Por Sebastián Dumont.-
Nadie en la política bonaerense duda que el Frente para la Victoria va camino, de mínima, a su división. Los más extremistas piensan que sólo un grupo de fanáticos de Cristina Kirchner perdurarán en el tiempo y serán fieles a ella y al instrumento electoral. La realidad es que la gran mayoría de los autodenomidos peronistas ya empiezan a abrir las alas para el despegue. En ese camino, aparecieron nuevas declaraciones del gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey apuntando en esa dirección. Además, se sabe que empezó a tejer contactos para hacer durante el 2016 su desembarco en el conurbano bonaerense. Ya tiene apuntado en su lista a una serie de intendentes.
Los tiempos en el peronismo fuera del poder nacional y provincial se aceleran de una manera peligrosa. La discusión del presupuesto y el endeudamiento en Buenos Aires desnudó una situación que muchos esperaban para más adelante. Sin embargo, la división entre los nuevos y los viejos intendentes está marcada a fuego en la reorganización del peronismo bonaerense que tiene al cristinismo como un elemento exógeno.
La foto del otro día en Almirante Brown todos juntos fue por dos razones muy puntuales: a nadie le sirve tener un municipio sin asistencia provincial y por otro lado, tampoco les sienta cómodo quedar pegados a la situación que se vivió conde sobrevoló la orden de Cristina para bloquear a Vidal a cambio de impunidad.
En su momento, observando como se movían las aguas, Scioli que fracasó en una convocatoria armada por Fernando Espinoza, que no pudo reunir más que a ex intendentes, fue en busca del ala “joven”. Ese mismo grupo que también aspira a conquistar, para su proyecto presidencial Juan Manuel Urtubey e incluso el propio Sergio Massa.
El salteño sabe que un proyecto presidencial requiere de un pie fuerte en la provincia de Buenos Aires. Para eso y empezó a tejer contactos con nuevos y no tan nuevos intendentes. Allí se sabe que tiene una excelente relación con Joaquín De La Torre, el jefe comunal de San Miguel, muy cercano a Massa pero con evidentes intenciones de proyectar su figura. No es el único.
Massa y Urtubey no sólo comparten una cuestión generacional, sino varios contactos en común. Uno de ellos es Graciela Camaño, quizá la persona, luego de Malena Galmarini, que más influye en Massa. Y la “negra” tiene también una excelente relación con Juan Manuel Urtubey de los tiempos en que ambos fueron diputados nacionales. De todas maneras, no quiere decir que vayan a terminar juntos.
Hay otro actor que influye en Urtubey de manera directa, aunque con un perfil mucho más bajo. Se trataría del banquero Jorge Brito al que en su momento relacionaban con Massa, tiene más que llegada e intereses en el salteño. Podría ser su pata financiera para desembarcar en la provincia y construir su proyecto presidencial de un PJ renovado. En ese rumbo, hay apuntado algunos nombres. Uno de ellos es Gustavo Menéndez, el intendente de Merlo. Habrá que ver cuál es su propia opinión.
07/01/2016 a las 8:03 AM
SE HAGA LO QUE SE HAGA
EL PAIS
YA ES OTRO
LOS KIRCHNER QUEDARAN EN EL RECUERDO COMO UNOS LADRONES
TENEMOS UN PAIS MARAVILLOSO
SOLO NECESITAMOS GOBERNANTES
QUE DEN BUENOS EJEMPLOS
Y EVITEN QUE TERMINEMOS SIENDO UNA
GRAN VILLA MISERIA NARCO
GOBERNADA POR
LOS MALLO, LANATTA, ANIBAL, LA CAMPORA, LOS TRAPITOS EN LAS CALLES
FUERZA A LOS POLITICOS DE BUENA VOLUNTAD
07/01/2016 a las 9:10 AM
Comienza la renovacion en el Partido Unico Nacional o «PUN» (deberian haberle cambiado siglas, ya que hace mas por ser partido único que por la justicia que declama en sus siglas). EL PUN necesitaba volver al llano. Con uno de sus popes gobernando no resultaba viable discutir quien habra de ser futuro lider (los lideres parecen eternos como el acero inoxidable, pero tienen fecha de vencimiento como el sachet de leche). Se acelera en consecuencia la nueva era del PUN. Cuando esté resuelta, seguirá la conocida receta: 1. triunfo en las proximas legislativas con listas de candidatos escritas de puño y letra del nuevo lider. 2. Bolonquis al por mayor promovidos por los lideres sindicales del PUN que monopolizan los gremios. 3. Halcones de «la bonaerense» o algun otro grupo especial tirando fiambres cerca de la rosada. 4. Banqueros compañeros de ruta inseparables del PUN atacando el peso. 5. «Cavallos patrioticos» pidiendo a los organismos internacionales que cierren el grifo. 6. Medios de difusion siempre aliados que recalientan las cabeza de la clase media ( a la que embocan en cada una de estas movidas). 7. Helicoptero triste, solitario y final. Y un nuevo amanecer. Una nueva decada a cargo del PUN, que siempre sorprende encumbrado un lider cada vez menos republicano y tolerante. Y poniendo cada vez más para atras a nuestro pais en el concierto dinamico de las naciones.
