Por Raúl Cuello.-
En mis últimas notas he destacado las cualidades y calidades de algunos de los miembros del elenco ministerial y cercanos colaboradores, que componen el equipo del Presidente Macri. Obvio es manifestar que la idoneidad, honradez y capacidad de gerenciamiento que puedan tener, algunos en mayor medida que otros, es una condición necesaria, pero no suficiente, para alcanzar el éxito que todos los argentinos deseamos al actual gobierno.
Las reflexiones que siguen tienen su origen en una noticia que mereció “la tapa” de La Nación del pasado día 5 de enero y se relacionaba con una disposición adoptada por la Vicepresidenta y titular de la Cámara de Senadores, Sra. Gabriela Michetti.
Allí se daba cuenta de la baja de 2035 empleados nombrados en la planta permanente a lo largo de 2015 por Boudou. Al mismo tiempo, Michetti dispuso el análisis de la recategorización de otros agentes, que el mismo ex Vicepresidente dispusiera en los últimos días de “su mandato”, tarea que estará a cargo de una Comisión Revisora. En palabras de ella “estamos hablando de más de 1000 millones de pesos que se gastarían en sueldos, pero podrían y deberían destinase a otros fines”.
Es obvio que Michetti no conoce la verdadera situación económica y que, como he dicho repetidas veces, no es consecuencia del déficit presupuestario sino la magnitud del gasto público. Pero aun si está confundida, debería saber que lo que se ahorra no es para direccionarlo en otra partida de gasto, DEBE SER PARA BAJAR EFECTIVAMENTE EL GASTO. Su acción es buena pero la finalidad equivocada. Entre otras razones porque el gasto en personal del sector público es excedentario en un billón de pesos.
La inflación origina todas las disrupciones de la economía, altera los precios relativos, disminuye el salario real, aumenta las tasas de intereses, produce atraso cambiario, y todo eso tiene su antecedente en un gasto público que los argentinos no podemos soportar y que nos conduce, como país, a un destino nada venturoso. El gobierno K se sostuvo sobre la base del hiperdimensionamiento de un Estado que, siendo indulgente con el juicio, sirve para muy poco ya que es una cáscara carente de contenido.
Siguiendo con el caso Michetti, cada Senador tiene en promedio, casi 90 empleados a su disposición que si se multiplican por 72 dan 6300 auxiliares, que, si concurrieran al mismo tiempo a “sus tareas”, no tendrían espacio disponible, todo para hacer nada por falta de funciones y de capacitación. Mejor dicho, por su inutilidad.
Michetti haciendo lo suyo, ha contribuido con casi nada a la pléyade de burócratas con que el aparato del ex matrimonio presidencial amasó su poder, dado que el crecimiento consolidado desde Municipios a Nación, pasando por Provincias se acrecentó en 2 millones de personal descartable desde el año 2003, muchos de ellos familiares de los familiares y amigos de los amigos. Y para darle racionalidad a la irracionalidad se crearon reparticiones para hacer nada. El Ministro Lombardi, como Michetti, está contribuyendo en el área de su influencia, pero ambos ejemplos, elogiosos, por cierto, como también el de Todesca, dan por resultado, menos que un puñado de arena en la Costa Atlántica.
Seguramente hay más, pero debiera conocerlos la opinión pública para destacarlos y estimularlos. Serían el ejemplo a seguir. Sería interesante que, en su carácter de Vicepresidente, Michetti diera a conocer un inventario de todo lo que sobra en el Estado que nos debe servir a todos. El caso de la comedia de la triple fuga es elocuente, si es que queremos medir la eficiencia de nuestras fuerzas de seguridad. Y que lo hacen de tal manera que incumplen su función y ponen en ridículo a las autoridades provinciales y nacionales
Basta con ir a muchos de los Municipios de cualquier Provincia y encontrar que el 90% del Presupuesto se asigna a personal, la mayoría del cual no concurre más que unos pocos minutos para justificar la asistencia y se marchan sin vergüenza alguna, a la vista y paciencia de los contribuyentes. Como es conocido, no son pocos los que llegan, cuelgan el saco de una percha y regresan a la hora que deberían concluir su tarea.
