Alberto Fernández llegó a la Casa Rosada como el más dialoguista de los kirchneristas. Durante los primeros meses de gobierno se complació en exhibir su fama de conciliador, subrayando esta diferencia con Cristina Kirchner. Tal vez el símbolo más marcado de esta actitud fueron los tres meses de convivencia con Horacio Rodríguez Larreta con los anuncios en conjunto por el coronavirus.
Sin embargo, algo parece haber cambiado en el patrón de conducta del presidente. El viraje se vio claro cuando Alberto se negó a sentarse a dialogar con Juntos por el Cambio sobre el proyecto de reforma judicial. Sin medias tintas, el proyecto fue ingresado al Senado excluyendo toda negociación sobre las cuestiones de fondo. Después vino la intempestiva ruptura con Larreta y el castigo a la Ciudad recortándole la coparticipación. De más está decir que este nuevo perfil no conciliador de Alberto lo arrimó mucho más a Cristina Kirchner pero no le dio resultado alguno en su imagen pública. Más bien todo lo contrario: la imagen positiva del presidente viene cayendo sostenidamente en los últimos dos meses. Por ejemplo, su nuevo discurso acerca de que la Capital es una ciudad opulenta, a costillas del interior pobre, es una agresión a los porteños que probablemente tenga un alto costo electoral. Y un discurso impensable para el presidente del diálogo y la conciliación.
Ella, más cómoda
Complacida con este giro presidencial, CFK parece estar en su salsa en el clima belicoso que ahora caracteriza al gobierno. Desde su bunker del Senado, la vicepresidenta impulsa una ofensiva permanente sobre jueces y fiscales que le son adversos con la seguridad de que en la Casa Rosada ya no le van a poner palos en la rueda.
La incógnita es si este cambio en la conducta presidencial es transitorio o permanente. A medida que se acerca el pico de la pandemia, se aproxima también la pospandemia y la necesidad del gobierno de enfrentarse a un resultado económico desastroso.
Sin duda alguna, detrás de la confrontación con Larreta está la intención de que éste sea el nuevo jefe de la oposición, resultado inevitable de la agresión oficial contra la Ciudad. Queda la incógnita de por qué el gobierno dejó de preferir a Mauricio Macri como opositor, ya que éste es un contendiente ideal por sus puntos débiles, por ejemplo, las causas judiciales por corrupción. Por qué la Casa Rosada prefiere confrontar con Larreta es un enigma a descifrar.
Carlos Tórtora
15/09/2020 a las 2:57 AM
__´¿Porqué prefiere confrontar con Larreta?’.., se pregunta Don Tórtora. No soy ducho en el tema, pero me vino a la cabeza una antigua propaganda, más famosa que la de ‘Gomina Brancato’.., porque si fueran superados en la próxima elección, “compartirían” responsabilidades con los ganadores.
La propaganda decía, letra más letra menos: Venga del aire o del sol
del vino o de la cerveza,
cualquier dolor de cabeza
se quita con un ‘GENIOL’.
Guille
15/09/2020 a las 9:16 AM
COMO MENCIONA EL TITULO DE LA NOTA…YA NO ES PRESIDENTE DEL DIALOGO, Y RAPIDITO PERDERA TODA LA PRESIDENCIA.
15/09/2020 a las 10:51 AM
ES INCREIBLE LA TOZUDEZ DE LOS POLITICOS POR SEGUIR SAQUEANDO POR NO DEJAR DEVALUAR EL PESO POR TODAS LAS INCONSISTENCIAS QUE VIENEN ARRASTRANDO DESDE 2007 EN ADELANTE.
ESTE MES YA LLEVAN VENDIDOS Y SIN TURISMO AL EXTERIOR, MAS DE 600 MILLONES DE USS. SOLO PARA INTENTAR ESTIRAR LO INEVITABLE SEGUIENDO CON EL PLANCHADO Y TERMINAR FORMANDO UNA BURBUJA QUE LO LLEVARA POR ARRRIBA DE LOS 400 POR LO MENOS A GUARISMOS DE AHORA.
POR ESO RECOMIENDO QUE MIREN ALCONET Y LOS SALTOS EN SITUACIONES CASI IGUALES Y LO QUE SUCEDE CUANDO OBCECADAMENTE SE INSISTE CON EL SAQUEO DE LOS IMPUESTOS PARA SEGUIR SOSTENIENDO LA POLITICA.
EL PESO YA NO TIENE PISO Y EL DOLAR TECHO. NO HAY VUELTA ATRAS.
ES EL SALVESE QUIEN PUEDA.
15/09/2020 a las 1:11 PM
ME QUEDO TRANQUILO,NUESTROS PRONOSTICOS DE CAOS NUNCA SE CUMPLEN
15/09/2020 a las 6:14 PM
SIMPLEMENTE ES LO QUE ESTÁS VIVIENDO.
15/09/2020 a las 6:11 PM
REALMENTE, AL TÍTULO DEL ARTÍCULO LE SOBRAN LAS ÚLTIMAS 2 PALABRAS.
15/09/2020 a las 3:04 AM
Alberto ya no es el presidente del diálogo…
Albertítere ya no es el presidente, ni del diálogo ni de nada…
De hecho, nunca lo fue…
Salvo que…
Los milagros pueden ocurrir / Dicen que no esisten los fantasmas
PEROQUELOSHAY… LOS HABRÁ
(con “ayuditas”, o “efectos especiales” que le dicen, o sea)
jejeje
https://www.youtube.com/watch?v=vgtff2fVJ08
15/09/2020 a las 7:09 AM
A Alberto le dicen “Quaker”. No se sabe para que sirve
15/09/2020 a las 8:00 AM
El quaker se usa para hacer galletitas: 50 g de manteca pomada,2 huevos, ½ taza de harina. 1 y ½ taza de avena quaker. 1 cucharadita de polvo de hornear.
Se hornean durante 15 minutos en un horno a 175 ºC.
También se puede preparar una nutritiva sopa, acompañada con daditos de pan fritos.
¿Estarán pensando en hornearlo?
15/09/2020 a las 10:57 PM
para lo único que sirve la avena arrollada es para espesar la sopa…jijiji
esas masitas con avena son jorribles… jajajaja
la avena no se termina de cocinar en esa preparación solo se cocina bien en el agua es decir en la sopa….
quáker es la marca y hace referencia a los cuáqueros que eran unos loquitos protestantes desubicados jeje
15/09/2020 a las 9:20 AM
COMO SIEMPRE ALCANZANDO LOS PRIMEROS PUESTOS, SOLO QUE LOS DE DE LA RIDICULEZ CUANDO DESDE EL GOBIERNO LES DABAN CLASE AL RESTO SOBRE LA EVOLUCION DEL VIRUS.
https://ourworldindata.org/coronavirus
15/09/2020 a las 9:25 AM
EL JUEGO DEL GATO Y EL RATÓN
“Las diferencias entre estos dos animales son grandes. No solo en peso y tamaño, donde aquellas son abismales, sino por su propia naturaleza. El gato es felino, cazador innato. Cuenta para ello con fuertes colmillos y afiladas garras. Digamos además que los ratones forman parte de su dieta habitual. Estos últimos son roedores. Entre sus gustos culinarios se encuentra el grano, el queso, las sobras de comida.., pero no la carne de gato.
A menudo, cuando un gato persigue a un ratón, suele jugar con éste hasta que acaba con él. El juego consiste en recortar sus espacios, arrinconarlo, dejarlo escapar… pero todo es una farsa, pues siempre acaba en las fauces del felino. Se dice que todo esto es un juego pero, ojo, porque aquí el único que juega es el gato. Para el ratón todo es miedo, pánico, terror. El juego es cruel y sádico.
