“Cosas veredes Sancho”, El Quijote.
Una infausta sorpresa
Escuchaba las reacciones frente a las medidas de la Ministra Bullrich con respecto al derecho de legítima defensa de los miembros de las fuerzas de seguridad federales, que son las que recomiendan las Naciones Unidas y que practican las principales democracias del mundo.
Mi sorpresa en la tarde del jueves, fue cuando Mauro Viale lo llamo asesino al policía brasileño, que abatió a un delincuente, que había secuestrado a una anciana octogenaria, poniéndole un revólver en la cabeza. Viale además lo critico a Bolsonaro por haberlo abrazado.
La segunda fue la noche del mismo jueves, cuando durante el programa de Diego Leuco, Marcelo Longobardi dijo que se aproximaba a la posición de Elisa Carrió, es decir que condenaba las medidas contrarias a los supuestos derechos humanos de los delincuentes. Parece que a Carrió en la Fundación Hanna Arendt, no le explicaron debidamente el fascismo.
Longobardi agregó que no había una posición de centro entre Carrió y la Bullrich, pero no dijo cuál era ese centro, ante un delincuente que está apuntando su arma contra un miembro de las fuerzas de seguridad, quizá fuere calcular que la bala del asesino este a mitad de camino antes de operar la propia.
Sólo legítima defensa
Lo cierto es que la nueva reglamentación para el uso de armas de las fuerzas federales sólo legitima lo que la Constitución ya dice, el derecho a la legítima defensa.
Por otra parte el 60% de los argentinos aprueba la medida porque está sufriendo las consecuencias de la inseguridad, especialmente los más pobres. No creo como dice Carrió que se va a tirar contra los “morochos”, sencillamente porque la mayoría de los miembros de las fuerzas de seguridad son de origen humilde, carecen de ese prejuicio.
Viale, Longobardi y otros, por mencionar a los que sorprenden con esta posición, deberían leer más detenidamente la Constitución Nacional y entender el principio de legítima defensa que ha sido dejado de lado, suplantado por el derecho de iniciativa del delincuente.
Por supuesto no gastaremos pólvora en chimangos nombrando a Hugo “Morales”, Horacio Verbitsky (britanizqui) u otros, dominados algunos por “millones de razones”, otros por la bella Albión y otros por el resentimiento.
El principio de legítima defensa es básico en cualquier sociedad civilizada y es lo que la contracultura argentina pone en duda y cuestiona así, precisamente la seguridad. No puede haber sociedad, comunidad sin seguridad. Ignorando esto nos acerca a la ley del más fuerte de la selva.
El principio de legítima defensa es atacado por los llamados organismos de derechos humanos, con lo cual descubren sus orígenes terroristas. Es decir sin legítima defensa nadie puede defenderse de los violentos, especialmente de los exponentes de las organizaciones terroristas. Es una vieja estrategia de poder del extremismo político: No hay derecho a enfrentar su violencia.
En consecuencia para estos organismos la única violencia legítima es la suya que estriba en su derecho de poder atacar a todo quien no piense como ellos, de allí que ensayan doctrinas que estarían muy lejos de aplicar si alcanzan el poder del estado, porque es sólo la estrategia para obtenerlo mediante el desorden y el primer paso de la dictadura indirecta que es el populismo.
El coraje frente a la opinión pública
Los periodistas que hemos cuestionado han demostrado coraje durante la semidictadura kirchnerista, pero no se atreven a enfrentar la anticultura impuesta por los falsos organismos de derechos humanos, que han logrado avasallar al periodismo independiente.
El periodismo actual, de los cuales entre otros se destacan los dos nombrados, no se anima a enfrentar a la opinión pública, modelada por los citados organismos inexplicablemente subvencionados por el estado. Pero debemos resaltar que la opinión pública u opinión publicada como le llamaba ese gran politólogo italiano, Giovanni Sartori, no es la opinión del público que en un sesenta por ciento quiere que lo protejan de la delincuencia.