El caso paradigmático de esta semana es el del intendente de Caucete (San Juan) que nombró a sus dos hijos de 18 y 19 años como Secretarios (el menor de Deportes por saber jugar al vóley), a su esposa y a su hermana en cargos relevantes todos. La defensa que hace el autor de esta verdadera defraudación al erario público, la hace argumentando que las autoridades anteriores hicieron lo mismo y “sus herederos” están en el Municipio.
Ejemplos de Presidentes y Gobernadores (los K, Menem, Duhalde, Alperovich, Fellner, Scioli, Juárez, Guzmán, etc., etc.) sobran y que al retirarse se ubican como Senadores para seguir expoliando a las arcas públicas. Y claro está el mal ejemplo que fluye de los estratos superiores, va horadando todas las estructuras de mando burocráticos.
El argumento de quienes se oponen a la racionalización en el Estado es el de desempleo. “¿Dónde va a ir a trabajar esa pobre gente?” La respuesta es “¿donde estaban antes?” Mientras tanto los jubilados tienen ajustes con seis meses de atraso, los hospitales carecen de recursos, en tanto que las oficinas públicas plagadas de incompetentes y no pocos corruptos. La resistencia vendrá, como siempre, de los Sindicatos Estatales, acompañados de políticos funcionales entre sí.
Pero la sociedad debe comprender que esto no es gratuito y que ejemplos como el de Caucete, o el de Menem, Boudou, Jaime, Schiavi y tantos más, procesados y ausentes consuetudinarios a sus bancas de Senadores cuando llegan a ellas, les permite cobrar sus dietas y ocupar oficinistas, pero si salimos del Congreso, también se encuentra a pocas cuadras de Plaza San Martín y sobre ella misma, múltiples ejemplos de burocracia inútil, como es el caso de la Cancillería, albergue de funcionales al poder político.
Si se quiere tener un buen concierto, hay que darles a los músicos la misma partitura y los instrumentos afinados. Para que los artistas ejecuten al pie de la letra cada orden del Director. En el caso de la economía, la partitura debe ser acá y ahora, “Bajar el Gasto Público” y no asignar lo que se ahorre a gastos diferentes. EL PAIS NO AGUANTA QUE LOS INCAPACES TOQUEN LA MUSICA QUE QUIERAN, COMO ES EL CASO DEL INTENDENTE DE CAUCETE.
Los Padres Fundadores no dedicaron ningún artículo de la Constitución a ordenar que los ciudadanos sean “conducidos con mochetas similares a los toros de estancias”. Quisieron otra cosa, ¿Qué cosa? Tome la Constitución Nacional y repásela si es que la leyó alguna vez. El gobierno merece nuestra confianza, pero no debe perder de vista que en octubre de 2017 son las elecciones de “medio término” que está obligado a ganar. Si es que piensa en un país distinto al que recibió y sufrimos.
13/01/2016 a las 1:55 PM
A los musicos hay que pedirles que ejecuten correctamente la partitura que corresponde a su instrumento.
En el articulo se hace una ensalada entre las funciones de Michetti, el Estado Nacional, las Provincias y los municipios que no contribuye en nada al esclarecimiento del tema. Como el Dr. Cuello conoce el tema entiendo que la «mezcolanza» ha sido hecha ex-profeso.
Michetti puede echar a los ñoquis, pero no puede despedir a los asesores de los senadores porque su existencia depende de la decision de TODOS los senadores.
Por supuesto que Michetti no puede hacer un informe sobre el personal excedente en el Ejecutivo ni en las provincias o municipios
Al violinista no se le puede pedir que ejecute el trombón. Cada uno a lo suyo. El tema del intendente de Caucete es vergonzoso pero lo deban resolver los ciudadanos de Caucete. Si ellos están de acuerdo, no se puede hacer nada porque es SU dinero el que se está gastando.