El juego infantil del gato y el ratón consiste en tratar de impedir que el primero coma al segundo. Para los niños es evidente que el bueno es el ratón, al que hay que defender, y el malo el gato, a quien hay que dificultar la cacería.
¿Quién es uno y quién es el otro?, ¿quién tiene colmillos y quien no? ¿A quién hay que defender y a quién obstaculizar la caza?”
Revista Rebelión – España
HASTA AQUI EL CUENTO PARA NIÑOS.
EN EL CUENTO PARA ADULTOS LOS PERSONAJES SON TRES: EL RATON, EL GATO QUE NO ERA GATO SINO OTRO RATON Y UNA GATA QUE FINALMENTE COMERA DOBLE RACION.
COLORIN COLORADO…SE ACABO EL CUENTO.
15/09/2020 a las 9:56 AM
Alberto ya no es el presidente
15/09/2020 a las 10:48 AM
EN CASO DE ACEFALIA PRESIDENCIAL LA LINEA DE SUCESION ES ASI:
1 – VICEPRESIDENTE
2 – PRESIDENTE PROVISIONAL DEL SENADO
3 – PRESIDENTE DE LA CAMARA DE DIPUTADOS
4 – PRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA
¿ESTAMOS AL HORNO?
TODO INDICA QUE SI.
PONELE NOMBRE Y APELLIDO A CADA UNO.
ESPERO QUE SOBREVIVAS AL SUSTO.
15/09/2020 a las 12:35 PM
NINGUNO DE LOS 4 SOPORTARÁ O QUE VIENE.
15/09/2020 a las 2:06 PM
¿QUE ES LO QUE VIENE?
15/09/2020 a las 6:16 PM
MIRALO, ES LO QUE ESTÁS VIENDO.
15/09/2020 a las 7:12 PM
DE CUALQUIER MANERA, CUANDO HABLE EL DÓLAR, SALDRÁN TODOS CORRIENDO.
15/09/2020 a las 12:33 PM
DESDE EL PRIMER DÍA.
15/09/2020 a las 10:37 AM
AHORA ES EL PRESIDENTE DE LA MENTIRA.
15/09/2020 a las 10:56 AM
ELLA VA EN MOTO, SIEMPRE HACIA DELANTE, NO MIRA A NADIE,HACIENDO ZIG-ZAG. ESQUIVA UNO, DOS, TRES, CINCUENTA, EN EL MOMENTO MENOS PENSADO, ENCONTRARÁ UN POSTE O UNA PARED DE FRENTE. SIEMPRE FUE ASÍ.
15/09/2020 a las 11:11 AM
Es la crónica de una muerte anunciada. Todo depende del resultado del proceso eleccionario en USA. Si gana Trump y se termina la farsa del covid, Alberso va a renunciar por razones de salud, y va a haber una nueva convocatoria a elecciones. El hombre de recambio es Massa, de tan antiguos vínculos con la embajada y el departamento de estado como Alberso, pero contrariamente a este, con cercanía al eje Podesta- Clinton, Massita está pegado a Rudolph Giuliani, del riñón de Trump. Hay dos modelos en sangrienta pugna, el de los chinos con las grandes corporaciones yanquis autónomas de su lado (Gates,Soros, Rothschild, Rockefeller, etc.), paradigma del Nuevo Orden Mundial representado por el demenciado Biden, y un capitalismo más convencional de Trump. Veamos qué nos depara el destino…
15/09/2020 a las 11:14 AM
LA ficción de que a Alberso lo eligió Cristina como títere, es de jardín de infantes. Los que manejan los hilos, decidieron la fórmula y se la comunicaron a ambos. CFK está negociando su retirada, a cambio de que no la manden tras de rejas.
15/09/2020 a las 12:52 PM
¿Massita presidente?
Lo veo verde.
¿Alberte renunciando por enfermedad? lo veo más verde porque “físicamente” no se lo ve enfermo. ¿Insanía tal vez? mmmmm, no sería creíble aunque fuese verdad.
Lo que sí puede llegar a pasar es que busquen la excusa perfecta para sacarlo del medio ¿covid? sí covid. Salida elegante….más o menos creíble.
Supongamos que esa “fatalidad” se produce mañana o la semana que viene ¿Massita con el número 10 en el pecho? nooooo, imposible.
Hasta el 3 de noviembre falta una eternidad y media y esto no da para más.
¿Cuantos comieron cuando renunció de la Rúa?.¿4? ¿5?. Las formalidades son formalidades
La historia siempre se repite…… las dos pardas están aleteando en la rama y afilando los picos.
15/09/2020 a las 3:33 PM
”Si gana Trump y se termina la farsa del covid” coincido totalmente
15/09/2020 a las 12:17 PM
Ninguna de las ridiculeces puestas en práctica para el cirCovid-19 tiene fundamentos científicos rigurosos, solamente se trata de política de control social, ni más ni menos, con todos los desastres que implica en la vida real de las personas.
Por eso, si quieres, sigue “quedándote en casa” mientras “el Estado presente” y “el Estado te cuida”, los tóxicos eslogan del “gobierno de científicos”, sólo genera problemas y más problemas, porque es lo único que ha “logrado” hasta ahora.
Si la gente quiere seguir con las orejas, la boca y los ojos tapados para tragarse el relato y no advertir la cruda realidad, bueno, sigan nomás suicidándose lentamente con los cantos bien abiertos y todo lo demás “tapado”, así terminarán, muertos o estafados, y después será tarde para reclamar ya que fueron avisados…
LA VERDAD ESTÁ AHÍ FUERA
ES VUESTRA DECISIÓN
HAY QUE ELEGIR
SI ELIGEN MAL (Y YA ESTÁ MÁS QUE PROBADO CUÁL ES “EL MAL”), LUEGO NO SE QUEJEN…
https://www.youtube.com/watch?v=cPTqkzZ7hoQ
15/09/2020 a las 12:50 PM
POLÍTICA
Guillermo Moreno: “Argentina va a tener récord de destrucción de su economía gracias a las decisiones de Alberto Fernández”En diálogo con Infobae, el ex funcionario fue muy crítico con el Presidente y pronosticó que “si no cambia, fracasa”
https://s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-authors/fernando_morales_2.jpg
Por Fernando Morales
15 de Septiembre de 2020
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Play
Entrevista a Guillermo Moreno – #TV
-¿Qué es el peronismo hoy y quienes son sus referentes?
-Está claro que hoy el peronismo está en ebullición y esa ebullición no se resolvió en las últimas elecciones. Naturalmente Alberto Fernández no tiene los atributos para ser el jefe del peronismo y no vamos a resolver el tema con una interna del partido justicialista. En este momento el partido tiene que acompañar a Alberto porque la única vez que un partido no acompañó a un Presidente de la Nación de su signo fue durante el gobierno de Fernando De la Rúa y ya sabemos cómo terminó. Nosotros podemos opinar y hablar pero eso no implica generar hechos que hagan caer al país en un desgobierno. Si el partido justicialista va a seguir respaldando a Alberto y Alberto no es justicialista, ¿dónde vamos los peronistas? Tenemos que conformar otra herramienta electoral y eso es lo que vamos a hacer el año que viene como una alternativa dentro del justicialismo. El partido justicialista apoyó y permitió llegar al poder con votos justicialistas a alguien que reiteradamente ha declarado ser socialdemócrata.
