Por José M. García Rozado.-
Las elecciones de ayer, más allá de que se confirme o no el resultado de Santa Fe, complican ¿definitivamente? el “efecto ganador” del macrismo. Ayer sufrió un baldazo de “humildad”. ¿Reaccionará oyendo el clamor popular, o seguirá empeñado en ser el antiperonismo? Entre Miguel Lifschitz y Miguel del Sel había 1 punto porcentual de diferencia, según el análisis del 80% de las llamadas “mesas testigo” en la Provincia de Santa Fe. La situación obligaría a esperar el escrutinio definitivo y más luego del escrutinio provisorio. Detrás, a – 3 puntos el FpV (PJ) con Omar Perotti. Lo anticipamos en nuestro artículo del pasado 11 “Gana el cristinismo”.
Un verdadero abismo separa el “desahogo del cristinismo” en este calendario electoral con las complejidades que enredan a la oposición; la explicación sobre esta diferente “comodidad” es sencilla, Cristina Fernández “resuelve en nombre de todos” dentro del oficialismo, y por el contrario el vedetismo, la soberbia y los egos de las principales figuras de la oposición obligan al pueblo a “cavilar matemáticamente el próximo paso electoral”, pues las actitudes rupturistas y poco amplias y generosas de ciertos opositores llevan al electorado a “optar en vez de decidir” y dentro de esa opción, prevalece la capacidad de cooptación del acaudalado partido del Estado.
La presidente demostró la semana pasada sus propósitos y sus capacidades para imponer candidatos, “dejó pagando a Paco Pérez y lo obligó a bajar a su candidato, colocándole como candidata a senadora nacional por Mendoza a una ignota Anabel Fernández Sagasti”, cuyo único antecedente es el “de pertenecer” a La Cámpora; hoy conduce la Comisión de Juicio Político en Diputados, esa misma comisión que impulsa la investigación sobre la salud del Dr. Carlos Fayt. Lo mismo -aunque sin presentarse personalmente- hizo en Misiones donde Maurice Closs encabezará la lista de Diputados nacionales secundado por un camporista y por un dirigente que responde a Florencio Randazzo en la interna del FpV, o en La Pampa interviniendo el PJ díscolo o con Das Neves a quien “bochó” como candidato. ¡Toda una señal para que perciban propios y extraños que será “ella, la Gran Electora” y quien definitivamente manejará las listas a nivel nacional -salvo en Córdoba y San Luis-, del oficialismo y de los afines como Closs, Zamora, Corpacci, Ríos y hasta Weretilneck.
¡Sólo resta conocer el destino que ella visualiza para “su propia persona” en el diseño electoral! Con la agravante de que casi todas las mediciones serias ven un “crecimiento de la imagen presidencial de más de un 10%” en los últimos 60 días, y esto no es pasajero por lo que se vislumbra. Asimismo en una gran mayoría de encuestas de la última semana Daniel Scioli, el candidato más firme del “cristinismo blando” -o de aquel oficialismo no querido, pero si soportado por “La Jefa”- ronda una intención de voto de cerca del 40% que se incrementaría considerablemente si Sergio Massa hubiere bajado su postulación presidencial. ¡Las consecuencias de los egos, las soberbias y las antinómias peronismo-antiperonismo impuestas por Carrió y Durán Barba, pueden lograr aquello que vuelve a recrear el 2009 vs. el 2011! O sea, un nuevo triunfo, para desgracia de la Patria del cristinismo en sus variadas expresiones y la consolidación por 8 años más de este régimen autoritario, populista berretizado y depredador de instituciones, república y democracia.
Así comenzaba el artículo “Gana el cristinismo”, y ayer llegó la confirmación de que “el efecto ganador”pasó del PRO al FpV para desconsuelo de una enorme masa de argentinos que pretende desembarazarse definitivamente del cristikirchnerismo que nos ha conducido a este presente ruinoso y donde la sobebia, la prepotencia y la falacidad cotidiana se han impuesto como algo natural, pues el pueblo argentino terminó bajando los brazos y acepta mansamente que desde la Casa Rosada se digite todos y cada uno de los acontecimientos nacionales, a nivel interno como a nivel exterior; en el primero llevando al país a la ruina financiera (no económica) mediante un endeudamiento y un festibal de bonos nunca visto, y en el segundo aislándonos hasta de nuestros socios tradicionales, de nuestros hermanos regionales y de nuestros aliados históricos. ¡Todo un verdadero zafarrancho que con la elección de ayer y las anteriores de Salta y las PASO de Chaco perfilan aquel “gana el cristinismo”; sólo desafinan por ahora Río Negro y Mendoza.
