Por Carlos Tórtora.-
El equipo de María Eugenia Vidal coincidiría en algunas conclusiones. Por ejemplo, que Mauricio Macri no sólo perdería la primera vuelta con Cristina Kirchner sino que en el ballotage podría producirse la unificación automática del voto peronista detrás de ella. Es muy difícil que un seguidor de Massa, Lavagna o Urtubey se incline por Cambiemos. Pero para Vidal el partido se define en la primera vuelta, porque en Buenos Aires no hay ballotage. Sus principales preocupaciones son que el presidente la hunda en su caída pronunciada y que la marcha triunfal de CFK lo traccione a Axel Kicillof hacia arriba, haciéndole ganar la gobernación. Es así que los principales operadores de la gobernadora, empezando por su ministro de gobierno Joaquín de la Torre, están avanzando en el diálogo con unos 20 intendentes K del conurbano, casi todos ellos candidatos a renovar sus mandatos. Ellos tienen como objetivo central ganar su reelección, para lo cual confían en CFK como candidata. Pero se sienten muy lejos de Axel Kicillof y preferirían que Vidal se quede otro período, ya que estaría debilitada y sumamente concesiva si Cristina es presidente. Se conversa entonces acerca de un corte de boleta que muchos de los alcaldes podrían impulsar a favor de la gobernadora. Una operación técnicamente difícil, porque la boleta para gobernador se encuentra en medio de la sábana de boletas que se distribuirán en la provincia.
A todo esto, las señales de sectores del establishment a favor de la candidatura a presidente de Vidal se estrellan contra la decisión final de Macri de mantener su candidatura. Aparentemente, Jaime Durán Barba sostendría que una renuncia del presidente a su candidatura implicaría el inmediato colapso del gobierno y que éste no llegue a completar su mandato. Justamente en el peronismo ya son varios los que piensan que aun siendo candidato Macri no llegaría al 10 de diciembre y que necesitaría un repunte significativo en las encuestas para mantener la gobernabilidad. Todos miran por supuesto al dólar y a la cuenta regresiva que comenzaría a correr si la divisa toca el techo de la banda y el BCRA debe empezar a vender U$S 150 millones por día. El siempre movedizo Eduardo Duhalde auguraría que la situación del gobierno es terminal y que se debe pensar en la solución que lo llevó a él a la presidencia: la convocatoria a una asamblea legislativa que elija un presidente interino (tal vez Miguel Ángel Pichetto) para que renegocie con el FMI y ejecute un plan económico de emergencia.
Mientras estas operaciones circulan, en Balcarce 50 apuestan a que, ahora que el lanzamiento de Cristina es un hecho, se produzca un efecto rebote de sectores indecisos asustados por ella que repotencie a Macri hasta alrededor del 30 por ciento de intención de voto, lo que permitiría hablar de un ballotage disputado y daría oxígeno para seguir gobernando hasta el final. En este horizonte oscuro, hay dos cuestiones centrales para que el macrismo continúe respirando: que tanto Roberto Lavagna como Sergio Massa continúen dispersando parte del voto peronista y que la Convención Nacional de la UCR lo ratifique a Macri como candidato a presidente.
Volver
La ex presidente ya dio el paso al frente y lo hizo luego de iniciar contactos reservados con la administración Trump, al tiempo que declaraba que ella no defaulteará y que su marido le pagó al FMI religiosamente. El caso es que a la Casa Blanca lo que más le preocupa es la perspectiva de ingobernabilidad y default si Cambiemos gana las elecciones con un peronismo cada vez más volcado a la oposición.
Cristina espera el triunfo de Omar Perotti en las PASO santafesinas y también que Massa siga avanzando en sus conversaciones para colocar sus candidatos en las listas kirchneristas, señal de que se bajaría de su candidatura o que sería candidato a gobernador de Unidad Ciudadana.
Para ella llegó una instancia decisiva en las encuestas y es cómo cae su decisión de aceptar la candidatura entre los sectores independientes.
Por su parte, el rumbo de Lavagna depende en parte de la suerte que corra el socialismo santafesino, su aliado, en las PASO locales y de que el radicalismo se fracture en su convención, quedando un sector a favor de la candidatura de aquél.
