Por Carlos Tórtora.- Javier Milei iniciará este jueves una gira internacional para reactivar la única agenda internacional que mantiene. Esto es, Giorgia Meloni, Emanuel Macron y Benjamín Nethanyahu, con la única novedad de su audiencia con el Papá León XIV. Pero en círculos de la… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi Se estima que, en el país, la “economía negra” ronda el 40%, lo que significaría que el 60% restante, la registrada, financia a ese 40%. Es muy injusto. Ésta podría ser una de las causas del… Seguir leyendo →
Por Claudio Valdez.- Por décadas se quiso olvidar que el 4 de junio de 1943 la población escuchó una proclama militar que difundía: “Se han defraudado las esperanzas de los argentinos, adoptando como sistema la venalidad, el fraude, el peculado… Seguir leyendo →
Por Jorge Augusto Cardoso.- La Constitución Argentina, inspirada por Alberdi y sancionada el primero de mayo de 1853, pudo ponerse en vigencia por primera vez, con el funcionamiento de los tres poderes establecidos en la misma, bajo la presidencia de… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 18 de mayo se cumplió el centésimo quincuagésimo tercer aniversario del nacimiento de un eminente filósofo, matemático, lógico y escritor británico. En 1870, Bertrand Russell ingresó en el Trinity College para estudiar una de sus… Seguir leyendo →
Por Carlos Tortora.- Una elección de cargos legislativos provinciales, la bonaerense del próximo 7 de septiembre, parece destinada a marcar la política nacional. Si La Libertad Avanza consiguiera, con su absorción del PRO, ganarle aunque sea por poco al PJ, Javier… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- En estos días, el prestigioso viceministro de economía José Luis Daza sostiene que el plan está muy bien, que hay dólar libre no está atrasado y que el déficit de la balanza de pagos será apenas del 1% y que se… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Pienso que el gobierno de Javier Milei confunde dos realidades, la real y la virtual. La primera, la real, es lo que nos pasa. La segunda, la virtual, es la que uno construye según su propio criterio. En… Seguir leyendo →
Por Paul Battistón.- Elon has gone Era un hecho, Elon no puede estar plantado, necesita volar. Desde DOGE, su mensaje fue escuchado pero antes de ser completado ya había sido cuestionado en su imprecisión y disminuido por ese gran monstruo reticente… Seguir leyendo →
Por Justo J. Watson.- Encuestas confiables siguen mostrando que los argentinos somos mayoritariamente estatistas. Y están en lo cierto: tiene gran arraigue en nuestra nación la idea de que sólo bajo la severa conducción de un Estado-mamá que reglamente nuestras… Seguir leyendo →
Centro de Economía Política Argentina.- • La política previsional adoptada, desde diciembre 2023, ha constado de distintas aristas, todas con carácter regresivo, con la pérdida del poder adquisitivo de los haberes tras la aceleración inflacionaria, su consolidación a través del… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- “Tiempo, lugar, forma y situaciones son los elementos que le permiten ordenar su matriz de análisis, y establecer simultáneamente un método de indagación que De Certeau organiza en tres niveles: las modalidades de la acción (por… Seguir leyendo →
Por Luis Américo Illuminati.- Jünger escribió: «en el seno del gris rebaño se esconden lobos, es decir, personas que continúan sabiendo lo que es la libertad. Tal es la pesadilla que no deja dormir tranquilos a quienes tienen el poder»…. Seguir leyendo →
Por Carlos Tortora.- Con la misma falta de transparencia que caracterizó a todo el tema, el Correo Argentino informó informalmente que la española Indra resultó ganadora de la licitación de los servicios electorales para las elecciones del 26 de octubre, con una… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “La progresiva degeneración de la especie humana se percibe claramente en que cada vez nos engañan personas con menos talento”. Charles Darwin. En el mundo, un inventario inquietante de desquicios incluye la guerra de conquista de Rusia… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Toda actividad humana tiene una concepción ética y moral, dado que debe estar dirigida hacia el “bien”; debe haber por tanto una relación ética y moral entre medios y fines. Es obvio que tengo una concepción ética… Seguir leyendo →
Por Italo Pallotti.- En esta Argentina nuestra, por obra de quienes la sufrimos de una u otra manera, si los que han llegado no toman las medidas conducentes a cambiar, radicalmente, el curso de las cosas que están mal; pero… Seguir leyendo →
Por Gabriel Boragina © Todavía es posible leer análisis ingenuos sobre el gobierno argentino de LLA. Básicamente describen que la Argentina estaba harta del estatismo y se volcó masivamente a votar este gobierno porque esperaba un cambio «libertario». Nunca compartí… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