El pasado 11 marcábamos que “el domingo 14 de junio serán las elecciones provinciales en Santa Fe donde Miguel Torres del Sel, le ganó al socialismo “por una uña” (apenas 3 mil votos), sería imprescindible para el PRO repetir la victoria para no perder impulso en el camino a la elección de Capital Federal y poder así, crear “un clima electoral más propicio de cara a las PASO nacionales de agosto”; pero la campaña en Santa Fe se ha puesto áspera y de final abierto, pues “no sería, como lo fue en las PASO provinciales, sólo con el gobernante socialismo: ahora terciará el FpV con el diputado Omar Perotti quien se consolida por estos días”, y de ser así muchos votos peronistas de Del Sel volverán abandonando al PRO, y quitándole preciosos votos en la disputa cerrada. “Si el FpV está a 4 puntos de ganar en Santa Fe, con una lista de rejuntados que hasta se pelearon entre ellos… es evidente que la Casa Rosada apostó a perder en la provincia. Pero ¿por qué jugó así? Es evidente que si hubiesen buscado un buen arquero y un mediocampista más o menos talentoso, con Cristina en 50% de imagen positiva, estaban para ganar el partido, tal como pretendía “el Chueco” (Juan Carlos) Mazzón. Pero eligieron perder… muy raro”, reflexionó con mucha picardía el periodista santafesino Raúl “Bigote” Acosta. También: “La diferencia que está dando “Nueva Comunicación” -decía el pasado 11 en “Gana el cristinismo” y ahora queda conformado- entre Miguel Lifschitz y Miguel Torres del Sel es 1,9 punto porcentual pero a la vez afirma que hay 4,1% de indecisos. Lo que está diciendo es que hay un empate técnico, y que quien gane triunfará en forma agónico o ajustada”. El candidato del Frente Amplio Progresista (FAP, el socialismo con parte de la UCR provincial), Miguel Lifschitz, lidera la intención de voto para gobernador, con el 30,8%, seguido por Miguel del Sel (PRO, con otra parte de la UCR provincial y parte del justicialismo) con el 28,9%, en tanto Omar Perotti (FpV, con el resto del peronismo y algunas otras fuerzas aliadas) reúne el 25,4%, según un trabajo de campo realizado entre el 01/06 y el 05/06, siendo ésta la última encuesta seria de la provincia.”
“Para diputados provinciales la encuesta señala como amplio ganador al actual gobernador Antonio Bonfatti (FAP), con el 42,6%. Héctor Cavallero, del Frente Justicialista para la Victoria, tiene el 17,6% y Roy López Molina, del PRO, apenas el 13,7%. Carlos del Frade, del Frente Social y Popular, obtiene el 5,1%; Susana Stochero (Frente Renovador), 4%; Carlos Cossia 3,3% y María Elena Molina, del FIT, 2%. La opción “Ninguno” consigue el 5,1%, en blanco 0,6% y hay un 6% de indecisos. La consulta incluye también una evaluación de la gestión de la presidente Cristina Fernández de Kirchner y de Bonfatti. Cristina Fernández tiene entre los encuestados un 49,7% de imagen positiva, y otra porción equivalente de imagen negativa, con un 0,6% de indecisos. Bonfatti cuenta con 56,1% de positiva, y 32,8% negativa, con 11,1% que no fijaron su opinión.”¡Da mucha pena haber acertado oportunamente, pero la realidad se impuso al “voluntarismo y a sectarios como Durán Barba y Lilita Carrió”! Era imprescindible una “Gran PASO opositora con “todos adentro” y no tener ahora que rezar para que Scioli termine “traicionando (?) a Cristina”, y se agote este régimen autoritario y estalinizado, donde prima el “nosotros vs ellos” y el “amigo vs enemigo” impuestos desde el poder nacional.
Se sabe que Scioli preferiría a un mandatario peronista para potenciar aún más la marca PJ en la elección.
De todos modos, la Casa Rosada tendrá injerencia en el armado de la fórmula.
José Manuel de la Sota celebró este lunes que Mauricio Macri no haya podido festejar en Santa Fe. El PRO quedó segundo en la elección a gobernador, pero aguarda hasta el conteo del último voto para certificar el resultado. No obstante, para el gobernador de Córdoba y precandidato a Presidente de UNA el macrismo sufrió una “derrota” ante el cual Macri debería darse un “baño de humildad”, tal como lo pidió la presidente Cristina Fernández para los candidatos con pocas chances en las elecciones. “La derrota -previsible y cantada por varios- del PRO en Santa Fe debe servir como un baño de humildad para algunos políticos inmaduros que hacen del triunfalismo apresurado su razón de vivir”, dijo el gobernador cordobés en clara alusión al jefe de Gobierno porteño. Cabe recordar que Macri, en alianza con la UCR y Luis Juez, enfrentará a de la Sota en las elecciones cordobesas el próximo 5 de julio, donde el gobernador postula a Juan Schiaretti. Según de la Sota, el episodio en Santa Fe “debe servir también, para que los argentinos tomemos con cautela los resultados de las encuestas. Una elección no se gana un día antes. Una elección se gana en las urnas”. De la Sota, que el próximo 89 de agosto se enfrentará a Sergio Massa en las PASO, aseguró que “esto es lo que va a suceder en las PASO presidenciales; esto es lo que va a suceder también en octubre. Los héroes de las encuestas serán los derrotados en las urnas. Por eso, tengo la seguridad de que seré el próximo presidente de la Argentina”.
Respecto a las elecciones de ayer en Santa Fe, De la Sota dijo: “Yo creo que lo más importante hoy es que los políticos mostremos madurez, que no nos apresuremos a festejar por anticipado, no se puede tomar un avión e ir a festejar basado sólo en las encuestas, porque a veces –como en el caso de Santa Fe donde la elección fue muy reñida y no hubo un liderazgo pleno–, se gana por un voto. Y para eso hay que esperar el recuento de votos, no festejar por lo que dice la encuesta”. En diálogo con Jorge Rial por radio “La Red”, el precandidato a presidente y gobernador de Córdoba, cuestionó también el papel que hoy juegan las encuestadoras. “Habrá que revisar mucho este tema, hubo una encuestadora que dijo que ganaba Pichetto en Rio Negro y perdió por más de 20 puntos, y otras que dijeron que el PRO ganaba cómodo en Santa Fe y no fue así”. Y propuso que las encuestadoras “blanqueen de donde vienen el origen de los fondos que les pagan para cada encuesta y el método científico con el cual la han hecho, para que entonces haya más seriedad en los sondeos”. En este sentido, De la Sota agregó: “Me parece que se está jugando demasiado con la falta de seriedad de muchos encuestadores, y eso enturbia el clima preelectoral. Y no sea cosa que UNA, el espacio que compartimos en las PASO con Sergio Massa -al cual muchos le asignan pocas posibilidades—termine dejando afuera a los que se creían los leones del circo”. “Muchas cosas van a cambiar antes del 9 de agosto. Primero, vamos a ver quién representa al oficialismo y cuánto significa en votos. Segundo, el supuesto líder opositor que era Macri, ¿cómo llega al 9 de agosto? ¿Qué pasa si pierde en Córdoba y ese mismo día no gana en primera vuelta en su propia ciudad? Porque esto es como en el box, uno viene muy bien pero de golpe se come una piña y va al suelo el campeón. Yo creo que hay que tener mucha prudencia”, dijo De la Sota.
