Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 106 de 792

Milei y su hostilidad a la prensa (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 3 de mayo, Perfil publicó el último informe anual de Reporteros sin Fronteras (RSF) que pone de relieve los continuos ataques de Javier Milei hacia el periodismo. A raíz de ello la… Seguir leyendo →

Se aceleran las crisis en la UCR y el PRO

Por Carlos Tórtora.- Es obvio que el gobierno, en este caso representado por Karina Milei, está encontrando enormes dificultades para armar La Libertad Avanza como una fuerza política nacional. Las crisis de LLA en los principales distritos del país ponen… Seguir leyendo →

Quemar las iglesias

Paul Battistón.- Los edificios ya fueron quemados; rápidamente se reconstruyen y no deja una buena impresión. Los creyentes resguardan su fe como cimiento inamovible aun ante lo que pretenda una condición de doctrina. En la estrategia que en los ‘70… Seguir leyendo →

¿Es inevitable un cambio de paradigma socioeconómico en el planeta Tierra?

Por Germán Gorraiz López.- La sociedad occidental estaría caracterizada por el imperio del hedonismo y el nihilismo frente al espíritu crítico y la cultura del esfuerzo del siglo XX al estar formada por individuos consumo- dependientes de bienes materiales que… Seguir leyendo →

Aprobada la ley bases, el kirchnerismo tiene que redefinir objetivos

Por Carlos Tórtora.- El peronismo logró salir más o menos indemne de la batalla por la ley Bases, ya que sus bloques en ambas cámaras del Congreso subsisten sin fracturas y el empate alcanzado en la votación en el Senado… Seguir leyendo →

El ecosistema perverso (su resistencia)

Por Paul Battistón.- Su retracción territorial, pero mucho más, las restricciones a su constante alimento del estado comienzan a dejar de manifiesto la verdadera naturaleza del autopercibido movimiento como el de un ecosistema logrado con el delimitado de su contorno… Seguir leyendo →

Lousteau en la vereda de enfrente

Por Oscar Edgardo García.- ¿Alguna persona sensata y coherente concibiría que un fanático simpatizante de River se convirtiera en presidente de Boca, o viceversa? La respuesta es obvia: No. Y si ello ocurriera, el Maestro Fontanarrosa reaccionaría diciendo: «Vio… Mendieta,… Seguir leyendo →

Hacia la judicialización de la Ley Bases

Por Carlos Tórtora.- Todavía no se cerró el proceso legislativo de la Ley Bases y ya se abren las perspectivas de distintas impugnaciones judiciales. En especial, en medios tribunalicios se menciona la vulnerabilidad jurídica de las facultades delegadas otorgadas por… Seguir leyendo →

Mecha Mojada

Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Se puede confiar en las malas personas, no cambian jamás”. William Faulkner. El jueves a la mañana, después de casi veinticuatro horas de debate en el H° Aguantadero y muchas de guerrilla urbana en sus inmediaciones,… Seguir leyendo →

Cuando el salvajismo atrofia la política

Por Italo Pallotti.- El objetivo de la acción política de un país es el de hacer cambiar y progresar a la sociedad mediante instrumentos como leyes, acuerdos, pactos y decisiones que, una vez puestos en práctica, han de resolver los… Seguir leyendo →

El periodismo actual

Por Oscar Edgardo García.- La experiencia diaria demuestra que el periodismo actual está lejos de ser el de antes, porque en muchos aspectos, por alguna razón de ser, ha cambiado negativamente y el profesionalismo, la calidad y la independencia de… Seguir leyendo →

De Elpidio González a Cristina Fernández

Por Otto Schmucler.- Esta semana que finaliza, se sancionó, con modificaciones, la “Ley de Bases” (por la que el gobierno venía bregando desde su asunción) esperemos que podamos recordarlo como el día que el país comenzó “el despegue”, dejando atrás… Seguir leyendo →

Entre promesas y realidades

Por Lorenzo Hernández.- En los últimos 6 meses, el gobierno ha navegado por aguas turbulentas, marcadas por una serie de eventos que han capturado la atención del público y generado amplias discusiones. Desde el espectáculo musical de Javier Milei, que… Seguir leyendo →

Hay euforia en el gobierno y se imaginan un Congreso incondicional

Por Carlos Tórtora.- Como es entendible luego de seis meses de frustraciones legislativas, el gobierno vive una borrachera de optimismo provocada por la sanción de la Ley Bases. Tal es así que en el entorno de Javier Milei ya se… Seguir leyendo →

La Ley Bases, Borges y el peronismo

Por Oscar Edgardo García.- Es célebre la anécdota que cuenta que un día a Jorge Luis Borges un joven lo ayudó a cruzar la calle y le reconoció disculpándose que era peronista, a lo que el escritor respondió: «No se… Seguir leyendo →

Ajuste

Por Hugo Modesto Izurdiaga.- Los más de 300.000 kilos de leche en polvo, que recién ahora empiezan a ser distribuidos, son una muestra evidente de los errores y enredos en los que cae el presidente. Pero el más grave desacierto… Seguir leyendo →

La necesidad de volver a Camus

Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 8 de marzo, Infobae publicó un artículo de Diego Rojas titulado “Albert Camus, el verdadero libertario”. En los últimos días, narra el autor, fue publicado “El derecho a no mentir”, una recopilación… Seguir leyendo →

Un respiro para Milei

Por Carlos Tórtora.- El gobierno consiguió anoche en el Congreso un tanque de oxígeno para una gestión bastante jaqueada y sin resultados positivos. Pese a ello, la debilidad legislativa del oficialismo fue notable una vez más: la votación resultó empatada… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