San Martín de los Andes (Especial).- La desaparición de Santiago Maldonado ha vuelto a poner sobre el tapete de la discusión pública la denominada “Cuestión Mapuche”. Si bien las comunidades aborígenes de esta región aún están lejos de protagonizar episodios de violencia como los ocurridos en el sur de Río Negro y norte de Chubut, la cercanía y los vasos comunicantes por una frontera abierta y descuidada con Chile, coloca al tema en el centro de gravedad a un problema serio para el país y da crédito a las innúmeras versiones sobre presencias de elementos terroristas desde hace varios años y la posibilidad que agentes de Inteligencia extranjeros estén accionando para conseguir el fin último: el reconocimiento a nivel internacional de la tan mentada “Nación Mapuche”, una amplia franja territorial que va desde el río Bío Bío hasta el norte de la Provincia de Buenos Aires y desde Valdivia hasta el sur de Bahía Blanca, uniendo a dos océanos y en donde se encuentran los más ricos yacimientos de gas y petróleo (Vaca Muerta incluida) y las fuentes de agua dulce más importantes del continente. También se debe aclarar que los actos de violencia son protagonizados por células pequeñas y extremistas ya que la gran parte de la familia mapuche, especialmente en Neuquén, mantiene una convivencia pacífica de años y está muy alejada de protagonizar estos episodios que se denuncian con llamativa frecuencia.
La presencia del ex juez español Baltazar Garzón en San Martín de los Andes en noviembre del 2014 motorizado por el reclamo Mapuche, es un claro ejemplo de internacionalizar el reclamo ante la Comunidad Internacional para llegar a que la ONU reconozca la existencia de un territorio liberado de las jurisdicciones de Chile y Argentina. En ese momento fue la pulseada por la colocación en la principal plaza pública de la ciudad, de una bandera mapuche que -aún hoy- flamea en el medio de las banderas de la Nación Argentina y de la Provincia del Neuquén. Aceptar por parte del Municipio -en ese momento gobernaba el kirchnerista Juan Carlos Fernández- y su complacencia por parte de la Provincia y de la Nación, de la existencia de ese símbolo de un reclamante de soberanía es darle a la cuestión una clara aceptación del Estado argentino. Hoy las comunidades mapuches de San Martín de los Andes no cesan con su reclamo y pese a que no utilizan, por ahora, métodos violentos la han emprendido contra todo aquello que signifique una fuente económica importante: la pretensión de ocupar tierras del Cerro Chapelco, el más importante centro de esquí de la Argentina y de Latinoamérica, es otro ejemplo más. Lo mismo ocurre con la toma de tierras cercanas a Vaca Muerta, el más rico yacimiento de petróleo y gas y sobre el que convergen millonarias inversiones de las grandes multinacionales petroleras.
De todos modos en la Argentina, más allá de los acontecimientos de Chubut que desencadenaron en la lamentable desaparición de un artesano que vivía transitoriamente en El Bolsón y colaboraba con la “Cuestión Mapuche” desde hace tiempo, no han tomado la virulencia que registra la protesta aborigen en Chile donde, precisamente, hay reclamos judiciales por líderes mapuches (caso Jones Huala) a quienes se los acusa de cometer asesinatos y atentados en la región de la Araucanía que se une a Neuquén y Río Negro por varios pasos habilitados y otros no tanto que posibilitan un tránsito fluido ilegal de personas y de mercaderías. Los asesinos del policía neuquino José Aigo -curiosamente un Mapuche alistado en una fuerza de seguridad argentina- identificados como elementos terroristas desprendidos de organizaciones chilenas como el Frente Patriótico Manuel Rodríguez y el MIR (Movimiento de Intransigencia Revolucionaria, ambos con fuerte actuación insurgente en los 70, pudieron escapar ayudados por Mapuches en el vasto territorio desértico y vacío que une a ambas regiones.
Las denuncias por presuntas presencias de agentes terroristas vinculados a la ETA española o a las FARC colombianas se difundieron por todas partes -las ultimas fueron las de Carlos “Nuno” Sapag, hermano del ex gobernador Jorge Sapag- pero no se conoce que desde la Justicia Federal o desde el mismo Gobierno nacional se hayan tomado cartas serias en el tratamiento de esta situación. Tanto fue el manejo político del caso Aigo que al principio intervino un juez civil de quien se apartó apenas la familia del policía muerto y las presiones de las comunidades civiles de Junín y San Martín de los Andes hicieron que el caso llegara a la Justicia Penal aunque a todas luces se trató de una caso federal ya que intervinieron dos terroristas extranjeros -buscados en su país por la Justicia chilena- y mataron a un agente de un Estado extranjero (Aigo) en territorio de ese país. Al principio se dijo que al estar involucrado un hijo del intendente Fernández, se trataba de darle una supuesta protección política. Las razones son mucho más profundas. Las FARC gozaban de la protección del gobierno venezolano de Hugo Chávez, quien mantenía una relación más que carnal con el gobierno argentino de Cristina Fernández, donde ejercía fuerte influencia el ex secretario general de la Presidencia y posterior jefe de la AFI (Ex Side), Oscar Parrilli, un hombre que dominó ampliamente al Frente para la Victoria (FpV)en Neuquén.
Precisamente, ahora, en medio del revoleo por el caso Maldonado y la intervención de la Gendarmería y de los allanamientos en Chile de territorios mapuches por parte de Carabineros, avalados por la Justicia Criminal de ese país en busca de pruebas sobre atentados y muertes, acaba de descubrirse un denominado “MANUAL DE RESISTENCIA MAPUCHE” cuya finalidad es la de instruir a las comunidades para organizar y enfrentar a los gobiernos de Argentina y Chile, de cuyas constituciones se reniega rotundamente.