En tanto, De la Sota recordó que el miércoles debatirá con Massa. “Nosotros decimos lo que vamos a hacer, ni Scioli ni Macri quieren hablar, porque sus asesores le dicen que no hablen porque a ellos les gusta decirle a la gente lo que la gente quiere oír, yo voy a ser un presidente que le va a decir a la gente no solo lo que quiere oír sino todo lo que debemos saber”. Bernardo Maldonado Kohen escribe: “Sin los oportunos cortes de luz, como en 2011, el evangelismo socialista de Santa Fe vuelve a retener angustiosamente el poder en 2015. Desde Hermes Binner se pasó la posta a Antonio Bonfatti, y ahora a Miguel Lifschitz, que se sumerge en el festejo por anticipado. Junto a la señora Mónica Fein, que también retiene la alcaldía de Rosario, base sustancial del evangelio. En adelante, a llorar al parque. Por más que Mauricio Macri se obstine en el sentimiento convincente de su invocación moral, a los socialistas nadie les va a ganar, en la relativa moralidad de recontar los votos. Otra muestra de la dificultad estructural de vencer a los oficialismos. Aquí la continuidad emerge como un contagio. Sea en Salta o en Chaco, como en Río Negro y Santa Fe. Hasta hoy, sólo Mendoza puede alterar el rumbo político de su administración. Mientras tanto Córdoba, el Artificio Autónomo de la Capital, La Provincia Inviable de Buenos Aires, o la misma Nación, mantienen la vigencia invariable de los oficialismos.”
Y continúa: “Santa Fe marcó también el inicio simbólico de la declinación de la Franja de Massa. Por aquello que su titular, Sergio Massa, denomina hoy sus “errores”. Genéricamente. Sorprende la simbología del doble salto de Reutemann (al que Rocamora -Jorge Asís- llama Planta Permanente). Desde el peronismo hacia la Franja, primero. Y desde la Franja hacia el PRO, después. El último salto resultó fatal para Massa. Generó la legitimidad del efecto cascada. Hasta facilitar la sucesión de los otros desplazamientos que debilitaron la Franja. Para fortalecer, más que al PRO, al peronismo expresado (?) en el FpV. Con el regreso a “la casita de los viejos”. Sin las “frentes marchitas” ni las nostalgias previsibles. Sólo con la intención frontal de ganar. Mantener la continuidad de las cajas. Lecciones morales para constar en actas. Libros de quejas quedan al costado. Inútiles como los recuentos. La asombrosa recuperación del peronismo santafesino se debe a lo que Graham Greene llamaba el “factor humano”. La coincidencia entre la promoción provincial del ascendente Omar Perotti, dirigente que se impone por sus calificados atributos, con el fortalecimiento (casi inexplicable) del gobierno nacional, sobre todo desde que se atenuaron las derivaciones de un crimen despreciable. Un fenómeno de transformación que ni siquiera supo prever la calculada astucia de Reutemann. Lecciones morales de Santa FeEl conflicto se traslada ahora a la frialdad de los escritorios del Tribunal Electoral. Donde a los oficialismos es más que difícil vencerlos. Imposible, se diría. Santa Fe marca también otra lección moral. La insuficiencia de la soberbia cultural que se apoderó del PRO, a través de la selectiva preferencia por la pureza. Y por la distinta actitud ante los también selectivos acuerdos. Por ser víctima del propio relato construido. Por no contaminarse con nada que oralmente aluda a “lo viejo”. Que dificulte la necesidad del cambio que inspira -y moviliza- la vaguedad de “lo nuevo”.
Dice Bernardo Maldonado Kohen: “La tradicional mini-serie “Mauricio, Sergio y Daniel” parece concluir en la procurada polarización entre Daniel y Mauricio. Y con el exterminio del polarizado, o sea Sergio, disuelto a baño María en la salsa genérica de sus “errores”. Ninguno de los tres protagonistas de la miniserie forma parte del socialismo evangélico que gobierna Santa Fe. Desde que el extinto gobernador Obeid se recibió repentinamente de gran demócrata e impulsó la derogación de la Ley de Lemas. Instrumento que permitía que el peronismo, pese a sus desastres, se sucediera en medio de la declinación. Pero los polarizadores Mauricio y Daniel, en este 2015, se aproximaron bastante a la idea de desprenderse temporariamente de los instalados socialistas. Mauricio a través del carismático comediante Miguel Torres Del Sel. Y Daniel con el citado Perotti, que literalmente ya superó en velocidad al saltarín agotado, Reutemann. Y hasta atenuó el vaporoso prestigio de la señora María Eugenia, la exponente más sensata de Los Bielsa. Quien se quedó en el camino fue el polarizado Sergio. Sobre todo después del “error” de no haber podido retener al simbólico Reutemann. Para inclinarse por dos candidatos que, lejos de consolidarlo, lo redujeron. De todos modos con Oscar Martínez, alcanzó a retener el 4% que deja de ser piadoso. Cuatro puntitos que, por otra parte, hubieran sido indispensables para desalojar a los adventistas del socialismo. Ya que de haberse entendido Mauricio y Sergio, no sólo podían haberse quedado con Santa Fe. Desalojaban a los socialistas hasta del bastión inexpugnable. Rosario.”
