El equipo de asesores de Alberto F viene siguiendo el impacto de la crisis social en Chile así como la ola de movilizaciones en Bolivia, que precipitaron la caída de Evo Morales. En lo interno, el principal factor de riesgo son eventuales episodios de violencia generados desde los sectores marginados, o sea un estallido social. El presidente electo dio instrucciones para que se tomen precauciones en la instancia crítica del traspaso del poder. El 10 de diciembre, fecha del traspaso del poder, es uno de los momentos de mayor vulnerabilidad política. Es así que tanto Axel Kicillof como los intendentes justicialistas del conurbano estarían movilizados para prevenir cualquier descontrol en los primeros días del futuro gobierno. Varios de los intendentes más confiables para el albertismo, como Gabriel Katopodis (San Martín) y Juanchi Zabaleta (Hurlingham) están a cargo de supervisar que durante el traspaso del poder la entrega de bolsones de comida no sufra ninguna alteración y no surjan conflictos entre los grupos involucrados.
Los focos de tensión
Como ya es tradicional en estos casos, la lupa está puesta en La Matanza y en Lomas de Zamora, los dos distritos más poblados del conurbano.
El probable ministro de Desarrollo Social Daniel Arroyo va a implementar un plan de emergencia contra el hambre pero hay que distinguir esto último de la política para prevenir un estallido social, que no es exactamente lo mismo.
Alexis Di Capo
11/11/2019 a las 1:42 AM
AMERICA LIBRE DE COMUNISMO, CARAJO !!!
A HACER PATRIA, A LIBERARSE DEL YUGO MARXISTA !!
ABAJO EL ‘SOCIALISMO SIGLO 21’ Y TODA SU PESTE DE IZQUIERDA CAÓTICA INSERVIBLE
ARRIBA EL PUEBLO EN ARMONÍA Y PAZ
LIBERTAD !
https://www.youtube.com/watch?v=MFgZyed4M2o
11/11/2019 a las 2:05 AM
BIEN BOLIVIANOS ASI SE HACE
AHORA VENGAN A BUSCAR A SU GENTE QUE INVADIERON ARGENTINA TODOS ESTOS AÑOS KOMUNISTAS LOS QUEREMOS MUCHO PERO CADA CARANCHO A SU RANCHO NADA DE INVADIR Y PRETENDER QUE LES DEMOS TODO GRATIS VIVAAAAAA
11/11/2019 a las 5:51 AM
CHE CLONADOR HIJO DE PUTA, TAMBIEN HAY QUE LIMPIAR EL PAIS DE LOS PUTOS CURAS PEDOFILOS Y DE TODOS LOS DEGENERADOS QUE LES HACEN PROPAGANDA, PUTASO………….
11/11/2019 a las 3:47 PM
CLONADOR VOS ADEMÁS DE LADRON Y MENTIROSO
11/11/2019 a las 2:13 AM
SI SI SI MAC ARGENTINA LIBRE ….
DE BOLIVIANOS PERUCAS VENECOS PARAGUAS Y DEMÁS VENTAJEROS….JAJAJA
LIBRE DE INVASIÓN
QUE VENGA ALGUNO QUE OTRO NO HAY PROBLEMA.
11/11/2019 a las 2:16 AM
COMO EL VENEZOLANO CHANTA DE SIN PUNTO COM QUE HIZO UN VIDEO DONDE SE PROMOVÍA EL CONSUMO DE MARJUANA ENCIMA QUE ACÁ LO HAN TRATADO BIEN EL DEVUELVE EL FAVOR CON MAL
CHANTA INESCRUPULOSO… ANDA A PROMOVER EL CONSUMO DE CÁÑAMO A VENEZUELA…
11/11/2019 a las 6:52 PM
El problema mayor son los sionista, Kichner, Kicillof, Matias Kulfas, Batcesat, Itai Hagman, Marx, Lenin, Graiver, Filmus, Grossman y todo el Movimiento NaSional Peronista
Patria Socialista y Plan Andinia.
11/11/2019 a las 12:10 PM
https://portaldenoticias.com.ar/2019/11/11/macri-paveando-en-olivos-mientras-transcurria-el-golpe-de-estado-en-bolivia/
11/11/2019 a las 1:43 AM
AMERICA LIBRE DE COMUNISMO, CARAJO !!!
A HACER PATRIA, A LIBERARSE DEL YUGO MARXISTA !!
ABAJO EL ‘SOCIALISMO SIGLO 21’ Y TODA SU PESTE DE IZQUIERDA CAÓTICA INSERVIBLE
ARRIBA EL PUEBLO EN ARMONÍA Y PAZ
LIBERTAD !
https://www.youtube.com/watch?v=MFgZyed4M2o
11/11/2019 a las 2:02 AM
https://www.youtube.com/watch?v=QkQxs6nMHAI
Diego
Hace 1 hora
Ahora solo espero que todos los bolivianos vuelvan a su país.
11/11/2019 a las 2:07 AM
SI SAÑUR TODOS A SUS CASITAS ….!!! TIENEN UN PAÍS HERMOSO Y EXTENSO VOLVED A ÉL….
11/11/2019 a las 2:11 AM
ME ACUERDO DE LO QUE CONTÓ UNO EN UN FORO UN DÍA QUE ESTABA POR TENER FAMILIA LA MUJER Y EL BUSCANDO UN HOSPITAL EN UNO LE DIJERON QUE NO HABÍA LUGAR ERA LA EPOCA DEL KIRCHNERATO Y A LA VUELTA EN LA OTRA CUADRA HABÍA UN CAMIÓN LLENO DE BOLIVIANAS EMBARAZADAS QUE VENÍAN A TENER A SUS HIJOS A BS AS PORQUE TENÍAN TODO GRATIS Y PARA QUE LES DEN EL DNI ARGENTINO
ESO NO SE HACE HERMANOS BO LIVIANOS TRETAS NO HERMANITOS….JAJAJAJ NO SEAN APROVECHADORES VENTAJEROS QUE LOS PARIO JUEPEYAS.
11/11/2019 a las 5:52 AM
DEJA DE CLONARME HIJO DE PUTA
11/11/2019 a las 3:46 PM
PERO CALLATE MALINTENCIONADO SOLO QUERÉS CREAR CONFUSIÓN
EL NIK ES MÍO PUNTO DEFORESTADO MENTAL IDIOTA CON LO FÁCIL QUE ES HACERSE UNO
CAMBIATE EL DISQUITO PORQUE ESE SE TE RAYÓ IDIOTA DE CUARTA.
11/11/2019 a las 2:19 AM
¿QUE ESTALLIDO?
¿LES VA A ESTALLAR EL CORAZÓN DE UN INFARTO A LOS TRES CANALLAS MAYORES LOS GENOCIDAS GUERRILLEROS KRETINOS ABORTEROS F & F Y EL LORENZETO???
SERÍA LO MEJOR QUE NOS PODRÍA PASAR.
11/11/2019 a las 2:28 AM
¿Acaso se pensaban que el reinado marxista del tirano comunista ‘Evo, el Corrupto’ sería eterno?
¡Para nada!
Cuando el verdadero Pueblo se despierta de la pesadilla izquierdosa el engaño socialista se cae como el castillo de naipes que siempre fue.
Es hora del CAMBIO
Ablata causa tollitur effectus
https://www.youtube.com/watch?v=dy0kHjhYB4Q
11/11/2019 a las 2:40 AM
OBVIO ESTO ES GRACIAS A QUE EL EJÉRCITO LE RETIRÓ EL APOYO …EL OTRO DÍA HABÍA VIDEOS AL RESPECTO CIRCULANDO.
11/11/2019 a las 6:33 AM
EL PUEBLO BOLIVIANO TOLERO EL DESCONOCIMIENTO DE EVO MORALES , DEL RESULTADO DEL REFERENDUM, QUE LE DIJO “NO” A UNA NUEVA PRESENTACION EN 2019. EL TIPO HIZO IMPONER UNA “SUPUESTA” CUESTION DE DERECHOS HUMANOS , Y AMAÑO IGUALMENTE SU POSTULACION.
TIENEN UN SISTEMA DE BALOTAJE , CON DIFERENCIA DE 10 PUNTOS , COMO EN ARGENTINA…TODO TRANQUILO…PERO COMO IBA PERDIENDO EN EL RECUENTO …CORTARON LA TRASMISION DE DATOS Y LUEGO “APARECIO GANANDO ” POR 2 DECIMAS !!!..LA OEA..SI LA OEA ..DIJO QUE HUBO MANIFIESTAS IRREGULARIDADES Y VOTARON MUERTOS Y PERSONAS DE 106 AÑOS…EN LA ARGENTINA ,,”VOTARON” MUCHO MAS DE LOS REALES…EVO MORALES HIZO UN FRAUDE MONUMENTAL !!!….EL PUEBLO NO LO BANCO , NI LA POLICIA ..( LAS FFAA ..EN SILENCIO)…SI HUBIERA SIDO INTELIGENTE..AL MENOS HABILITABA LA SEGUNDA VUELTA Y PARABA CON LAS TRAMPAS Y EL FRAUDE.
