Por Raúl Cuello.-
Cuando asumió como Presidente de la Nación Argentina la Sra. CFK, en no pocas oportunidades aludió a la necesaria recuperación del orden institucional. Era y es una condición indispensable para el progreso de la República, que en sus bases legales debe lamentar que tales aspiraciones sean nada más que discursos de circunstancias. Con el devenir del tiempo y como en ocasiones anteriores, la ciudadanía (ilustrada y bien intencionada, porque hay de la otra), aprecia que, como punto de partida, no se respeta la Constitución simplemente porque la mayoría de aquellos “que juraron respetarla y hacerla respetar (jurando por Dios y/o la Patria)” no la conocen. Y me refiero tanto a la Primera magistrada, como a cada uno de sus Ministros y Secretarios de Estado, pero también le cabe el sayo a no pocos legisladores “que llegaron por el dedismo a las bancas que ocupan sin mérito alguno para ello”.
El caso del Dr. Fayt y el manejo que hicieron autoridades nacionales con amplia difusión mediática es paradigmático al respecto y si bien no reviste las proporciones que tuvo el tratamiento de los incidentes en la cancha de Boca Juniors, recientemente y antes de la muerte del Fiscal Nisman, del que todavía no se sabe qué día murió, a qué hora y si fue objeto de un atentado criminal o de un suicidio.
Y digo paradigmático porque no se respetaron los límites constitucionales para agraviar impunemente a un Magistrado que honró y honra a la Corte Suprema de Justicia. Pero no voy a ponderar los valores de quien aprecio hace muchos años. Sólo quiero, como economista profesional dirigirme a quienes deben abrevar constantemente en la Constitución Nacional, que es un verdadero despropósito, poner en tela de juicio la idoneidad de un juez probo, simplemente porque tenga 97 años. Y hace bien el Dr. Fayt en negarse a mostrarse como quiera que se le pida, porque ese derecho no lo puede ejercer nadie. Personalmente en el lugar del Juez Fayt, haría la propio y no habría ni Presidente, ni Jefe de Gabinete, no Presidente de una Cámara del Senado apoyado en una mayoría circunstancial, que me obligara lo contrario.
El Juez Fayt, sabe mejor que cualquier argentino que sepa leer, que el ART. 19 DICE “Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden y la moral pública, ni perjudiquen a un tercero, están reservadas a Dios y exenta de la autoridad de los magistrados. NINGUN HABITANTE DE LA NACION SERA OBLIGADO A HACER LO QUE NO MANDA LA LEY, NI PRIVADO DE LO QUE ELLA NO PROHIBE”.
Y por lo demás que alguien explique, si al Dr. Fayt está incurso en algunas de las razones que llevaron a sugerir un Juicio Político contra su persona. En efecto. Como bien expresa el ART. 53… “en las causas que se intenten contra ellos (se refiere al Presidente, al Vicepresidente, al Jefe de Gabinete de Ministros, a los Ministros y a los Miembros de la Corte Suprema), por mal desempeño o por delito en el ejercicio de sus funciones o por crímenes comunes….” Pregunta: ¿Está el Dr. Fayt comprendido en ese listado de anomalías? Pues entonces ¿cómo sin haber aierto un expediente se osó mencionar el llamado a testigos para pronunciarse por la salud de un hombre que honra a la Nación?
Pero como muestra que acá ha habido oportunismo político y no procurar la mejora de las instituciones. El ART 99 una y otra vez violado por el Poder Ejecutivo, no ha merecido de la mayoría legislativa siquiera un llamado de atención, cuando el terreno está abonado para varios Juicios Políticos para cada uno de los funcionarios que menciona el ART 53 en el área del Poder Ejecutivo. A esta conclusión se llega fácilmente con la lectura del ART 99 que trata sobre los “Decretos de Necesidad y Urgencia”.