Y la soberbia del PRO sigue avanzando “aunque por arriba Mauricio y Sergio lo nieguen, en niveles intermedios continúan las negociaciones autorizadas. Entre el PRO y (lo que queda de) la Franja de Massa. Para desconcierto de De la Sota. Una suerte de rehén incómodo en la estrategia final del socio. Massa. Con quien De la Sota se dispone a confrontar, en una campaña costosa donde exhibe más el apreciable tesón que la eficacia electoral. La lección moral de Santa Fe puede repercutir, sobre todo, en Buenos Aires. Queda apenas una última semana para avanzar con las decisiones que pueden repercutir en el plano nacional. Desde la innovación intelectual (?) del PRO se inspira “el massismo sin Massa”. Es el rescate de lugares de poder para los massistas que resisten, aunque sólo después de la capitulación incondicional de Massa. Ya que dista, a esta altura, de conciliar un financieramente imposible proyecto nacional. Al que se entrega, con más arrojo admirable que fundamentos. Mientras confronta con el peronismo, Mauricio suele rescatar, en cambio, a Perón. Como si le perdonara la vida. Pero a quien Mauricio reivindica, en realidad, es a “Augusto Timoteo Vandor.” Fue -Vandor- aquel dirigente sindical que planteaba el pragmático “peronismo sin Perón”. Como corresponde, terminó asesinado. Según nuestras fuentes, se trató de un crimen iniciático, decidido en Roma, durante una mañana soleada, mientras dos señores insospechables que ya habían adquirido corbatas en la vía Condotti disfrutaban de la escalinata espectacular de la Piazza Navona. ¡¿Nadie debe temer por la reiteración del destino?!”
Como bien dice Maldonado Kohen: “Al cierre del despacho, en Buenos Aires aún se reservan tres o cuatro lugares. “Para salir”. En la lista de diputados. Son para los miembros rescatables de la Franja de Massa que atraviesen los certificados tácitos de pureza. Y tal vez se resguarda por cuatro días otro lugar más enaltecedor. La candidatura a la vice-gobernación de Buenos Aires, para acompañar a otra señora María Eugenia. Pero Vidal. Reserva preciada. Casi un caramelo de madera para el mini-gobernador de San Miguel. Un astuto dirigente que privilegia, según nuestras fuentes, la inteligencia de la lealtad. Que aunque parezca poesía, aún “paga”. Para avanzar con la idea del vandorismo extraño y perverso, Massa tendría, apenas, que apartarse. Para la evaluación, el PRO pide demasiado. Invoca una falsa reciprocidad, por el apartamiento de Macri en 2013, que permitió la consagración de Massa. Un renunciamiento histórico de Sergio. Para aceptar, con excesiva nobleza, su “cancha rayada” personal. Después de todo, el pretexto de la juventud siempre admite otra ilusoria oportunidad.”
Todo indica que Massa hizo una última jugada el pasado miércoles 10 para “reafirmarse en la contienda presidencial con una carta que le permita disputar ante un eventual triunfo del cristikirchnerismo duro o blando”, el liderazgo opositor en la próxima etapa, ya que Macri perdiendo cedería definitivamente, ante los ojos populares el rol de cabeza de la oposición, lugar que detentarían el tandem De la Sota-Massa o Massa-De la Sota al aglutinar al “peronismo no K” y a las bancadas opositoras sin liderazgos serios luego del mamarracho político que se producirá en octubre con un triunfo de Daniel Scioli, y con De la Sota manejando Córdoba, Massa Buenos Aires o una porción muy importante y un peronismo no K abroquelado en vista de las elecciones del 2017 y 2019. Eduardo Jozami, integrante de “Carta Abierta” reconoció sus expectativas en una eventual renuncia de Daniel Scioli en caso de acceder a la presidencia para un posterior ascenso al poder de Máximo Kirchner. “Tendría la expectativa de que a lo mejor Scioli renuncie algún día, pero no me gusta pensar así, no es bueno para la política”, sostuvo. Así, el abogado y profesor universitario ultra K se refirió a las especulaciones sobre una posible candidatura a vicepresidente del hijo de la Presidenta, quien en los últimos días fue elogiado tanto por Daniel Scioli como por Florencio Randazzo.
En declaraciones a “La Once Diez”, Jozami subrayó que “Scioli es expresión de las debilidades del peronismo kirchnerista” pero se mostró de acuerdo con que integre el Frente para la Victoria: “Hay dirigentes que acompañaron este proceso y que yo desearía que lo sigan acompañando porque si no sería una merma muy grande en el caudal de votos del kirchnerismo”, dijo acaso si darse cuenta de que estaba expresando una feroz autocrítica del denominado kirchnerismo duro, al que ubicó en el lugar de necesitado de votos. El ¿intelectual? destacó que “el Gobernador es un muy importante funcionario, electo primero con Néstor y luego con Cristina” pero opinó que “Scioli no está entusiasmado con los aspectos que considero más relevantes del kirchnerismo”. Y añadió: “Frente a la política internacional y a las políticas de memoria, verdad y justicia, yo creo que Scioli ha demostrado resistencias y disidencias muy claras”. Además, ratificó el apoyo de “Carta Abierta” a Florencio Randazzo en las primarias del FpV al sostener que “es un candidato que ha demostrado una identificación sin fisuras con la política que se ha seguido estos doce años, y frente a Carta Abierta asumió un compromiso relevante”. “Quiero a un presidente que gobierne todos estos años y por eso quiero que sea el que más se parece a mí”, resaltó.