13/01/2016 a las 2:01 PM
En cuanto al gasto publico se debiera distinguir. No todo «gasto publico» debe considerarse dinero malgastado.
Con ese criterio la inversion en Fuerzas Armadas sería considerado con un «gasto» cuando no lo es.
Pero el Estado tiene funciones indelegables en las cuales debe invertir. Y esa inversion debe ser lo mas eficiente posible.
Tampoco debe olvidarse que, de cada 100 pesos que invierte el Estado en hacer por ejemplo un camino, recupera 40 por via impositiva (contando unicamente el primer ciclo economico que genera esa inversion)
14/01/2016 a las 4:01 PM
La Sra.Vice-Presidente, en su carácter de Presidente del Senado,puede proponer a los señores Senadores que aprueben una norma reglamentaria que fije la cantidad de personal que asiste a cada uno de ellos. Por ejemplo: Dos secretarios y un empleado administrativo. Los especialistas asesores en distintas materias deberían ser contratados por los bloques,cada vez que ello fuese necesario y el contrato finalizaría una vez concluido el trabajo en las Comisiones. La Biblioteca del Congreso, con un buen Centro de Documentación harían el resto. Todo lo demás es
CURRO, lisa y llanamente, como el dispendio de los pasajes de libre utilización por los legisladores, que son empleados por sus familias, amigos y VENDIDOS…
13/01/2016 a las 2:23 PM
Se ve que no es muy «politico» el pensamiento de este economista, si «sobran» 2 millones de empleados públicos (nombrados desde el 2003), descontando el aumento por crecimiento demográfico en el período (un 20%) habría que «mandar a la calle» 1,6 millones, o sea con las familias , aproximadamente unos 6 a 7millones de gente sin ingreso….y?, como hacemos?, una balsa gigante por el Rio de la Plata o el paredón?…
13/01/2016 a las 3:43 PM
Don Mohamed o como se llame:Ud. me incluye en su penúltima pregunta y como tal le respondo:yo no tengo NADA que hacer, simplemente la respuesta es que esos»6 a 7 millones de gente» salgan a TRABAJAR en serio y a producir por lo menos lo que consuman, entonces ni Ud. ni nosotros vamos a tener que preocuparnos por su futuro.
13/01/2016 a las 3:47 PM
Se nota que él que escribio la nota no sabe o no quiere saber que el presidente del BCRA Stuzzneger está procesado por el Megacanje I y va por el Megacanje II que significarán que nos endeudarán en u$s 65.000.000.000. Que deberán pagar hasta nuestros nietos.-
Que la vice cuando era vicejefa de gobierno porteño
benefició a la empresa de limpieza de su hermana. Haciendo casi desaparecer a las tintotería japonesas.-
Que el sr Prat Gay dejó que se fugaran u$s 30.000.000.000, cuando manejaba el central. Por medio del banco HSBC.
Que el Sr Aranguren va por la desregulación del petróleo, su ex patronal Shell
está por comprar a PAER, y estaremos a un paso de que se venda YPF por 2 pesos.- » no es importante autoabastecerse».
Que la sra Malcorra, miente descaradamente con el ALCA, la alianza del pacífico, que hace a los paises más pobres.- Según ella no tendremos problemas porque los productos de USA son más caros. Pero si USA produce todo en paises donde la gente es menú. Mensúes por un plato de arroz y de soja.-
El sr Burzaco tiene al hermano preso en USA y pagaron u$s 20.000.000 por libertad condicional.- Por lavado de dinero y demás.-
El sr Avelluto escribió en twitter que la mejor revolución fue la libertadora.