Estos son los aspectos más importantes:
- Otra táctica necesaria es la de aprender el arte de golpear sin ser golpeados: hacer diversos tipos de acciones de sabotaje que hagan un daño irreparable a las máquinas del capitalismo, previamente planificadas, estudiadas meticulosamente, organizadas secretamente, capacitándose en los elementos que sean necesarios para que la acción en contra del sistema que nos tiene invadido sean llevadas a cabo exitosamente, sin represalias ni investigaciones posibles, en la completa invisibilidad e impunidad, ocupando la velocidad y la firmeza para aturdir al enemigo, tomarlo desprevenido, desconcertarlo, dejando pruebas falsas que confundan a los persecutores y lo hagan perder el tiempo buscando un pseudo responsable que no existe o es imposible de perseguir bajo sus mismas leyes y normas impuestas.
- La técnica de la falsa “noticia sorpresiva” y cuando lleguen al lugar difundir lo que pasa. Sabemos ya que la prensa burguesa funciona con pautas preestablecidas desde arriba. Por ende para romper el cerco hay que ser astuto e ingenioso. Otra forma de romper el cerco, menos diplomática que la anterior, pero sí muy efectiva si se hace bien, es la de crear, un llamativo y alarmante hecho noticioso, puede ser falso o verdadero. Pero con eso sacar a los periodistas y reporteros de sus oficinas para que salgan a cubrir esta gran noticia sorpresa que no estaba en sus pautas. Ser creativo y arriesgado, por ejemplo simular un suicidio, una violación, una muerte o una tortura por carabineros, subirse a una torre para que lleguen bomberos, tomarse una embajada o edificio, encadenarse a un ministerio, decirle a un famoso que haga un show inédito, dar un aviso de bomba, recrear un lanzamiento con algún artista conocido, etc. Lo que sea de su imaginación y capacidad de realizar. Hay que recordar que la prensa burguesa le encanta el sensacionalismo estilo Hollywood, así que para esta técnica es importante llamar a la prensa con un tono dramático y urgente. Una vez que la prensa esté en el lugar cubriendo estos supuestos hechos inventados, se pueden extender lienzos alusivos a la causa y buscar la forma de que entrevisten a la vocería. Posiblemente cuando se den cuenta que está accesible al público lo retirarán, cambiarán, o le pondrán un virus. Por esto al que acuchillaron (que no es Maldonado) no se presentó nunca.
- En acción de sabotaje, evitar a toda costa que sean sorprendidos y detenidos en el sitio del suceso. Es preferible salir herido pero libre, sin que sepan tu identidad, a que te tomen detenido en el momento de la acción, eso traerá enormes consecuencias no sólo a ti y tu comunidad, a todo el proceso, alianzas territoriales y redes de apoyo vinculado.
- También existe la táctica que ocupa el estado de introducir personajes políticos supuestamente “neutrales” o “interlocutores”, a veces hasta con apellido mapuche y que luego se deduce que definitivamente actúan para los intereses políticos y por ende económicos. En otras palabras, hay agentes y operadores políticos del estado que se especializan en entrar y romper las relaciones sociales y confianzas al interior de los movimientos, influirlos para que pierdan autonomía, sembrar cizaña, discordia, malentendidos, neutralizarlos, utilizarlos, aprobar mega proyectos a escondidas, buscar a la gente sin convicciones para tenerlos de rebaño, generar rencillas, dividir, monitorear, justificar la presencia del estado, sus organismos e inversiones privadas. Por dar algunos ejemplos donde ellos tratan de llevar la lucha a su área de influencia y poder. Así es la política; divide y vencerás, dice el dicho. El estado invierte recursos para darles empleo a profesionales que se encarguen de hacer este tipo de labores de “inteligencia policial” o “intervención política”. Formas de manipulación y dominación muy sofisticadas que requieren ser analizadas, denunciadas y expulsadas cuando corresponda, dificultan la lucha y autonomía.
Hugo Morales
18/09/2017 a las 5:34 AM
SI
HAGAN LA PRUEBA
LA CAGADA A TIROS QUE LE VAMOS A PEGAR VA
EN CONSONANCIA CON LA QUE HICIMOS CADA VEZ QUE EL PELIGRO ASOLO
LA ARGENTINA
18/09/2017 a las 5:43 AM
Los mapuches, la “gente de la tierra”, son una de las naciones indígenas más añosas y sabias del continente americano. Los restos arqueológicos más antiguos de América, con una edad de más de 12,000 años, se encuentran en Monteverde, en pleno territorio mapuche.
Los mapuches ocuparon durante miles de años extensas zonas a ambos lados de la cordillera andina de América del Sur. Si bien la mayor parte de su población se encontraba al oeste de los Andes (picunches, en el norte, lafquenches en el oeste, y huiliches en el sur), muchas comunidades tradicionales son oriundas de la propia cordillera (pehuenches) y del este de la cordillera (puelches), extendiéndose ampliamente sobre el actual territorio patagónico.
La violenta invasión española del siglo XVI obligó a los picunches a retirarse al sur del Bío Bío, reduciendo considerablemente las tierras bajo control mapuche. Luego de numerosas batallas sangrientas contra legendarios toquis araucanos como Lautaro, Caupolicán, Pelantaro y Lientur, e incluso del ajusticiamiento del propio conquistador Pedro de Valdivia, los españoles se vieron obligados a aceptar la independencia de la nación mapuche, firmando varios tratados al efecto.
A partir de ese momento se logró mantener una situación de relativa paz por varias décadas. Durante ese período los mapuches afianzaron el control sobre su territorio que en los siglos XVII y XVIII se extendió de mar a mar. Allí se conformó el país mapuche independiente, reconocido internacionalmente, la nación mapuche con costas sobre los océanos Atlántico y Pacífico. Esta situación se prolongó por más de doscientos años.
