Por Jorge Raventos.-
El estilo impiadoso, lindante con lo discriminatorio, que el gobierno ha decidido emplear para tratar al decano de la Corte Suprema, el respetado jurista Carlos Fayt, no responde a un repentino ataque de crueldad de sus voceros, sino a la vocación presidencial de subordinar a la Justicia, un objetivo que la Casa Rosada no termina de alcanzar y que se vuelve más apremiante cuanto más se aproxima el 10 de diciembre, la fecha de vencimiento del período K.
Manipular o inmovilizar
En Tribunales se acumulan causas que golpean fuertemente al oficialismo (sin excluir a la misma Presidente y a su familia) e impugnan su relato justificatorio. Algunas de ellas podrían empezar a desempaquetarse antes de las elecciones y muchas -muchas- otras perturbarían con su ominoso tictac la etapa de retiro presidencial que se inicia hacia fin de año.
El gobierno perdió este año a su cortesano dilecto cuando el doctor Eugenio Zaffaroni se acogió a la jubilación. La Corte quedó con cuatro miembros y la Casa Rosada ni siquiera pudo sustituir a Zaffaroni por su discípulo Roberto Carlés, un joven abogado sin experiencia judicial (y ahora sospechado de ser ñoqui en el Senado).
Nombrar un Juez de la Corte requiere el acuerdo de una mayoría especial del Senado con la que el oficialismo no cuenta. Y la oposición se ha comprometido a no allanar designaciones en el tribunal supremo hasta que el Congreso no refleje los cambios que la ciudadanía decidirá en las urnas de octubre.
El gobierno vio asimismo frustrada su idea de manejar el alto tribunal a través de una nómina de conjueces aprobada por la mayoría simple senatorial del oficialismo. La propia Corte se deshizo de esa lista invocando la letra y el espíritu de la Constitución: “El Poder Ejecutivo -recordó- no puede aprobar una lista de conjueces para reemplazar en situaciones excepcionales a los ministros de la Corte que no hubiera contado con el voto de la mayoría de dos tercios, exigida en el texto constitucional”.
El 3 de marzo, después de sufrir dos días antes en obligado silencio los mandobles del discurso de la señora de Kirchner al abrir las sesiones parlamentarias, el presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, había adelantado un concepto que repitió una semana atrás: “El Poder Judicial debe poner límites”.
Esos conjueces escogidos por la Casa Rosada estaban pensados como instrumento complementario de una jugada mayor: la ampliación de la Corte de cinco a nueve miembros. Con ese número, los cortesanos actuales quedarían en minoría y no tendrían siquiera quórum para funcionar sin incorporar al menos un miembro más.
No es venganza
Los golpes lanzados contra Fayt (maltratado por su edad: en enero cumplió 97 años; lo que no le impide mantener en pleno ejercicio su lúcida mente jurídica) no son exactamente una venganza por los fracasos experimentados en la búsqueda de sometimiento judicial, sino más bien un nuevo intento, cada vez más forzado, de alcanzar el mismo objetivo. Se trataría de presionar a Fayt para que este renuncie al alto tribunal y dejar a este reducido a tres miembros e inmovilizado. La situación evidenciaría un punto aún más alto del conflicto de poderes que se estimula desde la Casa Rosada. Y quizás obligaría a la oposición y a la actual Corte a una negociación sobre el precipicio.
El gobierno ya tiene suficientemente probado que puede traspasar límites si se trata de lograr sus fines, no necesita sobreactuar. No lo está haciendo. Sus embates contra la Corte (además de Fayt, Lorenzetti es un blanco habitual) están motorizados por una sincera pulsión existencial. La señora siente que no puede terminar en paz el extenso ciclo K mientras queden abiertas causas como, por dar un solo ejemplo, la que trata de la empresa Hotesur y está en manos del juez Claudio Bonadío. Hay varias de ese tipo, contando sólo las que rozan (o embisten) a la familia presidencial; hay decenas que afectan a funcionarios de distintas (altas) jerarquías.
La ofensiva sobre la Corte no cesará. Pero los tiempos se encogen y hay que prepararse para la eventualidad de que el tribunal consiga resistir con éxito e incluso pueda alentar un contraataque desde algún juzgado de los que manejan casos inflamables. Para el gobierno se vuelve, entonces, indispensable pensar en la mejor forma de manejar situaciones de cierto poder en el próximo ciclo. Cualquier delirio ideológico referido a que la “reelección del proyecto” (consigna de la mostacilla camporista) pueda concretarse desde el llano y desentendiéndose de los candidatos que pueden aportar votos y, quizás, triunfos, debe ser abandonada de inmediato.
