recordemos a Alfonsín y su prédica constitucionalista, y también los 14 paros que le hizo Ubaldini.
El 24 es el momento para pensar que no se puede bastardear los sistemas de control del Estado. Las democracias no solo se derrotan con golpes de Estado, las democracias se destruyen con el populismo, la corrupción, las huelgas salvajes, las prebendas electoralistas y una justicia distraída.
El día de la Memoria no podemos olvidar a los jueces corruptos y venales, pero también a los que se juegan por la transparencia de las instituciones. Y en este día, nos cabe recordar que jamás en nuestra triste y larga historia hemos tenido un gobierno como el de Néstor y Cristina que antepusiese en forma tan vil y artera sus propios intereses a los de la patria, las instituciones y la democracia.
Por eso, en este día, no vamos a olvidar la deshonestidad de políticos, magistrados, militares, empresarios y sindicalistas, ni olvidaremos el despilfarro, ni las coimas, ni los negociados que también crean víctimas inocentes.
Hoy hablamos de las víctimas por la represión, pero es lícito preguntarnos ¿Cuántas personas murieron víctimas de la corrupción? ¿Cómo llegamos a este nivel de gasto público?
¿Por qué se endeudaron a niveles imposibles de pagar?
¿Cuánta gente murió por falta de medios, por falta de cloacas o agua corriente, por falta de atención médica o medicamentos? ¿Por qué nuestros mayores tienen jubilaciones de hambre y se postergaron por años 400.000 juicios?
¿Cuántos jóvenes murieron por la criminalidad que se instaló gracias a un gobierno permisivo? ¿Cuántos pibes están descerebrados por las drogas que circularon libremente? ¿Cuánta gente murió por accidentes de tráfico por falta de caminos y autopistas que se pagaron y no se hicieron? ¡Eso es lo que no debemos olvidar!
El 24 es el día para no olvidar que entre los derechos humanos es primordial mantener la integridad de las personas, y para eso es indispensable preservar la ética de nuestros funcionarios, de nuestros gobernantes y representantes, porque éstos, al ser complacientes, matan mucha más gente que la subversión o la represión.
En este día de la Memoria recordemos qué fue de la vida de aquellos que cumplieron las órdenes de reprimir la subversión y hoy son olvidados en una celda, mientras que los que mataron inocentes, o mandaron a muchos de sus seguidores al matadero, están libres y gozando de los millones que supieron sustraer en secuestros extorsivos.
En esta fecha es bueno recordar que es el Estado quien tiene el monopolio del poder coercitivo y lo que se ha hecho en estos doce años es bastardear la capacidad del gobierno de sancionar a quienes delinquen en nombre de un garantismo que solo terminó quitándole a la ciudadanía el derecho de vivir en paz.
Ahora una parte de la población clama por la represión en las calles para evitar el caos vehicular en el que los porteños debemos vivir, mientras un grupo de vándalos solo quiere que haya un muerto como excusa para incendiar al país.
Cuando se produzca esa represión ¿Quién va a apoyar a los hombres de armas que llevarán adelante la tarea? Es bueno que se les otorgue a las fuerzas del orden un apoyo explícito y concreto.
Solo veo miles que se quejan en las calles. ¿Y por qué no hay miles que salen a expresar solidaridad con un gobierno que hace lo que puede con una herencia caótica?
“La mayoría silenciosa” en Argentina, a veces es muy silenciosa… pero exigente y poco colaborativa. Para salir de este círculo vicioso que nos paraliza, hay que recordar la suerte de Frondizi e Illía, de Alfonsín y De la Rúa, los palos en la rueda, las huelgas, los piquetes, las manifestaciones, los paros de transporte y toda la parafernalia de chicanas que algunos usan para que nada funcione y después se desgarran las vestiduras cuando hacen caer los gobiernos que no son de su agrado. No tenemos que olvidar a esos canallas, hipócritas, mentirosos y ladrones son los que han arrojado a la mitad del país a la miseria. (Y pronto lo harán con la otra mitad si perseveramos en este silencio)
No hay que olvidar a los que murieron y mueren por estas causas, y no debemos apartarlos de la memoria este 24 de marzo, porque el olvido, la connivencia y la corrupción matan en forma más cruel y artera que las balas.