-¿Carlos Menem, Néstor Kirchner y Cristina Kirchner fueron referentes del justicialismo?
-Sin ninguna duda que Menem fue un líder indiscutido. Fue Presidente de la Nación y además conductor del partido de la misma manera en que lo fue Néstor. En el caso de Cristina me parece que tomó distancia tanto del partido como de los miembros de su conducción. Mientras fue Presidente lógicamente fue la jefa de la administración pero su salida del gobierno coincide con una derrota electoral y es allí donde el peronismo entra en eso que llamo ebullición y que sigue hasta el día de hoy.
https://www.infobae.com/new-resizer/GwjN-ycTPeOgvz3VulXy9BvTm6Y=/420×280/filters:format(jpg):quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BVM3FWTTHPB7OQFFO6CG7GZQJ4.jpg
-¿Cómo vivieron los peronistas que Cristina Kirchner haya elegido a Alberto Fernández para encabezar la fórmula presidencial?
-En lo personal he sido muy claro, en el mismo momento y públicamente dije que Cristina se había equivocado. De todos los candidatos que tenía a su alcance para elegir eligió al peor. Muchos me dijeron que no importaba, que igual Alberto sería manejado por ella, pero solo el que no conoce a Fernández puede pensar que no va a tomar decisiones por sí mismo. Él es un hombre que gusta de tomar decisiones y ese es el problema: que las toma, no que no las toma.
-¿Estamos en presencia del mismo Alberto Fernández que se manifestaba hace años a favor de achicar el Estado?
-Es exactamente el mismo, un muchacho socialdemócrata que en términos económicos es un neoliberal como Cavallo. Hay que entender que son discípulos de la escuela austríaca de la que deriva el neoliberalismo. Suele creerse que esta corriente es una versión aggiornada del liberalismo pero no tienen nada que ver. Es más, en términos económicos los neoliberales coinciden con los socialdemócratas, por eso Cavallo pudo ser tanto ministro de economía de Menem y de Fernando De la Rúa. En síntesis, el Alberto Fernández que conociste en los 90 es el mismo que el que nos gobierna en 2020.
-¿Cuál es su posición sobre el decreto que declaró a los servicios de telefonía celular, internet y televisión por cable como servicios públicos?
-Nos vendieron un decreto como algo más bien de izquierda pero fue muy bien pensado con el hemisferio derecho del cerebro de Alberto. Bajo la excusa de presentar a los servicios involucrados en la medida como nuevos servicios públicos, lo que se ha hecho en realidad es dejarlos fuera de la ley de defensa de la competencia con todo lo que ello implica. Vamos a ver qué pasa ahora cuando los grandes capitales mexicanos comiencen a presionar a todas las cooperativas o pequeñas empresas de cable del interior para quedarse con el monopolio de la actividad. Hay algo muy evidente además, están tratando de resolver el conflicto desde los negocios y no desde la política. Esta decisión tiene claramente una dirección que beneficia a los grandes operadores del sistema y que queda muy a la vista.
-¿El Frente de Todos es una coalición política o un rejunte de personalidades dispares que se contradicen?
-El propio Fernández dijo que es un gobierno de coalición y que no era un gobierno peronista, eso quiere decir que los peronistas estamos afuera. Cuando sostuvo esto, desde el peronismo le recordamos que un gobierno sin doctrina es como un cuerpo sin alma, yo respeto a todos los ministerios y a sus ministros aunque yo no gobernaría con más de ocho. Así las cosas el fracaso o el posible fracaso del gobierno de Fernández si no cambia en su esencia la política económica, de seguridad y de relaciones exteriores, en ningún modo podrá ser considerado como un fracaso del peronismo. Todos los ministerios que tiene Fernández son importantes, pero yo humildemente gobernaría con no más de ocho. Es la primera vez en la historia que estamos peleados con Brasil, Paraguay, Bolivia y Chile al mismo tiempo. ¡Hay que pelearse con los paraguayos y los bolivianos! Hay que hacer las cosas muy mal para que algo así ocurra. Está claro que si este gobierno no cambia fracasa.
-¿Ese fracaso sería solo de Alberto o la arrastraría también a Cristina?
-Sería de Alberto exclusivamente porque el Poder Ejecutivo es unipersonal. ¿Que podría hacer Cristina? ¿Acaso decir lo que estoy diciendo yo ahora? No, evidentemente no puede pero me parece no obstante que Cristina correrá la misma suerte que Alberto Fernández. Son las decisiones que ha tomado, es lo que decidió aquel sábado. Ahora a lo hecho, pecho.
https://www.infobae.com/new-resizer/j12TJj_E1tesYhfiocm0h39hDME=/420×236/filters:format(jpg):quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TFURGZZ55REMZBPONZ7YHCLAMQ.jpg
–¿Cómo evalúa la gestión del Gobierno en el combate contra la pandemia?
-Mire, en las conferencias de prensa dijo cosas muy extrañas. En primer lugar dijo que sus decisiones se basaban en las recomendaciones que le daba un grupo de expertos, ahora tres conferencias después sostuvo que del coronavirus es más lo que no se sabe que lo que se sabe… Conclusión: el grupo de expertos no era tal. Podemos asumir que tal vez eran las mejores mentes preparadas para analizar una situación como esta, pero dejó de lado aspectos que hacen a la problemática psicológica, sociológica y espiritual. Fernández debería haber entendido que el hombre no es solo materia y cometió además un error garrafal al creer que sin condiciones económicas propicias hay posibilidad de tener salud. Desde el agua potable hasta el uniforme de protección adecuado pasa por la economía. Fernández no lo vio así y ahora tenemos mala salud y mala economía. Argentina va a tener el récord de destrucción de su economía gracias a las decisiones de Alberto Fernández.
-¿Cómo percibe el humor de la sociedad argentina?
-Creo que hay una percepción generalizada de que si el Gobierno no cambia, fracasa. La gente está viviendo muy mal y era obvio que iba a pasar. De las 18 millones de personas que estaban trabajando en marzo quedaron activas poco más de 4 millones a partir de la cuarentena, cómo no esperar que la economía se cayera como un piano. Ahora resulta interesante ver cómo es posible que Cristina hubiera dejado una pobreza del 30% -tal como dicen- si luego del desastre de Macri más el desastre de Alberto ahora tengamos proyectada una pobreza del 55%, los números si los analizamos bien no cierran. Este debate sobre la pobreza en nuestro gobierno está saldado. Si nosotros dejamos el 30% ahora deberíamos estar en un 70%.
-Los economistas peronistas le presentaron un plan económico al Presidente, ¿cuál fue la respuesta?
-La idea de presentar un plan surgió a partir de las inquietudes de varios sectores de la sociedad luego de que Ricardo Alfonsín dijera que el plan económico del gobierno era un plan radical. Muchos fueron los que nos plantearon inquietud en este sentido ya que temían que terminara mal. Así fue que con un grupo de economistas presentamos un plan conforme a nuestra doctrina, se lo entregamos al Presidente, al presidente del BCRA y al ministro de Economía, nunca nos contestaron y la política económica no cambió así que está todo dicho.
-¿Cómo percibe la relación del Gobierno con el resto de los actores sociales?
-Esto lo podría responder un pescador: la superficie está tranquila pero hay mucho mar de fondo, una cosa es la opinión publicada y otra lo que se piensa en realidad. En la Argentina privada, en lo que se dice fuera de los medios hay mucho malestar, el partido peronista es contrario a la gestión de gobierno y obviamente la oposición tiene todo el derecho a estar en contra.
