Por Carlos Tórtora.-
Así como el gobierno nacional se mostró errático en el manejo de la crisis por la desaparición de Santiago Maldonado, el juez federal interviniente está sentando precedentes que descolocan cada vez más al Estado argentino en el conflicto que plantean los mapuches por su reclamo de tierras en Neuquén y Chubut. Con respecto a los operativos en busca de rastros sobre Maldonado realizados en la zona del río Chubut lindante con la reserva mapuche Pu Lof, el juez federal de Esquel a cargo de la investigación, Guido Otranto, explicó de un modo singular por qué las fuerzas de seguridad no cruzaron el río e ingresaron a la reserva Pu Lof para continuar la búsqueda. “Cuando no se pasó del otro lado no fue por respetar un lugar sagrado, sino porque no se podía pasar porque no había posibilidad de imponerse físicamente; había un policía con un perro nada más. No se pasó porque ellos decidieron que no se pasaba y ellos (los mapuches) eran muchos. No se pudo pasar, no porque era una tierra sagrada sino porque ellos no lo permitieron”.
Para empezar, es obvio que la búsqueda en el terreno no debería soslayar las tierras mapuches, ya que Maldonado se encontraba involucrado con los mismos. Segundo, un juez federal reconoce que era imposible imponerse físicamente a los mapuches. ¿Por qué no ordenó entonces refuerzos? Y, lo que es aún más grave, consintió que los mapuches decidieran impedir el trabajo de la justicia.
El hecho, mucho más que una anécdota, revela una conducta que linda con la violación de los deberes de funcionario público. Si se tratara de ciudadanos comunes que intentan oponerse a un procedimiento policial, lo más probable es que ya estarían procesados y hasta detenidos. Pero tratándose de mapuches no es así.
Aunque ninguna normativa establece la existencia de fuero alguno para las comunidades indígenas, ni tampoco los tratados internacionales, la conducta seguida por Otranto se allana a los reclamos de los grupos indígenas más extremistas. En efecto, el líder Mapuche Facundo Jones Huala, quien se encuentra detenido desde el 27 de mayo en la cárcel de Esquel, provincia de Chubut, a través de una entrevista reseñada por diversos diarios argentinos dijo que el núcleo del conflicto es el “no reconocimiento por parte del Estado argentino de la posesión ancestral de las tierras y del principio internacional de la autodeterminación de los pueblos”.
Da la impresión de que el juez federal de Esquel admite en la práctica que el pueblo mapuche tiene cierto grado de independencia, que lo coloca fuera de los alcances de la jurisdicción nacional.
Síntomas alarmantes
La gravedad de este hecho que pasó en principio desapercibido se combina con otro factor: no parece probable que pueda avanzar una investigación en el terreno sobre lo ocurrido con Maldonado si la comunidad mapuche queda excluida de la investigación. Sería como investigar una desaparición ocurrida en un pueblo, pero sin hablar con los habitantes del pueblo.
En definitiva, lo señalado es un nuevo indicio de que nos encontramos ante una doble actuación, del Poder Ejecutivo y del Judicial, que se basa más en el marketing que en la búsqueda de resultados concretos.
12/09/2017 a las 9:08 AM
Que bueno así que si ellos no dejan se tiene que hacer caso,cuando este juez manda un allanamiento si no le dejan entrar no hace el allanamiento que raro aquí están determinando lo que debe hacer la justicia los reos Que gran juez garantista es el señor
12/09/2017 a las 10:22 PM
CASO MALDONADO: LAS FALENCIAS DEL GOBIERNO
Debemos llamar la atencion sobre falencias y omisiones explicitas del GOBIERNO NACIONAL de las que nadie habla.
Una de las principales es NO LEGISLAR EN FORMA URGENTE, acerca de la prohibicion , incorporandola al Codigo Penal de manifestarse con el rostro cubierto. Entendamos porque:
1) Los que cortaron la Ruta 40 estaban todos encapuchados. No se los pudo identificar. Han cometido varios delitos penales, inclusive provocar Lesiones Gravisimas a un efectivo federal.Y no ha sido el unico delito.
Es por ello que nadie quiere declarar, y el juez de la causa habilmente elude , como el fiscal, buscar a quienes cometieron esos delitos.
2) Por otro lado,quienes participaron de ese accionar, y luego atestiguan, deberian estar doblemente procesados.
3) Ademas, la falsa “desaparicion forzada” aun NO HA PROBADO que realmente fuere Santiago Malfdonado, una persona presente en mismo corte de rutas. A la vez que sus entrenamientos dentro de un grupo paramilitar de supuestos indigenas, y sus practicas de kung-fu fu en Chile y de Karate en Argentina, y demas actitudes tira por el suelo las intencionadas opiniones acerca de su “pasividad”.
4) Todo ello, produce una investigacion sezgada, complementada por la renuencia del juez a ingresar a territorio argentino, propiedad privada, calificandolo de “territorio mapuche”, y de tener “miedo” en vez de requerir fuerzas federales suficientes., a la vez que, demorar la investigacion privando a la misma del analisis del primer y mas cercano area de los hechos donde los “sediciosos” se replegaron que es el custodiado con tropas cuasi especiales y de frontera interior, por los “mapuches”, cediendo soberania y eludiendo sus responsabilidades de funcionario publico.
5) El juez ya venia siendo duramente cuestionado por su anterior comportamiento, rechazado por la CSJN, de rechazar la extradicion solicitada por Chile, casi en sintonia politica e ideologica con el fiscal.
6) El Gobierno de la Nacion, deliberadamente le imprime al tema una connotacion politica, apurandose a agotar las acciones que a su alcance estan para UNICAMENTE DEMOSTRAR QUE NO FUE UNA DESAPARICION FORZADA, que lo salpique internacionalmente, pero sin interes en DESACTIVAR, las movidas propagandisticas mapuches y sus reivindicaciones territoriales, aplicar y sostener al Codigo Penal y la Soberania Nacional, o resolver y desentrañar las motivaciones ocultas y profundas de este caso, del que ha salido beneficiado.
7) Las organizaciones combativas mapuches, que claramente exceden en su accionar el reclamo, junto con los Organismos de DDHH, no colaboran ni demuestran en absoluto interes en la causa, ni en Santiago Maldonado, quien no es uno de ellos, sino en profundizar su estrategia que busca implantar la CESION DE TIERRAS Y EL DERECHO DE AUTODETERMINACION DE LOS PUEBLOS, sobre Territorio Argentino, al igual que en Malvinas, con apoyo de Londres.
8) La reciente constituccion de una MEGAEMPRESA integrada por Britanicos en el area del petroleo en Argentina, el reclamo mapuche sobre tierras que se encuentran sobre yacimientos de gas y petroleo, su organizacion politica y militar, la visita del primer ministro de Israel, las recientes modificaciones en el status de Malvinas, los acuerdos firmados, los ministros de SEGURIDAD Y DE MEDIO AMBIENTE, y muchas cosas mas, llaman poderosamente la atencion acerca del transfondo real de los hechos provocados deliberadamente.
9) La actuacion de los medios de comunicacion, y a la vez la duda de que habria sucedido si en realidad el “supuesto desaparecido” que aun nadie sabe si
lo es , o si es el, hubiera sido un simple indio mapuche, nos hacen cuestionarnos acerca de la “conveniencia” de que justamente fuera como sindican quienes no pueden demostrarlo, un simple artesano de una familia porteña, sobre cuyos antecedentes nada se dice o se sabe.
TODO ESTO ES UN MONTAGE…Y UNA TRAICION A LA PATRIA.
SOLO PARA EMPEZAR…
SOLO…PARA EMPEZAR…
14/09/2017 a las 12:16 AM
EL CIRCO DE MALDONADO CADA VEZ SE PROFUNDIZA MAS. PROGRESIVAMENTE LES ESTA COMPLICANDO SU FUTURO. LA DECISION DE ALTAS ESFERAS LES SALIO MAL. ASI NO HAY FORMA DE QUE TERMINEN BIEN..AUNQUE SE SIENTAN AGRANDADOS. POR QUE SENTIRSE NO ES ALCANZAR EL EXITO.
FUE PEOR QUE SI CRISTINA LES GANARA POR MÁS DE 20 PUNTOS.
