Zamora, el intendente de Tigre, está en serios problemas, no sólo porque no tiene reelección sino porque abandonó el Frente Renovador, porque se autoproclama como dirigente del Partido Justicialista. Pero Máximo Kirchner, el futuro presidente de ese partido, no lo incluyó ni a él ni a su esposa Giselle como autoridades provinciales del partido peronista, como era su aspiración. En efecto, Julio Zamora buscaba la cobertura del partido desde que se fue del Frente Renovador antes de las elecciones del 2019, antes que Sergio Massa decidiera unirse al Frente de Todos y cuando esto sucedió se le concedió el derecho a su reelección en una lista compartida con el massismo. Pero Zamora, lejos de intentar reconciliarse con su ex jefe, profundizó las diferencias e intentó acercarse a Máximo Kirchner, pero la alianza de éste con Sergio Massa en diputados es muy fuerte y fracasó en su cometido y fue ignorado en la creación de la Universidad del Delta, además de protagonizar muchas desprolijidades en la gestión, y de ahí que esté buscando un acercamiento con Juntos por el Cambio de Tigre, liderado por el ex actor Segundo Cernadas, que lidera el bloque de concejales opositores para compartir un futuro gobierno liderado por el PRO o bien lanzar una lista vecinal para provocar la derrota del Frente de Todos.
Zamora intentó hablar con Máximo Kirchner pero un intermediario en esa futura reunión le dijo que no podía ser porque: “Roma no paga traidores”.
Guillermo Cherashny
19/03/2021 a las 2:47 PM
ÚLTIMO MOMENTO
Se confirma que el peronismo ha sido secuestrado.
El Gran Bonete informa que él no lo tiene.
Don Pirulero atiende a su juego.
El prisionero fue visto en libertad por última vez en compañía de Carlucho M. que ya no puede brindar fe de nada.
Testigos afirman que los secuestradores se conducían en una yegua y en un petizo.
Circulaban por la Avenida de los Desconstituyentes y Republiquetas.
Han dejado un rastro de alpargatas, descamisados, hambrientos, indigentes, desocupados, descalzos, y cartoneros, pero estos rastros conducen a todas partes y a ninguna.
El comandante Pichetto lidera la búsqueda como si fuera el Comisario Evaristo Meneses luchando contra el hampa local, extranjera, importada, reciclada y enquistada.
Se estima que el peronismo podría llegar con vida solo hasta el mes de octubre si el comandante no logra liberarlo.
Corren horas dramáticas si no se produce la unidad contra la devastación total que procuran los secuestradores.
Seguiremos informando.
19/03/2021 a las 3:55 PM
POLÍTICA
Steven Levitsky: “En la distribución de las vacunas en la Argentina hubo un caso muy feo de corrupción”El reconocido politólogo de EEUU se refirió al escándalo que estalló en el país por la inoculación de personas allegadas al poder y planteó un panorama muy complejo para el futuro19 de Marzo de 2021
Play
Adelanto del reportaje de Marcelo Longobardi a Steven Levitsky que se emitirá el domingo en CNN
Steven Levitsky es politólogo y profesor estadounidense en Harvard y en otras universidades reconocidas internacionalmente. Su área de especialización es América Latina, particularmente la Argentina -donde residió un año- y Perú. Ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo como docente. Y sus lúcidos análisis de la historia y de la coyuntura política suelen generar mucho interés.
El periodista argentino Marcelo Longobardi convocó a Levitsky para una entrevista que será reproducida el próximo domingo a las 22 en CNN. Según anticipó, dialogaron sobre diversos temas de actualidad que se encuentran en el debate diario de los argentinos en el contexto de una pandemia de coronavirus que golpea especialmente a los países de la región ante la incapacidad de sus gobernantes y la escasez de vacunas.
En un adelanto del reportaje reproducido este viernes en radio Mitre, Levitsky alude a los escándalos con las vacunas que han estallado en diferentes naciones -entre ellos Argentina- y no duda en calificarlos como casos de corrupción. “No puedo imaginar una mejor manera de destruir la confianza pública que aprovechar la estancia en el poder durante una pandemia para dar vacunas a ti mismo, a tus amigos y a tus familiares”, subrayó.
El autor de los libros “Cómo mueren las democracias” y “La transformación del justicialismo: del partido sindical al partido clientelista” -entre otros- anticipó además que llegarán años difíciles para la región como consecuencia de sus evidentes problemas fiscales.
En esta nota, la transcripción completa del adelanto de la entrevista:
Cuando el Estado es débil, cuando el Estado no funciona bien, es muy difícil gobernar aunque seas bienintencionado.
Es muy difícil gobernar bien. Es difícil proteger a la gente. Es difícil construir escuelas u hospitales. O hacer pavimento de las carreteras. Todo se pone más difícil.
Hay más corrupción, más ineficacia y menos capacidad de cobrar impuestos. La capacidad de gobernar es limitada. La pandemia ha exacerbado esa crisis.
Un estudio del instituto de Lowy en Francia dijo que de las 12 naciones en el mundo que peor respondieron a la pandemia, 8 están en América Latina.
Peor respuesta del mundo, Brasil. Segunda peor; México. Entonces, la incapacidad de gobernar ha hecho que las respuestas ante la pandemia han sido pésimas en muchos casos.
Hay casos como Perú donde realmente fueron bien intencionados, salió mal. Eso reforzado por dos o tres casos muy feos de corrupción en la distribución de la vacuna. En Argentina, en Perú… Casos en los cuales se ve que el Gobierno secretamente da acceso a las vacunas a familiares, amigos, gente bien conectada con los que están en el poder.
No puedo imaginar una mejor manera para destruir la confianza pública que aprovechar la estancia en el poder durante una pandemia para dar vacunas a ti mismo, a tus amigos y tus familiares. Es lo peor. Entonces hay en América Latina un problema de confianza hacia los gobiernos, que es de largo plazo pero ha sido exacerbado por la pandemia.
No soy economista, pero América Latina se enfrenta a una crisis fiscal en los años que viene que es muy fuerte. Y eso va a empeorar la situación, sobre todo en temas sociales.
Mencionaste la pobreza. En sociedades tan desiguales como América Latina, la democracia siempre está en peligro. Es muy difícil mantener la democracia en un contexto de alta desigualdad social.
19/03/2021 a las 3:56 PM
https://www.youtube.com/watch?v=3n4kjUwRbSc
19/03/2021 a las 4:18 PM
LA PLATA DE NUESTROS IMPUESTOS, SE VA EN LOS QUE CORTAN CALLES, EN LOS QUE NO TRABAJAN, EN LOS SUELDOS DE LOS MILES DE ÑOQUIS, EN LAS DIETAS DE LOS POLÍTICOS, EN LA MILITANCIA RENTADA, EN LA TRV DE ROSARIO LUFRANO,EN LA NEGRERA DE VICKY DONDA , EN EL MINISTRO DE MEDIO AMBIENTE CABANDIE, ( QUE NO PUEDE APAGAR NI EL FUEGO DEL ASADO), EN LA EX- GUERRILLERA MIRYAN LEWIN (AMIGA DE BEATRIZ SALOMÓN), EN EL FUNCIONARIO GRABOIS, EN PERSICO Y NAVARRO Y MIENTRAS TANTO LA GENTE DECENTE CADA VEZ MAS HUNDIDA.
19/03/2021 a las 3:56 PM
https://www.youtube.com/watch?v=stS-o0ZOgrU
19/03/2021 a las 3:57 PM
https://www.youtube.com/watch?v=iABOl8qxETI
19/03/2021 a las 3:58 PM
https://www.youtube.com/watch?v=R7bDyrApvtM
19/03/2021 a las 3:58 PM
https://www.youtube.com/watch?v=AAFbrBsmrBw
19/03/2021 a las 4:01 PM
Otro camaleón que confirma que los políticos de cualquier tipo y pelaje solo se preocupan y ocupan de ellos mismos. A todos los idiotas útiles que vayan a votar en las próximas elecciones hay que fusilarlos y/o ahorcarlos por complicidad en la destrucción del país.
19/03/2021 a las 4:04 PM
VAYAMOS ANOTANDO A TODOS LOS CORRUPTOS, SI APARECE ALGUNO EN LA LISTA SÁBANA, HAY QUE MARCARLO AUNQUE SE ANULE EL VOTO.
19/03/2021 a las 4:01 PM
PARA EL INTENDENTE ZAMORA;
https://www.youtube.com/watch?v=9ePRQTPCjoQ
ASÍ NO VA.
19/03/2021 a las 4:11 PM
El que vota es cómplice. No importa por quién lo haga. Con su voto legitima el sistema y el accionar corrupto de los políticos. Pero sobre todo, reconoce que la tiene bien adentro, y como está tan reventado, no la siente. Cuarenta años de pijazos no es poco. Despertad, sodomitas!
19/03/2021 a las 4:24 PM
Claro. Tu nivel de realidad (o perversidad?) es colosal. Te hacen caso a vos las personas que todavía leen y piensan y sufren la situación y entonces el kirchnerismo arrasa en las elecciones con votantes que no tienen la menor noción que vos y tus ideas existen y que jamás leerán tus posteos y que irán en tropel a votar la basura que gobierna.
Si es que tus ideas sirven de algo el primer paso es erradicar el cáncer, después vemos todas tus propuestas.
La única solución a la vista es unirse frente a la bestialidad. No será lo mejor ni lo sublime pero es lo que puede hacerse. Te guste o no te guste no es momento de perder el voto, eso conlleva al precipicio final de más de una generación.
19/03/2021 a las 4:37 PM
Si. Ya lo dijo el padre de la democracia: “con la democracia se come, se cura y se educa.” Y así nos va. No escribo acá para recoger opiniones ni aprobaciones ni desaprovaciones. De hecho, no me interesa un rábano la opinión de otros con respecto a lo que escribo porque estoy muy seguro de lo que creo y quiero. Los que votan son enemigos de la patria. Hoy más que nunca, cuando conocen perfectamente el estado del país después de cuarenta años de perversión democrática. Son cómplices y partícipes necesarios de la destrucción del país. Y lo peor es que lo hacen a sabiendas. No tienen excusas. Son esclavos empedernidos.
19/03/2021 a las 4:42 PM
Y entonces le hacés el juego a los principales enemigos de la Patria. Gran coherencia la tuya.
19/03/2021 a las 4:51 PM
Estás equivocado. Los que votan son los que le hacen el juego al sistema y a los políticos que viven de él. Hay que extirpar el cáncer de raíz o seguir llorando como niños sobre la leche derramada por años. No se cambia el sistema con más sistema ni se gana jugando con las reglas tramposas de los que exprimen al país. Creo que fui claro. Gracias por el intercambio de ideas dentro del respeto.
19/03/2021 a las 4:48 PM
Serías infinitamente más creíble que no operás para el enemigo si propusieras la rebelión fiscal. Pero en esta pseudo democracia que tenemos la única llave para salir del infierno (quizás libre de sangre) es el voto. Derrotado el principal enemigo después conversamos.
19/03/2021 a las 5:07 PM
Lamento decirte que no habrá salida sin derramamiento de sangre. No porque lo diga, lo desee o lo quiera yo, sino porque la corrupción de la casta política ha ensuciando tanto al país, que la única manera de lavarlo es con sangre. Ha sido así en todos los países que pasaron por situaciones similares a lo largo de la historia. La corrupción de los políticos y la desidia de los pueblos se paga con sangre. Ojalá no suceda así. Pero la historia no basa sus recompensas en los sentimientos de nadie. La historia es implacable, como tiene que ser.
19/03/2021 a las 5:27 PM
Entonces hablá con más claridad. Una cosa es no votar y otra distinta combatir.
La cuestión es que luego del combate si es que ganás tendrás que instaurar un sistema.
Contanos cuál. Los vicios de la democracia ya los conocemos, no te explayes en eso sino en tu propuesta.
20/03/2021 a las 1:08 PM
Tereso:
Todas las opciones que tengas para votar, son agentes impuestos por la mafia jazara, o sea la juderia sionista.
Siempre vas a votar al enemigo.
No hay ningun candidato de ningun partido, que este fuera del sistema
19/03/2021 a las 5:41 PM
AMIGOS:
EL CAMINO QUE INICIE EN SOLEDAD, Y EN EL QUE UDS ME ESTAN ACOMPAÑANDO AHORA ESTA COMENZANDO A DELINEARSE.
ES MUY IMPORTANTE MANTENERSE EN EL MISMO Y NO DEJARSE DISTRAER NI DIVIDIR.
AYER VIERON TODOS EL EDITORIAL DE LAJE, QUE RECOJE, CASI CON MIS PALABRAS EXACTAS, LOS CONCEPTOS QUE VENGO ENUNCIANDO.
NO TENEMOS NINGUN TIPO DE SALVACION SI NO CREAMOS, NOSOTROS MISMOS, NUESTRA ALTERNATIVA .
NO NOS SERA PROVISTA POR EL ENEMIGO.
IGUAL SUCEDERA CON EL TRABAJO, PARA TODOS AQUELLOS QUE LO NECESITAMOS.
SOMOS NOSOTROS, LO ULTIMO QUE QUEDA PARA SALVAR A ESTE PAIS. Y NO LO TOMEN A MAL, NO ES SOBERBIA, NI MESIANISMO. ES LA CRUDA REALIDAD QUE NOS MUESTRA QUE TAN BAJO HEMOS CAIDO Y A LO QUE NOS HAN ARRASTRADO.
DE ALLI SURGE NUESTRO DEBER HISTORICO, EN LOS OBJETIVOS Y EN LOS METODOS.
RUEGO A DIOS CADA MOMENTO DE MI VIDA, EN ESTA ETAPA, QUE NOS DE LA GUIA, LA LUZ, EL LIDER QUE NECESITAMOS. PERO NO APARECE NADA. NUNCA. Y SOLO ESCUCHO EN MI SER INTERIOR, “AYUDATE QUE TE AYUDARE”, ENTONCES COMPRENDI QUE DEBEMOS ANDAR ” A DIOS ROGANDO Y CON EL MAZO DANDO” DE MANERA TAL QUE SI ESCUCHA NUESTRAS PLEGARIAS, Y LAS SATISFACE, NOSOTROS ESTEMOS PREPARADOS PARA PODER RECIBIR SU BENDICION.
NO QUIERO IRME DE ESTA VIDA, SIN VER A MI AMADA PATRIA QUE EL ME DIO, AL MENOS HABER COMENZADO SU CAMINO DE RECUPERACION.
LOS MOMENTOS QUE VIVIMOS SON CRUCIALES PARA QUIEN PUEDA PERCIBIRLOS EN SU SER.
SOMOS MUCHOS, PUEDO SENTIRLO, Y ESTAMOS TODOS EN SILENCIO, OBSERVANDO, CON MUCHA ATENCION.
TENEMOS UNA RESPONSABILIDAD, Y LE HAREMOS HONOR.
YO NO VOY A MIRAR PARA OTRO LADO.
RECUERDEN, DEBEMOS CONSTRUIR UNA TERCERA ALTERNATIVA, CUALQUIERA. DEBEMOS AIREAR LA POLITICA, ES UN PROCESO, NO ENCONTRAREMOS LA PERFECCION DE UN DIA PARA EL OTRO.
PERO SI, RECUPERAREMOS LA ESPERANZA.
ESTO YA NO VA MAS.