26/03/2017 a las 8:36 PM
LA REALIDAD ADVIERTE
LOS QUE QUIEREN VOLVER A LOS ´70, SON MUY ACTIVOS, ORGANIZADOS, CON OMNIBUS, ASISTENCIAS PAGAS CON PLATA Y BOLSOS DENIGRANTES PARA LOS LOS QUE VIVEN EN LA MISERIA PARA LOS CONVOCADOS, EL COTILLON DE BANDERAS, GORROS, EQUIPOS DE MÚSICA, ESCENARIOS, GLOBOS AEROSTATÁTICOS COSTOSÍSIMOS, HACEN DE LAS MARCHA Y CONVOCATORIAS UN FESTIVAL DE GASTOS VARIAS VECES MILLONARIOS.-
ESOS GASTOS (como dijo LOPECITO / MONASTERIOS,se pagan con la plata de la politica?), que estan fuertemente enterrados de lo “RECAUDADO EN LA DEKADA ENTERRADA”.-
¿ QUIENES SON LOS VERDADEROS FINANCISTAS DE ESTOS DE ESTOS FESTIVALES POPULARES QUE MANIFIESTAN “LA VOLUNTAD POPULAR”
ASÍ HAYAN SIDO 400.000 LOS PARTCIPANTES PAGOS Y ARREADOS EN DENIGRANTES CONDICIONES, SON 1,1 % DE LA POBLACION.-
¡¡¡ ¿¿¿¿ DE QUE FUERZA Y REPRESENTACION POPULAR ME HABLAN ?????!!!!!!
¿¿¿ QUE PODER POLITICO TIENEN, MAS QUE LA VIOLENCIA DE SUS MANIFESTACIONES ???
¡¡¡¡ PERO SI TIENE LA CONVOCATORIA DE LA AMENAZA SUB-LIMINAL DEL TERORISMO !!!!!
EL ÚLTIMO: UN IMBÉCIL DROGADICTO EN LONDRES CORRIENDO A TODA VELOCIDAD POR LA VEREDA DE UN PUENTE ( ose sin posibilida de escape) ATROPEYÓ A 28 PERSONAS, MATANDO A 5 E HIRIENDO, ALGUNOS DE GRAVEDAD ´+ UN POLICIA APUÑALADO !!!!
Ese el mensaje de estas turbas en la calle !!!!!
ESTE EL MENSAJE DE LOS PIQUETEROS CON TURBANTES Y PALOS !!!!
Una de las peores situaciones en que puede encontrarse un contendiente es la de no percibir el tipo de conflicto en que se encuentra inmerso. Es un hecho, como muestra la historia en muchas oportunidades, que mientras una parte se prepara para enfrentar una crisis, su oponente avanza en plan de guerra, lo que no es advertido a tiempo y demora la adopción de las medidas adecuadas a fin de prepararse para el conflicto.
Los hechos recientes que se viven día a día en Argentina remedan este tipo de situaciones. Sectores políticos, gremiales y activistas de izquierda, actúan con la intención de terminar con la presidencia de Mauricio Macri, rápido y a como dé lugar. Ellos le han declarado la guerra al gobierno nacional que se ha dejado ganar la calle y que sigue pensando en estrategias eleccionarias y en lanzar datos optimistas a la opinión pública, sin mostrar signos de advertir la gravedad de la situación que enfrenta.
Para realizar esta apreciación no se necesita disponer de información privilegiada. Basta escuchar las declaraciones públicas de referentes del saliente gobierno kirchnerista, atender los impunes insultos y agravios de personajes como la señora Hebe de Bonafini que reivindica la lucha armada de los años setenta o prestar atención a las amenazas de militantes de grupos violentos que anatematizan al gobierno y convocan a enfrentarlo en cada manifestación. De hecho no hay manifestación pública en que no se infiltren con estas consignas violentas y agraviantes.
Desde que comenzó marzo, los piquetes que abruman el tránsito de Buenos Aires son cotidianos y se ejecutan con cualquier motivación.
La marcha reciente de la CGT terminó con sectores kirchneristas, gremialistas de izquierda y militantes radicalizados, pidiendo a gritos la fecha para un paro general que inicie un “plan de lucha popular” y “tomando” literalmente el escenario, escenificando su desprecio por los sindicatos tradicionales más propensos al diálogo. La marcha del día de la mujer finalizó con una horda de
desaforadas que atacaron la Catedral, pintarrajearon el Cabildo y ejercieron el vandalismo tomando como blanco favorito al gobierno.
Tanto los datos positivos que el gobierno hace públicos como los negativos vinculados al crecimiento de la pobreza o a la pérdida de empleos, resultan irrelevantes para quienes no aspiran a debatir o a proponer cambios sino a mostrar un cuadro catastrófico que en medio de protestas callejeras precipite la caída del gobierno constitucional.
Cuando el gobierno asuma que le han declarado la guerra destituyente, deberá poner en ejecución algunas acciones estratégicas y tácticas básicas.En primer lugar, debe identificar claramente quiénes han dejado de ser oponentes para convertirse en enemigos y quiénes son sus aliados reales y potenciales.
