Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 80 de 793

Milei tiene razón: en los años 20 Argentina tiraba manteca al techo

Por Guillermo Cherashny.- En los años 20 terminada la primera gran guerra. Se terminó un período conocido como la «belle epoque», donde hubo un una gran desarrollo de la cultura y la opulencia en París y va desde el fin… Seguir leyendo →

Forzando los números, el gobierno se ve ganador en el 2025

Por Carlos Tórtora.- La semana que se inicia muestra a un Javier Milei revitalizado que está relanzando su gestión, apoyado por algunos informes que hablan de tenues señales de reactivación en algunos sectores de la economía, nada por ahora que… Seguir leyendo →

La educación líquida, familia sin padres y la IA

Por Luis Alejandro Rizzi.- Vivir la vida debe ser el más difícil de los oficios, por lo menos en estos tiempos que nos toca vivir algo desarmados. Hasta hace unos años, la “familia” -padre, madre, hijos- era la institución por… Seguir leyendo →

¿Cómo se sale del barro?

Por Italo Pallotti.- Cuanto se ha escrito sobre el impresionante daño causado a la nación por la mala praxis de los gobiernos que en las últimas décadas ocuparon sitiales de privilegio. Casi desde la primaria nos enseñaron que la política,… Seguir leyendo →

Milei y su devoción por el monólogo (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- “Viva la libertad, carajo”. He aquí el grito de guerra enarbolado por Javier Milei para hacer posible lo que hasta hace muy poco era una misión imposible: suceder a Alberto Fernández. Al enarbolar con frenesí la… Seguir leyendo →

Festival de curros

Por Gustavo Oscar Colla.- Durante mi ya larga estadía en este país, habiendo desarrollado mi vida en un marco de dirigismo y regulaciones de todos tipo, viendo las mismas carentes de sentido en su enorme mayoría, siempre sospeché, presentí e… Seguir leyendo →

Milei: El hábil político que intenta sanear la economía

Por Guillermo Cherashny.- En todos los análisis sobre la evolución de la presidencia de Javier Milei se destaca que tiene éxito en bajar la inflación y eliminar el déficit fiscal y el descenso muy fuerte del riego país, pero Milei… Seguir leyendo →

La parálisis de la oposición

Por Carlos Tórtora.- Hasta que fueron ratificados por el Congreso los vetos a las leyes de movilidad jubilatoria y financiamiento universitario, la política de la oposición giró en torno a la posibilidad de obligar al gobierno a que corrigiera su… Seguir leyendo →

Rarezas de aquí y de allá

Por Enrique Guillermo Avogadro.- “¡El último gesto del gran artista es la revelación de la contradicción!” Giuliano da Empoli. Tuvo razón quien le puso ese mote, ya que Santiago Caputo, tercer integrante del “círculo de hierro” presidencial, sin duda usa… Seguir leyendo →

La UCR se rompe y al PJ le cuesta salir del pasado

Por Carlos Tórtora.- La ahora formal partición de la UCR en Diputados traerá posiblemente como consecuencia la fractura del bloque de senadores nacionales. El quiebre del centenario partido es en buena medida la culminación del trabajo político que vienen haciendo… Seguir leyendo →

¿Ha empezado ya Estados Unidos una carrera armamentista nuclear?

Por Germán Gorraiz López.- La Administración Nacional de Seguridad Nuclear de Estados Unidos (NNSA) habría fabricado recientemente su primer núcleo de plutonio desde 1989 con el objetivo confeso de renovar todas sus cabezas nucleares. Así, el Departamento de Defensa planea… Seguir leyendo →

Milei y su obsesión por la “deep motosierra” (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- LA IMPOSIBILIDAD DE LIMITAR EL PODER DEL ESTADO: SU CARÁCTER «LETAL» EN COMBINACIÓN CON LA NATURALEZA DEL SER HUMANO “Una vez que existe el estado es imposible limitar la expansión de su poder. Es cierto que,… Seguir leyendo →

¿De qué se ríe Estela de Carlotto?

Por Gustavo Oscar Colla.- La Sra. Estela de Carlotto es fundadora de la institución Abuelas de Plaza de Mayo. La finalidad de la misma supone la búsqueda y desarrollo de todo lo vinculado con la desaparición de nietos. Sucede que,… Seguir leyendo →

Hacia un 2025 con dos peronismos

Por Carlos Tórtora.- Lenta pero firmemente, el PJ se encamina hacia otro cisma similar a los que sufrió en el pasado. Acorralada por la pérdida de apoyo interno que la erosiona día a día, es probable que Cristina Kirchner se… Seguir leyendo →

La justicia como entelequia

Por Ovidio Winter.- En todos los países donde se investigaron las coimas pagadas por Odebrecht hubo resultados judiciales y condenas a los acusados, la última la del ex Presidente del Perú, Toledo, que acaba de ser condenado a 20 años… Seguir leyendo →

Milei y su obsesión por la “deep motosierra” (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- Ante la crème de la crème del empresariado vernáculo reunido en Mar del Plata, Federico Sturzenegger afirmó sin anestesia: “La motosierra hasta ahora cortó en línea horizontal, ahora va a ir a las vísceras”. Ello significa… Seguir leyendo →

El gobierno pendiente de las elecciones en los EEUU

Por Carlos Tórtora.- Mientras avanza con la motosierra, el gobierno empieza una especie de impasse político hasta el próximo 5 de noviembre. Las elecciones presidenciales en los EEUU no son un dato más para Javier Milei. En los últimos 90… Seguir leyendo →

Pasado imperfecto vs. pasado incompleto

Por Paul Battistón.- Literalmente fue y abrazó el pasado y lo plasmó en una imagen incómodamente inexplicable de forma sencilla, además de controversialmente ubicada en un tiempo atípico sembrado de suspicacias. Victoria tiene agenda propia; ahora también tiene arquitectura constructiva… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