29/04/2019 a las 6:57 PM
Vaticinios. Encuestas. Posibilidades. Falta un” siglo argentino ” para las elecciones de Octubre. Semejante panorama es bastante arriesgado a esta altura. Se deberán varios puentes para dejar pasar el agua que transitará por ellos, antes de esa fecha.
02/05/2019 a las 12:04 AM
CONFIRMADO DIERON LA CIFRA HAY ALREDEDOR DE 5000 MILLONES DE BUITRES ESPECULADORES, QUERIENDO ESCAPAR CON EL DOLAR REBAJADO SON DE LOS MAL LLAMADOS INVERSORES; QUE VINIERON PARA LLEVARSELA CON LA PATRIA FINANCIERA DE MACRI Y SU PANDILLA Y AHORA QUIEREN IRSE. ELLOS SON LOS QUE FOMENTAN LA DOLARIZACION, INCREIBLEMENTE PARA SALIR. SIEMPRE SUCEDE LO MISMO, LO VENGO ADVIRTIENDO. SIEMPRE PASO LO MISMO ES UNA PROFECIA AUTOCUMPLIDA.
POR ESO NO HAY QUE ENDEUDARSE DESPUES LOS QUE TE PALMEABAN LA ESPALDA TE TERMINAN HUNDIENDO.
DE ESTA FORMA EL FMI DEJA QUE QUEMEN LAS NAVES POR LA PRESION QUE LE HACEN DESDE AFUERA NO PARA AYUDAR A MACRI SINO PARA QUE LOS PRESTAMISTAS PUEDAN SALIR RAPIDO Y NO QUEDAR PEGADOS EN EL CORRALONAZO.
TAMBIEN EL INFORME DEL CITY ASUSTANDO CON CRISTINA. HACE UN AÑO DECIA QUE LA INFLACION IBA A SER DEL 18%, Y EL DOLAR IBA A ESTAR A 25.
SABEN QUE GANE QUIEN GANE SE VIENE UNA CRISIS NUNCA VISTA EN ARGENTINA.
ESTUDIENLO Y PREPARENSE. CADA DIA QUE SE SUCEDA ES PEOR QUE EL ANTERIOR. DEJEN LA POLITICA Y EL FANATISMO DE LADO. ESTA ES LA CRUEL REALIDAD.
29/04/2019 a las 6:59 PM
“Se deberán construir varios puentes”…quise decir. Perdón.
29/04/2019 a las 7:06 PM
Vidal no es nadie sin Macri, Durán Barba, Peña, y toda la recua de encuestadores y publicistas. Y R. Larreta se sostiene porque CABA es una calesita imposible de chocar, con una recaudación monstruosa que aguanta lo que venga. Todo este andamiaje de Cambiemos, ha estado sostenido por la complicidad de sectores del periodismo y la justicia, y una vez que olfateen el cambio de aire, los van a dejar (ya lo están haciendo) pedaleando en el aire. Cambiemos es ya a esta altura, una experiencia caduca de sectores del capital concentrado, que luego de haber llevado adelante su plan de producir una fuga monstruosa de divisas prestadas usurariamente, ya no tiene más que hacer, y sólo les resta ordenar todo lo posible la retirada. Van a perder todos los de Cambiemos, salvo que del otro lado, hagan alguna payasada como la de Cristina al elegir a dedo los candidatos para que pierdan y quedar sólo ella como conductora. Ya fueron, se abre una nueva etapa, y ojalá los sectores con mayor potencial sepan organizar la transición. Lo que no debemos aceptar de ninguna manera es el hecho consumado de la rapiña, y debemos bregar para recuperar todo lo que podamos de lo mal habido, y hacer purgar sus crímenes a los culpables. Y el mayor compromiso que todos deberemos asumir para la próxima etapa, es no aceptar absolutamente ninguna acción de corrupción del nuevo gobierno, aún con la más decidida movilización, y por ningún motivo, aceptar una disminución en el nivel de vida y el bienestar del pueblo, es especial, los sectores menos favorecidos. Que revienten en cana, luego de haber sido despojados del botín, y que los que vengan, se cuiden, porque el nivel de conciencia y hartazgo alcanzados por el pueblo, no soportará más ninguna afrenta.