A principios del siglo XIX y luego del debilitamiento del Imperio Español debido a la ocupación napoleónica, y a la consecuente derrota de los remanentes militares de España en América por parte de las elites hispano-criollas de las colonias, se abrieron las puertas para ignorar los antiguos tratados y emprender nuevas políticas agresivas contra la nación mapuche independiente.
Los gobiernos de Santiago de Chile y Buenos Aires desencadenaron ofensivas militares para ocupar a sus vecinos nativos pero con éxito limitado, los mapuches continuaron defendiendo ferozmente su libertad y lo lograron exitosamente por varias décadas más.
Cerca de fines del siglo se produciría la embestida belicosa que habría de terminar con la soberanía del pueblo de la tierra. A principios de la década de 1880 se desencadenó una invasión coordinada del país mapuche por parte de los ejércitos chileno y argentino bajo la jefatura de los generales Saavedra y Julio A. Rocca que lograría vencer la heroica resistencia, terminando con la ocupación militar de la última nación verdaderamente independiente del continente americano.
Los mapuches invadidos fueron muertos, esclavizados, despojados de sus tierras tradicionales, hostigados en su cultura y costumbres y denegados en su derecho de libertad e independencia. Hoy los mapuches son extranjeros en su propio territorio. Continúan siendo avasallados por los estados criollos imperialistas de Chile y Argentina. A pesar de vivir en extrema indigencia en los barrios marginados de Santiago, Concepción, Temuco, Neuquén y Buenos Aires, donde a veces buscan mimetizarse para evitar la discriminación, empobrecidos en sus tierras demasiado pequeñas para practicar la agricultura ancestral, y sin poder enseñar su idioma, el mapudungún, a sus hijos, se mantienen organizados y resisten. Hay todavía 1 millón y medio de mapuches que aún conservan su identidad y la cultura.
Cuando la República Argentina exige que le otorguen las islas llamadas Falkland o Malvinas basándose en un derecho de proximidad, o el Estado chileno reclama la Antártida en nombre de una pretensión análoga, deberían recordar que las tierras en que basan sus reclamos eran tierras mapuches internacionalmente reconocidas hace poco más de un siglo.
Los mapuches, hoy despojados de su soberanía y de su tierra, tienen más derechos a estos territorios del sur que los estados criollos que las demandan amparados en su posición de fuerza política y militar.
Los mapuches eran el pueblo nativo que en el siglo pasado ejercía su soberanía! sobre las tierras patagónicas frente a las islas Falkland o Malvinas, y, en base a esas credenciales, tienen mucha más autoridad que el gobierno argentino para reclamar las islas como propias.
Sin perjuicios de los derechos tradicionales que le corresponden en los actuales territorios controlados por Chile y Argentina, proponemos que el territorio de las Falkland o Malvinas sea cedido por el Reino Unido a una federación de comunidades mapuches como forma muy limitada de compensar por los daños, ultrajes y perjuicios derivados de la invasión chilenoargentina del siglo pasado y las agresiones imperialistas europeas de los siglos XVI al XVIII.
Cuando se habla de compensar a judíos por los desmanes que se ejercieron contra ellos durante el período nazi, o a palestinos por las tierras que les quitaron, o de compensar a los descendientes de los esclavos africanos, no es posible olvidar al pueblo mapuche que ha venido sufriendo atropellos y desconocimiento de sus derechos humanos por varios siglos.
Los mapuches han habitado por cientos de generaciones territorios muy semejantes a las islas Falkland o Malvinas, con climas y ecosistemas parecidos, y serían capaces de explotarlos armónicamente, manteniendo su ancestral relación espiritual con la naturaleza del Sur, que fue quien los acunó y formó a lo largo de los tiempos.
Los mapuches son grandes conocedores del mar, de las algas nutritivas, de los peces, de los mariscos, de las focas y aves marinas, son plantadores de papas y maíz, eximios pescadores, y por sobre todas las cosas, respetuosos participantes de un ambiente natural atávico y esencial, al que veneran en toda su inconmensurable profundidad espiritual.
Las Malvinas o Falkland y sus poblaciones deberán ser rebautizadas en mapudungún, la convivencia con los habitantes actuales de origen inglés es posible. En sus tres o cuatro generaciones en las islas los kelpers han aprendido muchas cosas y junto con los mapuches podrían armar un país nuevo y viejo a la vez, trilingüe, aborigen y europeo, para crear un nuevo hogar de paz y reconocimiento para un pueblo despojado de su libertad que reclama la justicia que le ha sido negada por tanto tiempo.
18/09/2017 a las 12:28 PM
ke te repario
18/09/2017 a las 6:25 PM
Lic. en Psicologia, Dra en leyes y Analista Internacional Carla Fridman
SOS UNA POBRE PELOTUDA/O/X, NO SE CUANTO LE PAGAN DE PAUTA A WILLY P´A QUE LO PUBLIQUEN.-
A USTEDES LA PAUTA DEBE SER SUPERIOR A LA DE KRUSE
19/09/2017 a las 1:11 AM
*) JONES WALLACE PRESO LLAMO A DAR RESITENCIA ARMADA
*) ¡ESO ES GUERRA!
*) Y AHORA QUIEREN SER DAMNIFICADOS QUERELLANTES??
*) LOS ACTO DE CORTES DE RUTA TIRANDO PIEDRAS, QUEMANDO PUESTOS Y CAMIONES EN ARGENTINA Y CHILE, SON SUS BATALLAS
*) SON COMANDOS DE GUERRA DE GUERRILLAS, Y SI MALDONADO ESTUVO Y ¿SE PUSO EN PRIMERA LÍNEA?
