"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Autor Luis Alejandro Rizzi

Abogado
X: @007Rizzi
EL FURGON de LUIS
https://www.linkedin.com/newsletters/el-furgon-de-luis-6973312214845788160/

Rescate y euforia. ¿Transparencia en el transporte aéreo?

Por Luis Alejandro Rizzi.- Varias acepciones tienen las palabras del título, pero a los fines de esta nota, “rescatar” significa “liberar de un peligro, daño, molestia u opresión”; es una situación que uno no podría sortear por sus propios medios. Y la… Seguir leyendo →

Juguemos al SWAP de Bessent-Trump

Por Luis Alejandro Rizzi.- Según una definición que encontré navegando, “un swap de monedas es un mecanismo por el cual dos agentes (gobiernos, bancos, empresas) se comprometen a cambiar divisas o dinero en ciertas fechas. Esto, inicialmente, servirá para engrosar las… Seguir leyendo →

Esta vez el “plan platita” se llama Scott Bessent, que apareció cuando “Los Pinochos” se morían… (una ayuda de fantasía)

Por Luis Alejandro Rizzi.- El gobierno no llegaba al 14 de octubre. El miércoles 8 parecía ser el día final, dólar arriba, bonos abajo, con lo cual los ricos perdían mucho dinero. En estos casos el dinero es de unos y… Seguir leyendo →

Las fronteras de la vida. La “calidad de las decisiones”

Por Luis Alejandro Rizzi.- Todos sabemos que la Argentina no funciona, o mejor dicho, funciona mal. Muy probablemente Milei es la expresión final o el resultado de ese mal funcionamiento. Una de las causas de ese mal funcionamiento fue el pésimo uso… Seguir leyendo →

El show de campaña electoral de Milei

Por Luis Alejandro Rizzi.- El show político electoral de Milei del lunes pasado en el Movistar Arena lo debemos analizar desde su neurosis y probablemente de muchos de los que conforman su entorno. Milei se siente un personaje no sólo… Seguir leyendo →

El DNU 179/25. Negociaciones actuales con el Tesoro de los EEUU. Pedido de informe

Por Luis Alejandro Rizzi.- En algún momento, el Congreso de la Nación y el Poder Judicial deberán dedicarse a examinar la legalidad de las operaciones de crédito público formalizadas por el Poder Ejecutivo con el FMI e ilegal e inconstitucionalmente aprobadas… Seguir leyendo →

Salvataje partidario (para Milei), costos para todos (los contribuyentes y contribuyentas)

Por Luis Alejandro Rizzi.- Es obvio que estamos siendo gobernados “de facto” y hasta hace poco tiempo con la complicidad del Congreso y la pasividad del Poder Judicial, que viene tolerando inconstitucionalidades manifiestas, como la ley 26122, que regula el trámite parlamentario de… Seguir leyendo →

Un gobierno desnudo

Por Luis Alejandro Rizzi.- Era obvio que hay dos formas de quedar al desnudo. Una es el “nudismo”, “práctica de mostrarse completamente desnudo en público, especialmente por considerar que la desnudez completa es conveniente para un perfecto equilibrio físico y… Seguir leyendo →

La ingenuidad, distintivo de LLA, oculta la culpa de su ineptitud para gobernar

Por Luis Alejandro Rizzi.- Candor, falta de malicia, son las primeras acepciones de la palabra “ingenuidad”, que denotan inexperiencia y diría hasta dificultad para entender la realidad de las cosas y de la vida. Me animo a ir más lejos,… Seguir leyendo →

Lavalle 227, Chascomús

Por Luis Alejando Rizzi.- Es muy posible que a los lectores esta dirección no les signifique nada, pero si les digo que en este lugar ejerció su profesión de abogado Raúl Alfonsín, la cosa empieza a cambiar. No recuerdo si… Seguir leyendo →

El clima político es el gobierno

Por Luis Alejandro Rizzi.- Milei atribuye parte de sus desventuras al clima electoral, pero no advierte que es precisamente él quien enturbia las condiciones climáticas para el 26 de octubre. Ahora suma, a sus propios errores en la política económica, las… Seguir leyendo →

Expectativas condicionadas a las 22 horas del 26 de octubre

Por Luis Alejandro Rizzi.- La confianza en el gobierno sigue cayendo. La imagen negativa de Milei también y se percibe en las encuestas que el propio Milei suma desconfianza. El gobierno fotografió su fracaso en la semana que terminó viernes 19, en… Seguir leyendo →

Israel y el Estado Palestino. La ONU. El poder del espanto

Por Luis Alejandro Rizzi.- Cuando cursé la materia “Derecho internacional Público”, tenía 19 años de otra época muy diferente a la actual, época de la guerra fría, la división de Europa y en particular de Alemania. Tuve la osadía en una… Seguir leyendo →

Los hechos de la semana

Por Luis Alejandro Rizzi.- VARIOS “X” PERO LA ÚLTIMA PALABRA LA TIENE EL 26 DE OCTUBRE. ¿Qué pasaría si el 26 de octubre alguna de las cámaras del congreso se pronunciara negativamente contra la promesa, por ahora no es más que… Seguir leyendo →

La pobreza

Por Luis Alejandro Rizzi.- El presidente Milei se ufana diciendo, con respaldo estadístico, que durante su gestión cesaron en la pobreza 12 millones de personas. La estadística es como un pentagrama, es un soporte de datos que deben ser leídos de… Seguir leyendo →

Temas monetarios. Tasas de interés. Tipo de cambio. La educación moderna

Por Luis Alejandro Rizzi.- Comienzo con una historia real ocurrida entre 1969 y 1970. Desempeñaba la función de Gerente de relaciones industriales en un frigorífico exportador de carnes de lo que entonces se llamaban “cortes especiales”; eran lomo, peceto y cuadril,… Seguir leyendo →

Un oportuno y condicionado salvataje

Por Luis Alejandro Rizzi.- Donald Trump salvó del colapso al gobierno de Javier Milei, ya que, sin esa ayuda, los mercados habrían aplazado su gestión político-económica. Ese aplazo no necesariamente hubiera significado su caída por renuncia o destitución política, pero lo hubiera… Seguir leyendo →

El apoyo de Trump a Milei. Antes Braden o Perón, hoy Trump o colapso. El pastel de Karina y la diarrea de Trump

Por Luis Alejandro Rizzi.- “Es curioso: un líder como Trump, que suele ufanarse de haber retirado a su país de innecesarios conflictos internacionales, interviene en la política doméstica de otras naciones para complicarla o repararla, según se trate de amigos… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