Por Luis Alejandro Rizzi.-
Ante todo, quiero decir que es muy apresurado calificar como un hecho histórico el debate del pasado 15 de noviembre entre Mauricio Macri y Daniel Scioli.
Será la historia la que ubicará o no ese hecho en algún lugar destacado o en un mero dato.
Si lo medimos desde los contenidos el debate fue muy pobre, no sólo en cuanto al formato, muy limitado por cierto, sino en cuanto a las propuestas, preguntas y respuestas.
Se omitieron respuestas de fácil elaboración intelectual, lo que nos demostraría que el “debate” más bien fue una serie de “soliloquios” para no perder las posiciones de cada uno, según las encuestas conocidas. Estrictamente no hubo diálogo.
Es decir, en mi opinión, lo más importante del debate hubiera sido la “espontaneidad”, que es esa virtud que debe tener toda persona que pretenda ubicarse en una posición de liderazgo.
La espontaneidad es esa virtud que permite descubrir no sólo el nivel cultural de una persona, entendiendo como tal su capacidad para enfrentar y resolver problemas sino también la verdadera fortaleza de sus convicciones.
Fue obvio que esta virtud no estuvo presente en el debate.
Ilustraré con algunos pocos ejemplos el sustento de mi opinión.
Scioli le imputó a Macri que no tuvo capacidad para resolver la cuestión de los “trapitos” y que por lo tanto mal podría enfrentar la cuestión del “narcotráfico”.
Mi respuesta hubiera sido muy simple. El gobierno del que vos, Daniel sos “oficialista”, no solo alteró las estadísticas sino que ha ocultado los índices reales de pobreza, pero hoy sabemos que uno de cada cuatro argentinos es pobre, por esa razón hay “trapitos en la ciudad de Buenos Aires como en todas las ciudades del país. Son personas que no consiguen trabajo. No es un tema de la ciudad, es un tema que podremos enfrentar cuando llegue a la Presidencia y mediante políticas novedosas se creen las condiciones para crear puestos de trabajo dignos. Hoy día por lo menos la mayoría de los “trapitos” nos son delincuentes, buscan un mínimo de dignidad. Esta respuesta se podía dar en solo 25 segundos.
Scioli también hizo referencia a la posición de “MACRI” reflejada por sus diputados, en relación a las expropiaciones de Aerolíneas Argentinas, REPSOL YPF y la derogación del régimen de las AFJP.
La respuesta se debe dividir en tres partes.
Como hubiera respondido el caso Aerolíneas Argentinas. Mirá Daniel, Aerolíneas Argentinas fue asediada por el gobierno del cual vos sos “candidato oficialista” durante varios años y en ese lapso se negaron ajustes tarifarios para el cabotaje. En el trámite concursal se cometió un fraude gravísimo que mereció condenas penales en España y hoy día MATA RAMAYO y GERARDO DIAZ FERRAN están condenados y procesados por otros hechos relacionados con el destino que le dieron al dinero aportado por el propio gobierno Español. La expropiación fue una mala decisión ya que significó que el estado se hiciera cargo del pasivo dejado por el gerenciamiento del llamado grupo “Marsans” cuando en ese momento se pudieron haber encontrado otras alternativas para mantener la fuente de trabajo. Por ese motivo estuvimos en contra. Hoy hay una ley la 26412 que impide su privatización por lo tanto mi objetivo es el de administrarla del mejor modo posible para que en un lapso de no más de tres años sea autosustentable económicamente. Tiempo de la respuesta 35 segundos.
REPSOL YPF. Daniel el gobierno del que vos sos un “continuista”, primero se apropió de hecho de REPSOL YPF, luego sancionó la expropiación y finalmente se pagó un precio desmesurado. Por ese motivo estuvimos en contra de esos procedimientos y estimo que la crisis energética se vincula al modo en que el gobierno de los Kirchner autorizó el ingreso, en su paquete accionario, de la familia Eskenazi por medio de su grupo “Petersen”, que comenzaron a pagar sus acciones con los dividendos de la empresa con lo cual se la descapitalizó, pecado gravísimo en la actividad petrolera. Además esta la cuestión del desabastecimiento energético en general que lo padecen todos los argentinos. Duración de la respuesta 30 segundos.
LAS AFJP. Estimado Daniel, hoy el 75 % de los jubilados perciben un haber menor al salario vital mínimo, ¿te parece Justo? Estimado Daniel cuanto se deben por juicios impagos y porque se priorizaron los fondos del ANSES para otros fines que no son los previsionales, ¿no te parece que las personas que están en la tercera edad no merecían y merecen que sus derechos establecidos por la justicia se paguen de inmediato? En cuanto a las AFJP nosotros teníamos otras ideas y creemos que el sistema se podría haber reconvertido. Hoy el objetivo es administrar el sistema de modo que en el más breve plazo se puedan pagar las deudas reconocidas judicialmente y llegar al objetivo del 82% móvil para todos los jubilados. Tiempo de la respuesta 25 segundos.
LOS HOLD OUTS. Daniel vos representas al gobierno que aceptó la jurisdicción de los EEUU del estado de Nueva York, que ejerció su derecho de defensa y que finalmente fue condenado por la Justicia de los EEUU. Vos mismo mandaste a un “alter ego “tuyo para vislumbrar una solución a la sentencia pendiente de cumplimiento. ¿Vos pensás que esa sentencia no hay que cumplirla…? ¿Por qué con los chinos aceptaron jurisdicciones no argentinas? A mí no me gusta la sentencia como tal pero habrá que cumplirla del modo que resulte menos perjudicial para el país, no fue mi responsabilidad el hecho que no se incluyera una cláusula que previera el valor de determinadas mayorías en caso de eventuales incumplimientos, así que como están las cosas hay que llegar a una cuerdo con ese porcentaje que no renegoció. Si existe otra alternativa legal te pido me la hagas saber” Tiempo de la respuesta 35 segundos.