Mauro Viale quizá quiere llamar la atención diferenciándose y Longobardi tal vez ahora que este en CNN no quiere disentir con la opinión ambigua de los Demócratas norteamericanos, pero lo cierto que extrañamos a dos grandes periodistas. Uno de ellos Neustadt, tan criticado ahora, pero ninguno tiene su coraje de enfrentarse a la misma opinión pública. Lo mismo lo vimos n Mariano Grondona en su última etapa, que a sus conocimientos teóricos y prácticos unió en su última etapa su coraje ante la opinión predominante.
Los extraño.
Carlos E. Viana
07/12/2018 a las 8:25 AM
Article the fourth….. A well regulated Militia, being necessary to the security of a free state, the right of the people to keep and bear arms, shall not be infringed.
Segunda enmienda de la Constitución de los Estados Unidos de Amércia, traducida por Google:
Artículo cuarto … Una Milicia bien regulada, que es necesaria para la seguridad de un estado libre, el derecho de las personas a portar y portar armas, no debe ser infringido.
Delcaración Universal de los derechos humanos, ONU, 1948
Preámbulo
Considerando esencial que los derechos humanos sean protegidos por un régimen de Derecho, a fin de que el hombre no se vea compelido al supremo recurso de la rebelión contra la tiranía y la opresión;
Artículo 17.
1. Toda persona tiene derecho a la propiedad, individual y colectivamente.
2. Nadie será privado arbitrariamente de su propiedad.
Varias cosas en base al artículo periodístico y a lo que antecede en éste mismo comentario.
El derecho a portar armas en USA no tiene como objetivo original “defenderse de los chorros”, sino que el pueblo sea parte de la defensa de la patria, eso incluye la formación de milicias contra un enemigo externo, pero también -y ésto era lo que más preocupaba en USA-, el freno para las tiranías. Hoy por hoy, el gobierno de ese país tiene más miedo a los veteranos armados que a manifestaciones de miles de personas con pañuelitos o banderas, quizás por eso se amplifican tanto mediáticamente los tiroteos, como forma de intentar prohibir la tenencia y porte de armas.
En cuanto a la declaración de DDHH de la ONU, el preámbulo dice claramente que hay que proteger los derechos de las personas,a fin de que no usen el DERECHO de rebelarse contra la tiranía y la opresión.
Parte de los derechos que deben garantizar los Estados son los del artículo 17, la propiedad, y la conservación de la misma.
El gobierno, en Argentina sí, pero también en casi todos los países subdesarrollados, incumple su deber de proteger la vida y la propiedad de los ciudadanos.
El gobierno prohibe a los ciudadanos la defensa propia y la tenencia y porte de armas, puesto que se arroga la exclusividad del uso de la fuerza, pero resulta que no la usa para defender los derechos de los honestos, que son los únicos que deberían ser considerados ciudadanos.
Entonces, ¿la discusión sería si “dejan tirar” a la Federal?, ¿o si debemos admitir que estamos gobernados por una tiranía, que además es incompetente y debemos prever los mecanismos para deshacernos de ellos?, por ejemplo mediante una Asamblea Constituyente que cambie radicalmente las cosas…
Estamos llegando al final del camino, nada funciona, y los cambios que proponen, solo aseguran que todo siga como está, aunque parezca que algo ha cambiado.
En cuanto a los “periodistas” que menciona el autor, son empleados a sueldo de alguien que les dice cómo hacer su trabajo, casi que sicarios. ¿Por qué debería ser tenida en cuenta su opinión más que la de un vendedor de shampoo que nos cuenta las bondades del producto que le paga el sueldo?
“Están p’al que pague y mande, aunque sea matar a su hermano.
Son los que niegan la mano al caído que precisa,
De guampas siempre aterrizan
y los comen los gusanos”
07/12/2018 a las 8:43 AM
Que se puede esperar del racista Mauricio Longfardsqui o (algo asi) que se hace llamar Mauro Viale, sujeto que permanentemente exalta su presunto amor por la raza humana, (por supuesto, de los delincuentes, y de determinado sector de la misma).