…. Y TODOS LLORAN X´Q EN LA BATALLA SE PIERDE?
*) EL “VOCERO” MAPUCHE, ARRIBA DEL CABALLO CON LARGAVISTAS QUE PIERDE, Y MAS CARA DE BULLUDDO NO PUEDE TENER, PONE EN JAQUE AL PAÍS Y A LAS FF.AA., QUE LOS TIENE CAVANDO Y RASTRILLANDO, Y VERBITSKY CAGGANDDOSE DE RISA
*) CARLOTO + HEBE + EL RATÓN PÉREZ E., ENARDECIENDO MEDIÁTICMENTE, CAPITALIZANDO “AL QUE NO ESTA X´1000 RAZONES DISTINTAS + 1 (desparecido)”, Y CARGANDO CONTRA “MACRI SOS LA DICTADURA”
*) LOS EX-JÓVENES IDEALISTAS REPRODUCIDOS A 30.000, ESTA MENTIRA PRO MAPUCHE, Y LO COLEGIOS TOMADOS EN CABA, ME TIENEN LOS HUESOS AL PLATO CON LAS MENTIRAS DISTRACTIVAS, Y FOGONEADOS POR LA CAMPAÑA DE LA OPO-PRO.-
19/09/2017 a las 1:12 AM
ES MUY FÁCIL ENTENDER HASTA PARA UN OLIGOFRÉNICO, QUE TODO EL DISPARATE DE LA HOGUERA MALDONADO, ESTA SIENDO MANEJADO CONTRA EL GOBIERNO Y CON INTENTOS DE DESESTABILIZAR
¿ NO DEBERÍA LA GENDARMERIA DE EL BOLSON, HABER CONTESTADO CON FRANCOTIRADORES A LOS ATACANTES DE UN SU REGIMIENTO?
¿ESTA El PAÍS TAN ENFERMO EN LO POLITICO MEDIÁTICO, QUE LAS FF.AA. NO PUEDEN REPELER UN ATAQUE A UN REGIMIENTO, PORQUE LA “CULTURA GARANTISTA PRO TERRORISTA” LO CONSIDERA PECADO DE LESA?
¿CUAL HUBIERA SIDO EL TITULO DEL ARTICULO DE PAGINA 12?
“HAY SEIS MILITANTES MUERTOS, ENTRE LOS MANIFESTANTES DEFENSORES DE LOS DERECHOS TERRITORIALES DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS, FUSILADOS POR EL EJERCITO REPRESOR, ORDENADO POR MACRI ?????
*) DE ALGUIEN QUE NO SE SABE POR DONDE ESTÁ SE PUEDE DECIR:
vagabundo:
extraviado,
errante,
despistado,
desorientado,
descaminado,
desviado,
ido,
alejado
lejano
viajado
ausente
tuneado
desavisado
desvariado
desviado
fugado
escapado
abducido
escondido
“desaparecido de los lugares que solía frecuentar” como dicen los canas
*) Desaparecido por los compañeros y esta en Colombia con las Farc / Venezuela
*) Desaparecido por LOS MAPUCHES, COMO ACTO DE GUERRA
DE JONES WALLACE, QUE LASTIMA AL GOBIERNO.- ( VIVO O MUERTO)
*) Como dice mi nieto de 2 1/2 años …………..(ya muy rabioso)
¡¡¡ NO TAAAAA ¡!!! , ……¡¡¡ NO TAAAAA !!!!, …. Y …..¡¡¡ NOOOOTAAAA ¡¡¡¡ …. ¡¡¡ ABU ¡!!
*) AH ….. TAMBIEN !!
…. Y ….. Chupado
Con grapa, o por una mano negra
19/09/2017 a las 1:13 AM
¿Todavía seguimos hablando de Perón, p´a justificarlo?
La biblia dice: “Por sus obras y más por sus hijos los conoceréis”
¿Que quedo de Perón?
¡¡¡ Solo RELATO envenenado, perversión, destrucción, odio, mafias, corrupción y miseria !!!
Perón fue bisexual, pedófilo, mujeriego, creía en la magia esotérica, necrófilo (Evita dixit), infiel, comando de sicarios “AAA”, dictador, un general que quemó SU bandera, delirante con su proyecto de bomba atómica, NAZI, ….. por poner algunas de virtudes,
TODOS LOS GOBIERNOS E INSTITUCIONES PERONISTAS NO TIENEN; NI TUVIERON; UN PROYECTO SUSTENTABLE, SIEMPRE IMPLOTARON, FUERON Y SON MAFIOSAS.
¡ BASTA DE DARLE LETRA A LO QUE NO TIENE !
ENTERREMOS ESTA FALASCIA P´A SIEMPRE
TENGO 77 AÑOS Y TODA LA HISTORIA LA VIVÍ,
¡A MI NO ME LA CUENTA NADIE !
19/09/2017 a las 7:18 AM
Quién te paga Sra. O Srta. Fridman ??? …… Dónde vives ??? …….. Dónde ejerces tu ” profesión ??? Tu comentario es muy dudoso , retrotraes la ” historia ” , tu historia , como que quieras reinventar a las Romanos y sus invasiones y reclamar territorios de la antigüedad , como si el pasado fuese presente . Esto es sembrar guerras , bañar de sangre un territorio que hasta ahora vivía en calma . Si te queda algo de conciencia , no sigas inventando literatura peligrosa para dos Naciones que deben vivir en Pazzzzz . Lo digo con todo respeto .
19/09/2017 a las 1:30 PM
REALIDAD ARGENTINA
Si los indios (supuestos o reales) cortan la ruta, se llama resistencia ancestral. Si el Estado en uso legitimo y legal de la fuerza restituyen la libre circulación de ciudadanos en los caminos obstaculizados, se llama salvaje represión.
