Por Guillermo Cherashny.-
El país está viviendo una situación muy rara, ya que si se leen los matutinos Clarín y La Nación y la oposición dura de Patricia Bullrich, la Coalición Cívica y sectores de UCR, el país está al borde de la hiperinflación y el default y en política exterior el gobierno es aliado de Maduro e Irán. Nunca en la Argentina los medios de comunicación más importantes del país y gran parte de la oposición estuvieron más alejados de la realidad como ahora. En efecto, Elliott Abrams, el delegado de Donald Trump para Venezuela no para de elogiar a México y Argentina como países donde gobierna la izquierda pero, pese a esa situación, no están apoyando al régimen dictatorial de Venezuela encabezado por Nicolás Maduro y en esta semana, en dos oportunidades, Elliott Abrams elogió la política exterior argentina y, con respecto a la eliminación del general Soleimani, el palacio San Martín no criticó a Donald Trump y pidió un diálogo entre los dos países, en un claro acto de ingenuidad pero en realidad la cancillería merece un aprobado por lo que no hizo, es decir, no condenó la acción americana, cuando en el frente interno el partido demócrata lo hizo con dureza lo que tácitamente se puede deducir es que el gobierno argentino está más cerca de Trump que del partido demócrata.
En relación a la situación económica, el ejecutivo todos los días da señales de austeridad fiscal, como fue la quita del 1% de la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires, donde de nuevo Patricia Bullrich, futura presidente del PRO, criticó duramente la medida, igual que los integrantes de la Coalición Cívica y los radicales como Petri, Wolf y Fernando Iglesias. En cambio los gobernadores de la UCR como Morales, Suárez y Valdés no dijeron nada, porque esperan ser auxiliados por el gobierno central y lo mismo hizo Horacio Rodríguez Larreta, el jefe de gobierno de CABA y el hombre fuerte de Juntos por el Cambio dio señales pacíficas hacia Alberto Fernández. Es que Rodríguez Larreta, Santilli, Frigerio y Monzó se diferencian de la oposición irracional y alejada de la realidad de los “duros” antes citados. Lo mismo ocurre con las medidas económicas que para el FMI, a través de Alejandro Werner, el director del hemisferio occidental del organismo, calificó como positivo el primer mes económico del gobierno por las señales de austeridad fiscal y los mercados locales y las acciones argentinas que cotizan en Wall Street y los bonos de la deuda están viviendo hasta una fiesta que no la tenía Macri desde abril del 2018.
Los opositores irracionales decían que los mercados se venían abajo por la futura asunción de Alberto Fernández pero los mercados en este mes del gobierno hicieron pum para arriba, es decir que se espera una negociación amigable y quizás positiva con los bonistas y el FMI y tampoco hay riesgo de una hiperinflación sino que parece que será descendente con respecto al 2019, porque hay un cuasi congelamiento de los salarios privados y estatales.
12/01/2020 a las 9:20 AM
” COMO DECÍA MI ABUELA, ” LA MANO CASTIGA EL CULO” Y ESTA MANO QUE NOS ESTÁN DANDO DESDE EL CENTRO DEL PODER NO ES GRATIS, SINO QUE EL MUNDO ESTÁ CAMBIANDO DE PARADIGMAS, Y YA HAY MUCHOS GRANDES CAPITALISTAS QUE SE DAN CUENTA QUE SI EL DINERO NO CORRE Y SE DISTRIBUYE ARMONIOSAMENTE , NO HAY CRECIMIENTO Y PAZ…!!! YA BILL GATE PROPUSO QUE LOS SUPER RICOS REPARTAN MÁS LA RIQUEZA QUE TIENEN., NO POR GENEROSO SINO POR INTERÉS PROPIO, YA J. D. PERÓN LO PROPUSO EN 1945, LA ” TERCERA POSICIÓN” Y AHORA ES LA TERCERA Y CUARTA VÍA..QUE ES LO MISMO. !!! Y SERA JUSTICIA…!!!
