Por Rodolfo Patricio Florido.-
Transformar a los encuestadores en analistas políticos es lo mismo que transformar una instrumentista quirúrgica en cirujana cardiovascular. Lo señalo sin el menor descrédito para esas dignas profesiones. Pero es la realidad. Los encuestadores miden el humor social, identifican las preocupaciones ciudadanas, indican el nivel de aceptación y/o rechazo de los candidatos, pero, su error y el de los que preguntan, es pretender que el resultado del laboratorio lo analice el laboratorista y no el médico.
Su capacidad para analizar es en general muy vaga y poco formada, de hecho no es su trabajo. Su trabajo es diagnosticar no tratar. Hacen afirmaciones que transforman en supuestas certezas matemáticas, sobre todo cuando lo que están buscando es obtener contratos de tal o cual candidato. Se enamoraron de ellos mismos. Se ven en televisión invitados por un periodismo desesperado y dominado por los números y hablan de estrategias electorales, resultados de alianzas, necesidades de cambio, etc., etc., etc. Ya no opinan como encuestadores sino que se arrogan el papel de analistas y/o consultores políticos.
En realidad las encuestas son como una radiografía y las tratan como películas. Y los encuestadores, incluso sus equipos que diseñan la muestra y escriben su resultado, no están especializados para ASESORAR. El problema es que los que menos saben son los que los han endiosado porque, supuestamente, disminuyen la incertidumbre. Y, la incertidumbre es el sentimiento intelectual más incómodo que existe para el ser humano. Es por eso que la clase política y vastos sectores del periodismo buscan generar afirmaciones donde en realidad hay interrogantes.
Un ejemplo claro es lo que sucedió en el ballotage en Capital. Muchos encuestadores invitados como analistas para explicar su propio fracaso, terminaron construyendo una explicación absurda que los excuse de un diagnóstico absolutamente fallido y totalmente fuera de los llamados márgenes de error.
En realidad lo que sucedió en la Capital era absolutamente previsible y solo necesitaba un análisis lineal propio de la ciencia política y en particular de las escuelas polimétricas. El enemigo político número uno del oficialismo nacional kirchnerista es Mauricio Macri. El voto kirchnerista es un voto sumamente disciplinado y con una matriz vertical muy elevada. Más allá de 1 o 2 puntos más o menos, los candidatos kirchneristas se han ubicado en el resultado de la primera vuelta en los últimos 4 años, sea esto con Filmus, sea ahora con Recalde. Por su parte, los votos de la izquierda tradicional, jamás votarían por un candidato al que tildan de conservador y/o de derecha.
En consecuencia, la gran mayoría de esos votantes (kirchneristas e izquierda) bajo ninguna circunstancia votarían por su principal adversario nacional y/o por su principal adversario ideológico y de clase. Es más, si no hubiese habido ese 5% de votos en blanco, claramente no macristas, hubieran depositado a Lousteau en la Jefatura de Gobierno. Habrían expresado que el triunfo de Lousteau era un triunfo de ellos y habrían festejado como si no hubieran quedado 3eros y 4tos respectivamente.
La opción no necesita un exceso de análisis de muchos pseudo analistas –no todos- que buscan contratos millonarios del poder que está y el que tiene la expectativa de llegar. Hacerle perder el Gobierno porteño a Macri, habría sido un golpe casi definitivo para sus aspiraciones presidenciales por lo que implicaría en el imaginario colectivo la pérdida traumática de la Capital Federal. Esto habría potenciado la candidatura de un Scioli que se muestra como una especie de simbiosis de laboratorio entre Macri y Cristina.
Poco les habría importado que los votos de Lousteau también hubiesen sido opositores al kirchnerismo y eventualmente se dirigieran hacia Sanz en las PASO y hacia Stolbizer en las elecciones nacionales. Lo único que importaba era potenciar a Scioli para que gane en la primera vuelta porque su destino en una segunda vuelta electoral sería extremadamente complicado. ¿O alguien piensa que los votantes de Stolbizer y la propia Stolbizer -una de las principales denunciadoras de la corrupción y el maltrato cristikirchnerista- se dirigirían hacia el kirchnerismo que demandan en tribunales y repudian en política? Casi imposible.