DE NEGAR LA DESAPARICION, CREAR VARIOS RELATOS FALSOS, BULLRICH CON “ME LA BANCO ” , NO ESTUVO EN EL CORTE, FUE EL PUESTERO Y AHORA EL GENDARME QUE ENTRO A LA ZONA DE EXCLUSION Y RECONOCE HABER TIRADO UNA PIEDRA A UNO QUE ESTABA EN EL RIO….
LO CIERTO ES QUE LOS GENDARMES NO FUERON TIRADOS POR LA VENTANA PERO ELLOS LOS TIRAN A LOS POLITICOS POR EL INODORO.
12/09/2017 a las 9:20 AM
Las primeras expresiones de un conflicto en vías de agravamiento, tendiente a reivindicar una parte importante de la Patagonia por parte de poderes foráneos. Los supuestos Mapuches son sólo marionetas en este juego, que los excede largamente. Tengo la sospecha de que la visita anterior de Obama, y la actual de Netanyahu están directamente relacionadas con este proceso.
12/09/2017 a las 9:23 AM
Agrego que este plan está cuidadosamente orquestado, y cuenta con importantes complicidades locales, enquistadas en todos los poderes del estado, y los medios que confunden a la opinión pública en cuanto a la verdadera naturaleza de lo que estamos viviendo; el tratamiento del caso Maldonado es una clara muestra.
12/09/2017 a las 8:34 PM
Wenceslao, PEGASTE EL EL OJO con las sos intevenciones.
12/09/2017 a las 9:41 AM
https://www.youtube.com/watch?v=wv0Y4HzfFhQ
12/09/2017 a las 10:57 AM
Sr.. JUEZ DE LA CAUSA Dr. GUIDO OTRANTO
LOS RAM MAPUCHES SON LA MISMA GUERRILLA DE LOS ´70.-
DE USTED DEPENDEMOS PARA QUE NO VOLVAMOS A GUERA SANGRIENTA Y DE EXTERMINIO.
ESTE NICK FRIDMAN ES VERBITZKY-CELS, NO ES UN BOLUDA QUE PONE A MARADONA !!!
Las FARC-EP*, actual pivote del antiguo proceso revolucionario iberoamericano
por Heriberto Justo Auel • 12/09/2017 •
“Definitivamente las FARC no se han desarmado y no parece claro que estén dispuestas a hacerlo…” A. González Martín, 30/08/17 (1).
Un “desaparecido” en el desierto patagónico
En estos primeros días de septiembre, mientras los argentinos esperamos una nueva primavera y las elecciones legislativas de octubre, el antiguo proceso revolucionario setentista se ha reactivado con indudables fines electorales. En el desierto patagónico hubo -al parecer misteriosamente- un “desaparecido”.
Las “organizaciones de DDHH” en los últimos treinta y cinco años desarrollaron una intensa “comunicación psico-política” (2) como directas continuadoras de las operaciones revolucionarias iniciadas en 1959 por la “guerrilla armada”. Construyeron -desde 1983- un “relato”, según el manual de Antonio Gramsci, tras la derrota de las bandas armadas en los singulares combates -1974/1988- de la “guerra asimétrica” contra-insurgente, o contra-terrorista, según el nivel en que se la considere.
Es esa intensa y masiva narrativa épica la que permite hoy una aviesa y planificada maniobra política, como única bandera electoral disponible por parte de la “pseudo-revolución, en manos de la hipocresía KK.
En aquel elaborado relato surgieron términos-símbolos. Entre ellos, uno insignia: “desaparecido”. Esta palabra es llave en la sibilina maniobra, en plena ejecución pre-electoral, exista o no el desaparecido. “Desaparecido” ha sido y es la palabra de mayor empleo en la comunicación tansculturizadora, a lo largo de las últimas décadas. Pero no deja de llamar nuestra atención que, después del 10 Dic 15 y habiendo pasado ya más de un año y medio desde aquella fecha, aun haya seguidores ingenuos o inocentes del perverso “relato”. Que el núcleo duro K lo sostenga, es comprensible, pero que exista una majada neutra y mansa que los siga, debería preocuparnos como sociedad.
La profesora Lic. Analía L. Pastran (3) del IEEBA, -especializada en comunicación política-, a través de una cita nos explica así al fenómeno socio-comunicacional:
Por comunicación podemos entender -según José Luis Sánchis- “…aquellos procedimientos por medio de los cuales una mente afecta a otras (…). La comunicación busca siempre un feetback, una respuesta del receptor desde la cual puede aprender y desarrollarse; así se habla de comunicación perfecta cuando el mensaje ha sido bien recibido y se produce la reacción deseada en el receptor. La comunicación tiene un ingrediente de cultura, de inter-subjetividad y de inter-relación”.
Podríamos agregar aquí que esa comunicación puede ser empleada apuntando al bien común o a la creación de una engañosa “falacia” política, encubridora de propósitos inconfesables, como lo ha sido el caso argentino reciente, que nos puso al borde de un drama similar al que padece Venezuela.
La marcha convocada por las Organizaciones de DDHH en la CABA el día viernes 1 de septiembre, ha sido una comprobación concreta del fenómeno citado. Otra, que lo ratifica, fue la del 2×1. Conocedores del fruto de la “reacción deseada en el receptor”, los revolucionarios de cartón explotan electoralmente el “ingrediente de cultura, de inter-subjetividad y de inter-relación”.
Sobre ese cultivo se encuentran las únicas banderas disponibles para el nuevo neo-marxismo pseudo-revolucionario. No es Macri quien “ya tiene su desaparecido” como lo dice “el perro” Verbitsky en Página 12, sino Cristina, que lo necesita imperiosamente. ¿Qué otra bandera tiene para alcanzar los fueros parlamentarios, sino explotar lo sembrado en la últimas décadas? Ayer ingresaron por las quebradas del NO, con armas y hoy lo hacen con el “indigenismo radical”, por los portillos del SO, con un “desaparecido” y… ¿con armas?…
Las FARC-EP ¿están desarmadas?, y… ¿están aquí?
Pero, detrás del dudoso y eventual “desaparecido” hay una compleja trama que parcialmente hemos citado en un artículo del 1° de agosto 17 (4), en el que decíamos:
“El XXIII Encuentro del Foro de San Pablo -FSP- acaba de desarrollarse en Managua -Nicaragua- entre el 15/19 de julio de 2017, bajo dirección del sandinismo por ausencia de su fallecido presidente/fundador -Fidel Castro- y de su vice-presidente -Lula-, sentenciado a nueve años de prisión, por corrupción. El informe final del Encuentro expresa claramente”:
“Las fuerzas de izquierda y progresistas perdieron el control del Poder Ejecutivo en Honduras, Paraguay, Argentina y Brasil y resisten en Venezuela, Bolivia, Ecuador, Uruguay, Nicaragua y El Salvador”. Por estas razones la directiva establece como nuevo objetivo: “buscar la unidad de las izquierdas revolucionarias y organizar la resistencia, hasta que se inicie la contraofensiva”.
Las FARC retienen un peso específico central en la dirección del FSP y están presentes en nuestro Cono Sur. Veamos lo que expresa una prestigiosa institución española, el Instituto Español de Estudios Estratégicos -IEEE-, a través de su investigador Andrés González Martín, que nos da una categórica respuesta -el 30 de agosto de 2017- a una de las preguntas de nuestro subtítulo: “las Farc no están desarmadas”, “no han entregado todo su arsenal”.
¿Es de interés para los argentinos esta información? Nuestro Instituto -IEEBA- entiende que es de enorme importancia. Las FARC son -sin duda- el actual pivote del antiguo proceso revolucionario iberoamericano. Constituyen el eje de poder del FSP -órgano director político/estratégico de la revolución iberoamericana- y sabemos que están presentes en Bolivia y Paraguay desde hace muchos años y que también lo hacen en la “Araucania” chilena. ¿Estarán en la pretendida área de la Patagonia argentina ocupada por los “noveles mapuches” o antiguos araucanos chilenos, en donde se han cometido últimamente un sinnúmero de crímenes con el sello de las FARC?