Quiere decir que avaló el fusilamiento y bombardeo de Plaza de Mayo. Un h de p
con todas las letra. Es un amoral.-
El sr Abad cuando pasó por el PAMI dio viergüenza no investigó nada de tapó todo lo de Matilde Mendez Betty, los reintegros fraudulentos etc etc-
Triaca, hijo de un sindicalista devenido a miillonario, a costa de sus afliados, que decía que la fortuna de la familia provenía de la suegra. Y la suegra era portera
de un edificio.- Por favor no nos quieran tomar por estúpidos a todos los argentinos, todos tienen pronturario en lugar de curriculum-
Y no sigo porque no hay uno del que merezca la pena hablar.
Este artículo da vergüenza ajena.-
13/01/2016 a las 4:43 PM
Hernan, si queres podemos hablar tambien de PRONTUARIOS:
Nestor Kirchner, usurero y ladron.
Kristina Kirchner, ladrona y falsa abogada.
Maximo Kirchner, VAGO y drogadicto.
Anibal Fernandez, Narco, delincuente, asesino, ladron, etc etc.
De Vido, Ladrón.
Milani, Ladrón.
Boudou, ladrón, vago, taimado, fullero.
y la lista de prontuariados es enorme.
14/01/2016 a las 8:27 AM
La morsa es Julio Posse no Anibal investigá bien.-.
Así que en vez de repetir como loro arevigüa un poco.-
14/01/2016 a las 9:43 AM
Sos vos el que repetis como loro. Lo de Julio Posse lo dijeron anoche los abogados de Perez Corradi y lo dijeron para limpiar a Anibal » La Morsa » Fernandez.
14/01/2016 a las 9:44 AM
JA JA JA JA JA JA, ESTUVISTE VIENDO ANOCHE C5N. TE DAS CUENTA QUE SOS UN IDIOTA UTIL.
13/01/2016 a las 4:52 PM
Y LA MENCIóN EN EL ARTíCULO DE QUE » el gasto en personal del sector público es excedentario en un billón de pesos» NOS MUESTRA QUE EL DR CUELLO ESTÁ ENTRANDO EN EL ALZHEIMER.
DE JOVEN JAMÁS HABRíA ESCRITO TAMAÑO DISPARATE, PRETENDIENDO QUE LA EXCEDENCIA DE UN SECTOR MÁS QUE DUPLICA AL PRESUPUESTO ENTERO
13/01/2016 a las 5:05 PM
Revise sus números. El presupuesto de de 1,6 billones de pesos. El párrafo del articulo está mal porque debió decir que TODO el gasto en personal supera el billon de pesos y no solamente el excedentario.
13/01/2016 a las 7:09 PM
MEGIDO
Quien tiene Alzheimer sos vos. No sabés acaso que según lo anunció oficialmente el sr. Alberto Abad hace poco, la suma de gastos del Estado nacional + provincias +municipios alcanza la espeluznante cifra de 2.391.285 millones (es decir 2,4 billones) un dato que no podemos dimensionar porque significa un 2 seguido de 12 ceros. Esta barbarie
fiscal debe ser financiada con la pérdida de capacidad adquisitiva de 8,9 millones de familia que están pagando mensualmente impuestos medios por 22.415 $ mientras que sus salarios de bolsillo son de $ 8.618. De esta manera, por cada 100 $ de valor económico producido por cada jefe de familia, el Estado infame y expoliador se queda con el 72 %. El resto, una migaja del 28 % es el INGRESO DE BOLSILLO.
Cuello tiene razón, hay que rebajar el gasto público en 1,2 billones de pesos porque no podemos financiar a 4.120.000 empleados públicos que sólo marcan tarjeta y cobran a fin de mes.
13/01/2016 a las 9:50 PM
Con perdón de todos, y del que escribe el artículo, no entendí nada. La mezcolanza es cierta como escribe Javier Ferrero. No he leído la ley de presupuesto nacional para el año en curso, pero no es el problema de salarios el principal problema, sino las partidas sub ejecutadas y desviadas de manera arbitraria, por el ejecutivo vía la autorización de la ley de emergencia económica. El estado no es para generar superavit como el gustaba a terminéstor, tampoco es para diapidar el dinero.