En realidad la situación es muy clara, clarísima. El Gobierno no quiere llegar a una segunda vuelta electoral de destino incierto. Quiere ganar en primera alcanzando el 40% con una diferencia del 10% con el segundo lo que le permitiría evitar el camino de una segunda vuelta en donde las terceras y cuartas fuerzas electorales (hoy por hoy los votantes de Massa y Stolbizer), votos opositores por cierto, los depositen en el infierno más temido. Dentro de esa lógica, el Gobierno Nacional hará todo lo que esté a su alcance para que esas terceras y cuartas fuerzas políticas hagan una elección muy buena, de manera tal que el voto opositor se disperse entre tres y la diferencia del 10%, suponiendo que lleguen al 40%, se cristalice y les asegure la continuidad que se supone Scioli debe garantizarles.
Si no se entiende esto último no se entiende nada. Muchos deberían reflexionar sobre aquel concepto que vertiera John Fitzgerald Kennedy cuando dijo: “En el pasado, aquellos que locamente buscaron el poder cabalgando a lomo de un tigre acabaron dentro de él”.
23/07/2015 a las 1:59 PM
CORRECTO DON FLO LAS ENCUESTADORES SON FORMADORES DE OPINIONES Y PRETENDEN DIRIGIR UN PENSAMIENTO HACIA UN OBJETIVO MMMM PERO LO PRIMERO QUE HAY QUE SABER ES.
?QUIEN LAS HACE.
LAS ENCUESTADORAS ESTAN DIRIGIDAS POR LOS INTERNACIONALES Y OBEDECEN A “LA HIDRA”.
LAS ECUESTA SON IGUALITAS A LAS “MORCILLAS ”
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡SON RIQUISIMAS !!!!!!!!!!!!…..PERO
SI VES CUANDO LAS ELABORA NO TE LAS COMERIAS JAMÁS.
PARA MI LAS ENCUESTAS MANOSEAN A LOS CIUDADANOS
;)
23/07/2015 a las 8:44 PM
CUANDO EL ABSURDO NO TIENE LÍMITES
(Fiscal Javier de Luca)
Fiscal de Casación Javier de Luca, integrante de la agrupación judicial ultrakirchenista “Justicia Legítima”, será recordado como el magistrado del Ministerio Público que cerró definitivamente la denuncia del malogrado Natalio Alberto Nisman, cuando dictaminó en contra de seguir investigando la hipótesis delictiva sostenida procesalmente por sus colegas Gerardo Pollicita y Germán Moldes.
Sin embargo, las citas periodísticas respecto del fiscal militante no se detuvieron en aquella decisión cancelatoria de la investigación intentada por otros tres fiscales de la Nación.
Hace algunos días, de Luca, volvió a ser noticia (ver http://www.infobae.com/2015/07/17/1742218-un-fiscal-cree-que-exigirle-la-pareja-un-preso-que-no-le-suministre-droga-es-inhumano).
Dijo el fiscal de Luca que “Es inhumano exigir una conducta diferente al cónyuge del adicto que intenta ingresar estupefacientes para su pareja.
Como se dijo, se la pone en la disyuntiva de acceder al pedido del adicto o poner en peligro la relación, lo cual muchas veces significará perder la principal fuente de ingresos en el medio libre…”
Es decir, ingresar drogas a un establecimiento carcelario para suministrárselas a un interno, es un acto de amor, no un delito.
¿De dónde surge semejante disparate? ¿Cuáles son los fundamentos del dictámen fiscal?
Aparentemente, de la interpretación que realizó el fiscal militante de un libro de 1968, escrito por Elías Neuman y Víctor Irurzún, “La Sociedad Carcelaria” -que cita en su presentación-, equiparando la conducta de la imputada a la del encubrimiento que, en el caso de los cónyuges, no es punible (art. 277 inc. 4° del Código Penal).
Es de imaginar la inmensa algarabía que habrá causado en las usinas abolicionistas argentinas -tanto universitarias como de post-grado- el dictámen del fiscal De Luca.
