Por Guillermo Cherashny.-
La denominada antipolítica quizás fue inaugurada en Italia en los años 90, cuando la operación “manu pulite”, con las coimas del régimen de los cinco partidos estalló por el aire y surgió Silvio Berlusconi, ganó las elecciones y fue primer ministro durante varios períodos, encabezando una coalición de cinco partidos que iban del centro a la izquierda y el entonces neofascismo era una fuerza sin representación parlamentaria. A partir de ese momento se produjeron fenómenos similares en todo el mundo y en nuestra América Latina, ya en la época de Menem, el Lole Reutemann y Palito Ortega fueron claros ejemplos; y últimamente Trump y Bolsonaro son ejemplos de la antipolítica más extrema, es decir, ganar contra lo políticamente correcto, que es aceptado por casi toda la sociedad.
Pero la antipolítica de izquierda aparece después de la crisis subprime en el 2008. En efecto, en Grecia, ante el ajuste del Banco Central Europeo, surge una fuerza de izquierda, Syriza, liderada por Alexis Tsipras, quien gana las elecciones contra el ajuste y obtiene mayoría parlamentaria y después hace el ajuste que le pedía Europa.
Cuando Axel Kicillof, a meses de diciembre del 2015, empieza a recorrer los pueblos de la provincia de Buenos Aires contra la política de ajuste de Macri y Vidal en un Renault Clio, empieza a cosechar apoyos que se acentúan a partir de abril del 2018, cuando el mundo deja de prestarle a la Argentina de Macri y se desata una crisis que aún no terminó y que provocó el pedido de ayuda al FMI y el default técnico que decretó el propio Macri en el reperfilamiento en pesos.
Kicillof y Carlos Bianco, el dueño del Clio, recorren el interior y tiene gran aceptación pero la fuerza de Cristina, la tutora de Axel, está en el conurbano profundo, como lo mostró en las legislativas del 2017 y se profundizó en el 2019, donde creció el hambre y la falta de dinero para comprar alimentos y la pérdida de empleo y la consiguiente precarización.
Pero lo raro de la antipolítica de Axel es que se enfrentó a la antipolítica de Macri y Vidal, que coincidían en el desprecio de los barones del conurbano, aunque es más profunda por parte de Kicillof, ya que Vidal, en minoría, estuvo obligada a negociar con los intendentes. Kicillof se manejó con sus compañeros de estudios y con sólo el sector político de Cristina como son el “Cuto” Moreno y Teresa García, dos veteranos de la política peronista en el mejor sentido del término.
Cuando se conocieron los resultados de las PASO -Kicillof obtuvo el 51% y Vidal el 34%- Axel y sus amigos del Clio dijeron que los votos son de Cristina y de ellos, es decir, de los que viajaron en el Clio, y en la guantera del Clio no se transportó la unidad del peronismo, ni La Cámpora, ni Sergio Massa, ni el trabajo territorial de los intendentes, por eso no tiene nada que negociar con Máximo y La Cámpora, ni con Massa ni con los barones del conurbano. Así arrancó su gobierno y no quiso negociar con Juntos por el Cambio, que tiene mayoría en el senado provincial, y tuvo que retroceder y luego tensó las cuerdas con los bonistas privados y no le creyeron que defaulteaba y también retrocedió.
Por ahora antipolítica de izquierda no hizo mella en su popularidad según las encuestas pero a la larga se demuestra que no puede hacer política haciendo antipolítica, sea de derecha, como Macri-Vidal, o de izquierda, como Kicillof. El griego Tsipras llegó por la antipolítica del ajuste y después lo hizo maniobrando políticamente y se sacó los ultras de encima y Grecia volvió a los mercados al 2%. Después la gente cambió de partido y se pasó a la oposición, pero gobernó como un estadista.
21/02/2020 a las 7:22 PM
Sobre Kicillof y ………………………………………..
Si no tuviéramos una gran parte del pueblo (es obvia su ubicación territorial, sobre todo) educada cívicamente y víctima del populismo y la demagogia por décadas; fenómenos como el que ocurrió en la provincia de Buenos Aires; no serían posible.
Serán ellos los que en el futuro tendrán que dar respuesta al resto de la población, cuando vean que los resultados de espejitos de colores, no son más que eso. Y rendir cuentas por esa situación.
Desgraciadamente son víctimas de muchísimos años de deterioro estructural. Y entonces hoy, por desgracia, con muletillas descaradas, no sólo en la provincia sino en el orden nacional, las cosas siguen cada día peor.
Las responsabilidades ya ni siquiera se pueden repartir entre los de derecha o izquierda. Deben adjudicarse a ambos por igual. Décadas de deterioro en la conducción del Estado(provincia y nación) han ido mimando la posibilidad que el pueblo, finalmente, pueda reaccionar ante una andanada de malos manejos de la cosa pública. Y entonces la miseria crece; la inseguridad , ni hablemos; la corrupción, menos aún; la economía destruída; las fuerzas de seguridad en terapia; etc.etc.
Dicho esto: Qué esperanza puede tener ese pueblo, con independencia de quien ejerza el poder circunstancialmente.? Que motivación pueden sentir los ciudadanos de bien; cuando una manada de impresentables tienen a la delincuencia como el motivo principal de sus vidas?. Que panorama pueden tener los núcleos familiares, sobre todo los más vulnerables(por las razones expuestas más arriba), cuando la droga y la pobreza los tienen como rehenes(mejor dicho esclavos), dentro o fuera de sus hogares. Que destino les espera como alternativa favorable, cuando la educación está en manos de una dirigencia que parece estar más interesada en el conflicto que en la paz y la cordura.?. Que pueden tener como mira futura , cuando la mentira se enseñorea de contínuo con expectativas que hoy son blanco y mañana negro?.
Sólo un inquebrantable trabajo de todo un pueblo con deseos de resucitar de este infierno al que nos han ido llevando clases dirigentes inútiles , indolentes, corruptas, indiferentes, insensibles….. o vaya uno a saber qué, puede sacarnos quizás en décadas; ya con nuevas generaciones, de esta triste realidad. Los viejos hemos, mal o bien, dado lo nuestro. Está en ellos reaccionar a tiempo, y dar vuelta la página de una historia que un día será implacable con esta Nación si no lo hacen. Que los palos y el barro que les y nos ponen en el camino; sirvan para poner los pilotes y hacer los ladrillos que nos permitan edificar una nueva. Gracias IP.
22/02/2020 a las 8:40 PM
Nuevamente hago mío el comentario de Argento. Impecable.
23/02/2020 a las 7:42 PM
Exelente!