29/04/2019 a las 11:25 PM
Para que no nos jodan, por ahora no hay mejor opción que cambiemos, no por Macri, sino para contar con más diputados y senadores, a Los efecto de sacar un par de leyes , que hagan que se junte la Plata robada, que no se robe, que el trabajo se mueva, más modernamente, y que se destierre la ley de entidades financieras, cambiándola por algo que contenga fomento, para el que quiera emprender.
30/04/2019 a las 6:18 PM
Toto: A mi no me molestaba totalmente Macri hasta que votaron esa ley que las empresas pueden pagar campanas politicas.
Vivo en EEUU y la gente aqui esta desesperada para terminar con esa ley. Los candidatos solo buscan a los votantes para los votos pero una vez que acceden al poder solo prestan oidos a las necesidades de las transnacionales.
Es mas Bernie Sanders era el candidato mas votado en las internas democratas, pero se eligio a Hillary Clinton antes que votara California que es el estado mas poblado. La razon es que Bernie Sanders no aceptaba donaciones de transnacionales solo de pymes e individuos. Los aportes tenian un promedio de $ 27.00 pero eran tantos, tantos, los que aportaban hartos del poder de las transnacionales que a Bernie no le falto dinero para su campana.
Entonces cuando Bernie Sanders “pierde” las internas / primarias democrata, Donald Trump le roba el discurso y dice que el no recibe donaciones de transnacionales. Asi gana la presidencia.
Mauricio Macri por su deseo de ser parte del primer mundo, no reconoce lo que es bueno para el pais, o lo que es un espejito de color.
30/04/2019 a las 7:58 PM
Maria. Es interesante lo qué pasa en EEUU, ya los Griegos sospechaban de la democracia. Y son las grandes Riqueza , que hace correr esto de :es imperfecta pero la mejor. En el 2015 , pensé que Macri iría por el bronce, veremos . Pero a la vista está, por lo que estamos pasando, qué político no es, que empresario más o menos , ahora tampoco es ingeniero. Pero , seguro que sabe y muy bien , esquivar las balas.
30/04/2019 a las 2:35 AM
La decision de Cristina llegado a este momento de la evolucion politica, depende mas de la unificacion del Peronismo que de otra cosa.
Si el Peronismo se une, ella no se presenta y negocia su impunidad con sus votos.
Ahora si el Peronismo va dividido, al no tener chance, ella esta obligada a presentarse porque es la unica que le haria fuerza a Macri.
Igual sigo pensando que ella no gana en ningun escenario posible de ballotage.
Respecto del comentario de Tortora de que Trump esta preocupado por el default, nada mas equivocado.
El gordo del jopo esta preocupado porque Cristina es pro Venezuela y no le va a prestar un solo dolar y eso ella lo sabe, por eso no se presenta. Al margen que no gana, si lo hiciera no tiene chance de gobernar un solo año en esas condiciones de ausencia de credito.
En cuanto a Macri, lo mejor que nos puede pasar dentro de la malaria es que gane el Peronismo.
Atte. Ironics
30/04/2019 a las 8:38 AM
ABRIENDO EL PARAGUAS
Don Ironics
Lo veo abriendo el paraguas después de haber afirmado que le daba plazo a la Kretina hasta fin de marzo para decidir su candidatura. No hay problemas. Su ansiedad le jugó una mala pasada. En política los tiempos son más lentos.
Pero usted plantea la alternativa de que el peronismo le garantice impunidad en cuyo caso no se presentaría. Y ya aclaró que si se presenta no gana. Pero después dice que lo mejor sería que gane el peronismo. La conclusión sería que quiere que gane la impunidad lo cual sería muy malo para el país. Algun día debemos conseguir que los corruptos vayan presos o que, por lo menos, le quiten lo robado. De lo contrario robar será la “ley no escrita” de todo funcionario publico.