-Si a uno o varios integrantes de policías federales o gendarmes o prefectos le fracturan algún hueso de su esqueleto a pedradas, se llama rebeldía atávica. Ahora si dichos agentes federales devuelven los cascotazos, eso se llama genocidio.
-Si diez adoquines son arrojados por un mapuche resulta autodefensa. Un guijarro lanzado por un policía federal, gendarme o prefecto, es discriminación racial y violencia étnica.
-Si grupos de mapuches incendian iglesias y matan a los que están en ellas, es afirmación de la identidad originaria. Si un policía federal, gendarme o prefecto persigue a los agresores para detenerlos y llevarlos ante el Juez, es invasión del espacio sagrado.
-Si los mapuches le gritan asesinos a los federales, amenazándolos con que los van a ir a buscar adónde vayan, eso es manifestación telúrica. Si los federales les dan la voz de alto a los depredadores, es acoso verbal homicida.
-Si los mapuches van encapuchados, (rompiendo, incendiando y matando todo a su paso), eso es costumbrismo añejo y sacro. Si los gendarmes llevan el casco reglamentario para protegerse de las agresiones, se están ocultando y encubriéndose corporativamente.
-Si los mapuches atacan a los pobres puesteros de estancias, usando el viejo método del malón, traducido hoy en guerrillas organizadas, adiestradas y apoyadas logísticamente, viven en la clandestinidad y prometen matar a sus enemigos, eso es reclamo sempiterno de las raíces contra los malvados huincas. Si los agentes federales se atreven a detener a estos guerrilleros disfrazados de mapuches, sorprendidos in fraganti, eso es Terrorismo de Estado.
-Si estos vivos que se hacen llamar mapuches reclaman millones de hectáreas del territorio patrio, es el derecho originario. Si las fuerzas de seguridad les piden – y ¡por favor!-que dejen de saquear el microcentro, volvió “la dictadura”.
-Si se ocultan, evanescen, se volatilizan, se esfuman los integrantes de RAM tras cometer todo tipo de tropelías, es táctica de intransigencia en pos de reclamos milenarios. Si todo el planeta político, jurídico, legal y militar se moviliza para encontrar a un anarquista filomapuche, es un caso evidente de desaparición forzada.
-Si mueren en cumplimiento de sus misiones contingentes enteros de federales, gendarmes o prefectos (como ha pasado en la historia reciente del país); a nadie le importa. Ahora, si le tocan una rastra a un nómade por propia decisión, Maldonado es mi hermano, mi hijo, mi nieto, mi chozno.
18/09/2017 a las 5:44 AM
“Argentina se fundó sobre un genocidio contra los mapuches”
La desaparición del activista Santiago Maldonado ha vuelto a poner el foco de atención en la violenta represión contra los mapuches en Argentina. ¿Son legítimas las demandas territoriales de las comunidades indígenas?
El paradero del activista Santiago Maldonado mantiene en vilo a la sociedad argentina. El primero de agosto, el joven de 28 años desapareció tras el desalojo violento de una manifestación de la comunidad mapuche Pu Lof en Resistencia, en la provincia de Chubut. Testigos aseguran que agentes de la Gendarmería Nacional se llevaron a Maldonado a bordo de una camioneta. Desde entonces no se ha vuelto a saber de él.
La creciente represión contra el pueblo mapuche en Argentina ha sido repudiada por académicos, organizaciones indígenas y organismos de derechos humanos. Investigadores del Instituto de Ciencias Antropológicas de la Universidad de Buenos Aires publicaron un comunicado al respecto en el que desmontan el extendido prejuicio de que los mapuches invadieron Argentina desde Chile y exterminaron a los pueblos originarios, como los tehuelches: “Los mapuches no son ‘indios chilenos’, sino pueblos preexistentes… Vivían en estos territorios antes de que existieran los Estados… Los tehuelches, por otra parte, no ‘se extinguieron’…”. Los investigadores sostienen que las demandas territoriales de los mapuches “no son actos terroristas ni amenazas a la seguridad nacional… Son llamados de atención sobre historias silenciadas…”.
Adrián Moyano, politólogo y periodista argentino, analizó para DW los reclamos ancestrales del pueblo mapuche.
DW: ¿Cuál es la demanda concreta de los mapuches hoy día en relación a las tierras ancestrales?
Adrián Moyano: El pueblo mapuche perdió su libertad en el siglo XIX, cuando se constituyeron Chile y Argentina como Estados. La demanda concreta, entonces, es la recuperación de esa libertad perdida, a través de los derechos que reconoce la legislación internacional, es decir, la libre determinación y la autonomía. Si bien esas reivindicaciones son más visibles en la actualidad a raíz de la represión con que reaccionan los gobiernos tanto de Chile como de Argentina, datan de comienzos de los 90, cuando se produjo el surgimiento de un movimiento mapuche autónomo a ambos lados de la cordillera. Desde ya, la demanda tiene un componente territorial. Entre ellos, la entrega de títulos de propiedad comunitaria sobre los territorios que en Argentina ocupan las comunidades desde fines del siglo XIX o principios del XX.
¿Quiénes hacen estos reclamos?
El pueblo mapuche se compone de miles de comunidades, tanto en Chile como en Argentina. Pero desde fines de los 80 y comienzos de los 90, también se tornaron muy visibles organizaciones de carácter urbano que comenzaron a levantar la demanda autonómica. Quienes impulsan esas demandas entonces son las organizaciones más movilizadas y las comunidades que se ven directamente afectadas por la variante extractiva del capitalismo, es decir, las grandes trasnacionales de la mega-minería o el petróleo, además de las empresas turísticas y forestales. En la Argentina, hay grandes latifundistas que también se llevan por delante los derechos mapuches.