12/01/2020 a las 2:37 PM
LA MISERIA VA A SER PARA TODOS, PERO LA DIFERENCIA ES QUE YO ME CAGO DE RISA.
12/01/2020 a las 8:03 PM
PERO PERÓN QUERÍA REPARTIR LO AJENO NO LO QUE ÉL SE ROBÓ
SERÁ JUSTICIA … ANDÁ PELOTUDO
SI HUBIERA JUSTICIA YA DEBERÍAN HABER BORRADO DEL MAPA AL PUTO PERONCHISMO IDEOLOGÍA APESTOSA SI LAS HAY.
13/01/2020 a las 9:03 AM
!!! CHE “MEDALLITAS” … LA TENES RECONTRA – ADENTRO….!!!! JUA….JUA…JUA…!!! Y SERA JUSTICIA…!!
16/01/2020 a las 1:16 PM
A LOS LOCOS HAY QUE CORRERLOS PA´L LAÓ QUE DISPARAN.
DICHO GAUCHESCO.
13/01/2020 a las 2:50 AM
Bill Gates daba ayuda a Peru. Hasta que un buen se le ocurrio pedirle a los ricos de Peru que cooperen con algo y estos o se negaron o no respondieron. Entonces, Bill Gates dijo que no daria mas ayuda a Peru.
No se si realmente lo hizo, pero dijo que muchos paises pobres tienen una clase alta muy rica, muy egoista y muy ignorante.
El cree que el puede ayudar con mucho, si los ricos de los paises pobres ayudan con algo cosa que se acostumbren a no ser egoistas.
13/01/2020 a las 9:29 PM
UNA SABIA SU ABUELA, DON LALO.
12/01/2020 a las 11:56 AM
Ni yanki-ni marxistas-ni SIONISTA
12/01/2020 a las 8:00 PM
NI PERONCHISTAS..
16/01/2020 a las 1:18 PM
NI DELIRANTES. NI UN CARAJO.
¡ LA ANARQUÍA AL PODER !
13/01/2020 a las 3:18 AM
Te entiendo, pero si me permites una correccion, tenes que cambiar yankee por capitalismo extremo, porque yankees hay de todo tipo de ideologia y los inteligentes como era Steve Jobs no siguen ideologias.
Ni capitalismo extremo, ni marxismo; porque ninguna ideologia extrema es buena
Ni ningun tipo de ideologia aunque no sea extrema debe seguirse ciegamente.
El que sigue ideologias cualquiera sea, no piensa, solo sigue el dogma. La ideologia se convierte en su amo y carcelero mental.
El que sigue ideologias se convierte en esclavo de una ideologia pensada para lugares lejanos y epocas remotas que solo si sirvieron lo pudieron hacer en ese lugar geografico y momento historico en que nacieron.
La gente en el mundo se rebela, como en Chile, Colombia, Venezuela, Francia, Alemania…. etc y no es una rebelion politica o ideologica.
Es una rebelion etica. La gente esta harta de ser utilizados por politicos de variadas ideologias.
La ideologia esclaviza, anula el pensamiento critico y sataniza a quienes no comparten esa ideologia, y esto sucede po izquierda y por derecha.
Ya han probado diferentes ideologias sean liberales, derecha, neoliberal, izquierda, progresismo marxismo. Han probado conservadorismo y populismo…. Todos se comportaron parecido en el tema corrupcion, amiguismo, nepotismo, desigualdad, etc. La ideologia cambia pero no las mañas.
Hay que comenzar a pensar fuera de las ideologias, porque caso contrario otro pensara por nosotros.
Yo creo que la gente tendria que salir a las calles, sin carteles politicos. Todos unidos en una protesta apolitical y pro etica, con carteles que pidan comportamiento etico, basta de nepotismo, amiguismo, basta de falta de idoneidad en los cargos.
13/01/2020 a las 9:06 AM
La Marmota… !!! MUY BUENO… TE LO COPIO…!!! GRACIAS…!!! Y SERA JUSTICIA…!!!