30/04/2019 a las 8:11 PM
Macri, tiene, todos los defectos de nuestros dirigentes . Confunde negocio con negociado. Pero los Argentinos en el mediano plazo , necesitamos reparar la República , rota en 1930. Por lo tanto no debemos entrar en discusiones, que nos hagan perder , aún en las dificultades que estamos , del norte político, y ahí ,el Ingeniero, podría dejar alguna semillas germinando . Proceso largo y penoso.
30/04/2019 a las 4:27 PM
“La conclusión sería que quiere que gane la impunidad lo cual sería muy malo para el país”.
Conclusion equivocada estimado Javier !! Jamas estaria a favor de la impunidad de actos corruptos, cualquiera fuere el autor. Solo describo una realidad, no necesariamente debo estar de acuerdo.
Creo si, que hoy y dado los resultados de Cambiemos, es mejor la opcion Lavagna.
Es lo que hay, acaso el liberalismo (mi ideologia) tiene alguna chance. Entonces ser pragmatico es casi un imperativo existencial !!
Tu predica en favor de Cambiemos no encuentra inconsistencia en algunas de sus acciones ?
Ejemplo, dos años haciendo la plancha en la justicia intentando que perdure la imagen amenazante de una corrupta, para quedar como la unica opcion posible ?
Dos años siguiendo y acentuando la misma politica social y economica del kirchnerismo, llevando al pais a tener una mayor deuda externa, motivo hoy de tantas vicisitudes ?
Algunas de las acciones aplaudidas o silenciadas, segun el caso, de leyes nacidas del deseo de impunidad, como el blanqueo iniciado a principios de este gobierno.
Por ultimo estimado, a tu frase “De lo contrario robar será la “ley no escrita” de todo funcionario publico.”, solo le corregiria el tiempo del verbo futuro “será”, por el “ha sido” pretérito perfecto compuesto.
Pues no te veo poniendo las manos en el fuego por el inepto !!
Atte. Ironics
30/04/2019 a las 7:15 PM
Don Ironics
Lavagna no es peronismo. En primer lugar porque ha oscilado entre el peronismo y el radicalismo (fue candidato a presidente por la UCR)
En segundo lugar se ha asociado a los socialistas santafesinos y a Stolbizer con lo cual espanta a los peronistas.
En cuanto a la “justicia” su morosidad no es producto de imposiciones del Ejecutivo sino que es su natural forma de actuar. Ello es así tanto en materia penal, comercial, civil, laboral, etc. Ese tema lo debe conocer bien si ha tratado de reclamar alguna deuda comercial.
En el resto de las medidas (que normalmente reclaman los liberales) hace falta el dictado de leyes que la mayoría peronista en el Congreso NO VA A VOTAR.
No soy macrista pero lo otro es PEOR
30/04/2019 a las 8:23 PM
Acotación adicional.
La candidatura de Espert demostró que el “liberalismo” es una “hoguera de vanidades”.
Todos son grandes teóricos pero sin ningún sentido práctico y cuestionan cualquier “desvío” que menoscabe la “pureza liberal”.
Así están saboteando sus propias posibilidades
01/05/2019 a las 8:22 PM
Javier, la derecha o conservadores históricos , lamentablemente se terminó en lo fundamental, con la muerte de Pellegrini, y los terminó, con la muerte de ese rico, un poco ingenuo Roque Sáez Peña. Ahí quedó un repunte con Plata pero no se dieron cuenta del surgimiento de Yrigoyen , se confundieron aceptaron la hora de la espada de Lugones , y se formó el partido militar. El golpe de treinta así lo demuestra . Uriburo y Perón que le aseguraba continuidad. Macri es un híbrido, que puede dejarnos algo, que permita recuperar la República perdida. Creo qué hay una película sobre el tema. El proceso va a ser duro y penoso, de trata de recuperar valores y menos importante pero ayuda los 400000 millones de dólares de Argentinos que están en el exterior Debe hacerse sin tirar un tiro.
30/04/2019 a las 8:59 PM
Javier, tenes razon Lavagna no es Peronismo, al menos al que estamos acostumbrados a ver, quizas eso lo haga mas atractivo a la gran cantidad de apartidarios desencantados con Macri y Cristina.
Para mi gusto es un Keynesiano y a lo mejor en el corto plazo es mas util que un Liberal puro. Solo en el corto plazo, porque ya sabemos adonde conducen las politicas dirigistas. El mismo Keynes lo advertia.
