Por Eduardo Difonso.-
Transferencia de escasos recursos de los usuarios a las empresas
El gobierno autorizó a las empresas distribuidoras de gas (concesionarias de servicios estatales) a cobrar un importe extra para compensar el impacto de la devaluación en sus balances, estimado en $ 10.000 millones de pesos.
¿No se le ocurre al gobierno tomar alguna medida que “compense” también a la caída del poder adquisitivo de los salarios y a la devaluación del peso que incrementa el índice inflacionario convirtiéndolo en el peor de los impuestos para los trabajadores, jubilados, pensionados de salarios fijos y que no pueden trasladar tal índice a lo que producen o venden?
Es difícil creer que este tipo de medidas esté dispuesta en los contratos de concesión de cualquier servicio público y es difícil creer que las distribuidoras tengan el derecho a reclamarlo y percibirlo cuando sabemos que ninguna de ellas ha cumplido con todas las exigencias que se establecen allí y por lo tanto no resisten ninguna auditoría que verifique el cumplimiento de dichos contratos. Entonces ¿Qué motivó al gobierno a tomar esta decisión?
¿Por qué no toman conciencia de la necesidad de no mantener como variable de ajuste de las tarifas de gas al dólar estadounidense? Si el recurso es argentino y los cotos de extracción deberían calcularse en pesos.
Y además estamos subsidiando esta extracción con $ 31.880 millones de pesos afectados por ley de presupuesto para pagar, el equivalente a U$S 7,50 por millón de BTU, a las mal llamadas productoras -ya que el gas no se produce sino que se extrae como complemento de la perforación principal en busca de petróleo- cuando el Secretario de Energía Javier Iguacel declaró, hace dos meses en Neuquén, que los precios de extracción no deben superar el equivalente a U$S 3,50 el millón de BTU ya que ese valor contempla un 20% de rentabilidad.
¿Quién entiende las decisiones y medidas que toma este gobierno si el responsable piensa distinto y así lo declara pero luego firma Resoluciones como la que hoy cuestionamos?
Además anunció un recorte en los subsidios de la tarifa social, cuando no, también una suspensión de dichos subsidios aunque se encuadren en la Resolución que los otorgaba originariamente.
Para completar estas medidas, el Secretario de Energía Javier Iguacel, anunció el aumento del 35% en las tarifas de gas a partir del 1 de octubre próximo pasado, que encarecerá aún más el servicio al incorporar en las facturas este monto compensatorio para las empresas.
Ante estas decisiones del gobierno PRO-RADICAL es muy difícil explicar o entender porque sólo toma medidas que favorecen a los contratistas del estado y en detrimento o perjuicio de los usuarios y contribuyentes.
Decimos esto porque el impacto de la devaluación, producto de errores de gobierno y malas decisiones de la cartera económica y de las autoridades del Banco Central, afectaron mayoritariamente a todos los argentinos independientemente de la actividad que desempeñen.
Afectó a la Industria, que ya cumplió cuatro meses de caída ininterrumpida de su actividad en un promedio del 6,4% interanual, afectó a PyMES, que cerraron más de 7.500 en lo que va de esta gestión de gobierno, afectó directamente a todos los asalariados del país que vieron reducidos sus ingresos en más del 30%, afectó a jubilados y pensionados, que van a perder no sólo poder adquisitivo sino que también el equivalente a un mes de ingresos por el cambio del índice de actualización de sus prestaciones. Sin sumarle a ello los aumentos de los medicamentos y tratamientos que deben practicarse mensualmente y los aumentos autorizados a las prepagas, para aquellos que todavía pueden mantener esos servicios. Afectó peor aún a la cantidad de argentinos que se quedaron sin empleo por el crecimiento de este índice que ya supera el 9,2% de personas desocupadas.