NOS HEMOS ACOSTUMBRADO A PERDER, A SUFRIR, A QUE SEA NORMAL, A MIRAR HACIA ATRAS Y HACIA ABAJO. A TENER MIEDO, EN VEZ DE CUIDADO.
VAMOS A CAMBIARLO .
YO NO ME ACHICO. Y AVANZARE CON LO QUE TENGA. ASI SEA NADA.
ES INADMISIBLE QUE ENTRE 45 MILLONES DE ARGENTINOS, SOLO TENGAMOS PARA ELEGIR ENTRE 2 PESTES QUE NOS HAN INUTILIZADO.
SI NO HACEMOS ESTO ENTRE TODOS, ESPERO QUE SE DEN CUENTA, QUE ESTAMOS AL BORDE DEL ABISMO.
NO HAY LUGAR DONDE ESCONDERSE.
PONGAMONOS LAS PILAS TODOS JUNTOS.
YO SIGO, DESDE DONDE PUEDA, COMO PUEDA, HASTA EL FINAL.
NUESTRO OBJETIVO ES CLARO Y PRECISO:
APOYAR A FUERZAS POLITICAS ABSOLUTAMENTE NUEVAS.
DE MANERA DE GENERAR UN TERCER BLOQUE, QUE LE QUITE LA MAYORIA AUTOMATICA Y EL CONTROL DEL CONGRESO AL OFICIALISMO. Y QUE NEUTRALICE SU AVANCE Y LA COMPRA , NEGOCIACION DE VOTOS CON LA OPOSICION.
FRENAR SU AVANCE.
TODA LA CLAS POLITICA HOY ES UNA SOLA. DIVIDIDA ARTIFICIALMENTE PARA ENGAÑAR. HACE 40 AÑOS SON LOS MISMOS.
NO VOTAREMOS EN BLANCO, NO VOTAREMOS A NINGUNO QUE CONOZCAMOS.
APOYEN A TODA FUERZA POLITICA NUEVA, O CREENLA, DESDE CERO.
NO PODEMOS PONERNOS OBJETIVOS MAS AMBICIOSOS NI MAS EXTENDIDOS EN EL TIEMPO.
ES AHORA, Y CON LO QUE TENEMOS.
O SERA DEMASIADO TARDE.
NO GASTAREMOS ENERGIA EN PEGARLES, SINO EN CONSTRUIR.
SOMOS POCOS, DEMOS LO MEJOR QUE TENEMOS. LA PATRIA NOS NECESITA. AHORA.
VIVA LA PATRIA, CARAJO…!!!
https://www.clarin.com/politica/encuesta-clave-20-votaria-candidato-chances-ganarle-kirchnerismo-_0_1CqUglCRY.html
19/03/2021 a las 7:05 PM
Para que la patria viva, primero hay que exterminar todo lo que la asfixia. Creo que no necesito mencionar qué es lo que la asfixia desde hace casi 40 años.
19/03/2021 a las 6:29 PM
”La democracia no está enferma, la democracia es la enfermedad” Charles Maurrás
19/03/2021 a las 7:02 PM
Exacto! Por ahí es el camino. Reconocer que el cuerpo está enfermo, luego identificar a la enfermedad (democracia) y por último extirparla de raíz. Algunos ya completamos ese proceso. Por desgracia, la mayoría sigue con la misma tendencia suicida: confianza en el sistema y en los políticos.
19/03/2021 a las 9:36 PM
UN INDIVIDUO LIBRE Y CULTO, SABE PERFECTAMENTE QUE EL HOMBRE NO ES PERFECTO Y AUN MENOS CON PODER TOTAL EN SUS MANOS, E INCLUSIVE SIN LIMITES DE TIEMPO. IMAGINATE QUE CFK LOGRE IMPLANTAR UN REGIMEN NO DEMOCRATICO, SIN ELECCIONES, SIN LIMITE DE TIEMPO, Y SIN LIMITES EN SU PODER, CONOCIENDOLA. SUPONGO QUE TU TE ESTAS REFIRIENDO A QUE ES ESO LO QUE PRETENDES. O QUE SRIAS TU QUIEN LO EJERCIERA. O QUE TU PODRIAS CONVENCER A TODOS ACERCA DE QUIEN ES EL CORRECTO. ESO, NO HABLA MUY BIEN DE TU CAPACIDAD DE RAZONAMIENTO MAS ELEMENTAL. LA SOLUCION QUE PROPONES ES MAS DE LO MISMO QUE TE MOLESTA. ESE TIPO DE CONDUCTAS LA TIENEN LOS ALIENADOS MENTALES, QUE SON CAPACES DE METERSE UN TIRO EN LA CABEZA, SOLO PORQUE NO QUIEREN SUFRIR. TE RECOMIENDO QUE TE HAGAS VER. NECESITAS AYUDA POR TU BIEN.
UD, MUESTRA RECURRENTEMENTE PROBLEMAS PSICOLOGICOS O PSIQUIATRICOS.
DEBERIA ATENDERSE POR SU PROPIO BIEN.
MUY SERIAMENTE SE LO DIGO
19/03/2021 a las 6:46 PM
https://www.youtube.com/watch?v=zOJIpDcUJm8
19/03/2021 a las 7:13 PM
No olviden que en la provincia de Formosa rige el sistema democrático, mal que le pese a muchos. Y el gobernador Insfran es un fiel representante de lo peor que nos ha dado la democracia: el peronismo. Ustedes bancan al sistema con sus votos, ustedes se hacen cargo. No importa si no votás en Formosa. Tu voto es el que legitima a tipos como Gildo Insfran.
19/03/2021 a las 9:40 PM
UN INDIVIDUO LIBRE Y CULTO, SABE PERFECTAMENTE QUE EL HOMBRE NO ES PERFECTO Y AUN MENOS CON PODER TOTAL EN SUS MANOS, E INCLUSIVE SIN LIMITES DE TIEMPO. IMAGINATE QUE CFK LOGRE IMPLANTAR UN REGIMEN NO DEMOCRATICO, SIN ELECCIONES, SIN LIMITE DE TIEMPO, Y SIN LIMITES EN SU PODER, CONOCIENDOLA. SUPONGO QUE TU TE ESTAS REFIRIENDO A QUE ES ESO LO QUE PRETENDES. O QUE SRIAS TU QUIEN LO EJERCIERA. O QUE TU PODRIAS CONVENCER A TODOS ACERCA DE QUIEN ES EL CORRECTO. ESO, NO HABLA MUY BIEN DE TU CAPACIDAD DE RAZONAMIENTO MAS ELEMENTAL. LA SOLUCION QUE PROPONES ES MAS DE LO MISMO QUE TE MOLESTA. ESE TIPO DE CONDUCTAS LA TIENEN LOS ALIENADOS MENTALES, QUE SON CAPACES DE METERSE UN TIRO EN LA CABEZA, SOLO PORQUE NO QUIEREN SUFRIR. TE RECOMIENDO QUE TE HAGAS VER. NECESITAS AYUDA POR TU BIEN.
UD, MUESTRA RECURRENTEMENTE PROBLEMAS PSICOLOGICOS O PSIQUIATRICOS.
DEBERIA ATENDERSE POR SU PROPIO BIEN.
MUY SERIAMENTE SE LO DIGO
O, EN TODO CASO, VAYA A ALGUN COLEGIO ELEMENTAL A APRENDER A HABLAR Y ESCRIBIR. PORQUE NO SABE EXPRESARSE ENTONCES. PUESTO QUE SI HICIERAMOS CASO DE SU POBRE CAPACIDAD, CON TODO ACIERTO PODRIAMOS SUSPENDER EL REGIMEN DEMCRATICO COMO UD PLANTEA, DEFINITIVAMENTE, INSTAURAR UNA DICTADURA, EN FORMOSA.. DE LA QUE SEGUIRIA A CARGO EL SR. INSFRAN, DE QUIEN PARECE SER QUE UD ES ACOLITO
20/03/2021 a las 12:20 PM
¿Cómo sabes qué es lo que pretendo, cabeza de rábano? ¿Acaso ingresaste en mi mente y oiste lo que pienso? Porque al decir verdad, nunca dije lo que lo que afirmas que dije en este foro. Pero independientemente de eso, infeliz cabeza de rábano, insecto diminuto, insignificante y vomitivo, en ningún momento pedí tu estúpida opinión, la cual, dicho sea de paso, me importa un bledo. Por lo tanto, métete tu opinión en el culo. Y asegúrate de meterla bien adentro, piojo. Tu cerebro es tan diminuto que no vale la pena que pierda mi tiempo contigo ¡Rata de urna abandonada! Ser miserable.
20/03/2021 a las 12:24 PM
Ahh…me olvidaba! El que no sabe expresarse eres tú. Solo un imbécil escribe con letras mayúsculas…el que tal cosa hace, no habla, grita. Vete a gritarle a tus ídolos, los políticos, a quienes de buena gana, y todo el tiempo, les besas el culo, imbécil.
20/03/2021 a las 1:46 PM
Urgencias psiquiatricas:
SOS UN POBRE PELOTUDO!!.
UN RETARDADO, UN RATON QUE NO ENTIENDE UN CARAJO.
GIL.
19/03/2021 a las 7:19 PM
EN ISRAEL ESTÁN CREANDO UN FETO DIRECTAMENTE ARTIFICIAL,
SIN VAGINA, SIN PENE Y SIN ESPERMA. LA COSA PARECE QUE
FUNCIONA.
ES LA PRUEBA MÁS EVIDENTE QUE DIOS NO EXISTE Y LOS QUE SON
COMO “TRES PUNTITOS”, VAN A METERSE LA PUTA RELIGIÓN EN EL
CULO, AUNQUE YA LO TENGAN DESTROZADO DESDE EL SEMINARIO.
ASÍ QUE AHORA UN TIPO PASARÁ A LLAMARSE “HUEVO BATIDO EN
LA MOULINEX” Y CUANDO HABLE DE SUS ANTEPASADOS MENCIONARA
A RIGOLLEAU COMO SU ANCESTRO.
SEANSEACABO EL CUENTITO QUE LOS HIJOS LOS MANDA Y DIOS Y
TODAS LAS PELOTUDECES QUE HAN DICHO HASTA AHORA.
A PARTIR DE AHORA, ABORTO AL PALO MUCHACHES
19/03/2021 a las 8:19 PM
https://www.youtube.com/watch?v=LyV8fTBqJA0&t=325s
19/03/2021 a las 8:24 PM
https://www.youtube.com/watch?v=A4HE9f8iK0o
19/03/2021 a las 8:24 PM
https://www.youtube.com/watch?v=gTOgYMXZiHI
19/03/2021 a las 9:55 PM
DEPLORABLE ESTADO MORAL, INTELECTUAL, Y PSICOLOGICO DE LOS PARTICIPANTES DE ESTE FORO, SOLO COMPRENSIBLE A TRAVES DE LA UTILIZACION DE LA HERRAMIENTA DEL ANONIMATO. SIN SIQUIERA TENER NECESIDAD ALGUNA DE EVALUAR EL CONTENIDO DE SUS ESCRITOS, PUES ESTO SERIA MUCHO MAS GRAVE AUN.
19/03/2021 a las 10:07 PM
Putos y cagones dijiste?
Tenes razon.
19/03/2021 a las 10:25 PM
Acabas de decir que sos puto y cagón. Brutal sinceramiento que no puedo menos que felicitar. No son muchos los que se atreven a confesar sus limitaciones y desviaciones en un foro.
19/03/2021 a las 10:10 PM
COMO DECÍA TINELLI: TODO BIEN?
19/03/2021 a las 10:13 PM
No me clones, y si queres vos podes venir con tu pareja el que todos los dias se despierta soñando.
En breve volvemos con BAILANDO POR UN SUEÑO…traelo atado
20/03/2021 a las 8:03 AM
SENTATE EN LA MESA DE LOS POBRES.
19/03/2021 a las 10:12 PM
No insista con sus comentarios, pues no pueden comprenderlo. Pues tambien debe agregar que son ignorantes
19/03/2021 a las 10:20 PM
Generalizar es propio de mentes simples, limitadas y mediocres, cuyas afirmaciones son una mera proyección de sus propias características. Así, todo lo que afirme en su generalización absurda, no es otra cosa más que aquello que en realidad posee dentro de sí mismo y de lo cual es incapaz de deshacerse, dada su pequeñez moral, intelectual, psicológica y espiritual.
19/03/2021 a las 10:22 PM
En síntesis, acabas de llamarte a ti mismo imbécil. Y tenés razón.
19/03/2021 a las 10:48 PM
https://www.youtube.com/watch?v=j7ohscMT3vA
19/03/2021 a las 11:06 PM
https://www.youtube.com/watch?v=j7ohscMT3vA
https://www.youtube.com/watch?v=j7ohscMT3vA
19/03/2021 a las 11:48 PM
Y SÍ, DIGNO “PRESIDENTE” PAYASO PARA EL ACTUAL MOMENTO CIRCENSE, DONDE LA FARSA DEL “COVID” (O SEA LA GRIPE) CONTINÚA EN PIE PORQUE GRAN CANTIDAD DE DORMIDOS SIGUEN SIENDO ESCLAVOS DEL MIEDO.
PERO PRONTO SE TERMINA LA “FUNCIÓN”…
https://www.youtube.com/watch?v=73R11e5kNGk
20/03/2021 a las 3:24 AM
POLITICA, PARTIDOS Y LIDERES.
Todo lo que existe en tu vida hoy, y te afecta en un sentido u otro, proviene de ello. Todo.
No intentes negarlo, pues alli radica gran parte del problema y es en no reconocerlo.
Desde que despiertas hasta que vas a descanzar, todo lo relacionado a la politica te afecta y hubo un tiempo en que no fue asi. Solo un ejemplo: te levantas, vas a desayunar, y tal vez en ese momento no, pero en algun otro tendras que ir a comprar las cosas para desayunar. ya empezamos. Aumento de precios, no alcanza el dinero, cada dia se repite y es peor, no tenes previsibilidad, y si la tenes es negativa, los chicos, la nafta, la luz, la heladera, el gas, el cable, el alquiler, el vecino, los vagos de la esquina, el que vive a media cuadra y no se sabe que hace, la inseguridad, la policia no es confiable, cadena nacional, no tenes credito, la tarjeta, el trabajo, el colectivo, el subte, el covid, encerrado, saliendo con peligro, los titulos de los diarios, la propaganda en todos lados, mama esta enferma, el nene necesita pañales… … todavia no diste un sorbo del cafe.
Te sentis mal, te quejas.
El del al lado hace lo mismo. El desgraciado de la otra cuadra te mando un whatsapp quejandose y apoyando a estos degenerados que arruinan todo y no te dejan vivir, el face esta repleto de quejas, hay tipos que se rien, como vamos a salir adelante con estos tipos, los gobiernos, los vagos, los drogadictos, los curas, los cartoneros, el otro bolu se hace el genio, hay que terminar con esto, para que carajo los mantenemos si no hacen nada.. no pagaste la obra social, no te alcanza el sueldo, te estas gastando los ahorros, a papa hay que ayudarlo porque le bajaron la jubilacion, tengo que hablar con el medico para que le de la receta, como hago para conseguir mis ansioliticos, los voy a matar a todos, pero no puedo hacer cagadas….secuestraron a una nena, era un villera, no hay seguridad, la madre que hace, que hace el estado, el gobierno se roba todo, la madre de la nena se droga, no paga impuestos, que se mueran los planeros, yo no puedo cambiar la bicicleta, todos tienen razon, todos le echan la culpa al otro, no aguanto a nadie mas, … otro poco mas de cafe ?