Lo de Espert es una lastima, pero independientemente de ello tampoco tiene votos, la gente no esta educada para entender este tema. Desde la epoca de Alvaro Alsogaray que introdujo la enseñanza en los males de la inflacion que no aparece un candidato liberal en la grilla de las opciones.
Somos un pueblo con poca cultura politica y pretendemos gobernantes serios y eficientes, casi un oximoron.
No hay mas que ver como para algunos la corrupcion es un detalle menor.
De todos modos sigo pensando que un Peronismo unido, es imbatible en ballotage, hoy dada las circunstancias.
Con respecto a Massa, a veces pienso si no estara fogoneado por la Chorra para dividir. Igual ella no llega ni con oxigeno a ganar en ballotage. Su figura espanta al mas distraido. Ni hablar de su prontuario.
No entiendo, debo reconocer, como un espantapajaros como Lousteau puede ser candidato a algo ?
Menos entiendo aun, que el Radicalismo lo promueva ?
Atte. Ironics
30/04/2019 a las 11:11 PM
Macri esta muy obsesionado por ser parte del primer mundo, para que Argentina “ser aceptado” en el mundo desarrollado. Cuando eso sucede cuando una persona esta desesperada para ser parte de algun grupo muchas veces no mide riesgos, cree todo lo que se le dice que se debe hacer que lo llevara hasta ese ansiado lugar (primer mundo, llegada de inversiones, etc, etc). Por ejemplo, aceptar creditos dificiles o imposibles de pagar.
Argentina ha vendido millones de has a extranjeros cosa que no hace ningun pais desarrollado, eso sucedio bajo gobierno de Menem otro obsesionado por ser parte del “primer mundo”, aunque tambien se han vendido millones de has a extranjeros bajo otros gobiernos. Vendieron millones de has creyendo que eso es parte del “libre mercado” pero ningun pais desarrollado hace eso. Hay reglas contra la venta de grandes territorios a empresas extranjeras o individuos extranjeros en todos los paises. Es mas ningun pais vende territorios fiscales y mucho menos a extranjeros.
Lavagna da la impresion de ser mas cauto, no parece tener obsesiones primer mundistas quizas porque conoce lo bueno y lo malo de ese “primer mundo”. No lo veo ni como peronista, ni como radical me da la impresion de tener su propia ideologia aunque haya entendido que necesita un partido para llegar al poder. Creo que puede conseguir facilmente una refinanciacion de los creditos logrados por M. Macri para que puedan ser pagables sin tener que arruinar el futuro de los argentinos.
Argentna tiene un sistema que permite el corte de votos. Se puede elegir presidente de un partido, senadores, diputados, gobernadores, intendentes de otro u otros partidos.
Aun falta mucho para las elecciones, quizas en el futuro proximo se postule alguien nuevo con mejores cualidades que Lavagna pero por el momento es la mejor opcion. Ni Macri, ni CFK tienen capacidad para sacar el pais de esta crisis.
30/04/2019 a las 6:11 PM
En estos momentos hay que salvar el pais de un credito impagable, se necesita una persona que pueda re-estructurar o re-financiar la deuda y no creo que ni Macri con su sometimiento, ni Cristina con su antagonismo eterno tengan capacidad para hacerlo. El unico hasta la fecha que podria hacerlo es Lavagna, pero este posible candidato necesita el apoyo del peronismo.
El sistema permite la eleccion de un presidente independientemente de la eleccion de gobernadores, legisladores, intendentes, concejales por el llamado “corte de boleta”.
Asi, que se puede votar a Lavagna presidente y cortar boleta con el partido o los candidatos que cada uno confie o crea mas honesto/a e idoneo que el resto.
Conozco gente que votara a Lavagna para presidente y a Cambiemos para el resto de los cargos, otros que votaran a partidos provinciales, radicales que no forman parte de Cambiemos y otros…..
