Por Mario Meneghini.- En vísperas del feriado que conmemora a Manuel Belgrano, nos interesa destacar un aspecto poco difundido de la vida del creador de la Bandera. En el proceso de la independencia argentina, se dio una relación armoniosa entre… Seguir leyendo →
Por Mario Meneghini.- Según el diccionario, el término revolución expresa un cambio profundo, generalmente violento, en las estructuras políticas y socio-económicas de na comunidad nacional. Explica el Dr. Ruiz Moreno lo ocurrido en el cabildo abierto. Ante la ausencia en… Seguir leyendo →
Por Mario Meneghini.- Ante un nuevo aniversario de la guerra de Malvinas, conviene rechazar las acusaciones de insensatez o de haber provocado el conflicto, los militares, al sólo efecto de permanecer en el poder. Por ejemplo, el General Martín Balza,… Seguir leyendo →
Por Mario Meneghini.- Con motivo del feriado del lunes próximo, nos parece interesante profundizar con la mayor objetividad posible, en los fundamentos de dicho feriado; habitualmente se considera que es una manera de defender nuestro sistema institucional, y procurar que… Seguir leyendo →
Por Mario Meneghini.- En vísperas del comienzo de clases, vale mencionar que el calendario escolar sigue sin incorporar una fecha clave: el 27 de febrero. Recordemos que por ley 20.770 se declaró el 20 de noviembre «Día de la Soberanía… Seguir leyendo →
Por Mario Meneghini.- El domingo fue nota de tapa un artículo que comenta lo ocurrido en el Teatro Picadero, donde más de cien autores leyeron fragmentos de Cometierra, de Dolores Reyes; una lectura colectiva en defensa de los libros (1)… Seguir leyendo →
Por Mario Meneghini.- El 20 de noviembre se conmemora el combate de la Vuelta de Obligado, que se libró en 1845, en aguas del río Paraná, al norte de la provincia de Buenos Aires. Se enfrentaron la Confederación Argentina, liderada… Seguir leyendo →
Por Mario Meneghini.- En vísperas del aniversario de la Reconquista de Buenos Aires, conviene recordar el pasado de nuestra patria, procurando que la actuación de los próceres nos sirva de ejemplo y guía para el presente. Y, para eso, es… Seguir leyendo →
Por Mario Meneghini.- En vísperas de cumplirse 208 años del Congreso de Tucumán, nos parece conveniente analizar algunos detalles de las características de la independencia argentina, en un momento de profunda crisis de la patria. Hoy está debilitada la concordia,… Seguir leyendo →
Por Mario Meneghini.- En vísperas de cumplirse 55 años del “Cordobazo” (29-5-1969), me parece necesario manifestar opinión, ya que fui testigo directo de dicho acontecimiento. Como estudiante universitario, tuve oportunidad de visitar unos días antes al gobernador de la Provincia,… Seguir leyendo →
Por Mario Meneghini.- Pretendemos, a modo de homenaje al 25 de Mayo, resumir las enseñanzas sobre este tema de los historiadores Roberto Marfany y Federico Ibarguren (*). Un tema que requiere ser esclarecido como guía para el presente, puesto que… Seguir leyendo →
Por Mario Meneghini.- En vísperas del feriado dedicado a conmemorar a las víctimas del proceso iniciado el 24 de marzo de 1976 -según lo dispuesto por Ley 25.633 que fija el Día nacional de la memoria por la verdad y… Seguir leyendo →
Por Mario Meneghini.- Recientemente han sido criticadas unas frases del Papa referidas a la situación de Ucrania, y la conveniencia de que ese país acepte negociar el fin de la guerra. Expresó Francisco: “Creo que es más fuerte quien ve… Seguir leyendo →
Por Mario Meneghini.- Al cumplirse 212 años de la creación de nuestra enseña patria, por Manuel Belgrano el 27-2-1812, considero necesario recordar a dicho héroe, no sólo por la bandera. En 2011, el gobierno nacional, por Decreto 292, dispuso dedicar… Seguir leyendo →
Por Mario Meneghini.- Acaba de ser presentado un proyecto, por parte de diputados del oficialismo, de derogación de la ley 27.610, que instituyó la interrupción voluntaria del embarazo (aborto). Resulta significativo el momento en que se toma esta iniciativa, a… Seguir leyendo →
Por Mario Meneghini.- En vísperas de la audiencia que brindará el Papa al presidente argentino, nos parece oportuno analizar el tema del título. Al margen de los agravios que el mandatario profirió contra el pontífice, queda claro que la entrevista… Seguir leyendo →
Por Mario Meneghini.- Nos parece necesario ocuparnos del tema, dado que el novel primer mandatario argentino ha expresado con precisión, en su primer discurso oficial, cuál es su ideología. “Hoy volvemos a abrazar las ideas de la libertad, esas ideas… Seguir leyendo →
Por Mario Meneghini.- Debemos reiterar esta afirmación, con motivo de la nota (1) que comenta una conferencia del Lic. Carlos Campana en el Museo Mitre, sobre la presunta pertenencia del general San Martín a la masonería. Según la crónica, no… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