La nena no vino a casa a horario, la escuela no me dijo nada, esta viendo cosas raras en el celu, las amigas son …. estoy mal, tengo que dejarlos vivir, asi no se puede, tengo que hacer algo, se me van a desviar, malditos hijueputas, que alguien haga algo, hay que matarlos a todos..quien podra salvarnos?..Tengo que ver que pasa, algo debe suceder, ..si no me entero me agarra descuidado sera aun peor, debo protegerme, necesito un… otro cafe? El cafe te hace mal, pero tengo que activar, si no me conecto me rajan del laburo, estan echando gente..malditoshijuep…
La culpa es de este, me dijo el otro, pero este dice que el otro dejo todo arruinado y es recontradificil arreglarlo… … Al vecino que hace 10 años alquilaba al lado, lo echaron hace 3 meses del trabajo… era un divino..jamas molestaba y ayudaba en todo, me dio unas manos…parece que aguanto hasta donde pudo con lo que tenia ahorrado. Ayer lo desalojarton, estuvo dejando unos cartelitos por el barrio pidiendo una changa y me pidio si le cargaba el celu por si lo llamaban.No pude porque me fui a trabajar. Cuando volvi estaba ahi sentado con un termo. A la mañana siguiente este croto, estaba durmiendo en la puerta de mi casa, voy a tener que hablar con mi amigo policia, no se en que anda, puede ser peligroso, esta todo el dia ahi, cuando salen las nenas para el cole, voy a tener que levantarme antes para acompañarlas, y ver..porque llego tarde al laburo y estan echando gente..la puta madre…si me jode lo denuncio o antes de correr riesgos le arranco la cabeza de un tiro..tengo la recortada de papa en el armario…. malditos planeros vagos hijuemipu..culpa de ellos no alcanza la plata y son unos indios, el vecino de porqueria tambien, maldito reventado, algo habra hecho, a la gente honrada esas cosas no le pasan, antes estabamos mejor cuando Jorge Rafael ponia orden…el gerente nos ofrecio que el que quiera retirarse le pagan en negro la idemnizacion y le gestionan un plan para ir tirando, van a cerrar, pero yo zafe, tengo que laburar mas por menos, como la colecta, tengo que levantarme mas temprano..malditos hijuemil..se roban la guita de la soja, el transa de la plaza anda en un cero kilometro…hagan algo maldiiiiiiiiiiiiiiiiiiitooooooooooooooooooooooooooooooooooosssssssssssssssssssss….!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Ufff..para que sufri al pedo… gracias al dios encontre a Marta en el estacionamiento, refuerte esta… charlamos y hasta me invito un cafe rapido, tengo su numero, quedo en que nos veiamos cuando queriamos, esta divina. Me dio un saque, asi es como quiero estar. Estos reventados que se la curtan, dejo el laburo, invierto, vivo de renta, que se caguen todos, que se mueran todos, que los maten a todos, me voy a mudar. cambio por un ambiente menos pero me voy a un 7mo piso con seguridad…Los voy a mirar desde el balcon cuando se mueran todos, Ni a comprar la comida salgo, delivery, tarjeta, netfliz, y voto al otro.. ya esta… no me caliento mas…. un whisky y un cafe, hace 2 dias que no veo las noticias, todo esta joya , ya no sufro…voy a ver que hablan los animalitos negritos… a ver… LA PUUUUUUUTAAAAAA MADREEEEEEEEEEEEE…AUMENTARON LA NAFTA Y DEVALUARON Y NO ME ENTERE UN POMOOOO…COMO MIEEEEEEEEEEERRRRDA PAGO, COOOOOO…???? El TRANSA ME VA A MAATAAAAAAAAARRRR…!!! Uia…estara ahora..a ver…hola…disculpame loco… podes venir? Mañana voy a ir al Partido…algo hay que hacer…esto asi no puede seguir mas… habra que militar, lo que sea necesario…
HACE 40 AÑOS QUE SEGUIMOS HACIENDO LO MISMO. VOTANDO A LOS MISMOS PERSONAJES, A LOS MISMOS PARTIDOS Y OBTENIENDO LOS MISMOS RESULTADOS.
ACA NO SE HABLA DE FECHAS, GOBIERNOS, NOMBRES, IDEOLOGIAS NI PARTIDOS.
SOLO DE RESULTADOS.
TODOS ESTUVIERON EN EL PODER.
TODOS FUERON CORRIDOS, TODOS VOLVIERON, TODOS TUVIERON SU OPORTUNIDAD, TODOS SIEMPRE DEJARON LAS COSAS PEOR QUE COMO LAS ENCONTRARON.
“SI SIEMPRE HACES LAS MISMAS COSAS, SIEMPRE OBTENDRAS LOS MISMOS RESULTADOS” Albert Einstein – NO ERA UN POLITICO.
” SI TODO TE DA IGUAL, ES PORQUE NO SABES NI SUMAR”
20/03/2021 a las 4:44 AM
Sintetizando: la urgencia de la hora es botar. El que prefiera votar es un esclavo, un idiota y un miserable traidor a la patria.
20/03/2021 a las 8:33 AM
POLÍTICA
Alfredo Leuco: “Cristina Kirchner es la persona que más daño le ha hecho a la Argentina”En diálogo con Infobae, la conductor y periodista analizó la actualidad y opinó sobre las principales figuras de la política. Aseguró que Alberto Fernández es una marioneta de Cristina: “Es menos de lo mismo”https://s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-authors/mariana_dahbar.png
PorMariana Dahbar
20 de Marzo de 2021
Play
Alfredo Leuco, su visión sobre la actualidad política
Alfredo Leuco se siente en su mejor momento profesional y se autodefine en tres conceptos: padre, profundamente cordobés y periodista.
Adicto al trabajo, disfruta de su rutina y se involucra a pleno en la producción de sus programas. También revela que hace todos los días 45 minutos de bicicleta antes de desayunar. Solo los fines de semana se permite asados, dulces y fernet. Hoy, soltero, no se cierra al amor, aunque sostiene que la convivencia ya no está en sus planes.
En una charla distendida con Infobae, el periodista opinó de todo y analizó la actualidad política. Aseguró que a Alberto Fernández no le cree nada y señaló que la excesiva agresividad de Cristina Kirchner ha unificado a la oposición.
Sobre Máximo Kirchner destacó sus buenas intenciones, pero remarcó que ha llegado siempre por el apellido y no por su propia capacidad: “Si se llamara Máximo Pérez a lo mejor, con suerte, sería concejal”.
Play
Alfredo Leuco, vida personal y actualidad del periodismo
—¿En qué momento de su vida se encuentra?
—Desde el punto de vista profesional te diría que estoy en el momento más importante, con mayor nivel de impacto de mi trabajo. En Radio Mitre, lidero mi horario, ya hace mucho tiempo, desde que llegué. Y ahora en La Nación+ nos está yendo muy bien, también está entre los programas más vistos. Además, me contratan para dar charlas. Tengo mucho trabajo y tengo mucha libertad, por lo tanto, me siento en un momento profesional, te diría, inmejorable. Y en lo personal, la gran felicidad de mi hijo. Fijate que Diego tiene 31 años y él ya logró 30 años antes que yo todo, desde las cosas más pequeñas, pero simbólicas, como por ejemplo: fue tapa de Gente, 30 años antes que yo; condujo radio 30 años antes que yo y conduce televisión abierta 30 años antes que yo; y encima Telenoche, que es el símbolo del noticiero histórico de la Argentina.
—¿Cuáles fueron los tres momentos bisagras que marcaron su vida profesional?
—El primer momento bisagra fue irme del diario Clarín. Yo tenía 11 años trabajando como periodista gráfico, cosa que amo, es el periodismo original, es el periodismo profundo, el que te ayuda a investigar, a pensar cuando escribís, a buscar en archivo, asociar ideas. Era mi sueño de chico en Córdoba, trabajar en El Gráfico o en Clarín. Bueno, entré a Clarín, en deportes, durante la dictadura militar. Y en el 82, cuando luego de Malvinas empieza a abrirse la democracia, pasé a política. Yo tenía ganas de hacer radio y televisión. Cuando me fui, fue una jugada riesgosa, muy grande, pero creo que fue fundamental, para mí nadie se arrepiente de ser valiente, uno se arrepiente de ser cobarde. Armé una pequeña productora, increíble, hacíamos un programa en el canal que tenía la Fundación Favaloro, y como había un montón de tiempo muerto que lo aprovechaban para alquilarlo a distintas producciones, hacíamos un programa ahí de cable. Por supuesto que el primer año me fundí, perdí toda la plata de la indemnización, pero aprendí respecto del periodismo audiovisual. Así que ese fue un momento importante, sin lugar a duda. El otro hito en mi vida fue haberme incorporado a TN, porque significaba que ya jugaba en las grandes ligas. Y, por último, otro gran hecho tiene que ver con haber pegado el salto de TN a La Nación+. No me gusta quedarme apoltronado en los lugares donde hay seguridades absolutas.
—¿Cómo ve al periodismo hoy?
—Absolutamente fracturado, como el resto de la sociedad. Hay una grieta muy grande entre aquellos que apoyan a Cristina Fernández de Kirchner y aquellos que tienen una mirada más crítica del Gobierno y que apuestan a una sociedad más democrática, más republicana, más plural. Creo que lo principal es no mentir. Cuando uno va a la Facultad en Ciencias de la Información, en Córdoba, te enseñan a respetar el dato, la verdad absolutamente rigurosa al máximo. Después, las opiniones son libres, vos tenés la opinión que quieras. Pero yo puedo decir que me parece una barbaridad que Cristina Fernández de Kirchner cobre tres sueldos del Estado. Pero yo no puedo ocultar que eso existe. Otro periodista podrá decir no, se lo merece, es lo que corresponde, es por ley. Pero no ocultar el dato.
—¿Le sorprendió que Cristina haya vuelto al gobierno?
—Mirá, Cristina tiene una astucia táctica de la que no sobra en la Argentina. Ella hizo un análisis inteligente desde el punto de vista político, se dio cuenta de que no podía llegar sola. Hizo un análisis de la situación y eligió a alguien que podía engañar a la gente diciendo que era distinto, que era prudente, que era moderado, para tratar de conseguir el voto más blando, el voto no tan, digamos, rigurosamente kirchnerista.
—¿Alberto engañó a la gente?
—Bueno, nunca creí en eso yo. Uno de mis libros empieza diciendo: “Alberto Fernández es menos de lo mismo”. En ese momento me decían “vos sos demasiado duro”. Bueno, ahora está bastante claro que son lo mismo y Alberto no tiene ni siquiera las condiciones de buena oradora ni la astucia táctica que tiene Cristina; carece hasta de eso.
—Entonces, para usted, ¿Cristina, por ahora, no va a ir presa?
—Por el momento no. Desde el punto de vista de los tiempos no hay ninguna causa que esté lo suficientemente avanzada como para que vaya presa. Lo digo con dolor, pero digo la verdad, lo que yo creo. La Justicia argentina tiene mucho olfato, tiene la pituitaria muy entrenada para olfatear el clima político. Yo creo que, si en las elecciones de octubre Cristina pierde, es decir, que saque menos votos que los que sacó Alberto, que pierdan senadores y pierdan diputados, creo que las causas se van a acelerar y tal vez el otro año Cristina tenga problemas muy serios y pueda ser detenida. Al revés, si Cristina gana, no solamente no va a ir presa, sino que van a ir presos aquellos que la denunciaron, que la criticaron, como está pasando ahora con el caso del esposo de Carolina Píparo. Que es la única persona detenida en la historia argentina producto de un accidente automovilístico. Pero bueno, ahí hay una clara actitud de venganza.
—Usted que conoció a Néstor Kirchner. ¿Qué cree que pensaría él si hoy estuviera con vida?
—Mirá, él era un tipo que tenía la misma codicia por el dinero y el poder, la misma actitud desagradecida con la gente; no tenían amigos, tenían solamente súbditos. El problema de los Kirchner más que ideológico es personal. Tienen objetivos políticos y tienen voracidad, yo diría, bulimia por el poder y por el dinero. Néstor Kirchner sí tenía más que Cristina astucia táctica y capacidad de negociación con distintos sectores. Cristina es tan extrema en sus posiciones, tan agresiva, que vos fijate que lo que le sirvió para ganar la elección ahora se le complica. Porque al atacar tanto a la Justicia ha unificado a los jueces y a la Corte Suprema de Justicia que la miran con antipatía. Con esta actitud tan agresiva ha unificado a la oposición. Que Juntos por el Cambio no se haya dividido es un milagro. Entre otros motivos es gracias a Cristina que ataca tanto que te obliga a cerrar filas. Así que yo creo que Néstor Kirchner le criticaría eso: “Cristina no seas tan estricta, no seas tan rigurosa, no seas tan agresiva porque el resultado que obtenés es que el frente se abroquela en contra tuyo”.
https://www.infobae.com/new-resizer/7HiMk2fSUyURdi1p6TWR-Ztiv74=/420×236/filters:format(jpg):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TSWJ6CEDBJENXKAM5KYXVGBTTQ.jpg(Thomas Khazki)
—¿Quién cree que es hoy el candidato más fuerte de la oposición?
—Bueno, yo creo que eso está en desarrollo y en movimiento. Si uno va a las encuestas, hoy claramente aparece con mejor imagen Horacio Rodríguez Larreta. Con una buena gestión en la Ciudad. Pero yo no me arriesgaría a decirlo hoy, falta mucho, por dos motivos: primero porque la Unión Cívica Radical va a querer instalar un candidato; segundo porque dentro del PRO la figura de Patricia Bullrich está creciendo muchísimo. Así que vamos a ver qué pasa en las elecciones, ahora, de medio tiempo.
—¿A Mauricio Macri cómo lo ve?
—Lo veo corrido de la posibilidad de candidatura, y me parece razonable. Yo creo que Mauricio Macri ya cumplió con su ciclo presidencial. Él debe ser una especie de partero, ayudar a las nuevas generaciones de Juntos por el Cambio. Que ayude con la experiencia, con sus cosas buenas y con sus grandes errores, y creo que el libro que está sacando apunta a eso.
—¿Tiene contacto con el Presidente?
—No, con Alberto no. Yo no me reúno con la gente a la que no le creo. Me ofrecieron alguna vez, como a todos los periodistas, tomar un café, como se hace en cualquier parte del mundo. Yo lo he hecho antes con prácticamente todos los presidentes, un off the record, conversar, saber qué está pasando. Me lo han ofrecido y les he dicho que no, pero no por una actitud obtusa de negación, no le creo. Entonces para qué voy a escuchar a Alberto Fernández si cada vez que dice algo está mintiendo.
—¿Le gustaría entrevistarlo?
—Un mano a mano en vivo sí, me encantaría.
—¿Qué le preguntaría?