En Bolivia, el ex Ministro de Defensa Sr. Kieffer, aseguró la presencia de las FARC, desde 1998. En Paraguay, el Fiscal Alejo Vera confirmó tener pruebas de la histórica relación del Ejército del Pueblo Paraguayo -EPP- con las FARC, desde 2008. En Chile la relación del PC chileno con las FARC quedó evidenciada en las computadoras encontradas en el cuartel general de Tiro Fijo, en Ecuador, luego de que la Fuerza Aérea Colombiana lo bombardeara.
En esos documentos se encontró el acuerdo para que las RAM se capacitaran con las FARC en Colombia. Se trata de los cursos de entrenamiento especial recibidos por Facundo Jones Huala y su grupo, que en los últimos meses produjo un centenar de graves hechos terroristas en ambos lados de la cordillera, con fines políticos. Chile le ha solicitado la extradición, acusándolo de terrorista. Ésta fue denegada por un Juez Federal argentino y aun sigue irresuelta. A su vez el Gobernador del Chubut ha pedido el juicio político al mencionado Juez y no conocemos en que laberinto se atascó.
Llama la atención que frente al mencionado cuadro de situación, Jones Huala se haya presentado espontáneamente a un control de rutas de la Gendarmería Argentina, sabiendo que es buscado por Interpol. Allí comienza el drama o ¿la farsa? del “desaparecido” Maldonado, que hemos calificado como muy probable “maniobra planificada”. Si así fuere, el FSP-FARC tendría el total control de la operación pre-electoral.
Respondida una parte de la pregunta formulada en el subtítulo y con la seguridad que las FARC están presentes en nuestra región desde hace tiempo, tenemos la intima convicción que, alcanzado el tortuoso y dudoso acuerdo de Paz con el presidente Santos, su alta conducción ha desplazado hacia la Araucania hombres y armas, por imperiosas necesidades logísticas de su cartel de la cocaína, que es la fuente de su poder y que está fuera del alcance del Tratado de Paz.
El enorme espacio vacío de nuestra Patagonia les ofrece la posibilidad de ocultar allí grandes depósitos de drogas y armas. Por ello están desplazando por el terror a los puesteros de inmensas estancias, con las RAM, que ellos adiestraron con anterioridad. La comprobación de este supuesto la tendremos cuando se conozcan las cargas de cocaína que se decomisarían en los puertos patagónicos del Atlántico, en un futuro cercano. Los indicios ya existen.
Con referencia a la otra pregunta que nos formuláramos: ¿las FARC, están desarmadas?, la respuesta es no lo están y en eso coincidimos con González Martín (1) cuando expresa que después del Tratado de Paz “podrían convertirse en un partido político armado” y agregamos, “con un creciente poder económico” compuesto por miles de millones de narco dólares, que les aseguraría llegar a la presidencia de Colombia en el mediano plazo. Es lo que el presidente Santos -premio Nobel de la Paz al estilo de nuestro Pérez Esquivel- ha logrado, y lo que el ex presidente Uribe predijo antes de la consulta para la aprobación del “acuerdo de Paz”.
El 26 de junio pasado, la misión de la ONU en Colombia anunció que las FARC habían entregado 6803 guerrilleros y 7132 armas -fusiles y armas de puño-; pero ello no significa que se hayan desarmado totalmente. Gran parte de la prensa mundial interpretó mal ese hecho, manifestando que la organización se había desarmado. 1200 ex guerrilleros pasaron a formar parte de la Unidad Nacional de Protección -UNP-, escoltas de los nuevos políticos y ex jefes provenientes de las FARC. Otros han formado empresas de seguridad privada, al servicio de otras empresas de ex componentes de la organización armada.
Medio millar de disidentes de las FARC decidieron no ingresar al Tratado. Continúan en rebeldía y con las armas en sus manos. A ello debemos sumar aproximadamente mil quinientos guerrilleros desplegados en Venezuela que continúan en ese país. Lo más trascendente es que existen aun más de novecientos almacenes secretos. Las FARC han manifestado que no tienen inventarios de material de guerra -por lo menos para la ONU y el gobierno-. No hay certeza de lo que aun no se ha entregado, pero es muy probable que lo hecho no llegue al 50% de lo existente.
Un dato preocupante, que no aparece, es el de los misiles portátiles tierra aire y los misiles antitanques. Se calcula que suman varios centenares. A este arsenal disperso se suman las minas antipersonales. Los campos de coca de las FARC están protegidos por campos minados. Hubo once mil bajas producidas por minas en los últimos años y solo las FARC tienen los planos de los campos que han sembrado. El efecto psicológico de su sola existencia, sobre la población, limita seriamente el desplazamiento en las zonas rurales.
A fines del mes de junio de 2017 se habían intervenido setenta y siete depósitos, de un total declarado de novecientos cuarenta y nueve. En esos depósitos, además de armamento, materiales, munición y vestuarios, hay mucho dinero. Hay un gran número de civiles que compiten con los guerrilleros disidentes para apropiarse de los depósitos enterrados. Al no poder bancarizar sus ingresos negros, la organización ha tenido que recurrir a lo que se conoce como “El Dorado de las FARC”, en la selva.
La minería es otro de los grandes ingresos de las FARC y gran parte de ella está trabajando legalmente, administrada por testaferros. El Procurador General de Colombia ha declarado que la mayor fortuna del país es la de las FARC. El Ministerio de Hacienda la calcula en 39 billones de dólares. El Procurador ha declarado que “el Tratado de Paz puede terminar siendo la mayor operación de la Historia de lavado de dinero”.
Más allá del eventual “desaparecido”
La antigua revolución estalinista que afectó a toda Iberoamérica desde 1959, evoluciona a un neo-marxismo progresista, altamente violento y corrompido. Mientras está en retirada en algunos países de la región, cuenta hoy con Las FARC -en Colombia- como un nuevo partido armado y financieramente poderoso -con base en un país importante- que ha extendido ya sus tentáculos armados hacia el Sur, en las preliminares de una contraofensiva revolucionaria.
El poder vicario depositado por Cuba en Venezuela se desplaza inexorablemente a Colombia y Cuba, sin Fidel, deberá encontrar un nuevo socio, entregando probablemente -para sobrevivir- el petróleo y los puertos venezolanos a China y Rusia. Brasil -en crisis- estaría maduro para negociar con sus izquierdas con las FARC en Bogotá, y no sabemos qué futuro le aguardan a Chile-Perú y Argentina, con regímenes no consolidados.
Nuestra querida Patria, carente de una Política de Defensa y de su correspondiente planeamiento estratégico que active al subsistema de inteligencia estratégica, ha perdido la iniciativa estratégica y -consecuentemente- su libertad de acción, como lo evidencia la maniobra política con eje en un “sorpresivo desaparecido”. La Argentina está hoy en un doble riesgo: en el corto plazo puede perder el rumbo tomado el 10 de diciembre de 2015, para regresar caóticamente a la etapa anterior, en el 2019. En el mediano plazo podría escalar desde el actual “estado de guerra civil”, a una situación belígera asumida sin planeamiento estratégico, improvisadamente, como lo hicimos en los ‘70 y en el ‘82. En esta oportunidad la consecuencia más probable sería su desintegración social y geográfica.
Sobre la conciencia -si la hubiere- de los legisladores que nos dejaron desde el ‘88 en total inseguridad estratégica y pública, pesan ya miles de muertes, que diariamente siguen acumulándose. Se le ha entregado legalmente al “esfuerzo nacional de policía” la responsabilidad de prever los riesgos y amenazas estratégicas posguerra fría, para extrañar a las FFAA del Estado Nacional. Lo han logrado, con absoluta inconsciencia, ignorancia e irresponsabilidad. Las Policías actúan reactivamente. La actitud proactiva exige planeamiento estratégico y éste es ajeno a las policías, aquí o en la China.
A esta “venganza” irracional de nuestros revolucionarios y sus simpatizantes hipócritas, debemos sumar el arrasamiento institucional del politizado sistema judicial. Podríamos llegar, en breve, a la paradoja de continuar con los “juicios de lesa humanidad” mientras el mismo Estado Nacional está siendo agredido y lucha nuevamente con los continuadores de los que lo hicieron en los ‘70 y que lo explotan -políticamente- desde el ´83. Son las paradojas de la inmadurez, la ideologización de la Política y de la debilidad cultural -corrupción- de un pueblo.
