Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 103 de 792

Milei y el regreso de un fanático ultraliberal (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- Actuaba como un virtual ministro sin cartera. Se manejaba como el rescatista de un gobierno que marchaba a la deriva luego del feroz golpe que recibió a raíz del escándalo de los alimentos no entregados en… Seguir leyendo →

Ejecución presupuestaria de la administración pública nacional: 1° semestre 2024

Informe del Centro de Política Económica Argentina. En este informe se analiza la dinámica de la ejecución presupuestaria de la Administración Pública Nacional durante el primer semestre del 2024. Entre las principales conclusiones podemos destacar que se detectó una fuerte… Seguir leyendo →

El gobierno a la defensiva

Por Carlos Tórtora.- Con una cuota razonable de oportunismo, Javier Milei empezó a tomar bastante distancia de su ministro estrella Luis Caputo. El presidente ya no lo trata de héroe, como ocurría pocas semanas atrás. Y el fiasco de la… Seguir leyendo →

Carísimo Dislate

Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Hay que elegir muy bien a nuestros enemigos, porque uno termina pareciéndose a ellos”. Jorge Luis Borges. Era evidente que el triunfo de Javier Milei en el ballotage del 19 de noviembre pasado produciría una implosión… Seguir leyendo →

Milei y el acceso a la justicia (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- Apunte sobre los derechos imperativos (ius cogens) “Como ya lo hemos señalado, sostenemos que el derecho de acceso a la justicia —además de ser un derecho humano— ha adquirido en la actualidad carácter de ius cogens…. Seguir leyendo →

¿Lo de siempre, corregido y aumentado?

Por Italo Pallotti.- No es de extrañar que se tome esto como una vulgaridad; pero a esta película ya la vimos. Cuando los que de alguna manera pretendemos bucear y analizar la realidad argentina y transformarla en alguna forma de… Seguir leyendo →

Milei y el periodismo

Por Oscar Edgardo García.- Los embates de Javier Milei contra el periodismo resultan totalmente desatinados y revelan algún grado de distracción sobre los importantes temas que debe afrontar en su gestión de gobierno. Sus críticas hacia los medios de comunicación… Seguir leyendo →

Milei tendría que optar entre hacer estallar el PRO o abandonar a Bullrich

Por Carlos Tórtora.- Patricia Bullrich fue ayer la gran derrotada en la Asamblea del PRO, no sólo porque se rechazó su pretensión de presidir el organismo, sino porque se aprobó un nuevo artículo de la carta orgánica partidaria que le… Seguir leyendo →

¿Qué puede impedir la victoria de Trump en las Presidenciales de Estados Unidos?

Por Germán Gorraiz López.- El actual sistema dominante o establishment estadounidense utilizaría la dictadura invisible del consumismo compulsivo de bienes materiales para anular los ideales del individuo primigenio y transformarlo en un ser acrítico, miedoso y conformista que pasará a… Seguir leyendo →

El proceso de la Independencia Argentina

Por Mario Meneghini.- En vísperas de cumplirse 208 años del Congreso de Tucumán, nos parece conveniente analizar algunos detalles de las características de la independencia argentina, en un momento de profunda crisis de la patria. Hoy está debilitada la concordia,… Seguir leyendo →

Milei y el acceso a la justicia (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- Nora Longo es una emprendedora de 59 años. El miércoles 12 de junio se dirigió a la Plaza del Congreso para manifestarse contra el tratamiento de las Ley Bases que estaba teniendo lugar en el recinto… Seguir leyendo →

Salud mental

Por Claudio Izaguirre.- A la señora Diputada Nacional Emilia Orozco Su Despacho Ref: Derogación del Art 4 de la Ley de Salud Mental De mi consideración: Por medio de la presente hago llegar a los señores legisladores nuestra preocupación por… Seguir leyendo →

Usuarios viales contra el aumento del 100% en las tarifas de peaje

Autorizan aumento peaje del 100% en el Puente Zárate-Brazo Largo, Rutas Nacionales 12, 14, 174 y Puente Rosario-Victoria El nuevo cuadro tarifario comenzará a regir los primeros días de julio. Habiendo finalizado el 18 de junio próximo pasado la “decorativa”… Seguir leyendo →

El agravamiento de la situación diluyó el Pacto de Mayo

Por Carlos Tórtora.- El contexto político económico va determinando que el Pacto de Mayo se aproxime a la intrascendencia. Con el dólar en una marcha ascendente y los indicadores de la recesión cada vez más graves, muchos de los gobernadores… Seguir leyendo →

El colapso de Biden adelanta la “era Trump” en Estados Unidos y en el mundo

Por Jorge Castro.- El primer y fundamental resultado del colapso del presidente Joe Biden en el 1er debate presidencial con Donald Trump es que el futuro se ha adelantado al presente, y se ha volcado al 27 de junio, situándose… Seguir leyendo →

Perón en la Argentina y el mundo de hoy

Por Pascual Albanese.- Si Perón no hubiera sido el fundador del movimiento popular más importante de América Latina, si no hubiese sido elegido tres veces presidente constitucional, si no hubiera sido la personalidad política más relevante del siglo XX, en… Seguir leyendo →

Perón en la Argentina y el mundo de hoy II

Por Jorge Raventos.- Ayer se cumplieron 50 años de la muerte del General Perón, 1° de julio de 1974. Medio siglo ha pasado. En aquel tiempo no había teléfonos celulares y sólo en la siguiente década irrumpirían las computadoras personales…. Seguir leyendo →

Rata inmunda, animal rastrero…

Por Mariano Aldao.- Así comienza una canción mexicana, muy difundida en redes por estos días, que interpreta con fiereza sin igual Paquita la del barrio. Es un rosario de insultos y maldiciones que la víctima propina hacia un presunto embustero… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