PERO COMO ES UN EMPLEADO DE MADURO Y CASTRO..SIGUIO ADELANTE CON EL FRAUDE.
AHORA ..EL KIRCHNERISMO Y EL IMPRESENTABLE GRUPO DE PUEBLA DICE QUE HUBO GOLPE DE ESTADO ..NOOO!!! HUBO FRAUDE ELECTORAL QUE LA GENTE NO SE LO BANCO !! Y LO SACARON A PATADAS AL DELINCUENTE !!!
11/11/2019 a las 7:24 AM
Pero algo hay que reconocerle al Evo y es que no corrompió o no pudo corromper al ejército como pasa en Venezuela donde su ejército responde al gobierno cubano y ataca a su pueblo. Miserables sin orgullo de nación que han entregado la soberanía de su país al enemigo que los vive y mata a sus compatriotas
11/11/2019 a las 3:44 PM
Y ASÍ ES EL COMUNISMO UN VIRUS UNA EPIDEMIA
11/11/2019 a las 6:25 PM
El ejercito boliviano no es narco el de Venezuela si y eso lo complica todo.si no apoyan a Maduro van presos
11/11/2019 a las 2:47 AM
Corrieron la frontera con Bolivia y exigen trasladar a familias salteñas
En noviembre pasado se permitió modificar el límite 30 km. al sur; autoridades del vecino país intimaron a pobladores, que utilizan la zona para pastoreo, a definir su ciudadanía
Comentar
(1330)
Me gusta
Compartir29 de enero de 2014 • 10:33
La zona salteña de frontera entre Argentina y Bolivia vive momentos de inquietud por estos días. Luego de que se autorizara en noviembre pasado el traslado de un hito 30 kilómetros hacia el sur, los pobladores de un paraje fronterizo fueron intimados a desalojar terrenos de pastoreos que históricamente fueron considerados argentinos.
La polémica ocurre en el paraje Abra de San Cruz, en el denominado Valle del Silencio, al norte de la provincia de Salta. Según consignó el diario El Tribuno, “el desplazamiento al sur de la frontera entre Bolivia y Argentina afecta a más de 50 familias y constituye la pérdida de por lo menos 600 kilómetros cuadrados de territorio nacional”.
Por ahora, la orden de desalojo recayó sobre 17 familias, que recibieron la visita de las autoridades bolivianas, acompañadas por militares, intimándolos a definir su situación de ciudadanía.
https://www.lanacion.com.ar/sociedad/corrieron-la-frontera-con-bolivia-y-exigen-trasladar-a-familias-saltenas-nid1659473
11/11/2019 a las 2:48 AM
BOLIVIANITOS HERMANITOS NO SEHAGAN LOS CANCHERITOS.
11/11/2019 a las 6:30 PM
Recien se dan por enterados?doa años hace que El Tribuno lo publico Morales ya se siente dueño,roba las cosechas de los argentinos que tienen suscampos alli,Para colmo es la unica zona con agua,Buscar las notas en Google
11/11/2019 a las 6:36 AM
Son rumores pero en las letrinas dicen que a Macri no lo van a despedir con aplausos y también dicen que a Fernández la muchachada le va a retorcer los huevos por las promesas que no va a poder cumplir.
Panorama lúgubre.
11/11/2019 a las 7:10 AM
Nada de estallido ,la Matanza es de ellos,y nunca recuerdo que haya habido un estallido al subir un nuevo gobierno y menos si peronita ,únicamente si lo preparan ellos para someternos inmediatamente.
A Fernandez le preocupa lo que le paso a Evo ,pero no que ese señor haya hecho fraude y forzado la constitución para perpetuarse en el poder. Morales dijo que era un golpe civico militar así que fue parte del pueblo el que lo quería afuera del poder
11/11/2019 a las 7:28 AM
QUE CASUALIDAD
https://youtu.be/EfxXm7jUhKg
–
11/11/2019 a las 7:42 AM
https://www.youtube.com/watch?v=EfxXm7jUhKg&t=603s
11/11/2019 a las 7:43 AM
QUE CASUALIDAD
https://www.youtube.com/watch?v=EfxXm7jUhKg&t=603s
11/11/2019 a las 8:42 AM
Nadie hizo más que Macri para que ella vuelva .Usted dice todos los ciudadanos y eso no es así hay muchos que a Macri lo odiamos por haber destruido la economía ,y no lo creemos el menos malo ,lo creemos igual de malo que ella .
11/11/2019 a las 2:08 PM
Ella es peor porque se alió a las peores lacras del planeta, pero que Macri fue funcional al retorno de los KK, no hay dudas
Le creyó todo al inservible de Marcos Peña
11/11/2019 a las 5:35 PM
mari:
Totalmente de acuerdo, si Macri hubiera hecho un buen gobierno CFK no regresaria.
11/11/2019 a las 7:43 AM
Diálogo y tensión en el vínculo de Fernández y los piqueteros
https://www.lanacion.com.ar/politica/dialogo-y-tension-en-el-vinculo-de-fernandez-y-los-piqueteros-nid2305259
11/11/2019 a las 7:56 AM
LA NACION | POLÍTICA | MOVIMIENTOS SOCIALES
Diálogo y tensión en el vínculo de Fernández y los piqueteros
Alberto Fernández y Juan GraboisAlberto Fernández y Juan Grabois Fuente: Archivo
Los movimientos sociales le acercaron propuestas al presidente electo y esperan medidas inmediatas, a partir del 10 de diciembre
María Paula Etcheberry SEGUIR
Comentar
(21)
Me gusta
Compartir11 de noviembre de 2019
Colmada de expectativas y con buena sintonía. Pero no exenta de tensiones. Así podría definirse la relación entre el presidente electo, Alberto Fernández, y los movimientos sociales. El ” triunvirato cayetano”, grupo más representativo, mantiene con referentes del Frente de Todos un intercambio constante de propuestas e ideas. Aunque no dejan de reconocer que será urgente aplicar medidas para responder a las demandas del sector apenas asuma Fernández. Distinta es la relación con los grupos piqueteros “duros”, que amenazan con permanecer en las calles.
La Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), la Corriente Clasista Combativa (CCC), parte del Frente Popular Darío Santillán y la fracción de Barrios de Pie que lidera Daniel Menéndez componen el grupo de “los cayetanos”. Con el eje puesto en la problemática del hambre y el trabajo, ya presentaron sus propuestas a los equipos de Fernández.
“Hemos presentado propuestas vinculadas a la generación de trabajo, para salir de los planes sociales. También, sobre políticas alimentarias y construcción de viviendas. Tenemos mucha expectativa de que sean aplicadas. En los gobiernos populares y peronistas siempre hay una sensibilidad social distinta”, explicó Gildo Onorato, dirigente de la CTEP.
“Le venimos acercando algunas ideas [al próximo gobierno]. Nos han escuchado y están elaborando proyectos. Estamos dispuestos a colaborar, siempre y cuando nos tengan en cuenta”, indicó Juan Carlos Alderete, líder de la CCC, quien advirtió que tiene que haber medidas en los primeros días de gobierno. “Los primeros signos tienen que mostrarse apenas asuman. El próximo gobierno no va a tener el tiempo que tuvieron otros, porque la gente llega muy malherida y muy lastimada”, agregó.
“El próximo gobierno necesita dar una respuesta, no hay margen para mirar para el costado. Vemos una integración plena de los movimientos sociales y estamos preparados para protagonizar una transformación social”, dijo Daniel Menéndez, coordinador de Barrios de Pie-Somos.
En el mismo sentido, Juan Grabois, referente de la CTEP, lanzó una advertencia a Fernández: “Hay mecha corta en la Argentina, no hay margen para nuevas decepciones. El nuevo gobierno tiene que salir a la cancha con medidas muy claras”, dijo en una entrevista radial.
En el Frente de Todos confirmaron que elaboran proyectos junto con las organizaciones sociales. Un primer foco es el de “la Argentina contra el hambre”, presentado por Fernández en la campaña. El segundo consiste en la generación de trabajo en áreas, como construcción, producción de alimentos, industria textil, cuidado de personas y reciclaje. También apuntan a la inclusión laboral de los jóvenes.
Confían en que la aplicación de estos proyectos será inmediata. “Se van a poner en marcha las medidas a partir del 10 de diciembre”, sostuvo Daniel Arroyo, referente del Frente de Todos en materia social.
Los grupos más duros
¿Cómo será el vínculo con los piqueteros duros? Conocidos por su postura más confrontativa, el Polo Obrero y el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) advierten que mantendrán su presencia en las calles. El sector de Barrios de Pie que responde a Libres del Sur, protagonista de los acampes en la 9 de julio junto con el Polo Obrero, muestra por ahora una actitud más conciliadora.
“La resolución de la pobreza y el hambre merecen la participación de sectores amplios. Por más que haya diferencias, estamos dispuestos a aportar nuestra visión”, señaló Silvia Saravia, coordinadora nacional de Barrios de Pie-Libres del Sur.