Más allá del “desaparecido” hay una dramática historia que hemos aceptado reemplazar por una narrativa o relato, impuesto por un enemigo derrotado en combate. Una profunda “grieta” divide a una mayoría social pasiva, escasamente comprometida, que no ha encontrado un liderazgo a la medida de la crisis, de una minoría activa, híper-ideologizada, rentada, bajo una conducción revolucionaria internacional, lúcida y experimentada para operar las guerras de séptima generación. Mientras tanto nuestra dirigencia discute el sexo de los ángeles.
Gral. Heriberto Justo Auel
12/09/2017 a las 3:12 PM
Es lamentable ver, escuchar los medios de información públicos. Analizando los videos de la represión hacia los Mapuches, porque están omitiendo el comienzo de los mismos, donde se escucha claramente los tiros de las armas largas de fuego y las palabras los vamos a matar a todos,para saber que sucedió hay que comenzar desde el principio. Este es mi punto de vista, si no hay comienzo, no pue4de haber un final………?.-
12/09/2017 a las 9:09 PM
Si en esa” Represion”que fuen un despeje de ruta tiraban con balas de plomo,com parece creer esa ruta se convertia en cementerio,¿Olvida que son profesionales con practicas de tiro? Yo vi el primer video y habia tiros,pero nadie cayo,señal que no eran balas,los perseguidos sol corrian y salieron del camino
16/09/2017 a las 6:38 PM
http://www.ncsanjuanbautista.com.ar/2017/09/caso-maldonado-lo-que-hay-que-saber.html
Caso Maldonado: Lo que hay que saber para entender lo que sucede – Antonio Caponnetto
-Si los supuestos o reales indios cortan la ruta, se llama resistencia ancestral. Si los gendarmes restituyen la viabilidad del camino obstaculizado, se llama salvaje represión.
-Si a uno o varios gendarmes le fracturan los pómulos a pedradas, se llama rebeldía atávica. Si los gendarmes devuelven los cascotazos, es genocidio.
-Si diez adoquines son arrojados por un mapuche resulta autodefensa. Un guijarro lanzado por un gendarme es discriminación racial y violencia étnica.
-Si grupos de mapuches incendian iglesias y matan a los que están en ellas, es afirmación de la identidad originaria. Si los gendarmes corren a los agresores para capturarlos es invasión del espacio sagrado.
-Si los mapuches le gritan asesinos a los gendarmes, amenazándolos con que los van a ir a buscar adónde vayan, es manifestación de telurismo. Si los gendarmes le dan la voz de alto a los depredadores es acoso verbal homicida.
-Si los mapuches van encapuchados, rompiendo todo a su paso, es costumbrismo añejo y sacro. Si los gendarmes llevan el casco reglamentario, se están ocultando y encubriéndose corporativamente.
-Si los mapuches atacan en malón, en organizadas guerrillas, viven en la clandestinidad y prometen matar a sus enemigos, es el reclamo sempiterno de las raíces contra los malvados huincas. Si los gendarmes detienen a los guerrilleros, sorprendidos in fraganti, es Terrorismo de Estado.
-Si los mapuches reclaman millones de hectáreas del territorio patrio, es el derecho originario. Si las fuerzas de seguridad les piden – y ¡por favor! -que dejen de saquear el microcentro, volvió “la dictadura”.
-Si se ocultan, evanescen, se volatilizan, se esfuman los integrantes de RAM, tras cometer todo tipo de tropelías, es táctica de intransigencia en pos de reclamos milenarios. Si todo el planeta político, jurídico, legal y militar se moviliza para encontrar a un anarquista filomapuche, es un caso evidente de desaparición forzada.
– Si mueren en cumplimiento de sus misiones contingentes enteros de gendarmes, a nadie se le ocurre pensar que detrás de cada uno de ellos hay una familia que los llora. Si le tocan una rastra a un nómade por propia decisión, Maldonado es mi hermano, mi hijo, mi nieto, mi chozno.
-Si the Benetton Group, nos roba la Patagonia, es capitalismo salvaje y penetración foránea; y es cierto. Si lo mismo hace The Mapuche Nation con sede en la británica Lodge Street, también lo es. Pero de eso no se habla. Y mucho menos de las explícitas, antiguas y remozadas pretensiones israelitas a nuestra soberanía patagónica. Esto ya es conspiracionismo nacionalista. Que nadie ose traspasar el umbral de lo políticamente correcto.
-Si el imbécil del rabino Bergman, investido de Ministro Planta y de Funcionario Plasma, les devolvió oficialmente a los mapuches, el 30 de diciembre de 2016, el bastón de mando que en 1938 Perón les había obsequiado, “como reconocimiento de los derechos ancestrales del pueblo mapuche”, según lo glosa, larga y admirativamente la revista kirchnerista Zoom (http://revistazoom.com.ar/el-baston-perdido-de-peron-y-la-lucha-de-los-mapuches/ ),embanderada ahora con la causa Maldonado, entonces quiere decir que tanto el macrismo como el peronismo no están dispuestos a defender a la patria de la demencia criminal de estas tribus sediciosas, delictivas e insurrectas. Son partes intercambiables del mismo Régimen.
Conviene tomar nota y obrar en consecuencia. Esto no lo arreglan ni lo entienden los brujos de la tribu, sean liberales o marxistas, sino los Defensores de la Argentinidad.
Antonio Caponnetto
12/09/2017 a las 1:32 PM
Y VOS SORETE MAL CAGADO POR DOÑA CHOTA ¡¡¡NUNCA LARGUES LA DROGA… ES MÁS DATE CON TODO Y SIN PARAR!!! PUEDE SER QUE TE VEAMOS MUERTO ALGÚN DÍA ¡¡¡BASURA ANCESTRAL!!!
12/09/2017 a las 3:18 PM
No se pueden gastar tiempo y cartuchos con este señor, es uno de los tantos chimangos que la ( 0000 ) cuatro ceros le cerceno el cerebro. Diego llamate a responso y termina tus días en el mejor de los anonimatos.
12/09/2017 a las 5:18 PM
MARADROGA PERTENECE A UN NUEVO GRUPO: “BAV” (BASURA ANCESTRAL VILLERA)
12/09/2017 a las 5:26 PM
Carlinga… largá el paco y conprá de lka buena :)
12/09/2017 a las 9:43 AM
este sorete no es Juez argentino muchachos. ¿el tipo RECONOCE otra jurisdicción????? ¿el tipo no interviene sobre una porción de territorio argentino porque dice que ese porción no es argentina? ¿en base a que legalidad y reglamento se decide no intervenir porque es territorio “sagrado”? Ese juez es un sagrado hijo de puta
12/09/2017 a las 3:23 PM
Este señor: ……..? Juez en sus funciones actuales, muy probables trabaje para los caciques de turno en esa jurisdicción territorial, Lewis y Benetton, de lo contrario no se explica su proceder.-
12/09/2017 a las 9:49 AM
Corresponde apartar al juez federal, suspenderlo, denunciarlo por incumplimiento de los deberes de funcionario público y mala administración de la justicia, como asimismo iniciarle juicio político. Su actitud es rayana a la traición a la patria, amén de ser un cagón de marca mayor.
12/09/2017 a las 10:40 PM
totalmente de acuerdo!
12/09/2017 a las 10:14 AM
¿Existen “Jueces”?
https://www.informadorpublico.com/opinion/juez-quiroga-el-sindrome-de-su-destino-fatal-paraliza-a-los-jueces-en-las-causas-contra-funcionarios
12/09/2017 a las 10:14 AM
…. .¡ZÄS!!!..y PARECE DE QUE SE PUDRIÓ TODO..!!!
https://stripteasedelpoder.com/2017/09/desaparicion-maldonado-video-responsabiliza-gendarmeria/#.WbfcpLpFycw
12/09/2017 a las 11:26 AM
¿No será que la gran mayoría de los abogados tampoco entienden lo que leen’
¿JUSTICIA?
Calendar septiembre 9, 2017 | Posted by Malú Kikuchi
Malú Kikuchi (9/9/2017)
La República Argentina tiene una Constitución Nacional (1853, última reforma 1994), en la que se respeta la propiedad privada. Artículo 17: “la propiedad es inviolable y ningún habitante de la Nación puede ser privado de ella, sino en virtud de sentencia fundada en ley”. Este territorio es argentino, acá rige la ley argentina.