-Usted se refirió a la seguridad como uno de los tres pilares de la gestión. El Gobierno tiene a Berni y a Frederic, ¿por dónde pasa la política de seguridad?
-Respeto mucho a Berni y también lo valoro, tiene mucho futuro. Sería un excelente ministro de Salud ya que está formado en una cultura militar y se sabe que una cosa es el combate contra un ejército enemigo y otra muy distinta el combate diario con la delincuencia urbana. Ahora, en mi opinión la seguridad debería ser una cuestión que dependa directamente del Presidente de la Nación, cada jefe policial provincial debería reportar al primer mandatario al menos mientras dure la emergencia en seguridad. El Presidente es el único que puede juntar en una mesa a las fuerzas de seguridad, a los fiscales y hasta al presidente de la Suprema Corte. Pero me parece que Alberto no le da importancia al tema, no hay duda de eso.
-Respecto a la Justicia, ¿cree que es momento de encarar la reforma del Poder Judicial?
–No hay ningún argentino que no acuerde con la necesidad de reformar la justicia, el problema es que esto que están haciendo no es una reforma. La primera cuestión que habría que abordar es replantear el hecho de que el Poder Judicial deba estar exclusivamente en manos de abogados. En mi opinión no necesariamente para ser un buen juez hay que ser abogado. Primero tenés que ser buena persona, luego tenés que estar muy formado, hay que saber no solo de leyes también de teología, de física, de filosofía, de medicina, etc. Si me pregunta cómo se hace, la respuesta es muy sencilla: hay que crear la carrera de juez, no basta con ser abogado.
–¿Qué opina de Axel Kicillof? ¿Lo considera peronista?
-Él dice que sí. Antes cuando nos juntábamos me decía siempre “ustedes los peronistas”, pero el peronismo enamora así que digamos que sí lo es. Al que nunca le escuché decir que era peronista, salvo una vez, es a Alberto Fernández.
–¿Qué le diría al Presidente?
–Le diría: Mirá Alberto, si no cambiás, si no te compenetrás en la doctrina y no modificás las políticas relativas a la economía, la seguridad y las relaciones exteriores, fracasás.
15/09/2020 a las 1:13 PM
Don Guille, explíquele a los foristas qué era la
“Gomina BRANCATO”. Yo le pregunté a mi
abuelo y me explicó que la hizo famosa Carlos
Gardel, aunque nunca aceptó la fortuna que le
ofrecían para hacer publicidad en los medios.
Según mi nono, hasta en ese aspecto Gardel
“era Gardel”.
15/09/2020 a las 2:51 PM
“Brancato” era la marca líder (¡¡nunca supe si había otra!!), de un ‘fijador de cabello’ para hombres, artículo al que se lo denominaba ‘gomina’. Venía en un frasco de vidrio, boca ancha, y el contenido era gelatinoso, translúcido y de color tirando al rosado.., ¡si mal no recuerdo!.
A los usuarios, les quedaba el pelo duro, con la forma que le dieran antes de que se secara…, y a partir de ahí, NI EL VIENTO PAMPERO LE MOVÍA UNA MECHA. Resulta evidente que ‘Carlitos’ Gardel usaba ‘gomina’…, pero vaya uno a saber si era “Brancato” o alguna traída de Francia.
La ‘gomina’ fue siendo desplazada por la ‘brillantina’…, cuya marca tradicional fue “Glostora” cuyo mérito, ¡¡para mi!!.., fue auspiciar el “Glostora Tango Club” por Radio El Mundo.., de ocho a ocho y cuarto de la noche.
Un cariñoso y fraternal saludo.., Doly
Guille
15/09/2020 a las 4:08 PM
Glostora, que auspiciaba el Glostora Tango Club.
Otra marca famosa era Bill cream(no estoy muy seguro si se escribia asi…) fijador para el cabello.
15/09/2020 a las 4:40 PM
‘Chusmiando’ en Internet, me enteré que ese otro fijador para el cabello se llamaba “Brylcreem”, y se presentaba en distintas formas y envases. Creo que ¡venía de afuera!.., y sería menos popular porque lo usarían los más ‘finolis’ y ‘platudos’.., adjetivaciones de aquellos tiempos no olvidados.
Gracias.., Don Carlos.
Guille
15/09/2020 a las 5:28 PM
Si señor, venía en un frasco de vidrio con tapa de latón color azul con letras blancas. Luego aparecieron la Glostora, el fijador York.la crema Brylcreem que eran productos grasosos que dejaban el pelo aplastado como untado con grasichancho. Era la moda allá por los 60 y tanto en la radio como en la televisión hartaban con la propaganda cantada “Brylcreem, Brylcreem, Brylcreem una peinado distinguido y señorial”. Mario Clavel era el autor de esos cantitos tan originales.
Los peluqueros satisfacían todos los gustos y ofrecían diferentes cortes: americana y media americana que realizaban con una peladora manual, similar a la que se usa para pelar perros, corte a la navaja, corte a tijera y un corte mixto (mitad navaja y mitad tijera)
Después del peinado graso se volvió la fijador tradicinal pero más suave y aparecieron muchas marcas: Glostora Cristalino, Gherard, Lord Cheseline y otras más.
Luego la moda impuso el spray y también surgieron muchas marcas, algunas aún sobreviven como Roby.
Posteriormente llegó la moda del pelo largo y sucio, si tenía mal olor era más elegante. Cuando terminó esa moda llegaron los peinados extravagantes, la cabezas rapadas, las cabezas semirapadas y otras ridiculeces impuestas por los peluqueros a los que se los llamaba y aún llama”Coiffeur” porque sonaba y suena más fino.
La cuestión es que el hombre también fue una víctima de la moda del momento y se prestó al ridículo tanto como las mujeres que lucían los pelos batidos y duros con forma acampanada. Eran peinados tipo muñeca de torta.
La moda es la moda Guille.
15/09/2020 a las 6:01 PM
Mama Mia !!, “ur dio que viejardos” diría el inolvidable Carlitos.
Parece una convención de canosos !!
Bueno, no quiero hacerme el pendejo y a propósito de este
tema, comento una anécdota de Gardel en Barcelona:
Un chico lustrabotas le pregunta a Gardel como hacia para
tener el pelo tan brilloso y bien peinado, como lucía siempre.
Don Carlos, que era bromista le dijo que usaba membrillo y
se lo recomendó al chico que le sacaba lustre.
Al día siguiente, pasó por la parada del muchacho y este le
dijo que lo probó y le gusto como le quedaba pero que las
moscas lo volvieron loco y se lo tuvo que sacar.
15/09/2020 a las 7:19 PM
No es para tanto, viejardos son los trapos que antes fueron ropa.
Vos, seguramente también necesitás más de un hervor como gallina vieja.
No te enojes porque te lo digo en joda.
Voy a tirarte algunos datos a ver como andás de la memoria: Perramus, Licor de las Hermanas, Casa Tow, zapatos Elevantor, La Chinche de Palermo, zapatos Gomicuer, pinturas Pajarito, aceite de hígado de bacalao, La Mondiale, las cataplasmas, la goma tragacanto, la Pomona, Biltz, , los Srudebaker.
No me digas que no te acordás de las pastillas Valda que traían alivio entre pecho y espalda de Albion House de la Hesperidina y de la cocina Carucita, de las Metiogén y de la Cirulaxia.Y no me mientas.
Dale contame ¿tuviste un traje de Braudo o un Braudito?
¿Jugaste a la pelota con los fulvencitos? iguales a los de papito pero más chiquitos.