Allí se expresa que “el Poder Ejecutivo, no podrá en ningún caso bajo pena de nulidad absoluta e insanable, emitir disposiciones de carácter legislativo.” Solamente cuando circunstancias excepcionales hicieran imposible seguir los trámites ordinarios previstos en esta Constitución para la sanción de las leyes y no se trate de normas que regulen materia penal, tributaria electoral o el regimen de los partidos políticos, podrá dictar decretos por razones de necesidad y urgencia, LOS QUE SERAN DECIDIDOS EN ACUERDI GENERAL DE MINISTROS QUE DEBERAN REFRENDAR CONJUNTAMENTE CON ELE JEFE DE GABINETE DE MINISTROS…
Ahora un resumen de los hechos y su vinculación con la Constitución. Se pretendió hacer un examen de las facultades físicas y psíquicas de un destacado jurista en ejercicio de sus funciones legales como Juez de la Corte Suprema de la Nación, alegando que había firmado un dictamen por el cual se prorrogaba el mandato del Presidente del alto tribunal, en su casa y no en la Sede en el Palacio de Justicia. Entrometiéndose en una cuestión que no le compete, públicamente el Jefe de Gabinete de Ministros, por medios de comunicación pretendió que el Juez Fayt diera pruebas de aptitudes para desempeñar su cargo (y las razones las conoce la ciudadanía por cuanto se fundaban en lograr la renuncia del Dr. Fayt).
Hecho público el caso y sometido el Juez a un agravio inmerecido, bochornoso e ilegal, se pretendió iniciarle Juicio Político por parte de quien o quienes, en la Cámara de Diputados tuvieron ocasión de iniciar Juicio Político a Presidentes y Ministros por violación flagrante al ART 99 de la Constitución. ¿Hay algún argentino que conozca el dictado de los innumerables DNU dictados por esta administración y la precedente, sin ir más lejos, que pueda afirmar que tales actos de gobierno fueron firmados con el Gabinete de Ministros en su conjunto? ¿Hay quien pueda afirmar que se cumplieron las limitaciones del ART 99?
No era necesario que el Juez Carlos Fayt saliera caminando de su departamento de la calle Ayacucho y participara del acuerdo que reafirmó la elección del Dr. Lorenzetti como presidente de la CSJ por el período 2016-2019, para que dejara “pedaleando en el aire a sus humilladores” y evitar la “parodia de Juicio Político” que quería iniciar la Comisión correspondiente de Diputados.
Llegar a anciano como es la fortuna de algunos, no debe servir para descalificarlos. Son precisamente ellos los que están en condiciones de dar lecciones de sabiduría y moral. Los que no necesitan de ninguna alquimia política para tener poder, porque este les llega desde sus méritos y sus antecedentes. No como a otros que para obtenerlo y mantenerlo requieren de la disciplina partidaria.
Una República es confiable y atrae hombres inteligentes y recursos tecnológicos cuando sus autoridades respetan y hacen respetar sus instituciones. Esto que tuvimos en un tiempo, hoy lo hemos perdido y recuperarlo ha de llevar muchos años. El que requiera educar al soberano para que los mejores estén al frente del interés general. Esta debiera ser una lección básica de la economía que lleve al país al crecimiento y bienestar de su gente.
19/05/2015 a las 9:04 AM
“… educar al soberano” No vislumbro, entre las personas públicas, responsables de la educación al soberano, quiénes podrían ser esos ‘docentes’…
19/05/2015 a las 10:43 AM
Si tenemos en cuenta que en el ambito de CABA hay como 17 agrupaciones sindicales que representan a los maestros,según tengo entendido.
Pareciera que la vocación , en vez de ser la de enseñar .Pasa por otro lados.
19/05/2015 a las 9:25 AM
Si las personas mayores están en condiciones de dar lecciones de sabiduría y moral.
Entonces El Dr. Fidel Castro, tanto como lo debe de haber sido el Generalísimo Franco.Son personas para tener en cuenta.
19/05/2015 a las 9:34 AM
Art,99 CNA inc.4. Y otras consideraciones.
19/05/2015 a las 9:43 AM
Clara y contundente su Nota Dr Cuello , nada que agregar.
Solamente aportare esta columna de La Nacion de hoy , que refuerza lo que ya toda la sociedad honesta y decente sabe y percibe.
No solo la idignacion de saber que los autores de los 3 atentados terroristas a la Argentina , estan impunes ; sino que tenemos que soportar las ganas de vomitar al verlos pavonearse y reirse de todo un Pais en la cara.
Hablaron dos iraníes acusados por la AMIA: criticaron el memorándum y se refirieron a Nisman y Stiuso
En una entrevista con C5N, el ex canciller de Irán, Ali Akbar Velayati, y el ex agregado cultural de la embajada iraní, Mohsen Rabbani, negaron su participación en el atentado
El ex canciller iraní, Ali Akbar Velayati, rechazó la posibilidad de declarar ante la Justicia.
Uno de los ex funcionarios iraníes acusados por el atentado a la AMIA rechazó la posibilidad de declarar ante la Justicia argentina, tal como estaba previsto en el memorándum de entendimiento que el Gobierno firmó con Irán en 2013.
