Por Carlos Tórtora.-
La guerra entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof ingresa en una nueva etapa. Ayer ninguno de los dos bandos triunfó en la Cámara de Diputados de Buenos Aires pero, para la sesión del próximo martes, se habla de un avance del cristinismo con el mismo, aliados ahora al PRO y a LLA. El proyecto de ley del massista Rubén Eslaiman suspendiendo las PASO podría modificarse incorporando las elecciones concurrentes y así obtener la sanción. Sería una gran derrota para el gobernador, que necesita el desdoblamiento electoral para imponer el peso de su aparato y doblegar así al PJ de Máximo Kirchner.
En los pasillos de la gobernación se insistía ayer en que Kicillof, ante la inminencia de un revés, podría este fin de semana firmar el decreto del desdoblamiento y provocar así una conmoción que podría favorecerlo. Aun así, si hay mayoría legislativa a favor de las elecciones concurrentes, la ley que se sancione podría derogar el decreto.
¿Hasta de dónde llegará la crisis?
Si Kicillof queda obligado a realizar elecciones concurrentes – o sea el mismo día nacionales y provinciales-, la amenaza de ruptura en el PJ crecería bastante. En el escenario de fractura, el Movimiento Derecho al Futuro del gobernador podría empezar a armar listas de candidatos a legisladores provinciales y nacionales por fuera del PJ. Y el cristinismo, dueño del sello partidario, prepararía sus listas con Cristina como primera candidata a diputada nacional. Todo esto obviamente pensando en octubre, porque las PASO quedarían suspendidas.
Ambos bandos tienen sus puntos fuertes y sus debilidades. Cristina tiene la ventaja del volumen de su figura y de que sería candidata, pero arrastra un desgaste impresionante. Kicillof cuenta con una ventaja notable: ser el dueño del segundo presupuesto del país. Pero correría el riesgo de quedar como el culpable de la ruptura del peronismo.
Así las cosas, la inminencia de dos peronismos enfrentados en las urnas es un regalo principesco para Javier Milei. Éste podría mostrarle al país que el PJ no sólo carece de un proyecto unificado, sino que va a desarrollar una interna salvaje.
Además, en los resultados, la Libertad Avanza podría de este modo aparecer ganándole a los dos peronismos, aunque desde ya que éstos, sumados, totalizarían más.
En las proyecciones para el 2027, si Cristina y Kicillof fracturan el PJ, habría que empezar a pensar en que en el 2027 también podría haber dos peronismos. Los gobernadores del PJ tendrían que ir alineándose con uno o con otro.
04/04/2025 a las 1:23 AM
Las revoluciones empiezan por la palabra y concluyen por la espada.
04/04/2025 a las 1:25 AM
La traición es la norma en tiempos de deshonor.
04/04/2025 a las 1:29 AM
La revolución no es suave como la seda o delicada como la porcelana, no es tan magnánima. La revolución es un acto de violencia.
04/04/2025 a las 1:26 AM
La traición es un acto de cobardía.
04/04/2025 a las 1:27 AM
La historia se repite, primero como tragedia, luego como farsa.
04/04/2025 a las 7:40 AM
Hemos visto como, el que exhibía armas en X, además de ser un cobarde que no siquiera nombre real tiene; no tiene municiones. Se le acabó la pólvora al mago del kremlin
FIN
04/04/2025 a las 8:40 AM
Lo que sacamos como conclusion de lo ocurrido en el Senado ayer, es la falta de criterio y de vision de futuro que tienen los asesores presidenciales.
No tienen idea de la proyeccion de un resultado, y menos aun entienden lo que se debe hacer en politica para intentar ganar algo que les es numericamente adverso.
Hasta un amateur en politica sabia cual era el desenlace PROBABLE de la votacion, sin hacer las alianzas ideologicas PREVIAS, importantes y duraderas para lograr la mayoria de votos.
Alguien deberia enseñarles cuando es necesario retirarse y no presentar batalla.
Y esto era lo aconsejado ayer, para no sufrir esta sensacion de tristeza irreversible que generan las derrotas AUTOINFLINGIDAS.
Tienen que entender que NADIE REGALA NADA…, PORQUE SI….
Es necesario la existencia de una contrapartida…, y esto es de manual….
Jugando asi como lo hicieron ayer, al oficialismo solo le espera la soledad y la frustracion del desastre que le sera ocasionado, lamentablemente, por POTENCIALES ALIADOS.
Estas aconsejables alianzas NO las hicieron, NI las quieren hacer…
Son demasiado SOBERBIOS en sus equivocados analisis, y habria que enseñarles que ESTAN DESPERDICIANDO APOYOS DE GENTE CON IDEAS AFINES QUE LOS AUXILIARIAN SI PRESENTARAN OTRA ACTITUD…..
PODRIAMOS ESTIMAR SIN CHANCES DE ERROR, que sucederan una catarata de desafortunadas situaciones en lo sucesivo, si no cambian esta ACTITUD DE AISLAMIENTO INCOMPRENSIBLE.
04/04/2025 a las 11:48 AM
Coincido
Una cosa es la promoción de una campaña y otra muy distinta es tener el honor y la responsabilidad de ser presidente de una nación, que es full time y no panelear
04/04/2025 a las 1:18 PM
QUERÉS QUE TE LO EXPLIQUE?
Nadie hizo mas que Perón (solicitada del 4 de Marzo de 1973)
NOTA IMPORTANTE: La que sigue es una solicitada aparecida en los diarios. Esta es la publicada en el Diario “La Nación”, Domingo 4 de marzo de 1973, Página 11. La tapa es de una edición de 24 páginas en folleto que se realizo en Febrero de 1973.
Descargar gratis el folleto en PDF
Nadie hizo más que Perón
Dedicado en especial a los jóvenes que no han vivido ni estudiado, la experiencia de esta década de infamia, cuyos hechos han sido ocultados o deformados por ideólogos interesados en el olvido o la desfiguración, que no son más que formas elementales del lavado de cerebro al que el totalitarismo trata siempre de someter a los hombres libres.
LO MORAL
a) La Patria
1.- Silenció el culto de todos los héroes y próceres.
2.- Reemplazó el Himno Nacional por la marcha partidaria y quiso hacer lo mismo con el escudo argentino.
3.- En idéntica sustitución, también suprimió las marchas patrióticas.
4.- Restó toda importancia a la celebración del 25 de Mayo y menospreció el 9 de Julio, convirtiéndolo en el “Día de la Independencia Económica”.
5.- Devolvió al Paraguay los trofeos de guerra tomados por la Argentina.
6.- Hizo quemar la Enseña Nacional.
7.- Impuso su nombre y el de su segunda esposa a provincias, partidos, ciudades, pueblos, barrios, calles, plazas, estaciones, buques, aviones, institutos, congresos, etc.
8.- El 16 de Junio de 1955 tembló y gimió en el tercer sótano del Ministerio de Guerra, después de haber hecho convocar a sus adictos a Plaza de Mayo para que lo defendieran.
9.- Producida la Revolución del 16 de septiembre de 1955 se refugió en una cañonera paraguaya, mientras lo esperaba reunido su consejo de ministros.
10.- Fue juzgado por un Tribunal Superior Militar que lo condenó con la pena máxima: falta gravísima, por la indignidad que con su inconducta puso de manifiesto, prohibiéndole el uso del título del grado y del uniforme. Firmaron el fallo cinco tenientes generales de la Nación, por unanimidad.
11.- En noviembre de 1972, pese a ser ciudadano argentino, volvió al país con pasaporte paraguayo. Y el 16.12.72 en Asunción, ratificó: “Mientras viva utilizaré el pasaporte paraguayo, que tuve el honor de recibir en 1955”.
12.- Afirmó a la prensa extranjera que el ejército del Paraguay era el más glorioso de América y renegando de la institución que le dio formación militar se jactó de ser general paraguayo (título protocolar y de intercambio entre mandatarios).
b) La Familia
13.- Obligó a usar en las escuelas primarias libros de lectura con su efigie y la de su segunda mujer en todas las páginas, acompañadas de textos donde se exaltaba a ambos como únicos “próceres”. Reemplazó por su nombre y el de ella las palabras “papá” y “mamá”
14.- Cuando murió su madre no concurrió al sepelio, enviando un telegrama y haciéndose representar por un edecán, mientras paseaba en yate por los riachos del Tigre.
15.- Creó el odio entre padres e hijos y hermanos, destruyendo a millares de familias argentinas. Fomentó la delación en todas sus formas y la recompensó.
16.- Antepuso la incondicionalidad partidaria a todo sentimiento y aún a la unión del hogar, al que dividió en “réprobos” y “elegidos”.
17.- Explotó a su propia mujer viva y después de muerta, sometiendo su cadáver embalsamado al grotesco cortejo de los serviles. Hasta ella, antes de morir, lo repudió. Dijo a un grupo de sindicalistas: “Cuídense de este miserable”.
c) La Religión
18.- Quiso entronizar en los altares su efigie y la de su mujer.
19.- Reemplazó el crucifijo por el retrato de ambos en hospitales, colegios, institutos, entidades, etc.
20.- Proclamó a su partido como “única religión nacional”.
21.- Sustituyó el Día de la Inmaculada Concepción por el “Día del Campeón” (Pascual Pérez)
22.- Decretó el 18 de octubre como “San Perón”.
23.- Hizo sancionar la Ley de la Prostitución.
24.- Persiguió, encarceló, vejó y/o expulsó a centenares de sacerdotes y obispos, entre otros: Monseñores De Andrea, Lafitte, Tato, Novoa, Dumphy, Jorba Farías, los curas de la Medalla Milagrosa, etc.
25.- Ordenó quemar y profanar, con apoyo policial, numerosos templos de la ciudad de Buenos Aires.
26.- En el mismo “operativo” quedó totalmente destruída la Curia Metropolitana.
27.- Fue excomulgado por el Papa.
d) La Verdad
28.- Aseguró haber obtenido la bomba atómica, gracias a las investigaciones de los científicos argentinos Ronald Richter y Otto Gamba, despilfarrando millones en autopublicidad y poniéndonos en ridículo ante el mundo.
29.- Dijo “He renunciado al honor más grande a que puede aspirar un militar: a ser general de la Nación, para seguir siendo siempre vuestro querido coronel Perón”.
30.- Dijo: “No tengo otra ambición que la de servir a los trabajadores, Por eso nunca seré Presidente”.
31.- Dijo: “Aunque me lo pidan a título de sacrificio personal, jamás aceptaré mi reelección”.
32.- Dijo: “Antes de adoptar semejante determinación me cortaría la mano derecha” y firmó la declaración de guerra contra el Eje cuando éste ya estaba derrotado.
33.- Cuando era presidente dijo: “Yo vivo modestamente con trescientos pesos mensuales”. Una vez que huyó, afirmó cínicamente que “podía pasar el resto de suvida comiendo billetes de mil todos los días”.
e) La Honestidad
34.- Fue procesado por haber cometido el delito de estupro contra una niña de 14 años.
35.- Hacía seleccionar por sus sicarios a sus futuras víctimas (generalmente de hogares muy humildes y en las escuelas) y les regalaba billeteras con dinero, bicicletas y motonetas con gorras “pochito”.
36.- Corrompió instituciones fundamentales de la República, comprando voluntades con órdenes para adquirir automotores “a precios de lista”. Sus favoritos recibieron centenares, y negociaron la mayor parte de ellas.
37.- Cubrió a su segunda mujer de joyas cuya valuación actual es de muchos miles de millones de pesos.
38.- No obstante su declamada pobreza colocó millones de dólares a interés en cuentas del exterior, particularmente en Suiza y los Estados Unidos.
39.- Desconfiando de los “cien años de cuerda” que se atribuía, abrió numerosas cuentas extranjeras a nombre de terceros. De la nada llegó así a figurar entre los diez hombres más ricos del mundo.
40.- Para satisfacer su propio ego obligó a deportistas, científicos, técnicos y artistas, a dedicarle públicamente sus triunfos. Los que no se sometieron tuvieron que retirarse o emigrar.
41.- Humilló a los hogares modestos en las fiestas de fin de año, haciéndoles llegar sidra y pan dulce comprados con los dineros del país, en paquetes que llevaban su retrato y el de su segunda esposa y una inscripción que decía: “Obsequio de Perón y Evita”.
LO POLÍTICO INSTITUCIONAL
f) La Ley
42.- Modificó arbitraria y fraudulentamente la Constitución Nacional para posibilitar su reelección.
43.- Ganó las elecciones haciendo fraude preelectoral, monopolizando para su partido todos los medios de comunicación, coaccionando y amenazando a través de sus personeros a todos los agentes públicos, modificando maliciosamente las inscripciones electorales, trasladando en trenes y camiones grandes cantidades de votantes de un lugar a otro de la República, etc.
44.- Hizo fraude durante y después del comicio. No depuró los padrones y empleó elementos pagados, haciéndolos votar varias veces con una misma libreta, o utilizando libretas de fallecidos; adulteró las cifras del escrutinio, etc.
45.- Implantó la afiliación obligatoria al “partido único”, como requisito indispensable para poder trabajar.
46.- Decretó el luto obligatorio por la muerte de su segunda esposa.
47.- Obligó a funcionarios, empleados y obreros a observar el “minuto de silencio” a las 20,25.
48.- Impuso la concurrencia forzosa a todos los actos partidarios.
49.- Rotuló a sus adversarios políticos como “la canalla opositora” y los encarceló, vejó y torturó.
50.- Intimidó a grandes sectores de la ciudadanía, quemando la Casa Radical, la Casa del Pueblo la sede del Partido Demócrata Nacional y el Jockey Club.
51.- En la quema de la Curia, de la Casa del Pueblo y otras instituciones, destruyó más de 200.000 libros e inutilizó importantísimas obras de arte, archivos históricos insustituibles, reliquias, trofeos patrióticos, etc.
52.- Ejerció la suma del poder público, aceptando las facultades extraordinarias que le concedieron sus obsecuentes legisladores. Violó así, junto con ellos, la Constitución Nacional, quedando todos sujetos “a la responsabilidad y pena de los infames traidores a la patria”, que establece el artículo 29 de aquella.
53.- Sometió absolutamente al Poder Judicial y a todos los fueros de Justicia. Llegó al extremo de decir: “El gobierno y el Estado me pertenecen a mí, como funcionario. Yo actúo sobre ellos, los gobierno, los manejo, los mando” (10-1-53).
54.- Decretó el “estado de guerra interno” permanente y utilizó a su arbitrio la Ley de Residencia.
55.- Aprovechó la obsecuencia legislativa y judicial, para obtener más de cien despachos diarios, favorables a sus propósitos e intereses personales. En un solo día se llegaron a presentar en el Congreso 383 proyectos de homenajes a él y a su segunda esposa, caso único en la historia del mundo.
56.- Antepuso su vanidad a la gloria del Padre de la Patria, y pretendió equipararse a él haciéndose proclamar oficialmente, por el Congreso, “Libertador de la República”.
57.- Proclamó a su programa partidario como “Doctrina Nacional” e hizo titular a su segunda mujer como “Jefa Espiritual de la Nación”.
58.- Cuando fue derrocado le estaban levantando un monumento, con fondos recaudados mediante descuentos obligatorios.
59.- En cuanto al monumento “al descamisado”, financiado del mismo modo, nunca se construyó y nadie sabe lo que se hizo del dinero “donado” para ese fin.
g) El Ejército
60.- Postergó o no permitió el ascenso de los jefes y oficiales que se habían manifestado abiertamente contrarios a su régimen.
61.- Dispuso antirreglamentariamente la participación de las Fuerzas Armadas en actos de carácter partidario, e inició el nefasto proceso de politización de las mismas.
62.- Trató de corromper la moral de los jefes, con órdenes de compra de automotores, misiones al exterior, y otorgándoles la”medalla militar peronista”.
63.- Sometió a las instituciones armadas, como a la civilidad a un régimen de delación y servilismo.
64.- Quiso reemplazar al ejército por bandas armadas (“milicias populares”).
h) La Libertad de Prensa
65.- En 1946 clausuró “La Vanguardia” (órgano oficial del Partido Socialista),
“Cascabel”, “Antinazi”, etc. Luego “La Nueva Provincia”, “El Intransigente”, etc. En 1950, La Comisión Visca” cerró en un solo día más de cien publicaciones. Posteriormente hizo tomar por asalto el diario “La Prensa”, del cual se apropió. En esa ocasión fue asesinado un obrero gráfico y el personal sufrió cárcel, vejámenes y torturas. Dado su discrecional manejo de las cuotas de papel, el diario “La Nación” -único no adicto- quedó reducido a dos hojas.
i) La Enseñanza
66.- Suprimió la autonomía universitaria y cerró todas las Academias Nacionales.
67.- Manejó las universidades desde la Casa de Gobierno.
68.- Reemplazó la materia “Instrucción Cívica” por una presunta “Cultura Ciudadana”, conformada a su programa partidario deformante.
69.- Persiguió y dejó cesantes a los profesores democráticos y encumbró a sus incondicionales. Destruyó virtualmente el magisterio y el profesorado masculinos, al mantener casi congelados los sueldos durante nueve años. Centenares de varones que alentaban esa vocación, tuvieron que abordar otras actividades para poder constituir o mantener una familia, quedando esa importante misión formativa, circunscripta a los docentes de sexo femenino.
70.- Reprimió a golpes a los estudiantes no adictos, por medio de sus “muchachos” casi siempre ex pugilistas a sueldo, encargados de la “persuasión”.
71.- Negó la historia, quiso cambiar el pasado y deformó la realidad espiritual y cultural de su tiempo, pretendiendo adecuarla a sus objetivos.
72.- Impuso la lectura obligatoria de “La Razón de mi Vida”, atribuido a su segunda esposa, pero escrito por un extranjero a sueldo.
73.- Convirtió en una sangrienta burla el precepto constitucional que consagra la libertad de enseñar y aprender. («Alpargatas sí, libros no” “Haga Patria: mate un estudiante”, eran los estribillos habituales de las manifestaciones peronistas).
j) La Libertad Individual
74.- Instituyó la “medalla de la lealtad peronista” para premiar la delación y la obsecuencia.
75.- Creó los “Jefes de Manzana” del partido, “Gestapo” permanente de cada barrio en cada ciudad.
76.- Creó las “unidades básicas”, verdaderas células de penetración, acción psicológica, delación organizada, reparto de prebendas y en caso necesario, mecanismo de “persuasión” dentro de cada vecindario.
77.-Hizo que la simple denuncia de cualquiera, justificara la privación ilegal de la libertad o la expulsión del empleo.
78.- Suprimió el recurso de “habeas hábeas”, la tradicional garantía contra las restricciones ilegales de la libertad corporal de las personas.
79.- Recluyó a los presos políticos y gremiales junto con los delincuentes comunes y los asesinos.
80.- Sus sicarios asesinaron a obreros: Núñez, Aguirre, cañeros de Tucumán, ferroviarios, etc.; a profesionales: Ottolenghi, Ingalinella, etc.; a estudiantes: Salmún Feijoo, Bravo, Sulky, Valle, Astrada, Beltrán, etc.; a sacerdotes: Wagner, Martinez, etc.; entre muchos otros crímenes que sería largo enumerar.
81.- A los opositores encarcelados, los acusó de “comunistas”, calificación que hizo figurar en sus prontuarios.
82.- A mujeres no adictas, las hizo rapar para marcarlas y las sometió a malos tratos y vejaciones, fichándolas como prostitutas.
83.- Durante su régimen las torturas, los vejámenes y la picana eléctrica fueron métodos habituales de “persuasión” políticas.
k) Las Fuentes de Trabajo
84.- Con su política totalitaria desalentó el trabajo en el interior del país y provocó el éxodo rural a las ciudades.
85.- Proliferaron así centenares de “villas miseria”.
86.- Provocó la necesidad del doble empleo para poder sobrevivir.
87.- Sometió a los sindicatos en una central única y dictatorial que fue su “partido paralelo” y a la vez su “fuerza de choque”.
88.- Copió la “carta del lavoro” fascista, implantándola como régimen laboral argentino.
89.- Politizó los gremios al punto de que para poder trabajar, era imprescindible ser afiliado a su partido único y adicto incondicional de su régimen.
90.- Desposeyó a los sindicatos, utilizando sus fondos en su provecho personal y en el de sus allegados. Vació las cajas de jubilaciones, incautándose de sus reservas, que sustituyó por bonos incobrables.
91.- Inauguró la entrega obligatoria de sueldos y jornales. Inventó los descuentos por planilla y otras formas de despojo actualmente en vigor (como muchas otras implantas por él)
l) La Vivienda
92.- Convirtió en una realidad angustiante el problema de la vivienda para las clases más necesitadas y para la clase media, a la que intentó destruir.
93.- La inflación que él mismo causó, le obligó a congelar los alquileres mediante una ley totalitaria. Sabía que ese medio fraudulento era el único capaz de evitar que millares de familias cayesen en la indigencia, lo cual hubiera precipitado su caída.
94.- Benefició con edificaciones palaciegas a los miembros de su camarilla gobernante, a los jerarcas del partido y a los dirigentes de los sindicatos adictos.
95.- Su política en esta materia produjo una crisis habitacional sin precedentes en la historia del país.
96.- Infligió gravísimo daño a la industria de la construcción, provocando una contracción económica que afectó a centenares de gremios afines y aumentó la desocupación.
97.- Despojó de su legítima renta a los pequeños propietarios, que vieron así diluirse el fruto de sus ahorros, al legalizarse el atropello al libre usufructo de la propiedad privada.
98.- En materia de vivienda produjo al país un atraso de más de medio siglo.
m) Los Servicios Públicos
99.- Con el pretexto de nacionalizarlos, compró y destruyó a los ferrocarriles, transformando sus servicios en una verdadera vergüenza nacional.
100.- Anuló la eficiencia de todos los servicios públicos: Teléfonos, Correos, Telégrafos, Energía Eléctrica, Obras Sanitarias, Asistencia Hospitalaria, Transportes, etc. Demoró en diez años la introducción de la televisión con respecto a otros países sudamericanos. Cuando se inició, sólo se permitieron televisores en las unidades básicas.
101.- Implantó restricciones al consumo de energía eléctrica familiar, comercial e industrial, como consecuencia del déficit energético que provocó. Las familias tuvieron que usar elevadores de tensión, los comercios fueron racionados en la iluminación de vidrieras (días para las numeraciones pares y días para las impares) y la industria obligada a funcionar con limitaciones y alteraciones horarias. También fue responsable de la implantación de los “limitadores” de consumo de nafta, consecuencia de su funesta política petrolera. Redujo a YPF a una organización burocrática atrasada e inoperante. El sindicato mandaba según sus caprichos, per encima del directorio aterrorizado. En 1955 la perforadora más nueva tenía 16 años de edad y las había de 25. Cuando cayó su régimen pudo impulsarse la acción, construyéndose entre numerosas obras, los grandes oleoductos de Campo Durán.
102.- Mantuvo virtualmente paralizada la red vial nacional. En nueve años, no llegó a terminar ni 5000 kilómetros de caminos. Después de su derrocamiento se hicieron más de 18.000 y de mejor calidad.
103.- Durante su gobierno, apenas logró un incremento de consumo de cemento por habitante, de 43 kgs. Inmediatamente después se produjo una expansión “per cápita” de 102 kgs.
104.- En energía eléctrica totalizó 2695 millones de capacidad de Kw/h contra 10915 millones de Kw/h, después de su deposición.
LO ECONOMICO
n) La Inflación
105.- Desató una espiral inflacionaria en progresión geométrica, cuyas consecuencias dificultan, aún hoy, la recuperación nacional. Manejó discrecionalmente y con criterio político, la cartera crediticia, aniquiló el ahorro y ahuyentó la inversión. El hecho de que actualmente se mantenga la misma política es –naturalmente- imperdonable; pero no exculpa en modo alguno al tirano que la implantó.
106.- Convirtió el Banco Central en una simple oficina de la Casa de Gobierno, produciendo sucesivas emisiones incontroladas hasta empapelar al país. (¿Para qué quieren dólares?” – ¿Alguno de ustedes ha visto un dólar? – “Los dólares no se comen” – decía después de haber dilapidado una enorme reserva de divisas en numerosas extravagancias demagógicas.)
107.- En nueve años mantuvo virtualmente paralizado el ingreso promedio de los argentinos, que sólo creció en un 11% contra un 43% después de su derrocamiento. Esta fue otra gravísima consecuencia de su política económica colectivizante e inflacionista.
ñ) El Dirigismo
108.- Firmó un contrato leonino con la “California” y otros grupos -que se jactaba de combatir- en detrimento de la soberanía nacional y de nuestra economía. Con su política confiscatoria llevó la crisis al campo fomentando un inexistente antagonismo agro-industrial. Expropió establecimiento agrarios en plena producción, para provecho de la camarilla gobernante. Tampoco escaparon a esta política las empresas industriales no adictas. Fue responsable de la merma de nuestras cosechas de trigo, maíz, avena, cebada, lino, etc. Dilapidó las reservas de nuestro stock ganadero sacrificando vientres y animales jóvenes y después de ocupar el primer lugar en el mundo, fuimos desplazados por nuestros antiguos compradores, llegando a tener que importar semilla de lino. De primera potencia triguera mundial, descendimos a comer pan de harina oscura.
109.- Redujo a cero nuestro parque automotor. Estableció un régimen de privilegio a través del sistema de “órdenes de compra” que manejó discrecionalmente, repartiendo más órdenes que el stock real de unidades.
110.- Creó un monstruo económico: el IAPI, corrupto organismo que negociaba irregularmente y con sentido político. Todos los artículos de primera necesidad para el consumo familiar tuvieron que ser racionados. Los argentinos conocimos las “colas” para el kerosene, el vino, la leche, el azúcar, la papa, los huevos, etc. Para recuperar el stock ganadero que había destruido, quiso obligarnos a comer pescado y gastó millones para hacer propaganda exaltando los beneficios de esta alimentación. Inventó la ropa, los enseres y hasta la comida “flor de ceibo”.
o) La Deuda y las Reservas
111.- Dijo que cuando llegó al poder había una deuda externa de 3.500 millones de dólares, por la que pagaban 500 millones anuales de amortización e intereses. Según las Memorias del Banco Central, a principios de 1946 la deuda pública no superaba los 250millones de dólares y sus servicios no alcanzaban a 40 millones de dólares.
112.- Afirmó que en 1946 no teníamos reservas financieras y que antes de su derrocamiento, teníamos 1600 millones “cash” en la mano. Según las Memorias del Banco Central, a fines de 1945 teníamos 1200 millones de dólares en oro y 460 millones de dólares en divisas; y a fines de 1955 solo nos quedaban 370 millones de dólares en oro y 110 millones en divisas.
113.- Subió al gobierno con una deuda pública de 230 millones de dólares y su administración la elevó a 757 millones de dólares, o sea más del triple en solo nueve años. Las Memorias del Banco Central que se han citado pertenecen al ejercicio de su colaborador Miguel Miranda (negociado de la hojalata). (En cuanto a los saldos que registran sus cuentas particulares en los bancos de Suiza y de otros países, nadie los conoce, pero, por algo es el séptimo entre los más grandes inversores de la Bolsa de Nueva York).
A propósito de estos bienes, es interesante recordar cómo se desveló por ellos cuando se produjo la Revolución Libertadora. Al día siguiente del estallido, el 17-9-55, ya con la mente puesta en la fuga y mientras otros ciudadanos se jugaban la vida en la lucha que se desarrollaba, él se tomó el tiempo necesario para extender ante escribano público un amplio poder para la administración de su cuantiosa fortuna. Antes del 3-12-49, había manifestado –en solemne declaración pública de bienes- que sólo poseía sus efectos personales, un automóvil Packard y una quinta hipotecada en San Vicente.
LO INTERNACIONAL
p) La Posición Argentina
114.- Logró el unánime desprestigio de nuestro país ante el mundo civilizado. Inventó los convenio bilaterales de trueque para disimular el descalabro de nuestro comercio exterior.
115.- Hizo perder a la Argentina su privilegiada posición de liderazgo espiritual y material en Latinoamérica.
116.- Perturbó de continuo las tradicionales relaciones de amistad con casi todos los países del Continente, llegando inclusive a crear conflictos inexistentes para distraer la atención de la ciudadanía con respecto a la dramática gravedad de la situación interna en todos los órdenes.
117.- Convirtió a las embajadas extranjeras en el refugio obligado de sus compatriotas perseguidos que debieron asilarse huyendo de su régimen de terror.
118.- Cuando él huyó, comprometió gravemente a las naciones que lo cobijaron, conspirando sin cesar e incitando siempre a sus adictos a la violencia y a la comisión de todo tipo de crímenes, mientras él se mantenía prófugo.
119.- Sólo cultivó estrechos vínculos de amistad con los estados totalitarios.
q) Agravios Internacionales
120.- Consecuente con sus simpatías fascistas, facilitó el ingreso al país de criminales de guerra. A este respecto se ha difundido últimamente que negoció la protección que les brindaba por dólares (Eichman, entre otros muchos jerarcas nazis y más 7000 pasaportes en blanco, que cobró a pesos de oro).
121.- Movido por su odio al Uruguay, tomó represalias contra el gobierno del país hermano, paralizando el funcionamiento de la Comisión Técnica Mixta Argentino Uruguaya del Salto Grande, y demoró así irracionalmente la construcción de esa necesaria represa.
122.- Pidió auxilio a una flota extranjera cuando consideró inminente el bloqueo naval de nuestra marina de guerra.
