"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Autor Carlos Fara

¡Gloria!

La inocente marca de cuadernos escolares está a punto de producir una revolución política. ¿Será porque millones de estudiantes hayan escrito en esas páginas epopeyas de la historia nacional? En todo caso, más allá de la cuestión republicana y ética… Seguir leyendo →

Lo de Moyano es una anécdota

¿Cómo que es una anécdota? ¿Y el poder de movilización que va a mostrar? ¿Y su capacidad de presión con los camiones andando a 10 k de velocidad? ¿Y el problema de la basura? Y el abastecimiento de la economía?… Seguir leyendo →

¿Puede Macri torcerle el brazo a los sindicatos?

A priori la respuesta debería ser: en el corto plazo no, dado que el gobierno decidió poner freno de mano a la reforma sindical en las extraordinarias, y desguazar el proyecto original. Pero ¿en el mediano plazo? ¿Qué juega en… Seguir leyendo →

Todo en su medida y armoniosamente

La decisión del presidente de torcerle el brazo a Sturzenegger, más allá de lo económico, tiene varias aristas interesantes para la progresiva conformación de su estilo de mandato. La señal de alerta: en noviembre la reactivación se frenó. 1.-La lógica… Seguir leyendo →

Lecciones de una crisis

A esta altura la gran pregunta post aprobación de la reforma previsional es si el gobierno ganó o perdió con el resultado final. En política los resultados no siempre son lineales. Ergo hay cosas para poner tanto en él debe… Seguir leyendo →

La piedra en el zapato

Los triunfos electorales traen consecuencias positivas y negativas para los integrantes de una coalición. No todas son rosas. También se disparan internas por un nuevo reparto de la torta de poder y del futuro. Eso es lo que está sucediendo… Seguir leyendo →

Comunicación hundida

Ya existe el convencimiento masivo de que los 44 compatriotas que navegaban en el ARA San Juan experimentaron un problema irreversible a bordo. En cualquier circunstancia -hallen o no el submarino- la situación será muy dolorosa. Cualquier ser humano desea… Seguir leyendo →

Rumbo a Islandia

Ya se notó en los discursos del domingo, 22 en los festejos: tanto Macri como María Eugenia Vidal le pusieron más énfasis a la esperanza sobre el futuro que a hacer alusiones al triunfo electoral. Cuando los militantes del PRO… Seguir leyendo →

¿Por qué ganó Cambiemos en Corrientes?

Hace unos meses escribimos una columna que se llamó “Corrientes Inédita”, frente a la probabilidad -muy concreta- de que el peronismo pudiese ganar la elección de gobernador por primera vez en esta etapa democrática. No sucedió, pese a que llevaba… Seguir leyendo →

Confianza y expectativa

La economía no arrancaba en la opinión de la calle. La plata no alcanzaba. El gobierno se equivocaba mucho y era para ricos. La decepción ya se había instalado desde principios de año. Sin embargo, nada de eso pudo evitar… Seguir leyendo →

El cartero siempre llama dos veces

Cuando James Cain escribió esa novela en 1934 la iba a llamar de otra manera. Sin embargo, charlando con un amigo decidió cambiarla por el título que la hizo famosa, sobre todo por la versión cinematográfica de Bob Rafelson protagonizada… Seguir leyendo →

¿Qué debe suceder para que el gobierno gane este año?

Deben suceder al menos 5 cosas: que… 1 …además que baje la inflación, la economía se reactive; 2 …la gente sienta que la economía se reactiva; 3 …haya expectativas positivas sobre el futuro; 4 …la mayoría no sienta que deba… Seguir leyendo →

Todos unidos triunfaremos

¿La unión hace la fuerza? ¿O la fuerza hace la unión? Quizá las 2 cosas sean verdad. Lo cierto es que en las últimas 2 semanas muchos se unieron para hacer fuerza. Y otros porque tienen fuerza se unieron. Son… Seguir leyendo →

¿Qué hay que hacer con Cristina?

Esta es del tipo de columna que va a generar amores y odios. O solo odios. Vale recordar que esta es una columna de análisis político, escrita por un consultor. No es una tribuna de doctrina, ni un semanario de… Seguir leyendo →

Calma después de la tormenta

Cuarenta días después del fatídico fallo de la Corte Suprema sobre el tarifazo de gas, el clima está más distendido. El gobierno tomó nota y las aguas se aquietaron. No es que hayan desaparecido los problemas, pero parecen transitarse de… Seguir leyendo →

¿Hace falta un cambio cultural?

Nueves meses después de haber asumido el presidente Macri, en varios artículos -y algunas declaraciones de dirigentes oficialistas- se habla sobre la necesidad de un cambio cultural en la Argentina. Dado que es un tema de largo plazo por su… Seguir leyendo →

Renovación clase B

¿Cuánto hay de renovación en el peronismo PJ (PPJ)? ¿Es un camino claro y sólido? ¿U opaco y endeble? Un flashback. Al perder las elecciones de 1983 post dictadura, se produce un fenómeno de pase de facturas y pedido de… Seguir leyendo →

Los brotes verdes se hacen esperar

La economía tarda en recuperarse, pese a que la inflación está aflojando. La opinión pública es morosa en mostrar confianza en el proceso. Nueve meses después de asumir, el nuevo gobierno nacional está en una situación compleja: el mal humor… Seguir leyendo →

¿De qué madera está hecho Scioli?

Después de obtener el 48.6 % de los votos en el balotaje, y habiéndose impuesto en 15 de los 24 distritos electorales (incluida la Provincia de Buenos Aires), muchos se preguntan cuál es el futuro político de Daniel Scioli. En… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores

© 2023 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