Retirada y control de territorio
Para el oficialismo llegó la hora de la seriedad electoral: ahora empieza a mirar con ojos más respetuosos a Daniel Scioli, y en el plenario del partido se debate la idea de reducir las ofertas electorales a aquellas más plausibles.
Una plaza a defender por el oficialismo es el gobierno de la provincia de Buenos Aires. Inclusive si el magnetismo de Scioli sobre una parte del electorado independiente no alcanza para ganar la presidencial, el kirchnerismo pretende complementar lo que le quede (y lo que eventualmente sume) en el Congreso con el manejo de u n territorio grande. Parece difícil un triunfo K en Santa Fe, Córdoba, Mendoza o Capital Federal, de modo que la provincia de Buenos Aires se vuelve una plaza indispensable, la única de gran porte (por otra parte, la mayor y decisiva) en la que el gobierno puede jugar con chances: el desafiante Pro de Mauricio Macri acaba de perder la personería en el distrito y no consigue asentar en él una estructura sólida ni candidatos competitivos; en cuanto al Frente Renovador, sería un peligro indudable si Sergio Massa fuera candidato a gobernador, pero por el momento el tigrense juega su capital en la arena de las presidenciales (habrá que ver si él y su socio político, José Manuel De la Sota, se muestran dispuestos a repensar esa decisión durante el mes de junio, en vísperas de la crucial elección cordobesa, en la que la dupla corroborará sus fuerzas).
El oficialismo necesita poner orden en sus fuerzas bonaerenses, hoy superpobladas de candidatos (hay más de una docena) y componer una fórmula electoralmente atractiva. Las encuestas ofrecen hoy dos nombres bien posicionados: el de Martín Insaurralde y el de Diego Bossio. Pero con Insaurralde sucede, en otra dimensión, lo que venía ocurriendo con Scioli. El kirchnerismo le reconoce su arrastre pero no lo cataloga como confiable (ni por estilo ni por el hecho de haber coqueteado durante algunas semanas con el Frente Renovador), de modo que abundan los intentos de bloquearle el camino a la candidatura a gobernador: se pretende que limite su ambición a defender el condado municipal de Lomas de Zamora.
A diferencia de lo que ocurre en el terreno de la disputa presidencial, donde Scioli aparece como un candidato irreemplazable para el Frente para la Victoria, en el plano provincial los estrategas del kirchnerismo creen tener una buena alternativa a Insaurralde con Diego Bossio (mucho más si éste arma pareja con Sergio Berni), pero corren el riesgo de que Insaurralde no esté dispuesto a desperdiciar su oportunidad y, si no lo dejan jugar en la interna del oficialismo, encuentre otra vía para postularse a la gobernación. Se dice que su alcancía le permitiría inclusive financiar una campaña independiente.
A la ofensiva sobre la Corte y a su búsqueda de reordenamiento electoral apoyado en el cálculo racional más que en la ideología, el oficialismo quiere sumarle este mes la fiesta: pretende montar alrededor del 25 de mayo una romería patriótica parecida a la que le dio muy buenos resultados en la celebración del Bicentenario.
Con esos ingredientes y un pequeño estímulo al consumo (aunque con paritarias controladas) aspira a que el fin de ciclo sea menos dramático y temible de lo que le auguraban hasta hace poco sus adversarios.
10/05/2015 a las 6:42 AM
A pesar de los pronósticos, tiendo a dudar que el kirchnerismo ni cristinismo logren semejante bastión. Ni aunque” vengan degollando ” puedo suponer que el PJ se lo cederá graciosamente. Así que mejor se hacen a la idea que allí pierden. Es así la vida. Hay cosas que NO cambian. Sólo aparentan. Hoy las encuestas son de Hoy. Por hoy nada más. El poder territorial nadie lo va a ceder. Y eso se cristalizará una vez más.
10/05/2015 a las 10:06 AM
despues del reportaje que se le hiciera a carlos fayt, por radio, diciendo este que se encuentra bien de salud, se agrava la situaciòn legal del ministro y la corte, pues debera jusitificar su no concurrencia a la sala de acuerdos, el encubrimiento de los demas jueces y muchas fallos emitidos sin el voto del ministro en cuestiòn.-
10/05/2015 a las 10:30 AM
El deleznable ataque a Fayt olvida que el candidato por el kirchnerismo en La Rioja es Carlos Menem que está en peores condiciones psicofísicas que el ministro de la Corte.
