Por Sebastián Dumont.-
El peronismo y sobre todo el de la provincia de Buenos Aires se mueve como si ya comenzara a asumir que en octubre será muy difícil ganarle a Cambiemos. En el horizonte de las conversaciones, los gestos y las señales que se empiezan a dar, ya están en agenda las futuras conformaciones de los bloques legislativos en el orden nacional, la provincia y también la pelea por la jefatura del PJ bonaerense, hoy en manos del licenciado Fernando Espinoza, candidato a diputado nacional de Unidad Ciudadana. Claramente, se vislumbra una fecha de vencimiento para la conducción de Cristina Kirchner, al menos como se la ha visto hasta aquí. Mucho más con los números del 22 de octubre en la mano y el rol que quieren tomar los gobernadores de las provincias que ya le desconocen jefatura.
La foto en el cementerio de San Isidro, la semana pasada en ocasión del homenaje a Antonio Cafiero, generó mucho revuelo en las filas del peronismo. La presencia de delegados de Sergio Massa alimentó la información que se venía dando en este medio de la idea de una unificación del peronismo bonaerense con eje en los intendentes municipales, únicos representantes institucionales con poder territorial. Pero la presencia de ultra K como Oscar Parrilli entre otros, provocó tensión.
Rápidamente, Sergio Massa salió a diferenciarse e incluso a desestimar una invitación de Fernando Espinoza para unificar bloques en la legislatura bonaerense, donde el oficialismo podría quedar muy cerca de la mayoría propia desde diciembre aunque lejos de los dos tercios que se necesitan para aprobar leyes clave como el endeudamiento. “Con algunos no voy ni a la esquina” dijo el ex intendente de Tigre en lógica alusión al cristinismo ortodoxo. Muy lógico. Después de haber armado el Frente Renovador, ganarle a los K en 2013 y mantenerse como una fuerza con peso electoral, sería poco entendible que Massa volviera a sentarse, políticamente, al lado de ese sector. La brecha se agrando cuando este lunes CFK publicó una nota convocando al votante opositor a Cambiemos y el propio Massa la cuestionó con dureza.
Todos estos movimientos tienen su correlato con algo que se está gestando a nivel nacional. Y es la firme posibilidad que desde diciembre tiendan a unificarse los bloques en diputados de quienes responden a los gobernadores que no reconocen la jefatura de CFK y el massismo. Las conversaciones de echo ya existen. Y hay actores clave en esta movida como José Manuel De La Sota, quien se muestra bastante enojado con el curso que viene llevando adelante el gobierno nacional. De aquí a fin de año, hay varios puntos clave a tratar en el congreso. La sumatoria de ese interbloque podría llegar a los 70 escaños. Mientras que el cristinismo llegaría a cerca de 60. La pelea por quien presida ese espacio será toda una cuestión para alquilar balcones.
El PJ bonaerense en la mira
Días atrás, mientras muchos dirigentes y militantes viajaban a La Plata para escuchar el “festejo” de CFK por haber obtenido 20324 votos más en las PASO que Cambiemos, en el quincho de Villa La Ñata se empezaba a cocinar la idea que el PJ bonaerense haga su elección de autoridades el 17 de diciembre. Allí estaban, además del anfitrión, intendentes como Alberto Descalzo y Julio Pereyra, que en tiempos de Kirchner los llamaba la “tota” y la “porota”, y varios ex jefes comunales que siguen conservando la presidencia del partido en el orden local. La idea sería renovar las autoridades partidarias casi con el brindis de fin de año encima y hacer la convocatoria ahora mientras se desarrolla el proceso electoral. Los contactos con Fernando Espinoza existen y el tema ya se comenzó a dialogar.
Hay un grupo de intendentes que quiere liderar esa movida. Es el denominado grupo Fénix que llega con la idea de “renovar” el partido y quien se ha puesto al frente, como se adelantó hace tiempo en este medio, es Gustavo Menéndez, alcalde de Merlo que ya le manifestó su voluntad a Espinoza. A el lo acompañan, de arranque Leonardo Nardini (Malvinas), Ariel Sujarchuk (Escobar) y Walter Festa (Moreno) entre otros de la primera sección. En la tercera, fuerte región si las hay, Espinoza no se quedará con los brazos cruzados y quizá juego a Magario. Habrá que ver como se mueve en ese sentido Martín Insaurralde. Y si se trata de Lomas de Zamora, el ex presidente Eduardo Duhalde viene tejiendo la idea de avanzar en la jefatura del partido, no sólo en la provincia, sino también en el orden nacional.
Como se ve, el peronismo fuera del poder, está en ebullición y busca su cause. Empieza a quedar claro que su desembocadura ya no tiene un nombre excluyente como hasta hace un tiempo. Las miradas hacia CFK empiezan a ser cada día que pasa, más débiles. Aunque sólo su permanencia, sea el tapón que impida al PJ convertirse en alternativa posible. Por ahora, festeja Macri.