07/01/2016 a las 9:49 AM
!!! URTUBEY…!!! OJO…!!! QUE EN CUALQUIER MOMENTO SALE EL «ADOLFO» A PELEAR LA PRESIDENCIA DEL «JUSTICIALISMO» EN TODO EL PAÍS Y TODOS SE SUMARAN A EL…. PORQUE SIEMPRE FUE EL MAS PERONISTA DE TODOS…!!! Y SERA JUSTICIA…!!!
07/01/2016 a las 9:46 PM
El Dr. Urtubey cuenta con todas las condiciones para ser el pròximo Presidente de La Argentina.
Ojalà Dios ilumine su camino y lo despoje de inconvenientes insalvables.
Luchar , seguramente lo harà .Y muchos, como yo lo acompañaran.
Pero, ahora.Aunque soy Peronista, entiendo que es el gobierno del Ing. Macri.
¡Y a desearle lo mejor para el!
Que deje un mejor que el que encontrò.
Y ponga la vara mas alta .Para continuar lo hecho, y mejorarlo en la siguiente gestiòn.
Y como ciudadanos, creo.Hay que respetar y cuidar a personas como Massa ,Randazzo y por supuesto al Dr urtubey.
Ellos son la continuidad Democratica esperada y necesaria.
Y desde ya, que es deseable aparezcan nuevos referente de las distintas corriente polìticas.
Seràn ,sin duda,El reaseguro de nuestra continuidad como un paìs con virtudes Republicnas y Democàticas.
07/01/2016 a las 9:48 PM
«Que deje un pais mejor que el que encontrò»…»vale»
07/01/2016 a las 1:20 PM
Macri cuenta con 60 días para revalidar la confianza de la ciudadanía (apenas mayoritaria). Si cuenta con el apoyo de otros sectores republicanos, y se decide a implementar las medidas necesarias, aunque éstas signifiquen un inevitable enfrentamiento directo con las fuerzas de la corrupción K, es posible que pueda llegar a cumplir con su mandato. La anulación del poder de fuego de las hordas K va a depender en gran medida del impulso a las numerosas causas judiciales que afectan a la mayoría de sus dirigentes, y en este punto Macri debe dar un mensaje inequívoco de que no va a transar.
En tal caso, el «peronismo», si se diera el escenario anterior de fortalecimiento del PRO y aliados, puede seguir el camino de la Democracia Cristiana en Italia, o el PRI en Méjico, partidos sostenidos por décadas, merced a prácticas mafiosas, que desaparecieron cuando la sociedad exigió una ética diferente, y lo reflejó en las urnas.
07/01/2016 a las 9:55 PM
Don Petardo
Pienso que ud como yo .Somos personas mayores.
Y hoy por hoy decir quien es el verdadero Lider del Peronismo, no esta muy claro.
Por lo demàs , no estoy muy seguro que los tiempos que corren sean propicios a continuar con «experimentos» populistas.
Lo cual .En modo alguno significa que no sea necesario atender a las demandas populares.
Que ,aunque parezca lo mismo .
Es bien diferente.