Los tontos de la militancia, asiduos concurrentes al Patio de las Palmeras no saben de actividades intelectuales y creen que todo se trata de saltar y gritar “en el lugar”
Llama la atencion que, cuando la Corte declaró la constitucionalidad de la Ley de Medios nadie cuestionara al juez Fayt ni se preguntara si firmó en el despacho o en su casa
10/05/2015 a las 9:07 PM
¿Que pasaría si el Ministro FAYT pide LICENCIA? Hay dos alternativas: 1) SIN GOCE DE SUELDO. Es un derecho automático que poseen los asalariados en relación de dependencia laboral. Puede ser ejercido una sola vez en la vida, dentro del cargo. El trámite, segun el reglamento judicial es muy sencillo. Presenta una nota dirigida al Dr. Lorenzetti, quien tiene facultades para otorgarla por hasta SEIS MESES (Presidente del Tribunal y superior jerárquico en ese aspecto). 2) LICENCIA CON GOCE DE SUELDO. En este caso, debiera ser sometido al dictamen del Departamento de Reconocimientos Médicos, quienes estimarían el PLAZO POR EL CUAL debiera otorgarse la licencia; para el caso, es casi imposible la denegatoria, (salvo animadversión), por su condición gerontológica. Mientras dure la licencia, el Dr. Fayt sería reemplazado por un CONJUEZ, o por el Presidente de una de las Cámaras Nacionales Federales, resultante de un sorteo.-
10/05/2015 a las 11:19 AM
….¿Que pasa que nadie exige una explicación ante esta manifestación acusatoria expresada por el Tata Yofre en el programa HORA CLAVE?…
.
TRAICIÓN A LA PATRIA …a la CÁRCEL…!!!
.
https://fbcdn-sphotos-b-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpa1/v/t1.0-9/10373829_827097394043640_3908399999887958992_n.jpg?oh=19a3a12fde9f5dd740f4858a9c4c2464&oe=5593D29D&__gda__=1435888421_01f4c3949057b8a5fb6d78baa5082bad
………………………………….
10/05/2015 a las 11:57 AM
se agrava la crisis institucional en la corte.- fayt al hablar por radio, manifiestando que esta con buena saludf, debera ahora jsutificar sus inasistencia a la corte, y a la sala de acuerdos en forma reiterada, donde se dictan fallos y acordadas. responsabilidad que se extiende a los demas miembros de la corte.- la irresponsable y adolscente actitud de un tribunal, que le diò pasto a las fieras o un solapado pacto coln los k, para la entrega del poder total
10/05/2015 a las 12:05 PM
DEBERÍAMOS TENER UNA LEY QUE:
Crear ley para exigir rinoscopia, y análisis de orina, para detectar drogadicciones a todos los funcionarios electos o nombrados por el ejecutivo
PORQUE UN DROGADICTO NUNCA FAVORECERÁ LA APROBACION DE LEYES CONTRA EL NARCO PODER, Y NARCO TRAFICO, Y NO TIENE LA MENTE SANA PARA PENSAR CORRECTAMENTE
http://www.lapoliticaonline.com/files/image/14/14810/52713caaac67f.jpg
SOLO UN GOBIERNO Y UN PODER INFECTADO DE VIOLENTOS TERRORISTAS, HACE LAS ACCIONES HOMICIDAS COMO LA CAMPAÑA A FAYT Y ASESINATOS COMO EL DE NISMAN.-
EN 1974, EN SU AUTO EN VIAMONTE 1564 CABA, FUE ASESINADO EL JUEZ JORGE V.QUIROGA, DE LOS JUZGADOS FEDERALES, CREADOS PARA ENJUICIAR A TERRORISTAS, QUE CÁMPORA/RIGHI ABRIÓ LAS CÁRCELES Y LIBERÓ A 1700 TERRORISTAS PRESOS Y CONDENADOS POR LA JUSTICIA.
HOY HAY 1800 PRESOS SIN CONDENA DE LAS FF.SS., PRESOS EN EXTERMINIO EN LA CÁRCEL DE MARCOS PAZ.