En una entrevista con el programa Minuto Uno, que se emite por el canal C5N, el ex canciller iraní, Ali Akbar Velayati, dijo que “la Argentina no está en posición de interrogar a los funcionarios de un país independiente”. “¿Ustedes estarían dispuestos a que los funcionarios argentinos que actuaron contra el acuerdo con Irán y dejaron de vender el uranio enriquecido al 20 % sean juzgados aquí por violar el acuerdo de vender uranio?”, respondió Velayati, ante la pregunta del periodista Mauro Federico.
Y agregó: “Que Argentina no pueda garantizar su seguridad interna, no tiene nada que ver con otro país. De ninguna manera hay elementos que liguen al atentado con ciudadanos iraníes”.
El ex canciller iraní negó su participación en el ataque contra la mutual judía perpetrado el 18 de julio de 1994. “Consideramos que esto es una acusación falsa, infundada, una mentira. Recomendamos a la Argentina que no se convierta en un instrumento de los sionistas”, señaló Velayati.
En ese marco, el ex ministro de Relaciones Exteriores cuestionó con dureza la actuación de la Justicia argentina en la investigación del atentado y acusó a jueces, fiscales que participaron en la causa de actuar “bajo presión de los sionistas”. “Lamentablemente, muchos funcionarios argentinos están bajo presión de los sionistas y se entregan ante ellos porque tienen mucha influencia en la Argentina”, aseveró.
RABBANI: “LA MUERTE DE NISMAN ES LAMENTABLE”
El equipo periodístico del canal C5N también entrevistó en Teherán al ex agregado cultural de la embajada iraní en Buenos Aires, Mohsen Rabbani. Durante el reportaje, el clérigo se refirió a la causa AMIA, a la muerte Alberto Nisman , a la denuncia del fallecido fiscal contra Cristina Kirchner a las escuchas telefónicas y al ex espía Antonio “Jaime” Stiuso .
“Lo que han hecho [la Justicia argentina] es atacar, calumniar y acusar a Irán. No han hecho una investigación seria y coherente”, dijo Rabbani al ser consultado sobre el estado de la causa.
El clérigo, que apareció en las escuchas de la denuncia de Nisman contra la Presidenta, volvió a acusar a Estados Unidos y los servicios de inteligencia de Israel de intentar responsabilizar a Teherán por el atentado. “Ellos ven en esta causa AMIA algo que debe continuar para condenar a Irán internacionalmente, aunque Irán no sea culpable. Todos los días inventan algo”, indicó.
Rabbani, además, negó que el memorándum de entendimiento entre la Argentina e Irán por el caso AMIA haya escondido un interés por impulsar un intercambio comercial entre ambos países, tal como sostuvo Nisman en su presentación contra la jefa del Estado y el canciller Héctor Timerman , entre otros, por supuesto encubrimiento.
En tanto, el ex agregado cultural de la embajada iraní en Buenos Aires dijo que la muerte del ex fiscal de la causa AMIA fue “lamentable”, que desconocía si se trató de un asesinato o un suicido y que deseaba que hubiera podido ir al Congreso a explicar por qué “acusó” a Irán “sin pruebas”.
“La muerte de Nisman es lamentable. Nosotros querríamos que estuviera vivo y que hubiera ido al parlamento argentino a decir por qué inventó 800 páginas contra el gobierno iraní sin pruebas”, resaltó.
Sobre los motivos del fallecimiento de Nisman, advirtió: “Los dos casos (asesinato o suicidio) que sea pienso que era por presión del exterior a la Argentina o de los servicios de inteligencia que siempre trabajaron con él.
Vieron que no ya no les servía. Si él quedaba [vivo] no podía hacer nada, [pero] si moría, iban a comenzar de nuevo a decir «Irán es culpable», «vamos a ver por qué no responde Irán»”..
19/05/2015 a las 10:34 AM
Sería interesante conocer, al menos los ciudadanos “de a pie” .Además de si se suicido o “lo suicidaron”.
Quien le dio desde el 97´al 2014´cerca de 50 millones de dolares de presupuesto.
Que investigo.Y quien tenia a cargo monitorear los avances de la investigación .
Y si se controlaba el uso de los fondos a su disposición.
19/05/2015 a las 2:57 PM
“Sería interesante conocer,al menos para los ciudadanos “de a pie” ” Vale.