—Si está arrepentido de haber hecho un pacto con el diablo. Porque, por un lado, en su currículum y en su vida va a quedar como Presidente de la Nación Argentina, lo cual para cualquier político es un orgullo, pero, por otro lado, yo creo que va a quedar instalado como uno de los peores presidentes de la historia, que ha tenido que lidiar con fuego interno y con una enemiga interna como Cristina. Ese pacto espurio es de imposible cumplimiento, porque Cristina le ofrece la presidencia, para él una tentación tremenda, pero a cambio le pide impunidad.
—¿Lo sorprendió el vacunatorio VIP?
—Me parece uno de los hechos de mayor degradación moral que he visto en los últimos años. Hay una concepción que me parece demoledora para el oficialismo, para el Gobierno. Primero la histórica del peronismo es de sentirse dueño del Estado. Somos los dueños del Estado y hacemos lo que queremos. Como producto de esa concepción las vacunas también son nuestras. Eso en lo político. Pero en lo moral, que se vacune a personas como Carlos Zannini y que haya cientos de abuelos, de médicos y enfermeros que hoy todavía no se han vacunado, y que no solamente se vacune, sino que malverse un documento público, diciendo que es personal de salud. Es el jefe de los abogados del Estado, él tiene que bregar por el cumplimiento de la ley, que no defrauden al Estado. Tiene dos denuncias ante la Justicia. No sé si van a avanzar, pero me pareció uno de los casos más graves de degradación moral del poder político.
Play
Ping pong con Alfredo Leuco
Ping Pong político
—El papa Francisco
—Tuve una gran relación al principio. Tengo tres bendiciones, he hablado por teléfono con él. Me ha mandado mails. Y si hoy fuesen elecciones a presidente del mundo tal vez yo lo votaría porque ha luchado por la buena relación entre las distintas religiones, porque siempre está pensando en defender a los pobres y en contra de la guerra. Ahora, si fuese candidato a presidente de la Argentina no lo votaría, porque ya están Alberto y Cristina. Creo que ahí yo empecé a tener una mirada mucho más crítica del Papa, porque se ha metido demasiado en la política. Creo que no le sirve a él, no les sirve a los católicos, no les sirve a los argentinos. Y no ha condenado dictaduras como la de Venezuela.
—Alberto Fernández
—Él mismo se definió, es un títere, es una marioneta de Cristina. Es menos de lo mismo.
—Cristina Kirchner
—La persona que más daño le ha hecho a la Argentina y que más daño le puede seguir haciendo.
—Máximo Kirchner
—Creo que tiene buenas intenciones, pero ha llegado siempre por el apellido y nunca por su propia capacidad como dirigente político. No ha mostrado, en ninguno de los rubros, que se haya capacitado para nada. Si se llamara Máximo Pérez, a lo mejor, con suerte, sería concejal.
—La Cámpora
—La Cámpora es un movimiento que, por un lado, respeto desde el punto de vista de la militancia. Yo reivindico la militancia, creo que no se puede generar una sociedad mejor sin una mejor política y aquel que se dedique a la política. Lo que pasa es que creo que es una agrupación sumamente radicalizada, desde lo ideológico, y que se armó de arriba para abajo, con el dinero del Estado, y no de abajo para arriba surgiendo de las entrañas del pueblo.
—María Eugenia Vidal
—Qué buena pregunta. En un momento pensé que podía llegar a mucho. Ahora tengo mis dudas, porque en los momentos donde el pueblo argentino más ha sufrido la vi un poco lejos. Creo que está en ella tomar la decisión. Si quiere seguir jugando en las grandes ligas políticas, se compromete y empieza a aparecer con fuerza creo que sigue teniendo muchas posibilidades, porque tiene mucha empatía con la gente.
—Axel Kicillof
—Kicillof me parece una persona excesivamente dogmática. Formada en el dogmatismo ideológico. Un muy mal administrador y uno de los peores ministros de Economía que hemos tenido.
—Ginés González García
—Es un chanta que no pegó una. Es un tipo que, en su momento, y yo se lo reconozco, tuvo prestigio como médico sanitarista. Pero desde Cristina para acá, cuando él estaba a favor del aborto, pero se calló porque Cristina en esa época estaba en contra, y a cambio de su silencio le dieron la embajada en Chile, se convirtió en un oportunista, que en el contexto de la pandemia hizo desastres. Y mira vos cómo termina. Tirado por la ventana por su propio gobierno y por sus propios amigos.
—¿Carla Vizzotti?
—No la conozco. Me parece que tiene una formación sanitaria bastante sólida. Pero tiene poca capacidad de movimientos, porque está encerrada en un gobierno que no entiende del todo para qué lado ir. De hecho, le ha costado muchísimo conseguir la vacuna, por ejemplo.
—Felipe Solá
—Leí un tweet hace poco que me resultó muy gracioso, dice “el problema de Felipe Solá no es que no sabe inglés, el problema es que no sabe castellano”. Ha sido un buen funcionario en la Secretaria de Agricultura, ha sido una persona democrática. Y al incorporarse hoy con esa voracidad, por siempre estar al lado del poder, es un kirchnerista más, aunque a él no le guste.
—Fernán Quirós
—Me parece una de las grandes revelaciones de los últimos tiempos. Un técnico, un científico sólido, inteligente, que manejó muy bien la pandemia y la comunicación. Lo quieren poner de candidato, pero creo que él no tiene ganas y no quiere. Pero es una persona que sale fortalecida en su imagen después de la pandemia.
—Elisa Carrió
—Es la mujer, tal vez, más valiente, con más capacidad de denuncia; más allá de que hay un montón de cosas que no comparto con ella y de algunos errores que yo creo que comete en política. Pero creo que la Argentina le debe mucho por su honradez, su valentía, la denuncia permanente de la corrupción que ha hecho y que tenía absoluta razón.
—Mauricio Macri
—Macri va a quedar en la historia como el primer presidente no peronista que completó su mandato. Creo que generó esperanza y cometió una cantidad de errores políticos muy grandes producto de cierta impericia, mal asesorado por Marcos Peña o Durán Barba. La historia lo va a ver un poco mejor de lo que lo ve ahora, pero se desperdició una gran oportunidad.
https://www.infobae.com/new-resizer/OA3XX5L12SQkLi_NwJtO7Ru9vR0=/420×236/filters:format(jpg):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BFK665I7VVFURLWWMO44S6MQ2A.jpgAlfredo Leuco en entrevista con Infobae. Recoleta
Vida personal
—¿Qué hace cuando no trabaja?
—Me gusta mucho caminar. No corro porque tengo las rodillas complicadas, pero camino en forma enérgica y me gusta caminar por Palermo. Eso me hace muy bien a la cabeza. No ando con audífonos para escuchar música, escucho lo que dice la gente, los bocinazos. Y ahora en pandemia, que había menos gente caminando, hasta se recuperó el canto de los pájaros. Leo, leo muchísimo. Ahí tengo una deformación profesional, porque leo más biografías, análisis y ensayo político que literatura, pero amo, amo la buena literatura. Por ejemplo, soy un gran amigo de Jorge Fernández Díaz. Me gusta ver películas a través de la tele o, cuando se podía, en el cine.
—¿Se cuida con la alimentación?
—Sí, sí. Soy muy obsesivo en mis horarios, en mis costumbres. Te diría aburrido, rutinario en muchas cosas, pero me ayuda. Trabajo muchas horas por día, le dedico mucho a la investigación, al trabajo, a los textos que escribo, a producir los programas de radio y televisión. Ayudo mucho a la producción, todo el tiempo estoy produciendo programas. Y para equilibrar ese desgaste mental, esa fatiga cognitiva, la mejor manera es hacer deporte. Así que yo me levanto a las 5:50 de la mañana, me subo a la bicicleta fija mientras miro la tela y escucho radio, y ahí hago 40, 45 minutos de bicicleta todos los días, menos sábados y domingos, que me voy a caminar. Elongo otros 10, 15 minutos. Me ducho y recién hago un desayuno importante.
—¿Qué desayuna?
—Como dos o tres galletas de arroz con queso light, un pedacito de queso también light y café. Eso es un desayuno importante para mí y durante toda la semana me cuido.
—¿Cuál es su mayor tentación?
—Me gusta comer un buen asado. Las pastas me vuelven loco. Los dulces, me pierden. Entonces eso lo dejo para un sábado a la noche y tal vez un domingo al mediodía si tengo un cumpleaños, una fiesta familiar, una salida con amigos. Y ahí, por supuesto, me puedo tomar un fernet como buen cordobés. Pero si no durante toda la semana no pruebo alcohol ni pan.
—¿Está enamorado?
—No. Yo me divorcié de la madre de Diego, viví 24 años con ella y he tenido parejas, pero que no han durado demasiado. A esta edad, tengo 65 años, amo muchísimo esto que vos ves acá, la independencia. Todas mis parejas, entre otras cosas, se negaban porque yo usaba el living comedor como oficina. Porque me gusta una mesa grande, me gusta estar mirando la ventana. Ahí tenés tu escritorio, y tenían razón, pero bueno. Yo ahora tengo mi oficinita instalada en el living. Tengo una gran libertad y ya estoy grande, no conviviría. Si encuentro, digamos, el amor, que me encantaría por supuesto, bueno, iría por estas nuevas modalidades de vivir en casas separadas.
—¿Qué aprendió de la pandemia?
—Mirá, la pandemia me ha generado, lo que Facundo Manes llama: fatiga cognitiva. Me cuesta más concentrarme. La columna editorial que escribo todos los días para la radio y la tele antes la escribía en una hora, ahora me lleva una hora y media, a veces dos. O sea, tengo menor capacidad de concentración, estoy más cansado. En cuanto a las cosas positivas aprendí a hacer pepinos en salmuera, por ejemplo. Descubrí, por ejemplo, qué es el lavarropas. Y después viene el interrogante de qué va a pasar con la humanidad, qué va a pasar con el virus. Esto no terminó, no creo que haya terminado, y creo que tenemos que estar muy atentos y poner el oído en los mejores científicos del mundo, porque todavía no he visto precisiones absolutas de nada, ni cuándo va a terminar, si va a haber una mutación más fuerte. Así que, poco a poco, con las vacunas, con el cuidado, estoy todo el tiempo con barbijo.
—¿Alfredo Leuco es igual a qué?
—¿Igual a qué? ¿sabés cómo me defino? Tengo pocas certezas en la vida y, además, a medida que voy entrevistando gente importante, leyendo libros, estudiando, tengo cada vez más preguntas en lugar de certezas. Pero tengo sí certezas que me definen, soy definitivamente padre, profundamente cordobés y periodista, en ese orden.
20/03/2021 a las 1:29 PM
Esta basura terrorista de leucovich, quien fue un puto guerrillero del erp, dijo muchas pelotudeces, pero lo que el cobarde no dijo, es que la bolsa de mierda elisa carrio, es la que llena Argentina de cocaina, a traves de su hijo el sanguinario narco del cartel mexicano jalisco nueva generacion.
20/03/2021 a las 8:40 AM
POLÍTICA
Alfredo Cornejo: “El gobierno de Alberto Fernández es la continuidad de los fracasos de Cristina Kirchner”El titular de la UCR criticó con dureza a la actual gestión, cuestionó la política sanitaria y la falta de vacunas contra el COVID-19 y defendió a la Corte. Ratificó su proyecto presidencial y calificó al futuro ministro de Justicia, Martín Soria, como “un soldado para el plan de impunidad”. Desafió al Presidente a “que diga si cree que Boudou y Báez son inocentes”, afirmóhttps://s3.amazonaws.com/arc-authors/undefined/fb03d168-f014-400d-81bf-359cf95c352b.jpg
PorFacundo Chaves
20 de Marzo de 2021
https://www.infobae.com/new-resizer/N5WhF36UtxY_KbfnVNR0HaIFFMI=/420×236/filters:format(jpg):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NGP5QWQ4PZAQ3DZ357CHKJXWZE.jpgEl presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, confirmó sus intenciones de ser candidato a presidente. (Gustavo Gavotti)
El titular del radicalismo, el diputado nacional Alfredo Cornejo, aseguró que “el gobierno de Alberto Fernández es la continuidad de los fracasos de Cristina Kirchner”, defendió a la Corte Suprema de los ataques y cuestionamientos del oficialismo, consideró que el ex presidente Mauricio Macri “no aspira” a presentarse por un nuevo mandato en 2023 y ratificó su proyecto presidencial.
Además, en una entrevista con Infobae, el ex gobernador de Mendoza responsabilizó a la actual Vicepresidenta por la no aprobación del pliego del juez federal Daniel Rafecas como Procurador General de la Nación, calificó al futuro ministro de Justicia, Martín Soria, como “el soldado del plan de impunidad de Cristina” y cuestionó la política sanitaria oficial ante la falta de vacunas contra el COVID-19.
¿Qué análisis hace de la actualidad del gobierno de Alberto Fernández, en un momento en que está sin vacunas frente a la pandemia y con una economía complicada?
Este es un gobierno que está lleno de fracasos. En estrategia sanitaria es evidente que fracasó. La única salida frente a la pandemia es que estemos vacunados el 75 y 80 por ciento de la población de riesgo para el otoño-invierno y eso no se va a lograr por la escasa dotación de vacunas y mala calidad de gestión. El gobierno no consigue la vacuna en tiempo y forma y no va a obtener buenos resultados. Y en lo económico, lo único que va a poder exhibir el gobierno en 2021 es un rebote con respecto al 2020, que es un año que estuvo cerrada la economía. Los datos que tenemos indican que ese crecimiento va a ser insuficiente para recuperar los niveles de 2019. En síntesis: es un gobierno al que es imposible reconocerle un éxito.
¿Qué opina de las últimas medidas anunciadas para frenar la inflación?
Los controles de precios, los precios máximos y ahora querer meterse dentro de las empresas son medidas que ya las intentó aplicar en su momento Axel Kicillof con Cristina Kirchner y no funcionaron. Está comprobado por ellos mismos que con eso no pudieron detener la inflación, ni moderarla, sino que sólo la reprimieron, y un poquito. Ahora se están dando indicadores que muestran -otra vez- la represión de la inflación y esto no augura buenos resultados. El ejemplo más claro es el índice de precios mayoristas, que es más alto que el minorista. Eso ocurre cuando hay represión de la inflación y es un alerta sobre más dificultades que están por venir.
¿Pero por qué considera que, sabiendo que no van a dar el resultado buscado, el gobierno de Alberto Fernández aplica esas medidas igual?
Lo hacen porque este es un gobierno que le importa más el relato, el qué dice la gente del gobierno antes que hacer las cosas que tiene que hacer. El que tenemos delante no es un equipo de estadistas que se ponen por encima de los vaivenes del día a día. Son cortoplacistas y eso los hace empecinarse en profundizar el relato y la narrativa: hacen como sí. Esta política económica ya fracasó con Cristina, en la época de Hernán Lorenzino y de Axel Kicillof, cuando entre 20013 y 2015 se vivieron las peores recesiones, con burbujas de consumo de un par de meses antes de las elecciones.
¿Cómo definiría el modelo económico que aplican Alberto Fernández y Martín Guzmán?