¡Que épocas! ¿Te acordas de los zapatos Hornerito, para mantener los pies bien calentitos?
Si te acordás de todo o de algo…bueno, no se como decirlo pero debés ser pelado o bastante canoso y con alguna de esas manchas marrones que aparecen en la piel y que no se pueden disimular. Las mujeres, siempre coquetas, dicen que son manchas de sol mientras se acomodan los dinentes postizos con la lengua, en cambio nosotros tenemos que seguir adelante luciendo nuestros años.
Una vez a un amigo paseaba con la señora por la avenida Santa Fé y se enconrtó con un ex compañero de la facultad al que le había perdido el rastro y el otro, no se si en joda o en serio lo felicitó por la hermosa hija que tenía. Cosas de la vida.
15/09/2020 a las 7:34 PM
Don Curioso, cómo voy a ofenderme si todo me recuerda
a mi infancia y adolescencia.
“Lindo tiempo aquel, ¡canejo!, en que entuavía me amabas
y a los bailongos llegabas enancada en mi azulejo.
Hoy solo queda el reflejo, de tanto lindo domingo …”
“Gajito de Cedrón” y lo cantaba Carlitos…
Abrazo
15/09/2020 a las 7:35 PM
Me estoy copiando de EL CABURE !!
15/09/2020 a las 10:24 PM
Sí, son lindos recuerdos, algunos nos hacen sonreir y otros no tanto. Hay olores que son inolvidables, que pertenecen al pasado, que no se pueden contar porque definitivamente han desaparecido y son irrecuperables e inentendibles para la juventud de hoy.
Cuando sacaron de circulación los tranvías, a fines del 62 yo andaba por los 17. Pasaron años y sin embargo recuerdo el olor de los pasamanos que era algo así como el olor a Brasso, el olor de los asientos de madera y otros olores que brotaban de los cuerpos de los laburantes y que no eran precisamente agradables porque los desodorantes eran algo “casi” exclusivamente femenino y además había pocos. Yo lo recuerdo como el olor al laburo.
Otros recuerdos imborrables son la calesita y el trencito del Jardín Zoológigo, la caja de galletitas de cartón con el tucán, el Parque Japonés, los viejos vagones del subte A, Dsicolandia, el Centro Culturaal del Disco, la quesería Magnasco, el Mercado del Plata, la confitería Los Leones, la juguetería Los Reyes..
Todo eso se perdió, fue aplastado por el progreso. Otro tanto pasó con Mar del Plata. En Europa conviven edificaciones centenarias y milenarias con construcciones modernas sin problema en cambio en nuestro país se esmeraron en destruir todo ¡hasta los recuerdos!.
15/09/2020 a las 8:05 PM
¡Bravo, Don Curioso e Don Irónics!..: che piaccia o no ai giovani, dá l’impressione che abbiammo batterie atomiche.
Guille
15/09/2020 a las 1:20 PM
CORRIJO, EL VERDE YA NO SERÁ DEL PRECIO DEL KILO DE ASADO, SERA DEL PRECIO DE UN NOVILLO VIVO, ALREDEDOR DE 80 LUCAS
15/09/2020 a las 1:21 PM
VOS VIVIS EN PEDO ARGUENZUELA, EL PRECIO A FIN DE AÑO SERA DE $23 +/- 0,1 CENTAVO.
15/09/2020 a las 3:51 PM
tenis rason me lo aseguro la dogor carrio con dos seros + a la derecha jojojo
15/09/2020 a las 11:04 PM
y que pretendés si un cajón de zapallitos cuesta tresmil pesos cuanto querés que valga la carne…
15/09/2020 a las 1:38 PM
YA ESTÁ DELINEADA LA NUEVA LISTA PARA
CONDUCIR ARGENTINA EN BREVE :
PRESIDENTE : LOPEZ MURPHY
VICE : PICHETO
GOBERNADOR DE BS. AS. : PATRICIA BULLRICH
EN LA “C.A.B.A” : CONTINÚA LARRETA.
MINISTERIO DE JUSTICIA : CARRIÓ
JEFE DE GABINETE : FERNANDO IGLESIAS.
MINISTERIO DE TRABAJO : FLORENCIA ARIETO.
PRESIDENTE DE LA CORTE : DOCTOR SABSAY
SECRETARÍA PRENSA Y DIFUSIÓN : BABY ETCHECOPAR.
SECRETARÍA DEFENSA DEL ANIMAL : VETERINARIO GARCÍA GINÉ
VOCERO PRESIDENCIAL : ALCAGÜETE “GATO” SILVESTRE.
15/09/2020 a las 4:53 PM
¿¿¿¿¿Y no hay algún puestito de Asesor; ete (¡¡pucha…, se me jodió la tecla que marca la que va ante- de la R), insi-to.., e-te ciudadano, e-tá di-puesto a cobrar e-e -ueldo.
Guille
15/09/2020 a las 4:53 PM
Creer que es AF el que preside, es como creer que Chirolita le daba el guión a Chasman.
15/09/2020 a las 6:19 PM
Poner a Macri como referente de la oposición es lo que desearía
el gobierno. Aunque Larreta no es lo mejor, no se vislumbra otro
en ese lugar.
El inutil quedó fuera de juego, no solo por ineficaz, sino porque
provocó el retorno de la runfla kakarula. Eso no se lo perdona nadie.
El problema del gobierno es, a quien ponen en su propio espacio
cuando haya que renovar, porque Alberto se contradice y miente tanto
que ya no es confiable ni para ellos.
Al margen que, el electorado le va perdiendo el respeto a la misma
velocidad que el se degrada a sí mismo.
De Massa aún es una incógnita, aunque por lo visto hasta ahora sigue
el mismo camino descendente de Alberto.
Lavagna que se enfermo de importancia en las elecciones pasadas, ya
no estará en la grilla.
Por ahí lo vemos al lomo virgen Máximo de candidato. Los que votan a
la Porota, seguro le darán el pase, arranca con un 30 % a favor.
El dilema está en cómo se arma el frente opositor para sacar a estos
destructores de la república.
Atte. Ironics
15/09/2020 a las 7:06 PM
CAMBIA, TODO CAMBIA.
15/09/2020 a las 7:14 PM
¡¡¡¿¿¿ ES QUE NO VAMOS A PODER ESCAPAR NUNCA…, DE TENER QUE ELEGIR ENTRE EL MALO Y EL MENOS MALO???!!!
Guille
15/09/2020 a las 7:52 PM
Respecto de la reflexión de Don Guille, tiene el encanto de
que el tiempo nos hace ver que, a pesar de parecer horrible,
eran mejor esos viejos candidatos que los presentes.
Eso nos pasa siempre, porque como dijo el General Cangallo,
los que vienen son peores que los que se van.
Cuando uno mira en retrospectiva, parece que era asi nomas.
Cosa del tiempo y la memoria, que viven engañándonos para
soportar el presente.
Pongamos You Tube y miremos, “Asi es la Vida” y comparemos
los problemas de esos tiempos con este presente y saquemos
conclusiones.
Otro mundo, otra vida, mejor ?, peor ? solo diferente, pero para
nosotros que hemos visto tantos cambios sociales, fue un
privilegio inédito haberlos vivido en solo una existencia humana.