LAS BASES IDEOLÓGICAS
123.- Fue el gran impulsor del nazi-fascismo, sistema del cual hizo la pública apología. Dijo: “Elegí cumplir mi misión desde Italia porque allí se estaba produciendo un ensayo de nuevo socialismo”. Consecuente con su vocación antidemocrática, cuando “el Eje” fue derrotado, puso sus miras en el totalitarismo rojo.
124.- Dijo: “La Revolución Rusa Había ejercido una notable influencia, pero llegó a Occidente transformada”.
125.- Dijo: “El peronismo, en la medida en que puso el acento sobre lo social, también vivió el influjo de la Revolución Rusa”.
126.- Dijo: “En 1946 restablecí las relaciones con la URSS”.
127.- Dijo: “Los generales cavernícolas que pretendían convertir al Ejército en una guardia pretoriana, me acusaron de comunista”.
128.- Dijo refiriéndose a Vittorio Codovilla y a sus “rojos”: “Nosotros nos sentíamos mil veces más comunistas que ellos”.
129.- Dijo: “Yo aspiraba a ser el Lenín de esta Revolución”.
130.- Dijo: “Si Rusia me hubiera dado pleno apoyo, yo hubiera sido el primer Fidel Castro de América”.
131.- Hizo reiteradamente la apología de Mao Tse Tung. “Si yo fuera chino sería maoísta”. Ratificó el 11-2-73.
SU PACIFICACIÓN
132.- “El día que se lancen a colgar, yo estaré del lado de los que cuelgan”. (2-8-46)
133.- “Entregaré unos metros de piola a cada descamisado y veremos quién cuelga a quién”. (13-8-46)
134.- “A mí me van a matar peleando”. (13-8-46)
135.- “Con un fusil o con un cuchillo, a matar al que se encuentre”. (24-6-47).
136.- “Esa paz tengo que imponerla yo por la fuerza”. (23-8-47).
137.- “Levantaremos horcas en todo el país para colgar a los opositores”. (8-9-47).
138.- “Vamos a salir a la calle de una sola vez para que no vuelvan nunca más ni los hijos de ellos”. (8-6-51).
139.- “Distribuiremos alambre de enfardar para colgar a nuestros enemigos”. (31-8-51).
140.- “Para el caso de un atentado al presidente de la Nación… hay que contestar con miles de atentados”. (Plan Político Año 1952).
141.- “Objetivo: Lista de dirigentes opositores; lista de instituciones reconocidas como desafectas al gobierno; lista de opositores o de casas comerciales dirigidas o ligadas a los opositores; lista de representaciones cuyos gobiernos realizan campañas opositoras al nuestro. Personal: Serán empleados grupos previamente instruidos y seleccionados de las organizaciones dependientes de la CGT y del Partido Peronista Masculino. Misión: Atentados personales; voladuras; incendios”. (En el mismo documento).
142.- “Se lo deja cesante y se lo exonera… por la simple causa de ser un hombre que no comparte las ideas del gobierno; eso es suficiente” (3ª. Conferencia de Gobernadores, pág. 177).
143.- “Vamos a tener que volver a la época de andar con alambre de fardo en el bolsillo”. (16-4-53, horas antes del incendio de la Casa del Pueblo, la Casa Radical, la sede del Partido Demócrata Nacional y el Jockey Club).
144.- “Leña… leña… Eso de la leña que ustedes aconsejan, ¿por qué no empiezan ustedes a darla?” (El mismo día).
145.- “Hay que buscar a esos agentes y donde se encuentren colgarlos de un árbol”. (El mismo día).
146.- “Compañeros: cuando haya que quemar, voy a salir yo a la cabeza de ustedes a quemar. Pero entonces, si eso fuera necesario, la historia recordaría la más grande hoguera que haya encendido la humanidad hasta nuestros días. Los que creen que nos cansaremos se equivocan. Nosotros tenemos cuerda para 100 años”. (7-5-53).
147.- “A unos se los conduce con la persuasión y el ejemplo; a otros con la policía”. (15-5-53).
148.- “Aquel que en cualquier lugar intente alterar el orden contra las autoridades… puede ser muerto por cualquier argentino. Esta conducta que ha de seguir todo peronista no solamente va dirigida contra los que ejecutan, sino también contra los que conspiren o inciten”. (31-8-55).
149.- “Y cuando uno de los nuestros caiga, caerán cinco de ellos”. (31-8-55).
150.- “Que sepan que esta lucha que iniciamos no ha de terminar hasta que no los hayamos aniquilado y aplastado”. (31-8-55).
151.- “Nuestra nación necesita paz y tranquilidad… y eso lo hemos de conseguir persuadiendo, y si no a palos”. (31-8-55)
152.- “Veremos si con esta demostración nuestros adversarios y nuestros enemigos comprenden. Si no lo hacen, ¡pobres de ellos!. (31-8-55).
153.- “Yo pido al pueblo que sea él también un custodio del orden. Si cree que lo puede hacer, que tome las medidas más violentas contra los alteradores del orden”. (31-8-55).
154.- “¡Al enemigo, ni justicia!”. (Memorando reservado “para el doctor Subiza”. De su puño y letra, con triple subrayado). (Esta misma frase la vuelve a repetir desde el exterior en junio de 1972, y se difundió por televisión a todo el país los días 21 y 22-6-72).
155.- “¡Ah… si yo hubiese previsto lo que iba a pasar… entonces sí: hubiera fusilado al medio millón, o a un millón, si era necesario. Tal vez ahora eso se produzca”. (9-5-70).
156.- “Si yo tuviera 50 años menos, no sería incomprensible que anduviera ahora, colocando bombas o tomando la justicia por mi propia mano”. (30-12-72).
157.- “Los militares son todos unas bestias”. (5-2-73).
—————————————————————————————————————-
Esta lista que no registra ni aproximadamente todas las imputaciones posibles, buena parte afecta principios éticos fundamentales. Bastaría una sola de ellas para marcar a fuego al déspota. ¿Qué decir de más de un centenar de hechos infamantes?.
El régimen peronista fue una corrupta tiranía y, como tal, intrínsecamente perverso. Aunque hubiera hecho “cosas buenas” en lo administrativo, ello no lo relevaría de la infamia. Pero en este caso, aún lo administrativo fue absolutamente deficiente y el régimen significó la ruina del país en todos sus aspectos.
Esto es historia y hay que recordarlo permanentemente para que se aprenda la lección. ¿O es que hay que estudiar a griegos y romanos e ignorar lo que pasó en el país hace dos décadas?
Y en cuanto a perdonar: ¿Se han rectificado acaso los culpables?
CIUDADANO:
Cuando haya leído esta solicitada (NR: Diario “La Nación”, Domingo 4 de marzo de 1973, Página 11) facilítesela a un amigo, para que la conozca.
Recuerde que, según el sabio consejo de Bartolomé Mitre, “el odio contra las tiranías es una fuerza moral que no debe ser extinguida en los pueblos”.
04/04/2025 a las 9:02 AM
LA ESMA EN MANOS DE LA IZQUIERDA TROSKISTA REVOLUCIONARIA, NOS SALIA ,MAS DE 10.000 MILLONES ANUALES.
LLENA DE ÑOQUIS INUTILES, ES CORRECTO CORTAR EL FINANCIAMIENTO, NI UN MANGO MAS.
16. MILLONES TODOS LOS MESES PARA CORTAR EL PASTO.
NO SE PUEDE CREER.
LA ESCUELA DE MECANICA DE LA ARMADA, DEBE VOLVER A LA ARMADA ARGENTINA, QUE ERA EJEMPLO DE TECNICOS EN NAVEGACION, TALLERES Y OFICIOS NAVALES.
MINISTRO CUNEO LIBARONA CIERRE LA SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS, MAS DE 400 MILITANTES, ABOGADOS, PSICOLOGOS, HISTORIADORES, ANTROPOLOGOS, Y CUENTEROS.
TODA PLATA DE LOS JUBILADOS Y PENSIONADOS.
SERA JUSTICIA
04/04/2025 a las 9:06 AM
EL ANSES Y EL PAMI, DE GALMARINI, VOLNOVICH, RAVERTA, USO LA PLATA DE LOS JUBILADOS, PARA PAGAR INDEMINIZACIONES A LOS TERRORISTAS DE LA GUERRILLA, TRAIDORES A LA PATRIA Y SUS FAMILIARES.
TODA PLATA DE LOS JUBILADOS Y PENSIONADOS.
LOS QUE MARCHAN LOS MIERCOLES DEBEN SABER QUIEN LOS ESQIILMO Y EN QUE SE GASTO SU PLATA.
PUBLICIDAD DE LOS ACTOS DE GOBIERNO.
04/04/2025 a las 1:20 PM
LOS QUE NACIERON PERONISTAS, MORIRÁN BRUTOS,
04/04/2025 a las 10:15 AM
Un regalo para Milei: ¿Se rompe el PJ?
————————————————————-
NO.
EL PERONISTA ES MENTIROSO DE NACIMIENTO.
APARENTAN QUE SE ROMPE, PARA LUEGO JUNTARSE.
——————————————————————————–
PERO LA GENTE YA SE AVIVÓ.
VA CON MILEI, HASTA EL FIN DEL PERONISMO.
04/04/2025 a las 10:17 AM
Crimen y Justicia
Alumnos de una escuela de Escobar planificaban una masacre: “Persona que ven, le disparan”
Alumnos crearon un grupo de WhatsApp para realizar un “tiroteo escolar”. En el caso intervinieron las autoridades provinciales y una fiscalía de menores. Los estudiantes, que tienen entre 13 y 15 años, no podrán acercarse al colegio durante 4 meses
Por
Miguel Prieto Toledo
04 Abr, 2025 09:43 a.m. AR
PERONISMO DE KICILOF
04/04/2025 a las 10:34 AM
Crimen y Justicia
Alumnos de una escuela de Escobar planificaban una masacre: “Persona que ven, le disparan”
Alumnos crearon un grupo de WhatsApp para realizar un “tiroteo escolar”. En el caso intervinieron las autoridades provinciales y una fiscalía de menores. Los estudiantes, que tienen entre 14 y 16 años, no podrán acercarse al colegio durante 4 meses
Por
Miguel Prieto Toledo
04 Abr, 2025 09:43 a.m. AR
Guardar
La escuela a la que
La escuela a la que asisten los estudiantes
“Acá no es que ustedes elijan a quién mierda le van a disparar. Persona que ven, persona a la que le disparan, sin importar el que le toca. ¿Okey? No quiero que se arrepientan a último momento”. Ese fue el mensaje de una alumna de una escuela bonaerense a otros tres compañeros en un chat de Whatsapp, en el que presuntamente planificaban llevar adelante una masacre en el colegio al que asisten. Las autoridades provinciales y el Ministerio Público Fiscal intervinieron.
El futbolista de Huracán Matías Tissera fue detenido tras ser denunciado por amenazas por un hombre al que acusó de haberlo estafado
Te puede interesar:
El futbolista de Huracán Matías Tissera fue detenido tras ser denunciado por amenazas por un hombre al que acusó de haberlo estafado
El estremecedor caso ocurrió en la Escuela Media Nº4 de la localidad de Ingeniero Maschwitz, partido de Escobar. Allí, cuatro estudiantes de entre 14 y 16 años, liderados aparentemente por una chica, crearon el grupo “Tiroteo escolar”, con el supuesto objetivo de realizar un ataque armado dentro de la institución.
Uno de los chicos dijo
Uno de los chicos dijo que contaba con una Uzi calibre .22
Sin embargo, el plan fue descubierto por un grupo de padres, quienes viralizaron las imágenes de las conversaciones de los cuatro estudiantes.
Con una nota, una mujer denunció que es abusada en un hospital de Córdoba: “Esta noche me va a violar”
Te puede interesar:
Con una nota, una mujer denunció que es abusada en un hospital de Córdoba: “Esta noche me va a violar”
En uno de los textos más comprometedores, la alumna que lidera la estrategia escribió: “Vamos a entrar por la entrada principal, como siempre, y luego irán dos arriba y dos abajo”.
Uno de los mensajes
Uno de los mensajes
En otro mensaje, afirmaba tener acceso a armas a través de su padrastro y planteaba realizar un ataque en varios salones, no solo en uno. También propuso votar en cuál de los tres turnos escolares ejecutarlo.
Detuvieron a un policía por el femicidio de una joven que fue encontrada muerta en una pileta en Merlo
Te puede interesar:
Detuvieron a un policía por el femicidio de una joven que fue encontrada muerta en una pileta en Merlo
“Lo que vamos a hacer básicamente es un tiroteo escolar, pero la cosa es que yo ya tengo las armas. Mi padrastro tiene”, agregó. “Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, se podía leer en otro de los mensajes.
Los padres de los alumnos radicaron la denuncia en la comisaría 2º de Escobar y mantuvieron una reunión con las autoridades del colegio para saber si estaban al tanto de la situación. “La Uzi calibre .22, es corta y entra en la mochila. Hay que disparar en forma de ráfaga”, indicó otro de los miembros del grupo.
Los chats fueron viralizados por
Los chats fueron viralizados por los padres de los alumnos
Los mensajes tenían un alto nivel de violencia, según se ve en las conversaciones. “Quiero agarrar a un estudiante, obligarlo a que abra la boca, para, después dispararle”, señaló.
A partir de la situación, muchos padres decidieron no enviar a sus hijos a clases hasta contar con garantías de seguridad.
Fuentes del Municipio indicaron a Infobae que la principal hipótesis es que no había una intención real de parte de la chica que impulsaba la idea de “realizar un ataque con armas” en la escuela.
“Mucho menos de los otros tres chicos que luego de participar del la conversación con comentarios y memes, se asustaron y dieron aviso a sus padres, que a su vez fueron quienes llevaron las capturas de pantalla del chat a las autoridades de la institución”, comunicaron.
El mensaje en el que
El mensaje en el que la chica que lideraba el plan les indicaba cómo comenzar con la ejecución
En ese sentido, señalaron que la alumna lideraba el plan venía recibiendo “contención especial por parte de las autoridades educativas, ya que había presentado algunos trastornos vinculados a la salud mental”. Por eso, su situación también fue abordada por el centro municipal especializado “Papa Francisco”, de Belén de Escobar.
La investigación quedó a cargo de la Fiscalía del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil N°2 de Zárate-Campana, cuyo titular es Fernando Martín Reina. Como primera medida dispuso que se tome declaración a los padres de los alumnos que formaban parte de ese grupo.
Fuentes judiciales indicaron a este medio que se realizaron allanamientos, en los que se secuestraron teléfonos que van a ser analizados en las próximas horas para tratar de confirmar lo que se observa en los chats que viralizaron los padres. No se encontraron armas en los procedimientos, agregaron.
De igual manera, la Justicia de Menores que interviene en el caso ordenó que durante cuatro meses los chicos involucrados no pueden acercarse a un radio de 100 metros de la escuela. Además deberán recibir educación virtual o de otro tipo, para que no pierdan dictado de clases. “Se trata de medidas preventivas, mientras se investiga a fondo el caso”, explicaron las fuentes.
“Fue clave la contención para con esta alumna que, además, se vio reflejada en el aviso inmediato que dieron sus propios compañeros cuando detectaron la peligrosidad de esos mensajes. Se trató de una alerta que también fue acompañada por padres y directivos del colegio. Junto a ellos, las autoridades educativas de la Provincia realizarán un seguimiento estricto del caso, acompañando a todas las partes involucradas”, indicaron.
04/04/2025 a las 10:34 AM
https://www.infobae.com/sociedad/policiales/2025/04/04/alumnos-de-una-escuela-de-escobar-planificaban-una-masacre-persona-que-ven-le-disparan/
04/04/2025 a las 10:29 AM
El “Conurbano o Kongourbano Bonaerense” de la Provincia de Buenos Aires, Gobernada (sic) por el enano Neo-Marxista e HDP de KICILLOF, es mas fácil morir por la inseguridad reinante que de una enfermedad. Su inseguridad está a full y el Ministro de área no existe literalmente, no se sabe ni quién es. Pero…este payaso el gran “Responsable” sigue sin ser mencionado MASIVAMENTE en los medios de COMUNICACION gracias al blindaje, obviamente a cambio de la pauta publicitaria ($$$) de la Gobernación.
Por último y para consolidar el bastión electoral Bonaerense, comandado por los autodenominados BARONES ( simplones NEGROS DE MIERDA como el Int. Matanza el NARCO-DROGON- DEGENERADO y ALTO DELINCUENTE de ESPINOZA sumado a otros 500 Int que lo eligieron como representante) lo llenó de inmigrantes pobres a los cuales les entregó documentos argentinos para que pudieran votar y les permitió la ocupación de tierras fiscales y privadas, suministrándoles gratuitamente electricidad, aunque se tratara de viviendas de lata, sin agua potable ni cloacas viviendo como SIMIOS (lo son) cagando en baldes . Sus habitantes pasaron de hacer planes para tener hijos a hacer hijos para tener planes sociales, que distribuyó sin control, administrados por los gerentes de la pobreza BELLIBONI-GRABOIS-PERSICO y otros DELINCUENTES de la “Narco-política Pseudo-Progre Nativa” que tanto han lucrado con ello.-
04/04/2025 a las 1:23 PM
Nadie hizo mas que Perón (solicitada del 4 de Marzo de 1973)
NOTA IMPORTANTE: La que sigue es una solicitada aparecida en los diarios. Esta es la publicada en el Diario “La Nación”, Domingo 4 de marzo de 1973, Página 11. La tapa es de una edición de 24 páginas en folleto que se realizo en Febrero de 1973.
Descargar gratis el folleto en PDF
Nadie hizo más que Perón
Dedicado en especial a los jóvenes que no han vivido ni estudiado, la experiencia de esta década de infamia, cuyos hechos han sido ocultados o deformados por ideólogos interesados en el olvido o la desfiguración, que no son más que formas elementales del lavado de cerebro al que el totalitarismo trata siempre de someter a los hombres libres.
LO MORAL
a) La Patria
1.- Silenció el culto de todos los héroes y próceres.
2.- Reemplazó el Himno Nacional por la marcha partidaria y quiso hacer lo mismo con el escudo argentino.
3.- En idéntica sustitución, también suprimió las marchas patrióticas.
4.- Restó toda importancia a la celebración del 25 de Mayo y menospreció el 9 de Julio, convirtiéndolo en el “Día de la Independencia Económica”.
5.- Devolvió al Paraguay los trofeos de guerra tomados por la Argentina.
6.- Hizo quemar la Enseña Nacional.
7.- Impuso su nombre y el de su segunda esposa a provincias, partidos, ciudades, pueblos, barrios, calles, plazas, estaciones, buques, aviones, institutos, congresos, etc.
8.- El 16 de Junio de 1955 tembló y gimió en el tercer sótano del Ministerio de Guerra, después de haber hecho convocar a sus adictos a Plaza de Mayo para que lo defendieran.
9.- Producida la Revolución del 16 de septiembre de 1955 se refugió en una cañonera paraguaya, mientras lo esperaba reunido su consejo de ministros.
10.- Fue juzgado por un Tribunal Superior Militar que lo condenó con la pena máxima: falta gravísima, por la indignidad que con su inconducta puso de manifiesto, prohibiéndole el uso del título del grado y del uniforme. Firmaron el fallo cinco tenientes generales de la Nación, por unanimidad.
11.- En noviembre de 1972, pese a ser ciudadano argentino, volvió al país con pasaporte paraguayo. Y el 16.12.72 en Asunción, ratificó: “Mientras viva utilizaré el pasaporte paraguayo, que tuve el honor de recibir en 1955”.
12.- Afirmó a la prensa extranjera que el ejército del Paraguay era el más glorioso de América y renegando de la institución que le dio formación militar se jactó de ser general paraguayo (título protocolar y de intercambio entre mandatarios).
b) La Familia
13.- Obligó a usar en las escuelas primarias libros de lectura con su efigie y la de su segunda mujer en todas las páginas, acompañadas de textos donde se exaltaba a ambos como únicos “próceres”. Reemplazó por su nombre y el de ella las palabras “papá” y “mamá”
14.- Cuando murió su madre no concurrió al sepelio, enviando un telegrama y haciéndose representar por un edecán, mientras paseaba en yate por los riachos del Tigre.
15.- Creó el odio entre padres e hijos y hermanos, destruyendo a millares de familias argentinas. Fomentó la delación en todas sus formas y la recompensó.
16.- Antepuso la incondicionalidad partidaria a todo sentimiento y aún a la unión del hogar, al que dividió en “réprobos” y “elegidos”.
17.- Explotó a su propia mujer viva y después de muerta, sometiendo su cadáver embalsamado al grotesco cortejo de los serviles. Hasta ella, antes de morir, lo repudió. Dijo a un grupo de sindicalistas: “Cuídense de este miserable”.
c) La Religión
18.- Quiso entronizar en los altares su efigie y la de su mujer.
19.- Reemplazó el crucifijo por el retrato de ambos en hospitales, colegios, institutos, entidades, etc.
20.- Proclamó a su partido como “única religión nacional”.
21.- Sustituyó el Día de la Inmaculada Concepción por el “Día del Campeón” (Pascual Pérez)
22.- Decretó el 18 de octubre como “San Perón”.
23.- Hizo sancionar la Ley de la Prostitución.
24.- Persiguió, encarceló, vejó y/o expulsó a centenares de sacerdotes y obispos, entre otros: Monseñores De Andrea, Lafitte, Tato, Novoa, Dumphy, Jorba Farías, los curas de la Medalla Milagrosa, etc.
25.- Ordenó quemar y profanar, con apoyo policial, numerosos templos de la ciudad de Buenos Aires.
26.- En el mismo “operativo” quedó totalmente destruída la Curia Metropolitana.
27.- Fue excomulgado por el Papa.
d) La Verdad
28.- Aseguró haber obtenido la bomba atómica, gracias a las investigaciones de los científicos argentinos Ronald Richter y Otto Gamba, despilfarrando millones en autopublicidad y poniéndonos en ridículo ante el mundo.
29.- Dijo “He renunciado al honor más grande a que puede aspirar un militar: a ser general de la Nación, para seguir siendo siempre vuestro querido coronel Perón”.
30.- Dijo: “No tengo otra ambición que la de servir a los trabajadores, Por eso nunca seré Presidente”.
31.- Dijo: “Aunque me lo pidan a título de sacrificio personal, jamás aceptaré mi reelección”.
32.- Dijo: “Antes de adoptar semejante determinación me cortaría la mano derecha” y firmó la declaración de guerra contra el Eje cuando éste ya estaba derrotado.
33.- Cuando era presidente dijo: “Yo vivo modestamente con trescientos pesos mensuales”. Una vez que huyó, afirmó cínicamente que “podía pasar el resto de suvida comiendo billetes de mil todos los días”.
e) La Honestidad
34.- Fue procesado por haber cometido el delito de estupro contra una niña de 14 años.
35.- Hacía seleccionar por sus sicarios a sus futuras víctimas (generalmente de hogares muy humildes y en las escuelas) y les regalaba billeteras con dinero, bicicletas y motonetas con gorras “pochito”.
36.- Corrompió instituciones fundamentales de la República, comprando voluntades con órdenes para adquirir automotores “a precios de lista”. Sus favoritos recibieron centenares, y negociaron la mayor parte de ellas.
37.- Cubrió a su segunda mujer de joyas cuya valuación actual es de muchos miles de millones de pesos.
38.- No obstante su declamada pobreza colocó millones de dólares a interés en cuentas del exterior, particularmente en Suiza y los Estados Unidos.
39.- Desconfiando de los “cien años de cuerda” que se atribuía, abrió numerosas cuentas extranjeras a nombre de terceros. De la nada llegó así a figurar entre los diez hombres más ricos del mundo.
40.- Para satisfacer su propio ego obligó a deportistas, científicos, técnicos y artistas, a dedicarle públicamente sus triunfos. Los que no se sometieron tuvieron que retirarse o emigrar.
41.- Humilló a los hogares modestos en las fiestas de fin de año, haciéndoles llegar sidra y pan dulce comprados con los dineros del país, en paquetes que llevaban su retrato y el de su segunda esposa y una inscripción que decía: “Obsequio de Perón y Evita”.
LO POLÍTICO INSTITUCIONAL
f) La Ley
42.- Modificó arbitraria y fraudulentamente la Constitución Nacional para posibilitar su reelección.
43.- Ganó las elecciones haciendo fraude preelectoral, monopolizando para su partido todos los medios de comunicación, coaccionando y amenazando a través de sus personeros a todos los agentes públicos, modificando maliciosamente las inscripciones electorales, trasladando en trenes y camiones grandes cantidades de votantes de un lugar a otro de la República, etc.
44.- Hizo fraude durante y después del comicio. No depuró los padrones y empleó elementos pagados, haciéndolos votar varias veces con una misma libreta, o utilizando libretas de fallecidos; adulteró las cifras del escrutinio, etc.
45.- Implantó la afiliación obligatoria al “partido único”, como requisito indispensable para poder trabajar.
46.- Decretó el luto obligatorio por la muerte de su segunda esposa.
47.- Obligó a funcionarios, empleados y obreros a observar el “minuto de silencio” a las 20,25.
48.- Impuso la concurrencia forzosa a todos los actos partidarios.
49.- Rotuló a sus adversarios políticos como “la canalla opositora” y los encarceló, vejó y torturó.
50.- Intimidó a grandes sectores de la ciudadanía, quemando la Casa Radical, la Casa del Pueblo la sede del Partido Demócrata Nacional y el Jockey Club.
51.- En la quema de la Curia, de la Casa del Pueblo y otras instituciones, destruyó más de 200.000 libros e inutilizó importantísimas obras de arte, archivos históricos insustituibles, reliquias, trofeos patrióticos, etc.
52.- Ejerció la suma del poder público, aceptando las facultades extraordinarias que le concedieron sus obsecuentes legisladores. Violó así, junto con ellos, la Constitución Nacional, quedando todos sujetos “a la responsabilidad y pena de los infames traidores a la patria”, que establece el artículo 29 de aquella.
53.- Sometió absolutamente al Poder Judicial y a todos los fueros de Justicia. Llegó al extremo de decir: “El gobierno y el Estado me pertenecen a mí, como funcionario. Yo actúo sobre ellos, los gobierno, los manejo, los mando” (10-1-53).
54.- Decretó el “estado de guerra interno” permanente y utilizó a su arbitrio la Ley de Residencia.
55.- Aprovechó la obsecuencia legislativa y judicial, para obtener más de cien despachos diarios, favorables a sus propósitos e intereses personales. En un solo día se llegaron a presentar en el Congreso 383 proyectos de homenajes a él y a su segunda esposa, caso único en la historia del mundo.
56.- Antepuso su vanidad a la gloria del Padre de la Patria, y pretendió equipararse a él haciéndose proclamar oficialmente, por el Congreso, “Libertador de la República”.
57.- Proclamó a su programa partidario como “Doctrina Nacional” e hizo titular a su segunda mujer como “Jefa Espiritual de la Nación”.
58.- Cuando fue derrocado le estaban levantando un monumento, con fondos recaudados mediante descuentos obligatorios.
59.- En cuanto al monumento “al descamisado”, financiado del mismo modo, nunca se construyó y nadie sabe lo que se hizo del dinero “donado” para ese fin.
g) El Ejército
60.- Postergó o no permitió el ascenso de los jefes y oficiales que se habían manifestado abiertamente contrarios a su régimen.
61.- Dispuso antirreglamentariamente la participación de las Fuerzas Armadas en actos de carácter partidario, e inició el nefasto proceso de politización de las mismas.
62.- Trató de corromper la moral de los jefes, con órdenes de compra de automotores, misiones al exterior, y otorgándoles la”medalla militar peronista”.
63.- Sometió a las instituciones armadas, como a la civilidad a un régimen de delación y servilismo.
64.- Quiso reemplazar al ejército por bandas armadas (“milicias populares”).
h) La Libertad de Prensa
65.- En 1946 clausuró “La Vanguardia” (órgano oficial del Partido Socialista),
“Cascabel”, “Antinazi”, etc. Luego “La Nueva Provincia”, “El Intransigente”, etc. En 1950, La Comisión Visca” cerró en un solo día más de cien publicaciones. Posteriormente hizo tomar por asalto el diario “La Prensa”, del cual se apropió. En esa ocasión fue asesinado un obrero gráfico y el personal sufrió cárcel, vejámenes y torturas. Dado su discrecional manejo de las cuotas de papel, el diario “La Nación” -único no adicto- quedó reducido a dos hojas.
i) La Enseñanza
66.- Suprimió la autonomía universitaria y cerró todas las Academias Nacionales.
67.- Manejó las universidades desde la Casa de Gobierno.
68.- Reemplazó la materia “Instrucción Cívica” por una presunta “Cultura Ciudadana”, conformada a su programa partidario deformante.
69.- Persiguió y dejó cesantes a los profesores democráticos y encumbró a sus incondicionales. Destruyó virtualmente el magisterio y el profesorado masculinos, al mantener casi congelados los sueldos durante nueve años. Centenares de varones que alentaban esa vocación, tuvieron que abordar otras actividades para poder constituir o mantener una familia, quedando esa importante misión formativa, circunscripta a los docentes de sexo femenino.
70.- Reprimió a golpes a los estudiantes no adictos, por medio de sus “muchachos” casi siempre ex pugilistas a sueldo, encargados de la “persuasión”.
71.- Negó la historia, quiso cambiar el pasado y deformó la realidad espiritual y cultural de su tiempo, pretendiendo adecuarla a sus objetivos.
72.- Impuso la lectura obligatoria de “La Razón de mi Vida”, atribuido a su segunda esposa, pero escrito por un extranjero a sueldo.