“Vamos a mantenernos independientes del gobierno, como lo hemos hecho desde mediados de los 90. Pedimos que se revise la deuda con el FMI, que es ilegítima y fraudulenta. Si no se modifica la relación con el Fondo, habrá un rechazo y volveremos a salir a las calles”, explicó Marianela Navarro, vocera del FOL.
En una línea similar se expresó María Dotti, del Polo Obrero: “Durante el kirchnerismo hubo una clara discriminación en el acceso a la asistencia. Con los movimientos sociales no oficialistas ni alineados la relación fue conflictiva. Pensamos que esta lógica puede replicarse”.
Aunque se trata de un universo heterogéneo, en el Frente de Todos enfatizan la necesidad de dialogar con todos los grupos. “Los movimientos sociales son parte de la solución en la Argentina y tenemos que trabajar en conjunto. Trabajamos con todos los grupos. Cada uno tiene su mirada y su posición, pero van siempre en la misma dirección: resolver problemas como el trabajo y el hambre”, concluyó Arroyo.
Por: María Paula Etcheberry
11/11/2019 a las 7:50 AM
ECONOMÍA
Inversores permanecerán atentos a las definiciones políticas de Alberto Fernández y aumenta la presión sobre el riesgo país
La transición no es la esperada. Se teme que el riesgo país suba y quiebre su récord y siga la salida de dólares
Por Luis Beldi
11 de noviembre de 2019
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
El presidente electo, Alberto Fernández (Maximiliano Luna)
El presidente electo, Alberto Fernández (Maximiliano Luna)
La transición genera ansiedad e incertidumbre para algunos inversores locales y eso se notó el las ruedas bursátiles del pasado jueves y viernes. El riego país se acercó a niveles récord y la Bolsa cayó con fuerza. Tres de sus papeles fueron sacados del principal indicador de acciones de países emergentes y el ingreso de balances peores a lo esperado, agravaron el mal humor en la city porteña.
La calma del dólar en todas sus expresiones, desde el oficial pasando por el libre y los alternativos, fueron una simple pantalla que no atenúa el problema de fondo. Tampoco sirven de mucho las compras diarias que hace el Banco Central que incrementan las reservas.
En este contexto existen probabilidades de que el riesgo país continúe con su tendencia ascendente. El indicador que elabora el JP Morgan, que se mide por el precio de los bonos locales comparados con los de Estados Unidos, el viernes subió casi 5% y se aproxima a los 2.500 puntos básicos.
Dilma Rousseff y Alberto Fernández
Dilma Rousseff y Alberto Fernández
Los últimos movimientos de Alberto Fernández no contribuyen a calmar esta tendencia. Lo que más molesta al mercado y que ha hecho subir el riesgo y derrumbar la Bolsa, son los siguientes movimientos del gobierno electo:
-El apoyo a Bolivia, luego de las elecciones en donde distintos referentes de la oposición de ese país y la OEA manifestaron denuncias de fraude. El Domingo por la tarde Evo Morales renunció a la presidencia y desde el Frente de todos manifestaron su apoyo y solidaridad.
-La crítica a Chile para exponerlo como fracaso del modelo implementado por el presidente Sebastián Piñera.
-Los elogios a Lula y Dilma Rousseff que irritaron a Jair Bolsonaro que abrió su mercado de trigo a los Estados Unidos y puede dejar de comprarle a la Argentina. Brasil es el primer socio comercial del país y se espera que crezca 2% el próximo año y si sale la reforma profunda del Estado que está tratando el Congreso, ese crecimiento será mayor.
-Aliarse con países enfrentados a Estados Unidos, que tiene 17% de los votos en el FMI para aprobar la negociación con la Argentina.
-El cordial trato con el régimen de Daniel Ortega en Nicaragua y de Maduro en Venezuela, se suma a lo que provoca desconfianza en los mercados.
Inversores permanecerán atentos a las definiciones políticas de Alberto Fernández (Adrián Escandar)
Inversores permanecerán atentos a las definiciones políticas de Alberto Fernández (Adrián Escandar)
“No estamos con Irán, pero estas aproximaciones inquietan a los inversores y más si se piensa en atraer dólares al país”, aseguró un operador que escuchó los comentarios de los clientes que aceleran sus operaciones de contado con liquidación para llevarse el dinero al exterior.
Quien puede ser el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, hostigando a Mauricio Macri al decir que su gobierno fue el peor desde el retorno de la democracia y augurando un papel relevante de Cristina Fernández de Kirchner en la gestión, inquietaron a algunos empresarios e inversores. Ellos descreen que el gobierno de Alberto Fernández puede tener una alta dosis del kirchnerismo tradicional.
Por su parte, otras voces en el mercado creen que Alberto Fernández está consolidando su propio poder para tener autonomía en su mandato y que dice lo que cada uno quiere escuchar, pero que sus palabras serán distintas a la hora de negociar o de tomar medidas económicas.
El New York Stock Exchange (NYSE) en Wall Street (REUTERS/Andrew Kelly)
El New York Stock Exchange (NYSE) en Wall Street (REUTERS/Andrew Kelly)
“Todos están tan dolarizados por estos problemas, que los lunes hay gente que te viene a cambiar entre 500 y mil dólares para hacer frente a sus gastos cotidianos. Nadie está en pesos”, relató ese operador. “El viernes es otro día de congestionamiento porque te cambian dólares para tener pesos en el fin de semana. Las cuentas corrientes y los plazos fijos se reducen diariamente al igual que las cajas de ahorro”, agregó.
“La gente está dolarizada, es cierto -señaló Adrián mercado un referente del mercado inmobiliario- pero no los destina a la compra de inmuebles porque no quiere tener nada que no sea líquido. Temen a los impuestos actuales, a los que vendrán y a la ley de alquileres”, señaló.
Por eso esta semana será compleja para los bonos que pueden marcar un aumento del riesgo país con su caída, para la Bolsa y para los dólares alternativos. La transición está tomando formas que no se esperaban y que alejan a los inversores del riesg
11/11/2019 a las 7:53 AM
OPINIÓN
La lección que deja la renuncia de Evo Morales (y por qué no hubo golpe de Estado)
Por Alejandro Corbacho
11 de noviembre de 2019
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Evo Morales
Evo Morales
El presidente de Bolivia Evo Morales renunció tras 14 años en el gobierno. Debió hacerlo porque luego de las elecciones comprobadamente fraguadas que lo declararon ganador para un nuevo período debió enfrentar una fuerte resistencia ciudadana que no toleró que le roben las elecciones. Ante la movilización popular de casi tres semanas, las fuerzas armadas y de seguridad expresaron que no iban a reprimir a quienes ellos identificaron también como pueblo que se manifestaba en contra del presidente. De este modo se pone fin al intento del mandatario populista de perpetuarse prácticamente como presidente vitalicio.
La renuncia es el resultado de un proceso iniciado hace unos años por los propios seguidores de Evo. El artículo 168 de constitución del Estado Plurinacional de Bolivia vigente desde el 2009 establece que el presidente puede “ser reelecto por una sola vez de manera continua”. La nueva denominación que adquirió el Estado permitió al mandatario dos términos más de gobierno. Debido a esta limitación, en febrero de 2016 sus seguidores impulsaron un referendo para habilitar al presidente a competir por un término más. El rechazo a una nueva reelección sumó el 51,3% de votos contra 48,7% a favor. La participación electoral fue del 84,47%. Los derrotados desconocieron el resultado y apelaron al Tribunal Supremo Electoral, conformado por una mayoría oficialista. En diciembre del 2018, éste habilitó a Evo Morales a buscar una tercera reelección justificando su decisión en el respeto a los derechos humanos. En octubre de 2019, se realizaron las elecciones presidenciales para el período 2020-2025. El recuento provisional oficial de los votos daba una victoria insuficiente a Evo Morales. Ello obligaba a una segunda vuelta. Sin embargo, el escrutinio fue suspendido por 20 horas sin previo aviso y una vez restablecido dio por ganador al presidente por un margen de 0,14%. Posteriores auditorías internas y de la OEA calificaron al procedimiento electoral como “viciado de nulidad” disparando la ola de protestas ciudadanas.
El propio presidente, sus seguidores internos y externos señalan que se trató de un golpe de estado “cívico, político y policial” al explicar que las fuerzas armadas le pidieron que renuncie. Lo que en verdad ocurrió fue que las mismas no se sumaron al continuismo presidencial sostenido por el fraude electoral y la represión a los opositores.
Todo el gobierno de Bolivia siguió al mandatario en la renuncia y ahora se enfrentan momentos de incertidumbre. Le corresponde a la dirigencia política del país resolver como continúa el proceso que deberá lograr el nombramiento de un nuevo presidente y casi con seguridad llamar a nuevas elecciones, esta vez sin fraude.