13/01/2020 a las 9:31 PM
¿Y chinista?
12/01/2020 a las 12:11 PM
Exportaciones extranguladas mediante retenciones de magnitud de Guerra Economica, no hay inversiones energeticas por congelamiento tarifas. Conque divisas van a importar energia y componentes e insumos para industrias y armadurias. Por el solo hecho del control de cambios, te vas a Venezuela economica. Existe en el Modelo marxista peronista alguien que te preste dolates, como el FMI en el sistema capitalista?
12/01/2020 a las 1:18 PM
Este país va camino al comunismo y se lo dan en dosis como la figura de meter la rana en la olla y le van calentando el agua de a poco.Cada día una libertad menos o una posibilidad menos de comerciar, o un impuesto nuevo más, sumado a una prohibición de importar algo cada día, o aumentar el porcentaje de un impuesto y así hasta que sea una cárcel tipo Cuba.
12/01/2020 a las 7:06 PM
¿NOS OBLIGARÁN A ESTUDIAR RUSO??
https://www.youtube.com/watch?v=312f1n4Tpw0
12/01/2020 a las 7:07 PM
TCHE SHIE!!!
12/01/2020 a las 7:43 PM
COMO A ESA RANA PRIMERO NOS COCINÓ EL REPUTÍSIMO wojtyla QUE NO DEJÓ NADA EN PIE EN LA IGLESIA ENTONCES CON GENTE SOPORIZADA SIN FE NO SOPORTA NI RESISTE EL EMBATE DEL ENEMIGO Y SE DEJA SOJUZGAR ASÍ DE FÁCIL CON UN CHASQUIDO DE DEDOS.
NOS DEJÓ SIN DOCTRINA SIN VERDADERA LITURGIA QUE SANTIFICABA EL ALMA SIN FE SIN DEFENSA EN UNA PALABRA NOS MATÓ PRIMERO EL MUY PATAN DEL JUAMPUDO SEGUNDO Y AHORA VIENEN ESTOS CON EL TERRENO DESIERTO A INUNDARLO CON SU ASQUEROSO TSUNAMI.
12/01/2020 a las 7:46 PM
MIENTRAS EL CARDENAL MINDSZENTY ESTABA ENCARCELADO POR EL COMUNISMO EL REPUTÍSIMO COMUNISTA wojtyla ENTRABA Y SALÍA DE POLONIA COMUNISTA COMO CHANCHO POR SU CASA SIN PROBLEMAS- Y DESPUÉS LOS IDIOTAS NEOCONES AFIRMAN QUE EL JUAMPUDO LUCHÓ CONTRA EL COMUNISMO AHAHHAAJAJJAJAJAJAJA
12/01/2020 a las 7:47 PM
wojtyla VIEJO PUTO PARTISANO
12/01/2020 a las 7:54 PM
BUDA Y PEST
..
Mindszenty, condenado a trabajos forzosos dos años después de ser nombrado cardenal
Juicio contra el cardenal Mindszenty (segundo por la izquierda), en el Palacio de Justicia de Budapest, en febrero de 1949. Foto: http://nullahategy.hu
Cuando le entregó el birrete cardenalicio, Pío XII dijo a József Mindszenty que sería el «primero en sufrir el martirio, cuyo símbolo es este color púrpura». Dos años después, era arrestado y condenado a trabajos forzosos. Liberado cuando estalló la Revolución húngara en 1956 –de la que se cumplen ahora 60 años–, su discurso radiofónico pidiendo libertad para Hungría galvanizó a sus compatriotas. Los tanques soviéticos aplastaron la insurrección, pero no el espíritu de resistencia de Mindszenty
No fue necesario que terminase la II Guerra Mundial para que el entonces obispo József Mindszenty barruntase el invierno espiritual y político que le esperaba a un buen pedazo de Europa en general y a Hungría en particular: «En el Oeste, acecha el peligro pardo; en el Este, el rojo», escribió en 1944. Al año siguiente empezó en la patria de san Esteban el acoso contra una Iglesia católica que, además de ser la primera confesión del país, poseía un vasto patrimonio rural e inmobiliario.