Creo que el modelo es el mismo relato. Si bien da la impresión de que el ministro Guzmán quiere tener una orientación más sensata de la economía, con baja del gasto público y de subsidios, la reunión que dicen que tuvo con Cristina -que es evidente que existió- es la que está orientando ahora la política económica. Ya no importan tanto el déficit fiscal, ni las previsiones presupuestarias o la emisión. Se relajaron todas esas variables y es probable que, para hacer más relato, la relación con el mundo empresario sean más agresiva.
https://www.infobae.com/new-resizer/cYI9t6E8K_XQSvszrB7yt2g6-vU=/420×280/filters:format(jpg):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2X7BAWE7AGK4ON55LVOSZDNTUQ.jpgCornejo criticó a Martín Guzmán, Cristina Kirchner y Alberto Fernández. (Foto REUTERS)
Volviendo a la cuestión sanitaria. ¿Cree que el reemplazo de Ginés González García por Carla Vizzotti va a cambiar algo?
Ginés y Vizzotti tienen rango de ministros y los ministros son fusibles que, al cambiarlos, pueden servir para oxigenar el gobierno. Pero acá lo grave es que, más allá de los nombres, lo que no cambia es la estrategia sanitaria, el modelo de compra de vacunas. Todos los problemas que han tenido persisten. Carla Vizzotti quizá tenga una comunicación más equilibrada y de hecho ha bajado el perfil, pero está reacomodando el equipo y es posible que el Ministerio termine copado por La Cámpora.
Alberto Fernández reconoció por cadena nacional el país no va a tener vacunas en el corto plazo para abastecer al ritmo necesario ¿En qué se equivocó el Presidente y qué puede hacer la oposición ante esta situación?
Lo veníamos advirtiendo desde hace tiempo. El Gobierno no fue eficaz a la hora de cerrar acuerdos con los laboratorios para la compra de vacunas. Prometieron mucho y consiguieron poco. Nuestros vecinos chilenos pudieron comprar y vacunar, mientras que nosotros seguimos esperando. El Estado argentino tiene la potestad de la compra de las dosis, desde la oposición propusimos que las provincias se puedan unir para comprarlas respetando el programa sanitario del Gobierno.
Los proveedores, incluso los laboratorios privados, no se mostraron dispuestos a acordar con este Gobierno…
Por eso, desde el Congreso estamos pidiendo que vengan a la Comisión de Salud para explicar qué política han tenido con la Argentina, porque no comprendemos muy bien la situación. Queremos que vengan y esclarezcan los inconvenientes que pudieron haber tenido con las autoridades. No tenemos por qué sospechar nada, pero sí alertar que las dificultades no sólo van a seguir, sino que se pueden profundizar.
¿Qué cree que está pasando en la relación política entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner?
Es irrelevante pensar si Alberto Fernández se hace el títere o no. Lo concreto es que en la política, en la economía, en los temas de justicia, es una continuidad del gobierno de Cristina, pero principalmente de los fracasos de Cristina. En materia judicial este gobierno retroalimenta los conflictos; en materia económica tiene una intervención poco inteligente en los mercados, aplica una intervención boba que no tiene resultados, con una presión impositiva altísima, con una regresión impositiva tremenda. Son todas políticas que no funcionaron antes y que no lo van a hacer ahora.
https://www.infobae.com/new-resizer/4HkWZEaBZsXNvuJII2TQfwFCo2M=/420×236/filters:format(jpg):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HYSH53CTYJBYJEURPWCTULWUVA.jpgAlberto Fernández, Cristina Kirchner y un fuerte gesto en la Asamblea Legislativa
En ese contexto, ¿qué representa y qué va a hacer Martín Soria como nuevo Ministro de Justicia?
En principio no se percibe como alguien con conocimientos de la Justicia. En segundo lugar, por sus opiniones, parece más un peleador. Ante las reformas judiciales que necesitamos aplicar en Argentina para tener más y mejor justicia no necesitan peleadores, sino personas que puedan generar diálogo y consensos. Más allá de eso, es evidente que es un soldado para un plan de impunidad de Cristina y no para una reforma judicial.
¿Y qué va a hacer la oposición ante el proyecto de reforma que impulsa el Gobierno y, sobre todo, con la postulación de Daniel Rafecas como Procurador?
El proyecto que pomposamente se llama reforma judicial es, en realidad, un proyecto que crea cargos para generar vacancias que les permita meter al kirchnerismo gente propia como jueces y fiscales para que así puedan influir en causas que tengan como acusados a funcionarios públicos. Sobre Rafecas, la situación es clara: la que está frenando su nombramiento es Cristina. Nadie puede entender -como hace Alberto Fernández- que la responsabilidad sea de la oposición. Ellos son los que no se preocupan por llegar a los dos tercios, como pasa con todas las leyes y pliegos que manda el gobierno, que tienen un trámite rapidísimo. Es Cristina la que lo está frenando, es una evidencia que ella es la que no lo quiere, sino lo movería.
¿Por qué cree que, desde la Asamblea Legislativa, se generó una embestida tan dura contra la Corte Suprema?
El ataque contra la Corte es una maniobra artera, porque es un ataque sin ningún fundamento. La Corte no ha hecho nada para perjudicar al Gobierno, no hay un solo fallo que pueda señalarse como negativo para la estabilidad del Gobierno. Los que tienen que ver con causas penales, incluso de ex funcionarios o como la ratificación de la condena a Lázaro Báez, son fallos que se venían sustanciado por jueces inferiores y que no tienen nada que ver con la diaria del Gobierno. Lo bueno sería preguntar qué piensa Alberto Fernández de esos fallos, de Lázaro Báez o de Amado Boudou. ¿Cree que son inocentes? Yo lo desafío a Alberto Fernández a que diga si cree que Báez y Boudou son inocentes. Desde el radicalismo, nosotros rechazamos de plano cualquier tipo de interferencia.
¿Cuál es rol que va a tener el radicalismo dentro de Juntos por el Cambio y qué lugar le asigna a Mauricio Macri?
Creo que Macri no va a ser candidato en este proceso, no ataría la presentación del libro a una candidatura. En el corto plazo se deben definir las alianzas, las candidaturas, pero falta todavía. Para el 2023 sí creo que hay que llegar a una PASO, con diversos candidatos de la UCR, del PRO y de la Coalición Cívica. No creo que Mauricio esté detrás de una candidatura. No creo que él aspire a eso.
https://www.infobae.com/new-resizer/LpfaN7HfNRuEG1CAIct3ZKBJv00=/420×315/filters:format(jpg):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RAJBMQGVIFHQPLFAOPDBVKZL2U.jpgMauricio Macri presentó su libro Primer Tiempo: “Vamos a volver al poder”, dijo.
Macri tuvo un discurso fuerte el jueves, ¿se vienen tiempos de una oposición más dura?
No creo que tenga que ver con el discurso del ex presidente. Nosotros tenemos la obligación de marcar las cosas que se están haciendo mal, como la violación a los Derechos Humanos en Formosa, el vacunatorio VIP o los problemas de seguridad. A su vez proponemos alternativas, pero el kirchnerismo es sordo, ciego y mudo a la hora ver lo que pasa en la calle.
Este domingo el radicalismo en la Provincia y en la ciudad de Buenos Aires van a internas, ¿a quién apoya Cornejo?
Yo soy prescindente, pero estoy muy contento de que el radicalismo sea el único partido que vaya a las urnas para dirimir sus internas. Lo más importante y valioso es que la UCR vota, no como en el PJ, que entronizan a Máximo Kirchner de prepo en la provincia de Buenos Aires. El radicalismo hace elecciones en Córdoba, da representación a todos los sectores para el Comité Nacional, y esperamos que en Capital y Provincia haya mucha participación. Admito que hay cosas negativas, como son las peleas públicas.
¿Y cuál es el lugar que va a tener Cornejo en el futuro del radicalismo y de Juntos por el Cambio? ¿Sostiene su candidatura presidencial?
Mi rol va a ser apoyar para que el radicalismo sostenga esta coalición de oposición para dar estabilidad y equilibrio político a la Argentina. Esa es mi prioridad: dar institucionalidad y gobernabilidad. Y después, que lleguemos al 2023 con un programa de gobierno que tenga claro que hay que fomentar el crecimiento y el desarrollo económico. Quiero que el radicalismo sea protagonista y que llegue con un candidato o una candidata para cumplir esa tarea.
No me respondió. ¿Va a ser candidato presidencial?
Más de uno de nosotros está trabajando para eso, pero falta todavía. Vamos cumpliendo con un plan, aunque es prematuro. Pero sí. Si se dan las condiciones, todos tenemos que participar.
20/03/2021 a las 12:01 PM
Covid: el presidente blanqueó la mínima capacidad de respuestaPor Carlos Sagristani –
19/03/2021
12
Compartir en Facebook Tweet on Twitter
https://periodicotribuna.com.ar/aimages/202103/29517-covid-el-presidente-blanqueo-la-minima-capacidad-de-respuesta-696×603.jpg
Sin anuncios ni autocrítica, descargó la responsabilidad en la disciplina social para mantener los cuidados
El presidente blanqueó anoche en cadena nacional que lo peor de la crisis sanitaria está por venir. Y que la capacidad de respuesta de gobierno es mínima.
Fue un discurso político. Por momentos transitó la nostalgia por los buenos tiempos de alta aprobación social a sus decisiones frente a la pandemia. Su imagen y la del gobierno cayeron a la mitad de aquel record.
Eran tiempos de discursos triunfalistas. El de anoche fue exculpatorio y resignado. Careció de autocrítica.
La peor hipótesis que mencionaba hace un año, si no se hacían las cosas bien, era que el Covid podría cobrarse hasta 10.000 vidas. Hace meses ya que superamos las 50.000. La única referencia a semejante tragedia se limitó a unas pocas palabras de consuelo a los familiares de las víctimas.
El presidente volvió a culpar por la escasez de vacunas al acaparamiento de las naciones poderosas. Esta vez no hubo filminas para comparar nuestro exiguo avance en la inmunización de las personas de riesgo con el de “superpotencias” vecinas como Chile y Uruguay.
El ministro de Salud bonaerense confirmó que el plan oficial para el futuro consiste en vacunar con una sola dosis. El formato Cáritas, más por menos. El razonamiento es que algo de inmunización sería mejor que nada.
Este extremo agiganta el escándalo de la vacunación de privilegio a funcionarios, familiares, militantes y amigos del poder. El presidente omitió cualquier referencia al tema. Al contrario, afirmó que hubo “equidad” en la asignación de las pocas dosis que llegaron.
En su cadena sin anuncios, Fernández no ofreció ningún plan alternativo. Ni mencionó siquiera si habrá una nueva estrategia de testeo, rastreo y aislamiento de contagiados.
Hizo en cambio un esfuerzo por licuar la responsabilidad del gobierno en lo que pueda suceder tras la llegada de la segunda ola de coronavirus. La descargó en los ciudadanos. Sólo queda cuidarse, dijo. No viajar al exterior, distancia social, barbijo y lavado de manos (coincidencia irónica con el tono de sus palabras).
El presidente preparó el terreno para nuevas cuarentenas y cierres de actividades cuando el incendio se descontrole. Aunque sea focalizadas y por períodos cortos, serían la única herramienta sanitaria disponible.
En torno a la intervención pública de Alberto Fernández se tejieron especulaciones políticas. Que fue un intento de recuperar centralidad. Que estaba previsto para hoy, al cumplirse un año del primer mensaje de pandemia, pero que se adelantó para que Macri no monopolizara las tapas de los diarios con su relanzamiento de ayer.
Estas maquinaciones atraviesan la conversación del poder. La sociedad sigue a la intemperie ante la pesadilla que vuelve.
20/03/2021 a las 12:03 PM
Apareció una bandera de “Montoneros” en la marcha contra el aumento de preciosPor Emilia Ferragni –
19/03/2021
12
Compartir en Facebook Tweet on Twitter
https://periodicotribuna.com.ar/aimages/202103/29511-aparecio-una-bandera-de-montoneros-en-la-marcha-contra-el-aumento-de-precios-696×603.jpg
En plena manifestación en la capital de Córdoba, apareció una bandera de la agrupación “Montoneros”. Pedían bajar los precios
En el centro de Córdoba Capital se llevó a cabo una marcha en contra del aumento de precios. La misma fue organizada por varias organizaciones sociales, entre ellas “Barrios de Pie” y el “Polo Obrero”. Sin embargo, apareció una bandera de la agrupación “Montoneros”.
En su página de Facebook habían expresado que estarían presentes: “Nos movilizamos en el marco de la jornada nacional de lucha ‘paren la mano, bajen los precios‘”.
Por otro lado, detallaron que protestaron “junto a organizaciones hermanas”. “Primero, a la Cámara de Comercio y supermercadistas, donde se entregó un petitorio”. Luego, avanzaron hacia el Ministerio de Finanzas de la provincia.
Allí exigieron “que se cambie el rumbo de la política económica a nivel provincial y nacional porque, a un año de la pandemia, el rumbo de la economía continúa igual que hace décadas empobreciendo a los sectores populares y enriqueciendo a los grandes grupos económicos”.
Por otro lado, declararon: “Solo la organización popular va a torcer el brazo de los gobiernos y sus políticas de hambre, exclusión y desigualdad”.
En cuanto a la marcha, otra de las consignas era el “aumento de programas sociales, Asignaciones Universales por Hijo y conectividad“. Las calles del centro cordobés se cortaron, por lo que la circulación no fue posible durante algunas horas.
Mientras tanto, la aparición de la agrupación “Montoneros” en protestas sociales como estas no es la primera vez que sucede. Además, realizan varias actividades, como por ejemplo, en diciembre del año pasado cuando se juntaron con funcionarios de la Municipalidad de Córdoba.
20/03/2021 a las 12:27 PM
POLÍTICA
Los jueces y fiscales ultiman la demanda contra el pedido del Gobierno para que renuncien más de 200 magistradosMediante una circular, la ANSES había advertido a los jueces que ya tienen su jubilación otorgada que si no renunciaban a sus cargos se “retiraría el trámite”. Las asociaciones judiciales van a pedir su inconstitucionalidad. Coincide con la llegada de Martín Soria al Ministerio de Justicia. En el Consejo, oficialismo y oposición rechazarán la postura del ente previsionalhttps://s3.amazonaws.com/arc-authors/infobae/64788cee-f23a-4e5b-bb34-73e1c899ee7d.png
PorMartín Angulo
20 de Marzo de 2021
mangulo@infobae.com
https://www.infobae.com/new-resizer/KNm8loZjkxfbHgx0U574lrE1QsU=/420×236/filters:format(jpg):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UG5XXKNWBJD7NHELF4H2I6OQCM.jpgEl Palacio de Tribunales (Foto NA: Hugo Villalobos)
Jueces y fiscales trabajan en los detalles finales de lo que va a ser una nueva pelea con el gobierno de Alberto Fernandez: una demanda para pedir la inconstitucionalidad de la resolución de la ANSES en la que intimó a más de 200 magistrados y funcionarios que ya tienen la jubilación otorgada a presentar su renuncia. En el listado hay nombres de jueces y fiscales que ocupan cargos clave para el poder.