Aparentemente, el párrafo anterior contiene una serie de obviedades. Sin embargo, no es así. En la provincia de Chubut, República Argentina, en una estancia comprada por Benetton, Laleque, un grupo de la etnia araucana auto denominados “mapuches” (gente de la tierra), se apropió de 1.875has, sin pagarlas y las usan como propias.
Las autoridades de la provincia no han hecho nada al respecto. Dicen que no sería políticamente correcto. El no hacer nada al respecto es constitucionalmente INCORRCTO. A nadie le importa. ¿Qué nos pasa a los argentinos? El grupo de okupas “reivindica tierras ancestrales”, hecho que no pueden comprobar, porque no lo son.
Los mapuches no son pueblos originarios, son pueblos invasores venidos de la Araucanía chilena del otro lado de la cordillera. No tienen tierras que reivindicar. La mayoría de los argentinos de la etnia araucana, se sienten argentinos, reivindican sur raíces y su cultura, sin abandonar por eso su argentinidad.
Pero hay un grupo de descastados que no se reconocen ni argentinos, ni chilenos y conforman una asociación ilícita desde todo punto de vista, ya que cometen delitos, llamado RAM, Resistencia Ancestral Mapuche.
Parten de una mentira, viven una mentira, insultan al generoso país que los cobija y disfrazan un comunismo atrasado en el tiempo, vistiéndolo de ponchos y vinchas. El líder de RAM, Facundo Jones Huala, desconoce nuestra Constitución y está preso en Esquel.
Ante la desaparición de Santiago Maldonado, que deseamos aparezca sano y salvo y pronto, todo este movimiento con mucho olor a rancio, olor a los 70, Argentina se entera del problema. ¿Lo consideramos un problema? Me temo que se vea como una noticia de color que llega desde el sur.
Pero ese sur es territorio argentino, nadie tiene derecho a reivindicar nada, los que nacieron acá son argentinos, hayan venido de Corea, Suiza o Australia. “Jus solis” y es la legislación que nos rige. Lo siento por Huala que suplica para no ser extraditado a Chile donde está acusado de terrorismo y donde la justicia, existe.
Huala pontifica un Marx mal digerido, endiosa a Fidel, explica que las revoluciones siempre son sangrientas (por regla general fracasan). Se ha comprado y regala discursos huecos en contra del capitalismo y de todo aquello que establece nuestra Constitución, que él no reconoce.
Después de leer las conclusiones del 23º foro de San Pablo (este año en Managua), queda claro que los objetivos de los 70 siguen siendo los mismos, que aprendieron que con las armas no se puede llegar al poder, porque los estados son más fuertes. El poder se conquista con los votos y ya en el gobierno, populismo comunista para todos.
Ahora le suman atacar a través del indigenismo, la batalla por la libertad de género y por supuesto, “¡hasta la victoria siempre!” Hecho que gracias a Dios y a pesar de ellos, todavía no ha sucedido. Pero el peligro existe. Si a ese peligro le sumamos un juez llamado Guido Otranto y fiscales de Gils Carbó, “la victoria” está más cerca.
El poder judicial tiene demasiados integrantes de justicia legítima. El juez Otranto le negó a 300 policías de la Federal la entrada al territorio okupado de Benetton, porque RAM (grupo de delincuentes) aduce que es territorio sagrado. Para la justicia lo único sagrado debería ser la justicia. El pretexto es que teme que RAM cometa actos violentos en represalia.
Hasta ahora RAM se ha dado a conocer por sus actos violentos, sabemos que existen por sus actos violentos. ¿Está tan desamparada la provincia de Chubut que le teme al levantamiento de unos cientos de delincuentes que incendian, ocupan tierras que tienen dueños legítimos y tienen por líder un tipo acusado de terrorista? ¿El juez tiene miedo?
Si tiene miedo no merece ser juez, menos juez federal. ¿Cómo saber si Maldonado no está “en tierra sagrada” si el juez no permite que la Federal entre a buscar rastros? En cuanto a la fiscal que hasta pide juicio para Macri acusándolo de ser el responsable de la desaparición de Maldonado, la pregunta se impone, ¿y la justicia?
Más que nunca queda claro que el gran problema argentino es la falla del poder judicial. Un poder judicial vaciado de justicia. Hasta que la Justicia con mayúsculas vuelva al poder judicial, hasta que el poder judicial se limpie de lacras corruptas que desconocen las leyes del país, Argentina no tiene salida. La salida no pasa por bajar la inflación, llegar al empleo pleno y que las clases empiecen a tiempo.
La salida ni siquiera va a pasar por la llegada de millones y millones de dólares en inversiones -que sin Justicia no vendrán-, la salida pasa por la Justicia, por el cumplimiento de la ley, por el respeto sin fisuras a la Constitución Nacional, que rige para todos los que vivimos acá. Y aunque le pese al terrorista Huala, también rige para él.
12/09/2017 a las 4:01 PM
Estoy de acuerdo en la mayoría de las cosas, en lo que no comparto su parecer que, las tierras si son de los aborígenes y después de la campaña del desierta, ( masacre ) llevada a cabo por un militar bastante inescrupuloso, Julio Argentino Roca se apodero de las tierras y las repartió al libre albedrío. Y un negociado tremendo vender las innumerables cantidad de tierras a un extranjero. Con una justicia que opere independiente, libre que se ajuste a nuestra Constitución Nacional, lo que necesita todo ciudadano que se cobija en nuestro país. Colegios donde poder estudiar, Hospitales donde atenderse por su salud, Trabajo para ganarse el sustento diario, Seguridad y bienestar social, etc,etc,etc.-Erradicar toda fabrica de Miserias ( VILLAS ) poner urgente en funcionamiento toda fabrica cerrada, Activar el Ferrocarril de norte a sur y de este a oeste. Poner manos a la obra y empujar todos para un mismo lado. Hay que ordenar el Senado, el Congreso, los Sindicatos , el Clero y las fuerzas de Seguridad, Con mis ( 77 ) años estoy para poner el hombro donde haga falta. Alta en el Cielo un Aguila Guerrera, bendiciones.-
12/09/2017 a las 5:16 PM
JUAN CARLOS:
SAN MARTIN Y JULIO A. ROCA, TUVIERON EL APOYO EN SUS CAMPAÑAS DE CACIQUES INDÍGENAS, Y SUS PUEBLOS SE INTEGRARON AL PAÍS.-
LOS MAPUCHES ERAN INDÍGENAS, VENIDOS DE CHILE QUE ARRASABAN LOS PUEBLOS CON SUS MALONES, Y CONTRA ELLOS FUE LA CAMPAÑA A AL DESIERTO, ADEMAS DE OTRAS ETNIAS INDÍGENAS.-
LOS MAPUCHES FUERON ENTRENADOS Y ADOCTRINADOS, ENTRE OTROS POR EL JUEZ BALTAZAR GARCSON, PAGADO PO KRI-STALIN CON SUELDO DE SENADOR.-
EL 10 DE DICIEMBRE 2015, RENUNCIO Y SE FUE.-
JONAS WALLACE (HUALA), FUE ENTRENADO Y ADOCTINADO POR LAS FARC, Y FUGITIVOS DE LAS FARC DE COLOMBIA, QUE NO SE RINDIERON, SIGUEN CON EL NARCO TERRORISMO, AHORA CON LOS MAPUCHES.-
LAS INDICACIONES DE FORO DE SAN PABLO, INDICAN QUE LOS “PUEBLOS ORIGINARIOS”, SON LOS ACTUALES VECTORES DE ATAQUES,
VER: http://forodesaopaulo.org/resoluciones-statements/
12/09/2017 a las 1:35 PM
EL KRISTIMACRISMO VA POR TODAS LAS FF.AA. Y FF.SS. PARA REEMPLAZARLAS POR MILICIAS POPULARES….
12/09/2017 a las 6:38 PM
COMPLETANDO LOS 30.000 ????
7500 SON LOS DE LOS ´70 + 3100 ASESINADOS POR LOS TERRORIRISTAS.-
NO SABÉS SUMAR ??