Estimo que esto temas eran de cajón y como lo demuestro muy fáciles de responder de una vez por todas.
En el caso de Scioli, no respondió ninguna de las preguntas hechas por Macri. Es obvio que Macri pudo haber dado respuestas concretas, y es obvio que Scioli no las podía dar como realmente ocurrió y como ocurrirá hasta el próximo 22 de noviembre.
Una lástima, el debate dejó todo igual, y marcó la real medida de la mediocridad del debate político en la Argentina post K…
17/11/2015 a las 8:35 AM
Darle al debate televisivo entre los dos candidatos el carácter de hito histórico, indica hasta qué punto los ciudadanos hemos dejado de ser ciudadanos, y no tenemos idea de lo que significa votar y elegir. Más allá que hayan sido prácticamente mediocres soliloquios con libreto, está el hecho que aunque hubieran sido mucho más fundamentados, la fugacidad de la televisión, no admite seriamente un análisis preciso de los dichos. Mucho más importante sería luego de reducir el número de partidos políticos a no más de 3 o 5 todo el país y en todos los órdenes, la exigencia legal de exponer una plataforma con los principales ítems que hacen a la vida de una nación: economía, trabajo, vivienda, salud, educación, familia, aborto, ecología, relaciones exteriores, etc. Cada partido debe exponer que va hacer con cada uno de esos temas y cómo lo va a hacer. Luego también por ley, la obligación del cumplimiento de dicha plataforma una vez en el gobierno. En caso de la aparición de un tema inesperado antes de tomar una decisión el partido triunfante y en el gobierno, deberá llamar a un plebiscito para que sea la ciudadanía quien decida qué hacer. El famoso debate hoy por hoy no pasa más que de ser un reality para consumo de sujetos atontados por la caja boba.
17/11/2015 a las 10:23 AM
Macri es el famoso Hombre Gris vaticinado por Solari Parravicini). Si lo dudan, vean este link
https://horaciovelmont.wordpress.com/2015/11/16/el-hombre-gris-de-benjamin-solari-parravicini/
17/11/2015 a las 11:14 AM
El DEBATE fue UNA VERGUENZA NACIONAL¡¡¡…IMPULSADO,ORGANIZADO Y FINANCIADO por los MCS…… ¡¡¡ningun “PODER DE LOS CIUDADANOS” O “LA FUERZA DE LA DEMOCRACIA” o “LA MADUREZ POLITICA DEL PUEBLO ARGENTINO” son argumento valederos, SON SOLO PALABRAS VACIAS¡¡¡¡¡ Fue y es un gran negocio para mantener la pantalla caliente en TN y dar de comer al resto de los medios. Fue una parodia que dio lástima, con un sinverguenza que HUNDIO AL 1ER ESTADO ARGENTINO frente al falso demoprogre intendente de CAP FED tirándose flores uno como un descerebrado perogroncho y el otro con modos afrancesados exportados de la mente de ¡¡¿¿DURAN BARBA??¡¡…..¡¡¡DIOS MIO UN ECUATORIANO MEDIOCRE JUGANDO LOS DESTINO DE MI PATRIA COMO POSMODERNO GURÚ¡¡¡¡….TODA UNA POSTAL SURREALISTA PARA INCORPORAR A ALGUN CUADRO DE DALÍ…..La suerte está echada hace rato
Cada candidato contestaba lo que quería fue una BURLA A LA INTELIGENCIA. Solo los débiles y pusilánimes naif toman este ridículo contrapunto como algo serio y peor aún que los medios lo eleven como “GRAN VICTORIA DE 35 AÑOS DE DEMOCRACIA” es una berretada que pagamos todos encumbrando a los reales GANADORES del PERVERSO SISTEMA DEMOCRATICO: LOS POLITICOS¡¡¡¡¡ ninguno es pobre hasta el puntero mas mugriento del congourbano tiene un superlativo pasar…NI HABLAR DE LAS 1ERAS, 2DAS Y 3ERAS LÍNEAS¡¡¡¡TODOS SON NUEVOS RICOS DE PUERTO MADERO Y COUNTRIES CLUBS……..
SINTETIZO MI VISIÓN. DEMOCRACIA=MIERDOCRACIA=NEGOCIO MILLONARIO QUE GARPAMOS LOS DE A PIE. salutte garibaldi¡¡¡¡
17/11/2015 a las 1:27 PM
Para empezar creo que no hubo debate. Por otro lado creo que ante tantos flancos débiles que presentaba Sciloli como continuidad de esta gobierno, Macri con una buena estrategia lo debería haber demolido y dejado por el suelo, creo que Macri no fue bien asesorado en ese sentido, por que otra sería la sensación que se tuvo de ese encuentro, que repito no fue debate por que evitaron responder las preguntas
17/11/2015 a las 1:39 PM
Lo más cercano a un debate que conocemos los argentinos podría ser este foro.
17/11/2015 a las 3:25 PM
¡MUUYYYYYYYYY ÚTIL!!……
http://41.media.tumblr.com/585feecbe9863ca01e06e878ea646e20/tumblr_nxvwg6Wbgm1uxlnf8o1_500.jpg