73.- Convirtió en una sangrienta burla el precepto constitucional que consagra la libertad de enseñar y aprender. («Alpargatas sí, libros no” “Haga Patria: mate un estudiante”, eran los estribillos habituales de las manifestaciones peronistas).
j) La Libertad Individual
74.- Instituyó la “medalla de la lealtad peronista” para premiar la delación y la obsecuencia.
75.- Creó los “Jefes de Manzana” del partido, “Gestapo” permanente de cada barrio en cada ciudad.
76.- Creó las “unidades básicas”, verdaderas células de penetración, acción psicológica, delación organizada, reparto de prebendas y en caso necesario, mecanismo de “persuasión” dentro de cada vecindario.
77.-Hizo que la simple denuncia de cualquiera, justificara la privación ilegal de la libertad o la expulsión del empleo.
78.- Suprimió el recurso de “habeas hábeas”, la tradicional garantía contra las restricciones ilegales de la libertad corporal de las personas.
79.- Recluyó a los presos políticos y gremiales junto con los delincuentes comunes y los asesinos.
80.- Sus sicarios asesinaron a obreros: Núñez, Aguirre, cañeros de Tucumán, ferroviarios, etc.; a profesionales: Ottolenghi, Ingalinella, etc.; a estudiantes: Salmún Feijoo, Bravo, Sulky, Valle, Astrada, Beltrán, etc.; a sacerdotes: Wagner, Martinez, etc.; entre muchos otros crímenes que sería largo enumerar.
81.- A los opositores encarcelados, los acusó de “comunistas”, calificación que hizo figurar en sus prontuarios.
82.- A mujeres no adictas, las hizo rapar para marcarlas y las sometió a malos tratos y vejaciones, fichándolas como prostitutas.
83.- Durante su régimen las torturas, los vejámenes y la picana eléctrica fueron métodos habituales de “persuasión” políticas.
k) Las Fuentes de Trabajo
84.- Con su política totalitaria desalentó el trabajo en el interior del país y provocó el éxodo rural a las ciudades.
85.- Proliferaron así centenares de “villas miseria”.
86.- Provocó la necesidad del doble empleo para poder sobrevivir.
87.- Sometió a los sindicatos en una central única y dictatorial que fue su “partido paralelo” y a la vez su “fuerza de choque”.
88.- Copió la “carta del lavoro” fascista, implantándola como régimen laboral argentino.
89.- Politizó los gremios al punto de que para poder trabajar, era imprescindible ser afiliado a su partido único y adicto incondicional de su régimen.
90.- Desposeyó a los sindicatos, utilizando sus fondos en su provecho personal y en el de sus allegados. Vació las cajas de jubilaciones, incautándose de sus reservas, que sustituyó por bonos incobrables.
91.- Inauguró la entrega obligatoria de sueldos y jornales. Inventó los descuentos por planilla y otras formas de despojo actualmente en vigor (como muchas otras implantas por él)
l) La Vivienda
92.- Convirtió en una realidad angustiante el problema de la vivienda para las clases más necesitadas y para la clase media, a la que intentó destruir.
93.- La inflación que él mismo causó, le obligó a congelar los alquileres mediante una ley totalitaria. Sabía que ese medio fraudulento era el único capaz de evitar que millares de familias cayesen en la indigencia, lo cual hubiera precipitado su caída.
94.- Benefició con edificaciones palaciegas a los miembros de su camarilla gobernante, a los jerarcas del partido y a los dirigentes de los sindicatos adictos.
95.- Su política en esta materia produjo una crisis habitacional sin precedentes en la historia del país.
96.- Infligió gravísimo daño a la industria de la construcción, provocando una contracción económica que afectó a centenares de gremios afines y aumentó la desocupación.
97.- Despojó de su legítima renta a los pequeños propietarios, que vieron así diluirse el fruto de sus ahorros, al legalizarse el atropello al libre usufructo de la propiedad privada.
98.- En materia de vivienda produjo al país un atraso de más de medio siglo.
m) Los Servicios Públicos
99.- Con el pretexto de nacionalizarlos, compró y destruyó a los ferrocarriles, transformando sus servicios en una verdadera vergüenza nacional.
100.- Anuló la eficiencia de todos los servicios públicos: Teléfonos, Correos, Telégrafos, Energía Eléctrica, Obras Sanitarias, Asistencia Hospitalaria, Transportes, etc. Demoró en diez años la introducción de la televisión con respecto a otros países sudamericanos. Cuando se inició, sólo se permitieron televisores en las unidades básicas.
101.- Implantó restricciones al consumo de energía eléctrica familiar, comercial e industrial, como consecuencia del déficit energético que provocó. Las familias tuvieron que usar elevadores de tensión, los comercios fueron racionados en la iluminación de vidrieras (días para las numeraciones pares y días para las impares) y la industria obligada a funcionar con limitaciones y alteraciones horarias. También fue responsable de la implantación de los “limitadores” de consumo de nafta, consecuencia de su funesta política petrolera. Redujo a YPF a una organización burocrática atrasada e inoperante. El sindicato mandaba según sus caprichos, per encima del directorio aterrorizado. En 1955 la perforadora más nueva tenía 16 años de edad y las había de 25. Cuando cayó su régimen pudo impulsarse la acción, construyéndose entre numerosas obras, los grandes oleoductos de Campo Durán.
102.- Mantuvo virtualmente paralizada la red vial nacional. En nueve años, no llegó a terminar ni 5000 kilómetros de caminos. Después de su derrocamiento se hicieron más de 18.000 y de mejor calidad.
103.- Durante su gobierno, apenas logró un incremento de consumo de cemento por habitante, de 43 kgs. Inmediatamente después se produjo una expansión “per cápita” de 102 kgs.
104.- En energía eléctrica totalizó 2695 millones de capacidad de Kw/h contra 10915 millones de Kw/h, después de su deposición.
LO ECONOMICO
n) La Inflación
105.- Desató una espiral inflacionaria en progresión geométrica, cuyas consecuencias dificultan, aún hoy, la recuperación nacional. Manejó discrecionalmente y con criterio político, la cartera crediticia, aniquiló el ahorro y ahuyentó la inversión. El hecho de que actualmente se mantenga la misma política es –naturalmente- imperdonable; pero no exculpa en modo alguno al tirano que la implantó.
106.- Convirtió el Banco Central en una simple oficina de la Casa de Gobierno, produciendo sucesivas emisiones incontroladas hasta empapelar al país. (¿Para qué quieren dólares?” – ¿Alguno de ustedes ha visto un dólar? – “Los dólares no se comen” – decía después de haber dilapidado una enorme reserva de divisas en numerosas extravagancias demagógicas.)
107.- En nueve años mantuvo virtualmente paralizado el ingreso promedio de los argentinos, que sólo creció en un 11% contra un 43% después de su derrocamiento. Esta fue otra gravísima consecuencia de su política económica colectivizante e inflacionista.
ñ) El Dirigismo
108.- Firmó un contrato leonino con la “California” y otros grupos -que se jactaba de combatir- en detrimento de la soberanía nacional y de nuestra economía. Con su política confiscatoria llevó la crisis al campo fomentando un inexistente antagonismo agro-industrial. Expropió establecimiento agrarios en plena producción, para provecho de la camarilla gobernante. Tampoco escaparon a esta política las empresas industriales no adictas. Fue responsable de la merma de nuestras cosechas de trigo, maíz, avena, cebada, lino, etc. Dilapidó las reservas de nuestro stock ganadero sacrificando vientres y animales jóvenes y después de ocupar el primer lugar en el mundo, fuimos desplazados por nuestros antiguos compradores, llegando a tener que importar semilla de lino. De primera potencia triguera mundial, descendimos a comer pan de harina oscura.
109.- Redujo a cero nuestro parque automotor. Estableció un régimen de privilegio a través del sistema de “órdenes de compra” que manejó discrecionalmente, repartiendo más órdenes que el stock real de unidades.
110.- Creó un monstruo económico: el IAPI, corrupto organismo que negociaba irregularmente y con sentido político. Todos los artículos de primera necesidad para el consumo familiar tuvieron que ser racionados. Los argentinos conocimos las “colas” para el kerosene, el vino, la leche, el azúcar, la papa, los huevos, etc. Para recuperar el stock ganadero que había destruido, quiso obligarnos a comer pescado y gastó millones para hacer propaganda exaltando los beneficios de esta alimentación. Inventó la ropa, los enseres y hasta la comida “flor de ceibo”.
o) La Deuda y las Reservas
111.- Dijo que cuando llegó al poder había una deuda externa de 3.500 millones de dólares, por la que pagaban 500 millones anuales de amortización e intereses. Según las Memorias del Banco Central, a principios de 1946 la deuda pública no superaba los 250millones de dólares y sus servicios no alcanzaban a 40 millones de dólares.
112.- Afirmó que en 1946 no teníamos reservas financieras y que antes de su derrocamiento, teníamos 1600 millones “cash” en la mano. Según las Memorias del Banco Central, a fines de 1945 teníamos 1200 millones de dólares en oro y 460 millones de dólares en divisas; y a fines de 1955 solo nos quedaban 370 millones de dólares en oro y 110 millones en divisas.
113.- Subió al gobierno con una deuda pública de 230 millones de dólares y su administración la elevó a 757 millones de dólares, o sea más del triple en solo nueve años. Las Memorias del Banco Central que se han citado pertenecen al ejercicio de su colaborador Miguel Miranda (negociado de la hojalata). (En cuanto a los saldos que registran sus cuentas particulares en los bancos de Suiza y de otros países, nadie los conoce, pero, por algo es el séptimo entre los más grandes inversores de la Bolsa de Nueva York).
A propósito de estos bienes, es interesante recordar cómo se desveló por ellos cuando se produjo la Revolución Libertadora. Al día siguiente del estallido, el 17-9-55, ya con la mente puesta en la fuga y mientras otros ciudadanos se jugaban la vida en la lucha que se desarrollaba, él se tomó el tiempo necesario para extender ante escribano público un amplio poder para la administración de su cuantiosa fortuna. Antes del 3-12-49, había manifestado –en solemne declaración pública de bienes- que sólo poseía sus efectos personales, un automóvil Packard y una quinta hipotecada en San Vicente.
LO INTERNACIONAL
p) La Posición Argentina
114.- Logró el unánime desprestigio de nuestro país ante el mundo civilizado. Inventó los convenio bilaterales de trueque para disimular el descalabro de nuestro comercio exterior.
115.- Hizo perder a la Argentina su privilegiada posición de liderazgo espiritual y material en Latinoamérica.
116.- Perturbó de continuo las tradicionales relaciones de amistad con casi todos los países del Continente, llegando inclusive a crear conflictos inexistentes para distraer la atención de la ciudadanía con respecto a la dramática gravedad de la situación interna en todos los órdenes.
117.- Convirtió a las embajadas extranjeras en el refugio obligado de sus compatriotas perseguidos que debieron asilarse huyendo de su régimen de terror.
118.- Cuando él huyó, comprometió gravemente a las naciones que lo cobijaron, conspirando sin cesar e incitando siempre a sus adictos a la violencia y a la comisión de todo tipo de crímenes, mientras él se mantenía prófugo.
119.- Sólo cultivó estrechos vínculos de amistad con los estados totalitarios.
q) Agravios Internacionales
120.- Consecuente con sus simpatías fascistas, facilitó el ingreso al país de criminales de guerra. A este respecto se ha difundido últimamente que negoció la protección que les brindaba por dólares (Eichman, entre otros muchos jerarcas nazis y más 7000 pasaportes en blanco, que cobró a pesos de oro).
121.- Movido por su odio al Uruguay, tomó represalias contra el gobierno del país hermano, paralizando el funcionamiento de la Comisión Técnica Mixta Argentino Uruguaya del Salto Grande, y demoró así irracionalmente la construcción de esa necesaria represa.
122.- Pidió auxilio a una flota extranjera cuando consideró inminente el bloqueo naval de nuestra marina de guerra.
LAS BASES IDEOLÓGICAS
123.- Fue el gran impulsor del nazi-fascismo, sistema del cual hizo la pública apología. Dijo: “Elegí cumplir mi misión desde Italia porque allí se estaba produciendo un ensayo de nuevo socialismo”. Consecuente con su vocación antidemocrática, cuando “el Eje” fue derrotado, puso sus miras en el totalitarismo rojo.
124.- Dijo: “La Revolución Rusa Había ejercido una notable influencia, pero llegó a Occidente transformada”.
125.- Dijo: “El peronismo, en la medida en que puso el acento sobre lo social, también vivió el influjo de la Revolución Rusa”.
126.- Dijo: “En 1946 restablecí las relaciones con la URSS”.
127.- Dijo: “Los generales cavernícolas que pretendían convertir al Ejército en una guardia pretoriana, me acusaron de comunista”.
128.- Dijo refiriéndose a Vittorio Codovilla y a sus “rojos”: “Nosotros nos sentíamos mil veces más comunistas que ellos”.
129.- Dijo: “Yo aspiraba a ser el Lenín de esta Revolución”.
130.- Dijo: “Si Rusia me hubiera dado pleno apoyo, yo hubiera sido el primer Fidel Castro de América”.
131.- Hizo reiteradamente la apología de Mao Tse Tung. “Si yo fuera chino sería maoísta”. Ratificó el 11-2-73.
SU PACIFICACIÓN
132.- “El día que se lancen a colgar, yo estaré del lado de los que cuelgan”. (2-8-46)
133.- “Entregaré unos metros de piola a cada descamisado y veremos quién cuelga a quién”. (13-8-46)
134.- “A mí me van a matar peleando”. (13-8-46)
135.- “Con un fusil o con un cuchillo, a matar al que se encuentre”. (24-6-47).
136.- “Esa paz tengo que imponerla yo por la fuerza”. (23-8-47).
137.- “Levantaremos horcas en todo el país para colgar a los opositores”. (8-9-47).
138.- “Vamos a salir a la calle de una sola vez para que no vuelvan nunca más ni los hijos de ellos”. (8-6-51).
139.- “Distribuiremos alambre de enfardar para colgar a nuestros enemigos”. (31-8-51).
140.- “Para el caso de un atentado al presidente de la Nación… hay que contestar con miles de atentados”. (Plan Político Año 1952).
141.- “Objetivo: Lista de dirigentes opositores; lista de instituciones reconocidas como desafectas al gobierno; lista de opositores o de casas comerciales dirigidas o ligadas a los opositores; lista de representaciones cuyos gobiernos realizan campañas opositoras al nuestro. Personal: Serán empleados grupos previamente instruidos y seleccionados de las organizaciones dependientes de la CGT y del Partido Peronista Masculino. Misión: Atentados personales; voladuras; incendios”. (En el mismo documento).
142.- “Se lo deja cesante y se lo exonera… por la simple causa de ser un hombre que no comparte las ideas del gobierno; eso es suficiente” (3ª. Conferencia de Gobernadores, pág. 177).
143.- “Vamos a tener que volver a la época de andar con alambre de fardo en el bolsillo”. (16-4-53, horas antes del incendio de la Casa del Pueblo, la Casa Radical, la sede del Partido Demócrata Nacional y el Jockey Club).
144.- “Leña… leña… Eso de la leña que ustedes aconsejan, ¿por qué no empiezan ustedes a darla?” (El mismo día).
145.- “Hay que buscar a esos agentes y donde se encuentren colgarlos de un árbol”. (El mismo día).
146.- “Compañeros: cuando haya que quemar, voy a salir yo a la cabeza de ustedes a quemar. Pero entonces, si eso fuera necesario, la historia recordaría la más grande hoguera que haya encendido la humanidad hasta nuestros días. Los que creen que nos cansaremos se equivocan. Nosotros tenemos cuerda para 100 años”. (7-5-53).
147.- “A unos se los conduce con la persuasión y el ejemplo; a otros con la policía”. (15-5-53).
148.- “Aquel que en cualquier lugar intente alterar el orden contra las autoridades… puede ser muerto por cualquier argentino. Esta conducta que ha de seguir todo peronista no solamente va dirigida contra los que ejecutan, sino también contra los que conspiren o inciten”. (31-8-55).
149.- “Y cuando uno de los nuestros caiga, caerán cinco de ellos”. (31-8-55).
150.- “Que sepan que esta lucha que iniciamos no ha de terminar hasta que no los hayamos aniquilado y aplastado”. (31-8-55).
151.- “Nuestra nación necesita paz y tranquilidad… y eso lo hemos de conseguir persuadiendo, y si no a palos”. (31-8-55)
152.- “Veremos si con esta demostración nuestros adversarios y nuestros enemigos comprenden. Si no lo hacen, ¡pobres de ellos!. (31-8-55).
153.- “Yo pido al pueblo que sea él también un custodio del orden. Si cree que lo puede hacer, que tome las medidas más violentas contra los alteradores del orden”. (31-8-55).
154.- “¡Al enemigo, ni justicia!”. (Memorando reservado “para el doctor Subiza”. De su puño y letra, con triple subrayado). (Esta misma frase la vuelve a repetir desde el exterior en junio de 1972, y se difundió por televisión a todo el país los días 21 y 22-6-72).
155.- “¡Ah… si yo hubiese previsto lo que iba a pasar… entonces sí: hubiera fusilado al medio millón, o a un millón, si era necesario. Tal vez ahora eso se produzca”. (9-5-70).
156.- “Si yo tuviera 50 años menos, no sería incomprensible que anduviera ahora, colocando bombas o tomando la justicia por mi propia mano”. (30-12-72).
157.- “Los militares son todos unas bestias”. (5-2-73).
—————————————————————————————————————-
Esta lista que no registra ni aproximadamente todas las imputaciones posibles, buena parte afecta principios éticos fundamentales. Bastaría una sola de ellas para marcar a fuego al déspota. ¿Qué decir de más de un centenar de hechos infamantes?.
El régimen peronista fue una corrupta tiranía y, como tal, intrínsecamente perverso. Aunque hubiera hecho “cosas buenas” en lo administrativo, ello no lo relevaría de la infamia. Pero en este caso, aún lo administrativo fue absolutamente deficiente y el régimen significó la ruina del país en todos sus aspectos.
Esto es historia y hay que recordarlo permanentemente para que se aprenda la lección. ¿O es que hay que estudiar a griegos y romanos e ignorar lo que pasó en el país hace dos décadas?
Y en cuanto a perdonar: ¿Se han rectificado acaso los culpables?
CIUDADANO:
Cuando haya leído esta solicitada (NR: Diario “La Nación”, Domingo 4 de marzo de 1973, Página 11) facilítesela a un amigo, para que la conozca.
Recuerde que, según el sabio consejo de Bartolomé Mitre, “el odio contra las tiranías es una fuerza moral que no debe ser extinguida en los pueblos”.
04/04/2025 a las 10:42 AM
SE JUDICIALIZARA EL DNU Y SE DEMORARA Y RECONFIGURARA EL PRESTAMO DEL FMI POR INCUMPLIMIENTO DE LA CONDICION C4 ?
Como se puede observar en el texto del DNU 179/25, en ninguno de sus articulos DEROGA TOTAL, o PARCIALMENTE, como tampoco menciona ni SALVA en su contenido , ni en sus plazos,ningun aspecto de la LEY DE FORTALECIMIENTO DE LA SOSTENIBILIDAD DE LA DEUDA PÚBLICA 27.612.
ES EVIDENTE Y CLARO, QUE ENTONCES LA LEY 27612 ES UN INSTRUMENTO ABSOLUTAMENTE DISTINTO Y SIGUE ESTANDO VIGENTE, A LA VEZ QUE EL DECRETO 179/25 EN NINGUNA DE SUS PARTES ANULA, DEROGA, MODIFICA, ALTERA, SUSTITUYE NI SUSPENDE LA VIGENCIA DE LA PRIMERA, MIENTRAS QUE TAMPOCO LA REEMPLAZA, SOLO CONSTITUYENDO UN INSTRUMENTO DISTINTO .
De lo anteriormente expuesto , surge NITIDO, EVIDENTE, E INDISCUTIBLE, la continuidad de la vigencia de la Ley 27.612, ya que la misma NO CONSIDERA OTRAS OPCIONES DISTINTAS A LAS QUE LEGISLA, NI TAMPOCO LO HACE EN FORMA EXPRESA EL DNU 179/25.
Mas alla de lo expuesto, queda evidente que aun un DNU que carece de Necesidad y Urgencia, suma como vicio el legislar sobre un OBJETO INEXISTENTE AL MOMENTO DE SU ENTRADA EN VIGENCIA., POR LO CUAL LA NULIDAD ES ABSOLUTA.
Tampoco establece fecha limite para su aplicacion, lo que permitiria que en cualquier momento futuro volviera a recurrirse a el para su aplicacion.
Es muy importante mencionar esto, especialmente a los Organismos Internacionales, porque a modo de simplificacion necesaria en esta instancia es como que el PRESIDENTE SE AUTORIZA A SI MISMO A REALIZAR TODO HECHO DE TIPO INDETERMINADO EN UN ESPACIO EN EL FUTURO, subrogando por este medio a la Legislacion vigente y a la Constitucion Nacional, toda vez que podria entonces realizar un asesinato publico filmado, y haberse previamente autorizado, cosa que no lo eximiria de la accion penal y la respectiva condena.
Es MAS IMPORTANTE AUN, observar que el Congreso de la Nacion, en sus componentes oficialistas y opositores no se han percatado de esto, muestra evidente de la ignorancia supina que controla al Poder Ejecutivo Nacional, teñida de corrupcion e ilegalidad , carente de toda legitimidad.
Y aun mas, si pensamos que los Organismos Internacionales, en este caso especifico el FMI, carecen de expertos en evaluaciones o simplemente no les interesa en absoluto llevaradelante una operatoria claramente tipificable como UNA ESTAFA MAS.
De hecho, el FMI, EL PEN, EL PODER JUDICIAL, Y EL CONGRESO DE LA NACION NO SOLO HAN IGNORADO DELIBERADAMENTE ESTE HECHO, Y LO HAN CONVALIDADO, SINO QUE ADEMAS ya se encuentran gastando a cuenta.
Debemos recordar que NO ES LA PRIMERA VEZ QUE ESTO SUCEDE, Y CON LOS MISMOS ACTORES: FMI, TRUMP, CAPUTO, STURZENEGGER, y antes era Macri y hoy su sosias: MILEI.
ESTA DEMAS DECIR QUE ESTA DEUDA NO SE VA A PAGAR.
Desafíos Legales del Decreto 179/2025
Violación de la Ley 27,612 (Ley de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública)
El Artículo 2 de la Ley 27,612 exige explícitamente la aprobación del Congreso para cualquier operación de crédito con el FMI. El Decreto 179/2025 evita este requisito al autorizar unilateralmente la reestructuración de la deuda y nuevos acuerdos con el FMI.
El decreto no deroga ni modifica la Ley 27,612, lo que significa que esta sigue siendo plenamente vigente. Sin embargo, al ignorar sus mandatos, el decreto crea una contradicción legal.
Problemas Constitucionales
El Artículo 29 de la Constitución prohíbe la delegación de poderes legislativos al Ejecutivo sin límites estrictos. Los críticos argumentan que el decreto otorga al Ejecutivo una autoridad sin control para endeudar al país, violando este principio.
Los Artículos 76 y 75 reservan la legislación sobre deuda al Congreso. La aprobación unilateral por parte del decreto de operaciones de crédito con el FMI infringe esta separación de poderes.
El Tribunal Federal ha sido solicitado para declarar el decreto «absolutamente nulo y anticonstitucional» debido a estas violaciones.
Falta de «Necesidad y Urgencia»
La Corte Suprema de Argentina requiere que los decretos aborden crisis excepcionales e inmediatas que impidan la acción del Congreso. La justificación del decreto—gestionar la deuda existente con el FMI—no cumple con este umbral, ya que la reestructuración de la deuda es un asunto legislativo rutinario.
El decreto también permite operaciones de crédito futuras e indeterminadas, creando cambios políticos permanentes más allá del alcance de las facultades de emergencia.
Resultados Proyectados
Anulación Judicial
Es probable que los expertos legales y los tribunales invaliden el decreto debido a las violaciones constitucionales, como se ha visto en casos anteriores.
Riesgos para el Compromiso del FMI
La aceptación tácita del FMI del decreto ignora el marco legal argentino, exponiéndolo a acusaciones de facilitar actos inconstitucionales.
Las futuras operaciones de crédito bajo el decreto podrían ser consideradas inaplicables si los tribunales fallan en su contra, desestabilizando los esfuerzos de resolución de la deuda de Argentina.
Conclusión
El Decreto 179/2025 representa un exceso inconstitucional por parte del Ejecutivo, evitando la Ley 27,612 y la autoridad del Congreso. Su fragilidad legal, combinada con la precaria situación de la deuda de Argentina, crea riesgos significativos para la estabilidad económica. La intervención judicial y el cumplimiento de los procesos constitucionales para la gestión de la deuda son cruciales para resolver esta crisis.
PARRAFOS EXPRESADOS POR EL DOCTOR PADILLA, QUE CON LAS DEBIDAS ADAPTACIONES FUNDAMENTARAN PARCIALMENTE EL RECHAZO, Y DECLARACION DE INCONSDTITUCIONALIDAD Y NULO DE NULIDAD ABSOLUTA, EL DNU DE ENDEUDAMIENTO MILEIANO…
«Además, Ramos Padilla impugnó la designación de García-Mansilla por decreto. “La utilización del mecanismo de excepción para el nombramiento de jueces requiere de circunstancias de excepción, ausentes en este caso. Prueba de ello lo constituye el hecho de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación se encontraba funcionando jurisdiccionalmente con tres miembros”, afirmó. Y profundizó: “El ejercicio de una herramienta constitucional para fines que no fueron contemplados en la Constitución implica un abuso del derecho”.
“Por tratarse de un mecanismo que busca evadir la falta de acuerdo del Senado y forzar con los hechos la designación de las personas propuestas, el decreto 137/2025 produjo una afectación de la división de poderes, de la independencia e imparcialidad judicial y, en síntesis, del debido proceso constitucional”, abundó Ramos Padilla.»
PUESTO QUE, AL DARSE LAS MISMAS CONDICIONES, Y A LA VEZ ESTAR VIGENTE LA LEY 27.612, LA MISMA DEBE SER OBLIGATORIAMENTE CUMPLIDA,
Y SU OMISION GENERARA LAS DENUNCIAS PENALES PERTINENTES Y LA INVALIDEZ DEL ACTO.
Mientras tanto vemos como en la fecha el medio especializado britanico The Economist, an devolucion de favores por la Claudicacion Malvinas de Milei, inicia una campaña de influencia a favor del mayor endeudamientoargentino, especialmente sintomatica si evaluamos que en sus columnas enzalsa la adopcion de medidas en formato claramente inconstitucional a las que ha elegido llamar «Orden Ejecutiva».
Se espera que los escritos de la bancada opositora en el Senado, se transformen en hechos legislativos y juridicos concretos y no en el mero circo habitual
04/04/2025 a las 1:22 PM
Nadie hizo mas que Perón (solicitada del 4 de Marzo de 1973)
NOTA IMPORTANTE: La que sigue es una solicitada aparecida en los diarios. Esta es la publicada en el Diario “La Nación”, Domingo 4 de marzo de 1973, Página 11. La tapa es de una edición de 24 páginas en folleto que se realizo en Febrero de 1973.
Descargar gratis el folleto en PDF
Nadie hizo más que Perón
Dedicado en especial a los jóvenes que no han vivido ni estudiado, la experiencia de esta década de infamia, cuyos hechos han sido ocultados o deformados por ideólogos interesados en el olvido o la desfiguración, que no son más que formas elementales del lavado de cerebro al que el totalitarismo trata siempre de someter a los hombres libres.
LO MORAL
a) La Patria
1.- Silenció el culto de todos los héroes y próceres.
2.- Reemplazó el Himno Nacional por la marcha partidaria y quiso hacer lo mismo con el escudo argentino.
3.- En idéntica sustitución, también suprimió las marchas patrióticas.
4.- Restó toda importancia a la celebración del 25 de Mayo y menospreció el 9 de Julio, convirtiéndolo en el “Día de la Independencia Económica”.
5.- Devolvió al Paraguay los trofeos de guerra tomados por la Argentina.
6.- Hizo quemar la Enseña Nacional.
7.- Impuso su nombre y el de su segunda esposa a provincias, partidos, ciudades, pueblos, barrios, calles, plazas, estaciones, buques, aviones, institutos, congresos, etc.
8.- El 16 de Junio de 1955 tembló y gimió en el tercer sótano del Ministerio de Guerra, después de haber hecho convocar a sus adictos a Plaza de Mayo para que lo defendieran.
9.- Producida la Revolución del 16 de septiembre de 1955 se refugió en una cañonera paraguaya, mientras lo esperaba reunido su consejo de ministros.
10.- Fue juzgado por un Tribunal Superior Militar que lo condenó con la pena máxima: falta gravísima, por la indignidad que con su inconducta puso de manifiesto, prohibiéndole el uso del título del grado y del uniforme. Firmaron el fallo cinco tenientes generales de la Nación, por unanimidad.
11.- En noviembre de 1972, pese a ser ciudadano argentino, volvió al país con pasaporte paraguayo. Y el 16.12.72 en Asunción, ratificó: “Mientras viva utilizaré el pasaporte paraguayo, que tuve el honor de recibir en 1955”.
12.- Afirmó a la prensa extranjera que el ejército del Paraguay era el más glorioso de América y renegando de la institución que le dio formación militar se jactó de ser general paraguayo (título protocolar y de intercambio entre mandatarios).
b) La Familia
13.- Obligó a usar en las escuelas primarias libros de lectura con su efigie y la de su segunda mujer en todas las páginas, acompañadas de textos donde se exaltaba a ambos como únicos “próceres”. Reemplazó por su nombre y el de ella las palabras “papá” y “mamá”
14.- Cuando murió su madre no concurrió al sepelio, enviando un telegrama y haciéndose representar por un edecán, mientras paseaba en yate por los riachos del Tigre.