EN UN HOMBRE Y SEÑOR, DE 97 AÑOS ES OMNIOSO, IMPÚDICO Y PERVERSO, LOS ATAQUES AL ALMA DE SU SACRIFICADA VIDA DE HONESTO Y VIRTUOSO INTELECTUAL.-
ESTAS SON LAS TORTURAS A QUE ERAN SOMETIDOS LOS SECUESTRADOS POR LOS TERRORISTAS EN LOS ´70.
TENGO EN MI FAMILIA, QUE SECUESTRARON A UN JÓVEN, EN AQUELLAS ÉPOCAS COMO YO, Y SU PADRE AL MES DE SER LIBERADO DE 52 HIZO UN ALZHEIMER FULMINANTE, QUE LO POSTRÓ DURANTE 20 AÑOS HASTA QUE MURIÓ.-
EL DAÑO DE ESTA ATROCIDAD QUE LE HACEN A FAYT, COMO LO DE NISMAN, ENFERMAN A TODA LA SOCIEDAD
HOY EN DIA SE SABE QUE PROFUNOS ESTADOS DE ANGUSTIA Y DESESPERACION SON FACTORES COADYUGANTES QUE DESATAN EL ALZHEIMER
ES COMENTARIO EN LAS ASOCIACIONES DE PROFESIONALES DE LA SIQUIATRÍA EL GRAN AUMENTO DE PACIENTES SOCIALES SANOS, CON PADECIMIENTOS SIQUIATRICOS, DESPUES DE LO NISMAN.-
LA PERVERSIDAD Y VIOLENCIA HOMICIDA DESATADA CONTRA FAYT/NISMAN NOS ENFERMA A TODOS.-
POR ESO “YA AHORA” TODOS LOS ARGENTINOS DE BIEN ACTUAR Y SENTIR SOMOS FAYT Y NISMAN
OBSÉRVESE AL SILENCIO QUE SE LLAMO DIANA CONTI, POR SENTIRSE CULPABLE E IMPRESENTABLE, DESPUÉS DE LOS “TAPONES DE PUNTA CONTRA NISMAN”.
10/05/2015 a las 1:46 PM
Recomiendo leer la nota de Alejandro Borensztein “Psicofísico para todos (y todas)”:
http://www.clarin.com/politica/humor-politico-borensztein_0_1354664604.html
10/05/2015 a las 5:32 PM
EN CASOS MUCHO MENOS RESONANTES EL INADI PROCEDIO Y AHORA QUE TRATAN DE DISCRIMINAR A UNA EMINENCIA DEL DERECHO COMO EL DR. FAYT QUIEN PRESIDE EL INADI SE CALLA LA BOCA
REALMENTE DESCALIFICAR A UNA PERSONA POR SU EDAD ES DISCRIMINATORIO Y CRUEL
SOLO UN KAKISTA PUEDE SER EL ARTIFICE DE TAL MANIOBRA CANALLESCA CONTRA ALGUIEN
DIOS NO PERMITA QUE UN KAKISTA GANE LAS ELECCIONES EN EL PAIS PUES ESTARIAMOS A LA DERIVA Y SERA RAPIDA LA DESTRUCCION DEL PAIS
MASSA DEBERIA ALLANAR EL CAMINO YA QUE MIDE BIEN EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, DEBERIA DEJAR A MACRI COMO CANDIDATO A PRESIDENTE Y EL SER CANDIDATO A GOBERNADOR DE LA PROVINCIA APOYANDO A MACRI EN LA NACION
DEBERIAN UNIRSE PARA BIEN DEL PAIS Y DE LAS INSTITUCIONES DEMOCRATICAS
10/05/2015 a las 7:13 PM
Porque el gobierno quiere sacar al Juez Fayt?
Esta buscando impunidad.96% (51 votos)
Por su edad debe retirarse:4% (2 votos)
No Se-No contesto:0% (0 votos)
Total 53 votos
Link: http://www.responde.com.ar/encuesta16356
10/05/2015 a las 8:25 PM
Causa Nacional -urgente-
10/05/2015 at 8:08 PM
Cristina Kirchner utilizará a San Martín para reconciliarse con las Fuerzas Armadas http://www.infobae.com/2015/05/10/1727766-cristina-kirchner-utilizara-san-martin-reconciliarse-las-fuerzas-armadas
.
¿Y aceptarán una vez más las FF.AA. y en humillante silencio este “obsequio” de ésta bastarda y repugnante TRAIDORA a la PATRIA a más de ser una LADRONA SERIAL?…
………………………………………..