¿Cuál ha sido la respuesta de los gobiernos de Argentina y de Chile a las demandas del pueblo mapuche?
Durante el anterior gobierno de Argentina, se consideró a los pueblos indígenas como un sector social más a incluir dentro de los planes de asistencia social o incorporación a la economía capitalista. El kirchnerismo no fue capaz de advertir la especificidad de la situación y no fue posible avanzar en las demandas de fondo.
Algunas organizaciones mapuches comenzaron a hablar aquí de la transformación del Estado para transitar hacia uno plurinacional, pero esa reivindicación no se tradujo ni en leyes ni en hechos concretos.
El actual gobierno llegó al poder con el respaldo directo de los sectores que se beneficiaron directamente de la Campaña al Desierto, así que las cosas empeoraron visiblemente.
De hecho, en las últimas semanas se advierte la clara intención del gobierno nacional de atribuirle al pueblo mapuche la condición de enemigo interno, para justificar ante la opinión pública episodios de represión. Yo creo que si algo se puede aprender de la experiencia chilena después de 20 años, es que las reivindicaciones mapuches merecen bastante más que respuestas de índole policial.
¿Cómo reacciona la sociedad argentina a estos reclamos?
En general, con una gran desconocimiento. La mayoría de la sociedad desconoce que la República Argentina se fundó sobre un genocidio, no sólo en desmedro del pueblo mapuche, sino también de otros pueblos indígenas. No sólo aquí -en la actual Patagonia-, sino también en la región del Chaco. Entonces, la mayoría de los argentinos son presa fácil de los estigmas que imprimen los grandes medios de comunicación. Sin embargo, a diferencia de la situación que se daba hace unos 15 años, son cada vez más amplios los sectores solidarios en la sociedad no indígena, que sabe que no tiene que aceptar acríticamente los discursos hegemónicos. Cada vez más gente sobre todo a escala regional -provincias de Neuquén, Chubut y Río Negro- expresa su simpatía hacia las reivindicaciones mapuches en particular y de los pueblos originarios en general.
¿Se puede decir que la lucha mapuche por las tierras se ha vuelto más violenta? ¿Hay diferentes movimientos, corrientes dentro de los mapuches?
Como todo pueblo, ¡claro que hay diferencias de criterio y expresiones plurales! Que yo sepa, sólo una organización reivindica la violencia política. Ese recurso no se ha generalizado y tiendo a afirmar que no goza de consenso en la mayoría de las comunidades y organizaciones, aunque el repudio a la violencia estatal a la hora de la represión, es más bien unánime.
18/09/2017 a las 12:29 PM
TE OLVIDASTE EL FINAL ===VIVA EL VERSO ZURDERO==KE TE RECONTRA MIL PARIO
18/09/2017 a las 7:04 PM
No estoy tan seguro que la historia sea como lo cuenta la licenciada. Si puedo decir que en Chile, un sector de estos han cometido muchos actos de terrorismo. En Argentina hablan mas de 70 atentados. Solo una minoría son malos. El resto opto por vivir civiliza damente dentro de las normas, como debe ser para cualquier ciudadano. No olviden “que no son animales” son seres humanos exactamente igual a cualquier ciudadano y dentro de las normas de cada país deben adaptarse. Lo demás esta salpicado de ideología interesada en crear caos o vivillos oportunistas que pretenden sacar tajadas.
20/09/2017 a las 11:40 AM
vos sos analista de las pelotas….hace tiempo leo tus notas y no puedo entender como todavia seguis insistiendo en estas pelotudeces. no has leido un libro de historia en tu vida. y ni hablar de viajar. sos una corrupta y una ignorante
18/09/2017 a las 6:01 AM
HAGAN LA PRUEBA
Y LA CAGADA A TIROS QUE LE VAMOS A PEGAR
VA EN CONSONANCIA CON LO QUE QUIEREN
Y A LOS POLITICOS QUE NO NOS DEFIENDAN O NOS TRAICIONEN
POR UN VOTO
LOS VAMOS A RECAGAR A TIROS TAMBIEN
LA ARGENTINA ES UNICA E INDIVISIBLE
LA QUEREMOS HASTA DAR LA VIDA
COMO YA LO HICIMOS
CUANDO DERROTAMOS A LOS ERPIANOS Y MONTONEROS
MAPUCHE VOLVETE A CHILE
ACA SOLO TENEMOS BALAS PARA USTEDES
18/09/2017 a las 11:56 AM
Un nuevo testimonio confirma que Santiago Maldonado fue capturado por la Gendarmería
“Lo suben a un Unimog y ésa fue la última vez que lo vi”
Un nuevo testimonio será presentado ante la CIDH por un joven de la comunidad mapuche que estaba junto a Santiago Maldonado el día de su desaparición. Su relato desmiente las hipótesis de que se pudiera haber ahogado y reafirma la responsabilidad de los gendarmes.
MACRI LARGA A MALDONADO
18/09/2017 a las 12:31 PM
KE TE REPARIO
18/09/2017 a las 7:01 AM
En España cortaron por lo sano y no les van a permitir a los catalanes su deseo separatista El señor garzon que vaya a su país a defender a los catalanes aunque es su país tiene mala fama .El problema es muy serio y ellos ya están actuando para lograr sus fines de dejarnos sin patria En el sur este grupo y en el norte otros Mientras tanto los políticos ocupados en elecciones próximas y futuras no se han reunido en el congreso para ver como enfrentar este problema porque en realidad ya le dieron con leyes la posibilidad de ese reclamo .Acá no vale decir no lo vamos a permitir porque la realidad son los políticos los que nos han entregado desde hace ya tiempo Los de afuera cumpliendo con su plan nos han dejado sin ejército ,y ahora van por gendarmeria ,las leyes las consiguieron y ahora están los periodistas entreguistas haciendo la campaña para que mucha gente no tome conciencia que esto viene muy mal Todos los políticos cuando nos despojen de la patria a donde van a gobernar quién les va a pagar sus dietas o sus jubilaciones?