La acción será iniciada por la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (AMFJN) y la Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación (AFFUN), presididas por Marcelo Gallo Tagle y Carlos Rívolo, respectivamente. La semana pasada, el mismo día que Martín Soria fue anunciado como ministro de Justicia, las entidades aprobaron el primer borrador de la acción. La idea es presentarse en el fuero contencioso administrativo federal los primeros días de esta semana, antes del feriado del miércoles por el día nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
“En otro contexto no estaríamos litigando, haríamos algo más administrativo”, le dijo a Infobae una de las personas que trabaja en la demanda. El contexto es lo que jueces y fiscales entienden como un ataque al Poder Judicial en su conjunto y a algunos jueces en particular. La lista incluye los proyectos de reforma -que se tratan en el Congreso- a la justicia federal y al Ministerio Público Fiscal, el discurso del presidente Fernández en el Congreso –”El Poder Judicial está en crisis, parece vivir en los márgenes del sistema republicano”-, el alegato de la vicepresidenta Cristina Kirchner en la causa de dólar futuro – “Estamos en un momento muy grave institucional de la Argentina, no pueden seguir comportándose como una corporación”-, las críticas de Soria – ”Tenemos una Corte que fue complaciente cuando algunos camaristas tiraron todas las teorías jurídicas que aprendimos en la facultad por la ventana, como las prisiones preventivas”-, y las intimaciones de la ANSES.
La acción judicial coincidirá con la llegada de Soria al Ministerio de Justicia, donde se prevé que asuma a fines de la próxima semana. En el mundo judicial quieren que no se lea como un mensaje al flamante funcionario. “La demanda la venimos anunciando desde que la ministra era Marcela Losardo”, se ataja un juez. Pero inevitablemente los hechos se unen y significarán un foco de conflicto.
https://www.infobae.com/new-resizer/pt4TgWC5j9P6azDTew69AKs4C-Q=/420×236/filters:format(jpg):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QIS62PCVSNGATPT4C3ZU45GBSE.jpgMartín Soria, el flamante ministro de Justicia (Foto NA)
Paralelamente a la demanda y la asunción de Soria, el tema será tratado en el Consejo de la Magistratura de la Nación, encargado de la administración del Poder Judicial. La oposición presentó una nota para pedirle a la ANSES que deje sin efecto las notificaciones porque son una intromisión al Poder Judicial. El oficialismo comparte la idea que la ANSES no puede pedir renuncias pero busca un tono menos enfático. La decisión se tomará el jueves. Pero hay consenso en hacer una declaración -el Consejo ya no tiene facultades sobre las jubilaciones- que será un mensaje político del oficialismo y la oposición tal vez juntos.
La acción contra la ANSES será la segunda demanda que las asociaciones de jueces y fiscales presentan contra una iniciativa del Gobierno. La primera fue hace pocos meses, en diciembre, contra el nuevo régimen de jubilaciones del Poder Judicial. Apenas asumió, Alberto Fernández propuso una reforma al sistema judicial de jubilaciones que en marzo fue aprobado por el Congreso Nacional.
La ley 27546 hizo varios cambios. Elevó del 11 al 18 por ciento el aporte sobre el sueldo de los integrantes del Poder Judicial; mantuvo el 82 por ciento para la jubilación pero con el cálculo sobre las últimas 120 remuneraciones mediante una comisión que todavía no se creó; y elevó para los hombres la edad para retirarse de 60 a 65 años de manera escalonada año tras año hasta llegar en 2025 a los 65. El objetivo es paliar el déficit del sistema. El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y el entonces director de Anses, Alejandro Vanoli, sostuvieron en el Congreso que el promedio de las jubilaciones de jueces y fiscales era de entre 300 y 400 mil pesos. La ANSES hoy está a cargo de Fernanda Raverta.
Las reforma jubilatoria fue el primer enfrentamiento de jueces y fiscales con el gobierno nacional. Desde el Poder Judicial aceptaron algunos cambios pero rechazaron las críticas de que tienen un régimen deficitario y señalaron que el Poder Ejecutivo no presentó esos números. Así a fines del año, AMFJN y AFFUN pidieron la inconstitucionalidad de la reforma. Lo hicieron en una causa que presenta una particularidad: no tiene juez. El caso se inició en la justicia en lo contencioso administrativo federal y ya pasó por media docena de magistrados que se excusaron de intervenir porque explicaron que están alcanzados por el régimen de jubilaciones y eso los afecta a la hora de decidir. Cuando todos los magistrados de primera instancia del fuero se excusen -si no es que alguna acepte- la Cámara resolverá cómo continuar.
https://www.infobae.com/new-resizer/iq2qoquPIu1eCYujQNvECjfhP7c=/420×236/filters:format(jpg):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/L2ACI7R4FBDRXOP4BSQXKBI65E.jpgLa titular de ANSES, Fernanda Raverta (Maximiliano Luna)
A mediados del mes pasado, la ANSES -que con la nueva ley está a cargo de la jubilación del Poder Judicial hasta entonces a cargo del Consejo de la Magistratura- empezó a enviar cartas documentos a jueces, fiscales, defensores oficiales y funcionarios que ya tenían la jubilación otorgada.
En el texto el organismo les decía que tenían 30 días para presentar su renuncia y acogerse a la jubilación o caso contrario su trámite sería archivado. Se encendieron las alarmas. La primera fue política. En el listado había algunos integrantes del Poder Judicial a los que el gobierno nacional criticaba especialmente. Entre ellos los jueces de la Cámara Federal Leopoldo Bruglia y Martín Irurzun, los de Casación Federal Eduardo Righi y Liliana Catucci, la magistrada federal y electoral María Servini, los fiscales federales Carlos Stornelli y Eduardo Taiano, el procurador general interino, Eduardo Casal, entre otros. De lograrse las renuncias son lugares clave para ocupar en el tablero del poder político-judicial. El listado incluye a más de 200 integrantes del Poder Judicial. Pero el número total no está claro. La AMFJN le pidió a la ANSES conocer ese listado pero no obtuvieron respuesta.
Desde hace años es una polémica por qué jueces y fiscales tiene la jubilación otorgada y sin embargo siguen en sus cargos. “Es una práctica de siempre que la ley nos permite”, explican muchos sin más, cuando otras personas deben jubilarse apenas concluyen el trámite. Para muchos la jubilación tiene un efecto paraguas. Están protegidos antes cualquier problema judicial que puedan tener que los ponga cerca de un juicio político. Si eso ocurre presentan la renuncia y si es aceptaba se jubilan. En cambio, si un juez o fiscal es destituido por mal desempeño pierden la jubilación.
La segunda alarma era por la incertidumbre del futuro del trámite administrativo. “La redacción de la circular era lo suficientemente ambigua para pensar cualquier cosa”, explica un magistrado. ¿Qué significa archivar el trámite? Algunos creen que el único efecto es que queda suspendido hasta que el juez se jubila, otros que se debía arrancar de cero y los más pesimistas que en rigor si no se jubilaban ahora cuando lo hagan iba a ser con la nueva ley que es más perjudicial.
https://www.infobae.com/new-resizer/taj7HI_u221ctcw0IodTIHTpbhE=/420×236/filters:format(jpg):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4GW7KYKMVRGSJCZA3TKEATYSLI.jpgMarcelo Gallo Tagle, presidente de la Asociación de Magistrados
Por eso las entidades van a la justicia. Quieren tener la certeza del alcance de la resolución de ANSES. Pero el objetivo de la demanda será el más alto: que sea declarada inconstitucional, tanto en el pedido de renuncia como en el archivo del trámite. Jueces y fiscales señalan que la ANSES no puede pedirle la renuncia a los integrantes del Poder Judicial porque estarían pasando por encima de la Constitución Nacional que fija los motivos por los que un juez deja de serlo. También señalan que quiénes se jubilaron con el régimen anterior no pueden hacerlo con el nuevo ya que sería retrotraer una ley. Algunos de los jueces intimados le contestaron a la ANSES con el rechazo al planteo, como el procurador Casal. Otros no lo hicieron a la espera de la presentación judicial de las asociaciones.
“Es una forma más de hacernos sentir el rigor del poder”, analiza un juez sobre los motivos de la resolución de la ANSES. “El segundo es hacerse de vacantes en lugares importantes”, agrega.
La intervención del Consejo
La semana próxima está previsto que el Consejo intervenga en el caso. El organismo ya no tiene ninguna facultad sobre las jubilaciones judiciales, pero quieren dar un mensaje.
La oposición presentó la semana pasada un proyecto para que se le pida a la ANSES que deje sin efecto las notificaciones a las jueces y fiscales ya que son “una perturbación a la tranquilidad de espíritu de los magistrados judiciales y una lesión al principio de independencia del Poder Judicial de la Nación”. El planteo lleva la firma del diputado del PRO Pablo Tonelli, de los jueces Juan Manuel Culotta y Ricardo Recondo, de la senadora de la UCR Silvia Giacoppo y de los abogados Carlos Matterson y Diego Marías.
https://www.infobae.com/new-resizer/TAYknG41rpsLUhoPwPYhtADGxm8=/420×236/filters:format(jpg):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZV2QGDG4DJCNTA3MGUPZD6OLHM.jpgEl Consejo de la Magistratura de la Nación
El tema se trató en el último plenario del Consejo. El oficialismo pidió postergar el tema hasta analizar en profundidad una respuesta que envió la ANSES pero compartió con la oposición que no puede pedirle la renuncia a los integrantes del Poder Judicial. Se diferenció sobre la facultad del organismo en la regulación de las jubilaciones y su trámite. En esa línea la diputada peronista Graciela Camaño presentó su propio proyecto. “Ahí posiblemente se encolumne el oficialismo”, explicó un consejero.
La comisión de Labor del Consejo se reunió el jueves y analizaron el tema. Se decidió que será tratado y resuelto en el plenario del próximo jueves a las 10 horas. “Buscaremos un consenso para que sea unánime. Pero la diferencia está en el tono del rechazo”, explica un consejero. La oposición quiere dar un mensaje contundente. “Queremos estar alineados con la demanda de las asociaciones judiciales”, explica uno de los consejeros de la oposición.
CADA DÍA MAS LOCA
20/03/2021 a las 12:51 PM
Tras la presentación de la lista del PJ, Máximo Kirchner despliega un operativo de contención para calmar las tensionesEn los próximos días se reunirá la junta electoral del partido que dará el aval a la nómina que lleva al líder de La Cámpora. La agenda que se viene y la antesala del armado de listas legislativashttps://s3.amazonaws.com/arc-authors/infobae/7fc77212-9f05-4a9d-b5df-cf543fdc7a57.png
PorFacundo Cottet
20 de Marzo de 2021
fcottet@infobae.com
https://www.infobae.com/new-resizer/A7ud3EyT7fK-RXDlVBaSlbZebwk=/420×280/filters:format(jpg):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/O54SUDR4PFFNXCZA5W3VRJ4WSU.jpgAglaplata
La presentación de la lista que lleva al diputado nacional Máximo Kirchner como candidato a presidente del PJ bonaerense patentó el acuerdo entre intendentes del peronismo y la dirigencia de La Cámpora, como una nueva fase en la construcción de poder de una parte del oficialismo y ahora se espera que Kirchner dé un paso adelante: mostrar presencia -suya o de enviados- en el territorio y darle forma a la comisión de acción política para contener a quienes no tuvieron lugar en la nómina final.
El cierre provincial dentro del peronismo fue amplio, aunque trabajoso en algunos casos y donde imperó también un efecto embudo. Para amainar tensiones, Kirchner y quienes llevaron las negociaciones acordaron la creación de una comisión de acción política. El ámbito, que suele ser una herramienta a mano, fue más un gesto de contención que otra cosa. Al frente del trabajo de la comisión estaría el intendente de Tigre, Julio Zamora, quien también logró incluir a su esposa, Gisela Centomo como consejera por la Primera sección electoral.
https://www.infobae.com/new-resizer/RoaRDvXFpmWT3o9G61qiLGGBOkw=/420×236/filters:format(jpg):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SVSKOGXECFH5FPEAB7MN74JEJU.jpgGray, Zamora, Insaurralde y Menéndez
¿Para qué sirve el armado final del PJ bonaerense? Fuentes partidarias consultadas por Infobae coinciden: dicen que expresa la unidad que empezó a consolidarse en la elección 2017. Claro que en esa elección, la casi totalidad de quienes hoy ocupan candidaturas para las consejerías, fueron a los comicios bajo el sello de Unidad Ciudadana. En aquella compulsa de medio término, el sello del PJ quedó para Florencio Randazzo, que obtuvo un magro resultado electoral. Entonces, la candidatura de Kirchner vuelve a poner al PJ en el centro de la escena para que el partido del gobierno tenga control y se convierta en columna vertebral del Frente de Todos.
“Ahora se vienen unas elecciones y es importante que el Partido Justicialista bonaerense, una herramienta de la democracia, esté revalorizado y fortalecido con la participación de varios sectores y la conducción de Máximo Kirchner”, decía el intendente de Hurlingham, el albertista Juan Zabaleta una vez oficializada la lista.
La búsqueda es que el armado del PJ sirva para ordenar el espacio oficialista de cara a la confección de listas del Frente de Todos. La negociación en territorio bonaerense será con el Frente Renovador, la fuerza que conduce el presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa, que tiene diputados, senadores, intendentes y concejales propios. Hoy Massa y Kirchner son socios políticos.
https://www.infobae.com/new-resizer/HSzokdCTt9XB3LQR5bT0iGvyqVg=/420×236/filters:format(jpg):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DCVTNC2MP5F4JL2WUAEQP6S7PE.jpgSergio Massa y Máximo Kirchner
La junta electoral del partido que preside el intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini e integran Zabaleta; la diputada nacional, Cristina Álvarez Rodríguez; el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, la vicegobernadora Verónica Magario, entre otros, deberá homologar la lista. Este viernes estuvo en exhibición para que se le formulen las objeciones. Hasta el momento no hay objeciones a la lista que lleva a Kirchner como presidente al PJ bonaerense. “No las habrá”, adelantó una fuente que lleva adelante el camino administrativo del peronismo provincial.
El llamado para la renovación de autoridades fue para el consejo provincial. Los PJ de cada distrito seguirán con las mismas autoridades hasta diciembre de este año, es decir que no se adelantarán las elecciones partidarias en los 135 municipios; aunque sí se espera que a fin de año se avance en un esquema similar a lo que sucede en la órbita bonaerense.
Por eso, hay una intención que -si Kirchner finalmente se convierte en el nuevo presidente del PJ provincial- se dé el mismo paso en los peronismos locales. Es decir, que avance la alianza Cámpora-intendentes.
Hoy, sobre todo en el interior, los PJ locales están conducidos por intendentes o bien -en los municipios donde no se gobierna- por el peronismo más tradicional. Hay casos donde todavía se muestran reticentes al llamado electoral en la órbita provincial. La intención es empezar a trabajar en una integración similar a la que se dio en la lista bonaerense para que la agrupación que lidera Kirchner ocupe espacios en los peronismos locales.
Hay casos testigos donde el posicionamiento no va en línea con el acuerdo que se alcanzó a nivel provincial. Por ejemplo, el presidente del PJ de General Pueyrredón (Mar del Plata), Juan Rapacioli es uno de esos . “Parece una carrera de chupamedias a ver quién pondera más las virtudes de Máximo. Es muy difícil de ver la unidad así, cuando los que plantean que vienen a quedarse con el partido están echando forzosamente a la conducción anterior. Es todo muy amañado. Como decía el General: las cosas no se hacen imponiendo, se hacen persuadiendo “, expresó en declaraciones a La Tecla Mar del Plata.
Una vez avanzado el esquema bonaerense y la confección de listas legislativas del Frente de Todos se buscará ordenar el peronismo en el interior bonaerense de manera similar a lo que pasó en provincia.