Decimos que cualquier gobierno tiene la obligación y la responsabilidad de tomar decisiones de tipo general, justas y equitativas para todos los gobernados, por lo tanto lo que debería hacer es aplicar medidas que beneficien de la misma manera a todos los sectores y no arbitrariamente a sectores concentrados de la economía que vienen acusando grandes ganancias en sus ingresos desde que asumió al gobierno el Ing. Macri.
Entonces si todos nos hemos visto afectados, de alguna u otra manera, por la devaluación y pérdida de poder adquisitivo, resulta más que irritante que el Gobierno piense sólo en compensar a aquellas empresas contratistas del estado y que prestan un servicio monopólico por decisión de éste, manteniendo de rehenes a todos los usuarios y consumidores de dicho servicio, garantizándole una rentabilidad más una actualización calculada retroactivamente.
Esta compensación será retroactivo a abril, pagaderas en 24 cuotas, a partir de enero del 2019, que contemplarán un interés en base “a la tasa activa cartera general diversa del Banco de la Nación Argentina”.
Es justo recordar en este punto , por ejemplo, las actitudes de algunas de estas distribuidoras que, para el caso de la provincia de Mendoza, no hace mucho tiempo el Gobierno asignó $ 550 millones de pesos para obras de ampliación del servicio y esta distribuidora lo afectó a pagar dividendos a sus accionistas ofreciéndoles depositárselos en el exterior.
Seguimos trasladando recursos de los consumidores, de las familias argentinas, de usuarios de servicios, de PyMES, de Industrias, de asalariados, de esos flacos bolsillos, a las empresas concesionarias de esos servicios.
Debemos recordar también que el economista en jefe de la Fundación Mediterránea afirmó, en un foro convocado por el Instituto Argentino de Energía (IAE), que el tarifazo no fue para cubrir déficit fiscal si no que significó un traspaso de recursos a las empresas de U$S 16.500 millones de dólares, de los cuales, U$S 8.250 millones los pusieron las familias usuarias argentinas.
Cualquier argentino puede afirmar con justa razón: “Yo también empecé este año cobrando un salario con un dólar a $ 20 pesos. ¿Y?”
¿No habrá ninguna ley que obligue, tomando este antecedente resuelto por el estado, a utilizar el mismo criterio y calcular las jubilaciones en particular y los salarios en general con el índice de actualización del dólar que tomó el gobierno PRO-RADICAL para calcular la “compensación empresaria”?
08/10/2018 a las 5:17 PM
El payaso de turno no se de que se va a disfrazar cuando termine el mandato y tambien todo su sequito. Desde Peña y otros. Realmente Ketrina no necesita esmerarse, ni contratar ningun mamarracho como el equeco para la proxima campaña electoral. El mismo Macri y seguaces son los encargados de potenciarla. Lamentablemente esta visto que ambos Kretina y el hdp descerebrado y necio actual, son dos chorros patentados, aunque con diferentes metodos. Ambos precipitaron al pais en una crisis de dimensiones estrastofericas. Un Milagro Virgencita. Necesitamos otro tipo de gente idonea y patriota, con un proyecto de pais para el bien de todos y no de los pocos mercenarios ladrones como los que nos tocaron. Eso si, el gato….no se presentará. Se quiere rajar, pero no puede hacerlo. Ahora no puede siquiera hacerse la victima. El es el victimario del pueblo argentino.
08/10/2018 a las 5:19 PM
Muy buen articulo y completo Ing. Difonso
08/10/2018 a las 5:28 PM
Modelo de nota para oponerse e impugnar aumento retroacticvo de gas
“Por medio de la presente impugno la factura de gas nro……de fecha……en atención a incluir un cargo retroactivo. Las facturas anteriores están pagas y por ende extinguieron la obligación de pagar a tarifa de ese período, artículo 880 del Código Civil y Comercial y por ende también se viola el principio de irretroactividad (art.7 del código civil y comercial)y mi derecho de propiedad. Por ese motivo solicito la supresión de ese cargo y desde ya impugno la norma general en que se basa. La presente no es una declaración completa de los hechos y del derecho y mi parte ya reserva el derecho de ampliar y promover las demás acciones legales que correspondan en caso de que no se avengan a deducir el cargo citado.”