12/09/2017 a las 1:44 PM
LA ÚNICA EXPLICACIÓN ES QUE AMBOS, JUEZ Y FISCAL, FORMEN PARTE DE ALGUNAS DE LAS ORGANIZACIONES, QUE SE PUEDEN LLAMAR RAM, ERP, FARC, MONTONEROS, CELS Y DEMÁS ORGANIZACIONES INTEGRANTES DE LA “INSURGENCIA AL ACECHO”. HAN PERDIDO LA IMPUNIDAD EN VARIOS PAÍSES DE SUDAMÉRICA Y ESTÁN DESESPERADOS POR VOLVER, ENRIQUECERSE ELLOS, ENGENDRAR MÁS POBREZA QUE ES LO QUE LES SIRVE PARA DOMINAR A LA GENTE Y AL QUE NO LE GUSTE QUE VAYA A QUEJARSE A MADURO, UN DESCEREBRADO ERIGIDO EN EL MÁS VISIBLE DICTADOR DE AMÉRICA. DE OTRAS FORMAS NO CREO QUE HAYA UN JUEZ QUE NO SEPA QUE HAY UN LIBRITO QUE SE LLAMA CONSTITUCIÓN NACIONAL.
12/09/2017 a las 8:45 PM
Verdadero, andas cerca, te cuento; el Juez es de Justicia Legítima, la Fiscal también y la novia del Juez es Secretaria de la Fiscal ¿se entiende ahora?
12/09/2017 a las 3:54 PM
AUEL TENEMOS INFORMACION PRECISA DE QUE MUY PRONTO LE VAS A CEBAR MATE A NANI
AJJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJ
12/09/2017 a las 5:01 PM
INCIDENTES EN ESQUEL.
HAY QUE ESTAR PREPARADOS PARA DEFENDER A NUESTRAS FF.AA. Y FF.SS. CONTRA EL ATAQUE KRISTIMACRISTA QUE QUIERE REEMPLAZARLAS POR MILICIAS POPULARES.
UTILIZANDO LOS MISMOS TERMINOS QUE LOS SALVAJES TERRORISTAS EXTRANJEROS LAS VAMOS A DEFENDER EN ESTOS MEDIOS, EN EL PAPEL, CON NUESTRAS VOCES “Y CON TODOS LOS MEDIOS QUE CORRESPONDAN”.
Y QUE NADIE DIGA QUE ES INCITACIÓN A LA VIOLENCIA O INSTIGACIÓN A COMETER DELITOS, PORQUE NUESTRO PADRE DE LA PATRIA, EL LIBERTADOR GENERAL DON JOSÉ DE SAN MARTIN, SERÍA, ENTONCES, EL PRIMER CONDENADO, YA QUE ÉL NOS SIGUE ORDENANDO DESDE SU INMORTALIDAD QUE “”CUANDO LA PATRIA ( Y LAS FF.AA Y LAS FF.SS SON PARTE MEDULAR DE ELLA) ESTÁ EN PELIGRO, TODO ES LÍCITO EXCEPTO DEJARLA PERECER””.
12/09/2017 a las 5:14 PM
Técnicamente (en el plano judicial) los Jueces poseen IMPERIO EN EL MARCO DE SUS JURISDICCIONES. Menos, en este caso, en el IMPERIO DE LOS MAPUCHES, edificado ilegalmente por esa TRIBU INVASORA. Pasa en el TERRITORIO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA y YA NO SORPRENDE. Una muestra más de la IMPOTENCIA DEL ESTADO NACIONAL.-
12/09/2017 a las 8:46 PM
No Tito, son COMPLICES.
13/09/2017 a las 3:25 AM
Sin utilizar un rigor excesivo contra ese magistrado, DE HECHO, al no aplicar el Derecho (su deber), se convierte en CÓMPLICE VIRTUAL, no virtuoso.-
12/09/2017 a las 7:52 PM
El Juez Guido OTRANTO, dà vergûenza ajena “GENUFLEXO – PELOTUDO Y CAGON” debe ser Recusado y Destituìdo de inmediato.
Este FORRO es otro “LADRON DE SUELDOS PUBLICOS” y un probado INUTIL.-
12/09/2017 a las 10:22 PM
CASO MALDONADO: LAS FALENCIAS DEL GOBIERNO
Debemos llamar la atencion sobre falencias y omisiones explicitas del GOBIERNO NACIONAL de las que nadie habla.
Una de las principales es NO LEGISLAR EN FORMA URGENTE, acerca de la prohibicion , incorporandola al Codigo Penal de manifestarse con el rostro cubierto. Entendamos porque:
1) Los que cortaron la Ruta 40 estaban todos encapuchados. No se los pudo identificar. Han cometido varios delitos penales, inclusive provocar Lesiones Gravisimas a un efectivo federal.Y no ha sido el unico delito.
Es por ello que nadie quiere declarar, y el juez de la causa habilmente elude , como el fiscal, buscar a quienes cometieron esos delitos.
2) Por otro lado,quienes participaron de ese accionar, y luego atestiguan, deberian estar doblemente procesados.
3) Ademas, la falsa “desaparicion forzada” aun NO HA PROBADO que realmente fuere Santiago Malfdonado, una persona presente en mismo corte de rutas. A la vez que sus entrenamientos dentro de un grupo paramilitar de supuestos indigenas, y sus practicas de kung-fu fu en Chile y de Karate en Argentina, y demas actitudes tira por el suelo las intencionadas opiniones acerca de su “pasividad”.
4) Todo ello, produce una investigacion sezgada, complementada por la renuencia del juez a ingresar a territorio argentino, propiedad privada, calificandolo de “territorio mapuche”, y de tener “miedo” en vez de requerir fuerzas federales suficientes., a la vez que, demorar la investigacion privando a la misma del analisis del primer y mas cercano area de los hechos donde los “sediciosos” se replegaron que es el custodiado con tropas cuasi especiales y de frontera interior, por los “mapuches”, cediendo soberania y eludiendo sus responsabilidades de funcionario publico.
5) El juez ya venia siendo duramente cuestionado por su anterior comportamiento, rechazado por la CSJN, de rechazar la extradicion solicitada por Chile, casi en sintonia politica e ideologica con el fiscal.
6) El Gobierno de la Nacion, deliberadamente le imprime al tema una connotacion politica, apurandose a agotar las acciones que a su alcance estan para UNICAMENTE DEMOSTRAR QUE NO FUE UNA DESAPARICION FORZADA, que lo salpique internacionalmente, pero sin interes en DESACTIVAR, las movidas propagandisticas mapuches y sus reivindicaciones territoriales, aplicar y sostener al Codigo Penal y la Soberania Nacional, o resolver y desentrañar las motivaciones ocultas y profundas de este caso, del que ha salido beneficiado.
7) Las organizaciones combativas mapuches, que claramente exceden en su accionar el reclamo, junto con los Organismos de DDHH, no colaboran ni demuestran en absoluto interes en la causa, ni en Santiago Maldonado, quien no es uno de ellos, sino en profundizar su estrategia que busca implantar la CESION DE TIERRAS Y EL DERECHO DE AUTODETERMINACION DE LOS PUEBLOS, sobre Territorio Argentino, al igual que en Malvinas, con apoyo de Londres.
8) La reciente constituccion de una MEGAEMPRESA integrada por Britanicos en el area del petroleo en Argentina, el reclamo mapuche sobre tierras que se encuentran sobre yacimientos de gas y petroleo, su organizacion politica y militar, la visita del primer ministro de Israel, las recientes modificaciones en el status de Malvinas, los acuerdos firmados, los ministros de SEGURIDAD Y DE MEDIO AMBIENTE, y muchas cosas mas, llaman poderosamente la atencion acerca del transfondo real de los hechos provocados deliberadamente.
9) La actuacion de los medios de comunicacion, y a la vez la duda de que habria sucedido si en realidad el “supuesto desaparecido” que aun nadie sabe si
lo es , o si es el, hubiera sido un simple indio mapuche, nos hacen cuestionarnos acerca de la “conveniencia” de que justamente fuera como sindican quienes no pueden demostrarlo, un simple artesano de una familia porteña, sobre cuyos antecedentes nada se dice o se sabe.