15.- Creó el odio entre padres e hijos y hermanos, destruyendo a millares de familias argentinas. Fomentó la delación en todas sus formas y la recompensó.
16.- Antepuso la incondicionalidad partidaria a todo sentimiento y aún a la unión del hogar, al que dividió en “réprobos” y “elegidos”.
17.- Explotó a su propia mujer viva y después de muerta, sometiendo su cadáver embalsamado al grotesco cortejo de los serviles. Hasta ella, antes de morir, lo repudió. Dijo a un grupo de sindicalistas: “Cuídense de este miserable”.
c) La Religión
18.- Quiso entronizar en los altares su efigie y la de su mujer.
19.- Reemplazó el crucifijo por el retrato de ambos en hospitales, colegios, institutos, entidades, etc.
20.- Proclamó a su partido como “única religión nacional”.
21.- Sustituyó el Día de la Inmaculada Concepción por el “Día del Campeón” (Pascual Pérez)
22.- Decretó el 18 de octubre como “San Perón”.
23.- Hizo sancionar la Ley de la Prostitución.
24.- Persiguió, encarceló, vejó y/o expulsó a centenares de sacerdotes y obispos, entre otros: Monseñores De Andrea, Lafitte, Tato, Novoa, Dumphy, Jorba Farías, los curas de la Medalla Milagrosa, etc.
25.- Ordenó quemar y profanar, con apoyo policial, numerosos templos de la ciudad de Buenos Aires.
26.- En el mismo “operativo” quedó totalmente destruída la Curia Metropolitana.
27.- Fue excomulgado por el Papa.
d) La Verdad
28.- Aseguró haber obtenido la bomba atómica, gracias a las investigaciones de los científicos argentinos Ronald Richter y Otto Gamba, despilfarrando millones en autopublicidad y poniéndonos en ridículo ante el mundo.
29.- Dijo “He renunciado al honor más grande a que puede aspirar un militar: a ser general de la Nación, para seguir siendo siempre vuestro querido coronel Perón”.
30.- Dijo: “No tengo otra ambición que la de servir a los trabajadores, Por eso nunca seré Presidente”.
31.- Dijo: “Aunque me lo pidan a título de sacrificio personal, jamás aceptaré mi reelección”.
32.- Dijo: “Antes de adoptar semejante determinación me cortaría la mano derecha” y firmó la declaración de guerra contra el Eje cuando éste ya estaba derrotado.
33.- Cuando era presidente dijo: “Yo vivo modestamente con trescientos pesos mensuales”. Una vez que huyó, afirmó cínicamente que “podía pasar el resto de suvida comiendo billetes de mil todos los días”.
e) La Honestidad
34.- Fue procesado por haber cometido el delito de estupro contra una niña de 14 años.
35.- Hacía seleccionar por sus sicarios a sus futuras víctimas (generalmente de hogares muy humildes y en las escuelas) y les regalaba billeteras con dinero, bicicletas y motonetas con gorras “pochito”.
36.- Corrompió instituciones fundamentales de la República, comprando voluntades con órdenes para adquirir automotores “a precios de lista”. Sus favoritos recibieron centenares, y negociaron la mayor parte de ellas.
37.- Cubrió a su segunda mujer de joyas cuya valuación actual es de muchos miles de millones de pesos.
38.- No obstante su declamada pobreza colocó millones de dólares a interés en cuentas del exterior, particularmente en Suiza y los Estados Unidos.
39.- Desconfiando de los “cien años de cuerda” que se atribuía, abrió numerosas cuentas extranjeras a nombre de terceros. De la nada llegó así a figurar entre los diez hombres más ricos del mundo.
40.- Para satisfacer su propio ego obligó a deportistas, científicos, técnicos y artistas, a dedicarle públicamente sus triunfos. Los que no se sometieron tuvieron que retirarse o emigrar.
41.- Humilló a los hogares modestos en las fiestas de fin de año, haciéndoles llegar sidra y pan dulce comprados con los dineros del país, en paquetes que llevaban su retrato y el de su segunda esposa y una inscripción que decía: “Obsequio de Perón y Evita”.
LO POLÍTICO INSTITUCIONAL
f) La Ley
42.- Modificó arbitraria y fraudulentamente la Constitución Nacional para posibilitar su reelección.
43.- Ganó las elecciones haciendo fraude preelectoral, monopolizando para su partido todos los medios de comunicación, coaccionando y amenazando a través de sus personeros a todos los agentes públicos, modificando maliciosamente las inscripciones electorales, trasladando en trenes y camiones grandes cantidades de votantes de un lugar a otro de la República, etc.
44.- Hizo fraude durante y después del comicio. No depuró los padrones y empleó elementos pagados, haciéndolos votar varias veces con una misma libreta, o utilizando libretas de fallecidos; adulteró las cifras del escrutinio, etc.
45.- Implantó la afiliación obligatoria al “partido único”, como requisito indispensable para poder trabajar.
46.- Decretó el luto obligatorio por la muerte de su segunda esposa.
47.- Obligó a funcionarios, empleados y obreros a observar el “minuto de silencio” a las 20,25.
48.- Impuso la concurrencia forzosa a todos los actos partidarios.
49.- Rotuló a sus adversarios políticos como “la canalla opositora” y los encarceló, vejó y torturó.
50.- Intimidó a grandes sectores de la ciudadanía, quemando la Casa Radical, la Casa del Pueblo la sede del Partido Demócrata Nacional y el Jockey Club.
51.- En la quema de la Curia, de la Casa del Pueblo y otras instituciones, destruyó más de 200.000 libros e inutilizó importantísimas obras de arte, archivos históricos insustituibles, reliquias, trofeos patrióticos, etc.
52.- Ejerció la suma del poder público, aceptando las facultades extraordinarias que le concedieron sus obsecuentes legisladores. Violó así, junto con ellos, la Constitución Nacional, quedando todos sujetos “a la responsabilidad y pena de los infames traidores a la patria”, que establece el artículo 29 de aquella.
53.- Sometió absolutamente al Poder Judicial y a todos los fueros de Justicia. Llegó al extremo de decir: “El gobierno y el Estado me pertenecen a mí, como funcionario. Yo actúo sobre ellos, los gobierno, los manejo, los mando” (10-1-53).
54.- Decretó el “estado de guerra interno” permanente y utilizó a su arbitrio la Ley de Residencia.
55.- Aprovechó la obsecuencia legislativa y judicial, para obtener más de cien despachos diarios, favorables a sus propósitos e intereses personales. En un solo día se llegaron a presentar en el Congreso 383 proyectos de homenajes a él y a su segunda esposa, caso único en la historia del mundo.
56.- Antepuso su vanidad a la gloria del Padre de la Patria, y pretendió equipararse a él haciéndose proclamar oficialmente, por el Congreso, “Libertador de la República”.
57.- Proclamó a su programa partidario como “Doctrina Nacional” e hizo titular a su segunda mujer como “Jefa Espiritual de la Nación”.
58.- Cuando fue derrocado le estaban levantando un monumento, con fondos recaudados mediante descuentos obligatorios.
59.- En cuanto al monumento “al descamisado”, financiado del mismo modo, nunca se construyó y nadie sabe lo que se hizo del dinero “donado” para ese fin.
g) El Ejército
60.- Postergó o no permitió el ascenso de los jefes y oficiales que se habían manifestado abiertamente contrarios a su régimen.
61.- Dispuso antirreglamentariamente la participación de las Fuerzas Armadas en actos de carácter partidario, e inició el nefasto proceso de politización de las mismas.
62.- Trató de corromper la moral de los jefes, con órdenes de compra de automotores, misiones al exterior, y otorgándoles la”medalla militar peronista”.
63.- Sometió a las instituciones armadas, como a la civilidad a un régimen de delación y servilismo.
64.- Quiso reemplazar al ejército por bandas armadas (“milicias populares”).
h) La Libertad de Prensa
65.- En 1946 clausuró “La Vanguardia” (órgano oficial del Partido Socialista),
“Cascabel”, “Antinazi”, etc. Luego “La Nueva Provincia”, “El Intransigente”, etc. En 1950, La Comisión Visca” cerró en un solo día más de cien publicaciones. Posteriormente hizo tomar por asalto el diario “La Prensa”, del cual se apropió. En esa ocasión fue asesinado un obrero gráfico y el personal sufrió cárcel, vejámenes y torturas. Dado su discrecional manejo de las cuotas de papel, el diario “La Nación” -único no adicto- quedó reducido a dos hojas.
i) La Enseñanza
66.- Suprimió la autonomía universitaria y cerró todas las Academias Nacionales.
67.- Manejó las universidades desde la Casa de Gobierno.
68.- Reemplazó la materia “Instrucción Cívica” por una presunta “Cultura Ciudadana”, conformada a su programa partidario deformante.
69.- Persiguió y dejó cesantes a los profesores democráticos y encumbró a sus incondicionales. Destruyó virtualmente el magisterio y el profesorado masculinos, al mantener casi congelados los sueldos durante nueve años. Centenares de varones que alentaban esa vocación, tuvieron que abordar otras actividades para poder constituir o mantener una familia, quedando esa importante misión formativa, circunscripta a los docentes de sexo femenino.
70.- Reprimió a golpes a los estudiantes no adictos, por medio de sus “muchachos” casi siempre ex pugilistas a sueldo, encargados de la “persuasión”.
71.- Negó la historia, quiso cambiar el pasado y deformó la realidad espiritual y cultural de su tiempo, pretendiendo adecuarla a sus objetivos.
72.- Impuso la lectura obligatoria de “La Razón de mi Vida”, atribuido a su segunda esposa, pero escrito por un extranjero a sueldo.
73.- Convirtió en una sangrienta burla el precepto constitucional que consagra la libertad de enseñar y aprender. («Alpargatas sí, libros no” “Haga Patria: mate un estudiante”, eran los estribillos habituales de las manifestaciones peronistas).
j) La Libertad Individual
74.- Instituyó la “medalla de la lealtad peronista” para premiar la delación y la obsecuencia.
75.- Creó los “Jefes de Manzana” del partido, “Gestapo” permanente de cada barrio en cada ciudad.
76.- Creó las “unidades básicas”, verdaderas células de penetración, acción psicológica, delación organizada, reparto de prebendas y en caso necesario, mecanismo de “persuasión” dentro de cada vecindario.
77.-Hizo que la simple denuncia de cualquiera, justificara la privación ilegal de la libertad o la expulsión del empleo.
78.- Suprimió el recurso de “habeas hábeas”, la tradicional garantía contra las restricciones ilegales de la libertad corporal de las personas.
79.- Recluyó a los presos políticos y gremiales junto con los delincuentes comunes y los asesinos.
80.- Sus sicarios asesinaron a obreros: Núñez, Aguirre, cañeros de Tucumán, ferroviarios, etc.; a profesionales: Ottolenghi, Ingalinella, etc.; a estudiantes: Salmún Feijoo, Bravo, Sulky, Valle, Astrada, Beltrán, etc.; a sacerdotes: Wagner, Martinez, etc.; entre muchos otros crímenes que sería largo enumerar.
81.- A los opositores encarcelados, los acusó de “comunistas”, calificación que hizo figurar en sus prontuarios.
82.- A mujeres no adictas, las hizo rapar para marcarlas y las sometió a malos tratos y vejaciones, fichándolas como prostitutas.
83.- Durante su régimen las torturas, los vejámenes y la picana eléctrica fueron métodos habituales de “persuasión” políticas.
k) Las Fuentes de Trabajo
84.- Con su política totalitaria desalentó el trabajo en el interior del país y provocó el éxodo rural a las ciudades.
85.- Proliferaron así centenares de “villas miseria”.
86.- Provocó la necesidad del doble empleo para poder sobrevivir.
87.- Sometió a los sindicatos en una central única y dictatorial que fue su “partido paralelo” y a la vez su “fuerza de choque”.
88.- Copió la “carta del lavoro” fascista, implantándola como régimen laboral argentino.
89.- Politizó los gremios al punto de que para poder trabajar, era imprescindible ser afiliado a su partido único y adicto incondicional de su régimen.
90.- Desposeyó a los sindicatos, utilizando sus fondos en su provecho personal y en el de sus allegados. Vació las cajas de jubilaciones, incautándose de sus reservas, que sustituyó por bonos incobrables.
91.- Inauguró la entrega obligatoria de sueldos y jornales. Inventó los descuentos por planilla y otras formas de despojo actualmente en vigor (como muchas otras implantas por él)
l) La Vivienda
92.- Convirtió en una realidad angustiante el problema de la vivienda para las clases más necesitadas y para la clase media, a la que intentó destruir.
93.- La inflación que él mismo causó, le obligó a congelar los alquileres mediante una ley totalitaria. Sabía que ese medio fraudulento era el único capaz de evitar que millares de familias cayesen en la indigencia, lo cual hubiera precipitado su caída.
94.- Benefició con edificaciones palaciegas a los miembros de su camarilla gobernante, a los jerarcas del partido y a los dirigentes de los sindicatos adictos.
95.- Su política en esta materia produjo una crisis habitacional sin precedentes en la historia del país.
96.- Infligió gravísimo daño a la industria de la construcción, provocando una contracción económica que afectó a centenares de gremios afines y aumentó la desocupación.
97.- Despojó de su legítima renta a los pequeños propietarios, que vieron así diluirse el fruto de sus ahorros, al legalizarse el atropello al libre usufructo de la propiedad privada.
98.- En materia de vivienda produjo al país un atraso de más de medio siglo.
m) Los Servicios Públicos
99.- Con el pretexto de nacionalizarlos, compró y destruyó a los ferrocarriles, transformando sus servicios en una verdadera vergüenza nacional.
100.- Anuló la eficiencia de todos los servicios públicos: Teléfonos, Correos, Telégrafos, Energía Eléctrica, Obras Sanitarias, Asistencia Hospitalaria, Transportes, etc. Demoró en diez años la introducción de la televisión con respecto a otros países sudamericanos. Cuando se inició, sólo se permitieron televisores en las unidades básicas.
101.- Implantó restricciones al consumo de energía eléctrica familiar, comercial e industrial, como consecuencia del déficit energético que provocó. Las familias tuvieron que usar elevadores de tensión, los comercios fueron racionados en la iluminación de vidrieras (días para las numeraciones pares y días para las impares) y la industria obligada a funcionar con limitaciones y alteraciones horarias. También fue responsable de la implantación de los “limitadores” de consumo de nafta, consecuencia de su funesta política petrolera. Redujo a YPF a una organización burocrática atrasada e inoperante. El sindicato mandaba según sus caprichos, per encima del directorio aterrorizado. En 1955 la perforadora más nueva tenía 16 años de edad y las había de 25. Cuando cayó su régimen pudo impulsarse la acción, construyéndose entre numerosas obras, los grandes oleoductos de Campo Durán.
102.- Mantuvo virtualmente paralizada la red vial nacional. En nueve años, no llegó a terminar ni 5000 kilómetros de caminos. Después de su derrocamiento se hicieron más de 18.000 y de mejor calidad.
103.- Durante su gobierno, apenas logró un incremento de consumo de cemento por habitante, de 43 kgs. Inmediatamente después se produjo una expansión “per cápita” de 102 kgs.
104.- En energía eléctrica totalizó 2695 millones de capacidad de Kw/h contra 10915 millones de Kw/h, después de su deposición.
LO ECONOMICO
n) La Inflación
105.- Desató una espiral inflacionaria en progresión geométrica, cuyas consecuencias dificultan, aún hoy, la recuperación nacional. Manejó discrecionalmente y con criterio político, la cartera crediticia, aniquiló el ahorro y ahuyentó la inversión. El hecho de que actualmente se mantenga la misma política es –naturalmente- imperdonable; pero no exculpa en modo alguno al tirano que la implantó.
106.- Convirtió el Banco Central en una simple oficina de la Casa de Gobierno, produciendo sucesivas emisiones incontroladas hasta empapelar al país. (¿Para qué quieren dólares?” – ¿Alguno de ustedes ha visto un dólar? – “Los dólares no se comen” – decía después de haber dilapidado una enorme reserva de divisas en numerosas extravagancias demagógicas.)
107.- En nueve años mantuvo virtualmente paralizado el ingreso promedio de los argentinos, que sólo creció en un 11% contra un 43% después de su derrocamiento. Esta fue otra gravísima consecuencia de su política económica colectivizante e inflacionista.
ñ) El Dirigismo
108.- Firmó un contrato leonino con la “California” y otros grupos -que se jactaba de combatir- en detrimento de la soberanía nacional y de nuestra economía. Con su política confiscatoria llevó la crisis al campo fomentando un inexistente antagonismo agro-industrial. Expropió establecimiento agrarios en plena producción, para provecho de la camarilla gobernante. Tampoco escaparon a esta política las empresas industriales no adictas. Fue responsable de la merma de nuestras cosechas de trigo, maíz, avena, cebada, lino, etc. Dilapidó las reservas de nuestro stock ganadero sacrificando vientres y animales jóvenes y después de ocupar el primer lugar en el mundo, fuimos desplazados por nuestros antiguos compradores, llegando a tener que importar semilla de lino. De primera potencia triguera mundial, descendimos a comer pan de harina oscura.
109.- Redujo a cero nuestro parque automotor. Estableció un régimen de privilegio a través del sistema de “órdenes de compra” que manejó discrecionalmente, repartiendo más órdenes que el stock real de unidades.
110.- Creó un monstruo económico: el IAPI, corrupto organismo que negociaba irregularmente y con sentido político. Todos los artículos de primera necesidad para el consumo familiar tuvieron que ser racionados. Los argentinos conocimos las “colas” para el kerosene, el vino, la leche, el azúcar, la papa, los huevos, etc. Para recuperar el stock ganadero que había destruido, quiso obligarnos a comer pescado y gastó millones para hacer propaganda exaltando los beneficios de esta alimentación. Inventó la ropa, los enseres y hasta la comida “flor de ceibo”.
o) La Deuda y las Reservas
111.- Dijo que cuando llegó al poder había una deuda externa de 3.500 millones de dólares, por la que pagaban 500 millones anuales de amortización e intereses. Según las Memorias del Banco Central, a principios de 1946 la deuda pública no superaba los 250millones de dólares y sus servicios no alcanzaban a 40 millones de dólares.
112.- Afirmó que en 1946 no teníamos reservas financieras y que antes de su derrocamiento, teníamos 1600 millones “cash” en la mano. Según las Memorias del Banco Central, a fines de 1945 teníamos 1200 millones de dólares en oro y 460 millones de dólares en divisas; y a fines de 1955 solo nos quedaban 370 millones de dólares en oro y 110 millones en divisas.
113.- Subió al gobierno con una deuda pública de 230 millones de dólares y su administración la elevó a 757 millones de dólares, o sea más del triple en solo nueve años. Las Memorias del Banco Central que se han citado pertenecen al ejercicio de su colaborador Miguel Miranda (negociado de la hojalata). (En cuanto a los saldos que registran sus cuentas particulares en los bancos de Suiza y de otros países, nadie los conoce, pero, por algo es el séptimo entre los más grandes inversores de la Bolsa de Nueva York).
A propósito de estos bienes, es interesante recordar cómo se desveló por ellos cuando se produjo la Revolución Libertadora. Al día siguiente del estallido, el 17-9-55, ya con la mente puesta en la fuga y mientras otros ciudadanos se jugaban la vida en la lucha que se desarrollaba, él se tomó el tiempo necesario para extender ante escribano público un amplio poder para la administración de su cuantiosa fortuna. Antes del 3-12-49, había manifestado –en solemne declaración pública de bienes- que sólo poseía sus efectos personales, un automóvil Packard y una quinta hipotecada en San Vicente.
LO INTERNACIONAL
p) La Posición Argentina
114.- Logró el unánime desprestigio de nuestro país ante el mundo civilizado. Inventó los convenio bilaterales de trueque para disimular el descalabro de nuestro comercio exterior.
115.- Hizo perder a la Argentina su privilegiada posición de liderazgo espiritual y material en Latinoamérica.
116.- Perturbó de continuo las tradicionales relaciones de amistad con casi todos los países del Continente, llegando inclusive a crear conflictos inexistentes para distraer la atención de la ciudadanía con respecto a la dramática gravedad de la situación interna en todos los órdenes.
117.- Convirtió a las embajadas extranjeras en el refugio obligado de sus compatriotas perseguidos que debieron asilarse huyendo de su régimen de terror.
118.- Cuando él huyó, comprometió gravemente a las naciones que lo cobijaron, conspirando sin cesar e incitando siempre a sus adictos a la violencia y a la comisión de todo tipo de crímenes, mientras él se mantenía prófugo.
119.- Sólo cultivó estrechos vínculos de amistad con los estados totalitarios.
q) Agravios Internacionales
120.- Consecuente con sus simpatías fascistas, facilitó el ingreso al país de criminales de guerra. A este respecto se ha difundido últimamente que negoció la protección que les brindaba por dólares (Eichman, entre otros muchos jerarcas nazis y más 7000 pasaportes en blanco, que cobró a pesos de oro).
121.- Movido por su odio al Uruguay, tomó represalias contra el gobierno del país hermano, paralizando el funcionamiento de la Comisión Técnica Mixta Argentino Uruguaya del Salto Grande, y demoró así irracionalmente la construcción de esa necesaria represa.
122.- Pidió auxilio a una flota extranjera cuando consideró inminente el bloqueo naval de nuestra marina de guerra.
LAS BASES IDEOLÓGICAS
123.- Fue el gran impulsor del nazi-fascismo, sistema del cual hizo la pública apología. Dijo: “Elegí cumplir mi misión desde Italia porque allí se estaba produciendo un ensayo de nuevo socialismo”. Consecuente con su vocación antidemocrática, cuando “el Eje” fue derrotado, puso sus miras en el totalitarismo rojo.
124.- Dijo: “La Revolución Rusa Había ejercido una notable influencia, pero llegó a Occidente transformada”.
125.- Dijo: “El peronismo, en la medida en que puso el acento sobre lo social, también vivió el influjo de la Revolución Rusa”.
126.- Dijo: “En 1946 restablecí las relaciones con la URSS”.
127.- Dijo: “Los generales cavernícolas que pretendían convertir al Ejército en una guardia pretoriana, me acusaron de comunista”.
128.- Dijo refiriéndose a Vittorio Codovilla y a sus “rojos”: “Nosotros nos sentíamos mil veces más comunistas que ellos”.
129.- Dijo: “Yo aspiraba a ser el Lenín de esta Revolución”.
130.- Dijo: “Si Rusia me hubiera dado pleno apoyo, yo hubiera sido el primer Fidel Castro de América”.
131.- Hizo reiteradamente la apología de Mao Tse Tung. “Si yo fuera chino sería maoísta”. Ratificó el 11-2-73.
SU PACIFICACIÓN
132.- “El día que se lancen a colgar, yo estaré del lado de los que cuelgan”. (2-8-46)
133.- “Entregaré unos metros de piola a cada descamisado y veremos quién cuelga a quién”. (13-8-46)
134.- “A mí me van a matar peleando”. (13-8-46)
135.- “Con un fusil o con un cuchillo, a matar al que se encuentre”. (24-6-47).
136.- “Esa paz tengo que imponerla yo por la fuerza”. (23-8-47).
137.- “Levantaremos horcas en todo el país para colgar a los opositores”. (8-9-47).
138.- “Vamos a salir a la calle de una sola vez para que no vuelvan nunca más ni los hijos de ellos”. (8-6-51).
139.- “Distribuiremos alambre de enfardar para colgar a nuestros enemigos”. (31-8-51).
140.- “Para el caso de un atentado al presidente de la Nación… hay que contestar con miles de atentados”. (Plan Político Año 1952).
141.- “Objetivo: Lista de dirigentes opositores; lista de instituciones reconocidas como desafectas al gobierno; lista de opositores o de casas comerciales dirigidas o ligadas a los opositores; lista de representaciones cuyos gobiernos realizan campañas opositoras al nuestro. Personal: Serán empleados grupos previamente instruidos y seleccionados de las organizaciones dependientes de la CGT y del Partido Peronista Masculino. Misión: Atentados personales; voladuras; incendios”. (En el mismo documento).
142.- “Se lo deja cesante y se lo exonera… por la simple causa de ser un hombre que no comparte las ideas del gobierno; eso es suficiente” (3ª. Conferencia de Gobernadores, pág. 177).
143.- “Vamos a tener que volver a la época de andar con alambre de fardo en el bolsillo”. (16-4-53, horas antes del incendio de la Casa del Pueblo, la Casa Radical, la sede del Partido Demócrata Nacional y el Jockey Club).
144.- “Leña… leña… Eso de la leña que ustedes aconsejan, ¿por qué no empiezan ustedes a darla?” (El mismo día).
145.- “Hay que buscar a esos agentes y donde se encuentren colgarlos de un árbol”. (El mismo día).
146.- “Compañeros: cuando haya que quemar, voy a salir yo a la cabeza de ustedes a quemar. Pero entonces, si eso fuera necesario, la historia recordaría la más grande hoguera que haya encendido la humanidad hasta nuestros días. Los que creen que nos cansaremos se equivocan. Nosotros tenemos cuerda para 100 años”. (7-5-53).
147.- “A unos se los conduce con la persuasión y el ejemplo; a otros con la policía”. (15-5-53).
148.- “Aquel que en cualquier lugar intente alterar el orden contra las autoridades… puede ser muerto por cualquier argentino. Esta conducta que ha de seguir todo peronista no solamente va dirigida contra los que ejecutan, sino también contra los que conspiren o inciten”. (31-8-55).
149.- “Y cuando uno de los nuestros caiga, caerán cinco de ellos”. (31-8-55).
150.- “Que sepan que esta lucha que iniciamos no ha de terminar hasta que no los hayamos aniquilado y aplastado”. (31-8-55).
151.- “Nuestra nación necesita paz y tranquilidad… y eso lo hemos de conseguir persuadiendo, y si no a palos”. (31-8-55)
152.- “Veremos si con esta demostración nuestros adversarios y nuestros enemigos comprenden. Si no lo hacen, ¡pobres de ellos!. (31-8-55).
153.- “Yo pido al pueblo que sea él también un custodio del orden. Si cree que lo puede hacer, que tome las medidas más violentas contra los alteradores del orden”. (31-8-55).
154.- “¡Al enemigo, ni justicia!”. (Memorando reservado “para el doctor Subiza”. De su puño y letra, con triple subrayado). (Esta misma frase la vuelve a repetir desde el exterior en junio de 1972, y se difundió por televisión a todo el país los días 21 y 22-6-72).
155.- “¡Ah… si yo hubiese previsto lo que iba a pasar… entonces sí: hubiera fusilado al medio millón, o a un millón, si era necesario. Tal vez ahora eso se produzca”. (9-5-70).
156.- “Si yo tuviera 50 años menos, no sería incomprensible que anduviera ahora, colocando bombas o tomando la justicia por mi propia mano”. (30-12-72).
157.- “Los militares son todos unas bestias”. (5-2-73).
—————————————————————————————————————-
Esta lista que no registra ni aproximadamente todas las imputaciones posibles, buena parte afecta principios éticos fundamentales. Bastaría una sola de ellas para marcar a fuego al déspota. ¿Qué decir de más de un centenar de hechos infamantes?.
El régimen peronista fue una corrupta tiranía y, como tal, intrínsecamente perverso. Aunque hubiera hecho “cosas buenas” en lo administrativo, ello no lo relevaría de la infamia. Pero en este caso, aún lo administrativo fue absolutamente deficiente y el régimen significó la ruina del país en todos sus aspectos.
Esto es historia y hay que recordarlo permanentemente para que se aprenda la lección. ¿O es que hay que estudiar a griegos y romanos e ignorar lo que pasó en el país hace dos décadas?
Y en cuanto a perdonar: ¿Se han rectificado acaso los culpables?
CIUDADANO:
Cuando haya leído esta solicitada (NR: Diario “La Nación”, Domingo 4 de marzo de 1973, Página 11) facilítesela a un amigo, para que la conozca.
Recuerde que, según el sabio consejo de Bartolomé Mitre, “el odio contra las tiranías es una fuerza moral que no debe ser extinguida en los pueblos”.
04/04/2025 a las 10:49 AM
Los reacomodamientos de la Casta Politica Corrupta que preside Javier Milei, «el enloquecido», no cambian la realidad como deberian, es su obligacion y espera el Pueblo de la Nacion.
Todo lo actuado por la CSJN ha sido bochornoso, solo en este ultimo tiempo.
Nadie mejor que Mansilla, para terminar de mansillar su inexistente honor, del mas alto exponente de la corrupcion e incapacidad argentina.
El deterioro Institucional ha traspasado todos los limites que nadie podria soñar.
Esto debe ser resuelto en forma inmediata y definitiva. Las implicancias son muchisimas mas ampliasy profundas que los simples hechos y condimentos que nos exponen los «supuestos y autipercibidos» constitucionalistas, entre los cuales pretendio detacarse el infame traidor a la patria, juramentado, sin causa ni justificacion mas que la del dedo del ignorante y mediocre leon.
No estamos muy lejos del momento en que la paciencia se agote y a los cuatro vientos surjan las voces que sin tibieza pidan a los gritos, sangre y exterminio, y que no se escape ninguno.
Su radar, ya no funciona.
04/04/2025 a las 1:22 PM
Nadie hizo mas que Perón (solicitada del 4 de Marzo de 1973)
NOTA IMPORTANTE: La que sigue es una solicitada aparecida en los diarios. Esta es la publicada en el Diario “La Nación”, Domingo 4 de marzo de 1973, Página 11. La tapa es de una edición de 24 páginas en folleto que se realizo en Febrero de 1973.