MURIÓ EL PERONISMO.
20/03/2021 a las 1:05 PM
ECONOMÍA
Argentina cayó en un ranking global de felicidad durante la pandemia, que lideran los países nórdicosAsí lo reflejó una nota de The Economist, que señala qué otros países perdieron posiciones; a nivel global, la población joven mostró más síntomas de desánimo que los adultos mayores, según la publicación20 de Marzo de 2021
https://www.infobae.com/new-resizer/wC1r4ykBq7YykFPKVg7DAjt736Q=/420×280/filters:format(jpg):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/U5K6J4IVYJFW3B45ASVJHZ5YKE.jpgLa sociedad argentina sufrió más que otras los efectos de la pandemia
La sociedad argentina y de un grupo de otros países latinoamericanos se volvieron menos felices durante la pandemia, frente a una sensación de mayor placer registrada en varios países de Asia.
Según un artículo de The Economist, se registró un “descenso de la felicidad en América Latina y el aumento de la felicidad en Asia Oriental”. “Argentina, Brasil, Colombia y México se volvieron menos felices en 2020; China, Japón y Taiwán se volvieron más felices, aunque Corea del Sur retrocedió un poco”, indicó el informe global publicado la prestigiosa revista, que comienza con el caso de Park Ha-young, estudiante de la Universidad Nacional de Seúl, quien “pasó gran parte del año pasado preocupada por la enfermedad, y por sus posibilidades de contagio”.
“Su libertad se ha visto drásticamente limitada. El gobierno determina si puede ver a sus amigos o asistir a las clases, dejándola frustrada e incapaz de hacer planes. Está empezando a preocuparse por encontrar un trabajo después de graduarse.
Los políticos y funcionarios hablan con frecuencia de cómo el covid-19 afecta a la salud pública y a la economía. Pero para la mayoría de la gente esas son consideraciones abstractas”.
De este modo, The Economist reprodujo el ranking en el que muestra qué países ascendieron y descendieron en términos de la felicidad de sus habitantes, con motivo del Día Mundial de la Felicidad, que se celebra hoy. Allí, la Argentina se ubicó en el puesto 57mo, frente al 55to. en 2020 y al 47mo del 2019.
Los 20 países más felices son Finlandia, Islandia, Dinamarca, Suiza, Países Bajos, Suecia, Alemania, Noruega, Nueva Zelanda, Austria, Israel, Australia, Irlanda, Estados Unidos, Canadá, República Checa, Bélgica, Reino Unido, China y Francia.
https://www.infobae.com/new-resizer/JzjT1Z_JJQfjbZ51oi5FfwJahd8=/420×315/filters:format(jpg):quality(85)/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/PUUVNUWZTRG2TOB2QUUNNHIOJQAl reino de Bután se remonta el origen del Día Mundial de la Felicidad
La celebración nació a partir de la decisión del Rey de Bután, del sur de Aisa, de inventar el concepto de Felicidad Nacional Bruta (FNB), en vez del Producto Interior Bruto(PBI).
“Los investigadores vinculados a la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la ONU han tratado de precisar estos estados de ánimo y examinar cómo los ha cambiado la pandemia”, precisó.
Se basó en un trabajo de la encuestadora Gallup, que formula las mismas preguntas en decenas de países. “La más reveladora dice a la gente que imagine una escalera, con escalones numerados de cero a diez. El peldaño superior representa la mejor vida que podrías tener, el peldaño inferior representa la peor. ¿En qué peldaño está usted ahora?
Las respuestas de la gente a esa pregunta, conocida como escalera de Cantril, sugieren (de forma bastante sorprendente) que el mundo era tan feliz en los dientes de una terrible pandemia como lo era antes de que el coronavirus golpeara. La puntuación media de los 95 países, no ponderada por la población, subió de forma insignificante de 5,81 en 2017-19 a 5,85 en 2020.
Sin embargo, “el patrón de satisfacción vital ha cambiado, ya que el Covid-19 ha hecho que las personas mayores sean más alegres. A unos pocos se les ha quitado parte de la felicidad; otros han acumulado más”.
“El Covid-19 amenaza a los ancianos mucho más que a los jóvenes, ya que el riesgo de muerte tras contraer la enfermedad se duplica por cada ocho años de vida. Sin embargo, los mayores se han animado”. En términos globales, “entre 2017-19 y 2020 la felicidad aumentó 0,22 puntos en la escala de Cantril entre los mayores de 60 años”.
Celina Beatriz Gazeti dos Santos, una psicóloga de 64 años en São Paulo, destacó una lista de factores que podrían empeorar el estado de ánimo: “La pandemia, la corrupción generalizada, un gobierno desagradable, la miseria de los demás. Sin embargo, se proclama cada vez más feliz y optimista”.
En Gran Bretaña y en otros países desarrollados, “el perfil de edad de la felicidad antes de la pandemia tenía una forma aproximada de U cuando se representaba en un gráfico”. “La gente comenzó su vida adulta en un estado alegre. En la mediana edad se volvían más sombríos. Luego, a partir de los 50 años, empezaban a ser más felices de nuevo. Sin embargo, si llegaban a una edad muy avanzada, volvían a caer en la depresión. Hoy el patrón es una pendiente ascendente”.
En cambio, “los jóvenes están menos satisfechos que los de mediana edad, que están menos satisfechos que los mayores”. En el caso de Gran Bretaña, puede atribuirse en parte al programa de vacunación, que se ha focalizado primero en los ancianos. “Pero el patrón apenas ha cambiado en el último año. Meses antes de que los británicos se familiarizaran con lo que algunos llaman el Pfizer y el AstraZeneca, algo había cambiado”.
https://www.infobae.com/new-resizer/DPL8adE8v55ubtLs6yFZb8ICvxk=/420×280/filters:format(jpg):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UHFD4P6JUVE35ICTRCJAOGIZ2I.jpgEn los países donde más rápido se avanza con la vacunación, los adultos mayores se sienten más felices
Al respecto, se destacó que “los programas de videoconferencia han permitido a muchos ancianos mantenerse en contacto con sus familias, a veces mejor que antes de la pandemia”. Y en los países que se cerraron, “tienen el placer de saber que la sociedad se sacrificó para protegerlos”, en algunos casos.
Como señaló John Helliwell, economista de la Universidad de Columbia Británica que escribió parte del Informe Mundial sobre la Felicidad, “los ancianos se sienten más saludables”.
“En todo el mundo, el 36% de los hombres mayores de 60 años dijo tener un problema de salud el año pasado, frente a una media del 46% en los tres años anteriores. Entre las mujeres, la proporción de problemas de salud descendió del 51% al 42%. Es probable que las personas mayores no estén realmente más sanas. Más bien, el covid-19 ha cambiado la vara de medir. Se sienten más sanos porque han esquivado una enfermedad que podría matarlos”, indicó The Economist.
En cambio, “los jóvenes han tenido un año difícil”. En Estados Unidos, la tasa de desempleo de las personas de 20 a 24 años se disparó del 6,3% en febrero de 2020 al 25,6% dos meses después (el mes pasado volvió a caer al 9,6%). Y en algunos países ricos, “las mujeres jóvenes lo han pasado especialmente mal; suelen trabajar en sectores, como el sector de la hotelería, que se han cerrado”.
“Cuando las escuelas cierran, muchas se ven obligadas a ocuparse del cuidado de los niños más de lo que les corresponde. También tienen una vida social muy ajetreada. Tener muchos amigos parece, en contra de la intuición, haber hecho más difícil la pandemia”, se afirmó.
https://www.infobae.com/new-resizer/WZYUbd9WRTs3kT6ejDGWZCazT1s=/420×280/filters:format(jpg):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MOX2QXD4CRFYY6XICX6ARV2VBQ.jpgLas mujeres sumaron más tareas durante la pandemia
Un estudio realizado en Gran Bretaña por Ben Etheridge y Lisa Spantig, ambos de la Universidad de Essex, descubrió que “las mujeres con al menos cuatro amigos íntimos fueron las que más se desplomaron durante el cierre de la primavera de 2020”.
“La gente que está acostumbrada a ver a muchos amigos realmente sufrió, y las mujeres y los más jóvenes tienen más amigos”, dice Xiaowei Xu, del Instituto de Estudios Fiscales.
De todos modos, el panorama no es igual para todos: a algunos países les ha ido mejor que a otros. Mientras que la felicidad de los británicos cayó en 2020, Alemania pasó de ser el 15º país más feliz del mundo al séptimo. Gran Bretaña ha soportado largos cierres.
Alemania luchó contra el covid-19 mucho mejor que la mayor parte de Europa, aunque ha seguido escatimando en la finalización de la vacunación, lo que llevó a Bild, un periódico sensacionalista, a declarar en febrero: “Liebe Briten, we beneiden you” (querida Gran Bretaña, os envidiamos).
En forma sorpresiva, “los países que ocupaban los primeros puestos de la tabla de la felicidad antes de la pandemia siguen estando ahí; los tres países mejor situados en 2020 -Finlandia, Islandia y Dinamarca- estaban entre los cuatro primeros en 2017-19. Los tres han afrontado bien el covid-19, y tienen tasas de exceso de mortalidad inferiores a 21 por 100.000”.
Islandia tiene una tasa negativa; le ayuda ser una isla remota. De todos modos, la conclusión más intrigante del Informe sobre la Felicidad en el Mundo es que algunos vínculos entre el covid-19 y la felicidad operan en ambas direcciones. “Los autores no sugieren que la felicidad ayude a los países a resistir el covid-19. Por el contrario, sostienen que uno de los elementos que sustentan la felicidad nacional también hace que los lugares sean mejores para hacer frente a las pandemias”, indicaron.
“Se trata de la confianza. Las encuestas de Gallup muestran que muchos de los lugares que mejor han afrontado el covid-19, como los países nórdicos y Nueva Zelanda, tienen una fe generalizada en las instituciones y en los extraños. Grandes mayorías de sus habitantes creen que un vecino les devolvería la cartera si la encontraran”, subrayó.
El informe indica que los países no han logrado acabar con el covid-19 por muchas razones obvias: algunos son pobres, otros están mal gobernados y, además, carecen de experiencia reciente con enfermedades de este tipo.
https://www.infobae.com/new-resizer/BESE__VqPNGEvRNlVUojLnbkzLI=/420×236/filters:format(jpg):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WHW4JMGRDNH7ZBEU7PAQPDUNNU.jpgEl economista Jeffrey Sachs se refirió a la situación social en la pandemia
Sin embargo, Jeffrey Sachs, economista de la Universidad de Columbia, sugiere otra razón: los políticos y funcionarios de muchos países ricos de Europa y Estados Unidos decidieron que no podían pedir demasiado al público.
“Una combinación de individualismo y una confianza institucional poco sólida hizo que se sintieran incapaces de insistir en las cuarentenas o en el uso de máscaras hasta que la situación se volviera desesperada”, se indicó.
“Si esto es cierto, podría ayudar a explicar un amplio cambio regional: el descenso de la felicidad en América Latina y el aumento de la felicidad en Asia Oriental. Argentina, Brasil, Colombia y México se volvieron menos felices en 2020; China, Japón y Taiwán se volvieron más felices, aunque Corea del Sur retrocedió un poco”.
Es como si los países latinoamericanos “tuvieran el tipo de felicidad equivocado antes de 2020, dice el Sr. Helliwell: una felicidad sostenida por las estrechas conexiones sociales de las personas, no por los altos niveles de confianza social”.
Una encuesta global en 2019 encontró que sólo el 52% de las personas en América Latina y el Caribe pensaban que un vecino devolvería una cartera; sólo el 41% pensaba que un policía lo haría. Esa es la proporción más baja de cualquier región.
La tradicional falta de confianza hizo más difícil para los países latinoamericanos abordar el covid-19 de manera integral.
“La gente puede mantener, y de hecho lo hace, las distancias entre sí, pero eso es emocionalmente difícil en países donde la gente es normalmente tan sociable”.
F.F.UMIGADOS
20/03/2021 a las 1:23 PM
https://www.youtube.com/watch?v=erDlbtXxv7M
FFUNDIDOS
20/03/2021 a las 2:17 PM
¡Otra vez sopa! Y dale con el pedorro covid-19 que no es más que la gripe, dale nomás, metele rosca inflando y mintiendo como si el bicho coronavirus fuera algo peligroso y letal cuando es simplemente una gripe, y punto, ya no hay más discusión posible, los hechos hablan por sí mismos aunque la progaganda arme un relato con una fantasiosa realidad paralela.
El covid tal como lo venden (virus ultra letal superpeligroso e incurable) no existe, está clarísimo eso y no lo ve quien no lo quiere ver. El covid como gripe, sí que existe, porque justamente de eso se trata, le cambiaron el nombre a la gripe y ahora se llama “covid”, y nada más, ¡y te quieren hacer creer que la gripe desapareció!, hay que ser muy hijo de puta para armar este circo, y muy imbécil para creérselo.
Por enésima vez, los datos oficiales de la “pandemia”:
https://coronavirus.jhu.edu/map.html
En 15 meses de “pandemia” en todo el mundo van 2.700.000 muertos y 122.500.000 de casos globales, sobre una población total de 7.800.000.000 de personas. O sea: la “pandemia” es lo más trucho entre lo trucho, y se ve rotundamente que la letalidad del “covid” (gripe) es bajísima, y si no fuera por el montaje propagandístico/guerrillero/terrorista que desplegaron con su “golpe sanitario”, nada de esta pedorrez del bicho tendría sentido, porque todo está basado en mentiras y manipulaciones, nada se basa en la ciencia real ni en la realidad observable.
Mientras la mayoría de la gente que se engripa con el covid se cura en su casa en 5 o 6 días haciendo reposo y tomando fármacos sencillos (como pasó siempre con la “gripe”), y los que se mueren por el covid/gripe son los mismos de siempre (quienes padecen comorbilidades o tienen su salud en mal estado por otros motivos), con el curro del miedo a un fantasma que inocularon hay cretinos que pretenden rearmar la economìa a su gusto y beneficio… Negocios son negocios… pero “lamentablemente” para ellos, les va a salir MAL.
https://www.youtube.com/watch?v=MVujXP-hYGU
20/03/2021 a las 2:27 PM
LO QUE PASA ES QUE HAY QUE TAPAR QUE LA CHORRA ESTÁ AMENAZANDO JUECES, LA INFLACIÓN SE ESCAPA (EL INDEC ES MENTIRA)
DÓLARES NO HAY. EL PRESUPUESTO YA SE LO ROBARON . ETC, ETC.
20/03/2021 a las 4:18 PM
“Cacería” silenciosa en Venezuela: Los cazarrecompensas invaden Caracas
Y SI ACA HACEMOS LOS MISMO ?
SE FORMA UN FONDO SOLIDARIO DE RECOMPENSA
SE PUBLICA LA FOTO DE TODOS LOS POLITICOS CHORROS
LA UNICA DIFERENCIA, SE LE AGREGA WANTED VIVO O MUERTO
Buscan cobrar US$ 90 millones por el arresto de 11 funcionarios buscados por EE.UU.. El abogado penalista venezolano Alejandro Rebolledo le contó a Clarín todos los detalles.
