• Evita habría sobrevivido un par de semanas después del agresivo procedimiento, una operación a la que se habría sometido antes a otras personas para asegurar que ella sobreviviría.
• El cáncer de cuello uterino “la había dejado tan débil, que estaba de pie en el interior de una especie de jaula hecha de yeso y alambre para apoyar a sus miembros frágiles”, detalla el artículo.
La investigación del neurocirujano de Yale, Daniel Nijensohn, arrojó que la argentina Eva Perón fue sometida a una lobotomía antes de morir, echando por la borda la versión original de que fallece producto del cáncer de cuello uterino.
“Evita”, como la llaman todos los argentinos, habría sobrevivido un par de semanas después del agresivo procedimiento, una operación a la que se habría sometido antes a otras personas para asegurar que ella sobreviviría.
El detalle más perturbador de esta investigación, publicada por BBC, es que el cirujano Jame Poppen, a petición de Perón, el presidente, somete a prisioneros de la época a lobotomías, para luego realizarla en Evita sin su consentimiento.
El cáncer de cuello uterino “la había dejado tan débil, que estaba de pie en el interior de una especie de jaula hecha de yeso y alambre para apoyar a sus miembros frágiles”, detalla el artículo.
La lobotomía era un procedimiento que ya ganaba apoyo en EE.UU. en esos años, mediados del 50 del siglo pasado, como una cirugía que reducía la violencia y el sufrimiento del paciente.
Las evidencias de Nijensohn surgen a partir de 2012, cuando obtuvo escáners de su esqueleto, los que incluían, entre otras cosas, imágenes de su cráneo, zona que mostraba signos de haber sido drenado.
La lobotomía cerebral es un tipo de psicocirugía, consistente en la sección quirúrgica de uno o más fascículos nerviosos de un lóbulo cerebral.
Si se produce la ablación completa de un lóbulo cerebral, se denomina lobectomía cerebral.
También se le denomina según el o los lóbulos intervenidos: temporal, parietal, frontal o prefrontal -el más intervenido-, pudiendo ser en un solo hemisferio o en ambos. (América Economía)
11/07/2015 a las 8:56 PM
Estó pasó porque no me llamaron a tiempo
Así se opera:
http://www.blogodisea.com/wp-content/uploads/2010/10/guillotina-ejecucion-cabeza-cortada.gif
11/07/2015 a las 9:23 PM
Estimado Maximilien
Me parece que preouparse por la “compañera Evita” 60 años después cuando existen hechos importantes por venir, es un poco perder el tiempo.
Le mando una imagen anticipatoria:
http://4.bp.blogspot.com/-aKCUZcYMeBk/U_WyE3aGKjI/AAAAAAAAAO4/r8VaSOevBEY/s1600/140822-Pueblo-gente-crisis-guillotina-politicos-revolucion.jpg
11/07/2015 a las 9:46 PM
Aunque hay algunas de Doble Proposito mas interesantes que la suya
http://1.bp.blogspot.com/_32wsAdxKn6w/TRSUun88m-I/AAAAAAAAALQ/2iJ3c2MV9fE/s1600/chistes-graficos-la-guillotina.png
11/07/2015 a las 9:04 PM
(“drenado”, en esta mala traducción, es “trepanado). El cáncer de útero, o cualquier otro, pudo inducirse de manera inevitable, aunque tomando para su desarrollo bastantes meses, por medio de suministrar regularmente una gota de agua pesada diluída, a su vez incorporada al vaso de agua nocturno, o medios equivalentes. Ningún país latino disponía de agua pesada por entonces, digamos en 1950 o 1951. Pero era asequible para unos pocos individuos. Por otra parte, James Poppen era un neurocirujano de nivel notoriamente inferior a los de la escuela argentina. Esta contaba con luminarias mundiales como el ministro de Salud, Ramón Carrillo, y su equipo de discípulos del Costa Boero. Carrillo murió en la miseria en Belén do Pará, cuatro años y medio después de Evita, ignorando que un estadounidense mucho menos calificado había intervenido. Pero en su círculo la noticia se filtró mucho después, hacia 1964. La lobotomía se practicaba con un bisturí en forma de aguja, que emplazado en el sitio deseado desplegaba en ángulo recto otra aguja a la cual el cirujano hacía girar, asegurando el corte de fascículos nerviosos que conectaban sectores de la corteza de funciones cognitivas esenciales. Todo se parece demasiado al aseguramiento de que la intervenida, ya sentenciada por el neoplasma, aun si sobreviviera algunos meses no podría hablar, por cuanto, aparte de efectos cognitivos, con alta probabilidad -asegurada si “por error” se ejecuta un pequeño deslizamiento hacia atrás del bisturí, ingresado por el cirujano en el cerebro por la abertura de trepanación- esa forma de lobotomía produce afasia.
12/07/2015 a las 5:33 AM
Don Ciruja
Muy ilustrativo lo suyo.
Con seguridad ,una puertita valiosisima.Para seguir ahondando en esas zonas cuasi oscuras de la historia reciente de nuestro Pais.