Atte. Ironics
PROTAGO
NISTAS: Enrique Serrano, Sabina Olmos, Enrique Muiño, Elías
15/09/2020 a las 7:03 PM
Polémica
El juez Castelli advierte: “Si me quieren sacar que lo hagan a empujones, delante de la gente”Es uno de los magistrados que investigan a Cristina Kirchner por corrupción y que el kirchnerismo quiere remover de su cargo.
https://images.clarin.com/2019/09/27/0lLbKQfH_140x79__1.jpg
Midieron la imagen de Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta en ocho grupos: el ex presidente sólo ganó en uno
1 https://images.clarin.com/2020/07/18/mHF2rVzJp_140x79__1.jpg
La Corte Suprema decidió que resolverá sobre los jueces que quiere correr Cristina Kirchner
2 https://images.clarin.com/2016/11/20/Hyf6863YEe_140x79.jpg
Casi 500 gendarmes custodian bienes de Lázaro Báez y un hotel de los Kirchner, y piden
15/09/2020 – 15:28
La polémica por la embestida del kirchnerismo para remover a tres jueces que intervinieron en causas de corrupción que investigan a Cristina Kirchner, sumó este martes un nuevo capítulo, a un día de la votación en el Senado que podría desplazarlos de sus cargos. “Si me quieren sacar que lo hagan a empujones, delante de la gente”, disparó el juez Germán Castelli, uno de los cuestionados por el oficialismo.
“Puse en conocimiento a Naciones Unidas y también a la Corte Suprema por esta cuestión. Lo escribí puntualmente y le da mayor visibilidad que este atropello se lleve adelante en medio de la hambruna que generó la pandemia”, dijo en diálogo con TN el magistrado que integra el Tribunal Oral Federal N°7 y que quedó a cargo de la causa de los cuadernos de las coimas.
Castelli cuestionó que “todo el aparato estatal está puesto en desplazarlo de manera ilegal de su cargo” y aseguró que es “una vergüenza” la medida que impulsa el Consejo de la Magistratura de removerlo tanto a él como a los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi.
Bertuzzi integró el Tribunal Oral Federal 4 y fue uno de los jueces que condenó a Amado Boudou por el juicio del caso Ciccone. Mientras que como camarista, al igual que Bruglia, confirmó todos los fallos que el juez federal Claudio Bonadio tomó en la causa de los Cuadernos.
https://images.clarin.com/2020/09/15/el-juez-german-castelli-uno___po9-z1jsN_720x0__1.jpg
El juez Germán Castelli, uno de los apuntados por el kirchnerismo.
“El Gobierno debería estar concentrado en resolver los problemas que atraviesa la sociedad”, reclamó Castelli, quien fue trasladado desde el Tribunal Oral Federal 3 de San Martín. Y avisó: “La Corte Suprema tiene ahora la oportunidad de poner las cosas en su lugar y evitar este atropello”.
La vicepresidenta Cristina Kirchner, que será juzgada por la causa Cuadernos, convocó para este miércoles a una sesión en el Senado en la que el oficialismo tratará de desplazar a los tres jueces, que negaron que haya habido irregularidades en los traslados de origen.
Por su parte, Castelli advirtió que en la causa de los cuadernos hay “graves conductas supuestamente cometidas” por la expresidenta, que fue procesada en esta causa como jefa de una asociación ilícita. Y advirtió que tendrá “un juicio justo” en el que a los magistrados no les temblará el pulso para determinar “la absolución o la condena”.
Y anticipó que en el caso de que avance su desplazamiento del TOF 7 va a apelar “hasta las últimas consecuencias, con la Constitución en la mano”. Pero avisó que si lo quieren sacar, deberá ser “a empujones, delante de la gente”.
https://images.clarin.com/2020/09/14/cristina-kirchner-convoco-a-sesion___NxqN6lMrq_720x0__1.jpg
Cristina Kirchner convocó a sesión en el Senado para tratar el desplazamiento de los jueces. Foto Andrés D’Elia.
Por último, afirmó que en la Justicia “está lleno de jueces y juezas honestos, que hacen su trabajo en silencio”, pero también dijo que “siempre hay un grupo que utiliza su cargo para hacer sus negocios”. Aseguró que ese sector los “desprestigia”.
“Después vas por la calle, te preguntan donde trabajás, decís en Tribunales y te dicen que son todos chorros”, finalizó.
Este martes, el senador oficialista Oscar Parrilli anticipó el desplazamiento de los jueces Bruglia y Bertuzzi a través de una sesión convocada por Cristina Kirchner en el Senado y afirmó que los magistrados apuntados por su presunta relación con el macrismo “tendrán que volver a sus juzgados originales”.
“Estos jueces han demostrado con su conducta y su actitud que no solamente fueron designados a dedo sino que fueron especiales, lo que está prohibido por la Constitución. Han violentado la norma de juez natural”, explicó Parrilli en diálogo con El Destape.
El ex titular de la AFI aseguró que los magistrados “no respetaron la Constitución” y “no solamente fueron designados para perseguir a Cristina Kirchner, sino que quieren quedarse para darle impunidad a Mauricio Macri y sus funcionarios”.
15/09/2020 a las 7:30 PM
Si el pelotudo iletrado MAXIMO podría ser candidato a
presidente, yo soy Carolina de Mónaco.
En cuanto al falso de mierda MASSA, podrá ser
presidente el día que las gallinas meen.
15/09/2020 a las 10:43 PM
Como si no tuviera de que preocuparme, ahora Doly me ha sumido en una duda existencial: si las gallinas hicieran lo que ella dijo que podrían llegar a hacer.., el gallo.., me pregunto.., ¿¿levantará la pata contra el poste o la pared.., como hace el perro??
Guille
15/09/2020 a las 7:33 PM
En la encuesta telefónica de anoche (dieciocho mil
llamados) que hizo Etchecopar preguntando quién
debería presidir el PRO, ofreció una lista de diez
posibles candidatos. Ganó Macri con el 46 %.
Mi tía solterona volvió a insistir, “es lo que hay, nena”.
15/09/2020 a las 7:55 PM
Y hablando de iletrados, el zanahoria MAURO VIALE
que hasta hoy se había convertido en el más férreo
defensor de la cuarentena (obedeciendo a su condición
de alcagüete). El Mauro que decía que “Trump es un
tarado y el pueblo se lo va a cobrar” y “Bolsonaro es un
asesino con lo que está haciendo, un tarado que no usa
barbijo, Brasil no puede tener semejante presidente”
acaba de darse vuelta como una media.
Hoy empezó a preguntarse “para qué sirvió la cuarentena,
si nosotros que tuvimos la más larga del mundo ya
andamos por los doce mil muertos y agravándose en el
interior, y Estados Unidos y Brasil que no la hicieron ya
no tienen más muertos. ¿qué es lo que falló?” Este salame
no es más porque no se entrena.
En Brasil Bolsonaro tiene récord de aceptación en las
encuestas y los encuestadores lo atribuyen a que “el pueblo
brasileño reconoce que tenía razón cuando ninguneaba al
virus”.
Por su parte Trump, que por culpa del virus y porque no le
daba pelota se derrumbaba en las encuestas, también
empieza a crecer vertiginosamente y es casi seguro que
derrotará al viejo Biden, al que ya tienen que cambiarle con
frecuencia los pañales. Se estima en los debates que
tendrán en las próximas semanas Trump le pasará por
encima como una aplanadora a una lagartija,
16/09/2020 a las 1:04 AM
SI SERA IMBECIL MAURO VIALE, QUE SU HIJO PARECE ADOPTADO
15/09/2020 a las 8:08 PM
A los que dicen que si Mauricio se postula otra vez
los peronistas bailarán en una pata de contentos,
porque ganarle al Mauri sería más fácil que robarle
la propina a un ciego, yo les contesto que el Mauri
ya lo tiene bien sabido, y que él simplemente está
tratando de aglutinar a su fuerza y ordenar los
papeles, y cuando llegue el momento designará a
su candidato, que lo tiene en la galera y que sin
ninguna duda arrasará en las próximas elecciones.