El autor de “El futuro del kirchnerismo” señaló que “Carta Abierta reconocerá (?) el resultado de la interna” entre Scioli y Randazzo y habló de su aspiración de llegar al Congreso Nacional: “Yo quiero ser candidato a diputado en esa interna. Obviamente no voy a desconocer el resultado de la interna. Trataremos de seguir haciendo política para que el proceso no se vaya a donde no tiene que ir”. Al ser consultado sobre la decisión de no medir el índice de pobreza, expresó: “El Gobierno que habría dejado de medir la pobreza, que no sé si esa es la forma exacta de decirlo, es el que en muchos años ha hecho más por avanzar en una política de distribución más equitativa del ingreso. No es una de mis preocupaciones si el Gobierno está midiendo o no la pobreza porque creo que está haciendo más que nadie por erradicarla”. Además, el integrante de Carta Abierta y el cristinismo duro analizó los dichos de la Presidenta, quién aseguró que hay un 5% de gente pobre en Argentina: “No se dijo que la pobreza es del 5%. Hay una medición por la cual se ve una disminución de la pobreza. No tengo elementos para decir una cifra. A lo mejor uno puede tener reservas sobre el 5% como las puede tener sobre el 25% de pobreza de la UCA”.
Este panorama triste y sombrio para el país durante los próximos 4 años, ¿se lo deberíamos a Macri y Carrió? ¡Esa es la pregunta que se realizará el pueblo argentino luego de diciembre de 2015!
16/06/2015 a las 11:53 AM
EN ESTE MISMO IP HACE AÑOS QUE EL DOCTOR LUIS SOBRINO ARANDA EN SUS EDITORIALES DE “ASTROLOGIA POLITICA” AFIRMÓ QUE: “MACRI JAMÁS SERÁ PRESIDENTE”.
16/06/2015 a las 12:04 PM
Del Doctor Luis Luis Sobrino Aranda en el Informador Público – Astrología Política- el martes, 11 de junio de 2013
MASSA EL DE LA RUA PERONISTA ?
SERGIO MASSA Y UNA OSCURA CARTA NATAL
EL DE LA RUA PERONISTA ?
Demoledor análisis del reconocido astrólogo Dr Luis Sobrino Aranda, augura un futuro sombrío para el político de Tigre y un final tragico.
Podría independizarse, porque hasta los políticos más importantes de la Argentina están pendientes de la decisión que tome Sergio Massa -que lidera las encuestas-, desde la Presidente, pasando por Macri, Scioli y De Narváez.
Se dice en su entorno que tomará una decisión en estos tiempos y hasta se sostiene que se presentaría como jefe de un nuevo partido, el frente renovador peronista y, como escribió el muy buen periodista Luis Majul, dejaría a todos los opositores de primera línea patas para arriba, porque las encuestas le sonríen. Hoy se sostiene que ganaría como en el 2009 lo hizo De Narváez. Dicen que en los últimos días, al cierre, se presentaría, pero allí la astrología va a plantear una pica en Flandes merced a su tema natal: ¿Lo sería por él? ¿Para él? ¿O a la manera de un caballo de Troya, luego él, su esposa o quien liderara la lista pasaría a engrosar las filas presidenciales? Hay aspectos de su tema que habilitan respetuosamente esta hipótesis de trabajo y lo haremos con la misma sinceridad y buena intención.
A diferencia de Scioli, este hombre no es receptor de agravios, ofensas e insultos ni carente de personalidad, sino un hombre inteligente pero con aspectos natales que pueden determinar que piense él en ganar la presidencia vía la actual, que llegaría desgastada totalmente en el 2015 y no por la oposición, un camino duro que la psicología de esta persona no le da, si bien -como dice el periodista Majul- Scioli es un hombre de miedos, que no se animará a romper; Massa podría, pero si ella gana este 13, él podría jugar a ser el caballito de Troya: poner a Malena Galmarini y luego, después de las elecciones, negociar.
El país arde. Estamos en un volcán. Plutón recién empieza a generar el caos anunciado por mí en el país como en Venezuela (ver notas en este portal) y si llegara -cosa que veo muy difícil- al 2015, ni ella, ni Scioli, ni Massa llegarían a presidente, aunque a éste su tema natal le ofrece la chance de llegar, si no tuviera a Urano en casa 10. Asimismo, los aspectos de Marte, Urano y Plutón lo demolerían y sería otro De la Rúa, en épocas mucho más graves y con el narco metido en nuestras entrañas.
SUS ASPECTOS NATALES PLANETARIOS
Pero los aspectos natales de su fecha de nacimiento, independientemente que la hora sea o no, son uno de los componentes más negativos humanamente: es la casi exactísima conjunción de Marte -el afecto material- con Venus -el afecto espiritual. Las estadísticas, a estas personas, al margen del resto, les dan un componente psicológico muy complicado: la incompatibilidad absoluta de lograr la armonía necesaria afectiva entre los dos parámetros de los que se nutre el afecto, espíritu y materia, de humores íntimos indomables, una falsa apariencia de voluntad firme cuando está debilitada, si bien tiene otros aspectos que le han dado esta chance de sobresalir, impactar a la gente tan atraída por las características de buen mozo, capaz que no es leal en la actual opción, y si esas estadísticas efectuadas por Jacques Miquel y aprovechadas por el maestro André Barbault determinó que son débiles en el desarrollo anímico espiritual, y muchas veces son los tenorios genéricos de personas y multitudes a quien no pueden cumplirles por su falta de armonía afectiva y que ello controla sus vidas, difícil para la relación de parejas salvo que logre por los restantes aspectos a señalar subimpactar la mente del otro.
