Por Carlos Tórtora.-
La falta de coordinación entre Axel Kicillof y los intendentes peronistas del conurbano es uno de los muchos problemas del Frente de Todos. El ex ministro de economía no podría superar la desconfianza con la que lo miran los barones del conurbano. Muchos de éstos piensan que, de ganarle la gobernación a María Eugenia Vidal, Kicillof se lanzaría a la carrera presidencial para el 2023 y que La Cámpora podría entonces poner en marcha un plan para quedarse con unos cuantos municipios hoy en manos de peronistas históricos. La realidad es que entre los alcaldes justicialistas predomina la idea de que estarían mucho más tranquilos si María Eugenia Vidal continuase siendo gobernadora. Los motivos son varios. Para empezar, que en materia de asistencia financiera Cambiemos se prodigó para mantener satisfechos a los municipios. Pero también en lo político la ecuación más favorable es que haya intendentes de la oposición que negocian con el oficialismo la gobernabilidad de la provincia. Varios de los principales nombres, como por ejemplo el lomense Martín Insaurralde, operan en este sentido. “Vamos a cortar boleta con Vidal gobernadora porque a Macri no lo votamos”, sintetizó un intendente de la tercera sección electoral. Se ignora qué incidencia puede tener en los números globales pero está claro que Vidal lo necesita y mucho. Mientras tanto, Cristina Kirchner se toma pequeñas venganzas con los intendentes que considera infieles, como por ejemplo el de Hurlingham, Juanchi Zabaleta. Éste iba a recibir en un acto días atrás a Alberto Fernández y CFK pero ella hizo demorar el acto varias horas con el mensaje de que iba a concurrir, lo que finalmente no ocurrió, y la convocatoria terminó en un fracaso. Cristina no le perdona a Zabaleta su pacto con Florencio Randazzo en el 2017.
La épica de Vidal
El discurso de campaña de Vidal parece haber vuelto al 2015, ya que desarrolla la épica de una mujer solitaria que se enfrenta a las mafias y el narcotráfico. Pero sus tres principales operadores políticos, Carlos Salvai, Joaquín de la Torre y Cristian Ritondo, están aferrados a explotar la grieta existente entre La Cámpora y los intendentes.
16/07/2019 a las 5:10 PM
UN CANDIDATO “DE LUJO”
La elección de Kicillof como candidato a gobernador es otro éxito de la Kretina.
Ya había demostrado su “habilidad” al elegir a Anibaúl Fernandez como candidato
También esa rara “habilidad” la tuvo para poner camporistas en las listas de diputados y concejales desplazando a los candidatos que proponían los intendentes.
No debería extrañar que Kicillof pierda en la provincia de Buenos Aires como ocurrió con el Anibaúl ante una desconocida María Eugenia Vidal.
Sabotear los actos de los intendentes, tampoco ayuda en una campaña electoral
16/07/2019 a las 7:22 PM
El sentido comun indica que, sin demasiadas cuestiones y tratando de dejar las preferencias politicas de lado, tendria que ganar Vidal…..
Los bonaerenses-que en su gran mayoria tienen en exceso sentido comun…desde el campo a gran parte de las ciudades…..- no se van a pegar un tiro en el pie votando mayoritariamente a un personaje, NO preparado para el cargo, oscuro y sin demasiadas luces como lo es Kicilloff, que todo lo que toco en su paso por la funcion publica, lo complico y le produjo un daño economico al pais irreparable, un sinnumero de hechos en sus raids como Ministro de Economia, son determinantes de esa opinion, y sobre los que mejor…., ni hablar…..(desde el cepo hasta los acuerdos de deuda….. y para que seguir….).
Es dificil imaginar que este tipo pueda manejar a la primer provincia del pais con algun exito, siendo que se reveló como un pesimo Controller en el manejo de la economia del pais, y si suponemos(!!!!) que no participo en actos corruptos, le pasaron por los costados un sinnumero de afanos y cosas raras…., que él no los vio……….
El retroceso de la provincia, por las cosas que hizo, y especialmente las que no hizo, en su gestion, seria inevitable. No tiene el peso necesario para competir con la exitosa Vidal, que en 4 años dio vuelta Buenos Aires.
Entonces creo que cualquier analisis sesudo y correcto acerca del proceder de los votantes en la emision de su propio voto, tiene que partir PRIMERO Y PRINCIPAL DEL SENTIDO COMUN.
Es lo mismo que pasaria en CABA, si eligieramos otro candidato diferente de Larreta…., y no pasa por una cuestion ideologica, es solo sentido comun que indica que no deberiamos cambiar a quien fue relativa y medianamente exitoso en todo lo que hizo y que le queda mucho todavia para agregar a su gestion.
A mi me parece que por mas que se esfuercen los intendentes del conurbano, sabemos que pueden de alguna manera ayudar…., nada mas que ayudar un poquito…., tal vez….., a elegir al futuro gobernador y presidente pero la decision final y el resultado final, no es de ellos y entendamos que la PBA no es solo el conurbano, que es donde se centran todos los analisis..
17/07/2019 a las 4:11 AM
No sería la única vez que CFK digitó un candidato con la kachucha: matriz de la vicepresidencia del Amado Amante Boudou.
La pifiada con Aníbal fue garpada por el ninfo constante Yoli, previo veto inquisidor de Randazzo.
Pero, francamente, no existe bichito con menos “phsique du rol” para gobernar al monstruo bonaerense que el liliputiense Axel Kiciloff.
Pero si se trata de otro producto vaginal sólo podría darse un aborto de la naturaleza, dado que allí no hay segunda vuelta.-