12/09/2017 a las 9:50 AM
todo el Pj tendría que “asegurarse” en estas elecciones de que la yegua pierda escandalosamente. El PJ tendría que asegurarse de que la bestia quede totalmente muerta (politicamente) y humillada, sin retorno. Puede servir como mercancia de canje para entregar a la justicia.
12/09/2017 a las 10:22 AM
Los argentinos, desde nuestros abuelos, nos estamos acostumbrando a sufrir, y, lamentablemente surge del hecho de repetir historias tanto políticas como económicas. Lo malo de esto es que el peligro para los ciudadanos no está en las penalidades que la naturaleza nos sentencia con sus inundaciones, fríos, incendios y pérdidas de producciones naturales, sino que el mayor peligro viene desde nuestras entrañas, desde los mismos ciudadanos. Por caer, la mayoría, en la seducción para participar en una competencia de vanidades que aniquilan a las virtudes que cimentaron nuestros principios : la solidaridad y el altruismo. Ni del gobierno ni del pueblo. Y por ello chocamos con esta lógica realidad: el primero es consecuencia de las decisiones de los segundos.
Nuestros políticos que juran, con lágrimas en los ojos y voz cortada (plagiando a los teleteatros de la tarde) defender a la patria de los enemigos internos y externos, mejorar la situaciòn de los que menos tienen, prometiendo agua, cloacas y pavimentación (ahí plasman el recupero de lo que invirtieron para encaramarse), jamás se acuerdan de las reglas de transparencias. Nada mejor que el HAMBRE para agudizar el ingenio. Y, así suben con esa capacidad de poco a poco, distraer estratégicamente a la población (manejando la mayoría de los medios con PAUTAS), con bellas promesas de soluciones, y, que ocultan con maquillajes medicinales para la ansiedad, cuales son sus verdaderos fines.
Si todavía nos quedaran, verdaderos PERIODISTAS INDEPENDIENTES, que no dudaran de sumergirse en los basurales de inmundicias producidas por nuestros EJECUTIVOS DE MARCA ;,si todavía pudiéramos confiar en una instituciòn que desde la composición de su personal pudieran asegurarnos que son ANTICORRUPCION; si tuviéramos un Ministro de Finanzas que no nos hagan dudar de su INTEGRIDAD, porque ni siquiera es capaz de morder pequeñeces (quinientos millones de pesos según el Fiscal); si tuviéramos un Ministro de Energía, que a esta altura de gestión pudiera demostrar aptitud para diferenciar la ecuaciones que componen las variables para tarifar las energías de origen Hídricas, Termicas o Nucleares y asumir que en una economía de mercado, las inversiones deben ser de riesgos y no incentivadas con subsidios; recién entonces el ADN de la mayoría de nuestros Políticos y Ejecutivos no darían: PIRATAS.
Queremos cotizarnos como verdaderos vegetarianos, en verdes. Y no somos ni verdaderos ni vegetarianos. Somos una mayoría de “truchos”. Nos estamos dejando desangrar en fuerza y voluntad, nos anestesian con indiferencia distrayéndonos en este período (desperdiciado) preelectoral con temas que hacen a nuestro diario vivir, siguen como en el gobierno anterior con tratarnos ignorantes manejables con el truco del pan y circo. Obtienen con esto posponer investigaciones, avances judiciales y evitar constatar como una mayoría en cualquier nivel del Poder, aseguran sus supervivencias saciando el ejercicio de la delincuencia.
Somos bastante instruidos, con un sentido común innato y valorado en el exterior, tanto en profesiones u oficios, demostremos a nuestros postulados y al Gobierno, que nos votaremos para nuestra Cámara de Representantes: ni PROCESADOS, ni DELINCUENTES PATENTADOS. Debemos hacer notar que no otorgaremos más votos que lleven a egemonizar a un partido con “PROYECTO GANADOR”, o, partidos que apoyen a la vagancia y el incentivo de revoluciòn en paz y sin trabajar. Esta acción es el único antídoto que prevenga a nuestro país de un CANCER DE CORRUPCION.
12/09/2017 a las 12:27 PM
PERONISTA = ¡¡¡FORRO!!!
Estas basuras subhumanas ¿tienen que esperar al 22 de octubre (no vaya a ser que la yegua haga una sorpresa) para mandar a esa puta y sus montoneros de mierda al carajo?
QUÉ PARTIDO DE HIJOS DE PUTA, SI LO HAY.
No sólo acompañan al cementerio, se revuelcan en la tumba con el muerto y si no aparece un “líder” no saben cómo proceder.
En esta defición entran TODOS: De la Sota, Schiaretti, Uturbey, el eunuco Insaurralde (famoso por casarse con una “PYME” de la prostitución), y siguen las firmas.
Ya se vio con el Turco de mierda, todos lo siguieron hasta el 9/12/1999.
Y así, no hay país que avance.
Los alemanes prohibieron definitivamente el partido nazi, acá seguimos dependiendo de una banda de delincuentas que cada vez que ASALTAN (literalmente) el PODER, nos dejan en la más absoluta pobreza (salvo para los amigos: como decía el huevoduro general cangallo: AL AMIGO TODO, AL ENEMIGO, NI JUSTICIA). La suerte que este hijo de puta tuvo es que no hubo un argentino con HUEVOS que lo colgara a él y a sus principales lacayos de los faroles de luz.