Si ellos quieren instalar el problema mapuche a nivel mundial donde están nuestros políticos para rechazar ese despojo a nivel mundial también?La carrió donde está,o sera que cuando se refiere al nacimiento de la nación se refiere a la mapuche? Ella es simpatizante de los judíos
El plan viene de lejos primero a nivel general comenzaron instalando los derechos de los pueblos originarios y el repudio a descubrimiento ,por eso sacaron la estatua de Colón luego ya a nivel de nuestra patria incluyeron esos derechos en la sucia constitución del 1994 dictada quién sabe porque extranjero ,y ahora ya tarde la mesa está servida para quitarnos la patria
Solo nos queda esperar que al igual que a los palestinos nos quiten nuestras casas ,nuestra vidas y que el mundo mire para otro lado
18/09/2017 a las 8:29 AM
La cuestión MAPUCHE esta motorizada desde inglaterra y financiada por capitales SIONISTAS. Es sabido que los judios pretenden quedarse con el sur del territorio para forjar una nueva israel, libre de enemigos. EL QUE QUIERA OIR QUE OIGA.
18/09/2017 a las 8:33 AM
Entiendo que el “caso Maldonado” fue una clara “operación” K,motorizada por los “organismos de DDHH” Y La Cámpora……Llamativo ,,,más que llamativo la ” desaparición ” de Maldonado,y los ribetes que alcanzó su búsqueda….sin embargo cuando mataron al SARGENTO AIGO,cumpliendo su deber y en una emboscada perpetrada por asesinos chilenos en la soledad de una oscura ruta de Neuquen , que fueron identificados….. y fueron rastreados desde el destino inicial de su viaje,hasta el paso por un célebre hotel tomado,y sus reuniones con “paladines y paladinas” mamis…aquí en Capital…..¿qué buscaban estos asesinos?….Mataron a un servidor público y su búsqueda no se extendió ni tomó las dimensiones precisamente de éste caso.Mejor no hablar del juicio….¡Ah …los asesinos jamás aparecieron…….ni el rastro..! ¿dónde están?…..¿quién los protege?///////Maldonado…¿estuvo ese día en la ruta?//////SARGENTO AIGO :siento vergüenza y dolor …….su vida ofrendada al servicio de la seguridad y arrebatada por malvivientes malnacidos,que gozarán seguramente de libertad y algún que otro beneficio…../No quisiera estar en el dolor de su familia,ante semejante ultraje.
18/09/2017 a las 8:51 AM
A lo mejor la criti no se entero y empieza una campaña para encontrar los culpables,ella tan preocupada por todos y todas el hecho paso en el 2012 durante el gobierno de la señora y nadie salio a dudar del estado de derecho de su nefasto gobierno
18/09/2017 a las 12:34 PM
TODOS ESTOS SUPUESTOS ADALIDES DE LAS CAUSAS INDIGENISTOS SON PARATE DEL VERSOI ZURDERO
18/09/2017 a las 11:29 AM
juan carlos muleady
18/09/2017 at 6:01 AM…
…Para Ud.Sr.Muleady y otros de su mismo pensar… comparto totalmente su posición sobre el tema, y a mi modo de ver esta situación ( que no es casual ), y todo lo contrario, muy bién planificada para ir siendo ejecutada em tiempo y forma, lamentablemente no es tratada como correspondiese porque quienes tienen el deber hacerlo… pero está claro, para los nuestros representantes de esta demonarcocracia digitada, (que nos permitieron conseguir), es más negocio el jugar a la democracia…!Quién da más!!!…
…. Si quienes debieran no proceden como se debiera el destino que nos espera es bién negro…las nuevas generaciones será quienes lo van a sufrir… por lo tanto poco queda para especular porqué en definitiva …
….” Cuando la Patria peligra todo es lícito menos el dejarla perecer” Gral.José de San Martín… una cita concluyente que nadie recuerda son solo obedientes a las consignas que imparten los llamados DDHH debidamente seleccionados….
……………………..
18/09/2017 a las 11:52 AM
ESTA ACCIÓN DEBIÓ SER EJECUTADA AL PRIMER DÍA DE DESAPARICIÓN del tatuador…PERO PARECE QUE EL JUEZ cagueta QUERÍA DARLES TIEMPO A ESTOS indios DE QUE LIMPIARAN EL TERRENO…veremos si a estas altura este rastrillaje dá algín resultado…veremos…
.