Si a lo dicho agregamos la oposición a un solo grado de diferencia de Sol y Luna, o sea, otra grave confrontación de los luminares, nos encontramos con una personalidad que le permite enmascararse y seducir, aunque nunca pertenecerán a nadie más que a ellos mismos. Se señala en las personas con este aspecto un conflicto psicológico aunque no siempre agudo, que al final resulta ser definido como un cisma vital, de modo que un modo de su naturaleza está divorciado del otro, más si agregamos la antedicha conjunción Venus/Marte, da variaciones favorables (la vive hoy) y luego desfavorables, los hombres configurados así, aunque no resta valentía a diferencia de Scioli, no parecen estos aspectos negar poderes mentales que son considerables, especialmente en este caso de oposición, pero al final se queda sin apoyo de la opinión común mayoritaria.
Puede tal vez ser honesto cuando muestra una clásica indecisión, pero es muy difícil por ser más encubierto en sí, que otro que a luces es dual en su propio provecho como lo es Scioli, pero Massa es siempre funcional a su propia conveniencia, única y sólo para él, que sin duda en estos tiempos es factiblemente “funcional” a la presidente, y es posible que concrete un pacto por lo menos secreto, por lo que dicen los actuales tránsitos planetarios de los pesados.
No extrañaría que en el fondo, queriendo o no, dados sus aspectos tan negativos de Luna oposición Sol natal, y de Venus conjunción Marte, que encontremos algunas significaciones que, al estudiar las conjunciones que el maestro Adolfo Weiss plantea como factibles, como cuando sostiene que podríamos estar en presencia de un pequeño Nerón.
Para Jacques Miquel y André Barbault, por estadísticas, esa conjunción Venus/Marte que sobre este planeta coincide con lo dicho anteriormente en más o menos, da: “el individuo no es favorecido para la felicidad real, es posible que sea sensible y se enoje fácilmente, de modo superficial; por otra parte las simpatías son igualmente activas y su enfado se apacigua fácilmente, la naturaleza sensual es fuerte, como la aventura y el entretenimiento tiene un afecto un tanto tosco, y el nativo, si es hombre carece generalmente de delicadeza en su actitud hacia las mujeres, siendo una especie de François Rabelais, eclesiástico, médico y escritor (1494), que después de abandonar dos órdenes la franciscana y benedictina abandonó los votos religiosos, fue condenado por herético. Si Venus actúa, suaviza el tema, pero siempre la persona se halle insatisfecha, siente demasiado y espera demasiado, tendrá trastornos emotivos y con tendencias a separarse de sus parejas. Suelen defraudar muy a menudo. (Personas públicas con estos aspectos: Oscar Wilde, Rey Eduardo VII, Rey Humberto, reina Guillermina de Holanda, Hitler, Paganini, Stalin, poseyeron la conjunción o la desarmonía de ellos.).”
El autor y astrólogo N. Sementowsky-Kurilo (El Hombre y su Estrella, Ed. Planeta, Barcelona, 1960), sobre el mismo aspecto, sostiene que revista características de indecisiones, riñas con íntimos y extraños, bajo ciertas circunstancias desempeñó un papel importante en la vida pública, defraudaciones espirituales. Este aspecto de oposición, según él señala, da: “en la psicología del individuo un conflicto profundo, aunque no siempre agudo, que a menudo resulta ser un definido cisma vital, sus tareas a veces son conflictivas con los intereses reales del nativo, no resta a los poderes mentales, que son considerables, especialmente en la oposición, puede quedarse alejado de la opinión común. Ejemplos: Bismarck, el político que con el cuento de la unidad alemana concreta una feroz dictadura, Generales Gordón, Tortesen, Lord Frech, entre otros.
Este tema y esta personalidad nos permiten sugerir, por los antecedentes en otros temas, que puede ser en determinado momento un caballo de Troya para servir a otro, no deseable, o aunque no lo quiera, como Bismarck, por sus actitudes dudosas o fingidas de pensar más en su propio provecho que en el de la gente. Bismarck instauró en Alemania una dictadura con persecuciones detrás de su inicial bonomía. Al final, existe la posibilidad de que presente, a modo de ejemplo, Massa una lista propia revestida de aparente neutralidad, colocar a alguien de sus afectos y luego efectuar, logrado el hecho, un cambio radical de posición y apoyar en este caso la creación del poder omnímodo lentamente en el 2015, como los que vemos diariamente defraudando la reiterada tontería de la gente una vez resuelto quién ganó las elecciones -si Cristina o la oposición- resolver cómo juega.
Desde mi punto de análisis astrológico, no llega jamás a su sueño dorado de ser Presidente de la República, pese a que por su tema debe tener una persona de muy sólidos fondos económicos puestos a su favor y jugado a ello, que lo banca generosamente.
Dejando de lado los aspectos negativos de Sol/Luna y Marte/Venus, a él lo eleva y le da, o darán, de acuerdo a sus actitudes, las satisfacciones actuales en base al a Júpiter natal trígono Sol (ej. kaiser de Alemania, George Bernard Shaw, César Borgia, Guillermo III) y sextil luna (ej. Charlie Chaplin, Mary Pickford, y el astrólogo Alan Leo), que le confieren poderes mentales fuera de lo común y sumas habilidades para el carisma y el manipuleo de las circunstancias, que le crean situaciones excelentes, aunque deben éstos contabilizarse con los negativos anteriores, que me llevan a sostener que, de llegar a su objetivo, caerá al final.