19/05/2015 a las 1:26 PM
Si no habia mas que agregar, para que el largo y pesado escrito que te mandaste?
19/05/2015 a las 10:06 AM
Desde ya que el juicio político ,es difícil de sostener en su argumentación.Al menos por ahora.
Pero convengamos que el Dr. Fayt( a quien no conozco) se mantiene el la CSJN. Ya que había cumplido 75 años antes de la ref. del 94.
La cual estipuló en 75 años la edad para para jubilarse.
El Espíritu de Ley Superior es el de la renovación de los miembros a una cierta edad.
Y para continuar en el cargo hacen falta ciertos pasos.
Entre ellos el acuerdo del Senado.
Algunos miembros se retiraron a los 75 años .Por haber entrado luego de año 94 y desear buscar un nuevo período de 5 años en funciones.
El Dr Fayt, como se ve -y tal vez por cuestiones de Real politik-es resistido desde un arco opositor del Poder.Por lo que hasta es improbable una aceptación por el Sendo de la Nación.
El Dr. Fayt ,según los medios , anunció que seguirá en su cargo mientras tenga vida Y , bueno, técnicamente pareciera que mientras no lo alcance el 110 CNA. Sería factible.
Pero el Espiritu del la Asamblea Constituyente del 94´ previó un recambio a los 75 o una continuidad por 5 años con acuerdo del Senado.
Habida cuenta de su edad y el hecho que es resistido por una parte importante del senado.
Y teniendo en cuenta que la nueva Constitución es refractaria a la perpetuidad en los cargos .Aún la de los Magistrados.
¿No seria prudente y hasta edificante y moralizador un acto de renunciamiento del Dr. Fayt?
Digamos ,que exprese su voluntad de alejarse en Diciembre 2015.
Para dar lugar a nuevos integrantes en el proceso político que se iniciara en 2016.
Y ya que al menos desde un grupo de la ciudadania estaria resistido a su permanencia en el cargo..
Esto me lo pregunto como ciudadano.
Por lo demas ,como otra consideración. ¿Es justo que se siga exponiendo a las presiones que -por lo visto- incumbe al cargo?Y que seguramente sean mas fáciles de soportar por una persona de hasta 75 años
Y que ,a veces ,ni a esa edad siquiera se soportan.
Y si estoy equivocado , bueno, escucho (o leo) posiciones en contrario
19/05/2015 a las 10:12 AM
“Algunos miembros se retiraron a los 75 años.Por haber entrado luego del año 94´.Y no desear buscar un nuevo período en funciones ,por 5 años mas” Vale
19/05/2015 a las 10:17 AM
¿No parece una contradicción que un miembro de la CSJN exceda en 22 años sus funciones .Siendo que la misma prevé un máximo de 75 años para jubilarse?
Y el mismo no declare el mas mínimo de deseo de alejarse del cargo.
Bueno, lo pregunto desde mi lugar de ciudadano común.
19/05/2015 a las 10:20 AM
“Y el mismo no manifieste el mas mínimo deseo de alejarse del cargo” Vale
19/05/2015 a las 3:49 PM
Mientras los K debaten por su salud, Fayt fue a trabajar otra vez !!!
19/05/2015 a las 8:25 PM
Bueno , se supone que es lo que tiene que hacer quien gana mas de 100.000 (cien mil ) pesos por mes .Sin descuentos.
19/05/2015 a las 9:44 PM
Jose muy interesantes tus repetidas conclusiones pero no dijiste una sola palabra sobre el anciano Menem al que le pagamos tanto como a Fayt haya ido solo a una sesion durante su senaduria sin hablar una sola palabra,solo para dar quorum y levantar la mano, como el hay muchos KK que van cuando peligra el quorum y tampoco hablan solo levantan la mano y también te olvidaste de comentar sobre los que van a dormir. Seamos justos y democraticos.
19/05/2015 a las 10:12 PM
Que al Dr Fayt no lo roce ni siquiera una pluma , que no se resfrie , que no se tropiece con una baldosa , que se corte mientras se afeita porque SALIMOS DE CACERIA !!!!!!
19/05/2015 a las 11:39 PM
Apoyamos , defendemos y cuidamos a Bonadio , Moldes y Fayt !
https://pbs.twimg.com/media/CE-z5jYWMAAUWK_.jpg:large
20/05/2015 a las 10:01 PM
DIOS DE LARGA VIDA AL Dr: CARLOS FAYT por ser JUSTO y HONRRADO en sus FUNCIONES !!