Centro de Economía Política Argentina.- • Entre noviembre de 2023 y febrero de 2025, la dotación de personal se redujo en 45.513 puestos de trabajo, lo que implica una caída del 13,3%. • Entre las diez empresas o sociedades con… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Casi todos los analistas ubican el declive del gobierno a partir del discurso de Davos y acentuado por el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, salvo para unos encuestadores contratados que siguen hablando del 50% de imagen positiva…. Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- Finalmente, tal como se había pronosticado anticipadamente, el Senado de la Nación rechazó en forma contundente la postulación a la Corte Suprema de Justicia de Manuel García Mansilla. No obstante ello, el gobierno de Javier Milei,… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- El “AMERICANEXIT” Donald Trump con su nueva política de aranceles anunciada el “Día de la liberación” provocó algo similar al “Brexit”, pero esta vez EEUU se separó o se excluyó de la “globalización. Es paradójico que… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El enviado especial de la administración Trump para América Latina, Mauricio Claver-Carone, acaba de incorporar un nuevo capítulo a la enredada trama del préstamo a la Argentina. Claver-Carone fue frontal: para poder contar con el apoyo del… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Quizás la única lección que nos enseña la historia es que los seres humanos no aprendemos nada de las lecciones de la historia”. Aldous Huxley. Finalmente, Donald Trump concretó sus públicas amenazas y declaró la guerra… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- La sesión especial del Senado de pasado jueves 3 dejó mucha referencia sobre el futuro político inmediato. Quizás el rechazo de los pliegos de Manuel García Mansilla y Ariel Lijo, que fue el objetivo de la… Seguir leyendo →
Por Otto Schmucler.- El Senado de la Nación afortunadamente ha puesto las cosas en el lugar del que nunca debieron haber salido. Ayer, tras sortear todo tipo de zancadillas, incluso hasta amenazas que se denunciaron, rechazó de manera contundente los… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Hace 43 años las fuerzas armadas recuperaban el control sobre las Malvinas. Apenas se dio a conocer la noticia las calles del país fueron pobladas por miles de ciudadanos que no ocultaban su satisfacción. Nadie lo… Seguir leyendo →
Por Italo Pallotti.- Muchas veces en esta Argentina nuestra nos vemos obligados por las circunstancias, a revolver, por decirlo de una manera elegante, los resquicios de una historia que no es precisamente la que nos pueda enorgullecer. Por allá en… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La guerra entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof ingresa en una nueva etapa. Ayer ninguno de los dos bandos triunfó en la Cámara de Diputados de Buenos Aires pero, para la sesión del próximo martes, se habla… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- La demora del FMI en confirmar el monto de la refinanciación y la exigencia de una nueva política cambiaria, que fue blanqueada por el ministro Caputo en un reportaje de TV originó 11 días seguidos de ventas… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Al final, el Senado de la Nación rechazó los acuerdos para designar a Manuel García Mansilla y Ariel Lijo como Jueces de la Corte Suprema. Los que siguieron el poroteo del quórum y de los votos,… Seguir leyendo →
Por Claudio Izaguirre.- El autódromo de Buenos Aires fue utilizado para montar una fiesta electrónica este 2 de abril de 2025, promocionando a dos DJ extranjeros con la concurrencia de más de diez mil personas en la que, como de… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- LA GUERRA Y LA SOCIEDAD ARGENTINA “Por 74 días las islas pasaron al dominio argentino, y durante ese tiempo el régimen gozó de una popularidad inusitada. El contraste entre la movilización obrera del 30 de marzo… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El viaje de apuro de Javier Milei a los EEUU se entiende. El FMI desembolsaría tal vez a fin de mes US$ 8000 millones, de los cuales serían de libre disponibilidad 5600. Pero en los últimos tres… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Diego Cabot escribió en el diario La Nación, el pasado 30 de marzo: “Aerolíneas Argentinas es un caso paradigmático. La empresa disfruta como ninguna de la brecha cambiaria gracias a un beneficio que le mejora la… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Aunque Netanyahu habría recuperado sus índices de popularidad tras las campañas de Gaza y del Líbano y contaría con el apoyo sin fisuras de Trump, en la actualidad estaría acorralado por el frente político y el… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