Hasta ahora la victoria electoral de Evo sumaba otro jalón para la izquierda en América Latina. A partir de los incidentes en Ecuador, Chile, la victoria electoral del kirchnerismo en la Argentina y la reciente liberación de la prisión de Lula Da Silva parece recuperar terreno. Estos hechos son ampliamente festejados por los integrantes del Grupo de Puebla reunido ahora en Buenos Aires. Este movimiento se ocupa tenazmente de resaltar las situaciones de desigualdad o injusticia económica y social de las democracias de la región al mismo tiempo que justifica cualquier tipo de violencia social y política. Sin embargo, la protesta ciudadana y la renuncia del mandatario boliviano parece poner un límite en base a tres aspectos que deberían tener en cuenta. A diferencia de lo que ocurre con los gobiernos de Venezuela, Cuba y Nicaragua, que se apoyan en el empleo de las fuerzas armadas y grupos parapoliciales para la represión y control de la oposición para mantenerse en el poder, los gobiernos legítimos deben surgir de elecciones libres, competitivas y limpias. Segundo, la ciudadanía puede rechazarlos en elecciones con las características mencionadas. Por último, la alternancia es una posibilidad que deben aceptar y acatar cuando el voto popular es contrario a los gobiernos que una vez que se instalan en el poder creen que no deben retirarse porque cuentan con un mandato que está por encima de esa voluntad ciudadana. En vista de estos resultados, solo sosteniendo simultáneamente los valores de la libertad y la justicia, los habitantes de la región alcanzarán la paz y la felicidad.
El autor es director del Observatorio de Política Exterior de la UCEMA
11/11/2019 a las 7:55 AM
OPINIÓN
El fin del sueño progresista
Por Francisco de Santibañes
10 de noviembre de 2019
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Evo Morales (REUTERS/Carlos Garcia Rawlins)
Evo Morales (REUTERS/Carlos Garcia Rawlins)
La renuncia de Evo Morales a la presidencia de Bolivia, y la crisis política y social que le precedió, son un ejemplo más del estado de conflictividad e incertidumbre que reina en América Latina. Como pocas veces en nuestra historia, resulta clave entender lo que está sucediendo para que nuestra dirigencia comience a cambiar algunas actitudes.
Morales asumió la presidencia de Bolivia en el año 2006. Desde entonces, la economía del país creció a tasas altas y, a diferencia de otros gobiernos de izquierda en la región, lo hizo manteniendo cierta disciplina fiscal. Pero Morales no quiso dejar el poder cuando lo dictaba la Constitución. Llamó a un referéndum en 2016 para abrir la puerta a un cuarto mandato, pero perdió. Optó entonces por forzar la situación a través del Tribunal Supremo Electoral, que finalmente le permitió presentarse. La gota que rebalsó el vaso tuvo lugar días atrás, cuando -según denuncia la Organización de Estados Americanos (OEA)- se produjeron una serie de irregularidades en el escrutinio electoral que le dio -según Morales- la victoria.
La de Bolivia es entonces una crisis de representatividad. Una parte importante de la población ya no consideraba que Morales tenía la legitimidad necesaria para permanecer en el cargo. Algo similar ocurre en Chile, en donde un número importante de manifestantes le han exigido la renuncia al presidente Piñera, a pesar de que su mandato termina en el 2022 y que este no parece haber violado ninguna norma constitucional. Tanto en Bolivia como en Chile se hizo uso de la violencia para manifestar el descontento social, lo cual significa un grave retroceso respecto al respeto que merecen las instituciones republicanas y al diálogo como medio para resolver diferencias.
Dadas las diferencias ideológicas entre los gobiernos de Santiago y La Paz, una primera conclusión sería que lo que estamos observando no representa necesariamente un resurgimiento del progresismo latinoamericano, sino una crisis de representatividad de toda la dirigencia, independientemente de su signo político. Los dirigentes latinoamericanos no parecen haber sabido reconocer las necesidades de su población y encarar las reformas necesarias para satisfacerlas. Esta es una realidad que parece repetirse en la mayoría de los Estados.
La convulsión que estamos observando en la región tiene importantes consecuencias para la política exterior argentina. Es posible que en poco tiempo los países vecinos de la Argentina tengan gobiernos conservadores. Esto de hecho ya sucede en Paraguay, Chile -a pesar de la debilidad de Piñera-, Brasil, y seguramente también ocurrirá en Uruguay, con el probable triunfo de Lacalle Pou. Ahora, con la salida de Morales, un cambio de gobierno también es posible en Bolivia. Por lo tanto, la conformación de un eje progresista ahora parece más distante. Asimismo, y de darse esta situación, nuestros socios del Mercosur seguramente buscarán firmar el acuerdo con la Unión Europea o encarar negociaciones similares con otros países. Si la Argentina se negara, la misma existencia del bloque correría riesgo.
A la crisis de representatividad que hemos mencionado, debemos sumar al menos dos fenómenos igualmente preocupantes. El primero tiene que ver con las bajas tasas de crecimiento que vienen experimentando las economías latinoamericanas desde que terminó el ciclo de la commodities. Más grave aún, los gobiernos de la región no parecen encontrarle una solución al problema. Y esto le ocurre a los gobernantes de izquierda -como López Obrador en México- y a los de derecha (hace cuatro años que Chile crece a bajas tasas). Esto, entendiblemente, ha incrementado el malestar de una nueva clase media que -en países como Chile y Bolivia- no ha podido satisfacer sus aspiraciones. En este sentido, debemos recordar que el crecimiento económico no es suficiente para combatir la pobreza y alcanzar el desarrollo, pero sí indispensable.
Finalmente, la política exterior de nuestros gobiernos se está ideologizando. Por tomar un caso, Brasil y la Argentina parecen estar destinados a un enfrentamiento político debido a las diferencias ideológicas que existen entre quienes en poco tiempo serán sus gobernantes. Esto resulta peligroso porque la base de la estabilidad y la paz de nuestra región se debe, en gran medida, a la alianza estratégica que los dos países más influyentes de Sudamérica alcanzaron casi cuatro décadas atrás. A esto debemos sumarle un contexto internacional sumamente complejo debido a la creciente rivalidad entre Estados Unidos y China, y que nos llama a coordinar nuestra política exterior.
Dado este panorama, necesitamos que los líderes latinoamericanos sean conscientes de los peligros que enfrenta América latina. Será asimismo necesario que vuelvan a dialogar y desideologicen la política exterior. Para volverse a conectarse con la sociedad, se necesitará mayor humildad e imaginación. Al mundo le llevó siglos desarrollar la serie de normas y principios que guían la diplomacia moderna, como son la no intervención en los asuntos internos de otros países y la moderación en las declaraciones. Estos nos han servido para evitar conflictos innecesarios. Es tiempo de recurrir una vez más a ellos dado que podríamos estar acercándonos, quizás sin saberlo, a un abismo.
11/11/2019 a las 8:50 AM
El albertismo previene un estallido para el 10-D mediante la entrega de bolsones de comida y droga. No controlan nada. No tuvieron votantes, solo fraude.
11/11/2019 a las 12:23 PM
CHE FORRO RATA
EL FRAUDE VA A SER LA BAYONETA QUE TE VAMOS A INCRUSTAR EN EL OJETE.
Y ESA VA A SER TU EXTINCION, PORQUE EL PERONISMO ES ETERNO.
DESPUES DEL 10, SOS BOLETA.
12/11/2019 a las 7:53 AM
che, escuadron k salame rata de cuarta por que no te dejas de romper las pelotas, pelotudo
11/11/2019 a las 8:54 AM
Para el “progre” el asunto es más o menos así:
Cuando ganó Macri la gente es ignorante (puede ser cierto, pero…)
Cuando gana Kretina, el pueblo ha decidido poner fin al neoliberalismo, se terminó el gobierno de los ricos y ahora gobierna el pueblo.
Si en España Podemos (el partido de los empleados públicos “profesores” de universidad) aumentaba los votos, España está avanzando hacia el progresismo en contra del fascismo y los “fachas” franquistas. Si la gente vota a VOX (como ayer) porque se hartó de impuestos, de leyes de género, de subsidios a trabas, gays, lesbianas, animalistas y cuanto presupuestívoro anda suelto, entonces, “avance de la ultraderecha fascista” (Página 12 dixit); ni hablemos de la violencia reinante debido a los inmigrantes en España, a la que el único partido que se opone es VOX.
Si Evo Morales ganaba las elecciones, el pueblo boliviano ha despertado. Si Evo viola todas las leyes vigentes y sigue intentando reelegirse, pero la gente se cansa y sale a la calle, esos no son “el pueblo”, son los fascistas, la derecha pagada por “el imperio”
Si el empleado público permanente Alberto Fernández no logra controlar la situación, como parece que será, puesto que no se le ha caído una idea sobre los problemas del país, y entonces hay revueltas callejeras, serán de “la derecha gorila y golpista”.
El discurso de los progres es infantil, en todo caso adolescente, pero jamás es adulto. La culpa siempre es de otros, la responsabilidad es ajena, y lo único que tenemos son “derechos”. En el arco progre también va incluido el hijo de Franco y su pandilla, basta ver que se comportar igual (hasta con los subsidios y el Estado), del inefable Del Caño más vale ni hablar.
