Por Jorge Augusto Cardoso.-

La Constitución Argentina, inspirada por Alberdi y sancionada el primero de mayo de 1853, pudo ponerse en vigencia por primera vez, con el funcionamiento de los tres poderes establecidos en la misma, bajo la presidencia de Mitre que, en 1863 designó a la primera Corte Suprema de Justicia. Ésta estaba integrada por cinco miembros y un procurador. Sorprendió a la sociedad que dichos nombramientos recayeron en hombres de ideas políticas diferentes a las del Presidente quien, al preguntársele, respondió: “Como Presidente de la Nación he buscado a los hombres que en la Corte Suprema sean un contralor imparcial e insospechado de las demandas de los otros poderes del Estado, y que, viniendo de la oposición, dieran a sus conciudadanos la mayor seguridad de la amplia protección de sus derechos y la garantía de una total y absoluta independencia del alto tribunal”.

En estos políticos momentos, en los que se trata la integración y composición de los jueces de la Corte Suprema, sirvan las reflexiones del primer Presidente de la República Argentina integrada, de inspiración para la toma de decisiones.

Share