http://www.infobae.com/sociedad/policiales/2017/09/18/allanan-la-comunidad-mapuche-en-la-que-estuvo-santiago-maldonado-el-dia-de-su-desaparicion/
18/09/2017 a las 12:02 PM
https://www.youtube.com/watch?v=wv0Y4HzfFhQ
18/09/2017 a las 12:37 PM
ZORETE
20/09/2017 a las 11:44 AM
mira que ejemplo pones…vos crees que influis en alguien trayendo a Maradona?…sos una infame caradura
18/09/2017 a las 12:03 PM
https://www.youtube.com/watch?v=9evZbelnFnw
18/09/2017 a las 1:11 PM
ESTE MUCHACHO ESTA EMPARENTADO CON LOS ASESINOS FIRMENICH O LOS ASESINOS VACA NARVAJA ESTA DFAMILIA CON SUS CYCARIOS FUERON MANDADOS POR LA LOCA DE TOLOSA A LA ZONA DEL RIO NEGRO HACE BARIOS ANIOS ATRAS HABRIA QUE SSABER CUANTOS PLANES Y O SUBSIDIOS O INDEMNIZACIONES COBRA ESTA FAMILIA MALDONADO ===ESTE MOCHILERO ESTA LIGADO A FAMILIAS DE FABRICANTES DE DESAPARECIDOS NO NOS OLVIDEMOS QUE LOS ASESINOS VACA NARVAJA ESTAN EMPARENTADOS CON LA EX PRESIDENTA ===QUE CURRICULUM==
18/09/2017 a las 12:26 PM
………. https://www.youtube.com/watch?v=EnVNEtOjwJk
RAM: La mentira mapuche – Claudio Chaves Historiador. – YouTube
Vídeo de https://youtu.be/EnVNEtOjwJk
18/09/2017 a las 12:39 PM
La Campaña del Desierto de Julio Argentino Roca de 1876 … – YouTube
……………..Vídeo de https://youtu.be/EnVNEtOjwJk
▶ 1:05:35
……………..https://www.youtube.com/watch?v=ys4RwsXTwTY
30 abr. 2016 – Subido por HIJOS BONICOS
… campaña al deseirto para liberar de los malones que mataban a los tehuelches …les dejo https://www …
…………….https://www.youtube.com/watch?v=ys4RwsXTwTY
18/09/2017 a las 2:47 PM
Tucumán: diez condenados por la represión ilegal del Operativo Independencia, iniciado en 1975
A más de 40 años de los hechos, un tribunal oral condenó a cadena perpetua a cuatro policías y dos militares, a penas menores a otras cuatro personas y absolvió a siete. Hubo planes para citar como testigo a Isabel Perón, pero no se concretaron.
CUIDADO FACHOS QUE ESTO RECIEN EMPIEZA.
PODRIAN DEVOLVER A SANTIAGO MALDONADO Y LIBERAR AL LONKO FACUNDO JONES HUALA COMO GESTO DE QUE SABEN A LO QUE SE EXPONEN
18/09/2017 a las 4:24 PM
En 1820 el cacique Mapuche Ignacio Coliqueo, de la región de Boroa, emigra a la región de las Salinas Grandes, (Argentina) disputándoles el territorio a indios Pampas y Ranqueles, como antes lo habían hecho con los Pehuenches, a los que prácticamente exterminaron. En 1834, Juan Manuel Calfucura, cacique del Llama; Chile- se establece en Salinas Grandes (La Pampa, Argentina), su hijo Peiné le sucede en 1835 y a su muerte en 1847 le sucede Calvain. Hacia 1850 Calfucura es reconocido como la suprema autoridad de las Pampas, creando una confederación de tribus, denominándose General o Emperador de las Salinas. Se calcula que manejó un ejército de 13.000 indios con 2.000 lanzas.
Las pretensiones de estos RESIDUOS son simplemente RACISTAS.
Además que formar bandas de delincuentes, los mapuches son, para la República Argentina una MINORÍA ÉTNICA que si no se asimila a la mayoría post europea o criolla deberá sufrir la marginalidad y la lógica discriminación, enfoques quizá carentes de bondad pero que responden a la cruda REALIDAD, o sea, según opinión casi unánime, ÚNICA VERDAD.
Sorprendentemente, quienes, por artera politización, los defienden, son productos de la CULTURA EUROPEA OCCIDENTAL destilada en América por los imperios conquistadores. HECHO CONSUMADO (PRESCRIPTO en lenguaje jurídico), cuyo intento regresivo plantea un desordenado escenario de disgregación CAÓTICA.-
18/09/2017 a las 7:16 PM
Estoy leyendo varias opiniones con algunas referencias históricas y nada concuerda con nada.
Lo que infiero es que los ingleses -El Foreing Office de Londres, eso es lo que se dice- supuestamente está bancando a esos belicosos autollamados RAM, quienes pretenden escindir la Patagonia argentina y chilena del resto de los respectivos países y contando con que no hace mucho la ONU ratificó que las islas Malvinas están dentro de la plataforma continental argentina, todo me huele a una más que poderosa razón para que los del Reino Unido -mediante sus inteligentes estrategias- logren dicha secesión para reafirmar su “soberanía” por las islas, lo cual me suena razonablemente lógico. No hay otra razón explicable para que aquellos piratas ayuden a los Mapuches…
19/09/2017 a las 7:33 AM
http://www.lanueva.com/seguridad-impresa/910881/nuevas-pistas-a-dos-anos-de-la-desaparicion-de-rodrigo-hredil.html////////ESTE JOVEN TAMBIEN DESAPARECIÓ…….¿y….?
19/09/2017 a las 7:38 AM
Un interesante libro es el de Carlos Dinen:Plan sionista marxista de conquista mundial está en internet
19/09/2017 a las 7:38 AM
¿ y Claudia Ferro?…..¿y….María Cash?….¿y Erica Soriano?……¿y…………?
19/09/2017 a las 7:39 AM
¿ y Claudia Ferro?…..¿y….María Cash?….¿y Erica Soriano?……¿y…………?…¿
19/09/2017 a las 7:45 AM
¿y Sofía Herrera?…¿y el bebé Thiago?….
20/09/2017 a las 3:42 AM
Todo este SAINETE está orquestado y financiado por los capitales del JUEGO Y LA DROGA. Solamente observando la inundación de posters y panfletos con la FACHA GUEVARISTA DEL TATUADOR basta para no dudar que esta parafernalia publicitaria no está al alcance de los rotosos mapuches conchabados.-
21/09/2017 a las 11:11 AM
EN CONCRETO:¿Estuvo presente el día 1* de agosto de 2017,Santiago Maldonado en el corte de ruta en cercanías de Cushamen?….¿Alguién puedo asegurarlo con precision?