Está claro que así como los chicos de los globos no estaban capacitados más que para robar y acomodar parientes, la comparsa que rodea a Alberto tiene currículums que van desde la pura portación de apellido (Cafiero), pasando por vagos con vida de ricos (De Pedro, Reclade, mínimo K), hasta los ladronzuelos sagaces (Agustín cheques sin fondo Rossi y demás). Dicen que “alberto” no da definiciones porque “aún no gobierna”, mi impresión es que no tienen ni idea de los problemas que hay, ni mucho menos como solucionarlos.
Definitivamente, la ideología es un sistema de ideas que se resiste a la información.
11/11/2019 a las 9:33 AM
Si hubiera tenidolugar una revuelta popular contra Macri, la progresía local, pero también Evo, Correa, Maduro y compañía, hubieran dicho que era una rebelión popular contra un gobierno tiránico, y eso lo comparto.
Por lo tanto, cuando un presidente no puede ser reelecto e insiste con presentarse a las elecciones, además hace trampa en las mismas y quiere seguir atornillado, ¿por qué la rebelión que se origina con esos actos es fascismo y no “el legítimo derecho de los pueblos a la rebeldía contra los tiranos? ¿Por qué cuando el presidente renuncia luego del escándalo de que nadie valida sus elecciones es golpe de estado?
El poder consiste en ponerle nombre a las cosas, mientras el lenguaje que da el marco de discusión sea el que ponen los “progres”, estamos condenados. Para que el miedo cambie de bando hay que cambiar el marco de la discusión y los términos que se usan.
11/11/2019 a las 9:41 AM
Un muy buen analisis, al cual adhiero en su casi totalidad, rematado con una definicion excelente:
“LA IDEOLOGIA ES UN SISTEMA DE IDEAS QUE SE RESISTE A LA INFORMACION…..”
11/11/2019 a las 5:43 PM
Asi es, las ideologias se resisten a la informacion. Los tiempos cambian, las circunstancias son otros pero las ideologias permanencen rigidas y no se adaptan a los cambios.
Ademas, la gente confunde ideologia con ciencia. Muchas personas confunden ciencias sociales como sociologia con postulados marxistas, (por eso creen que luchar contra la pobreza, es quitarle a los ricos en vez de ayudar a los pobres a crear su propia riqueza).
Por el otro lado, mucha gente confunde ciencias economicas con postulados neoliberales. (La teoria politica de Leo Strauss de Chicago tenia dos patas el neoconservadorismo en politica exterior y el neoliberalismo economico pero es ideologia no es ciencia)
Las ciencias constantemente se van reformando y si una hipotesis no funciona la abandonan. Las ideologias no cambian aunque no funcionen.
Saludos..
12/11/2019 a las 8:27 AM
LAS IDEOLOGÍAS SE RESISTEN A LA VERDAD
VIENE DEL EGOCÉNTRICO KANT QUE SE CREÍA QUE POR PENSAR EXISTÍA
Y QUE LA REALIDAD LA HACE SU PENSAMIENTO Y ES AL REVÉS.
EL PENSAMIENTO SE DEBE ADAPTAR A LA REALIDAD
ES DECIR QUE VIENE DE SOFISMAS DE SU PROPIA BABA MENTAL.
11/11/2019 a las 11:33 AM
DON MADURO ESTA BUSCANDO ALGUN PARAISO FISCAL QUE LO ALBERGUE
JUNTO A LOS MILLONES ROBADOS AL PUEBLO VENEZOLANO.
SE LA VE VENIR, SABE QUE EL ES EL PROXIMO.
DESPUES EL ALBERTO VERA COMO SE COME LOS MOCOS DESPUES DE LAS
PELOTUDECES QUE HIZO.
11/11/2019 a las 12:29 PM
No imbecil!!!
Maduro no va a caer. O todavia no te diste cuenta del enorme lider que es Maduro?
Lo unico reprochable es que no lo fusilo al forro de los gringos, el negro pelotudo y traidor a Venezuela, la mierda de guaido.
11/11/2019 a las 11:33 AM
DON MADURO ESTA BUSCANDO ALGUN PARAISO FISCAL QUE LO ALBERGUE
JUNTO A LOS MILLONES ROBADOS AL PUEBLO VENEZOLANO.
SE LA VE VENIR, SABE QUE EL ES EL PROXIMO.
DESPUES EL ALBERTO VERA COMO SE COME LOS MOCOS DESPUES DE LAS
PELOTUDECES QUE HIZO.
11/11/2019 a las 2:16 PM
SIIIIIII ESE ES MI PABLITO ECHARRIIIII !!!!!
DISIENDO LO QUE AI QUE DEZIR PA DEFENDER LA ROBOLUCIÓN BOLUDIVARIANA !!!!!!
MOIIIIII BIEN HAZIENDO LA VIZTA GORDA CUANDO MADURO EN VENZUELA O LOS CASTRO EN CUBA REBIENTAN A PALASOS Y A TIROS A TODES LES QUE CE LES OPONEN, SIIII, EL MARSISMO NO SE MANCHAAAA !!!!!
MOOOI BIEN PABLITO DENUNZIANDO EL RAJE DE LA RATA EVO, OPSS, DIGO, EL NOCAU DADO POR LA OLIGOHETEROIMPERIALIPATRIARCADOLIBERALCONCERBADOR EN LA ERMANA TIERRA BOLIGUAYAAA, SI, QUE LINDO MI PABLITOOOOOO…
LAZTIMA EL PEQUEÑO DEZLIS, FURSIO, LAPZUZ O “ACTO FAYIDO” QUE CE MANDA EN EL MINUTITO DOZ CON ZINCUENTIKUATRO (¡COMO LE ENCANTARIA AL “PABLITO” QUE LOS MILITARES FUERAN “BOLIVARIANOZ” EN VES DE “BOLIVIANOS”, SEHHHH!), AYYY, TENGO MIEDO NENEEEEEEEEEEE
https://www.youtube.com/watch?v=1Zvu-6BV3Bo
11/11/2019 a las 12:14 PM
No jueguen con fantasías.Pónganse a trabajar en serio.Todos, sin excepción.
El pueblo, el auténtico, no se come más caramelitos.
Los que se están yendo saben muy bien el porqué los están sacando a patadas.
Los tiempos cambian. La Historia los/nos está vigilando.
Dejemos ,de una vez por todas, el infantilismo cívico del que ya no tiene más lugar.
Hemos y han hecho tantas barbaridades que la cuerda se tensa cada vez más en toda esta America descontrolada ; una pena que sea así.
Se acordarán un día que los dueños de los votos es la gente y no el elegido?
Gracias IP
11/11/2019 a las 1:12 PM
Sr. Argento: Me da la impresion que estamos viendo las cosas con opticas tan diferentes que se vuelven casi imposibles de conciliar .
“El pueblo, el autentico …”no solo come caramelitos sino que se acaba de almorzar en la ultima eleccion, la fabrica Arcor completa……
Este “cuentito” de todos los procesados, sentenciados y mafiosos que se hicieron del poder escondidos detras de estos “presentables” A. Fernandez y especialmente Massa, hace que la historia como Ud. dice, busque quienes seran los responsables del desastre que se avecina. Y para mi el responsable maximo sera Massa y su ambicion desmedida.
11/11/2019 a las 12:31 PM
SEHHHH…. EL ZURDAJE TE VENDE QUE “BOLIVIALAND ES LA SUIZA SUDAMERICANA”… CÓMO NO…
COMO DE COSTUMBRE, LOS SUCIOS COMUNISTAS INVENTAN SUS REPUGNANTES “RELATOS” PARA FORZAR LA REALIDAD INOBJETABLE A SUS PROBADOS Y FRACASADOS “MODELOS SOCIALISTAS”, SEAN ÉSTOS DEL SIGLO 21 O DEL AÑO 33 ANTES DE CRISTO, NO IMPORTA, NUNCA FUNCIONAN Y ADEMÁS GENERAN CORRUPCIÓN, TOTALITARISMO Y DEGENERACIÓN POR DOQUIER.
LA ÚNICA MANERA QUE TIENE LA IZQUIERDA PARA MANTENERSE “GOBERNANDO” CON SUS FÉTIDAS IDEOLOGÍAS MARXISTAS CRIMINALES ES MEDIANTE LA IMPOSICIÓN, A LA FUERZA, YA QUE CUANDO LA GENTE, EL PUEBLO REAL, PUEDE VERDADERAMENTE “ELEGIR”, POR SUPUESTO QUE PREFIERE LA LIBERTAD, TAL COMO OCURRIÓ CON LA ALEGRÍA POPULAR LUEGO DE EXPULSAR AL TIRANO DICTADOR FRAUDULENTO DON EVO (IN)MORALES.
DE A POCO HAY QUE EMPEZAR A “DECONSTRUIR” EL PEDORRÍSIMO Y FALSÍSIMO CUENTITO DE HADAS IZQUIERDOSO, AUNQUE MÁS ALLÁ DE CUALQUIER COSA, A LA CORTA O A LA LARGA Y DE UNA FORMA U OTRA, LA MENTIRA CAE RENDIDA A LOS PIES DE LA VERDAD, SIEMPRE.
https://www.youtube.com/watch?v=o1tCSJeZO40
11/11/2019 a las 2:11 PM
Volvieron todos los nicks de Carlos de Lanús se nota cuando copia y pega noticias.