TODO ESTO ES UN MONTAGE…Y UNA TRAICION A LA PATRIA.
SOLO PARA EMPEZAR…
SOLO…PARA EMPEZAR…
12/09/2017 a las 10:24 PM
CASO MALDONADO: LAS FALENCIAS DEL GOBIERNO
Debemos llamar la atencion sobre falencias y omisiones explicitas del GOBIERNO NACIONAL de las que nadie habla.
Una de las principales es NO LEGISLAR EN FORMA URGENTE, acerca de la prohibicion , incorporandola al Codigo Penal de manifestarse con el rostro cubierto. Entendamos porque:
1) Los que cortaron la Ruta 40 estaban todos encapuchados. No se los pudo identificar. Han cometido varios delitos penales, inclusive provocar Lesiones Gravisimas a un efectivo federal.Y no ha sido el unico delito.
Es por ello que nadie quiere declarar, y el juez de la causa habilmente elude , como el fiscal, buscar a quienes cometieron esos delitos.
2) Por otro lado,quienes participaron de ese accionar, y luego atestiguan, deberian estar doblemente procesados.
3) Ademas, la falsa “desaparicion forzada” aun NO HA PROBADO que realmente fuere Santiago Malfdonado, una persona presente en mismo corte de rutas. A la vez que sus entrenamientos dentro de un grupo paramilitar de supuestos indigenas, y sus practicas de kung-fu fu en Chile y de Karate en Argentina, y demas actitudes tira por el suelo las intencionadas opiniones acerca de su “pasividad”.
4) Todo ello, produce una investigacion sezgada, complementada por la renuencia del juez a ingresar a territorio argentino, propiedad privada, calificandolo de “territorio mapuche”, y de tener “miedo” en vez de requerir fuerzas federales suficientes., a la vez que, demorar la investigacion privando a la misma del analisis del primer y mas cercano area de los hechos donde los “sediciosos” se replegaron que es el custodiado con tropas cuasi especiales y de frontera interior, por los “mapuches”, cediendo soberania y eludiendo sus responsabilidades de funcionario publico.
5) El juez ya venia siendo duramente cuestionado por su anterior comportamiento, rechazado por la CSJN, de rechazar la extradicion solicitada por Chile, casi en sintonia politica e ideologica con el fiscal.
6) El Gobierno de la Nacion, deliberadamente le imprime al tema una connotacion politica, apurandose a agotar las acciones que a su alcance estan para UNICAMENTE DEMOSTRAR QUE NO FUE UNA DESAPARICION FORZADA, que lo salpique internacionalmente, pero sin interes en DESACTIVAR, las movidas propagandisticas mapuches y sus reivindicaciones territoriales, aplicar y sostener al Codigo Penal y la Soberania Nacional, o resolver y desentrañar las motivaciones ocultas y profundas de este caso, del que ha salido beneficiado.
7) Las organizaciones combativas mapuches, que claramente exceden en su accionar el reclamo, junto con los Organismos de DDHH, no colaboran ni demuestran en absoluto interes en la causa, ni en Santiago Maldonado, quien no es uno de ellos, sino en profundizar su estrategia que busca implantar la CESION DE TIERRAS Y EL DERECHO DE AUTODETERMINACION DE LOS PUEBLOS, sobre Territorio Argentino, al igual que en Malvinas, con apoyo de Londres.
8) La reciente constituccion de una MEGAEMPRESA integrada por Britanicos en el area del petroleo en Argentina, el reclamo mapuche sobre tierras que se encuentran sobre yacimientos de gas y petroleo, su organizacion politica y militar, la visita del primer ministro de Israel, las recientes modificaciones en el status de Malvinas, los acuerdos firmados, los ministros de SEGURIDAD Y DE MEDIO AMBIENTE, y muchas cosas mas, llaman poderosamente la atencion acerca del transfondo real de los hechos provocados deliberadamente.
9) La actuacion de los medios de comunicacion, y a la vez la duda de que habria sucedido si en realidad el “supuesto desaparecido” que aun nadie sabe si
lo es , o si es el, hubiera sido un simple indio mapuche, nos hacen cuestionarnos acerca de la “conveniencia” de que justamente fuera como sindican quienes no pueden demostrarlo, un simple artesano de una familia porteña, sobre cuyos antecedentes nada se dice o se sabe.
TODO ESTO ES UN MONTAGE…Y UNA TRAICION A LA PATRIA.
SOLO PARA EMPEZAR…
SOLO…PARA EMPEZAR…
MMMM….
15/09/2017 a las 4:30 AM
Los verdaderos aborigenes no estan “disfrazados” de aborigen, como lo RAMs. Detras de eso hay drogas, petroleo, gas natural y minerale.
En ningun pais o region del mundo; donde los recursos naturales son lechugas, o zapallitos se forman de un dia para otro “grupos armados”; los conflictos belicos solo parecen suceder en lugares donde abunda el petroleo, los minerales, gas natural o zonas aptas para el cultivo de estupefacientes
13/09/2017 a las 12:51 AM
No son los Mapuches; son los RAMS lo que dicen que no se puede penetrar en la “tierra sagrada”. Los Mapuches, dicen que aun personas que no son Mapuches, ni originarios pueden transitar por las tierras sagradas.
Es importante, separar al RAM de Mapuches.
16/09/2017 a las 6:45 PM
Los mapu no son argentinos, son de la región chilena.
13/09/2017 a las 2:29 AM
Ya hay denuncias y testigos presenciales que allí los mapuches cultivan grandes extensiones de marihuana y adormidera para elaborar opio y heroina en los claros de los bosques? y el Juez si no sabe se hace el boludo y ebita allanarlos, es mas fue quien le ordenó a la Gendarmeria que no imgresara en la zona por el liberada.
15/09/2017 a las 4:25 AM
Caso todos los grupos violentos son narcos. En realidad, esa es el objetivo. En Mexico, hay narcos aun disfrazados de entidad religiosa como el cartel La Familia; otros de Asociacion secreta “Los Caballeros Templarios”, etc etc Las FARC y Sendero Luminoso son narco-guerrillas.
13/09/2017 a las 3:28 AM
Diferenciemos: ni hablar de las bandas delincuentes. De todos modos, los mapuches son, para la República Argentina una MINORÍA ÉTNICA que si no se asimila a la mayoría post europea o criolla deberá sufrir la marginalidad y la lógica discriminación, enfoque quizá carentes de bondad pero que responden a la cruda REALIDAD, o sea, según opinión casi unánime, ÚNICA VERDAD.-
13/09/2017 a las 8:46 AM
Qué jueces supimos conseguir…..
14/09/2017 a las 12:09 AM
EL CIRCO DE MALDONADO CADA VEZ SE PROFUNDIZA MAS. PROGRESIVAMENTE LES ESTA COMPLICANDO SU FUTURO.
FUE PEOR QUE SI CRISTINA LES GANARA POR MÁS DE 20 PUNTOS.
DE NEGAR LA DESAPARICION, CREAR VARIOS RELATOS FALSOS, BULLRICH CON “ME LA BANCO ” , NO ESTUVO EN EL CORTE, FUE EL PUESTERO Y AHORA EL GENDARME QUE ENTRO A LA ZONA DE EXCLUSION Y RECONOCE HABER TIRADO UNA PIEDRA A UNO QUE ESTABA EN EL RIO….
LO CIERTO ES QUE LOS GENDARMES NO FUERON TIRADOS POR LA VENTANA PERO ELLOS LOS TIRAN A LOS POLITICOS POR EL INODORO.
14/09/2017 a las 10:17 PM
Sr. Juez: Es Ud. un gran hijo de remilputas !!!! vayase a hacer adorar a otro pais O sea….
15/09/2017 a las 4:21 AM
LOS RAMS NO REPRESENTAN A NINGUN PUEBLO ORIGINARIO ARGENTINO; PERO TAMPOCO A LOS MAPUCHES.
SI SE LES OTORGA TIERRA A LOS ABORIGENES ARGENTINOS; ESTAS DEBEN SER A PERPETUIDAD, Y SIN LA POSIBILIDAD DE VENDERSE.