El estado Argentino, DEBE hacer importantes inversiones, que podría recuperar recién en 40 o cincuenta años, si es que quiere encaminarse a hacia una economía de mercado.
Esto es independiente del color o partido político que gobierne el país.
Veamos sólo en energía, necesitamos varias represas hidroeléctricas, pero no sólo pensando en generar energía eléctrica, sino también pensando en canalizar agua hacia varias regiones que necesitan de la misma para hacer productiva la tierra. Represas+Canales. Ya van para 100 años el proyecto de la canalización del Río Bermejo, construir el canal federal y una serie de represas hidroléctricas sobre el mismo para poder regular su caudal y generar energía.
Vaca muerta, que todavía no resucita, no sólo extraer petróleo y gas, sino también disponer de una planta que extraiga helio del «shale-gas», que se convertirá en muy poco tiempo en un recurso valioso.
¿Se preguntaron porqué Brasil es nuestro principal destino de importación de materia industrializada?
¿Saben que la Argentina no tiene un sistema que asegure fehacientemente que sus productos están en acuerdo a las normativas estandarizadas de los países consumidores de productos elaborados?
Por ejemplo, nuestras automotrices, a excepción de muy pocos productos locales, importan todo, ensamblan en argentina y exportan ¡A Brasil! Hasta con México tenemos problemas de que acepten nuestro productos, y no es por política, sino por el problema de estandarización y calidad.
Eso no se resuelve con despidos de personal sobrante, se resuelve invirtiendo en la adecuación industrial de nuestras industrias.
Se resuelve mejorando y articulando a nuestros representantes en el exterior con nuestros productores locales.
Las debilidades para exportar las conocemos desde hace mas de 20 años, pero en Argentina siempre se apuesta al corto plazo y a los atajos, tenemos que abocarnos al camino que tomaron todos los países, que nos llevan más de 50 años en esto. Tenemos excelentes profesionales y podríamos cambiar el panorama en 20 años, pero tenemos que entender que ese camino que no es mágico debemos iniciarlo nosotros. Las inversiones para esto no van a venir del capital privado, sino del Estado, luego con el movimiento, vendrán los capitales privados a hacer las inversiones de largo plazo, pero un país cuyos rumbos, a lo sumo duran entre 4 y 8 años, no es el lugar para inversiones grandes y de largo plazo. Que son las únicas genuinas, ya tuvimos menemismo con los capitales golondrinas, y así nos fue. En un país donde tus bancos cuando te hablan de largo plazo te dicen 10 años, ya tenés que darte cuenta que no es posible para ningún gobierno, empardarse al mundo.
14/01/2016 a las 11:31 AM
SI SON TAN CAPACES COMO ‘SIPAYOS’ Entiéndase de aquel que entrega a un país para obtener un beneficio propio.
14/01/2016 a las 12:15 PM
El país ya lo entregaron el narkoDuhalde, el tuerto kornudo y la meretríz al NARKOTRAFICO Y A LOS CHINOS.
Toda la mierda perronista es MUY NAZIONALISTA, pero POR un dólar, yuan, libra, diamante o lo que venga VENDEN HASTA A LA MADRE Y LA HIJA (LA «ESPOSA» NO PORQUE TIENE QUE «TRABAJAR» [DE PUTA]).
14/01/2016 a las 7:53 PM
Por allí algún trastornado salió en defensa de Anibaúl. Se nota, equivocación que fuera o no, parecer estimarlo. Allá en la decada del 90 se inció el conocimiento de este audaz para todo, y la sin hueso preparada a sus efectos.
Muchos se abrazaron y firmaron con él lo que conviniera.
El tiempo no cambia a las personas -por más que se tape los labios- las desenmascara.