Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 49 de 795

Precios de hortalizas y frutas: datos a marzo

Centro de Economía Política Argentina.- Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a marzo 2025. El presente informe considera la evolución de precios en el Mercado… Seguir leyendo →

Milei en terapia intensiva

Por Carlos Tórtora.- La suerte del gobierno de Javier Milei parece marcada por algunas grandes paradojas. El presidente desarrolló su meteórica carrera política enarbolando el discurso de que el Estado debía correrse al costado para dejar que los mercados dirigieran… Seguir leyendo →

Peronismo en primera potencia

Por Paul Battistón.- La libertad no es en este preciso momento una opción que satisfaga la permanencia (o la recuperación) de la posición tope de potencia; así lo ve Trump. Quizás se ha dado cuenta de lo irreversible de la… Seguir leyendo →

¿Nace una estrella?

Por Luis Orea Campos.- Observen con atención el proceso electoral de la provincia de Buenos Aires porque ahí está la clave del futuro político de la Argentina. Kicillof, al igual que Milei en 2023, viene apilado sobre su cabalgadura con… Seguir leyendo →

Guerra de Malvinas y mediación de Alexander Haig (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- “A todo esto, el frente interno de Galtieri, el ejército, comenzaba a desbaratarse quizás no por los problemas internos del país sino porque veían cómo ese aliado que siempre estaría para la Argentina comenzaba a soltarles… Seguir leyendo →

La dotación de personal del Sector Público Nacional: datos a febrero 2025

Centro de Economía Política Argentina.- • Entre noviembre de 2023 y febrero de 2025, la dotación de personal se redujo en 45.513 puestos de trabajo, lo que implica una caída del 13,3%. • Entre las diez empresas o sociedades con… Seguir leyendo →

El gobierno en el momento más difícil desde su asunción

Por Guillermo Cherashny.- Casi todos los analistas ubican el declive del gobierno a partir del discurso de Davos y acentuado por el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, salvo para unos encuestadores contratados que siguen hablando del 50% de imagen positiva…. Seguir leyendo →

La encrucijada de García Mansilla

Por Oscar Edgardo García.- Finalmente, tal como se había pronosticado anticipadamente, el Senado de la Nación rechazó en forma contundente la postulación a la Corte Suprema de Justicia de Manuel García Mansilla. No obstante ello, el gobierno de Javier Milei,… Seguir leyendo →

Los hechos de la semana

Por Luis Alejandro Rizzi.- El “AMERICANEXIT” Donald Trump con su nueva política de aranceles anunciada el “Día de la liberación” provocó algo similar al “Brexit”, pero esta vez EEUU se separó o se excluyó de la “globalización. Es paradójico que… Seguir leyendo →

Claver-Carone destapa nuevas condiciones para el apoyo de Trump: adiós a China

Por Carlos Tórtora.- El enviado especial de la administración Trump para América Latina, Mauricio Claver-Carone, acaba de incorporar un nuevo capítulo a la enredada trama del préstamo a la Argentina. Claver-Carone fue frontal: para poder contar con el apoyo del… Seguir leyendo →

“Todos ponen”

Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Quizás la única lección que nos enseña la historia es que los seres humanos no aprendemos nada de las lecciones de la historia”. Aldous Huxley. Finalmente, Donald Trump concretó sus públicas amenazas y declaró la guerra… Seguir leyendo →

Lo que dejó la sesión del Senado (mensajes a la Corte y al FMI)

Por Luis Alejandro Rizzi.- La sesión especial del Senado de pasado jueves 3 dejó mucha referencia sobre el futuro político inmediato. Quizás el rechazo de los pliegos de Manuel García Mansilla y Ariel Lijo, que fue el objetivo de la… Seguir leyendo →

¿Era necesario llegar a esto? “mentir, amenazar”

Por Otto Schmucler.- El Senado de la Nación afortunadamente ha puesto las cosas en el lugar del que nunca debieron haber salido. Ayer, tras sortear todo tipo de zancadillas, incluso hasta amenazas que se denunciaron, rechazó de manera contundente los… Seguir leyendo →

Guerra de Malvinas y mediación de Alexander Haig (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- Hace 43 años las fuerzas armadas recuperaban el control sobre las Malvinas. Apenas se dio a conocer la noticia las calles del país fueron pobladas por miles de ciudadanos que no ocultaban su satisfacción. Nadie lo… Seguir leyendo →

¿Piensan seguir así?

Por Italo Pallotti.- Muchas veces en esta Argentina nuestra nos vemos obligados por las circunstancias, a revolver, por decirlo de una manera elegante, los resquicios de una historia que no es precisamente la que nos pueda enorgullecer. Por allá en… Seguir leyendo →

Un regalo para Milei: ¿Se rompe el PJ?

Por Carlos Tórtora.- La guerra entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof ingresa en una nueva etapa. Ayer ninguno de los dos bandos triunfó en la Cámara de Diputados de Buenos Aires pero, para la sesión del próximo martes, se habla… Seguir leyendo →

Se complica el clima político y económico

Por Guillermo Cherashny.- La demora del FMI en confirmar el monto de la refinanciación y la exigencia de una nueva política cambiaria, que fue blanqueada por el ministro Caputo en un reportaje de TV originó 11 días seguidos de ventas… Seguir leyendo →

Hipocresía y política

Por Luis Alejandro Rizzi.- Al final, el Senado de la Nación rechazó los acuerdos para designar a Manuel García Mansilla y Ariel Lijo como Jueces de la Corte Suprema. Los que siguieron el poroteo del quórum y de los votos,… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