07/12/2018 a las 9:02 AM
EL PERIODISMO SERVIL Y ACOMODATICIO NO QUIERE ENEMISTARSE CON LA IZQUIERDA DE TODOS LOS MATICES; LO DEMOSTRÓ, OCULTANDO TODOS ÉSTOS AÑOS LOS CRIMENES DE LA GUERRILLA.
CADA INTERVENCION DE LOS UNIFORMADOS ES CUESTIONADA CON MALABARISMOS Y ARGUCIAS DIALECTICAS.
NO LES INTERESA LA VIDA DE UN POLICÍA O UN GENDARME, PREFIEREN NO IRRITAR A LAS BANDAS DE LOS DDHH.
POR SUERTE LA POBLACION SE ESTÁ DANDO CUENTA QUE SON UNOS CANALLAS.
08/12/2018 a las 9:01 PM
¿CÓMO ES QUE LE DICEN????mmmmm…mmm…. AH SI $$$$$$$$$$$$ EL ÍDOLO BAAL..MAMMON
07/12/2018 a las 12:46 PM
La institución de la legítima defensa fue de factores suprimida hace tiempo. La verdadera represión respecto de toda la población la ejercen delincuentes sin y con uniforme; desde el estado y desde fuera de él. El éxito más resonante de esta enorme asociación ilicita, son los campos de exterminio como el de Marcos Paz. Centros de exterminio de soldados que reprimieron terroristas en medio del caos social generado por políticos ” sensibles”, como Carrió o Diana Conti, continuadores de creencias aberrantes y muy útiles para el sometimiento de muchedumbres. Perón con John William Cooke, terrorista de extrema izquierda y con Lopez Rega, delincuente común encasillado como de derecha, puso en marcha este infierno. Pero eso fue durante su primer gobierno, con su grupo de tareas a cargo de Guillermo Silveyra Casares, Lombilla, Amoresano, los hermanos Cardozo o Wasserman. Verdaderos asesinos desatados. Estos políticos de hoy necesitan los campos de exterminio para, por el horror, hacer saber que los principios del Artículo 18 de la Constitución Nacional no solo está derogado de factores, sino también de jure por personajes como Carrió, Zaffaroni y la Corte Suprema con la excepción del respetable Rosenkrantz, que si sigue jorobando con la ley y el derecho va a terminar en el campo de exterminio democrático de Marcos Paz. Verbitsky mediante.
07/12/2018 a las 12:54 PM
El sistema de correccion automática de texto en funcionamiento también en este blog llego a nosotros para constituirse en parte del problema y no de la solución. Donde “corrigió” y escribió “factores”, debe leerse ” de facto”.
07/12/2018 a las 1:37 PM
Me gustaría hacer ciertas aclaraciones:
La primera que el voto democrático no puede legitimar una ilegitimidad. Sino el 60% podría decidir condenar a muerte al otro 40% y sería lícito pese a violarse el derecho a la vida de la minoría.
En segundo lugar que lo que sucedió en Brasil fue un claro ejemplo de legítima defensa previsto en nuestro código penal.
6º. El que obrare en defensa propia o de sus derechos, siempre que concurrieren las siguientes circunstancias:
a) Agresión ilegítima;
b) Necesidad racional del medio empleado para impedirla o repelerla;
c) Falta de provocación suficiente por parte del que se defiende.
Se entenderá que concurren estas circunstancias respecto de aquel que durante la noche rechazare el escalamiento o fractura de los cercados, paredes o entradas de su casa, o departamento habitado o de sus dependencias, cualquiera que sea el daño ocasionado al agresor.
Igualmente respecto de aquél que encontrare a un extraño dentro de su hogar, siempre que haya resistencia;
7º. El que obrare en defensa de la persona o derechos de otro, siempre que concurran las circunstancias a) y b) del inciso anterior y caso de haber precedido provocación suficiente por parte del agredido, la de que no haya participado en ella el tercero defensor.
Claramente Mauro Viale está equivocado en tanto lo sucedido se adecúa al inc. 7
Finalmente Longobardi y Carrió tienen razón. Disparar a una persona que huye y no acata la voz de alto nada tiene que ver con la legítima defensa.