Creo que es la unica alternativa hasta la fecha
30/04/2019 a las 9:56 PM
Maria , la deuda de Rivadavia se terminó de pagar casi 100 años después. Durante ese periodo el Pais se organizó, y desarrolló en parte. Pero hay un punto , qué hay que estudiar más profundamente . En la historia argentina escrita por Levene, dice más o menos así. Superada la revolución del Parque , Rocca lo llama a Pellegrini, vicepresidente de Celma , y le ofrece la Presidencia. El Gringo que no era un estanciero favorecido, le dice. Pero quien levanta una deuda grande. Rocca y los otros oligarcas se reúnen e solas , y le traen a Pellegrini un papel. Toma el escrito suma y dice AHORA ASUMO. Era nada más ni nada menos parte del dinero mal ganado, en estas pampas. El Gringo dijo Contribución patriótica. La historia no se repite. Pero hay casi 400000 millones de verde en el exterior. Dejemos de ordeñar en demasía y devolvamos . Macri hizo un blanqueo, pero el ingeniero no es Pellegrini. Por por ahora no le entran las balas.
30/04/2019 a las 11:20 PM
La deuda de Rivadavia se pago un siglo despues, pero ahora estamos en otra epoca. El sistema financiero internacional es muy diferente al que existia en tiempos de Rivadavia.
Es bueno entender que las cosas cambian en el mundo. Macri hizo su campana prometiendo lluvias de inversiones cuando ya las empresas de paises desarrollados estaban parando sus inversiones en paises como Argentina. Ya no les interesaba la inversion en busca de mano de obra barata en paises emergentes o en vias de desarrollo, tampoco les interesaba mano de obra immigrante porque la disponibilidad de robots termino cn la mano de obra manual barata. La promesa de inversiones de lluvias de inversiones en esta epoca es imposible de cumplir.
En estos momentos, cada momento hay un cambio y no se puede vivir pensando que las cosas seran como eran el pasado aunque el pasado sea simplemente unos pocos meses atras.
04/05/2019 a las 1:14 PM
Maria, preguntó , no seremos nosotros los, que nos comimos esa falacia. Esto es peligroso, porque son pocos lo que van por la presidencia , el estilo es , del tipo que la juega de atrás, y piensa que él está con el gobierno, cuando lo cambia, va por el otro. Hemos llegado a un punto que el 80 porciento del PBI, lo manejan empresas , que le responden a intereses que no tienen nada que ver con lo que nosotros necesitamos De toda maneras a Macri no le entran las balas y si lograra estar 4 años más , por ahí algunas semillas germinan. Es un proceso largo y penosos.
30/04/2019 a las 7:28 PM
Sobre Cristina retorna…….
Voy a seguir con el planteo de cada día: Después de esto que? Luego de haber visto lo de hoy con relación al paro, de verdad que las posibilidades de cualquiera que tenga tufillo a viejo no puede prosperar. Este panorama donde la plata va a seguir faltando, nadie que no tenga un buen comando, apoyo del exterior y consenso de los que les interesa un poco el país, tiene destino de mejorar nada. Demás está decir que los males son superlativamente antiguos y malos y este tipo de actitudes rapiñeras, pues ese fue y será el objetivo, el denominador común a como sea. Desde ya que se encontrarán sin caja; pero hay tantos que se encontraron con la misma situación y sin embargo se las ingenian, vía hambre del pueblo(caso Venezuela y otros) siguen hasta las últimas consecuencias. Demás está decir que un día o los sorprende la muerte o se la provocan (recurrir a la historia reciente, dentro y fuera del país, total algún heredero, en el peor de los casos la usufructuará) o bien se toma el primer avión (con todo lo recaudado) y se terminan asilando en algún territorio que no tenga reciprocidad para traerlos de los pelos. Dicho esto, estimo que los ciudadanos argentinos deberán pensar muy bien su voto para no caer en la trampa que cual perversa telaraña se está tejiendo día a día sobre nosotros. Reitero , no es cuestión de cristinas, macris, lavagnas, masas, urtubeyes, solanas; se trata de buscar, dentro de los menos malos, alguien que nos haga ver que el mundo todavía existe , fuera de nuestras precarias fronteras, y nos está esperando no sólo por nuestros potenciales de todo tipo; sino porque occidente ya se está cansando de experimentos de ideologías perimidas, por lo desastrosas de sus resultados. Un simple paneo por el mapa del mundo , aún de aquellos que profesaron esas ideas retardatarias se han animado de a poco abrirse al mundo civilizado con desarrollo para su pueblo; y también sosteniendo, en teoría, sus primigenias ideas. Si no comprendemos que el mundo dio vuelta la página , nos quedaremos en el prólogo de la historia y nunca llegaremos al epílogo, por nuestra propia indiferencia, por incultura cívica y porque la Patria nos importa menos que la nada misma, en función de que las anteojeras sólo nos permiten ver el ombligo de nuestra propia mezquindad. Ojalá el sentido de hermandad se nos despierte de nuevo un día. Gracias IP.
