Por Guillermo Cherashny.-
La gran apuesta de la alianza CAMBIEMOS, integrada por el PRO, la UCR y la Coalición Cívica, es apostar a fondo a que en las PASO del 9 de agosto o bien en la primera vuelta del 25 de octubre, el electorado se polarice entre ellos y el Frente para la Victoria. De esto depende fundamentalmente Mauricio Macri para intentar llegar a la Presidencia de la Nación. La incógnita es si la tercera fuerza, la alianza UNA, integrada por el Frente Renovador y Unión por Córdoba, pueda acercarse a CAMBIEMOS. Desde ya que su fuerza se concentra en Córdoba y en el conurbano bonaerense. Además, dirigentes del Frente Renovador dicen contar con 100 intendentes de ciudades grandes con posibilidades de estar cerca de CAMBIEMOS. Por eso gusta la elección como compañero de fórmula de Massa de Gustavo Sáenz, intendente electo de la ciudad de Salta, que en las PASO le ganó al PRO y después, en la general al Frente para la Victoria. Otro factor que hay que tener en cuenta es que Margarita Stolbizer, con apoyo del Partido Socialista, pondría en marcha una ambulancia para recoger los heridos de la UCR por su exclusión de las listas de CAMBIEMOS. El Frente Renovador, por su parte, absorbió la mayor parte del peronismo que estaba con el PRO en el conurbano, lo que dejaría a CAMBIEMOS con poca capacidad de control y fiscalización.
El voto anti
Está claro que hay una fuerte oposición al cristinismo, así como también hay mucho antisciolismo. Pero no es menos cierto que existen sectores radicales antimacristas y seguidores de Carrió y Stolbizer que no aceptan a Macri como presidente. Esto es un obstáculo para el jefe de gobierno porteño, que sólo tiene un armado federal montado por la Unión Cívica Radical. Se recuerda que en las PASO del 2011 Cristina obtuvo el 51%, en tanto que Ricardo Alfonsín y Eduardo Duhalde empataron en el 12% y Hermes Binner entró cuarto con el 9%, superando a Alberto Rodríguez Saá, que tenía el 8%. Luego, en la primera vuelta, CFK ganó con el 54%. Es decir que si Scioli se acerca en las primarias al 40%, todo depende de cuánto obtenga Macri. Si éste se ubica segundo a más del 10% del FpV y UNA, por su parte, supera el 20%, puede ser que no haya polarización y que la oposición se divida. O también que con esos números de Scioli, el jefe de gobierno supere el 30% pero en la primera vuelta aquél pase el 45% y se consagre presidente en esa instancia. La traba para una segunda vuelta es que el antisciolismo o el antikirchnerismo no impida el 45% mágico en la primera vuelta. En definitiva, puede gravitar la soberbia y el antiperonismo de CAMBIEMOS, que puede conspirar en su contra, porque necesariamente para ganar deben contar con votos peronistas que hoy no parece que vayan a Macri y Carrió.
22/06/2015 a las 8:37 AM
En realidad NO DEBERIA haber polarizacion en las PASO ya que se trata de una interna partidaria donde cada fuerza elije a sus candidatos
Pero la situacion argentina es tan irregular que la batalla electoral comienza en esa eleccion primaria.
De todas formas las chances del oficialismo han disminuido drásticamente al conocerse los integrantes de las listas lo que podría abrir un proceso mas razonable.
22/06/2015 a las 12:22 PM
MÁS QUE “POLARIZACION”, INTERESARÍA QUE NO HAYA “BOLUDIZACIÓN”
22/06/2015 a las 10:00 AM
gran corrida en baires del peronismo a Massa tanto del FPV como listas completas que querian jugar para rodriguez saa ( los saa juegan cuidar su feudo y dividir para cris pero la gente no lo sabe ) rajaron enteras y no fueron presentadas como de los saa , pidieron refugio en FR , otros como cariglino volvieron a FR .
22/06/2015 a las 12:20 PM
Articulo con un correcto anàlisis. Si bien es verdad que “el oficialismo ha disminuido dràsticamente sus chances”, el macrismo tambien las ha disminuido, tal como dice la nota, a causa de su soberbia y su antiperonismo. Las cartas yà estàn hechadas.
22/06/2015 a las 1:43 PM
VAMOS A LOS TRES TERCIOS
ES POSIBLE QUE GANE SCIOLI
PERO TAMBIEN GANE SOLA EN PROVINCIA
EL COLORADO SABIA ESTO Y TUVO MIEDO POR ESO SE BAJO
AHORA JUEGA A OTRA QUE NO SE PUEDE CONTAR
MACRI NO GANA NI QUIERE GANAR TAMPOCO
EL PIBE SI QUIERE
CABALLO QUE ALCANZA GANAR QUIERE
EN LA ARGENTINA LO MEJOR QUE TENEMOS ES EL PUEBLO
22/06/2015 a las 1:52 PM
Hay opositores que apuestan a dividir a la oposicion.
En el 2007 la dupla radical-peronista, Gerardo Morales y Lavagna irrumpieron a ultimo momento para dividir el voto radical. Y luego se leyo en las redes que Lavagna se habia sacado una foto en los jardines de Olivos con Nk, y que este junto a Alfonsin habrian sido los mentores de la estrategia ante el avance de la formula CARRIO-GIUSTINIANI. Tenian los datos de que ingresarian al balotage, pese a que periodistas y encuestadores le daban a la formula menos del 15% cuando obtuvo mas del 20%.
Hoy en el 2015 ese papel divisorio lo cumple la supuestamente “idealista” Stolbizer, para quitar voto radical al Acuerdo mas solido que tiene la oposicion, esto es PRO-UCR-CCARI.
Al juego se presta otra vez Gerardo Morales, Cobos el sinuoso, y Alfonsinito, aunque este ultimo aflojo un poco.
Respecto a Massa forma parte del peronismo y deberia ir a una PASO no solo con De la Sota sino tambien con Scioli, no por nada su caudal de votos es con los barones del conurbano que apoyaron hasta ayer al kirchnerismo
22/06/2015 a las 3:23 PM
Zarina poné orden en tu gallinero y dejate de elucubrar con el ventilador en la mano.
22/06/2015 a las 9:25 PM
Paco
Esta clarito y ordenado, la cuestion es querer entenderlo y ver la realidad de lo que sucedio y sucede y aceptar la realidad
Por otra parte no descalifique la opinion de otros, es violencia psicologica !
23/06/2015 a las 1:03 AM
Como opera para el felpudo cagón de Scioli el IP y manda los soldaditos naranjas a descalificar.