Su tema registra también en lo natal un muy mala oposición de SATURNO con NEPTUNO, una influencia energética que varían desde “está en otro mundo”, carente de deseos o ambición, hasta el astuto intrigante que quiere imponerse a toda costa y por cualquier medio para llegar al punto deseado, porque los dos planetas son de tan distintas naturalezas que el carácter del nativo, que también se halla dividido, en épocas diferentes o en conexión con temas diferentes y se dan que el sujeto práctica, dibuja o crea proyectos o ambiciones impracticables en su vida, o puede haber escándalos y hasta caídas de lugares estelares (Ej. Reina Victoria, Lloyd George, Chopin).
Su URANO oposición MERCURIO, ambos natales, determina personas que ocultan hasta a sus seres queridos sus maquinaciones o planes o engaños, aunque no revistan malignidad alguna. En el fondo, este aspecto, si bien otros le dan empuje y acción, y aparente aún más en realidad una capitis diminutio en su propia confianza en sí mismo, aún disimulada a veces ante el mismo. (Ej. Gral. Rommel, H.P. Blavatsky, Lord Oxford).
Definitivamente, entre los aspectos natales no podemos dejar de señalar el sólido quincuncio -aspecto demoledor en ciertas circunstancias- entre su SOL y NEPTUNO natales, que remata los anteriores, ya que esta posición lo hace muy maleable, sea a través de su vanidad o de sus simpatías, o de ambas cosas; puede llegar a sentir que puede ser una Gran Salvador, o llegar a pensar ser un Héroe o un Mártir, cuando en realidad está satisfaciendo su más integral autoestima. Se da mucho en los espiritistas, o los cristianos científicos, objetores de conciencia que pueden llegar hasta extremos imprudentes sus intencionalidades. (Ej. Rey Eduardo VII, Chopin, Primo de Rivera, Von Papen, quien en su política conservadora entrega, sin quererlo, el triunfo a Hitler).
SUS TRÁNSITOS PLANETARIOS ACTUALES
URANO de tránsito efectúa cuatro aspectos duales concorde a si hay cambio en él o no: oposición al propio URANO natal que durará bastante. Es uno de los tránsitos más importantes de su vida, ocurre alrededor de los 42, ya en órbita se concreta en el 2014, y dura, y le da la oportunidad de liberarse de pesados compromisos, y ser UNO MISMO, si aún no lo ha podido hacer. Puede romper con todo lo que trata de evitar ser; se da cuenta de las cosas que no le agradan y que impiden concretar su personalidad. Ahora puede aprovechar y, amparándose en su buen JÚPITER natal, concretar y cambiar radicalmente su vida, dependiendo de la posición del planeta en su natal, donde sólo le perturbaría la oposición con su MERCURIO natal, o sea, su inteligencia, que este aspecto natal a veces lo equivoca, en lo demás es para él un aspecto muy oportuno para lo que está viviendo, pero debe actuar como uraniano, es decir, vigorosa y valientemente. Si pierde esta oportunidad es difícil que sus sueños se cumplan. Si no se reorienta ahora su vida, se convertirá en vacía y sin significado personal. Claro que debe luchar al mismo tiempo con su controvertido aspecto de tránsito que le está llegando a MERCURIO natal, en conjunción que, si bien es muy estimulante y excitante y positivo portador de nuevas ideas y actitudes con acercamientos y romper los pensamientos rígidos actuales con la percepción que le viene, debe ser flexible en transacciones o cambios, porque si se cierra en la posibilidad de aprender y, sobre todo, comprender, creará una tensión nerviosa sumamente peligrosa y provocarle problemas en su sistema nervioso. No debe resistirse a los cambios intelectuales a los que ahora está expuesto y tomarse tiempo para su asimilación.
Por último, el aspecto en cuadratura con su JÚPITER natal, tan bien aspectado en lo natal con LUNA/SOL: debe cuidar que esos cambios que efectúe sean concretos y reales y no producto de un extremado optimismo y que lo puede llevar a una encerrona impracticable. Para ello su esposa, muy positiva en esta vida y como la persona que sustenta financieramente sus planes deben ser en estos momentos consultados si es que están en su bien, en desinterés, y no los políticos, porque sólo actúan estos muy buenos aspectos frente a este negativo tránsito si actúa despojado de los intereses que lo rodean y que son de falsedad absoluta con sólo observar sus antecedentes sumamente cambiantes.
NEPTUNO de tránsito le da dos aspectos, uno positivo en sextil a su SOL natal, o sea él, que es muy de aspecto, y de tono espiritualista, y le va dotar de una dosis carente en él hasta estos momentos, interesándolo en serio en problemas sociales y humanos en un país sin ello actualmente en su gobernante, con una óptica más espiritualista frente a sus malos aspectos natales de los productores de ello SOL, LUNA, VENUS, MARTE.
Puede llegar a empezar a comprender que el mundo material en que se mueve no es el correcto y puede que empiece a sentir más sensibilidad por muchas personas y por el mundo global de su país, dándole tal vez por primera vez ideales de lucha distintos a sus planes originales, y dan posibilidades de concretar sus nuevos ideales cuidando siempre por su tema los malos aspectos natales de los luminares. Es el momento en que pueden aparecer personas que contrapesen los materialistas que se le acercan para crecer por y para ellos y no por él ni sus planes, lo cual lo ayudaría a contrabalancear los malos natales que lo han llevado por este sendero hasta estos 42 años a cumplir y movilizar así el aspecto uraniano señalado ut-supra.
