A falta de ideas, bueno es el pragmatismo: “si no hay un candidato que realmente te guste, votá al menos malo”. Agotado el eje cambio-continuidad, este debate tarde o temprano iba a darse. Lo dijimos en esta columna: los 3 factores de desequilibrio podían ser el liderazgo, la gobernabilidad y la lógica del menos malo.
Veamos qué le sucede a los votantes de cada candidato:
- los de Scioli: el 81% no quiere que el próximo presidente sea Macri y solo el 27 % que no sea Massa;
- los de Macri: el 83% no quiere que sea Scioli y solo el 16% que no sea Massa;
- los de Massa: el 55% no quiere que sea Scioli y el 32% no quiere que sea Macri.
Esto es lo que explica que en el conjunto del electorado el 48% no quiera que el próximo sea Macri, el 41% que no sea Scioli y el 19% que no sea Massa.
Al conjugarse estos datos con el 69% que cree que Scioli será el próximo presidente (y así lo piensa el 45% de los votantes de Massa y la mitad de los de Macri), el incentivo a la polarización es débil.
Da la impresión que las campañas ya han dado todo lo que podían:
- Scioli sigue con su prédica del desarrollo, hablando de previsibilidad y mandado a sus voceros a decir cosas que el no puede para no irritar más de la cuenta a la presidenta;
- Macri mutó a algunos objetivos generales (pobreza 0, unión de los argentinos), y está abrazando más que nunca la prédica original de Massa (mantengamos lo que está bien, cambiemos lo que está mal);
- Massa sigue con sus slogans propositivos y respaldado por 2 figuras de peso y madurez para equilibrar su ímpetu juvenil.
Quizá alguno de los 3 tenga un as en la manga y se genere una corriente de energía particular en el electorado. Si no es así, tal vez no haya mucho más para comentar hasta que se abran las urnas y veremos cómo terminó reflexionando el colectivo social.
Por tratarse de un escenario inédito en 32 años de democracia que obligará a reescribir varias certidumbres históricas, poco se debe esperar de las encuestas y se debe canalizar toda la ansiedad en la dinámica de los factores.
Quedan 8 días de campaña y 11 días de incertidumbre. Demasiado poco para torcer el rumbo de la historia. (7 Miradas, editada por Luis Pico Estrada)
15/10/2015 a las 8:28 AM
CAMPAÑA PAGADA POR SCIOLI-MASSA VERSEANDO CON LA SUPOSICIÓN DE QUE SOLO MASSA GANARIA UN BALOTAJE, PARA QUE LOS INDEPENDIENTES SE DECIDAN POR MASSA Y ASI ESMERILAR A MACRI. El 60% no quiere que siga este modelo. Luego si es que no dividimos el voto, haciendo juego a kirchnerismo, cualquier opositor que llegue al balotaje será votado por ese 60%. Los “peronistas”, ese 40% ya están con Scioli. El resto votará en contra
15/10/2015 a las 12:08 PM
El único voto útil de la oposición es el siguiente:
EN TODAS Y CADA UNA DE LAS CIRCUNSCRIPCIONES ELECTORALES, OLVIDÁNDOSE DE CUALQUIER DIFERENCIA, VOTAR MASIVAMENTE AL CANDIDATO OPOSITOR MÁS VOTADO EN LAS PRIMARIAS RESPECTIVAS.
CON ELLO SE ASEGURA TRIUNFO EN PRIMERA VUELTA O EN EL BALOTAGE.
¡¡¡NO HAY OTRA!!! CUALQUIER OPCIÓN DISTINTA FAVORECE A SCIOLI.-
15/10/2015 a las 3:10 PM
Estoy anonadada de cuanta especulacion y lavado de cerebro por parte de todos los comentaristas, sean troll o ciberk. El patriotismo, humildad, honestidad, se lo olvidaron hace tiempo, cuando todo era posible, ahora son solo agresiones, difamaciones, desesperación con tal de sumar. Hablo de la triste oposición que supimos conseguir. De estos y solo de estos será la responsabilidad de la continuacion del desgobierno. Insultando, luego bajandose los pantalones y sacandose fotos para obtener el apoyo de quienes denostaron, no son un ejemplo para aprobar. Una pena. Asumirse las responsabilidades, consecuencia de meras especulaciones.
25/11/2015 a las 6:13 AM
Hablo de aprete pruqoe esta claro que todo es parte de la interna dentro del PJ . En relacif3n a los ingresos de la PBA tengo entendido que se ha incrementado el impuesto urbano rural , algo que no se hacia desde 40 af1os . Me parece que se lo puede criticar a Scioli por ver donde coloca el presupuesto que dispone o que concepto de seguridad tiene , referedido a los ingresos lo de ARBA me parece bastante bueno , el poder aumentar en gran medida los ingresos propios . Congelar el fondo de repararacif3n historica del conurbano con indices de inflacion del 20-25 % los ultimos 4 af1os es impresentable. Seamos realistas
15/10/2015 a las 7:41 PM
Hasta que no tengamos el 51/49% , no nos hagamos ilusiones de que no tengamos al menos peor. Todo lo otro es chamuyo. Es malversación del concepto de Democracia y República. Dios nos ilumine a todos. Pero a todos , no el de los 40 millones, que es sólo una máscara de pueblo, de Nación, de Ciudadanía civilizada y armoniosa, aunque en el fondo podamos pensar de manera distinta. No seamos ingenuos…por utilizar un término educado.
16/10/2015 a las 7:50 AM
POR un lado Macri y Scioli. Este ultimo, Ni siquiera pudo elegir al que podria llegar a ser Su vicepresidente. Ahora, el mismo abismo que existe entre macri y Scioli, existe entre scioli y el peronismo, Desde el punto ideologico, es ma viable macri, que se save lo que puede hacer, con scioli POR el contrario, hara lo que le digsn.io