07/01/2016 a las 2:17 PM
Lo que paso en estas elecciones, a mi juicio, hace que todo sea definitivamente diferente. Si los dirigentes del peronismo al que el electorado de la provincia de BSAS, castigó, por primera vez(cuando ganó Armendariz, no fue por él sino que fue el arrastre de Alfonsin) en su historia con el frio del llano, no toman dimension de lo ocurrido, NO VUELVEN A SER GOBIERNO POR MUCHO TIEMPO O TAL VEZ NUNCA….
Lo que cambió es el elector que dijo BASTA DE PERONISMO EN ESTAS CONDICIONES…., y a ese Sr. tienen que seducir…., ya no es mas como antes que ponian al mono bien vestido de seda y se lo votaba. YA NO….
Quien es Urtubey???, que ideas tiene?? que le puede aportar al pais????
Por mas ingenieria electoral que hagan, CAMBIARON NUESTRAS PREFERENCIAS….., si no cambian los peronistas, van seguir el derrotero que siguio despues de la caida de De la Rua el radicalismo que se partio en varios pedazos.
Todavia no esta muy claro hacia donde va a ir el peronismo, pero creo que debe empezar a echar a quienes no los representan, y de eso todavia nadie habla.
08/01/2016 a las 1:21 AM
Me parece excelente tu comentario Carlos. Estoy totalmente de acuerdo…
08/01/2016 a las 12:31 AM
Este pendejo ortobey, que masa aki, que masa allá. Ahora buscando intendentes «amigos» y tiene la Provincia de Salta en abandono total, es su tercer mandato; para colmo su vice ex-intendente pirata, dejó la Ciudad destruida, arrasada, bolivianizada. Un ejemplo: no hay productos químicos para habilitar los balnearios municipales. Ortobey nació del riñon de juan carlos romero, como sus funcionarios, diputados y senadores. Tantas muertes y protestas para que se vayan TODOS y hoy están los mismos peronistas-justicialistas-kirchneristas.
08/01/2016 a las 9:01 AM
EL ELECTORADO ARGENTINO ,ESTA DIVIDIDO EN DEL 28% AL 34 % SON PERONISTAS Y ALGUNOS PARTIDOS DE FILO DERECHA QUE HACEN FRENTE PARA UNA ELECCION ,LOS RADICALES SON ENTRE EL 17% 21% CON UNIONES COMO SE DA EN EL PERONISMO , PERO UNEN ALGUNOS PARTIDOS DE IZQUIERDA ,EN LA MASA DEL 17% O 18% ESTAN LAS DOS LINEAS TRADICIONALES ,UNA ALVEARISTAS Y OTROS YRIGOYENISTAS ,UNA IZQUIERDA DE 3,4% Y LLEGAN AL 5% ,HAY UAN IDEOLOGIA DE DERECHA QUE RONDA ENTRE UN 12% Y EL RESTO ES VOTO INDEPENDIENTE ,QUE PUEDEN VOTAR A UN PARTIDO U A OTRO ,LOS K ,CADA DIA SE DESINTEGRAN UN POCO MAS ,HARTA LLEGAR A UNNUMERO QUE NO PASARA EL 1% .VICTOR LA PLATA
08/01/2016 a las 8:44 AM
EL ELECTORADO ARGENTINO ,ESTA DIVIDIDO EN DEL 28% AL 34 % SON PERONISTAS Y ALGUNOS PARTIDOS DE FILO DERECHA QUE HACEN FRENTE PARA UNA ELECCION ,LOS RADICALES SON ENTRE EL 17% 21% CON UNIONES COMO SE DA EN EL PERONISMO , PERO UNEN ALGUNOS PARTIDOS DE IZQUIERDA ,EN LA MASA DEL 17% O 18% ESTAN LAS DOS LINEAS TRADICIONALES ,UNA ALVEARISTAS Y OTROS YRIGOYENISTAS ,UNA IZQUIERDA DE 3,4% Y LLEGAN AL 5% ,HAY UAN IDEOLOGIA DE DERECHA QUE RONDA ENTRE UN 12% Y EL RESTO ES VOTO INDEPENDIENTE ,QUE PUEDEN VOTAR A UN PARTIDO U A OTRO ,LOS K ,CADA DIA SE DESINTEGRAN UN POCO MAS ,HARTA LLEGAR A UNNUMERO QUE NO PASARA EL 1% .VICTOR LA PLATA