Los enemigos deben ser enfrentados. Si el gobierno apañó la pueril idea de polarizar la futura elección con la ex presidente Cristina Fernández, debe comprender que el precio de obtener unos votos más, será fortalecer la llegada al Congreso de numerosos legisladores hostiles que no repararán en afectar su gestión, aunque ello signifique dañar al país.
Es necesario recuperar la calle poniendo en marcha los protocolos anti piquetes y todas las medidas necesarias para asegurar el orden público.
Creer que los cortes salvajes a que son sometidos cotidianamente quienes circulan por la ciudad responden a una mera protesta social es un pecado de inocencia inaceptable. El caos cotidiano potencia la sensación de debilidad gubernamental y decepciona a propios, aliados e independientes.
Las fuerzas policiales y de seguridad deben actuar con energía ante los actos desembozados de vandalismo y destrucción de la propiedad pública y la ofensa a templos y edificios emblemáticos.
Permitir la impunidad, potencia las acciones vandálicas y multiplica el número de hechos y ejecutantes. Si el gobierno teme que lo acusen de “represor”, debe saber que esa acusación le será formulada de todos modos.
Si teme que se produzcan víctimas, debe saber que ese es el riesgo que los vándalos asumen y que las fuerzas del orden deben minimizar, actuando con profesionalismo, prudencia y firmeza, pero nunca dejando de accionar paralizadas por el temor.
El gobierno debe proveer a la justicia toda la información de que disponga para que se aceleren los juicios por corrupción y lleguen al procesamiento y sentencia, so pena de hartar a quienes esperan justicia y sospechan de connivencia oficial bajo la excusa de la neutralidad ante el accionar judicial. Nadie, y menos un gobierno que vino a cambiar hábitos perversos, puede ser neutral ante la corrupción y el delito público.
Es necesario desmantelar el aparato montonero que quedó enquistado en la administración pública y que sigue actuando apoyado por las organizaciones filo subversivas que, disfrazadas con ropajes de defensoras de los derechos humanos, continúan idealizando y reivindicando a las bandas que atacaron al estado de derecho. Sus crímenes deben ser denunciados y juzgados, sus víctimas sacadas a la luz y reconocidas porque de lo contrario estaremos alentando su justificación y repetición. Quienes los combatieron no pueden ser
juzgados en circos judiciales contrarios a los procedimientos procesales y retenidos en prisiones preventivas sin fin hasta que mueran sin condena ni piedad, como sucede actualmente.
Finalmente, con la autoridad moral de no haber conspirado contra el gobierno de Cristina Fernández en los años que fue oposición, el presidente debe denunciar estos actos destituyentes y terminar con la impunidad de quienes agreden a la democracia aunque vengan revestidos con ropajes de madres, abuelas, organizaciones piqueteras o jóvenes idealistas.
Todas estas medidas son necesarias para frenar la voz que han lanzado a la calle y que asevera que “a Macri lo van a voltear”.
Hacer crecer el país es otra batalla bien distinta y para lograrlo el gobierno deberá implementar mejores políticas públicas, privilegiando la creación de empleo genuino y frenando el aluvión de planes y concesiones que lo hacen parecer una versión más transparente y tolerante de aquella que hundió al país. Cambiar requiere modificar los paradigmas y ofrecer alternativas que sean realmente mejores y creíbles.
Desearíamos que quienes ejercen el gobierno tomaran nota de estas
advertencias que les está formulando la realidad y comprender que está en juego mucho más que su destino como partido o como alianza.
Lo que está en juego es el futuro de la República y de quienes habitamos en ella. Por eso pedimos que pongan sobre la mesa los atributos necesarios y usen los medios que la constitución y las leyes les otorgan para defender a la Patria.
27/03/2017 a las 1:36 AM
Coincido con enrique e
27/03/2017 a las 8:54 AM
“El peor enemigo de un gobierno corrupto es un pueblo culto”.
Y así saldremos en defensa de un mafioso saqueador …
QUÉ BUEN CHISTE !!!
Informe un poco sobre Odebretch, Correo, Avian que no es Avianca, Panamá Papers Laundry, Deuda externa por casi 100.000 millones de dólares en 13 meses, ETC,ETC,ETC.
JA, JA, JAAA !!! . ” PUEBLO CULTO “, yo diría clase ” merde ” segmento ABC1.
27/03/2017 a las 9:06 AM
Viejo pelotudo oligarca…volveremos, volverremos, volveremos otra vez!!!!!
27/03/2017 a las 1:00 PM
Que ridiculez sr avogadro. Se queda de los piqueteros y marcha a favor de makri el que le dio 30 mil millones a los grupos piqueteros…… Contradictorio no? Si quiere, vaya, no llenan ni un baño. Helicóptero para los traidores