Estoy esperando cuando meten presa a la Kretina, el iluminado astrólogo dijo que era en 2018, faltan menos de 2 meses para 2020.
11/11/2019 a las 2:18 PM
Las dos caras de la vieja comunista Alcira Argumedo.
hace unos días escribe en Twitter
Alcira Argumedo
Cuenta verificada
@AlciraArgumedo
Chile 🇨🇱: increíble la imágen de un país entero exigiendo la renuncia de Piñera, en la mayor movilización de su historia
El Pueblo de Chile está de pié y no quiere estar de rodillas nunca más. Latinoamerica unida!
Presidente @sebastianpinera, por el bien de su país, renuncie.
6:58 – 9 nov. 2019
https://twitter.com/AlciraArgumedo/status/1193181006326571009/video/1
Pero si le toca al comunista Evo Morales que escribe la vieja zurda…..
Alcira Argumedo
Cuenta verificada
@AlciraArgumedo
Importante ver quienes están apoyando en Argentina el golpe de Estado en Bolivia.
No son de derecha o izquierda, liberales o conservadores, socialdemócratas o progresistas.
Son fascistas.
14:25 – 10 nov. 2019
https://twitter.com/AlciraArgumedo/status/1193655866869850114
Un día de diferencia entre ambos mensajes, esta incoherente llegó al Congreso por el voto porteño los que creen que votan mejor que los demás
Ésta no fue candidata alguna vez con la Lilita?
11/11/2019 a las 2:25 PM
Hay más de la zurda Alcira la que fue con el Pino a Venezuela a hacer el homenaje al dictador bolivariano Chávez.
Alcira Argumedo
Cuenta verificada
@AlciraArgumedo
26 oct.
MásAlcira Argumedo Retwitteó Sebastian Piñera
Sr Piñera: la alegría del pueblo es por liberarse de la opresión del modelo neoliberal que usted impulsa. Por liberarse de la brutalidad de las torturas, muertes y violaciones de sus fuerzas de seguridad. Sus manos están manchadas de sangre. Renuncie!!
#LaMarchaMasGrandeDeChileً
11:11 – 26 oct. 2019
https://twitter.com/AlciraArgumedo/status/1188156244835606531
Una cosa porteños: ustedes metieron a Pino Solanas en el Congreso varias veces, trajeron al invento del Chacho Álvarez a ser incluso vicepresidente, háganse cargo de sus cagadas porque también votan para el orto no son tan buenos como se la creen votando
11/11/2019 a las 2:33 PM
El cuento KK de poner plata en el bolsillo de la gente,
Argentina, Tierra De Maquinas De Imprimir Dinero, Cepos Y Devaluaciones – Agustin Etchebarne
https://www.youtube.com/watch?v=EgRbGiHKbkY
11/11/2019 a las 2:51 PM
Alberto y Kicilof temen estallidos en las zonas donde cometieron fraude. CFK sigue en Cuba, teme que la salgan a correr como a Evo.
11/11/2019 a las 2:54 PM
Fernández destacó la postura de un diputado de Pro y criticó a Macri usando tácticas marxistas, quiere cazar diputados dentro de JxC
11/11/2019 a las 3:09 PM
what’sh wrong? are you nervoush crishtina? e? ee? eeee?
eee
(cuiden al maxi!)
https://www.clarin.com/politica/cristina-kirchner-pidio-quedarse-dias-cuba-cuestiones-personales-_0_WH90XIBD.html
https://www.youtube.com/watch?v=hBL9K87RF8I
11/11/2019 a las 3:38 PM
Para Carlos 1950. Antes que nada gracias por leerme, es un honor.
En cuanto a lo que dice, por desgracia tengo que coincidir. O de lo contrario no fui demasiado claro.
Este Sr.Massa, el portador del Síndrome Bordón, como tantas veces he expresado aquí, será sin duda uno de los principales juzgados por la Historias a la que hago referencia. Tuvo en sus manos y decisión la posibilidad de cambiar , para siempre, el escenario político argentino, aliándose con los menos peores , si se los quiere llamar así. y si me acepta el análisis.
Todos, incluídos muchos de ellos, ojalá nos equivoquemos, se unirán junto a nosotros en el lamento, espero no sea tardío , por tanta indolencia , por tanto desquiciamiento cívico. De todos modos , vuelvo a insistir, que no jueguen con la paciencia. Porque eso me retrotrae, una vez más, a lo de Martin Luther King, cuando sabiamente dijo “las generaciones actuales no se arrepentirán tanto de la perversidad de los malos , como del silencio atronador de los buenos”. Y me da la impresión que los pueblos de esta maltrecha y apaleada parte de América está reaccionando y claro,de una manera lógica; pero triste a la vez.
Sólo espero, por encima de coincidencias o no, que los que realmente están al frente de manejar nuestro voto (sin distingo de colores) estén a la altura den las circunstancias y se dejen de improvisar ideas extrañas. Ya pronto no habrá lugar para los grupos: Llámense como quieran…que si Lima, que San Pablo, que Puebla, que si Trump, que si Putin, que si China, que si Rusia, que si UE, que si Maduro., que si Correa, que si Castro.
El remanido dicho de “Argentinos a las cosas”…está esperando ser cumplido. Esperemos un día verlo surgir. Lo que lamento es que parece que cada día danos un paso más al abismo. Será mucho pedir, preguntarse: Si nos somos nosotros los argentinos; quien nos empuja?. Gracias IP.
11/11/2019 a las 3:38 PM
http://seprin.info/wp-content/uploads/2019/11/EIvQDIEW4AAjpvL.jpg
11/11/2019 a las 3:39 PM
http://seprin.info/wp-content/uploads/2019/11/EIvQDIEW4AAjpvL.jpg
UFA
11/11/2019 a las 4:21 PM
Seamos claros: en Bolivia no se ha producido ningún golpe de Estado, sino una legítima y masiva movilización ciudadana, una auténtica PRIMAVERA BOLIVIANA DEMOCRÁTICA.
Ante la propaganda desinformativa propulsada por el neomarxismo a nivel global HAY QUE DECIR LAS COSAS CLARAS, COMO SON.
¡Abajo la tiranía comunista del narcosocialismo!
¡LIBERTAD y JUSTICIA!
https://www.youtube.com/watch?v=pp0eu7B4d4A
11/11/2019 a las 4:47 PM
A los bolivianos son como los rulemames
90% Bolitas.
10% Grasa.
11/11/2019 a las 5:05 PM
Parece que los zurdos estan al horno!!!!!!!!!
La alternancia en el Poder es la esencia de la Democracia.
Este zurdo impresentable queria eternizarse en el poder y asi le fue.
Ojo Cristinita porque te puede pasar lo mismo!!!!!!!!!!!!!!!!!
11/11/2019 a las 5:21 PM
PEQUEÑO DETALLE ACÁ SE ASEGURARON DE NO TENER EL EJÉRCITO EN CONTRA Y LO DESMANTELARON….EN BOLIVIA NO ESTÁ DESMANTELADO EL EJÉRCITO NI LAS FUEZAS ARMADAS NI LAS FUERZAS DEL ORDEN TIENEN LAS MANOS ATADAS CON JUSTICIAPUTAGUERRILERA GARANTISTA COMO ACA CON ELPUTOGUERRILLERO LORENZETI. A LA CABEZA DE LA INJUSTICIA ZURDISTA HUMANISTA.
11/11/2019 a las 7:32 PM
No te confíes wey, tan sólo con la bota alcanza, o incluso descalzo más de un militar le daría en el trasero a esa ratera exiliada temporalmente en “la isla”, pero que -según un cable de la emeíseis- dicho destino podría inminentemente ser cambiado a la lejana siberia por razones de seguridad, que no faltan, más bien abundan.
Dicen los gringos que se viene LO QUE SE VIENE, un CHANGE que le dicen ellos, y sabrán por qué lo dicen estos pentagoneros wey, son bravos cuando se les colma la paciencia, y máxime teniendo en cuenta lo preparados que están y lo puntillosos que son ni bien se proponen ejecutar “algo”, o sea, eso eso eso…
La ratera toloseña en calza corta wey, “recibiendo” su merecido (no vuelve más, se va a “esconder”)
https://www.youtube.com/watch?v=bYZjeMrW1MM
11/11/2019 a las 10:37 PM
JAJA PARA ESO HAY QUE SACARLO PRIMERO A LORENZETI.
11/11/2019 a las 6:17 PM
Leyendo muchos comentarios en IP y en otros medios, sigo pensando que una de las causas de los problemas que tiene Argentina es un exceso de ideologias y el haber confundido ideologia con ciencia.
Las ciencias sociales han sido confundidas con postulados marxistas.(por eso un tercio de la poblacion cree que luchar contra la pobreza, es quitarle a los ricos en vez de ayudar a los pobres con metodos especiales a crear su propia riqueza).