07/12/2018 a las 6:40 PM
Al Sr, Carlos Castrillo habría que recordarle o enseñarle por si lo ignora, que el funcionario policial cuando recurre al uso de la fuerza pública no lo hace en virtud del principio de “legítima defensa”, sino con el fin de cumplir las funciones propias de su estado frente a un ciudadano contumaz y desobediente.
Atentado y resistencia contra la autoridad
ARTICULO 237. – Será reprimido con prisión de un mes a un año, el que empleare intimidación o fuerza contra un funcionario público…
ARTICULO 239. – Será reprimido con prisión de quince días a un año, el que resistiere o desobedeciere a un funcionario público en el ejercicio legítimo de sus funciones…
Mauricio Goldfarb, un barra brava frustrado, Marcelo Longobardi, un iletrado carente de cualquier título profesional y Elisa Carrió, una caricatura de vedette, NO TIENEN RAZÓN.
07/12/2018 a las 1:58 PM
Carlos, depues de aplicarle 10 puñaladas a una persona ? Las opiniones de barricada de los periodistas argentinos son una tira delirante y triste, por favor que se dediquen a informar y con cierta cautela. Que no opinen mas.
07/12/2018 a las 4:36 PM
Para los que opinan en contra de la medida, incluyo a Longobardi, Viale ( o como se llame ) Carrio ,etc. : ¿Que diría alguno de ellos si le toca en suerte estar ante un delincuente que está apuntando a la cabeza de un pariente con un arma oculta por un pañuelo y un policía se encuentra presente teniéndolo en la mira y no dispara ? Después de haberse cambiado el calzoncillo o la bombacha
¿ cuál sería el comentario de estos defensores de los ddhh según convenga ?
07/12/2018 a las 6:03 PM
SR. CARLOS VIANA , LO FELICITO POR SU EXPOSICIÓN , PRECISA Y ELOCUENTE .- Y AJUSTADA A LA REALIDAD .- FDO. DR. DARÍO FERNANDO QUEIROLO .- ABOGADO .-
07/12/2018 a las 7:52 PM
Tanto el artículo como los foristas, tienen algo de razón en sus argumentos, pero, pero, los que conocemos las fuerzas desde dentro y con muchos años de experiencia y dos guerras encima, decimos que no, porque quien no conoce el personal que compone esas fuerzas en profundidad, no sabe que tigre despierta. Este manotazo de ahogado, porque eso es tanto este como los que pasaron, es el FRACASO DE TODAS LAS POLITICAS DE SEGURIDAD DESDE HACE 35 AÑOS A ESTA PARTE, supuestamente la democracia venía saldar deudas de antaño, tanto en Educación , Salud, Justicia y SEGURIDAD, pero nada de eso ha pasado, si pasan los gobiernos y las Insitutciones quedan a la miseria y con más mañas que se van transmitiendo de generación en generación de uniformados. Cuidado con lo que se propone que puede resultar peor remedio que la enfermedad. Una Montonera que participó en la guerra contra las Instituciones del Estado y Civiles inocentes, no puede dar clases de seguridad y menos proponer meter bala (claro, eso es lo que ellos hacian y para cualquier lado) tampoco el Super Berni, Tte. Cnel MEDICO devenido en especialista y tantos otros que pupulan por los canales dando cátedra. El Código Penal actual HABILITA A LA LEGITIMA DEFENSA, sólamente hay que instruir a los Jueces formados en la escuela Zafaroniana (no confundir con garantistas, lo cual somos todos, ya que garantizamos los BIENES, DERECHOS Y LA VIDA DE LA POBLACIÓN) que el Uso de la Fuerza Publica corresponde al Estado, del cual los integrantes de las Fuerzas de Seguridad y Policiales, son los legítmos depositarios, pero estos deben estan muy bien instruidos y capacitados para ejercer esa potestad, cosa que hoy no ocurre y los Magistrados obrar en consecuencia, si actuó mal, el Código Penal también castiga los excesos, como así protege a quien hace uso de la Fuerza en forma legítima y en defensa de los ciudadanos. La polémica está abierta y eso es lo que quiere este gobierno, POLÉMICA para desviar la atención de los verdaderos problemas que no han podido resolver, ni estos ni los que se fueron. Centrémonos ahí y lo demás se dará por añadidura.
