"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Autor Jorge Augusto Cardoso

jinete@outlook.com

¿Es real la realidad?

Por Jorge Augusto Cardoso.- El 6 del corriente, la sociedad argentina, entre sorprendida, azorada y avergonzada, aun sin quererlo, a través de los medios de comunicación, participó o se enteró de los hits que el presidente, devenido en showman, ofreció a miles de… Seguir leyendo →

Influencia de la Política en las Fuerzas Armadas. Consecuencias

Por Jorge Augusto Cardoso.- Decía Winston Churchill: “Cuanto más atrás hurguemos en la historia, más adelante seremos capaces de ver”. A fines del siglo XIX, en nuestro país, en ciertos líderes entre los que se encontraban Alem, Yrigoyen, del Valle… Seguir leyendo →

La educación en el país

Por Jorge Augusto Cardoso.- La política educativa debe ser revisada para hacerla más eficiente. Es menester priorizar la educación pública, obligatoria sin arancelamiento y con todo el esfuerzo del Estado en los niveles primario y secundario; éstos son los espacios… Seguir leyendo →

Veto a la ley

Por Jorge Augusto Cardoso.- En el debate al veto a la ley de discapacidad en el Senado, el senador Lousteau aseguró que el vocero presidencial, cuando mostró en cámara una radiografía de un perro, afirmando que con ella se había solicitado… Seguir leyendo →

Grabado de autopartes

Por Jorge Augusto Cardoso.- El grabado de autopartes es un procedimiento obligatorio, a fin de dificultar el robo y la comercialización ilegal de autopartes robadas. A pesar que desde hace tiempo se realiza esta actividad, que hace perder tiempo y… Seguir leyendo →

Brigadier General José de San Martín

Por Jorge Augusto Cardoso.- Sr. Director: El 17 de agosto se cumplirán 175 años del fallecimiento del más grande hacedor de la patria, Don José Francisco de San Martín y Matorras; Teniente Coronel del ejército español, Generalísimo y Mariscal del Perú,… Seguir leyendo →

Obra Social de la Fuerzas Armadas (IOSFA)

Por Jorge Augusto Cardoso.- Se ha iniciado la tercera gestión administrativa desde que asumió el gobierno de Milei. Ésta despertó esperanzas de recomposición y mejora de lo hecho hasta el presente, que fue llevar en camino a la quiebra a… Seguir leyendo →

Veto de Milei

Por Jorge Augusto Cardoso.- Con la firma del Presidente y todo su gabinete, se oficializó el veto a los aumentos a las jubilaciones y otras disposiciones que fueron sancionadas por el senado el 10 del mes próximo pasado. Esa sesión… Seguir leyendo →

Ilegalidad

Por Jorge Augusto Cardoso.- Para justificar el alza del dólar, Milei omitió decir que se debió, entre otros factores, a la gran cantidad de compras de esta moneda alentada por su ministro de economía: “comprá campeón, no te la pierdas”. En… Seguir leyendo →

Baja de retenciones

Por Jorge Augusto Cardoso.- El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, se refirió a la baja de retenciones impuesta por el Gobierno Nacional y sostuvo que “es repugnante” que el presidente “decida regalarle millones… Seguir leyendo →

Apatía social

Por Jorge Augusto Cardoso.- La testimonia el elevado porcentaje de abstenciones en las últimas elecciones. Indicios de la apatía social, que es la pérdida de la armonía en la convivencia, son cualquier manifestación de falta de civismo. La indiferencia social, primer… Seguir leyendo →

Improcedente descalificación

Por Jorge Augusto Cardoso.- Es por demás repulsivo que Milei se haya desempeñado como un agitador social cuando trató de traidora y burra a la vicepresidente, siendo estas descalificaciones el punto de partida para que un coro de mal educados… Seguir leyendo →

Cerraron las listas

Por Jorge Augusto Cardoso.- Así fue; salvo excepciones, los mismos de siempre, ésos que suelen saltar de bando en bando, lucharon entre sí, y ya está lista la grilla de partida para que puedan ser elegidos, y así continuar viviendo… Seguir leyendo →

Bullrich-Villarruel

Por Jorge Augusto Cardoso.- Si fuese cierta la afirmación de Bullrich de que Villarruel no debió presidir la sesión en el Senado porque ésta era ilegal e ilegítima, ¿por qué preocuparse?, pues al no tener las excluyentes condiciones que ella refiere,… Seguir leyendo →

Jueza Arroyo Salgado

Por Jorge Augusto Cardoso.- Le cupo a ésta, intervenir en el repudiable hecho que protagonizaron integrantes de poderes ejecutivos de la provincia de Buenos Aires que, utilizando medios oficiales, arrojaron excrementos y notas amenazadoras frente a la casa del diputado… Seguir leyendo →

IOSFA

Por Jorge Augusto Cardoso.- El título corresponde a la abreviatura de la Obra Social de las Fuerzas Armadas (FFAA) que, desde que los sucesivos gobiernos le arrebataron su natural gestión (siempre lo fue por sus integrantes), para entregarla a la… Seguir leyendo →

La autoridad merece respeto

Por Jorge Augusto Cardoso.- Las ofensas y veladas amenazas que ciertos personajes de la vida política le han hecho a los jueces de la Corte, y a otros magistrados, no deben dejar de sancionarse, pues se trata de autoridades creadas por… Seguir leyendo →

Corte Suprema de Justicia

Por Jorge Augusto Cardoso.- La Constitución Argentina, inspirada por Alberdi y sancionada el primero de mayo de 1853, pudo ponerse en vigencia por primera vez, con el funcionamiento de los tres poderes establecidos en la misma, bajo la presidencia de… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