PD: Y si algun HDP peronista me llama “GORILA”, antes deberían verse en el espejo porque muchos dirigente parecen simios que aún no bajaron de los árboles: Hugo Moyano, Ischi, etc., etc.
12/09/2017 a las 3:44 PM
Me parece Sr. Lacho que la critica a los periodistas independientes, es injusta, y me parece injusta porque un gran numero de ellos, algunos como Lanata y los pibes periodistas de investigaciones de Clarin y La Nacion entre otros medios, se vienen jugando la vida desde hace mas de 7 años, con muchas amenazas y acciones en contra de ellos…., todos lo sabemos y debemos destacarlo y realzarlo para que continuen en esa linea corajuda y honesta.
Y cuando analicemos lo ocurrido en estos años finales del peronismo en el poder, muy probablemente concluyamos que en muchisimo influyeron sus informes en la caida del regimen K, especialmente los de Lanata y sus periodistas que fueron extraordinarios, y que dejaron al pais, cuando los conocimos…., casi al borde de la estupefaccion….., y reemplazaron a nuestra espantosa e inverosimil justicia adicta al partido hegemonico.
Lo mismo ocurre, en mi opinion, con la sentencia en contra de los politicos/as que lucharon contra la inmensa corrupcion que vivimos hasta el 2015 y continuan haciendolo en su lucha interminable.
Podemos nombrar entre otros/as a Carrio, Stolbizer, Ocaña-acaba de ser premiada con la mayor cantidad de votos a un candidato en las PASO-, etc., etc.
12/09/2017 a las 5:58 PM
Señor Carlos. Las veces que lo leí puse atención en las cargas subjetivas que llevaban sus descripciones para desarrollar su realidad. Es su particularidad y la respeto. No acostumbro a contestar porque las polémicas las instrumentan quienes quieren implantar sus razones, sin analizar las raíces del circunstancial interlocutor. Lo hago en este caso por respetar su TIEMPO. Es un mérito llear a lo que llegamos y encontrarnos con la gran fortuna de poder contribuir con los conocimientos que adquirimos observando los errores nuestros y ajenos. Todo es experiencia. Por favor lea mi desarrollo despojado de carga ideológica o simpatías. Si tenemos como regla comparar algo, es válido hacerlo sobre acciones igualitarias de nuestros políticos. Y, hoy, comparar lo actual con lo pasado, estaríamos premiando un engañoso caso de EXELENCIA. Si expreso algo, seguramente tengo los elementos para sustentarlo. Fue mi regla en mi TIEMPO.
Si los periodistas fueran realmente independientes, no tendremos que esperar 7 años (por asentir el lapso que Ud. hace referencia) sino que YA tendríamos que estar al tanto de las EQUIVOCACIONES en sus desempeños de los actuales funcionarios. Lo pasado fue y la JUSTICIA debe operar. Las señoras que Ud. menciona enumeratívamente, están, algunas desde el año 1983, otra viene del riñón de los Kirschner, trabajó para ellos, se encargó de ese partido político en Capital y no por ello obtuvo un apreciable porcentaje de votos en la Provincia. Y, la otra señora, muy honorable, se puso encima las denuncias más ácidas para la titular del monumento a la estafa social. Lea y observe que expreso que nuestros representante tienen que obligarse al
respeto de las necesidades de sus representados. La ambivalencia oportunistas no deben aceptarse en ninguna instancia, menos en la preelectoral. Gracias por leerme y lo saludo con el fino respeto que Ud. merece. Soy del interior. Trato simplemente de dar una opinión.
12/09/2017 a las 7:37 PM
Gracias por sus palabras y sin polemicas de ninguna naturaleza…., ya que siguiendo las palabras de Serrat #….contra gustos….., no hay disputas….#, y esta bien que asi sea…..
Solo le agrego un comentario acerca de la subjetividad por ud. mencionada…..es extremadamente dificil luchar contra ella y tanto cuesta que uno sabe que nuestros juicios en ciertas oportunidades son exagerados y quizas injustos en muchos casos….., pero siempre puede mas, para muchos de nosotros, el corazon y la pasion que el raciocinio y la objetividad, y terminamos cometiendo injusticias no queridas…..
Cordiales saludos.
13/09/2017 a las 4:01 PM
NENE LA RESOLUCIÓN FACTICA DEL CHOREO DEL PJ, LA TOMARA LA SERVINI EN ACUERDO CON SUS AMIGOTES QUE DICEN SER PERONISTAS.
AHORA EL ÚNICO QUE LO IMPULSA A SERGIO ADENTRAR EN EL PJ, ES DE LA CHOTA.
EN SU GRAN MAYORÍA LOS QUE DESTRUYERON EL PJ, HOY SON LOS MISMOS QUE LO QUIEREN CONDUCIR, CARTÓN LLENO