08/12/2018 a las 5:52 PM
El comentario de Pehúen Curá es el mas coherente y realista. Una policia no del todo preparada, chicos de 20 años que deben decidir en un segundo en medio de una tension insoportable y pulsaciones al maximo.
Ni imaginemos a policias corruptos que desgraciadamente no escacean
Muchos de los que opinan dejan de lado algo fundamental y es la verdadera intencionalidad del gobierno.
Es que acaso no distinguen entre la verdadera voluntad de terminar con la inseguridad y la manera precaria e improvisada de usar este tema como futura ganancia electoral ?
Estos señores que opinan chapeando con un titulo que en realidad los obligaria a ser mas serios en el analisis de la inseguridad, que el aprobar un permiso de poder disparar por la espalda como lo explicito en su momento la ministro.
Porque no se exige el cambio radical de la ley penal aumentando fuertemente las penas y eliminando la prision en libertad, tambien de los procedimientos interminables para dejar firme una condena ?
Pero si los politicos son incapaces de sacar una ley contra los barras bravas, como pretender que modifiquen seriamente el Codigo Penal ? Parece contradictorio pero es nuestra realidad.
Acaso no se sabe hasta el hartazgo que el delincuente emplea el “costo beneficio” de manera eficaz en su proceder ?
No saben estos politicos que la principal causa de inseguridad es el delincuente en la calle, cuando sus antecedentes nos dice que deberia estar encerrado ?
Entonces de que sirve esta discusion, sino es para distraernos del verdadero dislate que es este gobierno.
No es la pobreza, ni la falta de instruccion la que provoca esta situacion.
Es la insignificancia de las penas y su dificil aplicacion de las que existen, no hay otra cosa. Y esto lo quieren arreglar con un par de tiros por la espalda, porque un tiroteo en un enfrentamiento mano a mano, que yo sepa no esta penado en absoluto.
Conclusion, es la relacion de la politica con la delincuencia y la cobardia de nuestros politicos lo que provoca esta inseguridad que ahora quieren combatir tercerizando la responsabilidad !!
En realidad nosotros, los ciudadanos comunes les importamos un carajo, solo somos parte del calculo electoral que los ayude a perpetuarse con el voto de gente confundida.
Atte. Ironics
08/12/2018 a las 6:22 PM
LEY DE INMIGRACIÓN BOMBA DE DESTRUCCIÓN MASIVA.
https://www.youtube.com/watch?v=0FpdKDFbXJ0
08/12/2018 a las 9:58 PM
———– Excelente y Clarificadora Conferencia de la REALIDAD QUE ES LA ÚNICA VERDAD…
Murcia.,..España…..Conferencia: Pedro Varela 1-12-2018
LEY DE INMIGRACIÓN BOMBA DE DESTRUCCIÓN MASIVA.
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, https://youtu.be/0FpdKDFbXJ0 ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
…………………
.PARA ARGENTINA TOMAR NOTA….COPIA FIEL ANTICIPADA del FUTURO QUE NOS ESTÁN “ARMANDO”……
°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°° Bién se merece el darle amplia difusión °°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°
………………………………………………………………………………………………………………………
09/12/2018 a las 2:27 AM
Los periodistas argentinos son patéticos en su pretensión de saber de todo en todas las disciplinas, sea filosofía, música, pintura, medicina, astronomía, defensa, literatura de cualquier idioma, escultura, derecho en todas sus especialidades, ingeniería, economía, física atómica, análisis matemático, etc etc. Quien mucho abarca poco aprieta. Y “de qué alardeas, de lo que careces”. También es patético que haya quienes creen a pie juntillas lo que dicen estos charlatanes a sueldo.