Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 111 de 797

Entre promesas y realidades

Por Lorenzo Hernández.- En los últimos 6 meses, el gobierno ha navegado por aguas turbulentas, marcadas por una serie de eventos que han capturado la atención del público y generado amplias discusiones. Desde el espectáculo musical de Javier Milei, que… Seguir leyendo →

Hay euforia en el gobierno y se imaginan un Congreso incondicional

Por Carlos Tórtora.- Como es entendible luego de seis meses de frustraciones legislativas, el gobierno vive una borrachera de optimismo provocada por la sanción de la Ley Bases. Tal es así que en el entorno de Javier Milei ya se… Seguir leyendo →

La Ley Bases, Borges y el peronismo

Por Oscar Edgardo García.- Es célebre la anécdota que cuenta que un día a Jorge Luis Borges un joven lo ayudó a cruzar la calle y le reconoció disculpándose que era peronista, a lo que el escritor respondió: «No se… Seguir leyendo →

Ajuste

Por Hugo Modesto Izurdiaga.- Los más de 300.000 kilos de leche en polvo, que recién ahora empiezan a ser distribuidos, son una muestra evidente de los errores y enredos en los que cae el presidente. Pero el más grave desacierto… Seguir leyendo →

La necesidad de volver a Camus

Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 8 de marzo, Infobae publicó un artículo de Diego Rojas titulado “Albert Camus, el verdadero libertario”. En los últimos días, narra el autor, fue publicado “El derecho a no mentir”, una recopilación… Seguir leyendo →

Un respiro para Milei

Por Carlos Tórtora.- El gobierno consiguió anoche en el Congreso un tanque de oxígeno para una gestión bastante jaqueada y sin resultados positivos. Pese a ello, la debilidad legislativa del oficialismo fue notable una vez más: la votación resultó empatada… Seguir leyendo →

¿Y ahora qué?

Por Oscar Edgardo García.- El Senado aprobó la Ley Bases, que viabiliza la ejecución del proyecto de gobierno de Javier Milei, afirmando la voluntad de la mayoría del electorado del país, que precisamente lo votó para llevar a cabo los… Seguir leyendo →

¿Será Donald Trump la tabla de salvación de Netanyahu?

Por Germán Gorraiz López.- Netanyahu habría banalizado la maldad debido a la total ausencia de moralidad en sus acciones que le lleva a cometer crímenes de lesa humanidad sin reflexionar sobre sus consecuencias y sin discernir el bien o el… Seguir leyendo →

Sondeo del estado de ánimo social, expectativas y principales preocupaciones

Boletín del mes de mayo del Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano. Ir al informe  

La Ejecución Presupuestaria de la Administración Pública Nacional – Mayo 2024

Informe del Centro de Economía Política Argentina En este informe se analizó la dinámica de la ejecución presupuestaria de la Administración Pública Nacional durante los primeros cinco meses del 2024. Entre las principales conclusiones podemos destacar que se detectó una… Seguir leyendo →

Qué pasaría si el Senado le dice no al gobierno

Por Carlos Tórtora.- La votación de la ley Bases hoy en el Senado puede marcar un antes y un después en la situación política. Pero el mayor cambio se daría, sin embargo, si el proyecto del gobierno es rechazado por… Seguir leyendo →

Milei se mimetiza con la ultraderecha europea pero no comparte sus ideas

Viktor Orban, Marine Le Pen, Javier Milei, Santiago Abascal, Georgia Meloni y Amichai Chikli. Por Carlos Tórtora.- Javier Milei intenta una contraofensiva luego del escándalo en Capital Humano que tiene contra las cuerdas a su ministra preferida, Sandra Pettovello. El… Seguir leyendo →

España: ¿Busca Pedro Sánchez aglutinar el voto zurdo?

Por Germán Gorraiz López.- Pedro Sánchez habría dado por amortizada la actual legislatura y con un golpe de efecto, anunciará el adelanto de las Elecciones Generales para el próximo otoño, con la esperanza de renacer cual Ave Fénix y obtener… Seguir leyendo →

Respuesta a Pullaro por su opinión sobre CFK

Por Juan Manuel Irala.- “¿Dónde está la mía?”, dicen que le preguntó a Lázaro cuando se enteró de que estaba transfiriendo a bancos suizos grandes cantidades de dinero, post muerte de Néstor. Se podrá pensar, con lógico razonamiento, que los… Seguir leyendo →

Martín Lousteau y el radicalismo

Por Oscar Edgardo García.- Martín Lousteau, solitaria y escurridizamente, mantiene conversaciones con el kirchnerismo para voltear la Ley Bases imponiendo su proyecto personal, que no cuenta con el apoyo del resto de los legisladores que integran la bancada radical. El… Seguir leyendo →

Milei y el encanto de la ultraderecha (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- POPULISMO “La compleja tarea de definir y caracterizar a la extrema derecha radical se vuelve aún más ardua cuando el populismo entra en juego. El batiburrillo taxonómico de la nomenclatura populista para cualquier tipo de movimiento,… Seguir leyendo →

Seis meses con baja del gasto público y control de la calle

Por Guillermo Cherashny.- A medio año de su asunción del gobierno, Javier Milei puede mostrar como logro haber puesto en orden las cuentas del estado con una importante baja del gasto público, algo que parecía imposible por el desmadre que… Seguir leyendo →

El fantasma del juicio político se instala

Por Carlos Tórtora.- Lo ocurrido con la votación que sancionó en Diputados la ley que modifica la fórmula jubilatoria tiene un efecto profundo en el gobierno. Hubo 160 votos a favor y 62 en contra. O sea, más de dos… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