"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Autor Luis Alejandro Rizzi

Abogado
EL FURGON de LUIS
https://www.linkedin.com/newsletters/el-furgon-de-luis-6973312214845788160/

La reducción de la jornada de trabajo

Por Luis Alejandro Rizzi.- Como sabemos es un tema de debate mundial. En mi opinión, el debate es parcialmente errado ya que se lo encara más desde un punto necesario para incrementar la demanda laboral, como consecuencia de la reducción… Seguir leyendo →

El debate de los vices: ¿Tienen sentido este tipo de debates?

Por Luis Alejandro Rizzi.- En la Argentina de hoy no es posible dialogar ni debatir, por la sencilla razón de que el objetivo es descalificar al otro, lo que Sartori llamó “cultura del epíteto”, que sustituye y simplifica la capacidad… Seguir leyendo →

Un índice semanal: ¿Filtración del INDEC, invento o astucia electoral para el 20 de octubre?

Por Luis Alejandro Rizzi.- En la Argentina lo insólito se puede convertir en realidad y cuesta creer que un hombre que tuvo prestigio en la “city” como lo es Gabriel Rubinstein, anuncie la presentación semanal de un índice del costo… Seguir leyendo →

Milei, Barrionuevo y el peronismo

Por Luis Alejandro Rizzi.- El orden lexicográfico podría ser Barrionuevo-Milei-Peronismo; o bien Peronismo-Milei-Barrionuevo o bien Milei-Peronismo-Barrionuevo; pero más bien podría ser una confluencia natural, se necesitan. El “peronismo” tiene una tremenda capacidad de resiliencia. Perón lo sintetizó así: “todos somos… Seguir leyendo →

Se votó en Santa Fe. Milei desplazó a Cristina del centro político

Por Luis Alejandro Rizzi.- Maximiliano Pullaro logró un notable triunfo que me lo habían anticipado a eso de las 18.30; “creo que pasamos el millón de votos y que el resultado será 60 a 30 o menos, creeme…”. Se trata… Seguir leyendo →

Los curas villeros

Por Luis Alejandro Rizzi.- Daría la impresión que la Iglesia está perdida. No nos debiera sorprender porque “iglesia” somos “nosotros”, entonces deberíamos apuntar a la “cuestión” “¿qué nos está pasando?” El martes pasado asistí a una presentación de “MicroStrategy AIBI”… Seguir leyendo →

El peronismo y el radicalismo: La misma crisis, los mismos dilemas

Por Luis Alejandro Rizzi.- La crisis de fines del 2001 posiblemente marcó, vista en la perspectiva del tiempo, la crisis del peronismo y el radicalismo, si se prefiere, del Partido Justicialista y la UCR, como partidos de gobierno. Esos 18… Seguir leyendo →

Otra vuelta sobre el bi o polimonetarismo

Por Luis Alejandro Rizzi.- Rodolfo Santangelo, socio de Carlos Melconian -ministro de economía en el supuesto que Patricia Bullrich sea elegida presidente- según Bloomberg, dijo que lo que tiene que venir es el “esquema bimonetario”, lo que exigirá o bien… Seguir leyendo →

Una aproximación al 22 de octubre

Por Luis Alejandro Rizzi.- Así como el dilema del huevo y la gallina será eterno, creo que por el contrario no tiene sentido discutir del éxito o fracaso de las encuestas, por la sencilla razón que no hay creencias ni… Seguir leyendo →

Una sociedad enfática y prejuiciosa. Perdimos cien años. El mérito de Milei

Por Luis Alejandro Rizzi.- Decía Ortega en su “Carta a un joven argentino que estudia filosofía” que, “…en las revistas y libros jóvenes que me llegan desde Argentina encuentro -respetando algunas excepciones- demasiado énfasis y poca precisión. ¿Cómo confiar en… Seguir leyendo →

La revolución pendiente (Hoy el ballotage sería entre Milei y Massa)

Por Luis Alejandro Rizzi.- Ese es el título que parafrasea el de un libro que, si mal no recuerdo, escribió Marcelo Sánchez Sorondo en la década del 40, que se llamó “La revolución que anunciamos”. Lo leí cuando aún cursaba… Seguir leyendo →

El difícil y largo camino hacia el 22 de octubre

Por Luis Alejandro Rizzi.- Individualmente Javier Milei tuvo el 30% de los votos, Sergio Massa el 21,40 Patricia Bullrich el 16,98 y mucho más atrás Juan Schiaretti tocando los 4 puntos. En esta lógica, Patricia la tiene muy difícil, ya… Seguir leyendo →

Apareció un cisne negro. Una dirigencia mediocre

Por Luis Alejandro Rizzi.- “Estas PASO son muy difíciles de pronosticar. El “cisne negro” podría venir por el lado de Grabois y Milei; el primero con “sólo” un 10 por ciento y el segundo con un 20, podrían ser decisivos… Seguir leyendo →

Morena Domínguez y Alan y Galip Kurdi, y Ana Figueroa que se “autolicenció”

Por Luis Alejandro Rizzi.- En la vida nos pasan cosas buenas y malas; así es, pero cuando mueren criaturas a uno le pega de un modo diferente y lo sentimos como una injusticia incomprensible, incluso los creyentes ponemos en duda… Seguir leyendo →

Esta vez Chubut

Por Luis Alejandro Rizzi.- JxC, en el conteo preliminar, resultó ganador por una exigua diferencia un punto y medio, pero fue suficiente que Larreta y la Bullrich viajaran, esta vez parece que no fue al pedo, para celebrar una victoria… Seguir leyendo →

Para devaluar hay que saber. El drama del delito organizado en el conurbano

Por Luis Alejandro Rizzi.- El “des”gobierno de Sergio Massa ha hecho una devaluación bartolera que por lo tanto sus efectos serán peores a los de una devaluación bien hecha. Pero él es así, un “tramposo” de historieta. Si pretendió “trampear”… Seguir leyendo →

¿El subsidio es salario? (Massa es mala gente, entre otros)

Por Luis Alejandro Rizzi.- Llega un momento en la vida que es necesario decir las cosas por su nombre. Por cierto, es muy riesgoso, dado que siempre estaremos dentro de la falibilidad del juicio humano. El equivocado puede ser uno… Seguir leyendo →

Cristina en campaña ¿favorece a Massa?

Por Luis Alejandro Rizzi.- Cristina está en campaña, pero tiene dos finalidades: la primera es asumir que el capital electoral es de ella y, por tanto, es la accionista mayoritaria; su 25% -pueden ser unos puntos más o menos- son… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores

© 2023 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