El acoso fue implacable y metódico. Empezando por la reforma agraria. Emprendida por los comunistas al poco de asumir el poder, privó a la Iglesia de la mayor parte de sus bienes. Después llegó un decreto sobre libertad de prensa que asfixió a todas las publicaciones católicas. Mientras se ejecutaba esta tarea, una campaña con pretexto falaz –«desprecian a los niños del pueblo y solo educan a los hijos de los ricos»– desatada desde la cúpula del régimen acabó con la enseñanza católica. A continuación, le llegó el turno a las asociaciones católicas.
Lo peor vino en mayo de 1947 con la prohibición de las manifestaciones externas de la fe, que afectó a las celebraciones y procesiones, de modo muy especial a la del Corpus Christi, que aún goza de gran devoción por tierras húngaras.
Los obispos protestaban cada vez que se estrechaba el cerco, pero solo Mindszenty se mantenía firme: «Cualquier compromiso [con el régimen] es una derrota». Pío XII sabía cómo pensaba y actuaba y, a finales de 1945, le creó cardenal, dignidad que se añadió a la de arzobispo de Ezstergöm, sede primada de Hungría, que empezó a ostentar unos meses antes.
Al entregarle el birrete el 18 de febrero 1946, el Papa le dijo en público que sería el «primero en sufrir el martirio, cuyo símbolo es este color púrpura». La premonición papal tardó dos años en cumplirse. «Es incompatible con la estabilización de nuestra democracia [sic] que una tropa de asalto del fascismo [resic] como la que se alinea detrás de Mindszenty, siga perturbando nuestra labor de reconstrucción», declaró el primer ministro, Matyas Rakosi, a principios de 1948.
Fue el pistoletazo de salida de una operación de acoso y derribo que culminó con el arresto y posterior encarcelamiento del cardenal. 40 días más tarde, tras un juicio sumarísimo, fue condenado a trabajos forzosos por «traición, espionaje, atentado contra la seguridad del Estado y tráfico ilegal de divisas».
Firmeza y prudencia
Dureza extrema. Pero no fue en vano: su caso trascendió las fronteras húngaras. Empezando por el Vaticano, donde Pío XII excomulgó no solo a todo aquel que «osó levantar una mano sacrílega» sobre Mindszenty, sino también sobre todo aquel que le impidiese «ejercer su jurisdicción». En el mundo libre, el caso sirvió para llamar la atención sobre la tragedia que vivían los obispos en la Europa comunista; no solo era Mindszenty, también figuraban, entre otros, los titulares de las diócesis de Praga, József Beran, y de Zagreb, Alojs Stepinac.
Los problemas de salud del purpurado convirtieron los trabajos forzosos en arresto domiciliario. Pero Mindszenty seguía sin poder desempeñar su ministerio. Todo cambiaría en octubre de 1956, hace ahora 60 años, cuando estalló la Revolución húngara. Lo que empezó como una protesta estudiantil el 23 derivó en una insurrección que hizo tambalearse al poder comunista. Los doce días legendarios de Budapest supusieron el cénit de Mindszenty y el inicio de su salida del escenario.
El cardenal fue liberado el día 31 e inmediatamente retomó posesión de su diócesis. Tres días más tarde, invitado por un Gobierno que había proclamado la neutralidad húngara y el consiguiente abandono del Pacto de Varsovia, el cardenal pronunció un histórico discurso radiofónico. Firme y prudente: le habían sugerido no abordar temas como el de la propiedad así como tratar con moderación a los rusos.
Aunque sus palabras sobre un nacionalismo pacífico y los derechos de la Iglesia permanecieron en la memoria de muchos, la alegría fue de corta duración pues, pocas horas después, los tanques soviéticos invadían Budapest, arrasando con las ansias de libertad de los magiares. Mindszenty se refugió en la embajada norteamericana. Su estancia allí duró 15 años.
