Dedico el presente artículo al Dr. James Smart, injustamente condenado por delitos de lesa humanidad. Introducción En el presente artículo, nos referiremos a una cuestión de gran trascendencia, que es la situación de los miembros de las FFAA y de… Seguir leyendo →
La decisión de ayer del Juez Griesa de autorizar a la Argentina a cerrar y pagar los acuerdos convenidos con algunos holdouts, mientras continúa la negociación con los demás, constituye la muestra evidente de que el gobierno de Mauricio Macri… Seguir leyendo →
Se conocen con el nombre de los precios transables los que son objeto de las transacciones internacionales es decir los precios de la exportación y la importación de un país, y los no transables los precios del mercado interno. Cuando… Seguir leyendo →
Contrariamente a la interpretación generalizada de que ese aumento del IPC es señal de una inflación descontrolada, señala el primer gran éxito del plan antiinflacionario oficial porque derogó dentro de esos limites el cepo cambiario y los impuestos a las… Seguir leyendo →
Desde Jujuy a Tierra del Fuego y desde la Cordillera de los Andes hasta el límite con Paraguay, Brasil, Uruguay y toda la costa Atlántica, la economía agroindustrial argentina ha comenzado a vivir una recuperación económica extraordinaria debido a la… Seguir leyendo →
Desde la década de 1930 en que en que se establecieron tipos diferenciales de cambio en contra de las exportaciones agrarias, hasta la reciente derogación del cepo cambiario y los impuestos a las exportaciones, siempre existió una fuerte discriminación en… Seguir leyendo →
Aparentemente, todos los sectores sociales están a favor de la estabilidad de precios. Si esto fuera así, nos podemos de acuerdo como se resuelve la inflación y llegamos a la estabilidad. En primer término la emisión monetaria no puede aumentar… Seguir leyendo →
Se puede definir la inflación por sus efectos o por sus causas. Lo correcto es hacerlo por sus causas por que los efectos son sólo una consecuencia. El incremento inflacionario de los precios es generalizado y uniforme. El aumento de… Seguir leyendo →
El Gobierno de Mauricio Macri debe tener una obra emblemática que represente lo que él y su equipo han propuesto a la Nación, que es un cambio fundado en la expansión económica, sobre bases de estabilidad, que reduzca las regiones que… Seguir leyendo →
Una consideración general indispensable. En primer término, debemos comenzar por reconocer que para todo el sector agroindustrial con la eliminación del cepo cambiario y de las retenciones, excepto para la soja a la que se le programó una reducción del… Seguir leyendo →
Coincidencia entre los objetivos de la sociedad y del gobierno. El nuevo gobierno ha elegido la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado como una de sus prioridades interpretando fielmente a la sociedad aquejada por estos dos flagelos. Los… Seguir leyendo →
Lo dedico al Ministro de Transportes de la Nación, Ing. Guillermo Dietrich. La economía es la ciencia de las opciones bien elegidas. Los recursos siempre son escasos frente a las necesidades. Resolver inteligentemente este dilema es la función de la… Seguir leyendo →
El clima de fin de época. Hace setenta años la Argentina inició una etapa bajo el ideal de la justicia social. A su término nos encontramos en una situación en que hemos progresado menos que otros países y en cuanto… Seguir leyendo →
Dedico el presente artículo al Dr. James Smart, injustamente condenado por delitos de lesa humanidad. Introducción En el presente artículo, nos referiremos a una cuestión de gran trascendencia, que es la situación de los miembros de las FFAA y de… Seguir leyendo →
La importancia del sector asalariado. No decimos ninguna novedad si repetimos que el sector asalariado se compone de alrededor de 12 millones de personas en nuestro país. La clase activa, que comprende también a los trabajadores independientes, a los productores… Seguir leyendo →
Se adoptaron las principales medidas del crecimiento en siete días. La historia de la economía argentina, desde el descubrimiento del Río de la Plata a la fecha, esta directamente asociada, en sus posibilidades de crecimiento, a la apertura del comercio… Seguir leyendo →
En nuestro escenario político se percibe que una de las principales cuestiones a resolver es la alternativa entre el acuerdo con las diferentes fuerzas y sectores, o la de la responsabilidad indelegable del gobierno. Todo el país ha escuchado con… Seguir leyendo →
Ha llegado el momento de construir una política nacional de defensa. El Presidente de la Nación Mauricio Macri ha manifestado que siempre se lo encontrará junto a la verdad, aún cuando la misma no sea fácil de reconocer. Esta es… Seguir leyendo →
© 2023 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