01/05/2019 a las 2:30 PM
!!!ULTIMO MOMENTO…!!! DE NARVAEZ.. QUIERE VOLVER A LA POLÍTICA…!!! ” ERAMOS MUCHOS… Y PARIO LA ABUELA”…!!!…. COSAS VEDERES SANCHO…!!! Y SERA JUSTICIA…!!
02/05/2019 a las 12:05 AM
CONFIRMADO DIERON LA CIFRA HAY ALREDEDOR DE 5000 MILLONES DE BUITRES ESPECULADORES, QUERIENDO ESCAPAR CON EL DOLAR REBAJADO SON DE LOS MAL LLAMADOS INVERSORES; QUE VINIERON PARA LLEVARSELA CON LA PATRIA FINANCIERA DE MACRI Y SU PANDILLA Y AHORA QUIEREN IRSE. ELLOS SON LOS QUE FOMENTAN LA DOLARIZACION, INCREIBLEMENTE PARA SALIR. SIEMPRE SUCEDE LO MISMO, LO VENGO ADVIRTIENDO. SIEMPRE PASO LO MISMO ES UNA PROFECIA AUTOCUMPLIDA.
POR ESO NO HAY QUE ENDEUDARSE DESPUES LOS QUE TE PALMEABAN LA ESPALDA TE TERMINAN HUNDIENDO.
DE ESTA FORMA EL FMI DEJA QUE QUEMEN LAS NAVES POR LA PRESION QUE LE HACEN DESDE AFUERA NO PARA AYUDAR A MACRI SINO PARA QUE LOS PRESTAMISTAS PUEDAN SALIR RAPIDO Y NO QUEDAR PEGADOS EN EL CORRALONAZO.
TAMBIEN EL INFORME DEL CITY ASUSTANDO CON CRISTINA. HACE UN AÑO DECIA QUE LA INFLACION IBA A SER DEL 18%, Y EL DOLAR IBA A ESTAR A 25.
SABEN QUE GANE QUIEN GANE SE VIENE UNA CRISIS NUNCA VISTA EN ARGENTINA.
ESTUDIENLO Y PREPARENSE. CADA DIA QUE SE SUCEDA ES PEOR QUE EL ANTERIOR. DEJEN LA POLITICA Y EL FANATISMO DE LADO. ESTA ES LA CRUEL REALIDAD
02/05/2019 a las 1:39 AM
ARGUENZUELA DEJA DE ALARMAR. BASTANTE TENEMOS CON EL GATO QUE NO ACIERTA UNA. VOS SOS CRISTINISTA Y TE PAGAN PARA ESTO. CORTALA YA PELOTUDO NO SOS SERIO. TE QUERES PARECER A LOS QUE SABEN PERO EN REALIDAD SOS UN COPY PASTE. BASTA YA.
02/05/2019 a las 8:42 PM
Vuelve CFK ganando de punta a punta, NADIE va a seguir con el modelo mm que nos arrastro al FMI.
vamos a renovar la constitucion, a reactivar las fabricas, Congelacion de precios! a profudizar el modelo
eso si ustedes los Gorilas que trajeron a mm con su voto, Clarin, los oligarcas del campo, jueces del pro,
vayan emigrando a otro pais porque no va a ver espacio para los cipayos vendepatria , vamos a ir por ustedes
y no vamos a tener piedad!!
viva la militancia!
viva CFK
Viva el general Peron!!
POR UNA NUEVA ARGENTINA!