Por Hernán Andrés Kruse.- THE AGE OF HOBSBAWM “Eric Hobsbawm creó una generación de historiadores, hombres y mujeres, que maduraron en los años sesenta del siglo pasado y que fueron influidos por sus trabajos seminales Primitive Rebels, Labouring Men y… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 9 de junio se cumplió el centésimo octavo aniversario del nacimiento de uno de los historiadores marxistas más relevantes del siglo XX. Eric Hobsbawm nació en Alejandría (Egipto) el 9 de junio de 1917. Se… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- DOS ACTITUDES HACIA LA VIDA Y LA POLÍTICA: LIBERTAD NEGATIVA Y LIBERTAD POSITIVA “Uno de los escritos centrales del pensamiento de Isaiah Berlin es Two Concepts of Liberty, que fue la conferencia inaugural de su toma… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 6 de junio se cumplió el centésimo décimo sexto aniversario del nacimiento de uno de los más destacados politólogos y filósofos liberales del siglo XX. Isaiah Berlin nació en Riga el 6 de junio de… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- UNA OBRA QUE ROMPE CON LOS MERCANTILISTAS Y LOS FISIÓCRATAS “Desde su aparición, La Riqueza de las Naciones parece marcar una ruptura con las representaciones económicas anteriores. Esto es particularmente claro en lo que concierne a… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 5 de junio se cumplió el trigésimo segundo aniversario del bautismo de uno de los más destacados economistas y filósofos de todos los tiempos. Adam Smith fue bautizado el 5 de junio de 1723 en… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- LA VALIDEZ FORMAL DEL MODELO DE QUESNAY “Hay una chocante similitud entre el mecanismo formal establecido en los Tableaux y Formules de Quesnay y la descripción por Marx del proceso de producción de plusvalía (vol. I… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 4 de junio se cumplió el tricentésimo trigésimo primer aniversario del nacimiento de un médico cirujano francés que fue, además, un destacado economista. Francois Quesnay nació el 4 de junio de 1694 en Méré, cerca… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- “Aquí se presenta el concepto de soberanía absoluta del poder supremo, independientemente de quién la ostente. Es interesante observar que, en esta primera concepción de la soberanía, el poder soberano reside en el órgano o la… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 31 de mayo se cumplió el centésimo octogésimo aniversario del nacimiento de un eminente filósofo utilitarista y economista inglés. Henry Sidgwick nació en Skipton (Yorkshire) el 31 de mayo de 1838. Se educó en Rugby… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- V-“De este modo ha sucedido que, buscando el concepto de filosofía, hemos encontrado a la vez el de filosofía y el de historia, como un concepto único que es la unidad de ambos, fuera del cual… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 30 de mayo se conmemora el centésimo quincuagésimo aniversario del nacimiento de uno de los filósofos italianos más destacados del siglo XX. Giovanni Gentile nació el 30 de mayo de 1875 en Castelvetrano (Sicilia). A… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- PRAXIS A LA SOMBRA DE LA JERARQUÍA: UNA PLANA MAYOR REVOLUCIONARIA SIN CONTROLES DESDE ABAJO “Según Bakunin: “La pobreza y la desesperación no son suficientes para provocar una revolución social […] Esto solo puede producirse cuando… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 30 de mayo se cumplió el ducentésimo décimo primer aniversario del nacimiento de un teórico político, filósofo y sociólogo que fue emblema del anarquismo revolucionario. Mijail Bakunin nació el 30 de mayo de 1814 en… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- GKC “Chesterton no terminó la carrera artística. Cuando abandonó la Slade School se puso a trabajar en una editorial para evaluar la posible publicación de los manuscritos que llegaban. Al poco tiempo comenzó a publicar en… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 29 de mayo se cumplió el centésimo quincuagésimo primer aniversario del nacimiento de un relevante escritor, filósofo y periodista británico católico. Gilbert Keith Chesterton nació en Londres el 29 de mayo de 1874. Dio comienzo… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- EL HOMBRE “Spengler rechaza la tesis del progreso indefinido, tan defendida en el siglo XIX. Esta postura es considerada inadmisible porque supone que es factible el cumplimiento de metas propuestas por los hombres. Recuperando las ideas… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 29 de mayo se cumplió el centésimo cuadragésimo quinto aniversario del nacimiento de un destacado historiador y filósofo alemán, cuyo legado intelectual más relevante fue su libro “La decadencia de Occidente”. Oswald Spengler nació en… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