La cuadratura de ese NEPTUNO tránsito al karmático SATURNO natal le causará problemas de inseguridad y ansiedad, que creo que es lo que hoy está viviendo por no espiritualizar su sistema político, despegarse de las órdenes, indicaciones o sugerencias de caciques políticos que nada sienten por él, sino la utilización fato-argentinismo político de hoy y que no debería confundirlo. Este aspecto lo afecta psicológicamente y pueden causar gran decepción, ya que le produce miedo interno, al no incorporar en él ideales y fe en ser un político que busque concreta y realmente el gran cambio que la mayoría del país busca y cada vez más, pero el contrabalanceo de los pros y contras lo tiene en ascuas y éste es su momento donde dos caminos se le presentan y, si opta por el que conlleva concreta espiritualidad idealista de cambio o la que lo suma a ser uno más de este montón de políticos que matan por un carguito, como se está viendo lamentablemente hoy, sobre todo en las grandes provincias donde los eternos caciques siguen devorando personas y estafando gente.
Debe romper todo aquello que obstruya su yo interno y su intuición, si registra lo que presumimos buena fe con el actual materialismo impío, y concretar el gran cambio. Si no logra esto, sucumbirá antes o después y no logrará concretar finalmente el triunfo final.
El tránsito del PLUTÓN de estos tiempos efectúa nada menos que un doble quincuncio a MARTE/VENUS, que en su natal están en plena desarmonía y como planeta kármatico y destinal de honduras sólo llegaría si hace su cambio muy íntimo para contrarrestar los malos natales. Debe cuidar y fortificar su matrimonio con sumas lealtades por Venus, y por Marte, cuidarse de no manejarse adecuadamente porque, si acepta el cambio de formas de vida, sí puede otorgarle un muy buen éxito y considerable sobre las demás personas captando el cambio muchas otras que cristalizarían su logro, porque debe quedar en claro definitivamente sentado que el sistema “K” de la actual presidente está, pese a los logros que obtenga, en una concreta cuenta regresiva total de desprestigio nacional e internacional, con la amenaza de caos final sustentado por este autor en su Conferencia del 2003 en el Hotel Savoy de Buenos aires, cuyo texto tiene en su poder el primer Jefe de la SIDE del gobierno de Néstor Kirchner, el Dr. Sergio Acevedo, una excelente persona, a quien se lo remitiera como testimonio oficial de la prognosis.
Finalmente, y causalmente, sus dos tránsitos de SATURNO -que es su karma por obra del Universo- refuerza en estos aspectos negativos todo lo dicho, porque el planeta tiene dos malos aspectos, precisamente a su pica en Flandes, VENUS y MARTE, y reitera lo de PLUTÓN, con MARTE y VENUS en quincuncios exacerbados y repite los de PLUTÓN, con el primero, tiempo de grandes luchas y cambios, puede que provoque a los demás o éstos lo sientan como una amenaza, por eso los obstáculos, y sólo si sigue la variante de su URANO en su giro de los 42 años ut supra bien explicado, estará en un conflicto, el cual no saldrá en definitiva bien, porque estará en la lucha eterna de la humanidad: el bien contra el mal en el manejo de las multitudes. Y siempre, en definitiva, perdieron los segundos, pese a notables primeros éxitos de gloria breve y un paso terrible al final. No es necesario nombrarlos; se conocen y se saben en el país y el extranjero, y los registra la historia del mundo.
Favorece el cambio, aunque parezca arriesgado, pero es su única salida enderezar el timón hacia la PATRIA y su PUEBLO después de tantos desencuentros que hemos tenido y tenemos hoy, y nos acercan a un final gravísimo innombrable.
COLOFÓN
A pocas personas el destino les ofrece la alternativa de poder elegir los dos caminos finales de vida, el del bien o el del mal, que, en definitiva, es seguir estafando a la gente con un mal final, o el de cambiar y lograr el despegue de tanta gente defraudada, negada, indigente, jubilada, desempleada, abandonada, insegura, perseguida, postergada, descalificada, en un país despreciado internacionalmente… ¿Abel o Caín? To be or not to be… That is the question
16/06/2015 a las 12:20 PM
Evidentemente elnpanorama es así, gracias al almasigo de boludos que polulan en política. Reboludos y soberbios unos cuantos.Algunos estarán esayando un show con canto y baile, sería oportuno interpreten algo como ahora anda a cantarle a Gardel
16/06/2015 a las 2:13 PM
Si Martín Lousteau hace una buena elección y lleva a Larreta aun balottage las esperanzas de Macri de ser Presidente se entierran para siempre, teniendo en cuenta que en la provincia de Bs. As. su candidata no tiene chaces.
16/06/2015 a las 5:59 PM
Al joven Lousteau lo veo brillante pero siempre solo. Me gustaría conocer algo de sus equipos de trabajo.
17/06/2015 a las 6:00 PM
En mi opinión el analisis esta equivocado. Del Sel hizo una gran eleccion aun perdiendo por escasisimo margen. Sospechas de fraude hay desde las PASO. En cuanto a Macri , considero que tiene razon. Sumar dirigentes porque si no tiene sentido, ya que no significa juntar votos. Si Scioli gana la culpa será pura y exclusivamente de la gente que lo votó. Como pasó en 2011 con Cristina. Echarle la responsabilidad a un dirigente no es lo adecuado en este caso.
Cuanto suma Massa? muy poco. Se vió en Santa Fé.