Descargar gratis el folleto en PDF
Nadie hizo más que Perón
Dedicado en especial a los jóvenes que no han vivido ni estudiado, la experiencia de esta década de infamia, cuyos hechos han sido ocultados o deformados por ideólogos interesados en el olvido o la desfiguración, que no son más que formas elementales del lavado de cerebro al que el totalitarismo trata siempre de someter a los hombres libres.
LO MORAL
a) La Patria
1.- Silenció el culto de todos los héroes y próceres.
2.- Reemplazó el Himno Nacional por la marcha partidaria y quiso hacer lo mismo con el escudo argentino.
3.- En idéntica sustitución, también suprimió las marchas patrióticas.
4.- Restó toda importancia a la celebración del 25 de Mayo y menospreció el 9 de Julio, convirtiéndolo en el “Día de la Independencia Económica”.
5.- Devolvió al Paraguay los trofeos de guerra tomados por la Argentina.
6.- Hizo quemar la Enseña Nacional.
7.- Impuso su nombre y el de su segunda esposa a provincias, partidos, ciudades, pueblos, barrios, calles, plazas, estaciones, buques, aviones, institutos, congresos, etc.
8.- El 16 de Junio de 1955 tembló y gimió en el tercer sótano del Ministerio de Guerra, después de haber hecho convocar a sus adictos a Plaza de Mayo para que lo defendieran.
9.- Producida la Revolución del 16 de septiembre de 1955 se refugió en una cañonera paraguaya, mientras lo esperaba reunido su consejo de ministros.
10.- Fue juzgado por un Tribunal Superior Militar que lo condenó con la pena máxima: falta gravísima, por la indignidad que con su inconducta puso de manifiesto, prohibiéndole el uso del título del grado y del uniforme. Firmaron el fallo cinco tenientes generales de la Nación, por unanimidad.
11.- En noviembre de 1972, pese a ser ciudadano argentino, volvió al país con pasaporte paraguayo. Y el 16.12.72 en Asunción, ratificó: “Mientras viva utilizaré el pasaporte paraguayo, que tuve el honor de recibir en 1955”.
12.- Afirmó a la prensa extranjera que el ejército del Paraguay era el más glorioso de América y renegando de la institución que le dio formación militar se jactó de ser general paraguayo (título protocolar y de intercambio entre mandatarios).
b) La Familia
13.- Obligó a usar en las escuelas primarias libros de lectura con su efigie y la de su segunda mujer en todas las páginas, acompañadas de textos donde se exaltaba a ambos como únicos “próceres”. Reemplazó por su nombre y el de ella las palabras “papá” y “mamá”
14.- Cuando murió su madre no concurrió al sepelio, enviando un telegrama y haciéndose representar por un edecán, mientras paseaba en yate por los riachos del Tigre.
15.- Creó el odio entre padres e hijos y hermanos, destruyendo a millares de familias argentinas. Fomentó la delación en todas sus formas y la recompensó.
16.- Antepuso la incondicionalidad partidaria a todo sentimiento y aún a la unión del hogar, al que dividió en “réprobos” y “elegidos”.
17.- Explotó a su propia mujer viva y después de muerta, sometiendo su cadáver embalsamado al grotesco cortejo de los serviles. Hasta ella, antes de morir, lo repudió. Dijo a un grupo de sindicalistas: “Cuídense de este miserable”.
c) La Religión
18.- Quiso entronizar en los altares su efigie y la de su mujer.
19.- Reemplazó el crucifijo por el retrato de ambos en hospitales, colegios, institutos, entidades, etc.
20.- Proclamó a su partido como “única religión nacional”.
21.- Sustituyó el Día de la Inmaculada Concepción por el “Día del Campeón” (Pascual Pérez)
22.- Decretó el 18 de octubre como “San Perón”.
23.- Hizo sancionar la Ley de la Prostitución.
24.- Persiguió, encarceló, vejó y/o expulsó a centenares de sacerdotes y obispos, entre otros: Monseñores De Andrea, Lafitte, Tato, Novoa, Dumphy, Jorba Farías, los curas de la Medalla Milagrosa, etc.
25.- Ordenó quemar y profanar, con apoyo policial, numerosos templos de la ciudad de Buenos Aires.
26.- En el mismo “operativo” quedó totalmente destruída la Curia Metropolitana.
27.- Fue excomulgado por el Papa.
d) La Verdad
28.- Aseguró haber obtenido la bomba atómica, gracias a las investigaciones de los científicos argentinos Ronald Richter y Otto Gamba, despilfarrando millones en autopublicidad y poniéndonos en ridículo ante el mundo.
29.- Dijo “He renunciado al honor más grande a que puede aspirar un militar: a ser general de la Nación, para seguir siendo siempre vuestro querido coronel Perón”.
30.- Dijo: “No tengo otra ambición que la de servir a los trabajadores, Por eso nunca seré Presidente”.
31.- Dijo: “Aunque me lo pidan a título de sacrificio personal, jamás aceptaré mi reelección”.
32.- Dijo: “Antes de adoptar semejante determinación me cortaría la mano derecha” y firmó la declaración de guerra contra el Eje cuando éste ya estaba derrotado.
33.- Cuando era presidente dijo: “Yo vivo modestamente con trescientos pesos mensuales”. Una vez que huyó, afirmó cínicamente que “podía pasar el resto de suvida comiendo billetes de mil todos los días”.
e) La Honestidad
34.- Fue procesado por haber cometido el delito de estupro contra una niña de 14 años.
35.- Hacía seleccionar por sus sicarios a sus futuras víctimas (generalmente de hogares muy humildes y en las escuelas) y les regalaba billeteras con dinero, bicicletas y motonetas con gorras “pochito”.
36.- Corrompió instituciones fundamentales de la República, comprando voluntades con órdenes para adquirir automotores “a precios de lista”. Sus favoritos recibieron centenares, y negociaron la mayor parte de ellas.
37.- Cubrió a su segunda mujer de joyas cuya valuación actual es de muchos miles de millones de pesos.
38.- No obstante su declamada pobreza colocó millones de dólares a interés en cuentas del exterior, particularmente en Suiza y los Estados Unidos.
39.- Desconfiando de los “cien años de cuerda” que se atribuía, abrió numerosas cuentas extranjeras a nombre de terceros. De la nada llegó así a figurar entre los diez hombres más ricos del mundo.
40.- Para satisfacer su propio ego obligó a deportistas, científicos, técnicos y artistas, a dedicarle públicamente sus triunfos. Los que no se sometieron tuvieron que retirarse o emigrar.
41.- Humilló a los hogares modestos en las fiestas de fin de año, haciéndoles llegar sidra y pan dulce comprados con los dineros del país, en paquetes que llevaban su retrato y el de su segunda esposa y una inscripción que decía: “Obsequio de Perón y Evita”.
LO POLÍTICO INSTITUCIONAL
f) La Ley
42.- Modificó arbitraria y fraudulentamente la Constitución Nacional para posibilitar su reelección.
43.- Ganó las elecciones haciendo fraude preelectoral, monopolizando para su partido todos los medios de comunicación, coaccionando y amenazando a través de sus personeros a todos los agentes públicos, modificando maliciosamente las inscripciones electorales, trasladando en trenes y camiones grandes cantidades de votantes de un lugar a otro de la República, etc.
44.- Hizo fraude durante y después del comicio. No depuró los padrones y empleó elementos pagados, haciéndolos votar varias veces con una misma libreta, o utilizando libretas de fallecidos; adulteró las cifras del escrutinio, etc.
45.- Implantó la afiliación obligatoria al “partido único”, como requisito indispensable para poder trabajar.
46.- Decretó el luto obligatorio por la muerte de su segunda esposa.
47.- Obligó a funcionarios, empleados y obreros a observar el “minuto de silencio” a las 20,25.
48.- Impuso la concurrencia forzosa a todos los actos partidarios.
49.- Rotuló a sus adversarios políticos como “la canalla opositora” y los encarceló, vejó y torturó.
50.- Intimidó a grandes sectores de la ciudadanía, quemando la Casa Radical, la Casa del Pueblo la sede del Partido Demócrata Nacional y el Jockey Club.
51.- En la quema de la Curia, de la Casa del Pueblo y otras instituciones, destruyó más de 200.000 libros e inutilizó importantísimas obras de arte, archivos históricos insustituibles, reliquias, trofeos patrióticos, etc.
52.- Ejerció la suma del poder público, aceptando las facultades extraordinarias que le concedieron sus obsecuentes legisladores. Violó así, junto con ellos, la Constitución Nacional, quedando todos sujetos “a la responsabilidad y pena de los infames traidores a la patria”, que establece el artículo 29 de aquella.
53.- Sometió absolutamente al Poder Judicial y a todos los fueros de Justicia. Llegó al extremo de decir: “El gobierno y el Estado me pertenecen a mí, como funcionario. Yo actúo sobre ellos, los gobierno, los manejo, los mando” (10-1-53).
54.- Decretó el “estado de guerra interno” permanente y utilizó a su arbitrio la Ley de Residencia.
55.- Aprovechó la obsecuencia legislativa y judicial, para obtener más de cien despachos diarios, favorables a sus propósitos e intereses personales. En un solo día se llegaron a presentar en el Congreso 383 proyectos de homenajes a él y a su segunda esposa, caso único en la historia del mundo.
56.- Antepuso su vanidad a la gloria del Padre de la Patria, y pretendió equipararse a él haciéndose proclamar oficialmente, por el Congreso, “Libertador de la República”.
57.- Proclamó a su programa partidario como “Doctrina Nacional” e hizo titular a su segunda mujer como “Jefa Espiritual de la Nación”.
58.- Cuando fue derrocado le estaban levantando un monumento, con fondos recaudados mediante descuentos obligatorios.
59.- En cuanto al monumento “al descamisado”, financiado del mismo modo, nunca se construyó y nadie sabe lo que se hizo del dinero “donado” para ese fin.
g) El Ejército
60.- Postergó o no permitió el ascenso de los jefes y oficiales que se habían manifestado abiertamente contrarios a su régimen.
61.- Dispuso antirreglamentariamente la participación de las Fuerzas Armadas en actos de carácter partidario, e inició el nefasto proceso de politización de las mismas.
62.- Trató de corromper la moral de los jefes, con órdenes de compra de automotores, misiones al exterior, y otorgándoles la”medalla militar peronista”.
63.- Sometió a las instituciones armadas, como a la civilidad a un régimen de delación y servilismo.
64.- Quiso reemplazar al ejército por bandas armadas (“milicias populares”).
h) La Libertad de Prensa
65.- En 1946 clausuró “La Vanguardia” (órgano oficial del Partido Socialista),
“Cascabel”, “Antinazi”, etc. Luego “La Nueva Provincia”, “El Intransigente”, etc. En 1950, La Comisión Visca” cerró en un solo día más de cien publicaciones. Posteriormente hizo tomar por asalto el diario “La Prensa”, del cual se apropió. En esa ocasión fue asesinado un obrero gráfico y el personal sufrió cárcel, vejámenes y torturas. Dado su discrecional manejo de las cuotas de papel, el diario “La Nación” -único no adicto- quedó reducido a dos hojas.
i) La Enseñanza
66.- Suprimió la autonomía universitaria y cerró todas las Academias Nacionales.
67.- Manejó las universidades desde la Casa de Gobierno.
68.- Reemplazó la materia “Instrucción Cívica” por una presunta “Cultura Ciudadana”, conformada a su programa partidario deformante.
69.- Persiguió y dejó cesantes a los profesores democráticos y encumbró a sus incondicionales. Destruyó virtualmente el magisterio y el profesorado masculinos, al mantener casi congelados los sueldos durante nueve años. Centenares de varones que alentaban esa vocación, tuvieron que abordar otras actividades para poder constituir o mantener una familia, quedando esa importante misión formativa, circunscripta a los docentes de sexo femenino.
70.- Reprimió a golpes a los estudiantes no adictos, por medio de sus “muchachos” casi siempre ex pugilistas a sueldo, encargados de la “persuasión”.
71.- Negó la historia, quiso cambiar el pasado y deformó la realidad espiritual y cultural de su tiempo, pretendiendo adecuarla a sus objetivos.
72.- Impuso la lectura obligatoria de “La Razón de mi Vida”, atribuido a su segunda esposa, pero escrito por un extranjero a sueldo.
73.- Convirtió en una sangrienta burla el precepto constitucional que consagra la libertad de enseñar y aprender. («Alpargatas sí, libros no” “Haga Patria: mate un estudiante”, eran los estribillos habituales de las manifestaciones peronistas).
j) La Libertad Individual
74.- Instituyó la “medalla de la lealtad peronista” para premiar la delación y la obsecuencia.
75.- Creó los “Jefes de Manzana” del partido, “Gestapo” permanente de cada barrio en cada ciudad.
76.- Creó las “unidades básicas”, verdaderas células de penetración, acción psicológica, delación organizada, reparto de prebendas y en caso necesario, mecanismo de “persuasión” dentro de cada vecindario.
77.-Hizo que la simple denuncia de cualquiera, justificara la privación ilegal de la libertad o la expulsión del empleo.
78.- Suprimió el recurso de “habeas hábeas”, la tradicional garantía contra las restricciones ilegales de la libertad corporal de las personas.
79.- Recluyó a los presos políticos y gremiales junto con los delincuentes comunes y los asesinos.
80.- Sus sicarios asesinaron a obreros: Núñez, Aguirre, cañeros de Tucumán, ferroviarios, etc.; a profesionales: Ottolenghi, Ingalinella, etc.; a estudiantes: Salmún Feijoo, Bravo, Sulky, Valle, Astrada, Beltrán, etc.; a sacerdotes: Wagner, Martinez, etc.; entre muchos otros crímenes que sería largo enumerar.
81.- A los opositores encarcelados, los acusó de “comunistas”, calificación que hizo figurar en sus prontuarios.
82.- A mujeres no adictas, las hizo rapar para marcarlas y las sometió a malos tratos y vejaciones, fichándolas como prostitutas.
83.- Durante su régimen las torturas, los vejámenes y la picana eléctrica fueron métodos habituales de “persuasión” políticas.
k) Las Fuentes de Trabajo
84.- Con su política totalitaria desalentó el trabajo en el interior del país y provocó el éxodo rural a las ciudades.
85.- Proliferaron así centenares de “villas miseria”.
86.- Provocó la necesidad del doble empleo para poder sobrevivir.
87.- Sometió a los sindicatos en una central única y dictatorial que fue su “partido paralelo” y a la vez su “fuerza de choque”.
88.- Copió la “carta del lavoro” fascista, implantándola como régimen laboral argentino.
89.- Politizó los gremios al punto de que para poder trabajar, era imprescindible ser afiliado a su partido único y adicto incondicional de su régimen.
90.- Desposeyó a los sindicatos, utilizando sus fondos en su provecho personal y en el de sus allegados. Vació las cajas de jubilaciones, incautándose de sus reservas, que sustituyó por bonos incobrables.
91.- Inauguró la entrega obligatoria de sueldos y jornales. Inventó los descuentos por planilla y otras formas de despojo actualmente en vigor (como muchas otras implantas por él)
l) La Vivienda
92.- Convirtió en una realidad angustiante el problema de la vivienda para las clases más necesitadas y para la clase media, a la que intentó destruir.
93.- La inflación que él mismo causó, le obligó a congelar los alquileres mediante una ley totalitaria. Sabía que ese medio fraudulento era el único capaz de evitar que millares de familias cayesen en la indigencia, lo cual hubiera precipitado su caída.
94.- Benefició con edificaciones palaciegas a los miembros de su camarilla gobernante, a los jerarcas del partido y a los dirigentes de los sindicatos adictos.
95.- Su política en esta materia produjo una crisis habitacional sin precedentes en la historia del país.
96.- Infligió gravísimo daño a la industria de la construcción, provocando una contracción económica que afectó a centenares de gremios afines y aumentó la desocupación.
97.- Despojó de su legítima renta a los pequeños propietarios, que vieron así diluirse el fruto de sus ahorros, al legalizarse el atropello al libre usufructo de la propiedad privada.
98.- En materia de vivienda produjo al país un atraso de más de medio siglo.
m) Los Servicios Públicos
99.- Con el pretexto de nacionalizarlos, compró y destruyó a los ferrocarriles, transformando sus servicios en una verdadera vergüenza nacional.
100.- Anuló la eficiencia de todos los servicios públicos: Teléfonos, Correos, Telégrafos, Energía Eléctrica, Obras Sanitarias, Asistencia Hospitalaria, Transportes, etc. Demoró en diez años la introducción de la televisión con respecto a otros países sudamericanos. Cuando se inició, sólo se permitieron televisores en las unidades básicas.
101.- Implantó restricciones al consumo de energía eléctrica familiar, comercial e industrial, como consecuencia del déficit energético que provocó. Las familias tuvieron que usar elevadores de tensión, los comercios fueron racionados en la iluminación de vidrieras (días para las numeraciones pares y días para las impares) y la industria obligada a funcionar con limitaciones y alteraciones horarias. También fue responsable de la implantación de los “limitadores” de consumo de nafta, consecuencia de su funesta política petrolera. Redujo a YPF a una organización burocrática atrasada e inoperante. El sindicato mandaba según sus caprichos, per encima del directorio aterrorizado. En 1955 la perforadora más nueva tenía 16 años de edad y las había de 25. Cuando cayó su régimen pudo impulsarse la acción, construyéndose entre numerosas obras, los grandes oleoductos de Campo Durán.
102.- Mantuvo virtualmente paralizada la red vial nacional. En nueve años, no llegó a terminar ni 5000 kilómetros de caminos. Después de su derrocamiento se hicieron más de 18.000 y de mejor calidad.
103.- Durante su gobierno, apenas logró un incremento de consumo de cemento por habitante, de 43 kgs. Inmediatamente después se produjo una expansión “per cápita” de 102 kgs.
104.- En energía eléctrica totalizó 2695 millones de capacidad de Kw/h contra 10915 millones de Kw/h, después de su deposición.
LO ECONOMICO
n) La Inflación
105.- Desató una espiral inflacionaria en progresión geométrica, cuyas consecuencias dificultan, aún hoy, la recuperación nacional. Manejó discrecionalmente y con criterio político, la cartera crediticia, aniquiló el ahorro y ahuyentó la inversión. El hecho de que actualmente se mantenga la misma política es –naturalmente- imperdonable; pero no exculpa en modo alguno al tirano que la implantó.
106.- Convirtió el Banco Central en una simple oficina de la Casa de Gobierno, produciendo sucesivas emisiones incontroladas hasta empapelar al país. (¿Para qué quieren dólares?” – ¿Alguno de ustedes ha visto un dólar? – “Los dólares no se comen” – decía después de haber dilapidado una enorme reserva de divisas en numerosas extravagancias demagógicas.)
107.- En nueve años mantuvo virtualmente paralizado el ingreso promedio de los argentinos, que sólo creció en un 11% contra un 43% después de su derrocamiento. Esta fue otra gravísima consecuencia de su política económica colectivizante e inflacionista.
ñ) El Dirigismo
108.- Firmó un contrato leonino con la “California” y otros grupos -que se jactaba de combatir- en detrimento de la soberanía nacional y de nuestra economía. Con su política confiscatoria llevó la crisis al campo fomentando un inexistente antagonismo agro-industrial. Expropió establecimiento agrarios en plena producción, para provecho de la camarilla gobernante. Tampoco escaparon a esta política las empresas industriales no adictas. Fue responsable de la merma de nuestras cosechas de trigo, maíz, avena, cebada, lino, etc. Dilapidó las reservas de nuestro stock ganadero sacrificando vientres y animales jóvenes y después de ocupar el primer lugar en el mundo, fuimos desplazados por nuestros antiguos compradores, llegando a tener que importar semilla de lino. De primera potencia triguera mundial, descendimos a comer pan de harina oscura.
109.- Redujo a cero nuestro parque automotor. Estableció un régimen de privilegio a través del sistema de “órdenes de compra” que manejó discrecionalmente, repartiendo más órdenes que el stock real de unidades.
110.- Creó un monstruo económico: el IAPI, corrupto organismo que negociaba irregularmente y con sentido político. Todos los artículos de primera necesidad para el consumo familiar tuvieron que ser racionados. Los argentinos conocimos las “colas” para el kerosene, el vino, la leche, el azúcar, la papa, los huevos, etc. Para recuperar el stock ganadero que había destruido, quiso obligarnos a comer pescado y gastó millones para hacer propaganda exaltando los beneficios de esta alimentación. Inventó la ropa, los enseres y hasta la comida “flor de ceibo”.
o) La Deuda y las Reservas
111.- Dijo que cuando llegó al poder había una deuda externa de 3.500 millones de dólares, por la que pagaban 500 millones anuales de amortización e intereses. Según las Memorias del Banco Central, a principios de 1946 la deuda pública no superaba los 250millones de dólares y sus servicios no alcanzaban a 40 millones de dólares.
112.- Afirmó que en 1946 no teníamos reservas financieras y que antes de su derrocamiento, teníamos 1600 millones “cash” en la mano. Según las Memorias del Banco Central, a fines de 1945 teníamos 1200 millones de dólares en oro y 460 millones de dólares en divisas; y a fines de 1955 solo nos quedaban 370 millones de dólares en oro y 110 millones en divisas.
113.- Subió al gobierno con una deuda pública de 230 millones de dólares y su administración la elevó a 757 millones de dólares, o sea más del triple en solo nueve años. Las Memorias del Banco Central que se han citado pertenecen al ejercicio de su colaborador Miguel Miranda (negociado de la hojalata). (En cuanto a los saldos que registran sus cuentas particulares en los bancos de Suiza y de otros países, nadie los conoce, pero, por algo es el séptimo entre los más grandes inversores de la Bolsa de Nueva York).
A propósito de estos bienes, es interesante recordar cómo se desveló por ellos cuando se produjo la Revolución Libertadora. Al día siguiente del estallido, el 17-9-55, ya con la mente puesta en la fuga y mientras otros ciudadanos se jugaban la vida en la lucha que se desarrollaba, él se tomó el tiempo necesario para extender ante escribano público un amplio poder para la administración de su cuantiosa fortuna. Antes del 3-12-49, había manifestado –en solemne declaración pública de bienes- que sólo poseía sus efectos personales, un automóvil Packard y una quinta hipotecada en San Vicente.
LO INTERNACIONAL
p) La Posición Argentina
114.- Logró el unánime desprestigio de nuestro país ante el mundo civilizado. Inventó los convenio bilaterales de trueque para disimular el descalabro de nuestro comercio exterior.
115.- Hizo perder a la Argentina su privilegiada posición de liderazgo espiritual y material en Latinoamérica.
116.- Perturbó de continuo las tradicionales relaciones de amistad con casi todos los países del Continente, llegando inclusive a crear conflictos inexistentes para distraer la atención de la ciudadanía con respecto a la dramática gravedad de la situación interna en todos los órdenes.
117.- Convirtió a las embajadas extranjeras en el refugio obligado de sus compatriotas perseguidos que debieron asilarse huyendo de su régimen de terror.
118.- Cuando él huyó, comprometió gravemente a las naciones que lo cobijaron, conspirando sin cesar e incitando siempre a sus adictos a la violencia y a la comisión de todo tipo de crímenes, mientras él se mantenía prófugo.
119.- Sólo cultivó estrechos vínculos de amistad con los estados totalitarios.
q) Agravios Internacionales
120.- Consecuente con sus simpatías fascistas, facilitó el ingreso al país de criminales de guerra. A este respecto se ha difundido últimamente que negoció la protección que les brindaba por dólares (Eichman, entre otros muchos jerarcas nazis y más 7000 pasaportes en blanco, que cobró a pesos de oro).
121.- Movido por su odio al Uruguay, tomó represalias contra el gobierno del país hermano, paralizando el funcionamiento de la Comisión Técnica Mixta Argentino Uruguaya del Salto Grande, y demoró así irracionalmente la construcción de esa necesaria represa.
122.- Pidió auxilio a una flota extranjera cuando consideró inminente el bloqueo naval de nuestra marina de guerra.
LAS BASES IDEOLÓGICAS
123.- Fue el gran impulsor del nazi-fascismo, sistema del cual hizo la pública apología. Dijo: “Elegí cumplir mi misión desde Italia porque allí se estaba produciendo un ensayo de nuevo socialismo”. Consecuente con su vocación antidemocrática, cuando “el Eje” fue derrotado, puso sus miras en el totalitarismo rojo.
124.- Dijo: “La Revolución Rusa Había ejercido una notable influencia, pero llegó a Occidente transformada”.
125.- Dijo: “El peronismo, en la medida en que puso el acento sobre lo social, también vivió el influjo de la Revolución Rusa”.
126.- Dijo: “En 1946 restablecí las relaciones con la URSS”.
127.- Dijo: “Los generales cavernícolas que pretendían convertir al Ejército en una guardia pretoriana, me acusaron de comunista”.
128.- Dijo refiriéndose a Vittorio Codovilla y a sus “rojos”: “Nosotros nos sentíamos mil veces más comunistas que ellos”.
129.- Dijo: “Yo aspiraba a ser el Lenín de esta Revolución”.
130.- Dijo: “Si Rusia me hubiera dado pleno apoyo, yo hubiera sido el primer Fidel Castro de América”.
131.- Hizo reiteradamente la apología de Mao Tse Tung. “Si yo fuera chino sería maoísta”. Ratificó el 11-2-73.
SU PACIFICACIÓN
132.- “El día que se lancen a colgar, yo estaré del lado de los que cuelgan”. (2-8-46)
133.- “Entregaré unos metros de piola a cada descamisado y veremos quién cuelga a quién”. (13-8-46)
134.- “A mí me van a matar peleando”. (13-8-46)
135.- “Con un fusil o con un cuchillo, a matar al que se encuentre”. (24-6-47).
136.- “Esa paz tengo que imponerla yo por la fuerza”. (23-8-47).
137.- “Levantaremos horcas en todo el país para colgar a los opositores”. (8-9-47).
138.- “Vamos a salir a la calle de una sola vez para que no vuelvan nunca más ni los hijos de ellos”. (8-6-51).
139.- “Distribuiremos alambre de enfardar para colgar a nuestros enemigos”. (31-8-51).
140.- “Para el caso de un atentado al presidente de la Nación… hay que contestar con miles de atentados”. (Plan Político Año 1952).
141.- “Objetivo: Lista de dirigentes opositores; lista de instituciones reconocidas como desafectas al gobierno; lista de opositores o de casas comerciales dirigidas o ligadas a los opositores; lista de representaciones cuyos gobiernos realizan campañas opositoras al nuestro. Personal: Serán empleados grupos previamente instruidos y seleccionados de las organizaciones dependientes de la CGT y del Partido Peronista Masculino. Misión: Atentados personales; voladuras; incendios”. (En el mismo documento).
142.- “Se lo deja cesante y se lo exonera… por la simple causa de ser un hombre que no comparte las ideas del gobierno; eso es suficiente” (3ª. Conferencia de Gobernadores, pág. 177).
143.- “Vamos a tener que volver a la época de andar con alambre de fardo en el bolsillo”. (16-4-53, horas antes del incendio de la Casa del Pueblo, la Casa Radical, la sede del Partido Demócrata Nacional y el Jockey Club).
144.- “Leña… leña… Eso de la leña que ustedes aconsejan, ¿por qué no empiezan ustedes a darla?” (El mismo día).
145.- “Hay que buscar a esos agentes y donde se encuentren colgarlos de un árbol”. (El mismo día).
146.- “Compañeros: cuando haya que quemar, voy a salir yo a la cabeza de ustedes a quemar. Pero entonces, si eso fuera necesario, la historia recordaría la más grande hoguera que haya encendido la humanidad hasta nuestros días. Los que creen que nos cansaremos se equivocan. Nosotros tenemos cuerda para 100 años”. (7-5-53).
147.- “A unos se los conduce con la persuasión y el ejemplo; a otros con la policía”. (15-5-53).
148.- “Aquel que en cualquier lugar intente alterar el orden contra las autoridades… puede ser muerto por cualquier argentino. Esta conducta que ha de seguir todo peronista no solamente va dirigida contra los que ejecutan, sino también contra los que conspiren o inciten”. (31-8-55).
149.- “Y cuando uno de los nuestros caiga, caerán cinco de ellos”. (31-8-55).
150.- “Que sepan que esta lucha que iniciamos no ha de terminar hasta que no los hayamos aniquilado y aplastado”. (31-8-55).
151.- “Nuestra nación necesita paz y tranquilidad… y eso lo hemos de conseguir persuadiendo, y si no a palos”. (31-8-55)
152.- “Veremos si con esta demostración nuestros adversarios y nuestros enemigos comprenden. Si no lo hacen, ¡pobres de ellos!. (31-8-55).
153.- “Yo pido al pueblo que sea él también un custodio del orden. Si cree que lo puede hacer, que tome las medidas más violentas contra los alteradores del orden”. (31-8-55).
154.- “¡Al enemigo, ni justicia!”. (Memorando reservado “para el doctor Subiza”. De su puño y letra, con triple subrayado). (Esta misma frase la vuelve a repetir desde el exterior en junio de 1972, y se difundió por televisión a todo el país los días 21 y 22-6-72).
155.- “¡Ah… si yo hubiese previsto lo que iba a pasar… entonces sí: hubiera fusilado al medio millón, o a un millón, si era necesario. Tal vez ahora eso se produzca”. (9-5-70).
156.- “Si yo tuviera 50 años menos, no sería incomprensible que anduviera ahora, colocando bombas o tomando la justicia por mi propia mano”. (30-12-72).