Por el otro lado, mucha gente confunde ciencias economicas con postulados neoliberales. (La teoria politica de Leo Strauss – Univ de Chicago -tenia dos patas el neoconservadorismo en politica exterior y el neoliberalismo economico pero basicamente es ideologia no es ciencia). Por eso, un tercio de la poblacion cree que aplicando postulados neoliberales la economia crecera.
El tercio restante se da cuenta de esta situacion y busca opciones mas coherentes y basadas en investigaciones cientificas en el area social y economica porque sabe que asi llegara al desarrollo del pais.
Lamentablemente, este tercio pensante, equilibrado y coherente no es apoyado por los medios de comunicacion basicamente porque estan ellos tan polarizados que ignoran la existencia de este tercer grupo. Este tercer grupo mas equilibrado que los dos tercios anteriores necesita organizarse para tener peso politico en las elecciones.
Las ciencias constantemente se van reformando y si una hipotesis no funciona la abandonan y formulan otra hasta probar si es valida o no.. Las ideologias no cambian aunque no funcionen.
Los que si cambian pero se van de un extremo a otro son los lideres que siguen ideologias. Por eso, Bolsonaro apoyo en un tiempo a Chavez cuando este su socialismo Siglo 21 y ahora es su mas enconado opositor. A su vez Chavez comienza como derechista, y se va al extremo izquierdo cuando conoce a la historiadora marxista Emma Marksman y se convierte en su amante.
Los extremistas cambian de ideologia, pero nunca se van al equilibrado centro. Un lider extremista cuando se desilusiona de la ideologia que sigue sea de izquierda o derecha se va al otro extremo. Al extremo que antes despreciaba.
Por eso es importante que la gente deje de seguir ideologos e ideologias y comience a entender que las ideologias nunca han solucionado nada. El progreso llega de la mano de la ciencia aplicada y de un Proyecto comun que una a todos los ciudadanos en vez de polarizarlos..
El tercio pensante de la poblacion, que no cree en extremismos ni en soluciones magicas de orden ideologico necesita organizarse. y ser reconocido para que el pais se levante.
Saludos..
11/11/2019 a las 7:02 PM
EEUU
Donald Trump aplaudió al pueblo y a los militares de Bolivia “por proteger la Constitución” y advirtió que es “una señal” para Maduro y Ortega
El mandatario sostuvo que la renuncia de Evo Morales “preserva la democracia y allana el camino para que el pueblo boliviano haga oír su voz”. La Casa Blanca también pidió a los manifestantes respetar la “inviolabilidad” de la embajada de Venezuela en La Paz
11/11/2019 a las 7:13 PM
Ningun mandatario deberia estar en el poder mas que 10 anos, haya sido buena o mala su presidencia.
Ademas, se deberia evitar las re elecciones pasada una presidencia como a veces ocurre que un presidente esta dos ciclos en el poder. Luego, deja la presidencia a otro candidato y luego retorna para un tercer ciclo . Eso pasa en Chile, Bachelet y Pinera han estado en el poder y despues de un ciclo fuera retornaron ambos. Eso cansa a la gente y la predispone mal.
Ortega de Nicaragua y Maduro deben tambien concluir su presidencia, ya han estado demasiados anos en el poder.
11/11/2019 a las 7:18 PM
The resignation yesterday of Bolivian President Evo Morales is a significant moment for democracy in the Western Hemisphere. After nearly 14 years and his recent attempt to override the Bolivian constitution and the will of the people, Morales’s departure preserves democracy and paves the way for the Bolivian people to have their voices heard. The United States applauds the Bolivian people for demanding freedom and the Bolivian military for abiding by its oath to protect not just a single person, but Bolivia’s constitution. These events send a strong signal to the illegitimate regimes in Venezuela and Nicaragua that democracy and the will of the people will always prevail. We are now one step closer to a completely democratic, prosperous, and free Western Hemisphere.
11/11/2019 a las 8:34 PM
Hay kilombo por todos lados, pero escuchar al ladriprogresista Albertitere, hoy a la noche, dando conferencia por TV y explicando ” el golpe de Estado contra Evo ” me da la pauta que un imbecil esta listo para asumir como presidente de la Nacion. Lamentable.
11/11/2019 a las 10:10 PM
La grieta que viene siendo acrecentada
Y fogoneadas
Desde hace ya tiempo por los gobiernos
Sionistas masones.
A un sólo objetivo .
que ES nada más ni
Nada menos qué llevar o arrastrar
A las poblaciónes al choque.
Fratricidas.
Mientras todos se matan
Ello se protegen.
Protocolo de los sabios.
11/11/2019 a las 10:28 PM
Tampoco quedan dudas que LA mano
Negra de EE.UU y su jefe EL MOSSAD.
Están detrás.
Si se fabrica una grieta es para
Arrastrar a las partes a la guerra.
11/11/2019 a las 10:36 PM
Macrisis no siendo para menos.
Se suma a sus socios hebreos
Más las declaración de la Cancillería
((((((((((((“Anglojudiaargentina”)))))))))
Encubridora de la masacre
Del sub. San Juan.
11/11/2019 a las 10:36 PM
NARCOSOCIALISTA EVO MORALES: CRÓNICA DE LA CAÍDA ANUNCIADA DE UN DICTADOR COMUNISTA
Por más que la mayoría de los medios de difusión vendan la propaganda de “Evo Morales demócrata defensor de los pobres y bla bla bla”, la realidad indica que el tirano izquierdista falso y fraudulento Don Evo no es más que otro de los tantos dictadorzuelos marxistas que tanto daño hacen a los pueblos.
AMERICA LIBRE DE NEOMARXISMO !!
https://www.youtube.com/watch?v=WWInf8rtcvE
11/11/2019 a las 10:49 PM
NO son marxistas son la JUDIADA.
12/11/2019 a las 8:21 AM
DE LOS QUE SE DICEN JUDES Y NO LO SON.
11/11/2019 a las 10:46 PM
EVO se exiliado en México.=
PERON se exiliado en Español.=
10/11/19=Día de LA lealtad BOLIVIANOS.
Leer:
La Hora de los pueblos
Por tg.jj Domingo peron.
11/11/2019 a las 10:59 PM
Brasil sale a la calle.
Bolsonaro se derrumba y manda matar.
Igual que su socios Piñera+macrisis.
AlBERTO advirtiéndoles toma distancia.
Macri se hunde sólo.
11/11/2019 a las 11:20 PM
Concuerdo que siempre las grietas son creadas artificialmente, y que a la larga llevan a una guerra civil. Las guerras civiles a lo largo llevan a la separacion territorial o sea la division de un pais en dos o tres paises.
Morales no deberia haberse presentado a la eleccion cuando se le dijo por votacion que no deberia presentarse. Ese fue un error muy grande. Tendria que haber abandonado el deseo a otro ciclo presidencial.
Por el otro lado, si un grupo militar te dice que te vayas, antes de terminar tu periodo presidencia es una ruptura institucional
Chile tambien esta convulsionado y si militares lo sacaran a Pinera, tambien seria una ruptura institucional.
En una Sociedad polarizada y excesivamente ideologizada habra quienes pensaran que sacar a Morales no es ruptura institucional, pero no seria asi si se lo sacaria a Pinera. El otro grupo tambien polarizado y excesivamente ideologizado pensario lo contrario que
sacar a Pinera no es ruptura institucional pero si sacar a Morales.
Por eso, las sociedades ideologizadas y polarizadas a la corta o a la larga llevan a una guerra civil y/o separacion de territorio.
Un mapa de cada pais Suramericano dividido circulaba por internet hace unos anos, buscare en mis computadora si aun lo tengo porque me lo enviaron
11/11/2019 a las 11:31 PM
Basta de versos y progretudeces: NO HUBO GOLPE EN BOLIVIA
Al chantapufi de Evo Morales debería caérsele la cara(dura) de vergüenza por la sarta de mentiras, atropellos e hijaputeces que cometió contra el pueblo boliviano, crímenes que en algún momento le serán cobrados con una “factura”.
EL ZURDAJE ESTÁ NERVIOSO, SABE “LA QUE SE VIENE”…
https://www.youtube.com/watch?v=AxFCxtJjQx0
12/11/2019 a las 3:32 AM
Nadie deberia estar mas de 10 anos en el poder y nadie que fue votado por la poblacion, deberia ser quitado del poder antes de terminar su mandato, excepto despues de un juicio politico que lo declare culpable de algun tipo de delito o traicion a la patria.
A Evo Morales, lo sacaron militares antes que terminara su mandato, asi que es golpe de estado.
Chile tambien esta sufriendo inestabilidad y si militares lo sacaran antes de terminar su mandato tambien seria golpe de estado..
No puede ser que nos ceguemos por ideologia.
No obstante, Evo no tendria que haberse postulado para president cuando la gente por un plesbicito se lo prohibio. Tampoco nadie que lleva en el poder 10 anos deberia presentarse para una eleccion presidencial.
Evo actuo mal al presentarse para una eleccion ya teniendo 14 anos en el poder nadie deberia estar al mando de un pais mas de 10 anos. No obstante, al sacarlo del poder antes de terminar su mandato es golpe.