ASI, SE HACE EN LA MAYORIA DE LOS PAISES CON POBLACION ABORIGEN, QUE SE LES HA OTORGADO TIERRA. SE LA DA EN RESERVAS ABORIGENES, A PERPETUIDAD, PARA QUE PUEDAN SER EXPLOTADAS POR LOS ABORIGENES, PERO SIN LA POSIBILIDAD DE VENTA o COMPRA DE LAS MISMAS.
ESCUCHE QUE EN ARGENTINA, SI LE DAN TIERRAS, LE DARAN LA POSIBILIDAD DE VENTA DE LAS MISMAS; LO CUAL ES SUMAMENTE PELIGROSO. EN OTROS PAISES, CUANDO SE DIO ESA POSIBILIDAD LOS ABORIGENES TERMINARON SIN TIERRA ENGANADOS POR OTROS. LO MISMO SUCEDERA EN ARGENTINA.
POR ESO, QUE LAS RESERVAS ABORIGENES DE EEUU, CANADA y AUSTRALIA y OTROS PAISES, ES TIERRA CONCEDIDA A PERPETUIDAD y SIN LA POSIBILIDAD DE VENTA o COMPRA. SI SE PUEDEN EXPLOTAR, COMO LOS ABORIGENES DESEEN.
16/09/2017 a las 6:48 PM
Que no se les otorgue nada y listo.
16/09/2017 a las 7:07 PM
A MI HERMANA LA DEGOLLÓ UN MAPUCHE
Fue en Esquel el 13 de noviembre de 1991. Patricia de 30 años se hallaba en su casa sola con su hijito de 2 años a las 8 de la mañana aproximadamente. Su marido había partido ya a trabajar.
Caripán, un mapuche de 19 años, había desertado del Ejército. Lo habían detenido en la Alcaidía de Esquel de donde se fugó. Aprehendido nuevamente en la comisaría de Esquel, esa fatídica mañana logró huir por un ventiluz. De ahí se dirigió a robar y cometió su crimen.
Patricia se defendió. Defendió a su hijo y su hogar.
Era maestra jardinera. Con gran vocación, a los 22 años había viajado desde Mar del Plata con una colega y amiga a organizar, dar clases y administrar una escuelita rural cerca de El Bolsón que la autoridad de Educación le había asignado. Luego de unos años se casó y se instaló en Esquel donde también se desempeñó como maestra y colaboró con pasión, alegría y entrega en diversas tareas al servicio de la comunidad.
Hoy la hermosa escuela y jardín de infantes 414 de Esquel lleva su nombre: Patricia Raquel Alvarez.
Caripán, el mapuche, fue apresado, juzgado y condenado a 18 años de prisión. A los 8 quedó libre.
El buen salvaje existió sólo en la cabeza pelagiana de Rousseau y en el indigenismo marxista.
Bella Vista, 08/09/2017, Natividad de Nuestra Señora
Luis Alvárez Primo
16/09/2017 a las 8:37 PM
https://diariopregon.blogspot.com.ar/2017/09/maldonado-acuchillado-por-un-encargado.html
sábado, 2 de septiembre de 2017
MALDONADO: ¿ACUCHILLADO POR UN ENCARGADO DE BENETTON O DE LEWIS?
Según el diario El País de Uruguay, Santiago Maldonado murió tras ser acuchillado por el encargado del empresario Benetton.
Numerosas son las versiones y rumores que existen sobre el destino de Santiago Maldonado, quien se halla “desaparecido”, siendo buscado actualmente tanto en Argentina como en Chile. Muchos pretenden involucrar a Gendarmería en la ausencia del militante anarquista, pero hasta el momento no hay prueba alguna determinante.
Textualmente, afirma el diario El País de Uruguay: “Maldonado participaba acciones en apoyo de los reclamos de indígenas mapuches que reclaman tierras y que integran el movimiento Resistencia Ancestral Mapuche. Maldonado habría sido acuchillado en un forcejeo con el encargado de un establecimiento del empresario italiano Luciano Benetton.”
Rumores afirman que hizo, encapuchado, una incursión con los autodenominados “mapuches”, recibiendo dos cuchillazos, uno en el brazo y otro en la axila. Los rumores aseveran que no se hizo atender, porque iría preso, de modo que acabó muriendo desangrado, y que el puestero o encargado de la firma Benetton, declaró que acuchilló a alguien, pero no lo vio porque estaba encapuchado. Lo cierto, es que aun reina la incertidumbre.
Asimismo, entre los rumores también se cuenta que no se trata de un campo de Benetton, sino de Lewis que iba a ser incendiado, que la familia no aportó el ADN hasta que se vieron urgidos por la trascendencia social y la intimación judicial, que no fue difundida antes la información porque iban a atribuir un efecto sobre la marcha por la aparición de Maldonado. También circulan informaciones notoriamente falsas sobre este tema.
COMUNICADO
Formamos parte de la Comisión de Comandantes Generales de Gendarmería Nacional y queremos hacer escuchar públicamente nuestra voz en esta ocasión tan particular en la cual se encuentra nuestra Fuerza.
Somos los primeros que anhelamos fervientemente que aparezca Santiago Maldonado y que la Justicia pueda determinar la verdad de los hechos, establecer las responsabilidades y aplique las penas que correspondieren a quien sea.
Pero también queremos expresar que vemos con Pena y dolor la campaña que se ha desatado contra la institución Gendarmería, alentada por miserables intereses que sólo buscan enlodar el prestigio bien ganado de la Fuerza, conseguido a través de casi 80 años de existencia y evidenciado con entrega, dedicación, nobleza, no exenta del sacrificio de sus hombres y mujeres que a lo largo y ancho del país, han dado y dan nuestras permanente de vocación de servicio.
Nos duele ver cómo sin fundamentos sólidos, sólo animados por rencores miserables, se ha desatado está vil campaña de desprestigio que no titubea, entre otras argucias, en “usar” a los niños de las escuelas para inyectarles odio, haciéndoles creer que la Gendarmería es la responsable de un hecho cuya autoría no se tiene certeza.
Parafraseando una expresión de alguien más sabio que nosotros podríamos decir que “No nos duele tanto el vocinglerio de los injustos, sino el silencio de los justos”.
Venimos sufriendo el ataque artero y la diatriba fácil…., se ha atentado contra instalaciones en diversos puntos del país, se ha cometido el atropello feroz de arriar una bandera argentina de su mástil e incendiarla, la felonía de violar los recordatorios de nuestros héroes de Malvinas y escuchamos a personajes de dudosa honorabilidad dedicarle palabras mendaces a la Gendarmería y a los gendarmes.
El Bolsón, Esquel, Bariloche, y otros lugares, hoy son epicentro de marchas y “escraches” perfectamente organizados y sincronizados contra los elementos que ahí prestan servicio. Pareciera que en esos lugares han desaparecido los lazos de confraternidad entre pueblo y uniformados; más de 60 o 70 años dedicados a prestar servicio y colaborar con la comunidad pretenden ser borrados. Pareciera que no quedan vestigios de la labor del Gendarme médico, enfermero, veterinario, maestro, que rescató pobladores aislados ante inclemencias del tiempo, que les llevó alimento o forraje para su ganado, que acudió ante catástrofes, que albergó a gente de la zona ante necesidades y prestó vehículos para evacuar enfermos, etc….., como hace en cualquier otro lugar donde la Gendarmería tiene asiento.
Pareciera que todo eso quedo olvidado y hoy la crispación ha ganado los ánimos de grupos que no trepidan en llevar adelante esta acción desaforada.
El tiempo dará su veredicto, apasiguara los ánimos y acallará las expresiones vocingleras. Pero volverá todo a ser igual, volverán los pobladores y los gendarmes a mirarse a los ojos con franqueza y confianza, volverán los ciudadanos de Civil y de uniforme a compartir un mate de vecino a vecino. Aunque hoy la tristeza nos envuelve como “viejos” gendarmes que hemos transitado por todas las latitudes de nuestro suelo patrio, construyendo y dejando amistades perennes que el tiempo y la distancia no opacan.
Ojalá que esto tenga un final feliz y que todos los que hoy acusan, tengan la hombría de bien de desagraviar a la Fuerza y su familia con símil enjundia.
GENDARMERÍA NACIONAL ARGENTINA CENTINELA DE LA PATRIA