No fue un periodo de asueto, sobre todo a partir de 1963, año del inicio del pontificado de Pablo VI y de la Ostpolitik vaticana, que pretendía, sin renunciar a sus principios, suavizar algo su postura en relación con la Europa comunista. El objetivo a corto plazo era facilitar la libertad de culto en esos países. El Papa pidió a Mindszenty que renunciara a su cargo. El cardenal se negó a hacerlo hasta 1971, cuando partió hacia el exilio. Roma defendió su pragmatismo; Mindszenty, unos principios irrenunciables. Ambas posturas eran legítimas. Hubo tiranteces. Pero hoy, seis décadas después, Mindszenty es recordado como la referencia de la resistencia espiritual y moral al comunismo.
José María Ballester Esquivias
https://alfayomega.es/77349/mindszenty-condenado-a-trabajos-forzosos-dos-anos-despues-de-ser-nombrado-cardenal
16/01/2020 a las 1:11 PM
¡ LA LOCURA AL PODER !
12/01/2020 a las 1:11 PM
Dejate de delirar Cherahsny nunca un gobierno tuvo tantos medios oficialistas como éste solo se compara al kirchnerato anterior
Que crítica hacen Sylvestre, Víctor Hugo, Mauro Viale, Alfano, Van der Kooy, Kollmann, Verbitsky. etc a este gobierno desastroso?
Ninguna, así que dejate de ver conspiraciones.
12/01/2020 a las 8:09 PM
La cuestion de si criticar o no a un gobierno recien asumido, pasa por la creencia en cada uno de nosotros en la posibilidad cierta o al menos previsible, por la mayoria de la poblacion que las decisiones de sus jerarcas, fijen condiciones generales para el mejoramiento del bien comun.
Es imposible negar las sensaciones que nos permitan abstraernos de comentar a lo que està innegablemente mal realizado.
Las primeras medidas tomadas por los Fernandez, creo que son desvatadoras para cualquier sector, incluyendo a los que supuestamente se pretenden defender, entonces si consideramos el rumbo economico, social y politico del pais despues de digerir la decisiones primeras de esta administracion no es bueno otorgar porque si…, el tradicional impasse silencioso de los primeros 90 dias de practica.
En lo economico, marzo va a ser fatal…., seria un milagro que asi no lo sea….
La catarata de impuestos “solidarios” puestos sin piedad por personajes con curriculums YA FRACASADOS en sus altisimas gestiones anteriores en el pais, se van a empezar a pagar por todos nosotros y van a ser casi indigeribles para la poblacion….., son demasiado fuertes….., y quizas-eso lo veremos…- innecesarios y excesivos……, maxime si consideramos que venimos de casi un año y medio de una economia salvaje que no nos dio tregua. A partir de marzo tambien tendremos los primeros faltantes de productos por la reciente prohibicion de importaciones….. en fin….para que seguir enumerando lo que se consideran errores…..
La fuerte devaluacion monetaria, de gran magnitud esta vez…., a que nos sometieron en estos dias iniciales del gobierno de los Fernandez, es la tercera en menos de un año que vamos a padecer, y se va a trasladar a partir de ese durisimo mes de marzo al pueblo y a los precios, que hoy todavia no se dieron por enterados. Alli en marzo empiezan las clases y la mayoria de actividades comerciales e industriales……
Socialmente la cosa no va mejor…., a los jubilados les saquearon sus legales aumentos, a la poblacion le aumentaron los impuestos a las ganancias, bienes personales, ingresos brutos, etc.
En lo politico, estamos en el limbo, no somos ni una cosa ni la otra…., hoy nos estamos enterando que somos la tercera via!!!
Entonces, en este comienzo muy poco auspicioso y esperanzador, hay que ser demasiado oficialista para no tragar saliva con cada decision de este gobierno…..
13/01/2020 a las 3:38 AM
la tercera via de Blair fracaso. Es una mezcla de neoliberalismo economico (Leo Strauss Univ Chicago Chicago Boys) y politica de identidad.