157.- “Los militares son todos unas bestias”. (5-2-73).
—————————————————————————————————————-
Esta lista que no registra ni aproximadamente todas las imputaciones posibles, buena parte afecta principios éticos fundamentales. Bastaría una sola de ellas para marcar a fuego al déspota. ¿Qué decir de más de un centenar de hechos infamantes?.
El régimen peronista fue una corrupta tiranía y, como tal, intrínsecamente perverso. Aunque hubiera hecho “cosas buenas” en lo administrativo, ello no lo relevaría de la infamia. Pero en este caso, aún lo administrativo fue absolutamente deficiente y el régimen significó la ruina del país en todos sus aspectos.
Esto es historia y hay que recordarlo permanentemente para que se aprenda la lección. ¿O es que hay que estudiar a griegos y romanos e ignorar lo que pasó en el país hace dos décadas?
Y en cuanto a perdonar: ¿Se han rectificado acaso los culpables?
CIUDADANO:
Cuando haya leído esta solicitada (NR: Diario “La Nación”, Domingo 4 de marzo de 1973, Página 11) facilítesela a un amigo, para que la conozca.
Recuerde que, según el sabio consejo de Bartolomé Mitre, “el odio contra las tiranías es una fuerza moral que no debe ser extinguida en los pueblos”.
04/04/2025 a las 11:15 AM
USHUAIA : DECLARAN PERSONA NO GRATA A MILEI.
La noticia esta en todos los medios y es oficial.
Debemos remarcar y reiterar que esta medida es absolutamente INSUFICIENTE.
Hemos dicho sin ambiguedades que el Presidente del Centro de Ex-Combatientes de Ushuaia deberia ser removido y reemplazado, a causa de sus declaraciones publicas.
Esto es asi por hechos evidentes e indiscutibles, como ser el que dicho Centro tiene una relevancia Nacional y Politica extremas y singulares, como el estar ubicado en la capital provincial que incluye a las Islas Malvinas Argentinas, ser anualmente el centro de la rememoracion de la Gesta, y estar situado en la ciudad mas austral del mundo y mas cercana a la Antartida Argentina y a las Islas Malvinas, TODO LO CUAL EXPLICA SOLO SOMERAMENTE SU RELEVANCIA.
Dentro de tal contexto evidente e inocultable, las opiniones politicas individuales que corresponden a cualquier ciudadano argentino y amparadas por la Constitucion Nacional no deberian ver alteradas ni distorsionadas las funciones que tan digna responsabilidad requieren sean llevadas a cabo con patriotismo como custodios de mas cercania geografica ,de los valores y reclamos que en nombre de toda la Nacion y la memoria de los 649 Heroes les han sido confiadas.
Debemos sumar a lo mencionado, la gravedad del hecho de la instalacion de un radar con claras funciones de defensa y vigilancia britanicos en las inmediaciones jurisdiccionales de tal Centro de Veteranos, sin que ninguna accion hallan efectuado con resultados, y no cabe olvidar citar dolorosamente la condicion de VGM de la Armada Argentina del mencionado Presidente, que pareciera ha olvidado en pos de sus apetencias y afinidades politicas, el hundimiento del Glorioso Crucero ARA Gral Belgrano y sus 323 victimas. Hundimiento ordenado por quien es admirada y publicamente defendida por el cipayo al que eligio votar yfalsamente indico que lo voto el 60% de los argentinos, falsedad evidente.
No dejare de mencionar ademas, que me ha parecido en lo estrictamente personal, absolutamente deshonroso encontrar en la web un proyecto de ley especifico de tiempos pasados, en el que se le proponia otorgar honores especiales solo a este señor, sin encontrar ningun fundamento historico, ni profesional que lo pudiera poner por sobre sus pares, mas que una accion de las tipicamente llevadas a cabo por la Casta Corrupta Cipaya Argentina, que nos entrega al enemigo con una sonrisa y excusas de que no sabia y yo no fui.
Es indudable a mi parecer que la voz de este señor ya ha perdido, si es que alguna vez pudo tenerla, toda claridad y potencia, para representar a la VOZ DE LOS GLORIOSOS VETERANOS DE GUERRA DE MALVINAS Y LOS 649 HEROES CENTINELAS DE NUESTRA SOBERANIA Y LA SANGRE DERRAMADA.
Esta es mi opinion, es publica, y la emito como ciudadano argentino y como VGM NR (No reconocido por el estado cipayo, anglofilo, y corrupto) de la FAS.
DIOS PROTEJA A NUESTRA AMADA ARGENTINA.
VIVA LA PATRIA !!!
04/04/2025 a las 1:21 PM
Nadie hizo mas que Perón (solicitada del 4 de Marzo de 1973)
NOTA IMPORTANTE: La que sigue es una solicitada aparecida en los diarios. Esta es la publicada en el Diario “La Nación”, Domingo 4 de marzo de 1973, Página 11. La tapa es de una edición de 24 páginas en folleto que se realizo en Febrero de 1973.
Descargar gratis el folleto en PDF
Nadie hizo más que Perón
Dedicado en especial a los jóvenes que no han vivido ni estudiado, la experiencia de esta década de infamia, cuyos hechos han sido ocultados o deformados por ideólogos interesados en el olvido o la desfiguración, que no son más que formas elementales del lavado de cerebro al que el totalitarismo trata siempre de someter a los hombres libres.
LO MORAL
a) La Patria
1.- Silenció el culto de todos los héroes y próceres.
2.- Reemplazó el Himno Nacional por la marcha partidaria y quiso hacer lo mismo con el escudo argentino.
3.- En idéntica sustitución, también suprimió las marchas patrióticas.
4.- Restó toda importancia a la celebración del 25 de Mayo y menospreció el 9 de Julio, convirtiéndolo en el “Día de la Independencia Económica”.
5.- Devolvió al Paraguay los trofeos de guerra tomados por la Argentina.
6.- Hizo quemar la Enseña Nacional.
7.- Impuso su nombre y el de su segunda esposa a provincias, partidos, ciudades, pueblos, barrios, calles, plazas, estaciones, buques, aviones, institutos, congresos, etc.
8.- El 16 de Junio de 1955 tembló y gimió en el tercer sótano del Ministerio de Guerra, después de haber hecho convocar a sus adictos a Plaza de Mayo para que lo defendieran.
9.- Producida la Revolución del 16 de septiembre de 1955 se refugió en una cañonera paraguaya, mientras lo esperaba reunido su consejo de ministros.
10.- Fue juzgado por un Tribunal Superior Militar que lo condenó con la pena máxima: falta gravísima, por la indignidad que con su inconducta puso de manifiesto, prohibiéndole el uso del título del grado y del uniforme. Firmaron el fallo cinco tenientes generales de la Nación, por unanimidad.
11.- En noviembre de 1972, pese a ser ciudadano argentino, volvió al país con pasaporte paraguayo. Y el 16.12.72 en Asunción, ratificó: “Mientras viva utilizaré el pasaporte paraguayo, que tuve el honor de recibir en 1955”.
12.- Afirmó a la prensa extranjera que el ejército del Paraguay era el más glorioso de América y renegando de la institución que le dio formación militar se jactó de ser general paraguayo (título protocolar y de intercambio entre mandatarios).
b) La Familia
13.- Obligó a usar en las escuelas primarias libros de lectura con su efigie y la de su segunda mujer en todas las páginas, acompañadas de textos donde se exaltaba a ambos como únicos “próceres”. Reemplazó por su nombre y el de ella las palabras “papá” y “mamá”
14.- Cuando murió su madre no concurrió al sepelio, enviando un telegrama y haciéndose representar por un edecán, mientras paseaba en yate por los riachos del Tigre.
15.- Creó el odio entre padres e hijos y hermanos, destruyendo a millares de familias argentinas. Fomentó la delación en todas sus formas y la recompensó.
16.- Antepuso la incondicionalidad partidaria a todo sentimiento y aún a la unión del hogar, al que dividió en “réprobos” y “elegidos”.
17.- Explotó a su propia mujer viva y después de muerta, sometiendo su cadáver embalsamado al grotesco cortejo de los serviles. Hasta ella, antes de morir, lo repudió. Dijo a un grupo de sindicalistas: “Cuídense de este miserable”.
c) La Religión
18.- Quiso entronizar en los altares su efigie y la de su mujer.
19.- Reemplazó el crucifijo por el retrato de ambos en hospitales, colegios, institutos, entidades, etc.
20.- Proclamó a su partido como “única religión nacional”.
21.- Sustituyó el Día de la Inmaculada Concepción por el “Día del Campeón” (Pascual Pérez)
22.- Decretó el 18 de octubre como “San Perón”.
23.- Hizo sancionar la Ley de la Prostitución.
24.- Persiguió, encarceló, vejó y/o expulsó a centenares de sacerdotes y obispos, entre otros: Monseñores De Andrea, Lafitte, Tato, Novoa, Dumphy, Jorba Farías, los curas de la Medalla Milagrosa, etc.
25.- Ordenó quemar y profanar, con apoyo policial, numerosos templos de la ciudad de Buenos Aires.
26.- En el mismo “operativo” quedó totalmente destruída la Curia Metropolitana.
27.- Fue excomulgado por el Papa.
d) La Verdad
28.- Aseguró haber obtenido la bomba atómica, gracias a las investigaciones de los científicos argentinos Ronald Richter y Otto Gamba, despilfarrando millones en autopublicidad y poniéndonos en ridículo ante el mundo.
29.- Dijo “He renunciado al honor más grande a que puede aspirar un militar: a ser general de la Nación, para seguir siendo siempre vuestro querido coronel Perón”.
30.- Dijo: “No tengo otra ambición que la de servir a los trabajadores, Por eso nunca seré Presidente”.
31.- Dijo: “Aunque me lo pidan a título de sacrificio personal, jamás aceptaré mi reelección”.
32.- Dijo: “Antes de adoptar semejante determinación me cortaría la mano derecha” y firmó la declaración de guerra contra el Eje cuando éste ya estaba derrotado.
33.- Cuando era presidente dijo: “Yo vivo modestamente con trescientos pesos mensuales”. Una vez que huyó, afirmó cínicamente que “podía pasar el resto de suvida comiendo billetes de mil todos los días”.
e) La Honestidad
34.- Fue procesado por haber cometido el delito de estupro contra una niña de 14 años.
35.- Hacía seleccionar por sus sicarios a sus futuras víctimas (generalmente de hogares muy humildes y en las escuelas) y les regalaba billeteras con dinero, bicicletas y motonetas con gorras “pochito”.
36.- Corrompió instituciones fundamentales de la República, comprando voluntades con órdenes para adquirir automotores “a precios de lista”. Sus favoritos recibieron centenares, y negociaron la mayor parte de ellas.
37.- Cubrió a su segunda mujer de joyas cuya valuación actual es de muchos miles de millones de pesos.
38.- No obstante su declamada pobreza colocó millones de dólares a interés en cuentas del exterior, particularmente en Suiza y los Estados Unidos.
39.- Desconfiando de los “cien años de cuerda” que se atribuía, abrió numerosas cuentas extranjeras a nombre de terceros. De la nada llegó así a figurar entre los diez hombres más ricos del mundo.
40.- Para satisfacer su propio ego obligó a deportistas, científicos, técnicos y artistas, a dedicarle públicamente sus triunfos. Los que no se sometieron tuvieron que retirarse o emigrar.
41.- Humilló a los hogares modestos en las fiestas de fin de año, haciéndoles llegar sidra y pan dulce comprados con los dineros del país, en paquetes que llevaban su retrato y el de su segunda esposa y una inscripción que decía: “Obsequio de Perón y Evita”.
LO POLÍTICO INSTITUCIONAL
f) La Ley
42.- Modificó arbitraria y fraudulentamente la Constitución Nacional para posibilitar su reelección.
43.- Ganó las elecciones haciendo fraude preelectoral, monopolizando para su partido todos los medios de comunicación, coaccionando y amenazando a través de sus personeros a todos los agentes públicos, modificando maliciosamente las inscripciones electorales, trasladando en trenes y camiones grandes cantidades de votantes de un lugar a otro de la República, etc.
44.- Hizo fraude durante y después del comicio. No depuró los padrones y empleó elementos pagados, haciéndolos votar varias veces con una misma libreta, o utilizando libretas de fallecidos; adulteró las cifras del escrutinio, etc.
45.- Implantó la afiliación obligatoria al “partido único”, como requisito indispensable para poder trabajar.
46.- Decretó el luto obligatorio por la muerte de su segunda esposa.
47.- Obligó a funcionarios, empleados y obreros a observar el “minuto de silencio” a las 20,25.
48.- Impuso la concurrencia forzosa a todos los actos partidarios.
49.- Rotuló a sus adversarios políticos como “la canalla opositora” y los encarceló, vejó y torturó.
50.- Intimidó a grandes sectores de la ciudadanía, quemando la Casa Radical, la Casa del Pueblo la sede del Partido Demócrata Nacional y el Jockey Club.
51.- En la quema de la Curia, de la Casa del Pueblo y otras instituciones, destruyó más de 200.000 libros e inutilizó importantísimas obras de arte, archivos históricos insustituibles, reliquias, trofeos patrióticos, etc.
52.- Ejerció la suma del poder público, aceptando las facultades extraordinarias que le concedieron sus obsecuentes legisladores. Violó así, junto con ellos, la Constitución Nacional, quedando todos sujetos “a la responsabilidad y pena de los infames traidores a la patria”, que establece el artículo 29 de aquella.
53.- Sometió absolutamente al Poder Judicial y a todos los fueros de Justicia. Llegó al extremo de decir: “El gobierno y el Estado me pertenecen a mí, como funcionario. Yo actúo sobre ellos, los gobierno, los manejo, los mando” (10-1-53).
54.- Decretó el “estado de guerra interno” permanente y utilizó a su arbitrio la Ley de Residencia.
55.- Aprovechó la obsecuencia legislativa y judicial, para obtener más de cien despachos diarios, favorables a sus propósitos e intereses personales. En un solo día se llegaron a presentar en el Congreso 383 proyectos de homenajes a él y a su segunda esposa, caso único en la historia del mundo.
56.- Antepuso su vanidad a la gloria del Padre de la Patria, y pretendió equipararse a él haciéndose proclamar oficialmente, por el Congreso, “Libertador de la República”.
57.- Proclamó a su programa partidario como “Doctrina Nacional” e hizo titular a su segunda mujer como “Jefa Espiritual de la Nación”.
58.- Cuando fue derrocado le estaban levantando un monumento, con fondos recaudados mediante descuentos obligatorios.
59.- En cuanto al monumento “al descamisado”, financiado del mismo modo, nunca se construyó y nadie sabe lo que se hizo del dinero “donado” para ese fin.
g) El Ejército
60.- Postergó o no permitió el ascenso de los jefes y oficiales que se habían manifestado abiertamente contrarios a su régimen.
61.- Dispuso antirreglamentariamente la participación de las Fuerzas Armadas en actos de carácter partidario, e inició el nefasto proceso de politización de las mismas.
62.- Trató de corromper la moral de los jefes, con órdenes de compra de automotores, misiones al exterior, y otorgándoles la”medalla militar peronista”.
63.- Sometió a las instituciones armadas, como a la civilidad a un régimen de delación y servilismo.
64.- Quiso reemplazar al ejército por bandas armadas (“milicias populares”).
h) La Libertad de Prensa
65.- En 1946 clausuró “La Vanguardia” (órgano oficial del Partido Socialista),
“Cascabel”, “Antinazi”, etc. Luego “La Nueva Provincia”, “El Intransigente”, etc. En 1950, La Comisión Visca” cerró en un solo día más de cien publicaciones. Posteriormente hizo tomar por asalto el diario “La Prensa”, del cual se apropió. En esa ocasión fue asesinado un obrero gráfico y el personal sufrió cárcel, vejámenes y torturas. Dado su discrecional manejo de las cuotas de papel, el diario “La Nación” -único no adicto- quedó reducido a dos hojas.
i) La Enseñanza
66.- Suprimió la autonomía universitaria y cerró todas las Academias Nacionales.
67.- Manejó las universidades desde la Casa de Gobierno.
68.- Reemplazó la materia “Instrucción Cívica” por una presunta “Cultura Ciudadana”, conformada a su programa partidario deformante.
69.- Persiguió y dejó cesantes a los profesores democráticos y encumbró a sus incondicionales. Destruyó virtualmente el magisterio y el profesorado masculinos, al mantener casi congelados los sueldos durante nueve años. Centenares de varones que alentaban esa vocación, tuvieron que abordar otras actividades para poder constituir o mantener una familia, quedando esa importante misión formativa, circunscripta a los docentes de sexo femenino.
70.- Reprimió a golpes a los estudiantes no adictos, por medio de sus “muchachos” casi siempre ex pugilistas a sueldo, encargados de la “persuasión”.
71.- Negó la historia, quiso cambiar el pasado y deformó la realidad espiritual y cultural de su tiempo, pretendiendo adecuarla a sus objetivos.
72.- Impuso la lectura obligatoria de “La Razón de mi Vida”, atribuido a su segunda esposa, pero escrito por un extranjero a sueldo.
73.- Convirtió en una sangrienta burla el precepto constitucional que consagra la libertad de enseñar y aprender. («Alpargatas sí, libros no” “Haga Patria: mate un estudiante”, eran los estribillos habituales de las manifestaciones peronistas).
j) La Libertad Individual
74.- Instituyó la “medalla de la lealtad peronista” para premiar la delación y la obsecuencia.
75.- Creó los “Jefes de Manzana” del partido, “Gestapo” permanente de cada barrio en cada ciudad.
76.- Creó las “unidades básicas”, verdaderas células de penetración, acción psicológica, delación organizada, reparto de prebendas y en caso necesario, mecanismo de “persuasión” dentro de cada vecindario.
77.-Hizo que la simple denuncia de cualquiera, justificara la privación ilegal de la libertad o la expulsión del empleo.
78.- Suprimió el recurso de “habeas hábeas”, la tradicional garantía contra las restricciones ilegales de la libertad corporal de las personas.
79.- Recluyó a los presos políticos y gremiales junto con los delincuentes comunes y los asesinos.
80.- Sus sicarios asesinaron a obreros: Núñez, Aguirre, cañeros de Tucumán, ferroviarios, etc.; a profesionales: Ottolenghi, Ingalinella, etc.; a estudiantes: Salmún Feijoo, Bravo, Sulky, Valle, Astrada, Beltrán, etc.; a sacerdotes: Wagner, Martinez, etc.; entre muchos otros crímenes que sería largo enumerar.
81.- A los opositores encarcelados, los acusó de “comunistas”, calificación que hizo figurar en sus prontuarios.
82.- A mujeres no adictas, las hizo rapar para marcarlas y las sometió a malos tratos y vejaciones, fichándolas como prostitutas.
83.- Durante su régimen las torturas, los vejámenes y la picana eléctrica fueron métodos habituales de “persuasión” políticas.
k) Las Fuentes de Trabajo
84.- Con su política totalitaria desalentó el trabajo en el interior del país y provocó el éxodo rural a las ciudades.
85.- Proliferaron así centenares de “villas miseria”.
86.- Provocó la necesidad del doble empleo para poder sobrevivir.
87.- Sometió a los sindicatos en una central única y dictatorial que fue su “partido paralelo” y a la vez su “fuerza de choque”.
88.- Copió la “carta del lavoro” fascista, implantándola como régimen laboral argentino.
89.- Politizó los gremios al punto de que para poder trabajar, era imprescindible ser afiliado a su partido único y adicto incondicional de su régimen.
90.- Desposeyó a los sindicatos, utilizando sus fondos en su provecho personal y en el de sus allegados. Vació las cajas de jubilaciones, incautándose de sus reservas, que sustituyó por bonos incobrables.
91.- Inauguró la entrega obligatoria de sueldos y jornales. Inventó los descuentos por planilla y otras formas de despojo actualmente en vigor (como muchas otras implantas por él)
l) La Vivienda
92.- Convirtió en una realidad angustiante el problema de la vivienda para las clases más necesitadas y para la clase media, a la que intentó destruir.
93.- La inflación que él mismo causó, le obligó a congelar los alquileres mediante una ley totalitaria. Sabía que ese medio fraudulento era el único capaz de evitar que millares de familias cayesen en la indigencia, lo cual hubiera precipitado su caída.
94.- Benefició con edificaciones palaciegas a los miembros de su camarilla gobernante, a los jerarcas del partido y a los dirigentes de los sindicatos adictos.
95.- Su política en esta materia produjo una crisis habitacional sin precedentes en la historia del país.
96.- Infligió gravísimo daño a la industria de la construcción, provocando una contracción económica que afectó a centenares de gremios afines y aumentó la desocupación.
97.- Despojó de su legítima renta a los pequeños propietarios, que vieron así diluirse el fruto de sus ahorros, al legalizarse el atropello al libre usufructo de la propiedad privada.
98.- En materia de vivienda produjo al país un atraso de más de medio siglo.
m) Los Servicios Públicos
99.- Con el pretexto de nacionalizarlos, compró y destruyó a los ferrocarriles, transformando sus servicios en una verdadera vergüenza nacional.
100.- Anuló la eficiencia de todos los servicios públicos: Teléfonos, Correos, Telégrafos, Energía Eléctrica, Obras Sanitarias, Asistencia Hospitalaria, Transportes, etc. Demoró en diez años la introducción de la televisión con respecto a otros países sudamericanos. Cuando se inició, sólo se permitieron televisores en las unidades básicas.
101.- Implantó restricciones al consumo de energía eléctrica familiar, comercial e industrial, como consecuencia del déficit energético que provocó. Las familias tuvieron que usar elevadores de tensión, los comercios fueron racionados en la iluminación de vidrieras (días para las numeraciones pares y días para las impares) y la industria obligada a funcionar con limitaciones y alteraciones horarias. También fue responsable de la implantación de los “limitadores” de consumo de nafta, consecuencia de su funesta política petrolera. Redujo a YPF a una organización burocrática atrasada e inoperante. El sindicato mandaba según sus caprichos, per encima del directorio aterrorizado. En 1955 la perforadora más nueva tenía 16 años de edad y las había de 25. Cuando cayó su régimen pudo impulsarse la acción, construyéndose entre numerosas obras, los grandes oleoductos de Campo Durán.
102.- Mantuvo virtualmente paralizada la red vial nacional. En nueve años, no llegó a terminar ni 5000 kilómetros de caminos. Después de su derrocamiento se hicieron más de 18.000 y de mejor calidad.
103.- Durante su gobierno, apenas logró un incremento de consumo de cemento por habitante, de 43 kgs. Inmediatamente después se produjo una expansión “per cápita” de 102 kgs.
104.- En energía eléctrica totalizó 2695 millones de capacidad de Kw/h contra 10915 millones de Kw/h, después de su deposición.
LO ECONOMICO
n) La Inflación
105.- Desató una espiral inflacionaria en progresión geométrica, cuyas consecuencias dificultan, aún hoy, la recuperación nacional. Manejó discrecionalmente y con criterio político, la cartera crediticia, aniquiló el ahorro y ahuyentó la inversión. El hecho de que actualmente se mantenga la misma política es –naturalmente- imperdonable; pero no exculpa en modo alguno al tirano que la implantó.
106.- Convirtió el Banco Central en una simple oficina de la Casa de Gobierno, produciendo sucesivas emisiones incontroladas hasta empapelar al país. (¿Para qué quieren dólares?” – ¿Alguno de ustedes ha visto un dólar? – “Los dólares no se comen” – decía después de haber dilapidado una enorme reserva de divisas en numerosas extravagancias demagógicas.)
107.- En nueve años mantuvo virtualmente paralizado el ingreso promedio de los argentinos, que sólo creció en un 11% contra un 43% después de su derrocamiento. Esta fue otra gravísima consecuencia de su política económica colectivizante e inflacionista.
ñ) El Dirigismo
108.- Firmó un contrato leonino con la “California” y otros grupos -que se jactaba de combatir- en detrimento de la soberanía nacional y de nuestra economía. Con su política confiscatoria llevó la crisis al campo fomentando un inexistente antagonismo agro-industrial. Expropió establecimiento agrarios en plena producción, para provecho de la camarilla gobernante. Tampoco escaparon a esta política las empresas industriales no adictas. Fue responsable de la merma de nuestras cosechas de trigo, maíz, avena, cebada, lino, etc. Dilapidó las reservas de nuestro stock ganadero sacrificando vientres y animales jóvenes y después de ocupar el primer lugar en el mundo, fuimos desplazados por nuestros antiguos compradores, llegando a tener que importar semilla de lino. De primera potencia triguera mundial, descendimos a comer pan de harina oscura.
109.- Redujo a cero nuestro parque automotor. Estableció un régimen de privilegio a través del sistema de “órdenes de compra” que manejó discrecionalmente, repartiendo más órdenes que el stock real de unidades.
110.- Creó un monstruo económico: el IAPI, corrupto organismo que negociaba irregularmente y con sentido político. Todos los artículos de primera necesidad para el consumo familiar tuvieron que ser racionados. Los argentinos conocimos las “colas” para el kerosene, el vino, la leche, el azúcar, la papa, los huevos, etc. Para recuperar el stock ganadero que había destruido, quiso obligarnos a comer pescado y gastó millones para hacer propaganda exaltando los beneficios de esta alimentación. Inventó la ropa, los enseres y hasta la comida “flor de ceibo”.
o) La Deuda y las Reservas
111.- Dijo que cuando llegó al poder había una deuda externa de 3.500 millones de dólares, por la que pagaban 500 millones anuales de amortización e intereses. Según las Memorias del Banco Central, a principios de 1946 la deuda pública no superaba los 250millones de dólares y sus servicios no alcanzaban a 40 millones de dólares.
112.- Afirmó que en 1946 no teníamos reservas financieras y que antes de su derrocamiento, teníamos 1600 millones “cash” en la mano. Según las Memorias del Banco Central, a fines de 1945 teníamos 1200 millones de dólares en oro y 460 millones de dólares en divisas; y a fines de 1955 solo nos quedaban 370 millones de dólares en oro y 110 millones en divisas.
113.- Subió al gobierno con una deuda pública de 230 millones de dólares y su administración la elevó a 757 millones de dólares, o sea más del triple en solo nueve años. Las Memorias del Banco Central que se han citado pertenecen al ejercicio de su colaborador Miguel Miranda (negociado de la hojalata). (En cuanto a los saldos que registran sus cuentas particulares en los bancos de Suiza y de otros países, nadie los conoce, pero, por algo es el séptimo entre los más grandes inversores de la Bolsa de Nueva York).
A propósito de estos bienes, es interesante recordar cómo se desveló por ellos cuando se produjo la Revolución Libertadora. Al día siguiente del estallido, el 17-9-55, ya con la mente puesta en la fuga y mientras otros ciudadanos se jugaban la vida en la lucha que se desarrollaba, él se tomó el tiempo necesario para extender ante escribano público un amplio poder para la administración de su cuantiosa fortuna. Antes del 3-12-49, había manifestado –en solemne declaración pública de bienes- que sólo poseía sus efectos personales, un automóvil Packard y una quinta hipotecada en San Vicente.
LO INTERNACIONAL
p) La Posición Argentina
114.- Logró el unánime desprestigio de nuestro país ante el mundo civilizado. Inventó los convenio bilaterales de trueque para disimular el descalabro de nuestro comercio exterior.
115.- Hizo perder a la Argentina su privilegiada posición de liderazgo espiritual y material en Latinoamérica.
116.- Perturbó de continuo las tradicionales relaciones de amistad con casi todos los países del Continente, llegando inclusive a crear conflictos inexistentes para distraer la atención de la ciudadanía con respecto a la dramática gravedad de la situación interna en todos los órdenes.
117.- Convirtió a las embajadas extranjeras en el refugio obligado de sus compatriotas perseguidos que debieron asilarse huyendo de su régimen de terror.
118.- Cuando él huyó, comprometió gravemente a las naciones que lo cobijaron, conspirando sin cesar e incitando siempre a sus adictos a la violencia y a la comisión de todo tipo de crímenes, mientras él se mantenía prófugo.
119.- Sólo cultivó estrechos vínculos de amistad con los estados totalitarios.
q) Agravios Internacionales
120.- Consecuente con sus simpatías fascistas, facilitó el ingreso al país de criminales de guerra. A este respecto se ha difundido últimamente que negoció la protección que les brindaba por dólares (Eichman, entre otros muchos jerarcas nazis y más 7000 pasaportes en blanco, que cobró a pesos de oro).
121.- Movido por su odio al Uruguay, tomó represalias contra el gobierno del país hermano, paralizando el funcionamiento de la Comisión Técnica Mixta Argentino Uruguaya del Salto Grande, y demoró así irracionalmente la construcción de esa necesaria represa.
122.- Pidió auxilio a una flota extranjera cuando consideró inminente el bloqueo naval de nuestra marina de guerra.
LAS BASES IDEOLÓGICAS
123.- Fue el gran impulsor del nazi-fascismo, sistema del cual hizo la pública apología. Dijo: “Elegí cumplir mi misión desde Italia porque allí se estaba produciendo un ensayo de nuevo socialismo”. Consecuente con su vocación antidemocrática, cuando “el Eje” fue derrotado, puso sus miras en el totalitarismo rojo.
124.- Dijo: “La Revolución Rusa Había ejercido una notable influencia, pero llegó a Occidente transformada”.
125.- Dijo: “El peronismo, en la medida en que puso el acento sobre lo social, también vivió el influjo de la Revolución Rusa”.
126.- Dijo: “En 1946 restablecí las relaciones con la URSS”.
