Por Luis Alejandro Rizzi.- En el diario “Clarín” se publicó una información que da cuenta de las pérdidas sufridas por cuatro bancos en el tercer trimestre. Sin embargo, la noticia no es la pérdida sufrida por eso cuatro bancos, es… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- En la Argentina de fin de año se hace difícil distinguir entre la ficción, la narrativa oficial y la realidad. Las ventas en mercados y autoservicios mayoristas cayeron en septiembre, lo que significa que el consumo… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- “No venga a tasarme el campo Con ojos de forastero Porque no es como aparenta sino como yo lo siento…” Algunos atribuyen la letra a Osiris Rodríguez Castillo y la música a Eduardo Falú, que la… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Una administración de un país puede no tener déficit ni deuda y ser un mal gobierno y otro con déficit y deuda puede ser un buen gobierno. El equilibro fiscal y el endeudamiento no califican por… Seguir leyendo →
Por Luis Alejando Rizzi.- CRISTINA MÁS PRESA. Mas allá de la opinión que cada uno pueda tener de la sentencia final dictada en el llamado juicio “Vialidad”, lo cierto es que “la política” tiene mucho que ver y es probable… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Dal Poggetto fue clara: “este programa funciona con dólares”, que parece empiezan a escasear. El proyecto de préstamos que gestionaba el JP Morgan, por u$s 20 mil millones, se habría caído y ahora la urgencia es conseguir u$s… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- “Los países tienen que crecer con el stock de capital, institucionalidad y el Estado que tienen en ese momento, y después, con el tiempo, se debe mejorar.” Piero Ghezzi. Es común oír decir que la Argentina… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rzzi.- “El programa funciona cuando se le inyectan dólares”, Marina dal Poggetto. “Lo bueno si breve, dos veces bueno”, dijo Gracián, y la breve frase de la economista resume la política económica del gobierno, cuyo fundamento de última instancia es… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Los primeros serían valores culturales muy conservadores (sic) y superados; los segundos serían sus opuestos progresistas, modernos y diría obligatorios. Puestos en términos de “dilema”, o falso dilema, es difícil convertirlos en materia de diálogo o debate,… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Leyendo diversos medios, advierto que uno de los temas de nuestra época es que los costos para vivir se incrementan más que los ingresos. Este hecho viene desfigurando la política, en especial en los regímenes democráticos en… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- “Para mí, en Argentina todo termina mal, incluso lo que empieza y se desarrolla razonablemente bien. Las transformaciones profundas parecen siempre condenadas a un fracaso cultural: el país nunca termina de aceptar ni lo bueno ni… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- ¿En qué consiste la verdadera esencia de una Constitución?, se preguntó Ferdinand de Lasalle. Nosotros contestaríamos a coro, la sancionada en 1853 y su última reforma de 1994. A lo que el mismo Lasalle, aclara: “Pero esto… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Es muy probable que antes de fin de año se integre la Corte suprema, cubriéndose las dos vacantes existentes. Hace unos días hablamos del número 48, que se logra mediante el acuerdo de dos mujeres, Karina y… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Es lo que plantea Thomas Friedman en una nota que reprodujeron en nuestro medio el excelente portal “Infobae” y el diario “La Nación”. “Aunque suene un poco raro, me pareció el nombre perfecto para esta nueva… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Es una sensata propuesta de Emmanuel Alvarez Agis que especialmente tendría como objetivo acosar a ese casi 50% de economía “negra”. Es obvio que no se debería gravar toda extracción, sino a partir de un límite… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- “48”. Son los dos tercios del Senado y ese número lo conforman el peronismo -Cristina-28- , el cerro a escalar, y LLA -Karina-20- una verdadera “fiesta”. Los demás son de relleno. Cristina mostró su sagacidad política. Parto de la base que… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Una vez más abordaremos esta “cuestión política”, que es la “representación y la república”. El artículo 1º de la Constitución dispone que: “La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa republicana federal, según la establece la… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- El 6 de noviembre comenzó un juicio con 86 imputados que estarían involucrados en una trama de corrupción compuesta con más de 400 hechos, cuya materia prima o “cuerpo del delito” serían los “sobreprecios” de la… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