Ludmila Vinogradoff
20/03/2021 8:00
Hace un año las recompensas sumaban 45 millones de dólares por la captura de Nicolás Maduro y los cuatro altos cargos de su régimen en Venezuela. Pero al poco tiempo la cifra se duplicó a 90 millones de dólares con la incorporación de otros prominentes jerarcas chavistas y sus testaferros, que están en la mira de los grupos de cazarrecompensas.Desde ese entonces Caracas se volvió en un escenario digno de la saga de Mandalorian. Es un hervidero intenso de cazadores de la fortuna que representa arrestar a 11 venezolanos de los más buscados por la justicia de los Estados Unidos. Y el que conoce al dedillo los incidentes de los “most wanted” es el abogado penalista venezolano Alejandro Rebolledo, especialista en prevención de la delincuencia organizada.
Lo primero que destaca en su oficina de Miami es la cartelera donde tiene colgadas las fotografías de los solicitados chavistas. Imágenes que compartió con Clarín, tras una entrevista telefónica desde Caracas.
Rebolledo también es magistrado del Tribunal Supremo de Justicia venezolano en el exilio.
-¿Quiénes integran la selecta lista de los chavistas más buscados luego de la entrega voluntaria del general Cliver Alcalá Cordones?
-La encabeza Nicolás Maduro con 15 millones de dólares de recompensa y le siguen Diosdado Cabello con 10 millones; Tareck El Aissami con 10 millones; Hugo Carvajal Barrios alias “el Pollo” con 10 millones; Pedro Luis Martín Olivares con 10 millones; Joselit de la Trinidad Ramírez Camacho con 5 millones: Rodolfo Mcturk Mora con 5 millones; Jesús Alfredo Itriago con 5 millones; Eustiquio José Lugo Gómez con 5 millones; Samark José López Bello con 5 millones y Luis Alfredo Motta Dominguez, con 5 millones.
-¿De qué se los acusa?
-Se les imputan cargos por narcotráfico, lavado de dinero y terrorismo. Y las recompensas son para los que suministren información o datos que conduzcan al arresto de esas personas.
-¿Todos están buscados por la DEA?
-Hay varias agencias de los Estados Unidos que intervienen en la búsqueda. Pero las dos más importantes son la Administración de Control del Tráfico de Drogas (DEA) el Homeland Security Investigation, que tienen el apoyo del Departamento de Estado y de la Justicia de Estados Unidos
-¿Cuál es su balance de un año sin que se haya producido alguna captura todavía?
-Las diversas agencias de EE.UU. han reunido una caja de 90 millones de dólares, que es la suma de los once buscados, para que los cazarrecompensas pudieran visibilizar y estimular su captura. Los solicitados ya tienen varios procesos judiciales abiertos en su contra en varios estados como Nueva York, Florida y Texas.
Tareck El Aissami: 10 millones de dólares. También buscado. Foto: gentileza.
-¿Cómo actúan los grupos de cazarrecompensas?
-La mayoría de los jerarcas chavistas buscados se han refugiado en Venezuela donde viven escondiéndose en su guarida. Hay varios grupos. Para cualquier cazarrecompensas es un reto capturarlos y entregarlos a la justicia de EE.UU., además de la atractiva ganancia por el precio de su cabeza. Para monitorear, rastrear y hacer seguimiento a sus objetivos están aplicando toda la nueva tecnología de la inteligencia artificial, excéntrica y sofisticada.
-¿Cómo en las películas?
-Más o menos. Son operaciones de seguridad e inteligencia que montan permanentemente para rastrear el movimiento de los chavistas solicitados por la justicia y sus familiares. Los cazadores saben dónde van sus familiares, esposas, hijos, qué lugares frecuentan y con quienes se reúnen hasta en sus encuentros íntimos con amantes y queridas porque a los jerarcas chavistas les encanta pavonearse, llevar una vida de lujo y exhibirse como excéntricos en medio de la mayor miseria y pobreza que han generado ellos mismos en el país.
-¿Ha habido algún intento por capturarlos?
-Diosdado Cabello anunció la semana pasada en su programa televisivo “Con el mazo dando” que habían detenido a 9 individuos sospechosos que querían entregarlo a la DEA. Pero no se ha confirmado esa versión.
Recompensa de 10 millones de dólares por Diosdado Cabello. Foto: gentileza.
-¿Cuál ha sido el impacto para los jerarcas chavistas?
-Que no pueden dormir porque se sienten vigilados y perseguidos. Las recompensas han creado una paranoia colectiva entre los usurpadores del régimen chavista. No viven seguros y desconfían hasta de su propia sombra. Todos andan con 5 y 6 guardaespaldas cada uno y otros se esconden en las fincas en el interior totalmente aislados.
-¿Y por qué todavía no los capturan, qué obstáculos enfrentan?
-Enfrentan muchos obstáculos. Venezuela se ha convertido en territorio libre de las mafias rusas, chinas, turcas e iraníes bajo la protección de Maduro. Las mafias del crimen organizado transnacional complican las capturas.
-¿Y cuál ha sido la respuesta del régimen?
-La ministro del Interior y Justicia, la almirante Carmen Meléndez, aliada de Cilia Flores esposa de Maduro, ha creado la Brigada Especial contra Grupos Generadores de Violencia para proteger y dar seguridad a los más buscados de la penetración de los cazadores.
20/03/2021 a las 5:32 PM
Jorge Mario Bergoglio…un sujeto despreciable, vomitivo y ruin. Además de hereje, apóstata, marxista y satánico. Es el capellán de la ONU y fiel apóstol del nuevo orden mundial.
20/03/2021 a las 5:54 PM
CALLATE TRES PUNTITOS, DEJA DE BLASFEMAR
20/03/2021 a las 6:57 PM
¿Ves en alguna parte tres puntitos? Yo no soy un idiota multi nic ni clonador de nics. Blasfemo es Jorge Mario Bergoglio.
20/03/2021 a las 9:52 PM
THE AVENGER…un sujeto despreciable, vomitivo y ruin. Además de hereje, apóstata, marxista y satánico.
21/03/2021 a las 12:27 AM
Pobre rata de urna abandonada! Papólatra inmundo! No tenés ni idea de lo que se viene, basura! No tengo tiempo para perder con insectos como vos!
20/03/2021 a las 10:03 PM
ESTO ME EXIME DE PROBAR Y ARGUMENTAR LA ABSOLUTA MIERDX QUE SON LOS POLITICOS, LA BASURA VOMITIVA DE JUNTOS X EL KAMBIO, JUNTO A LOS OTROS, Y QUE HECHA LA LEY, ELLOS MISMOS FABRICAN LA TRAMPA.
LA MEJOR PREUEBA PUBLICA DE LA CONSTITUCION DE UNA CASTA POLITICA CORRUPTA QUE SE TURNA, Y CAMBIAN DE LUGAR, COMO LOS DOS PRESIDENTES CHORROS, INCAPACES Y DELINCUENTES QUE VOS VOTAS COMO UN NABO.
SOLO CAMBIAN DE LUGARES, Y VOS SEGUIS CREYENDO EN LOS REYES MAGOS Y EN LAS ELECCIONES Y MILITANCIA.
”
Los senadores podrían ir a Diputados y los diputados podrían ir al Senado. Es un atajo para burlar la ley que limita las reelecciones.”
SON TODOS LO MISMO..
https://www.lapoliticaonline.com/nota/132841-los-chapulines-de-provincia-la-opcion-de-los-legisladores-para-burlar-el-limite-a-la-reeleccion/
20/03/2021 a las 10:11 PM
COMO TERMINAREMOS?
MEXICO O VENEZUELA ?
En lo que va de la campaña, ya mataron a 15 aspirantes y 41 políticos.
https://www.lapoliticaonline.com/nota/132843-escala-la-violencia-politica-en-mexico-ejecutan-a-una-candidata-y-12-policias/
20/03/2021 a las 10:24 PM
PUENTE AEREO DE MAXIMA PRIORIDAD…!!!
TODA LA FLOTA DE AEROLINEAS ARGENTINAS EN ALERTA ROJA PARA TRAER VACUNAS…!!!
CADA AVION TRAERA 3 BOLSITAS CON 4 VACUNAS…
TODOS SERAN ENCERRADOS NUEVAMENTE, PERO EN EL ARMARIO.
..MAS CANTIDAD NO NOS DAN AL FIADO, ASEGURARON FUENTES BIEN INFORMADAS.
https://www.lanacion.com.ar/sociedad/coronavirus-baja-el-ritmo-de-vacunacion-y-dos-provincias-se-quedaron-sin-dosis-nid20032021/
21/03/2021 a las 12:19 AM
https://www.youtube.com/watch?v=DgvlLQ1NEpE
21/03/2021 a las 1:19 AM
ALVERSO CERRA TU COGIDO Y REVENTADO ORTO, LA PUTA CONCHA DE TU MADRE.
HABLA BIEN PUTO CIPAYO Y DECI PLAN-DEMIA, DEL VIRUS QUE NO EXISTE Y QUE VOS RATA INMUNDA Y ARRASTRADA DEL REPUTO SIONISMO, TE PRESTASTE A HACER UN DESASTRE EN ARGENTINA, CUMPLIENDO LAS ORDENES DEL ENEMIGO, CON LA MENTIRA DEL COVID,
OJALA ESTE PUEBLO DE MIERDA, BIEN CAGADO DE HAMBRE SE LEVANTE Y ENTRE TODOS PODAMOS CORTARLOS EN PEDAZOS.
A VOS Y A TODOS LOS PUTOS K.
21/03/2021 a las 1:32 AM
tomatelá con ese zabeca de rodilla que es más o menos lo mismo que echecopar
es rescatable que putee con razón a la mafia política gobernante y “opositora”, pero, al igual que echecopar y otros nabos como ellos dos, están alineados con la burda farsa del covid y repiten como cotorras todo el versito oficial respecto a esa estafa
por lo tanto, no sirven para tres carajos, son disidentes controlados y si no les da el cuero para sacar los pies del plato covidiano, son parte del problema y no de la solución
chau chau chauuuuuuuu
https://www.youtube.com/watch?v=i2rFrjM2aFE
21/03/2021 a las 2:35 AM
https://www.youtube.com/watch?v=SLxeiT89xPU
21/03/2021 a las 7:28 AM
COMO ES SABIDO VACUNARSE NO ES OBLIGATORIO, PERO SÍ VA A SER
OBLIGATORIO ESTAR VACUNADO PARA REALIZAR DETERMINADAS ACCIONES
QUE HACEN A NUESTRA ¿VIDA? DIARIA.
ASI SE DESPRENDE DE LA NOTA PUBLICADA POR KONTRAINFO Y REPUBLICADA EN ARGENTINA TODAY:
19 MARZO, 2021
El gobierno nacional lanzó un “carnet digital” para aquellas personas vacunadas contra el Covid-19 en el cual estarán cargados los datos personales de inmunización obtenidos a partir de los datos suministrados por el Registro Federal de Vacunación Nominalizado (Nomivac).
El proyecto parte de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud de la Nación y la Secretaría de Innovación Pública. Los organismos estatales explicaron que la credencial digital de vacunación se podrá tramitar desde el sitio web “Mi Argentina” y por medio de esta aplicación las personas inmunizadas contarán con los datos de la vacuna, las dosis recibidas, las fechas y el vacunatorio.
Por su parte, la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm, señaló: “La plataforma está destinada a 67 mil instituciones en todo el país, con un rasgo federal muy importante que permite la dinámica de información, seguimiento y monitoreo de posibles casos o casos confirmados de Covid positivo. Por primera vez en la historia, todos los ciudadanos tienen disponible esa información respecto al proceso de vacunación. Esto implica que en la app Mi Argentina, que ya usan más de 7 millones de ciudadanos y ciudadanas, se puede ver si una persona fue vacunada y qué dosis recibió”.
Desde el viernes pasado ya fueron habilitadas las cargas para 11 provincias: Chaco, Córdoba, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Misiones, Salta, San Juan, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Tucumán. A partir del lunes se inició el proceso en las provincias de Buenos Aires, Chubut, Corrientes, Río Negro, San Luis, Santa Fe y Santiago del Estero y se espera la integración del resto de las provincias en estas semanas.
En febrero, Israel presentó un Código QR para que los ciudadanos que se hayan recuperado o hayan sido vacunados contra el Covid-19 puedan ingresar a diferentes comercios, instituciones y espacios públicos.
La canciller federal de Alemania, Angela Merkel, también anunció a fines de febrero que junto a los líderes de la Unión Europea se acordó implementar un certificado de vacunación digital contra el Covid-19 con el que deberán circular los ciudadanos de los países miembros.
En la Argentina, la diputada radical rionegrina, Lorena Matzen, presentó en septiembre de 2020 un proyecto de ley para obligar a los ciudadanos argentinos a usar un “pasaporte sanitario” para circular dentro del país.
COMO BIEN DIJO OTRO COMENTARIASTA HACE POCOS DÍAS “CUANDO VEAS LAS BARBAS DE TU VECINO CORTAR……..”
TODO ESTO SIGNIFICA LISA Y LLANAMENTE QUE LOS QUE NO LUZCAMOS LA “CUCARDA” ESTAREMOS LIMITADOS A VIVIR Y MORIR DENTRO DE LOS LIMITES DE NUESTRAS PROPIAS CASAS, Y SURGE CLARAMENTE EL POR QUÉ DE LOS VACUNATORIOS “VIP”.
EL PELUQUERO ESTÁ AFILANDO LA NAVAJA Y NO JUSTAMENTE PARA HACERNOS PELO Y BARBA.
21/03/2021 a las 9:27 PM
Si no salimos de la treta del oficialismo y sus complices de hablar recurrentemente del problemon de la falta de vacunas, discutir sonceras acerca del tema que nada…, ni nadie de nosotros puede resover….., SOLO PUEDE HACERLO EL GOBIERNO….., y empezamos a tratar otro tipo de cuestiones mas coherentes al momento DE IMPOTENCIA , DESEPERANZA Y DESAZON que vivimos como comunidad actualmente, vamos nuevamente al final que quieren llevarnos los Fernandez y sus seguidores, INTRASCENDENCIA Y NADISMO….
Se le avecina al pais un otoño e invierno conflictivos en lo sanitario, por no haber podido comprar en tiempo y forma la indispensable vacuna…., y sobre esta situacion no hay mas que agregar, o se pone la mosca o no hay vacunas para nosotros….., por lo menos hasta el mes de mayo/junio que supuestamente habrà superproduccion en el mundo, se va a empezar a normalizar su fabricacion en los, creo…. hasta ahora 8 paises productores, y no van a saber a quien venderselas.
Y un problema clave en la escaces de vacunas , es por el indiscutible cierre del credito que se le produjo al pais con estos personajes gobernando y sus politicas difusas, confusas y alejadas del mundo en general….
Y el credito internacional…., y menos aun el interno…., no van a aparecer si no empiezan a mostrar decisiones de coherencia politica, y siendo que este es en un gobierno que apunta para cualquier lado….., con objetivos que no son los que aspiramos la mayoria de los ciudadanos y que muestra que solo representan cuestiones inherentes a resolver problemas de sus propias quintitas .
Estamos con reales problemas….y sin salidas….
Creo que es el momento de empezar a hablar de otros temas….ya que en esta cuestion del fracasado intento del gobierno del manejo de la pandemia y las cuarentenas despues de mas de un año….larguisimo….,nosotros, la gente de a pie…., nada podemos adelantar y resolver….
Diria alguien…., cambiame la musica…..