"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Autor Raúl Cuello

Un anuncio inconducente que sólo servirá para distraer a la opinión pública y mantendrá ocupada a la clase política

La Constitución Nacional se dio a los argentinos en el año 1853. Apenas un año más tarde, en 1854, su Mentor el Dr. Juan Bautista Alberdi, eximio abogado y economista, publicó una de sus obras más destacadas: “SISTEMA ECONOMICO Y… Seguir leyendo →

Economía pública

Cuando la edad comienza con el número ocho y de ese cúmulo de años se han dedicado al estudio de las Finanzas Públicas más de cincuenta, es comprensible que se tengan los atributos suficientes para juzgar a quienes, en función… Seguir leyendo →

Amurados entre la búsqueda de mejor gestión y mayor base de gobernabilidad

Ya antes del recuento de votos que consagraron Presidente al Ing. Macri, era relativamente fácil anticipar que debería enfrentar dos importantes problemas en su función de gobierno, habida cuenta del clima de sobre optimismo que rodeaba a sus partidarios. Clima… Seguir leyendo →

Acuerdos presentes para desacuerdos futuros o de ilusión también se vive (hasta la próxima crisis)

El Presidente Mauricio Macri ganó las elecciones en diciembre con un margen muy estrecho de votos, al punto de poder afirmarse que si CFK no hubiera cometido el error de haber elegido como candidato a Gobernador de la Provincia de… Seguir leyendo →

Argentina no puede seguir financiando políticas populistas

Desde hace poco más de cuatro décadas, a principios de los años setentas y luego de haber atravesado un período que se iniciara en los cincuentas durante el cual la inflación promedio fue de 30% anual en el marco de… Seguir leyendo →

El Brexit y la Unión Europea como proyecto político

El referéndum ingles que el pasado 23 de junio decidió la separación de Gran Bretaña de salir de la Unión Europea. Golpea así un Proyecto Político iniciado según se describe seguidamente y abre un período cargado de incertidumbres respecto, no… Seguir leyendo →

Con la mochila cada vez más pesada, no lloverán dólares ni habrá futuro promisorio

Los optimistas alegan que la herencia recibida estaba cargada de explosivos a punto de estallar y que es poco el tiempo transcurrido desde que el nuevo Gobierno está en funciones como para esperar la reversión de tan negativo escenario. Y… Seguir leyendo →

Perdiendo el tiempo del que se carece

Ya pasaron cinco meses desde que asumiera el gobierno del Presidente Macri y es innegable que, según lo certifican las encuestas de opinión, que se vive un clima de insatisfacción en la ciudadanía que puede resumirse en la falta de… Seguir leyendo →

Economía

Esa combinación de letras y números comienzan con la letra A (máxima gradación) y van descendiendo en la escala pasando primero por As1, Aaa2, A1, A2, a3, y luego pasa a la letra B repitiendo las mismas combinaciones y agotadas… Seguir leyendo →

No hay riesgo de atravesar otra crisis como la del 2008

Cuando la FED decidió aumentar la tasa de interés y preanunciar otros ajustes al alza en diciembre de 2016, en una nota previa a tal decisión dejé apuntada mi opinión en relación al impacto negativo que ello habría de aparejar… Seguir leyendo →

El ratoncito no puede salir de la cajita sin tapa

Queda entendido que el cerebro del sujeto de la historia no podría utilizar ninguna herramienta para resolver una cuestión que desconoce, ya que para él, la tercera dimensión no existe. Este cuentito viene a mi memoria porque puede servir de… Seguir leyendo →

El Presidente Macri predica con el ejemplo: Albert Einstein expresó que el ejemplo no es la mejor manera de enseñar: es la única

En su agenda, el Presidente Macri tenía un compromiso de indudable importancia para nuestro país: asistir al 46th Foro de Davos, ciudad Suiza que en esta oportunidad congregó a 40 Jefes de Estado y alrededor de 2.500 personalidades del mundo… Seguir leyendo →

El costo del error cero

Con esta muestra elogiable de ingenuidad y sinceridad, al mismo tiempo, el Ing. Macri desnuda el estado de indefensión en que nos encontramos los argentinos, cuando afirma que el Estado está destruido. ¿Que necesitaba para llegar a esta conclusión?, ¿Qué… Seguir leyendo →

El país no aguanta que los incapaces toquen la música que quieran

En mis últimas notas he destacado las cualidades y calidades de algunos de los miembros del elenco ministerial y cercanos colaboradores, que componen el equipo del Presidente Macri. Obvio es manifestar que la idoneidad, honradez y capacidad de gerenciamiento que… Seguir leyendo →

Los caballos van siempre delante del carro

Durante el mes de abril de 1967, recibí una invitación para disertar al final de un almuerzo en el Plaza Hotel, en ocasión de celebrarse un aniversario más de una Cámara Empresaria, de un rubro que no tiene importancia recordar…. Seguir leyendo →

CAMBIEMOS

Desde octubre de 1962, cuando el Ministro Ing. Álvaro Alsogaray dictó una ley de “Blanqueo Impositivo” (por única vez) debido a la crisis financiera (cambiaria y fiscal) desarrollada en la Presidencia de Guido en momentos que era Ministro el Dr…. Seguir leyendo →

Paremos el péndulo

Seguramente Ud. ha comprendido que hago uso de un recuerdo y a modo de metáfora pretendo entrar en el mundo de la economía, ciertamente la de Argentina y claro está para referirme al momento que estamos atravesando. Un momento verdaderamente… Seguir leyendo →

El objetivo de Mauricio Macri

Después de mucho bregar y con dos períodos de gestión exitosa en el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el ingeniero Mauricio Macri llegó a la “cumbre del Everest”. ¿Era ése su objetivo final’ o ¿el de convertirse… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores

© 2023 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