Firma
Aclaración
DNI
08/10/2018 a las 11:37 PM
¡¡Muy buenos aportes en sus tres mensajes.., Don P, Picho.
Es indudable que el Pueblo es menospreciado por los que coparon la Administración Nacional, que ya nos obligan a donar órganos para transplante, respetar cifras de decenas de miles que son una mentira ridícula, donar también parte de lo que nos faltará en comidas, medicamentos, mejoramiento de la salud y calidad de vida.., para engordar los bolsillos de ELLOS-SUS AMIGOS (ES LO MISMO)
Hace treinta y cinco años que tenemos un “país tomado”.
Tenemos que encontrar y llevar al Gobierno a nuestro “Bolsonaro”:
08/10/2018 a las 5:33 PM
Macri se va a ir en helicóptero y con el país incendiado, como sus predecesores ideológicos, el chanta máximo Raúl Alfonsín y el inútil De la Rúa.
08/10/2018 a las 7:29 PM
Ingeniero Difonso: Cuando lamento tener que coincidir con su análisis, que como siempre es esclarecedor. Que nos está pasando a los argentinos?. Será de Dios que no la peguemos nunca?. Es posible que no podamos encontrar el camino de las soluciones racionales a nuestros problemas?. Unos con herencias, otros por inútiles, otros por mala praxis, otros por corruptos, otros por indolentes, otros por …por…por…para que seguir. Si cada uno en nuestras actividades apelamos al retroactivo; en poco tiempo vamos a terminar todos en un cambalache trágico en el que nadie va a entender nada y por supuesto el sistema comercial, económico y financiero del país volará por los aires (más aún?) Entonces sí que ya no habrá ni herederos, ni magos de las finanzas que nos puedan poner en la senda de algo parecido a una República en serio. Resulta que un funcionario acaba de manifestar que “si no respetamos la ley, no vamos a avanzar”. Un nenito de la salita de 5 respondió: “Chocolate por la noticia!!!”. Realmente hay que escuchar cada frase que te dejan para el psicólogo, cuanto menos. Y pensar que nos parecía haber visto todo; no, definitivamente no. Es obvio que estamos acostumbrados; pero ya está bien. Señores: traten de buscar en algún lugar el : Basta!!. Quizás en el buen criterio, la racionalidad, el sentido común puedan encontrarlo para no tenernos a los barquinazos patologizados y que además ,cada día, nos ponen más al borde
de una perturbación e incertidumbre mental que vamos a terminar (más aún?) todos tarados. Ojalá la génesis de la esperanza no claudique; único recurso que nos queda, para no mandar todo a la…….basura (no se preocupen, no piensen mal, todavía sigo siendo educado y respetuoso>; no obstante los balinazos que me tiran, para dejar de serlo). Gracias IP.
09/10/2018 a las 1:20 AM
Muy buena nota y comentarios. El gobierno está trenzano la piola con que los van a ahorcar
09/10/2018 a las 11:40 AM
COMO CIUDADANOS PENSANTES Y DEFENSORES DE LOS DERECHOS DE TODO EL RESTO QUE NOS RODEA. REPUDIEMOS SEMEJANTE INTENTO DE PROSEGUIR CON EL SAQUEO.
EN VEZ DE TANTA CONFUSION Y DISCUSION, EXIJAMOS COMO CORRESPONDE A TODO CIUDADANO QUE COMPENSEN CON LOS INGRESOS DE LAS RECIENTES EXPORTACIONES A CHILE A LAS EMPRESAS PRIVADAS DEL GAS.
NO SOMOS LOS CIUDADANOS RESPONSABLES DE TODOS LOS DESMANEJOS NI TAMPOCO DE LA LEY DE CONVERTIBILIDAD QUE YA ESTA ANULADA. INCLUSO SI NO LO ESTUVIERA