Finalmente, aparece un perseguidor público que no se entromete en las “conductas privadas de los hombres”!!! Amén de criticar -elípticamente- la requisa de los oficiales penitenciarios a los visitantes en las cárceles…
Es de imaginar, también, el beneplácito de los funcionarios que miran para el costado respecto del flagelo de la droga y su directa incidencia en el aumento delictual y en el incremento exponencial de la violencia en casi todas las formas de comisión criminal. Incluídas las conductas prohibidas en las cárceles, por supuesto.
Pero nada de eso importa, según parece.
Es bien sabido el problema que tienen los abolicionistas con el Código Penal, con la cárcel, con la Policía, con el Servicio Penitenciario… Es decir con el Sistema Penal todo (o con el “aparato represivo”, según la moderna terminología progre).
Los magistrados judiciales que adhieren a esta pseudo-doctrina tienen un problema adicional: Juraron defender una ley que quieren destruir.
Están en un callejón sin salida. Son sacerdotes ateos. Deportistas que odian el entrenamiento y las competencias.
Como -todavía- no se atreven a solictar lisa y llanamente la derogación del Código Penal, de los Códigos Procesales Penales, de los Códigos de Ejecución Penal, la destrucción de las cárceles, alcaidías y calabozos de las comisarías, optan por “interpretar” las normas represivas como un grupo de adolescentes, rebeldes y sin causa (¿sin causa?).
Mientras tanto, el sistema penal argentino sige siendo una joda… Al que comete un delito, un “chas-chas” en la cola y listo…
Los discipúlos de Zaffaroni se reproducen rápidamente. Los delincuentes festejan estas “nuevas olas”. Los que no delinquen observan azorados el triunfo de un abolicionismo absurdo en Fiscalías, Tribunales y Universidades.
¿Existirá un límite a toda esta locura?
¿O Habrá que esperar que todos estos muchachos, lectores tardíos de MIchel Foucault, terminen de leer su obra y comprenderla?
Marcelo Carlos Romero – Fiscal del Ministerio Público de Buenos Aires – MIembro de Usina de Justicia
________________________________________________________________________________________
23/07/2015 a las 8:50 PM
Mientras cosas como esta , suceden a diario en todo el Pais ,….seguimos dejandonos “entretener” y dejandonos “desviar” de los temas puntuales y principales que estan sumiendo a la Argentina en una cloaca , – perdon : cloaka ; ….
Mientras seguimos “debatiendo” encuestas pedorras y de decima , mientras nos sigan tomando por idiotas e intenten que nos pasemos todo el dia hablando de los candidatos vergonzantes , – TODOS SIN EXEPCION , y de sus estupidos juegos de palabras y de sus imbeciles ambiguedades……la Patria seguira agonizando ,..y nosotros con ella.
Vale aqui mencionar y sugerir , una Nota que hace pensar , lo que nos esta faltando , exprimir al maximo nuestros cerebros…..
La Nacion 23-7-15 EL DILEMA DE LOS TIEMPOS PACICIFICOS Mariano Grondona.
No es el dueño de la verdad Don Mariano , pero su Pluma de hoy , ayuda y aporta.
Un saludo a todos.
24/07/2015 a las 8:56 AM
ESCRUTINIO LENTO
Advierten que demorarán en conocerse los resultados de las PASO
La empresa de capitales españoles Indra Argentina, advirtió en conferencia de prensa que el escrutinio de votos de las PASO del 9 de agosto “va a ser lento” por la cantidad de categorías que se votan en alguno distritos.
Además, se aclaró que los resultados “van a estar no antes de las 21.00″, debido a que el Ministerio de Justicia interpreta que “por ley no pueden darse a conocer los datos hasta tres horas después de finalizada la votación”.
La firma tampoco confirmó a partir de qué hora podrán empezar a observarse los datos en la web y en las aplicaciones para celulares, debido a que “esto depende del Ministerio”, aunque estimaron que por las características de la elección esto podría demorar……..
Fuente : urgente24.com
SEÑORES IDIOTAS DE LA CLASE POLITICA DIRIGENTE OPOSITORA , AUN ESTAN A TIEMPO DE :
– IMPEDIR QUE NUESTRO BELLO PAIS CAIGA EN LA CIENAGA.
– PONERSE LOS PANTALONES LARGOS.