127.- Dijo: “Los generales cavernícolas que pretendían convertir al Ejército en una guardia pretoriana, me acusaron de comunista”.
128.- Dijo refiriéndose a Vittorio Codovilla y a sus “rojos”: “Nosotros nos sentíamos mil veces más comunistas que ellos”.
129.- Dijo: “Yo aspiraba a ser el Lenín de esta Revolución”.
130.- Dijo: “Si Rusia me hubiera dado pleno apoyo, yo hubiera sido el primer Fidel Castro de América”.
131.- Hizo reiteradamente la apología de Mao Tse Tung. “Si yo fuera chino sería maoísta”. Ratificó el 11-2-73.
SU PACIFICACIÓN
132.- “El día que se lancen a colgar, yo estaré del lado de los que cuelgan”. (2-8-46)
133.- “Entregaré unos metros de piola a cada descamisado y veremos quién cuelga a quién”. (13-8-46)
134.- “A mí me van a matar peleando”. (13-8-46)
135.- “Con un fusil o con un cuchillo, a matar al que se encuentre”. (24-6-47).
136.- “Esa paz tengo que imponerla yo por la fuerza”. (23-8-47).
137.- “Levantaremos horcas en todo el país para colgar a los opositores”. (8-9-47).
138.- “Vamos a salir a la calle de una sola vez para que no vuelvan nunca más ni los hijos de ellos”. (8-6-51).
139.- “Distribuiremos alambre de enfardar para colgar a nuestros enemigos”. (31-8-51).
140.- “Para el caso de un atentado al presidente de la Nación… hay que contestar con miles de atentados”. (Plan Político Año 1952).
141.- “Objetivo: Lista de dirigentes opositores; lista de instituciones reconocidas como desafectas al gobierno; lista de opositores o de casas comerciales dirigidas o ligadas a los opositores; lista de representaciones cuyos gobiernos realizan campañas opositoras al nuestro. Personal: Serán empleados grupos previamente instruidos y seleccionados de las organizaciones dependientes de la CGT y del Partido Peronista Masculino. Misión: Atentados personales; voladuras; incendios”. (En el mismo documento).
142.- “Se lo deja cesante y se lo exonera… por la simple causa de ser un hombre que no comparte las ideas del gobierno; eso es suficiente” (3ª. Conferencia de Gobernadores, pág. 177).
143.- “Vamos a tener que volver a la época de andar con alambre de fardo en el bolsillo”. (16-4-53, horas antes del incendio de la Casa del Pueblo, la Casa Radical, la sede del Partido Demócrata Nacional y el Jockey Club).
144.- “Leña… leña… Eso de la leña que ustedes aconsejan, ¿por qué no empiezan ustedes a darla?” (El mismo día).
145.- “Hay que buscar a esos agentes y donde se encuentren colgarlos de un árbol”. (El mismo día).
146.- “Compañeros: cuando haya que quemar, voy a salir yo a la cabeza de ustedes a quemar. Pero entonces, si eso fuera necesario, la historia recordaría la más grande hoguera que haya encendido la humanidad hasta nuestros días. Los que creen que nos cansaremos se equivocan. Nosotros tenemos cuerda para 100 años”. (7-5-53).
147.- “A unos se los conduce con la persuasión y el ejemplo; a otros con la policía”. (15-5-53).
148.- “Aquel que en cualquier lugar intente alterar el orden contra las autoridades… puede ser muerto por cualquier argentino. Esta conducta que ha de seguir todo peronista no solamente va dirigida contra los que ejecutan, sino también contra los que conspiren o inciten”. (31-8-55).
149.- “Y cuando uno de los nuestros caiga, caerán cinco de ellos”. (31-8-55).
150.- “Que sepan que esta lucha que iniciamos no ha de terminar hasta que no los hayamos aniquilado y aplastado”. (31-8-55).
151.- “Nuestra nación necesita paz y tranquilidad… y eso lo hemos de conseguir persuadiendo, y si no a palos”. (31-8-55)
152.- “Veremos si con esta demostración nuestros adversarios y nuestros enemigos comprenden. Si no lo hacen, ¡pobres de ellos!. (31-8-55).
153.- “Yo pido al pueblo que sea él también un custodio del orden. Si cree que lo puede hacer, que tome las medidas más violentas contra los alteradores del orden”. (31-8-55).
154.- “¡Al enemigo, ni justicia!”. (Memorando reservado “para el doctor Subiza”. De su puño y letra, con triple subrayado). (Esta misma frase la vuelve a repetir desde el exterior en junio de 1972, y se difundió por televisión a todo el país los días 21 y 22-6-72).
155.- “¡Ah… si yo hubiese previsto lo que iba a pasar… entonces sí: hubiera fusilado al medio millón, o a un millón, si era necesario. Tal vez ahora eso se produzca”. (9-5-70).
156.- “Si yo tuviera 50 años menos, no sería incomprensible que anduviera ahora, colocando bombas o tomando la justicia por mi propia mano”. (30-12-72).
157.- “Los militares son todos unas bestias”. (5-2-73).
—————————————————————————————————————-
Esta lista que no registra ni aproximadamente todas las imputaciones posibles, buena parte afecta principios éticos fundamentales. Bastaría una sola de ellas para marcar a fuego al déspota. ¿Qué decir de más de un centenar de hechos infamantes?.
El régimen peronista fue una corrupta tiranía y, como tal, intrínsecamente perverso. Aunque hubiera hecho “cosas buenas” en lo administrativo, ello no lo relevaría de la infamia. Pero en este caso, aún lo administrativo fue absolutamente deficiente y el régimen significó la ruina del país en todos sus aspectos.
Esto es historia y hay que recordarlo permanentemente para que se aprenda la lección. ¿O es que hay que estudiar a griegos y romanos e ignorar lo que pasó en el país hace dos décadas?
Y en cuanto a perdonar: ¿Se han rectificado acaso los culpables?
CIUDADANO:
Cuando haya leído esta solicitada (NR: Diario “La Nación”, Domingo 4 de marzo de 1973, Página 11) facilítesela a un amigo, para que la conozca.
Recuerde que, según el sabio consejo de Bartolomé Mitre, “el odio contra las tiranías es una fuerza moral que no debe ser extinguida en los pueblos”.
04/04/2025 a las 11:44 AM
BOMBARDEEN PLAZA DE MAYO , LIBERTADORES
04/04/2025 a las 11:46 AM
Nadie quiere ni verlo, aunque pague a los periodistas con fonfdos reservados para aplaudirlo
lpo
04/04/2025 a las 11:58 AM
MACRI Y CRISTINA RESUCITAN.
FALTA MUCHO TODAVIA…
PERO LA GENTE YA NO SOPORTA A NINGUNO.
04/04/2025 a las 12:12 PM
LA OPOSICION COMPLICE EN EL SENADO, LA DEUDA EXTERNA Y LA CORTE SUPREMA:
PUESTO QUE, AL DARSE LAS MISMAS CONDICIONES, Y A LA VEZ ESTAR VIGENTE LA LEY 27.612, LA MISMA DEBE SER OBLIGATORIAMENTE CUMPLIDA,
Y SU OMISION GENERARA LAS DENUNCIAS PENALES PERTINENTES Y LA INVALIDEZ DEL ACTO.
Mientras tanto vemos como en la fecha el medio especializado britanico The Economist, en devolucion de favores por la Claudicacion Malvinas de Milei, inicia una campaña de influencia a favor del mayor endeudamientoargentino, especialmente sintomatica si evaluamos que en sus columnas enzalsa la adopcion de medidas en formato claramente inconstitucional a las que ha elegido llamar «Orden Ejecutiva».
Se espera que los escritos de la bancada opositora en el Senado, se transformen en hechos legislativos y juridicos concretos y no en el mero circo habitual.
Como se puede observar en el texto del DNU 179/25, en ninguno de sus articulos DEROGA TOTAL, o PARCIALMENTE, como tampoco menciona ni SALVA en su contenido , ni en sus plazos,ningun aspecto de la LEY DE FORTALECIMIENTO DE LA SOSTENIBILIDAD DE LA DEUDA PÚBLICA 27.612.
ES EVIDENTE Y CLARO, QUE ENTONCES LA LEY 27612 ES UN INSTRUMENTO ABSOLUTAMENTE DISTINTO Y SIGUE ESTANDO VIGENTE, A LA VEZ QUE EL DECRETO 179/25 EN NINGUNA DE SUS PARTES ANULA, DEROGA, MODIFICA, ALTERA, SUSTITUYE NI SUSPENDE LA VIGENCIA DE LA PRIMERA, MIENTRAS QUE TAMPOCO LA REEMPLAZA, SOLO CONSTITUYENDO UN INSTRUMENTO DISTINTO .
De lo anteriormente expuesto , surge NITIDO, EVIDENTE, E INDISCUTIBLE, la continuidad de la vigencia de la Ley 27.612, ya que la misma NO CONSIDERA OTRAS OPCIONES DISTINTAS A LAS QUE LEGISLA, NI TAMPOCO LO HACE EN FORMA EXPRESA EL DNU 179/25.
Mas alla de lo expuesto, queda evidente que aun un DNU que carece de Necesidad y Urgencia, suma como vicio el legislar sobre un OBJETO INEXISTENTE AL MOMENTO DE SU ENTRADA EN VIGENCIA., POR LO CUAL LA NULIDAD ES ABSOLUTA.
Tampoco establece fecha limite para su aplicacion, lo que permitiria que en cualquier momento futuro volviera a recurrirse a el para su aplicacion.
Es muy importante mencionar esto, especialmente a los Organismos Internacionales, porque a modo de simplificacion necesaria en esta instancia es como que el PRESIDENTE SE AUTORIZA A SI MISMO A REALIZAR TODO HECHO DE TIPO INDETERMINADO EN UN ESPACIO EN EL FUTURO, subrogando por este medio a la Legislacion vigente y a la Constitucion Nacional, toda vez que podria entonces realizar un asesinato publico filmado, y haberse previamente autorizado, cosa que no lo eximiria de la accion penal y la respectiva condena.
Es MAS IMPORTANTE AUN, observar que el Congreso de la Nacion, en sus componentes oficialistas y opositores no se han percatado de esto, muestra evidente de la ignorancia supina que controla al Poder Ejecutivo Nacional, teñida de corrupcion e ilegalidad , carente de toda legitimidad.
Y aun mas, si pensamos que los Organismos Internacionales, en este caso especifico el FMI, carecen de expertos en evaluaciones o simplemente no les interesa en absoluto llevaradelante una operatoria claramente tipificable como UNA ESTAFA MAS.
De hecho, el FMI, EL PEN, EL PODER JUDICIAL, Y EL CONGRESO DE LA NACION NO SOLO HAN IGNORADO DELIBERADAMENTE ESTE HECHO, Y LO HAN CONVALIDADO, SINO QUE ADEMAS ya se encuentran gastando a cuenta.
Debemos recordar que NO ES LA PRIMERA VEZ QUE ESTO SUCEDE, Y CON LOS MISMOS ACTORES: FMI, TRUMP, CAPUTO, STURZENEGGER, y antes era Macri y hoy su sosias: MILEI.
ESTA DEMAS DECIR QUE ESTA DEUDA NO SE VA A PAGAR.
Desafíos Legales del Decreto 179/2025
Violación de la Ley 27,612 (Ley de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública)
El Artículo 2 de la Ley 27,612 exige explícitamente la aprobación del Congreso para cualquier operación de crédito con el FMI. El Decreto 179/2025 evita este requisito al autorizar unilateralmente la reestructuración de la deuda y nuevos acuerdos con el FMI.
El decreto no deroga ni modifica la Ley 27,612, lo que significa que esta sigue siendo plenamente vigente. Sin embargo, al ignorar sus mandatos, el decreto crea una contradicción legal.
Problemas Constitucionales
El Artículo 29 de la Constitución prohíbe la delegación de poderes legislativos al Ejecutivo sin límites estrictos. Los críticos argumentan que el decreto otorga al Ejecutivo una autoridad sin control para endeudar al país, violando este principio.
Los Artículos 76 y 75 reservan la legislación sobre deuda al Congreso. La aprobación unilateral por parte del decreto de operaciones de crédito con el FMI infringe esta separación de poderes.
El Tribunal Federal ha sido solicitado para declarar el decreto «absolutamente nulo y anticonstitucional» debido a estas violaciones.
Falta de «Necesidad y Urgencia»
La Corte Suprema de Argentina requiere que los decretos aborden crisis excepcionales e inmediatas que impidan la acción del Congreso. La justificación del decreto—gestionar la deuda existente con el FMI—no cumple con este umbral, ya que la reestructuración de la deuda es un asunto legislativo rutinario.
El decreto también permite operaciones de crédito futuras e indeterminadas, creando cambios políticos permanentes más allá del alcance de las facultades de emergencia.
Resultados Proyectados
Anulación Judicial
Es probable que los expertos legales y los tribunales invaliden el decreto debido a las violaciones constitucionales, como se ha visto en casos anteriores.
Riesgos para el Compromiso del FMI
La aceptación tácita del FMI del decreto ignora el marco legal argentino, exponiéndolo a acusaciones de facilitar actos inconstitucionales.
Las futuras operaciones de crédito bajo el decreto podrían ser consideradas inaplicables si los tribunales fallan en su contra, desestabilizando los esfuerzos de resolución de la deuda de Argentina.
Conclusión
El Decreto 179/2025 representa un exceso inconstitucional por parte del Ejecutivo, evitando la Ley 27,612 y la autoridad del Congreso. Su fragilidad legal, combinada con la precaria situación de la deuda de Argentina, crea riesgos significativos para la estabilidad económica. La intervención judicial y el cumplimiento de los procesos constitucionales para la gestión de la deuda son cruciales para resolver esta crisis.
JUICIO POLITICO A LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA:
Los reacomodamientos de la Casta Politica Corrupta que preside Javier Milei, «el enloquecido», no cambian la realidad como deberian, es su obligacion y espera el Pueblo de la Nacion.
Todo lo actuado por la CSJN ha sido bochornoso, solo en este ultimo tiempo.
Nadie mejor que Mansilla, para terminar de mansillar su inexistente honor, del mas alto exponente de la corrupcion e incapacidad argentina.
El deterioro Institucional ha traspasado todos los limites que nadie podria soñar.
Esto debe ser resuelto en forma inmediata y definitiva. Las implicancias son muchisimas mas ampliasy profundas que los simples hechos y condimentos que nos exponen los «supuestos y autopercibidos» constitucionalistas, entre los cuales pretendio detacarse el infame traidor a la patria, juramentado, sin causa ni justificacion mas que la del dedo del ignorante y mediocre leon.
No estamos muy lejos del momento en que la paciencia se agote y a los cuatro vientos surjan las voces que sin tibieza pidan a los gritos, que no se escape ninguno.
Su radar, ya no funciona.
04/04/2025 a las 1:18 PM
LA OPOSICION, EL PERONISMO DURO, EL KIRCHNERISMO, VUELVE A MOSTRAR LO PEOR DE SI, CONDUCIDO POR UNA MUJER, MADRE Y ABUELA, ANCIANA YA.
DEBILIDAD Y CANDOR CON EL ENEMIGO DE LA PATRIA.
FUE COLONIZADA POR MILEI EL SOMETIDO.
AHORA LA ACCION POLITICA ES EL CANTITO DE PIMPINELLA POR LAS REDES… ME ENGAÑASTE..ME MENTISTE…SON UN HOMBRECITO.. PIRULIM…PIRULERO.
LA SELECCION DE LAS ESPECIES POR SUPERVIVENCIA, DONDE SOBREVIVE Y REINA EL MEJOR Y MAS APTO FUE CONVERTIDO EN UN LIBRO QUE FUE REEMPLAZADO POR EL DE EDUCACION SEXUAL PARA SINGENEROS.
QUE PUEDE ESPERAR ARGENTINA, LO QUE DE ELLA QUEDA, CUANDO ESTA CONDUCIDA POR GENTE SIN FUERZA NI CONVICCIONES, QUE PREFIERE DORMIR CON EL ENEMIGO Y CANTARLE BALADAS DE AMOR AL OIDO POR TIK TOK ?
HIJOS DE COLECTIVEROS. AMBOS.
PAPA TE PEGA Y MAMA TE MINA.
SALISTE UN PELOTUDO , SOMETIDO, LLOROM, INUTIL, INCAPAZ.
A QUIEN LE VAN A ECHAR LAS CULPAS AHORA ?
A TRUMP ?
NO ERA QUE LO ESTABAN ESPERANDO?
AHI TENES…
CRISTINA, ANDA A DORMIR CON EL OSITO DE PELUCHE. SINCERAMENTE. Y EL ENANO DEL JARDIN.
AHORA TENES 2 ENANOS.
PODES HACER UN TRIO. ENTRE LOS YUYITOS.
04/04/2025 a las 1:26 PM
GARCIA MANSILLA DEBE QUEDAR EN LA CORTE SUPREMA.
GARCIA MANSILLA ES CATOLICO Y PRO VIDA, TAMBIEN PATRIOTA.
NO HAY QUE DISCRIMINAR POR SU POSTURA ANTE LA VIDA.
ADEMAS TIENE ‘PERGAMINOS Y ANTECEDENTES PARA EL CARGO
QUEDESE EN SU LUGAR GARCIA MANSILLA COMO MIEMBRO DE ÑA CORTE
04/04/2025 a las 1:44 PM
SIGA FIRMANDO COMO JUZ DE CORTE MANUEL GARCIA MANSILLA, NO LE DE BOLA A LOS CABEZAS, FISURAS QUE LO DISCRIMINAN POR CATOLICO
COMO EL LECHON MIELERO MAYANS, QUE CON GILDO INSFRAN, LLENO DE PARAGUAYOS E INDIGENAS FORMOSA
04/04/2025 a las 3:29 PM
Poco importa ya el PJ el PRO ( Macri ) y LLA . El condicionamiento de EEUU al gobierno para que cancele los swap del BCRA de China , más la accesoria de que aleje al país asiático de la geopolítica comercial y crediticia de Argentina , para obtener el salvataje del FMI , abarca a todo la democracia argentina , desde la LLA el PJ CFK y Macri . …QEPD todos . El Nacionalismo avanza impulsado por Donald Trump ….
04/04/2025 a las 4:51 PM
Tres o cuatro días más y ya nadie romperá las pelotas con
Malvinas. Dejen tranquilos a esos yonis que laburan todo
el año en medio de la nieve y tienen esas islas como un
jardín celestial. si llegan a devolverlas, en una semana lo
tendremos allá a Belliboni, los moyano, baradel, Elegante
y la putita Nara y el Ccincoene con el boludo Silvestre.
En un año las islas serán peor que La Matanza.
04/04/2025 a las 5:50 PM
SI DE JUGADAS MAESTRAS TRATAREMOS, ESTA RECIENTE DE
MILEI SUPERARÁ A LA DE SAN MARTÍN CRUZANDO LOS ANDES
PARA AMASIJAR A LOS GAITAS. EL «FICHALIMPIA» LIJO TIENE
EN SUS MANOS EL JUICIO CONTRA EL SINVERGÜENZA MACRI
QUE NOS GARCHÓ CON EL CORREO. EL CLINUDO LO MANDÓ A
LA CORTE SABIENDO QUE SE FRUNCIRÍA EL CULO «EL HIJO
PELOTUDO DE FRANCO» Y QUE A LA VEZ FRUNCIRÍA EL SUYO
«LA ACOPIADORA DE AFRECHO». COLORÍN COLORADO : AMBOS
SE ALIARON EN LA VOTACIÓN; LOS DOS LADRONES SE
CONJURARON PARA SALVAR EL PELLEJO, Y LOS ARGENTOS,
ATÓNITOS, NOS DESAYUNAMOS CON EL NAUSEABUNDO
CONTUBERNIO. AMBOS PRÓCERES ASUMEN HOY LA
ESCATOLÓGICA METÁFORA : «QUEDARON MÁS DESUBICADOS
QUE UN CHUPETE EN EL CULO» . DOS PÁJAROS BAJADOS CON
UN SOLO ESCOPETAZO.
LA REFLEXIÓN DE SOLARI PARRAVICINI, MIRANDO EL PARTIDO
DESDE LA TRIBUNA DEL CIELO, ES ANTOLÓGICA :
«Yo había entrevisto la imagen de un Hombre Gris, irrumpiendo
y salvando a nuestra Argentina. Solo eso; nada más. Pero ahora
lo miro a ese Hombre Gris y se me hace Maradona en el gol a los
ingleses, atravesando media cancha, salteando a todos los que
lo cruzaban y metiendo el fóbal en la red de los ingleses».
«EL ZORRO» JULIO ARGENTINO ROCA . . . UN POROOOTO !!!
04/04/2025 a las 6:29 PM
https://www.lapoliticaonline.com/politica/los-ex-combatientes-piden-el-juicio-politico-contra-milei/
Otra organización de ex combatientes de Malvinas presentó un pedido de juicio político contra Milei
04/04/2025 a las 6:30 PM
EL TUERTO KIRCHNER, HIZO RENUNCIAR A LOS MIEMBROS DE LA CORTE LEGAL, QUE VENIA DE MENEN.
PARA PONER AL DESASTROZO ZAFFARONI, LORENZETTI, Y DEJAR LOS QUE LE CONVENIA, TODO PARA FIJAR COMO POLITICA EL «JUICIO A LOS MILITARES».
Y AHORFA VIENEN CON UN ATAQUE DE CONSTITUCIONALIDAD.
QUEDESE GARCIA MANSILLA, USTED TIENE CURRICULUM DE SOBRA.
04/04/2025 a las 6:36 PM
UN MILLON DE JUBILADOS, PENSIONADOS Y ESTUDIANTES EN LAPLAZA PARA QUE LO MIREN MILEI Y EL FMI POR TV.
04/04/2025 a las 6:46 PM
ENFERMO.
04/04/2025 a las 9:09 PM
te ponemos ausente, no te invitaron, te invitaron, no podes, te duele la cola, estas enfermo ? tenes certificado trans ?
04/04/2025 a las 10:01 PM
TUS COMENTARIOS DEMUESTRAN EL AMBIENTE EN QUE VIVÍS.
04/04/2025 a las 6:46 PM
https://youtu.be/GkYz2aawpwA
04/04/2025 a las 9:01 PM
El director del gobierno de Pedro Sánchez se sumó a las críticas de los representantes de China, Brasil y Holanda en la reunión informal del FMI para tratar el nuevo préstamo de USD 20 mil millones a la Argentina.
NOS NOS VAS A ENDEUDAR HIJO DE RECONTRAMIL PUTA PARA SALVAR TU PLAN DE MIERDA QUE SACASTE DE UN TACHGO DE BASURA DE LA PRIMARIA
https://www.lapoliticaonline.com/economia/espana-se-suma-al-grupo-de-paises-que-resiste-el-salvataje-a-milei-y-se-complica-el-acuerdo-con-el-fmi/
04/04/2025 a las 9:12 PM
Bloomberg informó que la reunión en Washingto del board del FMI del miércoles pasado para tratar el caso de Argentina, fue «áspera».
La información de esta agencia es categórica: «No hubo acuerdo», cita como textual de una fuente cercana a las negociaciones. El tema central de discusión fue el monto de USD 20 mil millones que pretenden Milei y Caputo. «Si es cierto que lo que se está discutiendo el monto, de ahí para abajo entra todo», afirmó a LPO un ex funcionario que negoció con el FMI.
04/04/2025 a las 9:48 PM
PERO COBRA BASTANTE BIEN
04/04/2025 a las 10:12 PM
OHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH,,,,
04/04/2025 a las 11:06 PM
«Qué lindou culou tiene esa tal Yuyitou querrido Mileicitou, ¡herrmosou!, porr esou ¿no te gustarría que hiciérramous un interrcambiou con Melania?… te advierrtou que es un hurracán fogosou y le encanta darr y rrecibirr con el toallóun mojadou… ¿qué dices Gerrarrditou, eh?»
cri cri… cri cri…
«Cómou, arrougas? erres un coubarrde! y avarrou también, porr no querrerr comparrtirr a esa prreciosourra de Yuyitou conmigou, o sin migou, joderr!»
«Pues si no hay culou de Yuyitou no habrrá fotitou, al menos porr ahorra…»
DIJO EL DONALD QUEDÁNDOSE CON LAS GANAS DE MORDER CARNE…
o sea, digamos… lo que se dice:
TELÓN LENTO………………..
buéh, pasemo de página mis querides y hablemo de «economía»:
encantadores los «analistas» y «expertos» de todo tipo que pululan por el mundo pretendiendo enseñarle al Loco Donald cómo llevar los números y hacer buenos negocios, juaaaaaa! a papá mono con plátanos de plástico chino, juaaaaaaaaa!…….
il capi di tutti capi Don Donaldo simplemente está ordenando la cosa, onda eso de los melones que se acomodan en el carro con el andar, es así, qué vachaché, alguien tenía que hacerlo y nadie mejor que Trumpetas con sus muchachos para lograrlo de manera rápida, furiosa y e-xi-to-sa al 100%
Y SERÁ JUSTICIA!
si querés te lo esplico con mansanas, o te ago un divugito te ago….:
https://www.youtube.com/watch?v=T58lGKREubo
04/04/2025 a las 11:28 PM
CUAC CUAC
TE GUSTA PATITO ?
CUAC CUAC
04/04/2025 a las 11:25 PM
CARA DE MASILLA, SE ATO A LA SILLA…
AL OCUPA HABRA QUE SACARLO..A LAS PATADAS Y DECIRLE QUE SI QUIERE OCUPAR UNA SILLA VACIA QUE VAYA A LA ROSADA QUE EL SILLON DE RIVADAVIA ESTA VACIO…
https://www.infobae.com/politica/2025/04/05/academicos-y-profesores-de-derecho-pidieron-el-apartamiento-de-manuel-garcia-mansilla-de-la-corte-suprema/
05/04/2025 a las 3:50 AM
AHORQUEMOS AL HIJO PELOTUDO DE FRANCO CON
LAS TRIPAS DE LA ACOPIADORA DE AFRECHO.
05/04/2025 a las 4:00 AM
SE INFORMÓ OFICIALMENTE SOBRE LA CIFRA EXACTA DE
LOS CESANTEADOS DEL GOBIERNO NACIONAL. YA NO ES
EL MODO ANDAR REDONDEANDO CON CINCUENTA MIL O
SESENTA MIL. SON EN REALIDAD CUARENTA Y DOS MIL
LOS ZÁNGANOS QUE VOLARON A LA MIERDA GRACIAS A
MILEI, Y QUE TUVIERON QUE DEJAR DE CHUPARNOS LA
SANGRE A LOS GILES QUE PAGAMOS IMPUESTOS.
TODOS ESOS HIJOS DE MIL PUTA ANDAN ALBOROTADOS
SIN SABER PARA DÓNDE AGARRAR, COMO LAS HORMIGAS
TRAS EL PATADÓN A SU HORMIGUERO.
Y EN ESTE SAGRADO PORTAL DEL «INFORMADOR», ES
DONDE ABUNDAN ESOS GANSOS ESCRIBIENDO CONTRA
MILEI. Y BUÉH . . . QUE OTRA LES QUEDA, NO . . .
PERO LO IMPORTANTE ES QUE EL CLINA LOS ECHÓ A LA
REVERENDÍSIMA MIERDA. CUARENTA Y DOS MIL FORROS
PERONISTAS DEDICADOS DESDE AHORA A . . . CARTONEAR !!!
05/04/2025 a las 10:35 AM
Salud
¿Las redes sociales dañan la salud mental de los adolescentes? Qué dicen los especialistas
Las pantallas y teléfonos inteligentes son hoy una parte esencial de la vida de los jóvenes, pero su uso desmedido plantea potenciales riesgos. Los expertos advierten que crecer en un entorno digital puede vincularse a trastornos psicológicos. ¿Qué pueden hacer los padres para proteger a sus hijos?
Valeria Chavez
Por
Valeria Chavez
05 Abr, 2025 01:47 a.m. AR
Guardar
La serie Adolescencia vuelve a
La serie Adolescencia vuelve a poner en evidencia los problemas derivados del uso excesivo de las redes sociales, rescatando la importancia de que los padres se involucren en la vida digital de sus hijo (Imagen Ilustrativa Infobae)
El uso de redes sociales y dispositivos electrónicos en adolescentes creció vertiginosamente en los últimos años, y con ello, y con el reciente impacto que la serie Adolescencia tuvo en la opinión pública global resurgió el debate sobre los efectos de la tecnología en la salud mental de los jóvenes.
Los 5 pilares para llegar a los 100 años con salud y energía, según un científico de Stanford
Te puede interesar:
Los 5 pilares para llegar a los 100 años con salud y energía, según un científico de Stanford
La preocupación es cada vez mayor: ¿la exposición excesiva a las pantallas es el principal factor detrás del aumento de trastornos psicológicos como la depresión, ansiedad y suicidio en los adolescentes?
Consultada por Infobae, la médica psiquiatra y experta en adicciones Geraldine Peronace (MN 110.541) destacó -como cada vez que tiene oportunidad de alzar su voz en los medios- el impacto negativo de la tecnología en la salud mental de los más jóvenes.
¿Cómo afecta el consumo de azúcar a la salud a largo plazo?
Te puede interesar:
¿Cómo afecta el consumo de azúcar a la salud a largo plazo?
Sus declaraciones coinciden con una serie de estudios y teorías que apuntan a un vínculo directo entre el uso excesivo de redes sociales y los problemas de salud mental, especialmente cuando no hay una supervisión adecuada.
La salud mental de los adolescentes: ¿una crisis digital?