Lo mismo con Maduro y Ortega, ambos no deberian haberse presentado a elecciones pasado los 10 anos de gobierno
Hay que tratar de ser lo mas justo possible para evitar grietas y enfrentamientos ideologicos que a la larga pueden llevar a una guerra civil.
12/11/2019 a las 12:06 AM
LAS IDEOLOGIAS LLEVAN A LAS POLARIZACIONES
LAS POLARIZACIONES LLEVAN A LA VIOLENCIA
LA VIOLENCIA LLEVA A LA GUERRA CIVIL
LA GUERRA CIVIL TERMINA EN SEPARACION DEL TERRITORIO NACIONAL (en dos o tres paises.
Argentina debe dejar de seguir ideologias de manera ciega tanto los unos, como los otros.
Ni crece la riqueza, ni la pobreza se termina de la mano de las ideologias. La pobreza termina de la mano de proyectos disenados por cientificos de manera interdisciplinaria.
Las ideologias no solucionan nada, ni de izquierda, ni de derecha porque sus postulados no han sido comprobados cientificamente.
No hay que confundir ideologia con ciencia. Las ideologias separan las sociedades y paralizan el desarrollo.
Las ideologias separan. Los proyectos integrales de desarrollo pais unen a la poblacion
———————
“Los hermanos sean unidos, porque si no los devoran los de afuera”:
Este mapa circulaba por internet durante una epoca hasta que el ex president de Brasil se quejo hace un tiempo. Todos los paises divididos except Uruguay, Paraguay y Peru. Venezuela y Ecuador desaparecen y Colombia gana territorio. Esto es fantasia pero sirve para entender que los antagonismos y grietas traen consecuencias inimaginables.
https://www.deviantart.com/leoninia/art/South-America-alternate-map-387360662
En 2002 el New York Times publico un art diciendo que Argentina podria vender la Patagonia para solucionar problemas economicos.
https://www.nytimes.com/2002/08/27/world/some-in-argentina-see-secession-as-the-answer-to-economic-peril.html
Hace unas semanas un grupo pedia la separacion de Argentina del centro (Entre Rios, CABA, Santa Fe, Cordoba y Mendoza)
http://www.radionoticiasweb.com.ar/2019/10/31/argentina-del-centro-la-extrana-iniciativa-de-militantes-macristas-que-propone-dividir-el-pais/
No creo que los ideologos de eso hayan sido los votantes macristas, hay otros que les estan poniendo ideas raras.
La Nacion Mapuche o The Mapuche Nation pedia la separacion del territorio argentino
https://mapuche-nation.org/english/main/feature/m_nation.htm
12/11/2019 a las 8:18 AM
LOS MAPUCHES QUE SE VAYAN A LA MIERDA
NO SON NI FUERON NUNCA ARGENTINOS
EN ARGENTINA ESTABAN LOS TEHUELCHES Y FUERON EXTERMINADOS POR LOS GENOCIDAS MAPUCHES.
12/11/2019 a las 1:05 AM
ACLARANDO LOS TANTOS: EVO ES UN BURDO Y CRIMINAL DICTADOR NARCOSOCIALISTA, Y PUNTO.
PERO SE TERMINÓ LA TIRANÍA COMUNISTA EN BOLIVIA QUE PRETENDÍA SER “NEOCUBEZUELA”
DICEN QUE EL BIGOTE DEL DELINCUENTE MADURO YA ESTÁ HIDRATÁNDOSE (“CUANDO VEAS LAS BARBAS DE TU SOCIO NARCO CORTAR, PON LAS TUYAS A REMOJAR”), Y AUNQUE SE HAGA EL GUAPO DESAFIANDO AL PENTÁGONO YA SE SABE CÓMO VA A TERMINAR LA HISTORIETA, POR MÁS APOYO DE PUTIN, BERGOGLIO O SOROS QUE ALARDEE TENER.
POR FIN UN PERIODISTA QUE HABLA CON LA VERDAD, CLARAMENTE Y SIN MIEDO A LA POLICÍA DEL PENSAMIENTO SOCIALISTA QUE TANTO AFECTA AL RESTO:
https://www.youtube.com/watch?v=PERHgA0KpzA
12/11/2019 a las 1:51 AM
PARA QUE APRENDAN LOS 2 FERNÁNDEZ.
12/11/2019 a las 1:12 AM
Haciendo una analogía con las carreras de autos, el Alberto se fue contra el
paredon en la vuelta previa.
Lo de Bolivia y su declaracion de golpe, igual al de la multi procesada, es
lamentable.
Como profesor de derecho, debiera saber que el pueblo tiene derecho a salir
a la calle y destituir a quien viola la constitucion tan arteramente, como lo es
un fraude electoral. El Ejercito quiso evitar un baño de sangre, por eso le
sugirio que se vaya, como bien dijo nuestro canciller, pudo haberse negado.
El Ejercito Boliviano se equivoca en dejarlo escapar al delincuente. Tendran
muchos años de desgracia (como nosotros) con el Evo suelto. Otro Peron !!
Seria una desgracia para Bolivia.
Debieron haberlo ejecutado ipso pucho y tirar sus restos al mar, para terminar
con esta historia, que se asemeja al drama peronista en Argentina.
Quien no lo vea asi, no se da cuenta de los muertos que van a producirse en
Bolivia por el enfrentamiento permanente y el atraso economico que tendran.
Espero que con Maduro no se equivoquen, pero tambien hay posibilidades
de largas penurias en caso de que escape vivo.
Claro que no son los unicos que deberian pasar a degüello, hay que limpiar
el pais de los dirigentes mas notables que llevaron a cabo esta corrupcion.
Siempre habra quien se siente salvador de la patria, parado arriba de una
pila de dolares saqueados al erario publico.
Esta es la justa, el resto es discurso para la gilada.
12/11/2019 a las 1:53 AM
MUY INTELIGENTE Y VERAZ SU COMENTARIO.
12/11/2019 a las 8:11 AM
SI PRIMERO ESTUVO EL MONITO CHAVEZ Y LUEGO SU CHOFER MADURO ES PORQUE NO IMPORTA LA PERSONA SOLO TIENE QUE SER UN BUEN TÍTERE…..
LA ESTRUCTURA YA ESTÁ MONTADA Y NO IMPORTA QUIEN LE SUCEDA EN EL CARGO.
12/11/2019 a las 8:16 AM
EN VENEZUELA COOPTARON AL EJÉRCITO Y ESA ES LA ESTRUCTURA YA MONTADA QUE VA A SER MUY DIFÍCIL DE DESMANTELAR
EN ARGENTINA EN CAMBIO NO PUDIERON COOPTAR AL EJÉRCITO Y OPTARON POR DESMANTELARLO
ENTONCES COOPTARON LA JUSTICIA Y ES AHÍ DONDE EN ARGENTINA HAN MONTADO SU ESTRUCTURA DIFÍCIL DE DESMANTELAR A MENOS QUE DESCABECEN LA HIDRA LORENZE TI
QUE ERA EL IDEÓLOGO DE LOS GUERRILLEROS
LA MISMA CABEZA DE LOS GUERRILLEROS ESTÁ AHORA DIRIGIENDO LA JUSTICIA… A VER ….QUE PARTE NO ENTENDIERON..??
12/11/2019 a las 3:14 AM
SIN PALABRAS… BAH, UNA, SÍ… CAGÓ!
https://www.youtube.com/watch?v=pIU_TUVtSHc
12/11/2019 a las 8:07 AM
JAJA EL ALBERTITERE SERÁ MUFA COMO EL MENEJEM JAJAJAJ
12/11/2019 a las 3:41 AM
Chile bajo gobierno de derecha y Bolivia bajo gobierno de izquierda estan sufriendo levantamientos sociales.
Si militares le dijeran a Pinera que se debe ir antes de terminar su mandato seria un golpe de estado. Lo mismo al sacarlo a Evo Morales antes de terminar su mandato por militares es golpe de estado.
Esto no significa que yo este de acuerdo con la ideologia de Evo Morales o la ideologia de Sebastian Pinera. Si se los quiere sacar del poder lo que corresponde es hacerle un juicio politico. Caso contrario esperar a que termine su mandato.
Independientemente de estos hechos, nadie deberia estar en el poder mas de 10 anos. Nadie tampoco deberia regresar al poder despues de dos presidencias.
Esto va para Evo Morales, para Bachelet que estuvo ya mucho tiempo en el poder, para Pinera que tambien ya estuvo bastante tiempo, para Ortega de Nicaragua, para Maduro de Venezuela y cualquier otro que este o haya estado en el poder mas de dos periodos presidenciales.
12/11/2019 a las 8:16 AM
Comparto sus comentarios Maria .
4 años son suficientes.
“El buen gusto esta en la variedad”.
12/11/2019 a las 10:47 AM
Maria, tus comentarios son de ama de casa en la verduleria.
Un golpe de Estado es violar la Constitucion. Quien viola la Constitucion,
es el Evo al cometer Fraude. Lo demas es pura chachara ignorante.
Instruite un poco y deja ese socialismo arcaico y fracasado que te inspira
en cada comentario. Se un poco mas realista, hacete liberal