La politica de identidad, no lucha por buenos sueldos, jubilaciones, hospitals, por la creacion de emplleos, etc solo lucha por igualdad etnica, sexual, racial, etc.
No estoy menospreciando a la politica de identidad, se necesita igualar a quien estaba discriminado; pero eso no es suficiente. Se necesita retornar al tiempo en que los presidents y primeros ministros eran estadistas. Tenian un plan de desarrollo pais, de creacion de pleno empleo, etc.
En los 60’s, 70s, los presidents que eran estadistas luchaban por crear empleo.
No existe iguadad posible sin independencia economica. Una persona no puede ser libre si lo que gana no le alcanza para comer; por eso es importante que los gobiernos se ocupen de crear empleo.
El mundo esta harto de presidentes populistas que dan subsidios, crean dependencia, la gente se ve obligada a votarlos porque caso contrario pierde el subsidio y no hay pleno empleo.
La gente Tambien esta harta depresidentes “administradores neoliberals” que se sientan a esperar a ver si por casualidad vienen inversores extranjeros en vez de crear empleo como se hacia en el mundo occidental entre los 1940 y 1985.
Nadie llegara de afuera a arreglar el problema del pais, lo tienen que arreglar los propios gobiernos sin esperar nada de afuera
13/01/2020 a las 3:26 AM
Rebelion etica
La gente en el mundo se rebela, como en Chile, Colombia, Venezuela, Francia, Alemania…. etc y no es una rebelion politica o ideologica. Es una rebelion etica.
La gente esta harta de ser utilizados por politicos de variadas ideologias. Ya han probado diferentes ideologias sean liberales, derecha, neoliberal, izquierda, progresismo, marxismo. Han probado conservadorismo y populismo…. Todos se comportaron parecido en el tema corrupcion, amiguismo, nepotismo, desigualdad, etc.
La ideologia cambia pero no las mañas. Votes a unos o a los otros, nada cambia. Sigue la corrupcion, la falta de creatividad, la falta de idoneidad en los cargos, el nepotismo, amiguismo, etc.
La ideologia es solo una herramienta para llegar al poder, para hacer lo mismo que criticaban del gobierno anterior del partido o de la ideologia opuesta. Asi sucesivamente durante años, decadas, etc.
Hay que comenzar a pensar fuera de las ideologias, porque caso contrario otro pensara por nosotros.
El que sigue ideologias cualquiera sea, no piensa, solo sigue el dogma. La ideologia se convierte en su amo y carcelero mental.
El que sigue ideologias se convierte en esclavo de una ideologia pensada para lugares lejanos y epocas remotas que solo si sirvieron lo pudieron hacer en ese lugar geografico y momento historico en que nacieron.
La ideologia esclaviza, anula el pensamiento critico y sataniza a quienes no comparten esa ideologia, y esto sucede por izquierda y por derecha.
Yo creo que la gente tendria que salir a las calles, sin carteles politicos. Todos unidos en una protesta apolitica y pro- etica, con carteles que pidan comportamiento etico, basta de nepotismo, amiguismo, basta de falta de idoneidad en los cargos.
13/01/2020 a las 7:11 PM
Me parece que hay un error de analisis cuando sostiene que el gobierno dio signos de austeridad. Aumento impuestos y el gasto no se baja casi nada, mucho menos el gasto de la politica. No es austeridad del gasto fiscal, es la austeridad impuestas a los que ponen las guita siempre, los que pagan mas y mas impuestos. Es la austeridad del sector productivo.
13/01/2020 a las 8:12 PM
Es más de lo mismo, siempre garpa la GILADA la JODA de la mal llamada CLASE POLÍTICA o NARCO POLÍTICA.
14/01/2020 a las 4:31 PM
POR ESO ESTE CAMINO TERMINA MAL ZAFO MACRI POR QUE TRANZARON PERO CON ESTE SE LE ABRIRAN DE PIERNAS.
16/01/2020 a las 1:13 PM
PRECOCES. AGUANTEN 180 DÍAS.