“Qué hago, lo digo o no lo digo? diría la Mirtha.
Siiiii Bingooooo !!! el candidato seráaaaaaaaaaaa
MARQUITOS PEEEEÑAAAA !!!!!!!!!!!!!!!!
Mi tia solterona insiste “es lo que hay, nena”.
15/09/2020 a las 8:27 PM
El Títere no es presidente de nada, un dominado por la vieja loca Cristina.
Hasta el Jony Viale dice que ésto va pésimo
Realidad Aumentada – El silencioso éxodo de Argentina
https://www.youtube.com/watch?v=ggG3lMjDZns&ab_channel=JonatanViale
15/09/2020 a las 11:07 PM
y si eso es lo que quieren que no quede ningún argentino y se llene de putos invasores bolitas…
16/09/2020 a las 1:06 AM
TRES PUNTITOS VOS SIEMPRE CON TUS COMENTARIOS
RACISTAS, SEGURO SOS UN NEGRO DE MIERDA
16/09/2020 a las 2:53 AM
no es racismo idiota no sabés discernir un zapallo de una berenjena
los bolitas de mierda son unos invasores
ya están diciendo que el país es de ellos maltrataban a los chicos argentinos en las escuelas que ellos ya eran mayoría y varias lindezas más que me enteré leyendo los foros de internet asi que callate pedazo de idiota.
además mientras a muchos argentinos les va mal por no tener trabajo ellos abren verdulerías a troche y moche seguro financiados por los narcos de su país…por culpa de ciegos como vos la invasión bolita es imparable apátrida de mierda.
15/09/2020 a las 8:44 PM
Con el cepo reforzado con las medidas de hoy el dólar se les va definitivamente al carajo salvo que suban las tasa a niveles astronómicos
está en varios lados dejo el link de La Nación porque deja copiar y pegar, el Cronista no
Noten que con esta medida llevan el dólar turista casi al valor del blue actual
una devaluación de un 25% o un poco más
Más cepo. Los gastos en dólares con tarjeta correrán a cuenta del cupo mensual
El Banco Central, que conduce Miguel Pesce, decidió hoy ajustar el cepo cambiario. La entidad monetaria estableció que las compras que excedan el cupo de US$200 por mes se cancelarán con el cupo de los siguientes meses hasta ser saldada la diferencia. Por ejemplo, si se gastaron US$1000 con tarjeta de crédito en el exterior, no se podrá comprar dólares en el mercado oficial por cinco meses. Esto incluirá también el pago de servicios del exterior tales como Netflix, Spotify, iCloud y el almacenamiento de Google, entre otros.
Además, se dispuso que habrá una retención del 35% para la compra de dólar ahorro y pagos con la tarjeta por consumos en dólares en el exterior, que aplicará la AFIP. La retención se aplicará sobre el valor del dólar minorista; es decir, $75 más 30% de impuesto PAIS más 35% de retención de Ganancia. Esto llevará al dólar ahorro a $130.
https://bucket2.glanacion.com/anexos/fotos/84/3198884w380.jpg
https://www.lanacion.com.ar/economia/bcra-nid2451127
15/09/2020 a las 11:16 PM
al carajo se va a ir cuando hagan el reseteo…
15/09/2020 a las 9:08 PM
El aviso lo publica el INFOBAE. dice “AMAZON busca talento
en argentina y ofrece MIL DOLARES diarios como sueldo a
tiempo completo y para desempeñarse en Canadá”.
Empecemos a temblar, si Máximo llega a ver esta oferta se
nos presenta de cabeza nomás y los argentinos nos
perderemos la oportunidad de un futuro presidente argentino
que nos sacará de la horrible situación que estamos
atravesando. Crucemos los dedos.
15/09/2020 a las 9:28 PM
ERA DE ESPERAR…
COMO DE COSTUMBRE…
PARA NO VARIAR…
EL DOLAR SE LOS LLEVA PUESTOS A LOS KAKARULOS, CON LA GAMBERRA KRETINA A CUESTAS Y EL INEPTO ALFONSINISTA BETO HACIENOD HONOR A SU “RADICALISMO”, O SEA.
tic tac… tic tac…
https://www.youtube.com/watch?v=ZFzzIXq1mkA
15/09/2020 a las 10:18 PM
HIPER PROBLEMAS EN EL HORIZONTE.
15/09/2020 a las 10:13 PM
LLEGÓ LA TARJETA DE RACIONAMIENTO, POR AHORA, PARA EL DOLAR.
15/09/2020 a las 10:51 PM
https://www.youtube.com/watch?v=lzRhOnCBnsA
15/09/2020 a las 10:52 PM
Nuevo subsidio de $101.250 para mujeres y personas LGBTI+
By: Mariana Escalada & Agustín Ronconi
On: 9 septiembre, 2020
Tagged: Decreto, LGBT, subsidio
https://i1.wp.com/www.eldisenso.com/wp-content/uploads/2020/09/subsidio2.jpg?resize=750%2C400&ssl=1
A través del Decreto 734 publicado hoy en el Boletín Oficial el gobierno creó el programa Acompañar que le asegura a mujeres y el colectivo LGBTI+ el cobro de un subsidio consistente en 6 cuotas por valor de un SMVM, hoy en $16.875, totalizando un aporte per cápita de $101.250 “destinado a cubrir los gastos esenciales de organización y desarrollo de un proyecto de vida autónomo y libre de violencias“.
El programa “ACOMPAÑAR” está destinado a aquellas personas que se encuentren en situación acreditada de riesgo por violencia por motivos de género, conforme lo establezca el Ministerio de las Mujeres, entendiendo por “riesgo”, a “aquellas mujeres y personas LGBTI+ que por sus condiciones socio económicas y vinculares se encuentren expuestas a diversas manifestaciones de las violencias por motivos de género que ponen en riesgo su integridad física y psicológica y su autonomía económica y social“.
De acuerdo al texto de la norma, podrá requerir la prestación “toda persona residente en el país que sea ciudadana argentina nativa, por opción o naturalizada; o extranjera con residencia legal en la República Argentina no inferior a UN (1) año anterior a la solicitud, a partir de los 18 años de edad”
Este beneficio es acumulable con otras promos y planes vigentes: AUH, la Asignación Universal por Embarazo, la Asignación por hijo con discapacidad, Monotributo Social, IFE y el trabajo registrado para el Personal de Casas Particulares; permitiendo el armado de un Combo Compañero, porque la realidad del Estado argentino es que así como hay gente que necesita desesperadamente un auxilio económico, la mayoría de los recursos se pierden en el laberinto de las estructuras clientelares.
Cupo Laboral: el Estado deberá emplear al menos a 39.000 personas travestis, transexuales y transgénero
Esta decisión acompaña la noticia dada a conocer el pasado 4 de septiembre a través del Decreto 721/2020 de Cupo Laboral que estableció que el 1% de los cargos del Sector Público Nacional (en los términos del artículo 8° de la Ley N° 24.156) deberán ser ocupados por personas travestis, transexuales y transgénero. De esta manera, a fin de cumplir con el cupo reglamentado, el Estado deberá emplear al menos a 39.000 personas travestis, transexuales y transgénero aunque “no podrán establecerse requisitos de empleabilidad que obstruyan el ejercicio“ del derecho a trabajar, ya que “el requisito de terminalidad educativa no puede resultar un obstáculo para el ingreso y permanencia en el empleo en los términos del artículo 1° del presente decreto“.