Gral. Don José de San Martin
“El que sea infiel a la Patria comunicándose verbalmente o por escrito con los enemigos, haciéndose alguna señal revelando el santo y seña o indirectamente, u otro modo que cometiese traición, será ahorcado a las dos horas; igual pena tendrá el espía o el que engañase a otro para el enemigo”.
.
“Cuando la Patria peligra TODO es lïcito menos el dejarla perecer”
.
10/05/2015 a las 8:49 PM
El Dr. Fayt escribió 35 libros a lo largo de su carrera, de los cuales 3 los dedicó a la temática del peronismo y una saga sobre Historia del Pensamiento Político que abarca desde la Antigua Grecia hasta el siglo XX. No ocupó ningún cargo público hasta 1983 y durante los años anteriores ejerció la docencia en diversas universidades y fundaciones del país.Entre 1963 y 1965 presidió la Asociación de Abogados de Buenos Aires. Fue por esos años que el entonces presidente Arturo Illia le ofreció la presidencia de la Corte Suprema, pero según él la rechazó porque le habían pedido aceptar públicamente la ampliación del número de jueces.Durante los años del Proceso tomó contacto con dirigentes radicales, y, el 21 de diciembre de 1983 con el retorno de la democracia, fue finalmente nombrado miembro de la Corte. Desde ese año se mantiene ininterrumpidamente en su cargo, sumando ya mas de 31 en el mismo, ostentando así el récord de permanencia, anteriormente compartido con el juez Enrique Petracchi que se mantuvo 30 años, 9 meses y 22 días entre 1983 y 2014.En 2003 fue designado presidente de la Corte por unos meses, aunque durante la mayoría de sus años de permanencia en el tribunal lo hizo en calidad de “Ministro”.Además de ocupar una banca en la Corte Suprema, es profesor emérito de la UBA, profesor titular en la Universidad de Belgrano, director del Instituto Argentino de Ciencia Política, entre otros cargos. En 2008 recibió el máximo galardón ofrecido por la Fundación Konex, el Premio Konex de Brillante, por su trabajo como Juez en los últimos 10 años. En el año 2009 fue distinguido por la Fundación Internacional de Jóvenes Líderes con el premio “Referente de la Humanidad”.
11/05/2015 a las 12:21 AM
Haciendo mierda a los viejos
————————————–
Que sociedad pretendemos si ser viejo se condidera un disvalor.
Cuando es sabido que la experiencia, no se compra y es un bien instransferible.
O sea, no es objeto de canje por ningun valor pecuniario.
No solo lo del Juez Fayt es absolutamente estupido y criminal.
Miremos que pasa con los medicos de Pami, con los Maestros, con tantas actividades donde el individuo es condenado al ostracismo y a la depresion, despues de una vida de trabajo creativo, ni hablar de las nuevas y malas condiciones economicas a queson condenados, quienes son sometidos de prepo, a un trato inhumano, solo reciben una carta documento, que por cumplir 65 años no pueden ejercer mas las funciones en que se desempeñaban, despues de años y años de sacrificio y algunos hasta con aportes personales u horas de trabajo extras no cobradas.
Ni hablar de los enfermos, que fuera de esos viejos medicos que ya les conocen hasta por la manera de mirar, hoy nos encontramos con medicos pendejos, que les piden la fichas medicas, para saber que les pasa a los viejitos. y ahi empiezan a experimentar de nuevo y si se muere mejor, menos presupuesto para el Pami.
Este es el estado que queremos ?
Donde estan los derechos humanos para esta gente ?
Ya se no faltaran quienes digan que algunos pueden hasta prolongar 5 años mas su jubilacion !!
Y eso que, en que cambia el estado de falta de respeto, de consideracion y de valoracion de la sabiduria acumulada.
Asi no avanza un pais, asi atrasa, porque siempre volvemos a empezar.
Antiguas tribus consideraban sabios a los ancianos, nosotros consideramos estupidos y gagas, bueno asi nos va.
Si alguien considera que Cristina Kirchner o Anibal Gonzalez, tienen mayor capacitacion que el Juez Fayt, entonces tenemos un problema grave y si por edad, los sacamos del sistema, es facil adivinar que nuestro destino no sera el mejor posible.
Paremos la pelota porque vivimos a mil, y asi nos vamos a estrellar a mil, no ha 50, se entiende lo que digo señores.
Revisame el texto Holdrop, por ahi puse una una z en vez de una s, lo que digo, aparentemente no tiene importancia para mentes huecas como la tuya.