Peronace señala que la salud
Peronace señala que la salud mental de los adolescentes está “en juego” debido a la exposición prolongada a las pantallas, lo que genera efectos negativos en su bienestar psicológico (Imagen Ilustrativa Infobae)
El aumento de enfermedades mentales en adolescentes, como la depresión, la ansiedad y el suicidio, fue evidente en las últimas décadas. En Estados Unidos, la tasa de suicidio entre adolescentes aumentó de 5,4 a 7 por cada 100.000 entre 2010 y 2015, y la prevalencia de los síntomas de depresión pasó del 16% al 21% en el mismo período.
Cuáles son los mejores alimentos para la piel
Te puede interesar:
Cuáles son los mejores alimentos para la piel
Jonathan Haidt, psicólogo y autor de La Generación Ansiosa (2024), atribuye este aumento a la adopción generalizada de los smartphones y redes sociales. Según Haidt, la introducción de estas tecnologías reemplazó las interacciones sociales cara a cara y las actividades recreativas al aire libre, fundamentales para el desarrollo emocional de los jóvenes.
“Esta gran reestructuración de la infancia es la principal razón de la oleada de enfermedades mentales en la adolescencia que comenzó a principios de la década de 2010”, afirmó el experto.
Por su parte, Peronace también señala que el uso desmedido de las redes sociales está afectando profundamente la salud mental de los adolescentes.
En su conversación con este medio, alertó sobre el creciente número de trastornos psiquiátricos entre los jóvenes, atribuyendo parte de esta crisis al tiempo excesivo frente a las pantallas. “La salud mental está en juego. El uso excesivo de pantallas tuvo y tiene un impacto directo sobre el aumento de trastornos en menores”, afirmó.
El impacto de las redes sociales en los adolescentes: un entorno peligroso
Jonathan Haidt, autor de La
Jonathan Haidt, autor de La Generación Ansiosa, sostiene que el aumento de enfermedades mentales en adolescentes está vinculado con la generalización del uso de smartphones y redes sociales (Imagen Ilustrativa Infobae)
Peronace subrayó la importancia del entorno familiar y social en la protección frente a los peligros que representan las redes sociales. “El mundo virtual es real”, enfatizó, haciendo referencia a cómo los adolescentes no solo están expuestos a contenido perjudicial como violencia, pornografía y discriminación, sino que también pueden sufrir graves efectos emocionales debido al contacto con este tipo de material.
Para la psiquiatra, la mayoría de los padres, por desconocimiento o comodidad, no supervisan adecuadamente lo que sus hijos ven en línea.
“Nadie mira lo que los chicos miran”, afirmó, alertando sobre la falta de conciencia sobre los riesgos reales que conlleva dejar a los jóvenes navegar sin restricciones en internet.
La especialista destacó que la tecnología no solo afecta a los adolescentes en términos de la cantidad de tiempo que pasan frente a una pantalla, sino también en la calidad del contenido que consumen.
Muchos adolescentes desarrollan una dependencia
Muchos adolescentes desarrollan una dependencia emocional de las redes sociales, lo que afecta su capacidad para mantener relaciones interpersonales en el mundo real (Imagen Ilustrativa Infobae)
Además, los adolescentes que pasan largas horas en redes sociales están expuestos a riesgos de interacción con extraños, incluyendo el grooming (acoso sexual en línea), que es una de las amenazas más peligrosas hoy en día. Peronace resaltó la urgencia de que los padres eduquen a sus hijos sobre estos riesgos, para protegerlos de los peligros de un mundo virtual que, en muchos casos, es tan real como el físico.
En una nota previa con Infobae, la médica psiquiatra infanto juvenil y directora del Departamento Infanto Juvenil Ineco Andrea Abadi (MN 76.165) había destacado que el exceso de conectividad digital genera un desequilibrio emocional en los adolescentes.
“La constante interacción en línea interfiere con el desarrollo de habilidades emocionales y sociales saludables, ya que los adolescentes no están aprendiendo a manejar la frustración de la manera adecuada”, afirmó Abadi.
Y remarcó que los adolescentes necesitan aprender a gestionar sus emociones sin depender de la validación inmediata que ofrecen las redes sociales.
La necesidad de supervisión familiar: cómo proteger a los adolescentes
Pedrouzo destaca la necesidad de
Pedrouzo destaca la necesidad de que los padres intervengan de manera constante para guiar a los adolescentes en el uso responsable de la tecnología (Imagen Ilustrativa Infobae)
Para Peronace, el papel de los padres es fundamental en la protección de sus hijos frente a los efectos nocivos de las redes sociales. La psiquiatra hizo hincapié en que los padres deben estar más involucrados en la vida digital de sus hijos. “La falta de comunicación emocional entre padres e hijos es una de las principales razones por las que los adolescentes caen en patrones de comportamiento problemáticos”, comentó.
Además, alertó sobre el peligro de que los padres piensen que sus hijos están seguros solo porque están en casa. “El problema es que, en lugar de estar presentes emocionalmente, muchos padres no comprenden el impacto de dejar a sus hijos aislados en sus habitaciones, frente a sus dispositivos electrónicos”, afirmó. Peronace recalca que los padres deben ser más que una figura de autoridad física, deben ser guías activas en el uso de la tecnología y ofrecer a sus hijos el apoyo necesario para manejar sus emociones y relaciones en línea.
La médica pediatra especialista en usos y efectos de las tecnologías de información y comunicación en niños y adolescentes y presidente de la Subcomisión de Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), Silvina Pedrouzo (MN 86.397) reforzó esta idea al afirmar: “Es fundamental que los padres se involucren activamente en el manejo del uso de los dispositivos. Los niños y adolescentes aún no tienen la madurez suficiente para tomar decisiones sobre el uso saludable de la tecnología”. Pedrouzo agregó que el acompañamiento de los padres debe ser constante, y no solo en el control de las horas de pantalla, sino también en la supervisión del contenido y las interacciones en línea.
El peligro de la búsqueda de validación y la comparación constante
La búsqueda de validación a
La búsqueda de validación a través de «likes» y visualizaciones se ha convertido en un factor clave en el deterioro de la autoestima de los adolescentes (Imagen Ilustrativa Infobae)
Un aspecto clave que Peronace destacó en sus intervenciones es la búsqueda constante de validación a través de las redes sociales. Según la psiquiatra, los adolescentes hoy en día vinculan su autoestima directamente con los “likes” y las visualizaciones de sus publicaciones. Este fenómeno, que ocurre principalmente en plataformas como Instagram y TikTok, genera una presión social que puede afectar gravemente la salud emocional de los jóvenes.
La necesidad de aceptación digital, especialmente entre las adolescentes, fue señalada como un factor desencadenante de trastornos como la depresión y la ansiedad. “El número de likes, los comentarios, la validación pública, todo eso se ha convertido en un marcador de valor personal para los adolescentes, y esto afecta negativamente su autoestima”, explicó Peronace.
Este ciclo de validación continua también puede contribuir al aumento de comportamientos como el bullying en línea, ya que los adolescentes buscan diferenciarse o encajar en un mundo digital cada vez más competitivo y tóxico.
Estrategias para mitigar los efectos negativos: ¿qué pueden hacer los padres?
La clave para mitigar los
La clave para mitigar los riesgos de las redes sociales, según los expertos, está en la intervención activa de los padres (Imagen Ilustrativa Infobae)
A pesar de los peligros, Peronace sostuvo que existen estrategias eficaces para reducir el impacto negativo de las redes sociales en la salud mental de los adolescentes. La clave está en la intervención activa de los padres y educadores. Las recomendaciones principales incluyen:
Establecer límites claros de tiempo de pantalla: definir horarios específicos para el uso de redes sociales y asegurar que no interfiera con actividades importantes como el sueño, el estudio y la interacción social.
Fomentar actividades offline: impulsar actividades como deportes, juegos al aire libre y momentos en familia sin dispositivos electrónicos, para equilibrar el tiempo frente a la pantalla.
Mantener una comunicación abierta y constante: es esencial que los padres hablen abiertamente con sus hijos sobre los riesgos del uso de las redes sociales, fomentando un espacio donde los adolescentes puedan compartir sus preocupaciones y experiencias en línea.
Supervisar el contenido digital: los padres deben asegurarse de conocer las plataformas que sus hijos utilizan, y monitorear el tipo de contenido al que están expuestos, para protegerlos de posibles daños.
Abadi subraya que el uso
Abadi subraya que el uso constante de dispositivos y la interacción en línea dificultan que los adolescentes desarrollen habilidades emocionales y sociales adecuadas para la vida cotidiana (Imagen Ilustrativa Infobae)
El uso de las redes sociales es una realidad en la vida de los adolescentes, pero los efectos de esta tecnología sobre la salud mental no deben ser subestimados. Los especialistas coinciden en que el entorno familiar y la supervisión activa son fundamentales para mitigar los riesgos de la tecnología.
“El mundo virtual es real”, insistió Peronace, dejando claro que las interacciones digitales pueden tener consecuencias tangibles en la vida real de los jóvenes. En este sentido, los padres deben tomar un rol proactivo, educando y guiando a sus hijos en su relación con la tecnología, para asegurar su bienestar emocional y psicológico.
05/04/2025 a las 11:23 AM
TODO LLEVA A PENSAR QUE EL OKUPA MANSILLADOR NO SE VA, HASTA QUE NO LE DEVUELVAN LO QUE SE PAGO PARA COMPRAR EL PUESTO CORTESANO
05/04/2025 a las 11:25 AM
Como se puede observar en el texto del DNU 179/25, en ninguno de sus articulos DEROGA TOTAL, o PARCIALMENTE, como tampoco menciona ni SALVA en su contenido , ni en sus plazos,ningun aspecto de la LEY DE FORTALECIMIENTO DE LA SOSTENIBILIDAD DE LA DEUDA PÚBLICA 27.612.
ES EVIDENTE Y CLARO, QUE ENTONCES LA LEY 27612 ES UN INSTRUMENTO ABSOLUTAMENTE DISTINTO Y SIGUE ESTANDO VIGENTE, A LA VEZ QUE EL DECRETO 179/25 EN NINGUNA DE SUS PARTES ANULA, DEROGA, MODIFICA, ALTERA, SUSTITUYE NI SUSPENDE LA VIGENCIA DE LA PRIMERA, MIENTRAS QUE TAMPOCO LA REEMPLAZA, SOLO CONSTITUYENDO UN INSTRUMENTO DISTINTO .
De lo anteriormente expuesto , surge NITIDO, EVIDENTE, E INDISCUTIBLE, la continuidad de la vigencia de la Ley 27.612, ya que la misma NO CONSIDERA OTRAS OPCIONES DISTINTAS A LAS QUE LEGISLA, NI TAMPOCO LO HACE EN FORMA EXPRESA EL DNU 179/25.
Mas alla de lo expuesto, queda evidente que aun un DNU que carece de Necesidad y Urgencia, suma como vicio el legislar sobre un OBJETO INEXISTENTE AL MOMENTO DE SU ENTRADA EN VIGENCIA., POR LO CUAL LA NULIDAD ES ABSOLUTA.
Tampoco establece fecha limite para su aplicacion, lo que permitiria que en cualquier momento futuro volviera a recurrirse a el para su aplicacion.
Es muy importante mencionar esto, especialmente a los Organismos Internacionales, porque a modo de simplificacion necesaria en esta instancia es como que el PRESIDENTE SE AUTORIZA A SI MISMO A REALIZAR TODO HECHO DE TIPO INDETERMINADO EN UN ESPACIO EN EL FUTURO, subrogando por este medio a la Legislacion vigente y a la Constitucion Nacional, toda vez que podria entonces realizar un asesinato publico filmado, y haberse previamente autorizado, cosa que no lo eximiria de la accion penal y la respectiva condena.
Es MAS IMPORTANTE AUN, observar que el Congreso de la Nacion, en sus componentes oficialistas y opositores no se han percatado de esto, muestra evidente de la ignorancia supina que controla al Poder Ejecutivo Nacional, teñida de corrupcion e ilegalidad , carente de toda legitimidad.
Y aun mas, si pensamos que los Organismos Internacionales, en este caso especifico el FMI, carecen de expertos en evaluaciones o simplemente no les interesa en absoluto llevaradelante una operatoria claramente tipificable como UNA ESTAFA MAS.
De hecho, el FMI, EL PEN, EL PODER JUDICIAL, Y EL CONGRESO DE LA NACION NO SOLO HAN IGNORADO DELIBERADAMENTE ESTE HECHO, Y LO HAN CONVALIDADO, SINO QUE ADEMAS ya se encuentran gastando a cuenta.
Debemos recordar que NO ES LA PRIMERA VEZ QUE ESTO SUCEDE, Y CON LOS MISMOS ACTORES: FMI, TRUMP, CAPUTO, STURZENEGGER, y antes era Macri y hoy su sosias: MILEI.
ESTA DEMAS DECIR QUE ESTA DEUDA NO SE VA A PAGAR.
Desafíos Legales del Decreto 179/2025
Violación de la Ley 27,612 (Ley de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública)
El Artículo 2 de la Ley 27,612 exige explícitamente la aprobación del Congreso para cualquier operación de crédito con el FMI. El Decreto 179/2025 evita este requisito al autorizar unilateralmente la reestructuración de la deuda y nuevos acuerdos con el FMI.
El decreto no deroga ni modifica la Ley 27,612, lo que significa que esta sigue siendo plenamente vigente. Sin embargo, al ignorar sus mandatos, el decreto crea una contradicción legal.
Problemas Constitucionales
El Artículo 29 de la Constitución prohíbe la delegación de poderes legislativos al Ejecutivo sin límites estrictos. Los críticos argumentan que el decreto otorga al Ejecutivo una autoridad sin control para endeudar al país, violando este principio.
Los Artículos 76 y 75 reservan la legislación sobre deuda al Congreso. La aprobación unilateral por parte del decreto de operaciones de crédito con el FMI infringe esta separación de poderes.
El Tribunal Federal ha sido solicitado para declarar el decreto «absolutamente nulo y anticonstitucional» debido a estas violaciones.
Falta de «Necesidad y Urgencia»
La Corte Suprema de Argentina requiere que los decretos aborden crisis excepcionales e inmediatas que impidan la acción del Congreso. La justificación del decreto—gestionar la deuda existente con el FMI—no cumple con este umbral, ya que la reestructuración de la deuda es un asunto legislativo rutinario.
El decreto también permite operaciones de crédito futuras e indeterminadas, creando cambios políticos permanentes más allá del alcance de las facultades de emergencia.
Resultados Proyectados
Anulación Judicial
Es probable que los expertos legales y los tribunales invaliden el decreto debido a las violaciones constitucionales, como se ha visto en casos anteriores.
Riesgos para el Compromiso del FMI
La aceptación tácita del FMI del decreto ignora el marco legal argentino, exponiéndolo a acusaciones de facilitar actos inconstitucionales.
Las futuras operaciones de crédito bajo el decreto podrían ser consideradas inaplicables si los tribunales fallan en su contra, desestabilizando los esfuerzos de resolución de la deuda de Argentina.
Conclusión
El Decreto 179/2025 representa un exceso inconstitucional por parte del Ejecutivo, evitando la Ley 27,612 y la autoridad del Congreso. Su fragilidad legal, combinada con la precaria situación de la deuda de Argentina, crea riesgos significativos para la estabilidad económica. La intervención judicial y el cumplimiento de los procesos constitucionales para la gestión de la deuda son cruciales para resolver esta crisis.
PARRAFOS EXPRESADOS POR EL DOCTOR PADILLA, QUE CON LAS DEBIDAS ADAPTACIONES FUNDAMENTARAN PARCIALMENTE EL RECHAZO, Y DECLARACION DE INCONSDTITUCIONALIDAD Y NULO DE NULIDAD ABSOLUTA, EL DNU DE ENDEUDAMIENTO MILEIANO…
«Además, Ramos Padilla impugnó la designación de García-Mansilla por decreto. “La utilización del mecanismo de excepción para el nombramiento de jueces requiere de circunstancias de excepción, ausentes en este caso. Prueba de ello lo constituye el hecho de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación se encontraba funcionando jurisdiccionalmente con tres miembros”, afirmó. Y profundizó: “El ejercicio de una herramienta constitucional para fines que no fueron contemplados en la Constitución implica un abuso del derecho”.
“Por tratarse de un mecanismo que busca evadir la falta de acuerdo del Senado y forzar con los hechos la designación de las personas propuestas, el decreto 137/2025 produjo una afectación de la división de poderes, de la independencia e imparcialidad judicial y, en síntesis, del debido proceso constitucional”, abundó Ramos Padilla.»
PUESTO QUE, AL DARSE LAS MISMAS CONDICIONES, Y A LA VEZ ESTAR VIGENTE LA LEY 27.612, LA MISMA DEBE SER OBLIGATORIAMENTE CUMPLIDA,
Y SU OMISION GENERARA LAS DENUNCIAS PENALES PERTINENTES Y LA INVALIDEZ DEL ACTO.
Mientras tanto vemos como en la fecha el medio especializado britanico The Economist, an devolucion de favores por la Claudicacion Malvinas de Milei, inicia una campaña de influencia a favor del mayor endeudamientoargentino, especialmente sintomatica si evaluamos que en sus columnas enzalsa la adopcion de medidas en formato claramente inconstitucional a las que ha elegido llamar «Orden Ejecutiva».
Se espera que los escritos de la bancada opositora en el Senado, se transformen en hechos legislativos y juridicos concretos y no en el mero circo habitual.
El texto presentado aborda una crítica exhaustiva y detallada al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/25 emitido por el Poder Ejecutivo Nacional (PEN) de Argentina, en el contexto de la gestión de la deuda pública y su relación con el Fondo Monetario Internacional (FMI). A continuación, se realiza un análisis completo de su contenido:
1. Contexto Legal: Ley 27.612 y DNU 179/25
La Ley 27.612, conocida como la Ley de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública, establece explícitamente que cualquier operación de crédito con el FMI debe ser aprobada por el Congreso Nacional. El DNU 179/25, según el texto, no deroga ni modifica esta ley, lo que implica que sigue plenamente vigente. Sin embargo, el decreto actúa ignorando los mandatos establecidos por dicha ley, creando una contradicción legal.
Aspectos Clave
No derogación ni modificación: El DNU no altera formalmente la Ley 27.612, pero al evitar sus requisitos legales, genera un conflicto normativo.
Instrumento paralelo: El decreto se presenta como un instrumento distinto que no reemplaza ni afecta directamente la ley existente, pero opera en contradicción con ella.
2. Críticas Constitucionales
El análisis señala múltiples violaciones constitucionales derivadas del DNU 179/25:
Violación del Artículo 29
Este artículo prohíbe delegar poderes legislativos al Ejecutivo sin límites estrictos. Según los críticos, el decreto otorga al Ejecutivo una autoridad descontrolada para endeudar al país, lo cual contraviene este principio constitucional.
Violación de los Artículos 75 y 76
Estos artículos reservan al Congreso Nacional la facultad exclusiva de legislar sobre temas relacionados con la deuda pública. Al autorizar unilateralmente operaciones de crédito con el FMI, el decreto infringe esta separación de poderes.
Falta de «Necesidad y Urgencia»
La Corte Suprema de Argentina establece que los DNU deben abordar crisis excepcionales e inmediatas que impidan la acción del Congreso. En este caso, la reestructuración de deuda es considerada un asunto legislativo rutinario y no cumple con los requisitos para justificar un DNU.
Problema adicional: Operaciones futuras e indeterminadas
El decreto permite operaciones crediticias futuras sin especificar límites temporales ni condiciones claras, lo que genera incertidumbre legal y política.
3. Consecuencias Jurídicas Proyectadas
El texto anticipa varios resultados derivados de las irregularidades legales del decreto:
Anulación Judicial
Se espera que expertos legales y tribunales declaren nulo el decreto debido a sus múltiples violaciones constitucionales. Este patrón ya se ha observado en casos previos en Argentina.
Impacto en el FMI
La aceptación tácita del FMI del decreto podría exponerlo a acusaciones de facilitar actos inconstitucionales. Además, futuras operaciones crediticias basadas en este decreto podrían ser consideradas inaplicables si los tribunales fallan en su contra, desestabilizando los esfuerzos para resolver la crisis de deuda argentina.
4. Críticas Políticas y Éticas
El texto amplía su análisis hacia las implicancias políticas y éticas:
Autorización Ejecutiva Indeterminada
Se critica que el Presidente se autoriza a sí mismo para realizar acciones indeterminadas en el futuro mediante este decreto. Esto se interpreta como una subrogación ilegal de la legislación vigente y la Constitución Nacional.
1. Contexto Legal: Ley 27.612 y DNU 179/25
La Ley 27.612, conocida como la Ley de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública, establece explícitamente que cualquier operación de crédito con el FMI debe ser aprobada por el Congreso Nacional. El DNU 179/25, según el texto, no deroga ni modifica esta ley, lo que implica que sigue plenamente vigente. Sin embargo, el decreto actúa ignorando los mandatos establecidos por dicha ley, creando una contradicción legal.
Aspectos Clave
No derogación ni modificación: El DNU no altera formalmente la Ley 27.612, pero al evitar sus requisitos legales, genera un conflicto normativo.
Instrumento paralelo: El decreto se presenta como un instrumento distinto que no reemplaza ni afecta directamente la ley existente, pero opera en contradicción con ella.
2. Críticas Constitucionales
El análisis señala múltiples violaciones constitucionales derivadas del DNU 179/25:
Violación del Artículo 29
Este artículo prohíbe delegar poderes legislativos al Ejecutivo sin límites estrictos. Según los críticos, el decreto otorga al Ejecutivo una autoridad descontrolada para endeudar al país, lo cual contraviene este principio constitucional.
Violación de los Artículos 75 y 76
Estos artículos reservan al Congreso Nacional la facultad exclusiva de legislar sobre temas relacionados con la deuda pública. Al autorizar unilateralmente operaciones de crédito con el FMI, el decreto infringe esta separación de poderes.
Falta de «Necesidad y Urgencia»
La Corte Suprema de Argentina establece que los DNU deben abordar crisis excepcionales e inmediatas que impidan la acción del Congreso. En este caso, la reestructuración de deuda es considerada un asunto legislativo rutinario y no cumple con los requisitos para justificar un DNU.
Problema adicional: Operaciones futuras e indeterminadas
El decreto permite operaciones crediticias futuras sin especificar límites temporales ni condiciones claras, lo que genera incertidumbre legal y política.
3. Consecuencias Jurídicas Proyectadas
El texto anticipa varios resultados derivados de las irregularidades legales del decreto:
Anulación Judicial
Se espera que expertos legales y tribunales declaren nulo el decreto debido a sus múltiples violaciones constitucionales. Este patrón ya se ha observado en casos previos en Argentina.
Impacto en el FMI
La aceptación tácita del FMI del decreto podría exponerlo a acusaciones de facilitar actos inconstitucionales. Además, futuras operaciones crediticias basadas en este decreto podrían ser consideradas inaplicables si los tribunales fallan en su contra, desestabilizando los esfuerzos para resolver la crisis de deuda argentina.
4. Críticas Políticas y Éticas
El texto amplía su análisis hacia las implicancias políticas y éticas:
Autorización Ejecutiva Indeterminada
Se critica que el Presidente se autoriza a sí mismo para realizar acciones indeterminadas en el futuro mediante este decreto. Esto se interpreta como una subrogación ilegal de la legislación vigente y la Constitución Nacional.
Ejemplo extremo:
El autor utiliza una analogía hipotética para ilustrar el abuso potencial: un asesinato público filmado previamente autorizado por el Presidente no lo eximiría de responsabilidad penal.
Ignorancia del Congreso Nacional
Se señala que tanto los oficialistas como los opositores en el Congreso han pasado por alto estas irregularidades, lo cual refleja una falta de conocimiento profundo sobre las implicancias legales del decreto.
Corrupción e Ilegitimidad
El texto acusa al Poder Ejecutivo Nacional (PEN) de operar bajo corrupción e ilegalidad, careciendo completamente de legitimidad.
5. Críticas al FMI e Internacionales
El análisis también cuestiona el papel del FMI y otros organismos internacionales:
Se critica que el FMI carece de expertos capaces de evaluar adecuadamente estas irregularidades o muestra desinterés en abordar lo que se describe como «otra estafa más».
Se menciona que tanto el FMI como otros actores institucionales han ignorado deliberadamente estas irregularidades mientras ya están gastando recursos «a cuenta».
6. Contexto Histórico y Político
El texto recuerda casos anteriores donde actores similares han participado en situaciones similares relacionadas con deuda pública:
Se mencionan figuras como Trump, Caputo, Sturzenegger y Macri.
Se compara a Milei con Macri como un «sosias» o doble político.
Se concluye afirmando que esta deuda «no se va a pagar», sugiriendo que las decisiones actuales son insostenibles.
7. Denuncias Jurídicas Potenciales
El texto incluye citas del Dr. Ramos Padilla para fundamentar posibles denuncias contra el DNU 179/25:
Se critica la designación por decreto de García-Mansilla como juez, señalando que esto constituye un abuso del derecho.
Se argumenta que esta práctica afecta la división de poderes, la independencia judicial y el debido proceso constitucional.
8. Influencia Internacional: The Economist
Se menciona cómo medios internacionales como The Economist están promoviendo medidas favorables al endeudamiento argentino mientras elogian acciones claramente inconstitucionales bajo el formato denominado «Orden Ejecutiva». Esto se interpreta como una devolución de favores por concesiones políticas realizadas por Milei respecto a las Islas Malvinas.
9. Reacción Esperada: Oposición Legislativa
Finalmente, se espera que los escritos críticos provenientes de la bancada opositora en el Senado se transformen en acciones legislativas y jurídicas concretas para enfrentar estas irregularidades, aunque existe escepticismo sobre si esto será más que un espectáculo político habitual.
Conclusión General
El análisis concluye que el DNU 179/25 representa un exceso inconstitucional por parte del Ejecutivo Nacional al ignorar la Ley 27,612 y usurpar facultades legislativas exclusivas del Congreso Nacional. La fragilidad legal del decreto combinada con la precaria situación económica argentina genera riesgos significativos para la estabilidad política y económica del país. Se destaca la necesidad urgente de intervención judicial y cumplimiento estricto del marco constitucional para gestionar adecuadamente esta crisis jurídica y financiera.
05/04/2025 a las 12:24 PM
SE HA FIJADO PARA EL PRÓXIMO MES DE JUNIO LA VISITA
DEL PRESIDENTE TRUMP A LA ARGENTINA. TAL ES EL
ENCANTAMIENTO QUE NUESTRO PRESIDENTE PRODUJO
AL NORTEAMERICANO (Y QUE ÉL NO LO OCULTA) QUE
TRUMP SE DESVIVE POR CONOCER MÁS A FONDO AL PAÍS
QUE ALUMBRÓ A MILEI, UN GENIO DE LA POLÍTICA Y UN
MAGO DE LAS FINANZAS QUE YA ADQUIRIÓ TRASCENDENCIA
UNIVERSAL. RASGOS RESALTADOS POR LA REVISTA «TIME»
PRIMERO Y AHORA POR EL «THE ECONOMIST» INGLÉS.
EL ORIGINALÍSIMO SIMBOLISMO SINTETIZADO EN UNA
«MOTOSIERRA», HA CALADO TAN PROFUNDAMENTE EN LA
CONCIENCIA DEL PLANETA QUE ESTÁ LOGRANDO OPACAR
EL DESHILACHADO SIMBOLISMO DE LA HOZ Y EL MARTILLO,
YA ABSOLUTA E INDISCUTIBLEMENTE OBSOLETO.
SINTÁMONOS ORGULLOSOS DE SER COMPATRIOTAS DE MILEI,
TANTO COMO LO SENTIMOS DE NUESTROS PRÓCERES
FUNDANTES : SAN MARTÍN, BELGRANO, ALBERDI, SARMIENTO,
Y ROCA. ENORGULLEZCAMONOS Y ARROPEMOSLO.
05/04/2025 a las 12:48 PM
JAJAJAJAJ
ESA SESION SERA TRANSMITIDA A TODO EL PLANETA… Y CON COMISION O SIN ELLA….QUEDARA EXPUSTO MUNDIALMENTE.
SE MATA SOLO.
DEJENLO A EL Y SU GRUPUSCULO…
Tras la debacle del Senado, este miércoles el Gobierno intentará bloquear el tema $LiIBRA en Diputados
05/04/2025 a las 12:56 PM
ALERTA !!!
Tras la debacle del Senado, este miércoles el Gobierno intentará bloquear el tema $LiIBRA en Diputados.
ES PREVISIBLE QUE TE BUSCARAN LIMITAR LAS CAMARAS, PERO LO QUE SE PREVEE UNA BOCHORNOSA SESION DONDE QUEDARA EXPUESTO MILEI Y LA CORRUPCION INSTITUCIONAL, MIENTRAS EL PUEBLO RECLAMA Y APOYA A LOS JUBILADOS, DEBE PODER SALIR AL AIRE Y A LOS MEDIOS DE COMUNICACIONN MUNDIALES, AUN DESDE LOS CELULARES DE LOS LEGISLADORES.
MILEI DEBE QUEDAR EXPUESTO ANTE TODO EL MUNDO, SU ESTAFA, SU CORRUPCION, SU DESTRUCCION DE LAAS INSTITUCIONES, QUE SE PREVEE SEA UNA REEDICION DE LAS PIÑAS ENTRE ÑLIBERTARIOS.
CON O SIN COMISION, QUEDARA EXPUESTO ANTE EL MUNDO !!!
https://www.perfil.com/noticias/politica/tras-la-debacle-del-senado-este-martes-el-gobierno-intentara-bloquear-el-tema-liibra-en-diputados.phtml