Si bien no será requisito la capacitación de las personas personas travestis, transexuales y transgénero, el Ministerio de la Mujeres, Géneros y Diversidad deberá capacitar “a las autoridades y al personal del Poder Ejecutivo Nacional para asegurar que la inclusión en los puestos de trabajo del Sector Público Nacional se realice en condiciones de respeto a la identidad y expresión de género de las personas“.
De acuerdo a un informe del CELS publicado en junio de este mismo año, no existen datos oficiales de cuántas personas trans viven en la Argentina, pero “más de 9 mil hicieron el cambio de DNI“. Como la cifra no alcanza para completar el cupo otorgado por el Estado, el artículo 2 especifica que no es menester haber realizado “la rectificación registral del sexo y el cambio de nombre de pila e imagen” a fin de ser beneficiario, de modo tal que ningún ciudadano argentino queda excluido de ingresar al Estado con las excepcionalidades previstas en la norma.
Nota Relacionada: Cupo Laboral: el Estado deberá emplear al menos a 39.000 personas travestis, transexuales y transgénero
El gobierno le quitó 240 millones a “Defensa y Seguridad” y los asignó a “Políticas de género, igualdad y diversidad”
El 14 de enero de 2020 desde El Disenso dimos a conocer en exclusiva la decisión del gobierno de modificar el presupuesto Nacional reduciendo en 240 millones el presupuesto del programa de “Asistencia en Defensa y Seguridad” para aumentar la caja del Ministerio Verde que conduce la abogada Elizabeth Gomez Alcorta.
A través de la Decisión Administrativa 2/2020 el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero comunicó la transferencia de $238.737.046 desde “Asistencia en Defensa y Seguridad” para “atender políticas de género, igualdad y diversidad” reforzando el presupuesto vigente del flamante “Ministerio de las mujeres, géneros y diversidad” (que a juzgar por la nula presencia de pañuelos celestes en sus filas, no parece ser tan inclusivo como se anuncia).
Nota Relacionada: El gobierno le quitó 240 millones a “Defensa y Seguridad” y los asignó a “Políticas de género, igualdad y diversidad”
**Si vas a levantar esta nota en tu medio, por favor respetá nuestro trabajo y citá la fuente. Gracias!**
https://www.eldisenso.com/politica/nuevo-subsidio-de-101-250-para-mujeres-y-personas-lgbti/
15/09/2020 a las 10:53 PM
https://www.youtube.com/watch?v=FBnXQo_KAK8
15/09/2020 a las 11:57 PM
https://www.youtube.com/watch?v=TxRZs2L6Gds
16/09/2020 a las 1:01 AM
No ocupemos nuestro tiempo comentando los movimientos de la corporación política. Nos tocará vivir el desenlace de esta larga decadencia y conoceremos entonces la amargura de un tiempo sin comparación ni antecedentes.
Por eso resultó me resultó grato, lo agradezco, el recuerdo de publicidades ingenuas que enmarcan un tiempo amable y luminoso comparado con las miserias de hoy.
Aceleradamente se está consolidando la disolución social. Siguiente paso: el desmembramiento geográfico.
16/09/2020 a las 9:04 AM
Más que presunción social, tus palabras se parecen más a un certero Diagnóstico Médico…, sufrido y apreciado Quilmeño.
Guille
16/09/2020 a las 1:03 AM
quelindo cuandono estabade modael barbijotapa bocasche! y no pasabanaranja!
ahoraesobligatorio pordnu inconstitucional y… loscasos decovid se vanpa’rriba sevan!
raro che, todomuy peromuy muuuuuuuyraro…
https://e00-marca.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2020/04/04/15860137319832.jpg
https://www.youtube.com/watch?v=lEsXeaUP9Zw
16/09/2020 a las 9:00 AM
¿¿Se afeitó el bigote el del medio??
Guille
16/09/2020 a las 1:27 AM
Debo confesarlo. En la tarde de hoy martes me abatió
una enorme frustración de la que me cuesta reponerme.
Me morfé un indeseado garrón a instancias de tres
foristas del “Informador” que se abocaron a destapar la
caja de la naftalina con su penetrante olor. A saber : los
tres perpetradores fueron CARLOS 1950, IRONICS 1947,
y GUILLERMO ALEJANDO 1940. Arrancaron la tarde con
la evocación de la mítica “Gomina del tano Brancato.1914”
y discurrieron hasta “El Glostora Tango Club”.
No sé realmente si me agarraron medio dormido, con la
guardia baja, o acorralado por algún duende misterioso
que se divirtió acosándome.
La hago corta; aguardé hasta las ocho de la cheno y ahí
encendí airoso mi vieja radio (“RANSER de seis lámparas)
aguardando en Radio “El Mundo” la llegada del “Glostora”,
con Rafael Díaz Gallardo y Rina Morán que me traerían a
Alfredo De Angelis, Carlitos Dante, y Oscar Larroca. En
realidad la encendí unos minutos antes de las ocho pensando
que ya estarían en el final de “La pareja Rinsoberbia” con
Blanquita Santos y Héctor Maselli. No figuraron para nada
éstos y tampoco llegó el “Glostora”, Enorme desazón. Ocho y
media y dije tendré que conformarme con “Los Pérez García”.
Cero al as. No apareció ni don Martín Zavalúa ni Sara Prósperi,
ni siquiera Raúl Trecenza ni Mabel Landó. Nada. Fiasco total.
Seguí porfiado pensando que a las diez lo tendría a Julio César
Barton trayéndome al “Felipe” que hacía Luis Sandrini. Naranja !!
Diez de la noche dije si no está tampoco el “TEATRO PALMOLIVE
Del AIRE” con el Jorge Salcedo y la Julia Sandoval, me suicido.
Y aquí estoy, “arrumbado en un rincón, con el alma triste y rota”
sin decidirme al balazo pensando que “ni el tiro del final me va
a salir”.
Convoco como último consuelo a Neruda : “Nosotros, los de
entonces, ya no somos los mismos”. Y evoco a mi ídolo Borges:
“Ya somos los que se van”.
TELÓN SALPICADO CON LÁGRIMAS.
16/09/2020 a las 3:34 AM
Cabure no te apareció ninguno de los duendes que cuando eran realidades,
alegraban nuestras noches pegaditos a la radio.
Pero hubieras hurgado el Sábado al mediodía en Splendid, ahí estaba Roberto Gil, con su Calle Corrientes “la calle que nunca duerme”, donde Carlos Figari le daba lugar a Enrique Dumas y sino el Domingo al mediodía, en la misma emisora, La Revista Dislocada con Delfor dirigiendo al debutante Gordo Porcel.
Seguramente tampoco hubieran asistido a tu cita, solo viven en la memoria de los
que disfrutamos de su arte y su ocurrencias.
El sacrilegio y quemazón, era poner Radio el Pueblo o Radio Porteña, no recuerdo
bien, con Héctor Bates y sus truculentas novelas, donde la viejita sumisa y buena era castigada por el Gaucho Malo, a puro rebenque.
El León de Francia, Fachenzo el Maldito, obras que de Lunes a Viernes al
mediodía atragantaban la comida de todo un pueblo.
“Lindo tiempo aquel canejo…” sigue la voz de Carlitos…
Abrazo
16/09/2020 a las 2:46 AM
https://www.youtube.com/watch?v=olCkW3jwIJg